Desde el 23 de agosto hasta el 20 de septiembre, estará abierta a la comunidad en la Galería del Conjunto Patrimonial Buen Pastor, la exposición ‘Tu Cultura, Mi Cultura: Un Pensamiento Visual’, en la que se exhiben trabajos de estudiantes del Liceo San Felipe de diferentes edades y orígenes culturales.
Eduardo López, diseñador y guía de la actividad, mencionó que el propósito de este trabajo fue estimular la capacidad creativa y motora de niños de kínder, quinto y sexto básico: «a veces me doy cuenta que los adultos no saben cómo acompañar a los niños, entonces en vez de orientarlos les dan celulares.
«Los niños son naturales, son sensibilidad pura, son espontaneidad y son transparencia, entonces ellos no tienen la madurez de analizar, de darse cuenta de la realidad, sino que absorben y reaccionan.
«En este mundo que vivimos, la sensibilidad es algo que nos une a todos y si compartimos la experiencia, si coexistimos en una experiencia, eso va a resolver muchas cosas y los niños saben hacer eso, ellos son sabios».
El trabajo se desarrolló durante un trimestre, en octubre, noviembre y diciembre del año pasado, y contó con la participación de más de 100 estudiantes de diversas culturas, como boliviana, peruana, chilena y venezolana, entre otras.
López contó que también trabajó con alumnos de enseñanza media en un proyecto de señaléticas; sin embargo, este no resultó: «Es más difícil ya que tienen muchos vicios. Están más cerca de la sobrevivencia, del poder, de los valores, de salir a la calle a trabajar. Están en otra cosa y costó mucho, la verdad no fue un éxito.
«Por eso yo digo que hay que tomarlos cuando son más pequeños. (…) Los primeros siete años son los más importantes».
Jacqueline León
Para las obras, los pequeños crearon a partir de su imaginación. Por ejemplo, en quinto básico realizaron un ejercicio en el que jugaban al extraterrestre; con los ojos cerrados, crearon personajes a partir de sus fantasías.
Instancia informó acerca de las opciones de empleabilidad, cursos de capacitación gratuitos, entre otros.-
Durante la jornada de este viernes, la Oficina Municipal de Informaciones Laborales (Omil), la Oficina de Personas Mayores y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), realizaron una actividad directamente enfocada en personas mayores de 50 años de nuestra comuna y que se llevó a cabo en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor.
Se trató del Seminario de Inclusión Laboral, instancia que los invitó a las diferentes opciones que tienen en empleabilidad, además de ayuda y gestión para su currículum vitae. En esta línea, también se les informó acerca de la variedad de cursos Sence a los que pueden acceder gratuitamente, por ejemplo, familiarización con la tecnología.
Gissel Mardones, asistente administrativo de la Omil, se refirió al seminario desarrollado este viernes en nuestra comuna, indicando que «estamos en conjunto con la Oficina de Personas Mayores y con Sence, que en nuestro mandato en este minuto es que la Municipalidad de San Felipe firmó un convenio en el cual promueve la empleabilidad y los cursos en la comuna, y para eso, nosotros estamos haciendo en este momento un Seminario de Inclusión Laboral, en el cual invita a estas personas, que son desde los 50 hacia arriba, que quieren trabajar, a cómo hacer su currículum, cómo llegar a la empleabilidad, cómo presentarse a trabajar y que no sientan que no pueden trabajar por su edad, sino que lo vean como un plus de que tienen el conocimiento».
Respecto al objetivo de la actividad y las opciones a las que puede acceder una persona de 50 años o más, estableció que «hoy uno mira un adulto de 50 a 60 años y es totalmente activo, entonces, queremos que ellos sientan esa actividad a través de la empleabilidad, a sentirse que todavía son capaces y son parte de este mundo del empleo. Nosotros ahora en este momento contamos con la empresa San Clemente; con el Enjoy, que están ahora en esta actividad; también está Indumac; hay varias empresas que representan. Podrían desarrollar, por ejemplo, en el área de embalaje en San Clemente, tiene mayor conocimiento de cómo tomar la fruta, cómo desarrollar la fruta. En Indumac tenemos unas personas que están haciendo en la parte de soldadura, entonces, son trabajos que también ellos ya los conocen, ya los manejan, son capaces de poder hacerlo.
«Lo mismo pasa con trabajos administrativos que ya lo conocen, ya saben cómo hacerlo. También, hay muchos adultos mayores que dicen ‘no, la tecnología no’, me complica un poco, pero hay muchos cursos en Sence que te facilitan la vida con la tecnología, entonces, nosotros queremos hacer un match entre la empleabilidad y la tecnología de las personas mayores a través de nuestros cursos de capacitación y generando empleo a través de la oficina Omil», detalló.
En cuanto a la labor diaria de la Oficina de Informaciones Laborales, para personas desde los 18 años, señaló que «si quieren nos envían su currículum que ya tienen hecho, si no, nosotros le ayudamos a hacer un currículum. Este queda en nuestra base de datos y cuando las empresas se comunican con nosotros para pedir un trabajador, vamos a nuestra base de datos y buscamos el trabajador idóneo para ese trabajo, entonces, ahí generamos el match para generar el puesto de empleo. Esa es nuestra función como Omil, pero nuestro plus también es que todo eso es gratuito y que nosotros, aparte de darle su currículum y todo eso, cuando ya se genera el match y el empleador le pide el Registro Social de Hogares o no sé, los documentos que se sacan en Fonasa, la AFP; si cuentan con su Clave Única nosotros lo hacemos y se lo entregamos totalmente gratuito», estableció.
En nuestra comuna la Omil se encuentra en calle Traslaviña N°1242 y tiene atención de lunes a viernes desde las 08:15 a 13:00 horas en el día y de 14:30 a 16:00 horas en la tarde. En tanto, los días viernes el horario es desde las 08:15 a las 14:00 horas.
Seminario de Inclusión Laboral se realizó este viernes para personas mayores de 50 años.Equipo de la Oficina Municipal de Informaciones Laborales y Sence.
Se otorga a través de las municipalidades, permite pagar una parte de la cuenta mensual y cuenta con una vigencia de tres años.-
Luego de anunciar a los ganadores del Fondo Concursable ‘Contigo en Cada Gota’ -que en el Valle del Aconcagua tuvo organizaciones beneficiadas-, la sanitaria de agua potable Esval indicó que también cuenta con más de 5.000 cupos disponibles en la región de Valparaíso, para la postulación al subsidio de agua potable y del servicio de alcantarillado.
Este beneficio estatal se entrega a través de las municipalidades y consiste en el pago de una parte de la cuenta mensual en los hogares más vulnerables, teniendo 13 metros cúbicos como límite de consumo, cifra fijada este 2024. Para acceder al subsidio, se debe solicitar un formulario en alguna sucursal de la sanitaria o en www.esva l.cl.
En esta línea, el mencionado documento se debe presentar en la municipalidad respectiva junto a la ficha del Registro Social de Hogares (RSH). El beneficio tiene una duración de tres años contados desde la fecha que fue otorgado y se debe tener la cuenta de agua potable al día para acceder.
El subsidio se puede perder en caso de no pagar la cuenta por más de dos meses, por cambio de domicilio (ya que se entrega a la familia con una dirección específica) o por el fallecimiento del titular. En los dos últimos casos, hay que notificar a la municipalidad para tramitar un nuevo subsidio.
El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, se refirió a los cupos disponibles en la región de Valparaíso y los detalles para acceder al beneficio. «Se trata de una ayuda destinada a las familias en situación vulnerable, según la calificación del Registro Social de Hogares.
«Tenemos cerca de 102 mil cupos autorizados para este año en las 33 comunas que forman parte de nuestra zona de servicio, de los cuales hay alrededor de 97 mil ya asignados, que corresponden al 95% de la cobertura. Por ello, invitamos a la comunidad a realizar esta gestión en su municipio», explicó.
Esval informó acerca de los más de 5.000 subsidios de agua potable disponibles en la región (Imagen Referencial).
Una pésima gestión defensiva, sumada a una débil elaboración y nulo poder de gol, se tradujo en que Unión San Felipe sufriera una goleada de proporciones en su pleito por la fecha 23ª frente a Deportes Temuco, cuadro que en el estadio Germán Becker se encargó de desnudar todas las falencias de los aconcagüinos.
Caer ante el ‘pije’ no era algo descabellado. Ya son varias las temporadas en que los sanfelipeños no saben de triunfos frente a los sureños. Sin embargo, ser aplastados de esa manera no estaba en la órbita ni de los más pesimistas.
En el juego del sábado último, los dirigidos por el profesor Damián Muñoz tuvieron cerca de 20 minutos más que aceptables. Durante ese trazo de partido, muchos se ilusionaron que podrían dar la sorpresa, pero una vez más y como ha sido durante todo el año, sus delanteros no dan pie con bola cuando tienen oportunidades para hacer diferencias en los arcos rivales. Matías Sandoval se perdió uno increíble. Quiñonez y el juvenil Gonzalo Álvarez también tuvieron lo suyo, pero tampoco pudieron anotar. En todo caso, al juvenil (Álvarez) no hay nada que recriminarle, porque al menos mete ganas, ambición y vergüenza deportiva.
En el fútbol suele decirse que cuando te pierdes un gol cantado, te convierten en el tuyo, y eso le sucedió al Uní Uní. En el 32’ después de la mini farra, el equipo sufrió el primer ‘cachetazo’ tras un contragolpe que selló Matías Abisab.
La apertura de la cuenta fue suficiente para que todo se viniera al suelo. Desde ese instante los sanfelipeños perdieron la línea y solo se dedicaron a deambular sin mayores convicciones sobre el terreno de juego. Toda esperanza de un gol descansaba en lo que pudiera hacer Gonzalo Jara, quien estuvo bien custodiado por un eficaz engranaje defensivo de Temuco.
Fue en el 45’ cuando todo terminó por derrumbarse de manera definitiva. Diego Sánchez clavó la segunda y mortal estocada. Mortal, porque desde ahí el duelo quedó completamente cerrado, más allá que en la segunda etapa, los albirrojos algo insinuaran con Leandro Bazán.
El tropiezo empezó a tener características de costalazo a partir del 76’ con el gol de Zederick Vega. En los descuentos Gustavo Castro echó la última palada al poner el 4 a 0 con que concluyó el pleito, que dejó iguales cuotas de tristeza y dudas para el futuro unionista.
Con este resultado Unión San Felipe sigue anclado en el fondo de la tabla con solo 14 puntos, cada vez más cerca del precipicio, por lo que en la próxima fecha con Barnechea está obligado a ganar, porque de lo contrario el descenso estará cada vez más cerca. Casi una realidad.
EN EL SUELO.- Unión San Felipe quedó en el piso tras caer goleado en Temuco.
OS-14 vuelve a detener a dos sujetos por incurrir en este delito, en rebelde local de Traslaviña.-
Este miércoles el dispositivo OS-14 nuevamente detuvo a dos sujetos por romper el sello de clausura de su local de máquinas tragamonedas ubicado en calle Traslaviña. El hecho se produjo cerca de las 11:00 horas y lo curioso de este, es que además de realizar este ilícito por sexta vez, derechamente los propietarios comenzaron a operar todas sus máquinas y con atención de público.
Los aprehendidos son dos individuos de nacionalidad china y mayores de edad, siendo uno de ellos detenido por segunda vez incurriendo en este delito, que a su vez es reincidente. Por otra parte, otra situación que llama la atención es que de los 10 casinos que fueron clausurados en este año, este es el único que ha incurrido reiteradas veces en el mismo accionar.
Felipe Olivares Salinas, director de Seguridad Pública y Ciudadana de la Municipalidad de San Felipe, se refirió a la clausura de estos casinos informales y los problemas que ha dado uno en particular, con este último procedimiento. «Exactamente, a modo de contexto, ya hace un par de meses se hizo una coordinación importante junto con la Delegación Presidencial Provincial, nuestro municipio y Carabineros, para hacer una fiscalización masiva de todos los casinos clandestinos que se encontraban en nuestra comuna. Se clausuraron todos los casinos, que ascendían a diez de estos recintos, y desde ese entonces a la fecha, se han tenido una serie de procedimientos relacionados a la reincidencia, a la violación de sellos de clausura, con el espíritu de volver a abrir estos casinos en el marco de la clandestinidad.
«Así las cosas, el día de ayer (jueves) a eso de la 11:00 de la mañana, tuvimos un procedimiento de una sexta reincidencia ya, en donde los propietarios de este local hacen una apertura forzosa, volviendo a poner en marcha todas sus máquinas, volviendo a recibir clientes. Nuestros inspectores de esta dirección toman alerta a eso de las 11:00 de la mañana, se coordina un procedimiento junto con OS-14, en compañía de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, logrando la detención de dos sujetos de nacionalidad china, ambos mayores de edad, los cuales incurren en el delito que está sancionado en el Código Penal, que hace alusión a la rotura de sello de clausura», detalló.
En este sentido, expresó que, de los demás casinos clausurados, este ha sido el único que ha reincidido en este actuar. «Mencionar también importante, de que todo el resto de casinos que habían sido clausurados a la fecha, todos habían formalizado un proceso legal para poder hacer retiro voluntario de sus máquinas, a través de un permiso especial que da nuestro municipio en cuanto a locales clausurados. Pero, sin embargo, este en particular, es el que se ha mantenido a lo largo del tiempo en la ilegalidad, intentando reiteradas veces; esta es ya la sexta vez, de hacer una apertura forzosa de este tipo de recinto», dijo.
En cuanto al proceso que sigue luego de estos procedimientos de rotura de sello, Olivares indicó que «es un proceso judicial, nuestro municipio cada vez que descubre estos hechos, vuelve a cursar una nueva infracción que va dirigida al juez de Policía Local y en paralelo, plasma la denuncia correspondiente de Carabineros, que es dirigida al Ministerio Público, en virtud del delito que se comete. En este caso en particular, era la segunda vez que se detiene a uno de los mismos sujetos, sin embargo, en las veces anteriores justamente habían sido personas diferentes, en los cuales, la hipótesis es que los dueños de este local enviaban a diferentes personas para poder cometer este ilícito; sin embargo, es segunda vez que Carabineros lo logra tomar detenido por esta falta», aseguró.
Finalmente, el director de Seguridad Pública y Ciudadana enfatizó en la rebeldía de estos sujetos, que no conformes con abrir el local de manera ilegal, lo tenían operando. «En los procedimientos anteriores habían sido sorprendidos cuando estaban en flagrancia, haciendo la apertura del local; sin embargo, ahora ellos de manera muy rápida habían abierto el local y puesto en marcha todas sus máquinas. De hecho, los registros que tenemos, estaban todas las máquinas operando, estaban saliendo clientes del local, por ende, había sido una actitud aún mucho más osada, de además de abrirlo, volver a reactivar esta actividad económica que es ilegal», cerró.
OS-14 detuvo a dos sujetos de nacionalidad china por romper sello de clausura de casino clandestino en Traslaviña.En esta oportunidad, los individuos no solo hicieron ingreso al local, sino que ya lo tenían operativo.
Este día miércoles llegó hasta dependencias de la fiscalía local de San Felipe, Nataly Saavedra Cisterna, viuda del ciudadano haitiano Hyppolite Sheckeender, quien murió a causa de una puñalada en la ‘Toma Yevide’ durante este fin de semana. El objetivo era agradecer todas las acciones que se han realizado para ayudarla a pasar este trágico momento.
Conversamos con la afligida mujer, de nacionalidad chilena, quien al ser consultada por todo lo sucedido, señaló que no cuenta con mayor información de todo lo acontecido el aciago día en que perdió a su marido, señalando que toda la información «le ha llegado al fiscal, la PDI, ellos llevan el caso como corresponde. Estoy muy agradecida del fiscal porque nos entendió bastante, ha ayudado, darse la paciencia de entender de creole a chileno, de chileno a creole. La familia está bastante afectada por lo que sucedió. No tengo entendido cuántas personas fueron, qué es lo que sucedió, no sé realmente, no tengo nada, nada, nada de información. Si alguien tiene, por favor que la haga llegar, independiente de cómo haya sido, como fuera, videos, cualquier cosa, que la haga llegar a la PDI directamente o a algunos de nosotros, se lo agradecería de todo corazón.
«Somos seres humanos, estamos todos destinados para hacer cualquier cosa, nadie está propenso a pasar estas cosas lamentables, le tocarán a unos y a otros nos les tocarán, pero todos vamos a tener un día nuestro gran final, se puede decir lamentablemente, pero yo como les pido, les agradezco de parte de mi marido, porque soy su cara, su voz, sus pies en este momento caminando por él, porque no entiende la civilización en este país, no entiende lo que está sucediendo acá. Él vino buscando un sueño, su gran sueño americano como todo extranjero; haitianos, bolivianos, independiente de lo que haya sucedido, somos todos seres humanos, todos estamos destinados. Yo también tengo mi gran sueño americano de irme a otro país, darle una buena vida a mis hijos, a mi familia, eso lo venimos a buscar, a eso vamos a llegar».
CHILE APOYA A LOS EXTRANJEROS
«Aquí en Chile siempre se apoya a los extranjeros, somos muy buen corazón, no tengo nada que decir. Mi marido amaba este país porque lo quisieron mucho, lo respetaron, su jefe, la gente que lo quería, pucha le dio su paciencia aunque él no entendía nada, pero les dio su corazón, lo entendieron, apoyaron, lo ayudaron lo que más pudieron».
– Especificar que esto ocurrió en la Toma Yevide, pero ustedes viven en la Villa 250 Años. ¿Fueron a disfrutar, a compartir esa noche?
– Por supuesto, nosotros fuimos a disfrutar porque frecuentamos discos chilenas, pero a mi marido igual se le hacía complicado porque es complejo ver a una chilena con un haitiano, la gente igual es desmerecedora, aún sigue el racismo.
– ¿Se sintieron discriminados?
– Sí, bastante, eso la gente nunca lo va a superar, que nosotros somos todos seres humanos, no hay diferencia de nada. Discúlpeme la expresión que voy a usar: ‘todos cagamos en el baño’, así es que todos somos seres humanos; eso es lo que yo ahora digo, todos tenemos los pies en el suelo, todos nos levantamos con lagañas, todos tenemos penas, lloramos. Yo se los pido del corazón, somos seres humanos, nada más, nada que somos de otro país… no, somos seres humanos, que si en este momento fuera un chileno, también estaría luchando, llorando por la muerte, dándole el sentido pésame a su familia, a su mujer por el dolor de la pérdida de una persona.
– Usted está muy agradecida del trato que ha recibido.
– Estoy agradecida porque la fiscalía se ha portado un 7 conmigo, han agilizado todo, me han ayudado en todo, se han dado una paciencia absoluta en entenderlo, ellos que no entienden creol, yo tampoco hablo nada, casi nada de creol, aunque llevé bastantes años con mi marido no quise aprender, pero ellos se han dado una paja absoluta con nosotros, son muy livianitos de sangre, la funeraria López un 7 con nosotros, ya lo tienen para recibirlo de una manera maravillosa, igual hay que gestionar cosas en la funeraria, igual de todo corazón si alguien quiere hacer un aporte, ayudarnos a nosotros solamente para él, para que tenga su descanso eterno como todo ser humano que se lo merece.
– Algo más que agregar o comentar sobre esa noche.
– Agradecida nomás, como le comento, yo en ese momento llegué del último, justo cuando ya había sucedido todo, mis imágenes están borradas, me las borró, no recuerdo mucho, recuerdo muy pocas cosas, que lo único que yo estuve ahí afirmándole su manito y estuve ahí con último aliento, él me dio su último aliento en mis brazos y por eso estoy aquí de pie, para él, firme, demostrándole que no está solo, que su gente lo ama y respeta.
– ¿Qué le pide a las policías, a Investigaciones?
– Que todo llegue a su karma, que si tienen información que la agradezcan, que hagan ellos lo que corresponda como fiscalía, PDI, todo lo dejo en sus manos, ellos saben. Yo obviamente si tengo información, se las voy a hacer llegar, si alguien tiene información, se la haga llegar, anónima, como quieran, pero solamente de agradecimiento por Sheckeender, mañana por ti, nada más que eso.
La víctima de este homicidio, Hyppolite Sheckeender, tenía 31 años de edad, llevaba en Chile 7 años y estaban juntos hace 4 años como pareja.
La viuda Nataly Saavedra, chilena, junto a la foto de la víctima.Hyppolite Sheckeender, quien murió de una puñalada en la ‘Toma Yevide’.
Son varios los desafíos a cumplir por las agrupaciones participantes para sumar puntos. Uno de ellos es asistir a un medio de comunicación.-
El club de adultos mayores ‘Sueños Dorados’ del sector de Punta El Olivo se encuentra participando del concurso ‘Reina Mayor 2024’ organizado por la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de San Felipe, donde deben elegir a una candidata a Reina dentro de su mismo grupo y cumplir con ciertas bases.
La competición consta de realizar ciertos desafíos para ir sumando puntos. Uno de ellos es que el club se presente en un medio de comunicación para que les realicen una entrevista.
‘Sueños Dorados’ eligió a Diario El Trabajo para efectuar el reto y presentar a su aspirante a reina.
María Tapia Neira, candidata a reina del club de adulto mayor ‘Sueños Dorados’.
La agrupación, conformada por 19 socios inscritos y 16 activos, eligió a María Tapia Neira como reina para concursar. Respecto al motivo de su elección, la postulante de 60 años de edad, nos señaló que «yo llegué un día a reunión que hacemos el día jueves y me tenían la sorpresa de que ya estaba lista; por varias cosas, porque nunca he faltado desde que estamos; por simpatía, por alegre, por la cooperación, por bailar, porque soy muy buena bailando, muchas cosas».
Sobre cómo se sienten por participar de esta novedosa actividad, el vicepresidente del club de adultos mayores, Pedro Quijanes, expresó que «estamos súper motivados, entusiasmados y contentos todo el grupo. Ayer (miércoles) fuimos a dos partes; la idea es ir dando a conocer el concurso y ganar puntos».
Asimismo, envió un mensaje para los demás grupos participantes. «Un saludo a todos nuestros rivales, que ojalá lo tomemos todo con mucho humor, con ganas de ganar, pero en el buen sentido de la palabra; con mucha honestidad y respeto y con el afán de que todos somos dignos de ganar», cerró Quijanes.
Parte de la agrupación de personas mayores visitó el Cesfam Segismundo Iturra para cumplir con uno de los desafíos.
Los integrantes están planificando un evento para el mes de septiembre, en el que invitarán a dos grupos del Valle.-
‘La Fábrica de Volantines’, banda emergente e independiente de San Felipe, lanzó el martes 20 de agosto su doble sencillo: ‘Vendaval’ y ‘Pasará’. Las dos canciones son un adelanto para un próximo disco de duración extendida (EP) en el que estarán trabajando.
Formalizada en el año 2021, cuenta con cuatro integrantes que se sumergen en géneros como el rock alternativo, indie, hip hop y funk: Vasti Polanco (vocalista), Rubén Varas (guitarrista), Cristian Ahumada (baterista) y Emiliano Muñoz (bajista).
«En cuanto a procesos creativos se refiere, Rubén es la primera chispa que enciende la rueda para comenzar a crear, al menos hasta el momento. Él propone un riff de guitarra, desarrolla el motivo musical y Vasti es la que propone la melodía vocal y letra de las canciones.
«‘Vendaval’ fue creada en nuestra época universitaria en el año 2019, nació de la incertidumbre de crecer y querer atesorar los momentos en una vida tan fugaz y efímera.
«‘Pasará’, por otra parte, fue creada en una época de arduo trabajo en el ámbito profesional, por lo que emergió como un grito a no dejarse arrastrar por el estrés laboral, dando paso a encontrar un refugio en las personas amadas y entender que todo es pasajero», explicaron.
Para la realización de los temas, contaron con el apoyo de ‘Heliosfera Records’, estudio de grabación, mezcla y masterización dirigido por Pablo Barra, ubicado en San Felipe: «Grabamos en su estudio sólo las baterías, ya que nuestro baterista no cuenta con su instrumento en buen estado para realizar esta tarea.
«Todo lo demás fue grabado de forma autónoma en nuestro departamento, Rubén se maneja con su equipo de sonido. Él fue quien produjo nuestros primeros dos sencillos.
«En esta tercera entrega, Pablo nos ofreció encargarse de la mezcla y masterización de las canciones, ya que eran de su agrado, y quedamos bastante satisfechos con los resultados».
Adelantaron que para el mes de septiembre realizarán un evento de lanzamiento para el doble sencillo. En la ocasión, pretenden invitar a dos bandas del Valle de Aconcagua. La fecha y parrilla de artistas aún están por confirmar, por lo que piden a la comunidad que esté atenta a sus redes sociales.
«En cuanto a lo que se viene, tenemos que comenzar a trabajar en nuestro primer EP, por lo que se vienen meses arduos de grabación y todo lo que conlleva. No obstante, estamos muy felices por el recibimiento que ha tenido nuestra última entrega y sentimos de forma palpable el apoyo de nuestros seguidores, por lo que continuaremos recargados en esta nueva etapa», expresaron.
Tanto ‘Vendaval’ como ‘Pasará’ están disponibles en Spotify y YouTube.
Jacqueline León
‘La Fábrica de Volantines’ se presentó en el Festival Musical Akunkawa Germina en abril de 2023.Los integrantes de la banda sanfelipeña ‘La Fábrica de Volantines’ son: Vasti Polanco (vocalista), Rubén Varas (guitarrista), Emiliano Muñoz (bajista) y Cristian Ahumada (baterista).
Recorriendo nuestra hermosa ciudad de San Felipe y conversando con vecinos, nos encontramos con una verdadera ‘picá’, donde se come rico y en un grato ambiente. ¿Dónde está ubicado?, en la Asociación Gremial de Pensionados ubicada en calle Traslaviña número 25 de San Felipe.
Llegamos hasta el lugar y conversamos con María Elena sobre esta iniciativa, quien indicó que «la idea es que todos los jueves se hacen unos almuerzos populares, digámoslo así, para todos los socios que quieran venir a almorzar y pasar un día tranquilo, más o menos ese es el sentido. A la vez ayudarnos unos a otros, porque es un almuerzo que no es caro, que está al alcance de cualquier persona y bueno, considerando eso, ese es el objetivo.
– ¿Cómo nace esta iniciativa?
– Entre todos acá siempre nos hemos organizado para ese tema, porque la idea es ayudar mutuamente.
– ¿Qué días están?
– Los días jueves, o sea los almuerzos son todos los días jueves a las doce y media ya estamos más o menos el almuercito listo para distribuirlo y servir.
También conversamos con don César Cubillos, quien estaba participando de estos ‘almuerzos populares’.
– Hoy día jueves hay ‘charquicán’, pero hay diferentes menús.
– Sí, hacemos ‘porotos con riendas’, charquicán con cochayuyo y así vamos variando.
– ¿Cuánto tiempo llevan ya en esta iniciativa?
– Creo que llevamos como un año, por ahí más o menos. La idea era que nosotros nos juntamos una vez al mes, todas las semanas para conversar, para atender a los socios, entonces ahí nació la iniciativa de hacer ‘almuerzos populares’.
– ¿Les ha ido bien?
– Sí, sí, en el sentido que ha llegado gente, tampoco es para hacerse rico, la plata no es el fin principal; hay que convivir, conversar y ese tema.
– ¿Cómo se costean? ¿Con lo que pagan los comensales, compran y se preparan para el otro jueves?
– Sí, siempre hemos andado… ahora último están quedando ganancias, muy rara vez hemos andado para atrás, pero muy rara vez a veces al tope, por ahí andamos casi justo.
– ¿Acá son las ‘3B’, bueno bonito barato?
– Claro, y rico.
– ¿Para el próximo jueves tienen listo el menú?
– Ahora lo conversamos, casi siempre lo conversamos el jueves antes, parece que va a haber temporal, o sea lluvia posiblemente, hagamos porotos.
– Entonces desde las doce y media el jueves.
– Acá en Traslaviña 25.
PENSIONES
«Otra cosa que quería agregar –señala César Cubillos–, a propósito de esta entrevista, que es muy bueno, yo tengo una organización que tiene cerca de 80 años. Desde el principio, dentro de los estatutos, está pelear por mejores pensiones, por ver que se cumplan las leyes que son para los pensionados, y ahora estamos peleando una reforma previsional que nos satisfaga a los socios, que están en el parlamento cerca de tres años ya, se han resistido a legislar y hacer algo por los adultos mayores».
Así es que ya lo saben, todos los jueves a contar de las 12:30 horas, ricos almuerzos a precios populares, nada menos que 2 ‘luquitas’. ¡Son muy ricos! Se los recomendamos.
Los comensales y quienes hacen el rico y popular almuerzo.María Elena y César Cubillos abogando por pensiones dignas.
A partir de las 12:30 horas se inicia el pleito correspondiente a la vigesimotercera jornada de la serie de plata del balompié chileno.-
El partido de este sábado entre Deportes Temuco y Unión San Felipe, promete ser un encuentro con altas cuotas de emotividad y mucha intensidad. Ambos conjuntos buscan puntos importantes que les permitan mejorar sus respectivas situaciones en la tabla de posiciones.
Unión San Felipe confía en mantener su sólida defensa para lograr sostener a buen resguardo el pórtico custodiado por Paulo Garcés. Con una propuesta quizás no tan frontal como en duelos anteriores, los aconcagüinos buscarán meter contragolpes precisos para sorprender a los sureños. Clave será lo que pueda aportar Gonzalo Jara, su hombre más desequilibrante.
La débil posición albirroja en la tabla hará que el duelo sea muy táctico y nada de margen para el error, con ambos equipos buscando imponer su estilo de juego. La intensidad y urgencia por los puntos, con toda seguridad se traducirá en un cotejo que no defraudará a los hinchas que lleguen al estadio Germán Becker en la capital de la Novena región.
El pleito correspondiente a la vigesimotercera jornada de la serie de plata del balompié chileno, será guiado por el árbitro Víctor Abarzua.
Programación fecha 23ª
Sábado 24
12:30 Deportes Temuco – Unión San Felipe
12:30 Magallanes – Curicó Unido
15:00 Rangers – San Marcos
17:30 Universidad de Concepción – Deportes Santa Cruz
Domingo 25
12:30 Deportes Antofagasta – Santiago Morning
15:00 Deportes La Serena – San Luis
17:30 Deportes Limache – Deportes Recoleta
Lunes 26
15:00 Barnechea – Santiago Wanderers
Tabla de Posiciones
Lugar Ptos.
Deportes La Serena 51
Barnechea 36
Magallanes 36
Rangers 36
Limache 32
San Marcos 31
Stgo Morning 31
Santa Cruz 31
Recoleta 30
Antofagasta 29
Stgo Wanderers 28
U. de Concepción 27
Temuco 25
Curicó 22
San Luis 21
U. San Felipe 14
Unión San Felipe buscará sacudirse del magro empate de la fecha anterior.