Martes, Agosto 19, 2025
Home Blog Page 165

Regresa ‘Poesía en la Ruta’, encuentro para amantes de la poesía y naturaleza

0
  • En esta ocasión, la actividad se desarrollará en el cerro Yevide del sector El Almendral.-

Debido al éxito de la primera jornada, el colectivo ‘Palabras Nómadas’ realizará este domingo 8 de septiembre, por segunda vez, el encuentro ‘Poesía en la Ruta’, actividad que reúne a personas que comparten el gusto por el género literario y declaman poemas propios relacionados con la naturaleza, paisaje, activismo y otros temas.

El lugar en el que se desarrollará será en el cerro Yevide del sector El Almendral y tendrá su punto de encuentro afuera de la iglesia San Antonio de Padua a las 09:30 horas.

La actividad estará acompañada de una guía turística que se referirá a la historia de la colina como también a su flora y fauna. Posteriormente, se realizarán las declamaciones y cerrarán con un círculo de palabras.

Sobre lo que fue la primera instancia, Evelyn Muñoz, integrante del colectivo ‘Palabras Nómadas’, se refirió al desarrollo del encuentro en el cerro San Francisco de Curimón. «Estuvo muy bello, porque llegamos como 15 personas y a nosotros como organizadores nos sorprendió igual porque hubo algunas personas que se anotaron que iban a declamar ese día y otras iban solamente a acompañarnos, entonces nos sorprendió cómo al ir desenvolviéndose la actividad y al ir compartiendo las letras, algunos que no pensábamos que iban a declamar y que ellos tampoco lo tenían programado, finalmente lo hicieron, entonces fue súper lindo.

«Hubo un amigo que nos estaba acompañando; él siempre visita los cerros y toma fotografías muy lindas; en el cerro San Francisco de Curimón nos paramos justo al frente del cerro Orolonco y ahí él declamó una poesía que no era de él, pero que se sabía de memoria del tiempo de la adolescencia. Otra compañera que tampoco estaba programado que iba a declamar, terminó compartiendo un poema que lo hizo para un concurso, un poema alusivo a San Felipe».

Asimismo, añadió que «fue bien bonito y diverso, todos en realidad unidos por la naturaleza; la naturaleza tejida a través de la poesía».

El encuentro coincidirá con una actividad programada por el Ciem Aconcagua, la que presentará a Lakitas Akunkawa, bailes chinos y a cuasimodistas para hacer una procesión a la Virgen que se encuentra a los pies del cerro. «Nuestra idea también es acompañar un ratito esto y después subir al cerro», señaló la organizadora.

Finalmente, Evelyn Muñoz hizo el llamado para que la comunidad asista a la actividad. «Convocamos para que las personas se sientan libres de compartir poesías y sus letras y de poder también escuchar los sentipensares a través de la poesía que tienen las demás personas, en este caso sobre la naturaleza y todo lo que les inspira», cerró.

Para quienes deseen más información, pueden visualizar y seguir al colectivo en su red social de Instagram: @colectivopalabrasnomadas.

Evelyn Muñoz, Lisette Pizarro y Juan Robles, integrantes del colectivo ‘Palabras Nómadas’.
Evelyn Muñoz, Lisette Pizarro y Juan Robles, integrantes del colectivo ‘Palabras Nómadas’.
Participantes de la primera actividad que se desarrolló en el cerro San Francisco de Curimón.
Participantes de la primera actividad que se desarrolló en el cerro San Francisco de Curimón.

Incendio destruyó dos viviendas de material ligero en la comuna de Santa María

0
  • Voluntarios de Bomberos de toda la comuna trabajaron en la emergencia que afectó a dos casas que resultaron totalmente destruidas.-

La noche del pasado lunes, un voraz incendio estructural afectó, lamentablemente, a dos viviendas en el sector de Santa Filomena en Santa María. Bomberos de toda la comuna trabajaron durante horas para evitar la propagación de las llamas, las que destruyeron prácticamente estas dos casas de material ligero.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa María, Fabián Álvarez, señaló que «la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa María, a las 23:00 horas, recibe un llamado de un incendio estructural en una casa en calle Cristóbal Colón con 5 de Abril en el sector de Santa Filomena».

A raíz de las condiciones del lugar y la falta de grifos en el sector, fueron enviadas todas las unidades de Bomberos de la comuna, «fue despachada la totalidad del Cuerpo de Bomberos, las tres compañías, para poder atender esta emergencia dado que en ese sector no hay una red de grifos, encontrando el incendio declarado en una casa de material ligero, en una fase de libre combustión».

Producto del fuego, «resultaron dos viviendas afectadas, donde vivían cuatro personas adultas, dos mujeres y dos hombres, los cuales no resultaron con heridas, siendo atendidos por parte de la Municipalidad de Santa María», agregó.

Saldo final de dos casas afectadas, que fue ratificado por Álvarez, luego que se indicara, en una primera instancia, que era sólo una casa la dañada por el incendio, «en primera instancia era sólo una vivienda, por información que nosotros manteníamos, pero las mismas personas nos informan que fueron dos viviendas que eran pareadas».

Fuego que avanzó rápidamente por estas viviendas que eran de madera, material que, lamentablemente, ardió con voracidad, «eran viviendas de madera, lo cual propició para que el incendio avanzara muy rápido. Cuando llegaron las primeras unidades, esto ya estaba en fase de libre combustión y el trabajo de Bomberos fue para controlar la emergencia, para evitar su propagación a otras viviendas cercanas», sostuvo el segundo comandante de Bomberos.

Finalmente, y respecto de las causas que provocaron este incendio, Fabián Álvarez dijo que «por parte de la información del Departamento de Estudios Técnicos que está realizando la investigación, la vivienda no se encontraba con suministro eléctrico, por lo cual, la causa del siniestro está siendo investigada y será entregada la información cuando la Fiscalía así lo requiera», cerró.

Dos viviendas fueron afectadas por incendio en Santa María.
Dos viviendas fueron afectadas por incendio en Santa María.

Sumario en el municipio por robo de elementos decomisados por Dirección de Seguridad Pública

0
  • Asimismo, la corporación edilicia adelantó que se presentará una querella por este caso.-

La Municipalidad de San Felipe confirmó que se ha iniciado una investigación sumaria luego que fueran sustraídas especies decomisadas en los diversos operativos que ha realizado la Dirección de Seguridad Pública del municipio.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Carmen Castillo, en la sesión de Concejo Municipal celebrada ayer martes por la mañana.

En este contexto, la edil indicó que «esto ha sido informado por su jefatura (Dirección de Seguridad) a la suscrita, respecto a la sustracción de especies que fueron decomisadas en un lugar que está habilitado para la guarda de esto. Esto es una situación que nosotros consideramos inaceptable, por supuesto, por la transparencia, hemos ya determinado, inmediatamente, efectuar una investigación sumaria, porque todavía no se sabe quién pudo haber sido la persona que hizo este robo, porque así se debiera tratar».

Es así que Castillo además agregó que, con estos antecedentes, es decir, el resultado de esta investigación sumaria, se generará una querella en el Ministerio Público, «con este insumo, nosotros queremos hacer una querella, a nivel judicial, porque consideramos que se trata de una situación de la cual nosotros no podemos, para nada, esconder y eso es algo grave que esperamos se esclarezca rápidamente».

Respecto de cuándo se produjo el decomiso de estas especies que quedaron guardadas en este espacio, la edil sostuvo que «en estos últimos días, esto sería de la última quincena, por eso, necesitamos estos insumos para tener certeza para hacer la querella como corresponde».

Asimismo, y consultada por el lugar donde quedan a resguardo las especies que son decomisadas por los funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública, la alcaldesa señaló que «todo queda identificado, numerado con todo el debido proceso como corresponde, por la transparencia misma también de todos los procedimientos de decomiso que realizamos».

Por su parte, el administrador municipal, Hernán Herrera Cabellera, precisó que «tenemos los antecedentes que ameritan iniciar una investigación». En este sentido, puntualizó que la denuncia se recibió la semana pasada, iniciándose de inmediato esta investigación sumaria.

«Nosotros recibimos la denuncia la semana pasada, frente a eso se ha iniciado una investigación sumaria a objeto de recabar mayores antecedentes, y con aquello, generar un sumario administrativo y, paralelamente, la Dirección Jurídica está realizando las querellas correspondientes, por cuanto estamos en una situación que es compleja y amerita ser investigada, no tan sólo en la parte administrativa, sino también frente a la eventual comisión de un delito», expresó.

Los detalles de cuáles fueron los elementos sustraídos, como asimismo, quién realizó la respectiva denuncia, se encuentran en la categoría de secreto de sumario, por lo que no han sido revelados por el municipio.

Municipalidad inició sumario por la sustracción de elementos decomisados por la Dirección de Seguridad Pública.
Municipalidad inició sumario por la sustracción de elementos decomisados por la Dirección de Seguridad Pública.

Deportista local gana tres medallas de oro en competencia regional de atletismo

0
  • La victoria le permitirá disputar la fase nacional en octubre. Además, en septiembre participará en el campeonato nacional de la Federación Atlética de Chile (Fedachi).-

Catalina Palma Cataldo sobresalió en la categoría sub-14 de atletismo en los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional de Deportes (IND), obteniendo tres primeros lugares en lanzamiento de bala, disco y salto largo.

La deportista compitió el 22 y 23 de agosto en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, representando a la provincia de San Felipe, al Colegio José Agustín Gómez y al club Escuela Infantil de Deportes de Llay Llay.

Las marcas de Catalina Palma en la fase regional del campeonato fueron las siguientes: 9,72 metros en lanzamiento de bala, 33,05 metros en disco y 4,96 metros en salto largo.

Valeria Cataldo Chávez, madre de la joven, contó que su hija comenzó en la disciplina a los 7 años en el club Escuela Infantil de Deportes de Llay Llay, bajo la guía de los profesores Carlos y Sergio Rubio.

Sus entrenamientos se llevan a cabo en el Estadio Municipal de dicha comuna, lo que requiere viajar de tres a cuatro veces por semana.

«Desde pequeña siempre le llamó la atención el atletismo a Catalina. Nosotros como papás sentíamos que tenía condiciones por su agilidad y rapidez, entonces comenzamos a averiguar en algún club y llegamos a la Escuela de Deportes Llay Llay.

«El profesor le hizo algunas pruebas y nos dijo que la dejáramos porque efectivamente él le veía condiciones para este deporte y así fue. Primero comenzó siendo velocista, luego fondista y ahora ya está en la disciplina de lanzamientos y saltos, donde practica lanzamiento de disco, en el que está primera en el ranking nacional en su categoría; bala; jabalina; en salto largo; vallas; y ahora especializándose también en salto alto», relató.

Catalina, en palabras de su madre, se siente satisfecha con sus triunfos, aunque destaca que combinar los estudios, los viajes a Llay Llay y la práctica del deporte ha sido difícil.

«En lo que está enfocada ahora es en el nacional escolar que es del 10 al 13 de octubre en Santiago. Su mayor logro sería obtener un primer lugar nuevamente en algunas de las disciplinas que ganó en el regional, para tener un cupo en el sudamericano escolar que este año se realizará en Colombia», mencionó Cataldo.

Además de su próxima competición en la penúltima fase de los Juegos Deportivos Estudiantiles, la deportista participará por primera vez en el campeonato nacional de la Federación Atlética de Chile (Fedachi) el 14 y 15 de septiembre.

Jacqueline León

Catalina Palma Cataldo posando con las tres medallas de oro que ganó en la competencia atlética de los Juegos Deportivos Escolares del IND.
Catalina Palma Cataldo posando con las tres medallas de oro que ganó en la competencia atlética de los Juegos Deportivos Escolares del IND.
Catalina en el podio de lanzamiento de disco, alcanzando el primer lugar.
Catalina en el podio de lanzamiento de disco, alcanzando el primer lugar.

Emoción en los alumnos de Teatro por presentación de su primera obra hoy

0

Escuela Artística El Tambo:

  • Estudiantes de Sexto, Séptimo y Octavo Básico, conversaron con Diario El Trabajo respecto a ‘Eclipse’, obra que presentan hoy a las 12:00 horas en el Teatro Municipal.-

La semana pasada anunciábamos que el primer ciclo del taller de Teatro de la Escuela Artística El Tambo, presentaba por primera vez una obra en el FESTIGOC, evento teatral desarrollado en Putaendo. Para hoy, el turno es del segundo ciclo de estudiantes del establecimiento, correspondiente a los cursos Sexto, Séptimo y Octavo, los cuales presentarán ‘Eclipse’ en el Teatro Municipal de San Felipe.

Los 18 alumnos se pararán de manera oficial en un escenario, como parte de la finalización de este taller que realiza la también llamada Escuela República Argentina durante el año, y le mostrarán a la comunidad, mediante un viaje entre el espacio y la tierra, los daños que le hacemos a nuestro planeta, enfermedades, ciberacoso y cómo el bien intenta derrotar al mal.

La obra se ha preparado por los últimos cinco meses, comienza a las 12:00 horas e invita a toda la comunidad a presenciarla.

Gabriel Vega, profesor de Teatro de la Escuela Artística El Tambo, entregó los detalles de esta primera presentación de los estudiantes. «Se presenta mañana (hoy) en el Teatro Municipal de San Felipe a las 12:00 del día, con su obra ‘Eclipse’, que es la segunda parte de una trilogía que estamos preparando. Es una obra que tiene como temática el cuidado del medio ambiente, las enfermedades que están apareciendo ahora, como, por ejemplo, la crisis de pánico, la angustia, hablamos del bullying, el Covid también que apareció en la pandemia en sí, y hacemos una lucha del bien y el mal y vemos quién va a ganar esta guerra, porque el final igual es inesperado.

«La obra es un cierre del taller, donde queríamos como Departamento de Arte que se hiciera en el teatro y esto menos mal que se pudo hacer. La obra está dirigida para todas las escuelas, para toda la comunidad educativa, niños, estudiantes, padres, apoderados, porque va toda la escuela mañana (hoy) al teatro», indicó.

Algunos de los pequeños actores que mostrarán sus habilidades en las artes escénicas por primera vez hoy, no ocultaron su emoción y nerviosismo, además de entregar detalles de los personajes a los que representarán.

Emilio, de Sexto Básico, señaló que «estoy nervioso, yo soy uno de los viajeros y yo soy el capitán de los viajeros, es buena la experiencia». Jorge Díaz, de Séptimo Básico, comentó que «yo estoy emocionado y nervioso, pero buena la experiencia y yo soy viajero también, un científico, y es mi primera vez en una obra y tengo ganas de seguir participando», señalaron.

También los estudiantes fueron precisos en señalar que su obra pretende entregar un mensaje de conciencia y reflexión. Gabriel Valdivia, de Octavo Básico, dijo que la obra «es del cambio climático y de los problemas que está sufriendo la Tierra, como la cortadura de árboles, el vapor que sueltan los autos, como cosas así. Es un cambio para mejorar el planeta y tirar conciencia». Esteban Martínez, de Séptimo Básico, aclaró que «yo soy el villano, el mal que causa que las cosas pasen en el mundo, como la cortadura de árboles, el malgasto de agua, lo que le estamos haciendo a la Tierra. El motivo de la obra es dar una reflexión para cuidar la Tierra y hemos aprendido harto durante el periodo del taller también, bastante hemos aprendido», agregaron.

‘Eclipse’ realiza un recorrido por distintas temáticas y conflictos que afectan a niños y adultos diariamente, esperando ser un aporte en cómo superarlos. Melanie Valdés, de Séptimo Básico, consignó que «yo soy una niña que técnicamente sufre de ciberbullying y se termina suicidando dentro de la obra; es bien trágico, es bastante común hoy en día, pero la obra está más diseñada para generar conciencia dentro de la comunidad, de lo que se le hace a la Tierra, de lo que le pasa a la gente, va con los temas de los valores».

Tiare Espinoza, de Séptimo Básico, explicó que «nos hemos preparado bien, llevamos ya tiempo estudiando, entrenando y practicando todo lo de la obra y la presentación está más que preparada. No estoy tan nerviosa, porque igual ya he presentado obras antes». Finalmente, Emiliano, de Séptimo Básico, añadió que «esta es mi primera obra en 13 años y estoy emocionado, estoy contento, porque es mi primera vez que voy a ir a una obra así tan bonita», cerraron los estudiantes de la Escuela Artística El Tambo.

Los estudiantes ensayando la obra.
Los estudiantes ensayando la obra.
Los alumnos luego de un almuerzo junto a su profesor, el también actor Gabriel Vega.
Los alumnos luego de un almuerzo junto a su profesor, el también actor Gabriel Vega.

Inauguran oficialmente remodelado skatepark de San Felipe

0
  • El mejorado recinto de patinaje representa un espacio recreativo y deportivo para la comunidad sanfelipeña.-

Con una inversión de 140 millones de pesos financiados por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y la Municipalidad de San Felipe, este lunes 2 de agosto se inauguró oficialmente el renovado skatepark de la comuna.

La entrega definitiva de la obra marca un hito importante, ya que da la posibilidad de que menores, adolescentes, jóvenes y también adultos amantes del skate, patinaje, rollers y otros pasatiempos, puedan disfrutar de un nuevo espacio recreativo y deportivo.

Algunas de las mejoras que se pueden observar en el recinto de patinaje son las dimensiones acordes a las disciplinas y obstáculos integrados, tales como Quarter, Banks, Pirámide, Hit to Hit, entre otros.

El proyecto, además, contó con la construcción de áreas verdes y la instalación de vallas peatonales frente al terminal rodoviario.

Sobre esta inauguración, las autoridades respectivas y actores sociales entregaron su manifiesto ante el anhelado proyecto comunitario.

Por su parte, la alcaldesa, Carmen Castillo Taucher, expresó que «para nosotros hoy (lunes) es un día de alegría porque Sanfe Skate está teniendo su nuevo espacio modernizado y trabajado participativamente con ellos (…) van a poder hacer aquí una actividad deportiva hermosa con una iluminación en un espacio que también tiene que ver con la avenida Yungay y que nos va a dar la seguridad de que va a haber muchas actividades de niños, jóvenes y adolescentes que están aquí participando; y adultos, así que esperamos que lo disfruten».

Por otro lado, el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz Pereira, se refirió a los avances significativos para la comuna. «Muy contento realmente de esta nueva obra que se inaugura acá en San Felipe, una inversión millonaria por parte del Serviu y también del municipio, donde en base un trabajo mancomunado también junto a la organización de skaters y el municipio se ha logrado remodelar y reacondicionar el nuevo skatepark en la Alameda Yungay, un espacio abierto para la comunidad, eso es lo importante, tener los espacios públicos para la comunidad con buenas condiciones y una muy buena iluminación, realmente es un avance significativo para la comuna de San Felipe».

Finalmente, Ralph Basualdo, presidente de la organización deportiva ‘Sanfe skate’, entregó su agradecimiento por las gestiones. «A manera personal, obviamente feliz del conjunto con la organización, tal como mencionaba anteriormente, aquí hay un trabajo constante, muy detallado por parte de lo que es el municipio, concejales, a su vez también con la EGIS, los chicos se sacaron la mugre en buscar y elegir la mejor empresa de construcción, entonces esto quiere decir que fue hecho por skaters para skaters, así que feliz por esa tremenda obra.

«Desde la parte del diseño hasta la construcción misma hubo una participación constante de parte de todos los miembros de la agrupación, así que trabajamos en conjunto y codo a codo en ese sentido, así que feliz y agradecido por esa tremenda oportunidad», cerró.

Este lunes 2 de septiembre se inauguró el remodelado skatepark de San Felipe.
Este lunes 2 de septiembre se inauguró el remodelado skatepark de San Felipe.
Los practicantes de deportes sobre ruedas podrán disfrutar del espacio recreacional y deportivo.
Los practicantes de deportes sobre ruedas podrán disfrutar del espacio recreacional y deportivo.

La suerte de Unión San Felipe parece interminable

0
  • Los albirrojos buscarán sumar en su visita a Talca donde desafiarán a Rangers.-

Conforme el torneo de la Primera B avanza hacia su fin, Unión San Felipe empieza a convertirse en el equipo con más suerte del mundo, porque cada vez que el descenso a la Segunda División parece algo seguro, pasa algo que termina beneficiándolo.

En su momento fueron la resta de puntos a Curicó Unido, y ahora el inesperado traspié del conjunto maulino ante la Universidad de Concepción. El triunfo del campanil por 3 a 2, volvió a darle oxígeno a los sanfelipeños que después de caer frente a Barnechea, parecían encaminados a un descenso seguro.

La sorpresiva caída de Curicó Unido dejó todo igual en la lucha por no perder la categoría (17-14 ptos.), algo que hasta la tarde del lunes era algo insospechado, y por lo mismo es que se hace urgente que los dirigidos por Damián Muñoz se sacudan de sus últimas dos derrotas para que comiencen a sumar puntos salvadores que le permitan seguir en la B, porque es muy cierto eso que llegado el momento, la suerte y las oportunidades se acaban.

Programación fecha 25ª

Sábado 7

12:30: Barnechea – San Marcos

15:00 San Luis – Santiago Wanderers

17:30 Universidad de Concepción – Santiago Morning

20:00 La Serena – Deportes Limache

Domingo 8

12:30 Antofagasta – Santa Cruz

15:00 Temuco – Curicó Unido

18:00 Rangers – Unión San Felipe

MUCHA SUERTE.- Unión San Felipe mantiene viva sus esperanzas de seguir en la B.
MUCHA SUERTE.- Unión San Felipe mantiene viva sus esperanzas de seguir en la B.

Fiesta de la Chilenidad se realizará este 14 y 15 de septiembre en San Felipe

0
  • Alcaldesa Carmen Castillo confirmó la fecha de este evento y el lugar escogido será nuevamente la Hacienda de Quilpué.-

Con la llegada de septiembre, el ambiente dieciochero se hace sentir más que nunca en cada rincón de nuestro país, donde además de las reuniones familiares para las tradicionales comidas, los días festivos y las cuecas, la comunidad hace un espacio para las distintas actividades que celebran a la patria.

Tal como lo anunciamos hace algunas semanas, desde el municipio confirmaron que para las Fiestas Patrias de este 2024, se volvería a realizar la ‘Fiesta de la Chilenidad’, evento que ya tiene fechas confirmadas. Así lo informó la alcaldesa Carmen Castillo, estableciendo que los días designados son el 14 y 15 de septiembre, mientras que el lugar escogido volverá a ser la Hacienda de Quilpué.

En agenda aún existen más actividades a realizar durante esa semana y este mes, de las cuales habría novedades y confirmaciones en los siguientes días.

La jefa comunal de San Felipe, indicó que el ambiente de Fiestas Patrias ya comienza a estar latente, comentando que «hay muchas ganas de celebrar, sentimos que el sentimiento patriótico está muy presente, ya están engalanadas varias de las distintas localidades con sus banderas y colocamos banderas nuevas, que tuvimos que cambiar a raíz del sistema frontal.

«Ustedes vieron Esquina Colorada, por ejemplo, que estaban con unas banderas espantosas, que se deterioraron, se rompieron y hoy día están ahí muy bonitas, mostrando de que es una entrada a San Felipe que también se pone del lado de este mes tan importante para todos y todas», expresó.

Respecto a las actividades de este mes de la patria, la edil adelantó las fechas para la Fiesta de la Chilenidad. «Hay una fiesta que vamos a hacer el 14 y 15 de septiembre, que es una Fiesta de la Chilenidad en el fondo, que será en la Hacienda de Quilpué y está todo preparado para poder recibir a todos los que quieran celebrar en familia, que como siempre nosotros queremos destacar, que todas las actividades queremos que sean, ojalá, lo más familiar posible, para que puedan disfrutar niños, adultos, personas que tienen dificultades de acceso y que puedan llegar fácilmente», consignó Castillo.

Fiesta de la Chilenidad del año 2023 reunió a cerca de 20 mil personas.
Fiesta de la Chilenidad del año 2023 reunió a cerca de 20 mil personas.

Presunto incendio intencional destruyó una vivienda en el sector de Bucalemu

0
  • Según comentan vecinos, el siniestro fue provocado por un habitante del sector, quien hasta el momento no ha podido ser ubicado.-

La madruga del lunes, un voraz incendio afectó una vivienda en el callejón El Rincón del sector de Bucalemu en San Felipe. El fuego consumió casi por completo una vivienda de adobe, y gracias al rápido y eficaz trabajo de Bomberos, se evitó que las llamas alcanzaran a otras viviendas.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, indicó que «en la madrugada del día lunes, a las 00:30 de la mañana, la central de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de San Felipe recibió un llamado de alerta por un incendio estructural, el cual estaba afectando a una vivienda en El Rincón, en Bucalemu».

En este contexto, Staforelli agregó que «en el momento se despachan unidades de San Felipe, Primera y Segunda compañía, más Quinta compañía de Curimón, la cual es la primera en llegar al lugar, se ratificó que se trataba de un incendio estructural que afectaba una vivienda».

A la llegada de los primeros voluntarios, se abordó la emergencia para evitar que las llamas alcanzaran a otras viviendas del sector; esto, dado que el fuego avanzaba rápidamente por la vivienda afectada.

«El trabajo de Bomberos en una primera instancia fue dedicado a evitar la propagación a las casas vecinas, lográndose la tarea de forma efectiva, no permitiendo que las demás casas del sector sean afectadas por el incendio», sostuvo el comandante.

Asimismo, Walter Staforelli comentó que la vivienda no tenía habitantes, por lo que, afortunadamente, no hubo personas y tampoco Bomberos lesionados; «según los antecedentes recabados en el lugar, esta casa no tenía moradores desde algún tiempo, era una vivienda de adobe y madera, por lo tanto, no hubo personas lesionadas o damnificadas que se pudieran apreciar, y tampoco hubo Bomberos lesionados».

Respecto de las causas que provocaron este incendio, el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe expresó que «el Departamento del Cuerpo de Bomberos de San Felipe se constituyó en el lugar y están trabajando para localizar el origen y la causa del siniestro ocasionado esta madrugada».

Por su parte, vecinos del sector indican que el fuego se habría originado de manera intencional por parte de un habitante del lugar, quien lanzó elementos incendiarios a la vivienda para posteriormente huir del lugar. Hasta el cierre de esta edición, la persona sindicada como responsable del siniestro, no ha podido ser encontrada.

Así resultó la vivienda que se incendió la madrugada de ayer en Bucalemu, en un presunto siniestro intencional.
Así resultó la vivienda que se incendió la madrugada de ayer en Bucalemu, en un presunto siniestro intencional.

‘Fiesta del Quisquito Rosado de Las Coimas’ se realiza en Putaendo

0
  • Actividad tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de esta especie de cactus.-

El pasado sábado 31 de agosto se realizó la primera versión de la ‘Fiesta del Quisquito Rosado’ en la Estación Las Coimas de Putaendo. El evento tuvo como propósito dar a conocer y poner en valor esta especie de cactus endémica del Aconcagua.

La actividad comenzó con un pasacalle de ‘Lakitas Akun­kawa’ junto con ‘Raíces de Mi Tierra’, y continuó con la muestra audiovisual ‘La Giganta Despierta’ del Parque La Giganta; fotografías de fauna nativa de Wanaku Akunkawa; instalación escultórica ‘Caudales Sonoros’ de Ámbar Cádiz; y la presentación del Taller de Danza Infantil de la Estación Las Coimas a cargo de Kissy Olguín.

Además, se llevó a cabo el ‘Sendero del Quisquito Rosado’, que consistió en visitas guiadas a la serranía del cerro del sector, correspondiente al hábitat del cactus. También se inauguró la ‘Sala del Quisquito Rosado’, dedicada a esta especie.

«Esta fue la primera versión ‘Fiesta del Quisquito Rosado de Las Coimas’ y, dada la entusiasta respuesta de la comunidad, esperamos que se convierta en una tradición local», mencionó Joyce Ledger Toledo, parte del directorio de Trama Rural.

Sobre el quisquito rosado de Las Coimas, también conocido como ‘Eriosyce coimasensis’, Ledger explicó que «es un quisco pequeño, de lento crecimiento, que florece después de los diez años de vida. Su flor es fucsia, comienza a florecer en el mes de agosto. Se reproduce sólo por semilla y su polinizador principal es el picaflor gigante (Patagona gigas).

«Lamentablemente su hábitat se ha visto amenazado por los cultivos de paltos en las laderas de los cerros y por su extracción para venta ilegal. Lo anterior lo ha convertido en una especie vulnerable a la extinción».

El evento fue organizado por la Fundación Trama Rural, que en el año 2023 desarrolló un proyecto educativo en torno al ‘Eriosyce coimasensis’, financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medioambiente:

«Un grupo de vecinos y vecinas pudimos adquirir conocimientos acerca de esta especie y su entorno, con la asesoría del biólogo Arón Cádiz Véliz y de otros profesionales», contó Ledger.

Jacqueline León

‘Sendero del Quisquito Rosado’ consistió en visitas guiadas a la serranía del cerro del sector, correspondiente al hábitat del cactus.
‘Sendero del Quisquito Rosado’ consistió en visitas guiadas a la serranía del cerro del sector, correspondiente al hábitat del cactus.
El quisquito rosado de Las Coimas está catalogado como especie vulnerable debido a factores humanos.
El quisquito rosado de Las Coimas está catalogado como especie vulnerable debido a factores humanos.