Jueves, Mayo 1, 2025
Home Blog Page 166

Evento ‘The Color Fest’ finalmente se realizará este sábado en San Felipe

  • Actividades como baile entretenido, fiesta de polvos de colores, estaciones deportivas, corrida familiar, stands de salud y mucho más, conmemorarán el Día Internacional de la Actividad Física.-

Luego de posponerlo por diferentes razones, finalmente este sábado se realizará el evento ‘The Color Fest’, actividad organizada por el Departamento de Deportes del municipio sanfelipeño y que se enmarca en el Día Internacional de la Actividad Física, fecha que se celebró el pasado 6 de abril. La instancia se llevará a cabo en la Plaza Cívica de nuestra comuna, desde las 17:00 horas en adelante.

En un principio, The Color Fest se realizaría el último fin de semana de abril, dando cierre al mes temático de la oficina, pero debido al luto nacional por la muerte de tres funcionarios de Carabineros y posterior aplazamiento por gestión de permisos para el espacio, la actividad ha sido demorada, y aunque los días son más fríos, la actividad promete ser toda una fiesta.

La instancia gratuita contará con un espectáculo de polvos de colores, animación de robots gigantes, corrida familiar de 5 kilómetros, estaciones deportivas, música a cargo de DJ, cancha de básquetbol 3×3, clases de baile y stands de salud.

Esteban Herrera, coordinador del Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe, se refirió a esta postergación de la actividad que ya estaba programada hace varias semanas. «Ya definitivamente tenemos la fecha oficial, que es este sábado 18 de mayo, donde tal como tú comentas, se fue aplazando por distintos temas, principalmente por temas de contingencia nacional como fue el fallecimiento de los tres carabineros y posterior a eso, con toda la gestión que son los permisos y considerando un tema de seguridad para las personas, se postergó hasta este sábado 18 de mayo para hacer esta actividad The Color Fest», señaló.

En cuanto a las actividades que se dispondrán para este sábado, precisó que «tenemos sistemas de entretención en este evento que consiste, principalmente en el show de polvos de colores, la invitación es a asistir, de sugerencia con una polera blanca. También, pueden participar de diferentes estaciones deportivas como mesas de ping pong, ajedrez, campeonato de básquetbol 3×3 con una cancha montada, sistema de calles abiertas para realizar deportes, en donde se cerrará la calle Salinas en el frontis del municipio.

«Vamos a contar con la participación de diferentes deportes urbanos como el skate, patines haciendo sus acrobacias, montaremos una canchita de fútbol, un espacio de baile entretenido que estará animado de robots gigantes, que estarán dando esta interacción con todas las personas que participarán de esta actividad. En todo momento con DJ en vivo, la animación de José Naranjo, que hace mucho tiempo viene trabajando con nosotros y por supuesto, también vamos a contar con la asistencia y asesoría de los profesionales de salud, donde va a estar el camión de la OMS, porque esta actividad tiene un sentido de deporte y salud», añadió Herrera.

Finalmente, el coordinador de Deportes invitó a todos quienes quieran sumarse a este evento que conmemora la actividad física y la salud. «Invitamos a toda la familia sanfelipeña y de alrededores a participar de nuestro evento totalmente gratuito, este sábado 18 de mayo a partir de las 17:00 hora en el sector de Plaza Cívica, calle Salinas, con diferentes estaciones deportivas y stands de salud», cerró.

Estaciones deportivas estarán presente en ‘The Color Fest’, precisamente en calle Salinas.
Estaciones deportivas estarán presente en ‘The Color Fest’, precisamente en calle Salinas.
El baile entretenido es una de las actividades que más le gusta a la gente.
El baile entretenido es una de las actividades que más le gusta a la gente.

Con selección chilena femenina de vóleibol reinauguran gimnasio del Liceo de Hombres

  • El encuentro deportivo contra la selección regional bicentenario, será este jueves a partir de las 17:00 horas.-

Ya está todo listo para la reinauguración del gimnasio ‘Alejandro Rivadeneira’ del Liceo Roberto Humeres, recinto deportivo que estuvo por años abandonado y que hoy presenta una nueva y renovada cara para la comunidad. Es así que este jueves está programada su reinauguración con una serie de eventos deportivos, con el broche de oro de la presentación de la selección chilena femenina sub 19 de vóleibol.

La alcaldesa Carmen Castillo lideró una visita para el Centro de ex-Alumnos del establecimiento, oportunidad en donde invitó a toda la comunidad a ser parte del evento del jueves. «Muy importante y hoy los exalumnos del Liceo Roberto Humeres quisieron, preliminarmente, verlo como un regalo especial por consideración a que ellos conocieron como estuvo antes este espacio que hoy es una belleza y que se va a reinaugurar este jueves, a las 17:00 horas», señaló.

En este contexto, la edil agregó que «esperamos que vengan las distintas autoridades e invitados y que puedan ver esta belleza, para nosotros esta reinauguración significa mucho, significa dar más posibilidades a los niños y niñas de la comuna y de otras partes que pueden participar en el deporte».

Respecto de la mantención del nuevo gimnasio, Castillo indicó que «por la importancia que se le está dando a este espacio, a este recinto deportivo, hemos considerado que la DAEM tenga un rol protagónico porque las peticiones son múltiples, siempre, velando porque nuestros escolares tengan la prioridad. El pedido es a cuidarlo, porque el recinto es una belleza».

Por su parte, Julio Silva, vicepresidente del Centro de ex-Alumnos del Liceo Roberto Humeres, destacó la remodelación del gimnasio del espacio que por años estuvo abandonado, «nosotros, este grupo, conoció este sitio que era tierra, acá jugábamos, después hicimos campañas, rifas, para poder juntar plata para hacer el gimnasio, incluso hubo una campaña del ladrillo, se traían ladrillos para construirlo, así fue como se fue construyendo, hasta que se hizo este gimnasio, estuvo muy deteriorado, lo visitamos y vimos como se hicieron estas mejoras», cerró.

Las actividades comienzan a las 15:00 horas con una clínica deportiva, mientras que a las 17:00 horas comienza el evento principal en el renovado gimnasio Alejandro Rivadeneira.

Este jueves se reinaugura el gimnasio del Liceo Roberto Humeres.
Este jueves se reinaugura el gimnasio del Liceo Roberto Humeres.

Momentos de terror vivió un padre y sus dos hijos tras intento de encerrona

Carretera 60 CH en trayecto San Felipe a Los Andes:

  • «Lo primero que hice fue decirles a mis hijos que se tiraran al suelo», relata el afectado, quien señaló que el evento ocurrió alrededor de las 21:20 horas en la mal llamada autopista.-

El pasado sábado, un ciudadano sanfelipeño junto a sus dos hijos vivieron tensos minutos de terror tras sufrir el intento de una encerrona en plena carretera 60 CH, siendo abordados por un camioneta en el trayecto desde San Felipe hacia Los Andes.

El afectado, a quien resguardamos su nombre, nos indicó que el suceso ocurrió alrededor de las 21:20 horas en el sector cercano a la villa Alto Aconcagua de la comuna andina.

Sobre cómo acontecieron los hechos, nos señaló que «yo me dirigía con mi hijo de 6 años y mi hija de 4 años, a Los Andes, a comprar unos peluches que habíamos visto por internet. Entonces nos íbamos a juntar con la chica en Los Andes y por irnos más rápido nos fuimos por la carretera. Entramos por el Sodimac, pagamos el peaje, íbamos llegando a Los Andes, pasando más o menos por la villa Alto Aconcagua, porque íbamos a bajar por la carretera internacional. Nosotros íbamos a bajar para irnos más rápido, y en este trayecto fue que nos pasó, justo cuando íbamos pasando por el Alto Aconcagua.

«Lo primero que escuchamos fue una explosión, como que había explotado algo dentro del auto o afuera, una explosión muy fuerte y mis hijos empezaron a gritar y a llorar y ellos gritaban: ‘una bomba papá, una explosión’. Lo primero que me imaginé es que podía ser algo relacionado con esto de quitar autos, algo así, entonces lo primero que intenté fue mirar los parabrisas y vi que los parabrisas estaban enteros y que no habían vidrios adentro del auto. Pasó un minuto, miro y veo por el retrovisor una camioneta siguiéndome a toda velocidad queriendo adelantarme y cerrarme el paso», comentó.

Asimismo, contó que «yo en ese momento cuando veo que la camioneta me intenta cerrar el camino y me estaba adelantando para tirarme para la orilla, lo primero que hice fue decirles a mis hijos que se tiraran al suelo.

«Yo tuve que acelerar para poder esquivar la camioneta y arrancarme. Aceleré y ahí me topé justo con el bypass o la intersección, no sé cómo llamarlo, que me daba casi al Sauce que me conectaba con el Camino Internacional para yo bajar de nuevo a Los Andes, yo ahí entré a la carretera, traté de escabullirme como entre los autos y de ahí miro por el retrovisor y ya no vi más este vehículo que era como una camioneta».

De la familia ninguno salió herido, solamente el vehículo resultó con daños. «Entre los nervios, los niños gritando, llorando, pude parar y bajarme y visualizar que en el auto me habían tirado algo, yo asimilo que podría ser una piedra porque quedaron como restos así como de cemento, un pedazo de bloque de cemento, algo así, que me quebraron el parabrisas en el lado del copiloto», dijo el perjudicado.

Sobre las características del automóvil que manejaba el o los individuos que casi cometen el delito, la víctima indicó que «desconozco si la camioneta era roja o era conchevino, pero era de un color más o menos así; dentro de la oscuridad y del nerviosismo».

Respecto a la denuncia sobre el suceso en los organismos correspondientes, «nos dirigimos a la comisaría de Los Andes a dejar constancia. Yo llamé a la autopista, a mí lo que me dejó más impresionado es que en la autopista me dijeron que eso era un hecho delictual y que ellos no podían hacer nada», aclaró.

Finalmente, el afectado dijo que «la conclusión que saco es que lo que querían hacer ellos, a la altura del Alto Aconcagua, era tirar una piedra al vehículo para que yo me parara a ver qué es lo que había pasado, y en ese momento iba detrás esa camioneta roja y me iban a atacar, o me iban a asaltar o me iban a quitar el vehículo. Como yo no me paré, la camioneta me empezó a seguir para tratar de cortarme el camino y encerrarme para que yo parara obligado. Para mí la intención es que habían uno o dos tipos en el camino, tirando algo a los vehículos para que después hubieran uno o dos tipos arriba de la camioneta para seguir a este vehículo, y en este caso fui yo», cerró.

El pasado sábado, un padre y sus dos hijos vivieron un momento de terror tras sufrir un intento de encerrona.
El pasado sábado, un padre y sus dos hijos vivieron un momento de terror tras sufrir un intento de encerrona.

Delincuentes continúan robando el cierre perimetral en Villa El Carmen

¡Ya es el colmo!:

Una vez más la delincuencia está haciendo de las suyas en Villa El Carmen de San Felipe. Decimos esto porque nuevamente delincuentes robaron parte de la reja o cierre perimetral del sector, hecho que tiene muy preocupados a los vecinos del lugar.

En esta ocasión por la información recopilada por nuestro medio, fueron cuatro paños de la reja que fueron robados por delincuentes.

«Nuevamente desmantelaron el cerco de la línea férrea en Villa El Carmen, avenida  Aconcagua. Esta vez se llevaron cuatro paños», nos cuenta un vecino.

Otra vecina reitera que de nuevo le robaron, «sería ideal que las autoridades hagan algo, porque ya estamos aburridos que siempre estén robando», señala.

Recordar a nuestros lectores que en nuestra edición del día 30 de abril dimos a conocer el robo anterior del cual fueron víctimas los vecinos, e incluso hay un video de eso, donde una vecina enfadada describe el robo de la reja frente a la cancha, acusando directamente a los ‘angustiados’ que van a lugar.

Ya en ese momento estaban pidiendo ayuda públicamente para que haya más seguridad en el sector.

Es de esperar que haciendo público o visibilizando estos actos vandálicos, la autoridad competente tome cartas en el asunto y efectúen patrullajes más frecuentes por el sector de Villa El Carmen, en este caso.

Este robo quedó al descubierto este día 9 de mayo.

Acá se aprecia los paños de reja que faltan y que se robaron en Villa El Carmen.
Acá se aprecia los paños de reja que faltan y que se robaron en Villa El Carmen.

Se esperan nuevas precipitaciones para el Valle del Aconcagua este miércoles

  • Se pronostican alrededor de 5 milímetros, aunque podría haber novedades, tal cual sucedió con las últimas lluvias.-

Luego de solo una semana desde el último frente de mal tiempo que pasó por el Valle del Aconcagua y distintos puntos del país, para este miércoles hay un nuevo pronóstico de precipitaciones. A contar de esta tarde, el cielo debería comenzar a nublarse, dando paso a un sistema frontal el día de mañana, el que se prevé no deje tanta agua caída como el último.

Aunque se espera una media de 5 milímetros de precipitación, la realidad es que el cambio climático podría dejarnos nuevas novedades, tal como sucedió con la lluvia de la semana pasada, donde se esperaban de 20 a 30 milímetros en toda la provincia y esa cifra fue superada con creces. Luego del anuncio que indica probabilidad de precipitaciones, seguiremos con las bajas temperaturas, las cuales han estado por debajo de los 0 grados en los últimos días.

Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima.
Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima.

Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, se refirió a las bajas temperaturas que han reinado en el Valle del Aconcagua, donde solo este lunes tuvimos casi -2 grados en San Felipe. Además, indicó el anuncio de precipitaciones que se ha establecido para este miércoles. «Este fin de semana y este lunes hemos vivido y sufrido bajas temperaturas, San Felipe y Rinconada son los puntos más bajos, cercano a los -2 grados, por lo menos desde los lugares donde hubo forma de medirlo, por la estación meteorológica, pero sin duda hubo sectores que bajaron de esa cifra.

«Ahora, esperamos a partir del martes por la noche la aparición de nubes, que nos están prometiendo alguna precipitación ya el miércoles, pasado el mediodía o primeras horas de la tarde. Es lo que tenemos este minuto y lo compartimos porque consideramos necesario que todo el mundo sepa, estar preparados y los que no pudieron limpiar sus desagües, canaletas o bajadas de agua lluvia, aún es tiempo de hacerlo, porque si bien es cierto que los montos en este momento son menores; 5 milímetros con suerte, pero que puede variar y transformarse en una lluvia interesante. Además, habiendo lluvia en el valle, hay más nieve en la cordillera», señaló Vicencio.

En este contexto, el ‘gurú del tiempo’ San Felipe aseguró que, a dos días del evento meteorológico, el pronóstico de lluvia solo toma fuerza. «Este anuncio apareció la mañana de este día lunes, está vigente y a 48 horas, normalmente los pronósticos se mantienen, hay muy pocas probabilidades de cambio, entonces, esperamos que una vez más, la tarde-noche del miércoles precipite nuevamente y ojalá los montos vayan en aumento» (milímetros esperados) añadió.

Finalmente, comentó que luego de la lluvia las heladas seguirán diciendo presente por las mañanas. «Sí, debe mantenerse, porque tenemos ya una acumulación importante de nieve en la cordillera; eso nos cambió ahora, de vivir un ‘veroño’, que le llamamos esta mezcla de otoño y verano, porque ahora estamos viviendo un otoño-invierno, entonces tenemos temperaturas bastante más cercanas al invierno que al otoño. Se dio vuelta todo y las temperaturas que hemos sufrido, corresponden prácticamente a invierno, pero las tenemos ahora y hay que acostumbrarse a ello y vivir con esos registros, por supuesto, cada noche y cada mañana tomando las precauciones para evitar resfriados», cerró.

Nuevas precipitaciones son anunciadas para este miércoles en San Felipe y el Valle del Aconcagua.
Nuevas precipitaciones son anunciadas para este miércoles en San Felipe y el Valle del Aconcagua.

Signo de interrogación en las semifinales del campeonato Afava

Luego que las jornadas deportivas en las cuales saldrían los clubes que accederían a la gran final del campeonato Cordillera, debieran suspenderse por unas situaciones malentendidas en el enfrentamiento entre los clubes Unión Tocornal y Santa Rosa de Las Cabras, el directorio de la Afava deberá decidir si el campeonato 2024 llaga a su fin o no.

La problemática en la que está envuelto uno de los eventos deportivos más importantes del valle del Aconcagua, radica en que los árbitros que estaban impartiendo justicia entre los santamarianos, decidieron abandonar sus funciones, aduciendo que estaba en riesgo su integridad física.

Las esquirlas de este suceso llegaron hasta el Complejo ANFA en San Felipe, lugar en el que se enfrentaban por las semifinales Ulises Vera contra Diamante, los que no pudieron desarrollar dos juegos restantes a raíz que los ‘hombres de negro’ que dirigían en esa cancha, fueron alertados de lo que sucedía en Santa María, optando por hacer una causa común con sus compañeros, lo que los llevó a abandonar el recinto ubicado en Parrasía Bajo; dejando con ello la jornada incompleta.

Ante esta situación, está tomando mucha fuerza la idea de poner fin al campeonato Afava 2024. De llegar a suceder esto, los premios se repartirían entre los semifinalistas, aunque aún hay esperanzas que se puedan disputar los partidos pendientes entre Ulises Vera y Diamante.

El torneo Afava puede llegar a su fin de manera adelantada.
El torneo Afava puede llegar a su fin de manera adelantada.

Conductor paraguayo intentó ingresar más de 3 kilos de ketamina por Los Libertadores

  • Otro sujeto fue detenido, un ciudadano colombiano, quien era el receptor de esta droga.-

Personal de Aduanas de Los Andes fiscalizó a un camión de patente paraguaya en el marco del trabajo sistemático que se realiza en el paso fronterizo Los Libertadores. Es en este contexto, que trabajadores lograron divisar una bolsa con un polvo blanco a un costado del asiento del conductor de este camión. Tras la fiscalización y las respectivas pruebas de campo, se estableció que dicha sustancia era ketamina.

Por esta razón, se dio inmediato aviso al equipo de la Unidad de Drogas y Delitos Conexos de Aduanas para realizar una inspección más detallada tanto del vehículo de carga como del chofer y sus pertenencias.

El conductor, identificado como L.M.C., de nacionalidad paraguaya, trató de evadir el control señalándole a los fiscalizadores de Aduanas que el polvo correspondía a una pasta para pulir aluminio, la cual servía para aplicar en los estanques y llantas.

Asimismo, el sujeto además tenía dos bultos más de un kilo cada uno escondido en sus piernas. De este caso, el administrador de Aduanas de Los Andes, Mariano Gómez, dijo que «en el marco de nuestro rol de protección de las fronteras y del combate contra el crimen organizado, los fiscalizadores de Aduanas aplican diversos perfiles de riesgos en el paso Los Libertadores que les permiten ejecutar estos exitosos procedimientos que evitan que sustancias ilícitas como esta droga, lleguen a ser vendidas por los narcotraficantes, todo esto en coordinación con la Policía de Investigaciones».

De inmediato se puso en conocimiento de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI. El subprefecto Ronny Ibaceta señaló que «en un procedimiento adoptado en conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas, en el cual fue detectado un sujeto de nacionalidad extranjera quien intentaba ingresar una importante cantidad de ketamina al territorio nacional. Acto seguido, se generaron las coordinaciones con el Ministerio Público, a fin de realizar una entrega controlada, logrando la detención del segundo ciudadano extranjero como receptor de la sustancia incautada».

Tras adoptar el procedimiento de incautación de las especies, se tomó contacto con el Ministerio Público a través del fiscal Ricardo Reinoso, quien instruyó realizar la entrega de la droga. De esta forma, la policía realizó una entrega vigilada que dio paso a la detención de otro involucrado de nacionalidad colombiana, quien sería el receptor de este contrabando de ketamina.

Del resultado de este procedimiento, se obtuvo la cantidad de 7 paquetes conteniendo una sustancia en polvo de color blanco, positiva para Ketamina, con un peso de 3,616 kilos brutos.

En sus piernas, así intentó ingresar la ketamina el conductor paraguayo.
En sus piernas, así intentó ingresar la ketamina el conductor paraguayo.
Esta es la droga incautada por Aduanas de Los Andes.
Esta es la droga incautada por Aduanas de Los Andes.

Vehículo se incendió tras accidente de tránsito en la población 11 de Septiembre

  • Ocupantes del auto no fueron encontrados en el lugar.-

Un vehículo terminó incendiado tras un accidente de tránsito registrado la madrugada del pasado sábado en el sector de la población 11 de Septiembre, Encón, en San Felipe. El rápido trabajo de Bomberos evitó que las llamas alcanzaran una vivienda en la que el auto terminó incrustado tras el choque.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, comentó que «esto sucedió a eso de las 5:30 de la madrugad del sábado, donde se recibe un llamado por un choque de un vehículo, a lo cual acuden nuestras dos unidades y al momento de llegar la primera unidad se percata que es un incendio vehicular y que está dentro de una casa».

En este contexto, Staforelli dijo que «se procede rápidamente a apagar el incendio de este vehículo y luego empiezan a recabar antecedentes, donde se produce un accidente vehicular, donde había chocado con un árbol y posteriormente impactó con una casa en la población 11 de Septiembre».

Respecto de si hubo personas heridas a raíz de este accidente y posterior incendio, el comandante de Bomberos señaló que «al momento que llega Bomberos mencionan que había una persona que había sido traslada al Hospital, esa persona era el dueño de casa y se había descompensado por el hecho. En este caso, los ocupantes del vehículo, a la llegada de Bomberos, no se encontraban en el lugar».

Finalmente, Walter Staforelli aseguró que no hubo daño a la vivienda por el fuego, «por el accidente es porque se genera el incendio. La casa no se vio afectada gracias a Dios, hoy tenemos una disposición que para los accidentes vehiculares, estamos acudiendo no solamente con el carro de rescate, sino que también con un carro bomba que pudo apagar el incendio antes que se propagara al hogar», cerró.

Vehículo se incendió tras choque y terminar impactando contra una vivienda.
Vehículo se incendió tras choque y terminar impactando contra una vivienda.

Encuentran con vida a menor extraviada en el sector de Bellavista

  • Amplio despliegue de Bomberos, Carabineros y personal municipal dio con el paradero de la menor en calle Herrera.-

Un intenso operativo de búsqueda, llevaron a cabo personal de Carabineros, Bomberos y personal municipal para encontrar a una menor estudiante de la Escuela Carolina Ocampo en el sector de Bellavista en San Felipe. Cerca de las 11:00 de la mañana del lunes, se dio la alerta y de inmediato se activaron los operativos de búsqueda en el lugar.

Tras horas de trabajo, pasadas las 13:00 horas, se conoció la buena noticia de que la menor identificada como M.I.C.M. había sido encontrada viva en calle Herrera.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, indicó que «afortunadamente fue encontrada esta menor en el sector de Bellavista por personal de Carabineros, nosotros aproximadamente a las 11:00 de la mañana recibimos la alerta y comenzamos a reunir a nuestros equipos, a desplegar a nuestra gente, llegando con 45 bomberos al sector, organizándonos y saliendo en la búsqueda de la chica extraviada, tanto con personal de infantería como con nuestro equipo de drones».

Respecto de las condiciones en las que fue encontrada la menor, Staforelli dijo que «ella estaba a priori en buen estado de salud y fue trasladada hasta un recinto de salud para evaluarla».

Asimismo, y en relación al trabajo que realizó Bomberos, el comandante explicó que «es un sector donde hay piques y lugares complicados, el equipo estaba dispuesto a cualquier situación de riesgo».

Trabajo arduo de parte de todos los organismos que salieron en la búsqueda de la menor, que en el caso de Bomberos les llegaba de cerca, «gracias a Dios es un final feliz, para nosotros es una doble satisfacción, la chica tenía un parentesco con una bombera de nuestra institución, así que estábamos muy preocupado por ello», expresó.

La mejor fue encontrada en calle Herrera por Carabineros.

Encuentran a menor extraviada en Bellavista.
Encuentran a menor extraviada en Bellavista.

Plaga de termitas se está comiendo las casas en la villa Sor Teresa de Catemu

  • Moradores denuncian que el deterioro ha hecho que algunos sectores de sus hogares no puedan ser habitados. “Está todo en antecedentes de la Municipalidad y de una constructora que nos dan puros ‘mejorales’ no más”, señalan vecinos.-

Un gran problema se encuentran viviendo residentes de la villa Sor Teresa de la localidad de Catemu. Hace 10 años están siendo atacados por una plaga de termitas que ha destruido partes de sus viviendas, específicamente materiales de construcción que se componen de madera.

Con una población de 32 casas, los vecinos han tenido que arreglar sus moradas de dos pisos por su cuenta con distintos soportes para seguir permaneciendo en sus hogares. Sobre ello, una vecina señaló que «mi hijo tuvo que sacarme un fierro que yo tenía para poner un cordel en el patio, y ese fierro mi hijo tuvo que instalarlo en el medio del living para que no se cayera el segundo piso, y eso está soportándolo, usted camina por el segundo piso y llega a dar miedo».

Las casas se forman de dos niveles: el primero está hecho de ladrillos, y el segundo de material ligero con una base de suelo construido de madera. Los moradores desconocen el origen del foco y temen que sus domicilios se vengan abajo. Asimismo, han manifestado que hay lugares de sus residencias que no se pueden habitar.

En cuanto a arreglos que han realizado los propios vecinos, algunos nos comentaron que «hay un vecino que está pagando unos fierros que a él le cobran por día para sostener el segundo piso, está todo en antecedentes de la municipalidad y de una constructora que nos dan puros ‘mejorales’ no más.

«Hay vecinos que llevan como cinco o seis veces que han cambiado la escalera. Hay una vecina que en la noche subió bien la escala y al otro día pasó de largo, estuvo quebrada de un brazo y una pierna. Pensamos que si hay un temblor fuerte, las casas se van a caer y nos vamos a quedar con los puros ladrillos que están en el primer piso».

Respecto a una reunión que mantuvieron con la constructora Altamira a cargo del proyecto, vecinos indicaron que «hace poco tuvimos una reunión con la constructora y le llevaron fotos y dijeron: ¡Oh! Nosotros no teníamos idea de eso, y le dijimos: pero si ustedes no vienen nunca, cómo se van a enterar de qué manera estamos viviendo».

Sobre posibles soluciones y ayudas, vecinos señalaron que se han acercado al municipio de su comuna y que algunos les han hecho entrega de fierros o pilares para sostener los inmuebles.

Diario El Trabajo intentó comunicarse con el departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Catemu, a lo que no obtuvo respuesta.

En cuanto a la Autoridad Sanitaria de la provincia de San Felipe, nos señalaron que como organismo no se encargan de aquella problemática y que solo pueden aportar con un listado de empresas que aplican el plaguicida.

Viviendas se encuentran deterioradas debido al dañino avance de las termitas.
Viviendas se encuentran deterioradas debido al dañino avance de las termitas.
Algunos de los vecinos han cambiado varias veces las escalas por sus propios medios, en tanto otro tuvo que poner un pilar para evitar que el segundo piso se caiga sobre el primero.
Algunos de los vecinos han cambiado varias veces las escalas por sus propios medios, en tanto otro tuvo que poner un pilar para evitar que el segundo piso se caiga sobre el primero.
Las vigas que sostienen el segundo piso se encuentran arquedas, lo que hace temer que sus viviendas se desmoronen.
Las vigas que sostienen el segundo piso se encuentran arquedas, lo que hace temer que sus viviendas se desmoronen.