Lunes, Mayo 19, 2025
Home Blog Page 168

Sorprenden a estudiante de media portando arma de fuego en su colegio

Un estudiante de enseñanza media fue detenido por Carabineros de San Felipe luego que fuera sorprendido portando al interior de una mochila, lo que sería presuntamente un arma de fuego y munición.

De acuerdo a la información aparecida en algunos portales de noticias, el hecho se registró cuando alumnos del  establecimiento avisaron a los inspectores y docentes que un compañero de 17 años  se encontraba manipulando lo que parecía ser una pistola.

Tras lo anterior, el estudiante fue finalmente ubicado y trasladado hasta la sala de convivencia escolar del colegio, y al solicitarle su mochila descubrieron que al interior había una pistola sin marca y sin su carril superior, además de una munición calibre 38 y una daga.

Desde el establecimiento se comunicaron con Carabineros, concurriendo hasta el establecimiento educacional una patrulla de la Segunda Comisaría que detuvo al adolescente e incautaron las armas y la munición.

En el caso de la pistola y el cartucho, fueron remitidos al Laboratorio de Carabineros (Labocar) de Valparaíso para ser sometidas a las pericias correspondientes.

En tanto, el estudiante pasó a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe donde el fiscal Alejandro Bustos Ibarra le imputó los delitos de porte de municiones, porte de arma cortante y porte de arma prohibida.

Por su calidad de menor de edad y al no tener antecedentes policiales, el magistrado Leopoldo Soto decretó como medidas cautelares el arraigo nacional y la sujeción a un programa de intervención por parte del Sename.

Asimismo, el tribunal fijó un  plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Indicar que de acuerdo a los antecedentes obtenidos por Diario El Trabajo, este procedimiento se produjo el día 16 de mayo, en horas de la mañana.

El hecho habría ocurrido el 16 de mayo y quedó al descubierto cuando alumnos del establecimiento avisaron a los inspectores y docentes que un compañero de 17 años  se encontraba manipulando lo que parecía ser una pistola. (Imagen referencial)
El hecho habría ocurrido el 16 de mayo y quedó al descubierto cuando alumnos del establecimiento avisaron a los inspectores y docentes que un compañero de 17 años  se encontraba manipulando lo que parecía ser una pistola. (Imagen referencial)

En emotivo homenaje, la gran Palmenia Pizarro se despidió de los escenarios

  • La artista sanfelipeña cerró de manera oficial su carrera artística de más de 60 años y lo hizo en compañía de familiares, amigos, autoridades, fanáticos y músicos.-

Con una brillante carrera, que puso el nombre de San Felipe en lo más alto y pisando innumerables escenarios tanto en Chile como en el extranjero, este martes la intérprete nacional, Palmenia Pizarro, realizó su retiro oficial de los escenarios en una emotiva ceremonia, poniendo fin a una trayectoria de más de 60 años, la cual estuvo marcada de éxitos.

Familiares, amigos, músicos, artistas, autoridades, fanáticos y medios de comunicación estuvieron presentes para el adiós definitivo de los escenarios de la cantante sanfelipeña de 82 años de edad, que tuvo lugar en el conocido restaurant La Ruca, ubicado en el sector de Curimón. Cabe mencionar que la actividad se llevó a cabo en el ‘Salón Palmenia Pizarro’ del mencionado recinto.

Éxitos como ‘Cariño Malo’ y ‘Ajeno’ ya no serán escuchadas en vivo, pero vivirán en la memoria de todos quienes crecieron viendo brillar a esta estrella, seguramente la más exitosa que ha dado el Valle del Aconcagua y que supo hacer carrera fuera de nuestro país, y que da fin a su carrera artística debido al cansancio de esta profesión, considerando que empezó a cantar muy joven, a los 14 años.

La instancia, que quedará marcada en la historia de nuestra comuna y la música nacional, fue organizada por la Municipalidad de San Felipe, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), Master Media, Turismo Aconcagua y La Ruca.

En plena ceremonia, Palmenia Pizarro agradeció a la gran cantidad de personas que llegaron a presenciar su despedida en su tierra natal, demostrando el amor y recuerdos que conserva. «Qué gusto que estén aquí acompañándome en esta tarde mucha gente querida y la señora alcaldesa de San Felipe, mi familia, mis hermanas, mis hermanos que aquí están, de verdad me siento muy contenta con mis nietos que también están aquí esta tarde y me siento en familia, porque estoy en San Felipe, mi tierra; esta es mi tierra preciosa, que yo he amado siempre.

«Yo siempre presumo con los duraznos, con la fruta de San Felipe, presumo con todas las verduras que salen de aquí, siempre ando presumiendo de todo lo que el Valle del Aconcagua da y mi tierra San Felipe, que son para mí importantísimos en mi vida. Estoy aquí ahora muy contenta de poder saludar a tanta gente, gracias, muchísimas gracias. Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes, gracias por venir a acompañarme en este día que me despido de los escenarios, me despido para siempre, porque la verdad es que no quiero seguir cantando hasta cuando ustedes se aburran de mi canto, quiero seguir cantando hasta que yo quiera y cuando Dios me llame a su reino. Seguiré cantando para ustedes con toda el alma, con todo el sentimiento que lo he hecho siempre, me emociono mucho de hablarle a la gente que está conmigo esta tarde», maniestó.

En esta línea, tuvo palabras para quienes se dieron cita desde distintos puntos de nuestro país y aclaró su decisión de dejar los escenarios. «También quiero agradecer a la gente que vino de Antofagasta, de Villa Alemana, toda la gente que me ha saludado, ha venido mucha gente a despedirme, de verdad les digo, sinceramente, que me siento tan feliz de estar con ustedes esta tarde, sentirme acompañada en mi despedida, porque ya no canto más. Pero no lo hago porque no quiera cantar, lo que me aburre a mí es tener que hacer las maletas y echar la ropa a la maleta; todo eso me aburre a mí, me cansa y a elegir los vestidos que voy a usar para cantar. Por eso me canso, pero no me canso de cantar, nunca me he cansado de cantar, pero estoy muy contenta de saludarlos», sostuvo la artista nacional.

Luego de emotivas palabras para Palmenia, saludos de conocidos artistas, un repaso de su laureada trayectoria y la entrega de reconocimientos, la intérprete aconcagüina valoró el homenaje realizado este martes. «Ha sido un momento maravilloso estar aquí con ustedes, poder decirle a toda la gente que los amo y que nunca los voy a olvidar, que siempre van a estar presente para mí, que esto es muy importante para mi vida y tengo que estar siempre con ustedes cantando. Hay muchos discos míos que están grabados que pueden escucharlos, también mi esposo tiene una radio, la Radio Flor Paraíso, donde pueden escuchar las canciones más nuevas que he grabado yo y que no tocan en todas las radios, entonces, están Flor Paraíso, la radio de Andrés Carrasco.

«Voy a ir a descansar después de todo esto, voy a compartir con mis hermanos, mis hermanas que están allí con mi familia. Voy a estar con ellos, porque necesito estar con ellos, de verdad, hacía tiempo que no venía San Felipe, porque no he estado bien de salud, entonces, para mí es muy importante estar con mi familia también. Ha sido tan lindo que estoy tan emocionada, no sé qué hacer, ya yo creo que mi corazón va a explotar, me entiendes tú, porque estoy con muchas emociones», cerró.

Este martes Palmenia Pizarro se despidió de los escenarios.
Este martes Palmenia Pizarro se despidió de los escenarios.
La cantante sanfelipeña agradeciendo la gran cantidad de asistentes.
La cantante sanfelipeña agradeciendo la gran cantidad de asistentes.
La instancia se llevó a cabo en el ‘Salón Palmenia Pizarro’ de La Ruca.
La instancia se llevó a cabo en el ‘Salón Palmenia Pizarro’ de La Ruca.
Junto a Sofía Cuellar, joven cantante de 13 años de nuestra comuna, quien además le cantó en la ceremonia.
Junto a Sofía Cuellar, joven cantante de 13 años de nuestra comuna, quien además le cantó en la ceremonia.

Corto circuito generó fuego en los cables del tendido eléctrico en calle Merced

  • Rápida acción de comerciantes y Bomberos evitó que la situación pasara a mayores.-

Poco antes del mediodía de este martes, Bomberos recibió un llamado por una emergencia eléctrica en calle Merced, entre Navarro y Traslaviña. Un corto circuito en los cables del tendido eléctrico, provocó que comenzara a aparecer fuego y humo en el sector. Rápidamente, trabajadores del mall chino ubicado en esa cuadra comenzaron a apagar el fuego con extintores hasta la llegada de personal de Bomberos.

El capitán de la Primera compañía, Arturo Rojas, detalló que «a eso de las 11:45 del día, la central de alarmas recibe un llamado eléctrico en el sector de calle Merced, a la altura del mall chino, al cual, al llegar la primera unidad, verificamos que había un corte eléctrico que estaba quemando plástico y provocó una falla eléctrica en el centro de la ciudad».

En este contexto, Rojas indicó que «cuando llegó la primera unidad, el personal del mall chino comenzó a trabajar con los extintores que tienen en su local para evitar la propagación y que se generara un incendio de mayor magnitud».

El incidente además provocó un corte de luz en una parte importante del centro de la ciudad, «a nivel centro de la ciudad estamos con un corte de energía, producto de la falla eléctrica de alta tensión en el cual en este momento está Chilquinta verificando el procedimiento para dar la energía lo antes posible», agregó el capitán.

Finalmente, y en relación a las causas que pudieron haber provocado esta emergencia, Arturo Rojas señaló que «está el personal correspondiente de investigación de incendio que están verificando el punto de origen que provocó

Bomberos concurrió a llamado eléctrico en calle Merced.
Bomberos concurrió a llamado eléctrico en calle Merced.

esta emergencia», cerró.

Organizan cuadrangular de fútbol en beneficio de conocido jugador amateur

  • El futbolista fue diagnosticado de artrosis avanzada en su cadera derecha y debe operarse prontamente para no comprometer su cadera izquierda.-

Un gran cuadrangular futbolero se realizará este sábado 1 de junio a beneficio de un conocido jugador amateur del Valle del Aconcagua, estamos hablando del sanfelipeño José Toledo Hevia, quien hace 5 meses sufrió una lesión en la cancha lo que lo llevó a tener una artrosis avanzada en su cadera derecha y necesitar ser operado lo más pronto posible.

Su hija, Bárbara Toledo, nos comentó el diagnóstico de su padre. «Toda su vida ha jugado fútbol, muchas personas lo conocen en el fútbol amateur del valle. Pasó jugando fútbol, pensó que le había dado un desgarro, que se le pasaría y no fue así. Después de un tiempo lo llevé al médico y le dijeron que tiene artrosis avanzada en la cadera derecha, y que si no se opera pronto podrían ser las dos. Además, apenas camina, y para hacer la operación por la salud pública, tendría que esperar 8 años, ya que le dan prioridad a los de 65 años».

Asimismo, nos indicó que «nos falta la mitad aproximadamente para que se pueda operar. Es bastante cara la operación porque le tienen que colocar prótesis de cadera».

La actividad está organizada por la familia y tendrá lugar en Las Tres Canchas de Alberto Pentzke. El valor de la entrada es de $1.000 y las personas que deseen participar deben tener sus equipos formados, pagar la inscripción el mismo día del evento o registrarse mandando un mensaje al número de WhatsApp +56 9 5075 6913.

De igual manera, la instancia contará con la venta de comida rápida y bebestibles además de rifas y otras sorpresas. La invitación es a participar, cooperar y disfrutar para que José Toledo Hevia pueda recaudar fondos.

José Toledo Hevia, jugador de fútbol amateur a quien le diagnosticaron artrosis avanzada en su cadera derecha.
José Toledo Hevia, jugador de fútbol amateur a quien le diagnosticaron artrosis avanzada en su cadera derecha.

Roban dinero y un celular en la ‘Casa Azul’ de San Felipe

  • Delincuente rompió una de las ventanas para llevarse estas especies.-

Un robo quedó al descubierto la mañana de este martes, cuando las trabajadoras de la Fundación Soñarte, ‘Casa Azul’ de San Felipe, llegaron a iniciar su jornada laboral. Sorpresa causó que los gatos que tienen estaban en el interior del recinto, por lo que alguna puerta o ventana debía estar abierta.

Al realizar la revisión del inmueble, se percataron que una de las ventanas que da hacia el patio estaba destruida. Es así que comenzaron a revisar las instalaciones y se pudieron percatar que les habían robado el dinero en efectivo que mantenían en una caja y un celular de la misma fundación.

El gerente de la Fundación Solarte, ‘Casa Azul’, Gonzalo Zúñiga, relató que «la ventana estaba rota y por ahí habían ingresado los delincuentes en la madrugada a robar a la fundación, felizmente, por así decirlo, no se llevaron nada material, computadores, impresoras, que estaban sobre las mesas; sí, se llevaron dinero que se encontraba en una cajita al interior del escritorio de la secretaria, revisaron todas las salas, pero no se llevaron nada más que el dinero de la cajita del pago de las cuotas de los apoderados de la fundación. También se llevaron un celular de la fundación que ocupa la secretaria que estaba sobre el escritorio».

Respecto de cómo pudieron ingresar el o los delincuentes, Zúñiga sostuvo que «llama la atención de cómo ingresaron, Carabineros vino a tomar el procedimiento, no se advierte ningún lugar por donde pudieron haber bajado y vuelto a subir, quizás andaban con alguna escalera que se desarman para poder ingresar».

Robo que los afecta en el trabajo a diario que desarrollan con los niños y niñas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y que es el primero desde que están en su casa en calle Traslaviña; esto, porque ya habían sufrido un hecho de estas características cuando funcionaban en la alameda Chacabuco.

«Lamentar el robo porque nos deja con una sensación de inseguridad tremenda, porque si ocurrió una vez, puede volver a ocurrir. No es primera que vez que nos roban, pero en esta propiedad es la primera vez», cerró.

Al lugar llegó personal de Carabineros quienes adoptaron el procedimiento de rigor para dar con el o los responsables de este hecho.

Roban dinero y un celular desde la ‘Casa Azul’ de San Felipe.
Roban dinero y un celular desde la ‘Casa Azul’ de San Felipe.
Rompiendo una de las ventanas ingresaron al recinto.
Rompiendo una de las ventanas ingresaron al recinto.

Falleció serpiente que fue encontrada en la reja de la feria de Yungay

  • Reptil fue ‘dormido’ producto de la gravedad de las lesiones que tenía.-

En la edición de ayer de Diario El Trabajo le dábamos a conocer la noticia del hallazgo de una serpiente de cerca de 2 metros en la reja de la feria de Yungay en San Felipe. El animal fue rescatado y derivado a un veterinario para su atención médica de rigor. Lamentablemente, el reptil presentaba lesiones de gravedad y tuvo que ser ‘dormido’.

El médico veterinario que rescató a esta culebra, Max Lemaitre, del Centro de Rescate de Fauna Andina, comentó que «recibimos el llamado que había una culebra de cola larga en la feria, fuimos a buscarla, la retiramos en la tarde, efectivamente era una culebra bastante grande que le llamó mucho la atención a la gente y estaba mal herida, con sus intestinos fuera».

Consultado si es un animal de la zona o pudo haber sido ingresado, el profesional explicó que «la culebra de cola larga es fácil de encontrar en los campos, que está en los cerros que bordean a San Felipe y Los Andes, es una culebra autóctona de la zona y es una especie protegida».

Asimismo, y en relación a cómo pudo haber estado en la feria, Lemaitre dijo que «lo más probable es que haya sido por aplastamiento, pudo haber llegado en un camión a la feria, o le pudo haber pasado alguna rueda de auto por encima».

Finalmente, el médico veterinario confirmó que, tras una serie de exámenes médicos, el reptil falleció producto de las lesiones; «lamentablemente el daño que tiene, la torción intestinal, hemorragia severa, el daño es demasiado grande, así que después de consultar con expertos, decidimos dormirla, porque no tiene una recuperación posible, se hizo lo que se pudo, se le dio una eutanasia sin dolor, bajo anestesia», cerró.

Falleció la serpiente que había sido encontrada en la feria de Yungay.
Falleció la serpiente que había sido encontrada en la feria de Yungay.

Primer encuentro con tejedoras de crochet en Centro Cultural Estación Las Coimas, Putaendo

En un día invernal y en un ambiente de cálida fraternidad se dio inicio el lunes veinte de mayo al proyecto ‘Los Tejidos Nos Hablan. Relatos del valle de Putaendo a través de la práctica tradicional del tejido a crochet’, proyecto que tiene como principal objetivo poner en valor este valioso saber arraigado como práctica en la zona de Aconcagua desde el siglo XIX a lo menos.

Más de una treintena de cultoras llegaron con sus creaciones desde Las Coimas, Rinconada de Silva, Lo Vicuña, El Asiento, Quebrada Herrera, Putaendo e incluso desde San Felipe, al Centro Cultural Estación Las Coimas, donde fueron recibidas con calidez por la anfitriona del lugar, Joyce Ledger.

De esta antigua práctica se puede decir que alcanzó su máxima expresión en la década del 80 del siglo XX, cuando las tejedoras se organizaron en una cooperativa y sus finos productos adquirieron notoriedad, siendo reconocidos como un sello de la zona e, incluso, se exportaron fuera de Chile. Mas, lo oneroso de los insumos y la llegada masiva de productos aparentemente similares debido a la apertura de los mercados por los nuevos acuerdos comerciales, acabó con esa instancia de organización. Pero lo que distingue a los tejidos de aquella época es la fineza y, por el tipo y calidad del tejido, su durabilidad en el tiempo.

Ángela Herrera, coinvestigadora del proyecto, diseñadora y especialista en Patrimonio, docente de la Universidad de Valparaíso, puso énfasis en la presentación de estas características de los tejidos y del valor de perseverar en su práctica y desarrollo por las nuevas generaciones, y de la importancia del proyecto en visibilizar esta práctica toda vez que, además del catastro y las fichas técnicas que se harán de los productos, se habilitará vitrinas en el Centro Cultural Bernardo Parra de Putaendo para exhibición permanente, a lo que se sumará la confección de un dossier impreso con los resultados del proyecto.

En los diferentes relatos de las cultoras de sus respectivos aprendizajes, llamó la atención el ingenio de estas mujeres en sus inicios en condiciones de precariedad, instancia en que utilizaban espinas de cactus o rayos de ruedas de bicicletas como utensilios para la confección. La siguiente etapa será entrevistas a cultoras en centros comunales e incluso en sus domicilios, con toma de fotografías de sus creaciones, ya iniciada en este primer encuentro.

El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, Convocatoria 2024, Folio 715697, y es dirigido por Marco López Aballay, gestor cultural de Putaendo.

Vista general del encuentro realizado en el Centro Cultural Estación Las Coimas de Putaendo.
Vista general del encuentro realizado en el Centro Cultural Estación Las Coimas de Putaendo.
En la imagen, una muestra de tejidos en crochet tradicional por parte de una tejedora de la nueva generación, quien aprendió por herencia familiar.
En la imagen, una muestra de tejidos en crochet tradicional por parte de una tejedora de la nueva generación, quien aprendió por herencia familiar.

Hallan serpiente de unos dos metros en acceso a estacionamiento de feria de Yungay

  • «Fue una experiencia única», así describieron el hallazgo del reptil los trabajadores del recinto, quienes llamaron a un veterinario que se la llevó para la atención médica.-

Grande fue la sorpresa en la feria de Yungay cuando la tranquilidad del sector fue abruptamente interrumpida por el hallazgo de una serpiente de aproximadamente dos metros, sí, una serpiente en pleno radio urbano de San Felipe.

El hecho se produjo el domingo por la tarde, cuando los transeúntes del sector vieron a este animal que se arrastraba por la reja del recinto. Algunos pensaron que estaba muerta, otros se percataron que estaba viva. Uno de los trabajadores de la feria, don Guillermo, quien está en la puerta de acceso a la feria, relató lo vivido.

«Esto sucedió ayer en la tarde (domingo), era más o menos como de 2 metros y venía por la reja, se bajó y se escondió y hoy (lunes) mi compañero la pescó, la echó a un tarro y se la llevó a un veterinario, porque mi compañero llamó al SAG y nunca llegaron», comentó.

Respecto de la sorpresa que fue encontrarse con este reptil en el lugar, el trabajador relató que «yo estaba en la puerta y no me di cuenta, unas niñas gritaron, después pasó una señora y dijo que había una serpiente muerta en la reja, botada, la fuimos a ver y estaba viva, y parece que estaba botando huevos porque tenía tripas afuera, pero no estaba dañada, estaba bien».

En este sentido, don Guillermo agregó que «hoy día (lunes) la tomaron con guantes, la echaron a un tarro y se la llevó el veterinario. Una buena experiencia para uno que no ha visto nunca una serpiente».

Finalmente, y en cuanto a si pudieron saber de dónde apareció esta serpiente, el hombre dijo que «el caballero dijo que podría haber venido en los camiones del trigo, uno de la puerta no tenemos vista y el animal se mueve rápido, nunca supimos de donde vino, era como de 2 metros, fue una experiencia única».

Esta es la serpiente que fue encontrada en San Felipe.
Esta es la serpiente que fue encontrada en San Felipe.
Moviéndose por la reja de la feria fue encontrada esta serpiente.
Moviéndose por la reja de la feria fue encontrada esta serpiente.

Conocido sanfelipeño necesita con urgencia 15 dadores de sangre

Hospitalizado por diabetes:

Un llamado desesperado está haciendo Ana Peña Aravena para conseguir 15 dadores de sangre para su esposo, Israel Gallardo, un conocido cantante y comerciante que también en su momento manejó taxi colectivo, también conocido como ‘Sandro’ o ‘El Zanahoria’, quien está pasando por un complejo estado de salud producto de una diabetes.

Actualmente se encuentra internado en el Hospital San Camilo, a punto que de ser sometido a intervención quirúrgica para amputarle un pie, pues ya le han amputado dos dedos.

¿Qué le pasó a su marido?

– Él ya lleva un tiempo con diabetes, ha estado bien complicado de salud y en enero se quemó los dos pies caminando en la tierra, debido a que no tiene sensibilidad tuvo ese problema. Después el 08 de febrero lo picó una araña de rincón, y debido a esos dos incidentes se le infectaron sus pies y la semana pasada le amputaron dos dedos del pie derecho, y ahora le van a amputar el pie izquierdo, de la rodilla hacia abajo. Ahora lo que más me urge son dadores de sangre, necesito 15, porque en cada procedimiento que le hacen le colocan sangre, y esa hay que reponerla en el banco. Y cualquier grupo sirve, no es necesario que sea solamente el grupo de él, cualquiera sirve.

Explica que las personas que deseen donar, deben ir directamente al banco de sangre del Hospital San Camilo.

De todas maneras deja su celular para coordinar +56 9 5996 7990, «en caso que alguien quiera ayudarme, me llaman a mi número, coordinamos y así pedimos la horita para qué día se pueden presentar en el Hospital», dice.

¿Cómo están ustedes con todo esto?

– Yo mal porque Israel, el único apoyo que tiene soy yo. Tiene hijos, familia, pero no cuenta con nadie, solamente soy yo.

¿Usted lo va a ver al Hospital?

– Todos los días tengo que ir a verlo, en la mañana, en la tarde. Ahora como hay mucha influenza, las visitas se restringieron, solamente en la mañana que es de 11 a 2 de la tarde, y yo que tengo que ir todos los días porque debo ayudarlo para ir al baño, bañarlo ya que no depende sólo tengo que estar ahí yo.

Reiterar el llamado a la gente, a los amigos.

– Amigos, conocidos, si alguien me quiere ayudar con dadores de sangre que necesito urgente 15 personas que me vayan a cooperar al Hospital. Lo único que pido es que me ayuden porque lo necesito.

Importante, los dadores de sangre deben hacerlo a nombre de Israel Gallardo.

Ana peña Aravena, esposa de Israel Gallardo, apela a la voluntad de los amigos y conocidos de su esposo. Necesita 15 dadores de sangre.
Ana peña Aravena, esposa de Israel Gallardo, apela a la voluntad de los amigos y conocidos de su esposo. Necesita 15 dadores de sangre.
Israel Gallardo, sentado sobre su sillas de ruedas, internado en el Hospital San Camilo producto de una diabetes.
Israel Gallardo, sentado sobre su sillas de ruedas, internado en el Hospital San Camilo producto de una diabetes.

Denuncian a vecina de La Escuadra por dejar heces de sus mascotas en la calle

  • El problema lleva aproximadamente 6 meses y los vecinos ya no saben a dónde recurrir.-

Residentes de la población La Escuadra de San Felipe denuncian verse afectados por malos olores que ocasionan las heces de las mascotas de una vecina, producto de que no recoge ni bota a la basura las deposiciones de sus animales.

La persona denunciante, a quien mantendremos bajo el anonimato, nos indicó que «hemos hablado como vecinos que nos vemos afectados. Cuando llueve o la persona lava su jardín, que en realidad, tira los residuos biológicos a la calle, llega toda esa agua sucia a las casas, entonces hay mal olor, sobre todo los días que hay un poquito más de sol, el olor a la caca de los animales, están llegando moscas, viera usted la cantidad de moscas que tenemos en el patio».

La problemática lleva aproximadamente seis meses y quien acusa nos señaló que cuando la denunciada se da cuenta de que su jardín está lleno de las necesidades de su mascota, las barre hacia la calle y moja con su manguera el lugar, lo que produce la acumulación de las fecas del perro en la calle.

«Todos se lavan las manos, como que nadie puede hacer nada, pero hemos intentado hablar con esta persona, dice que lo va a limpiar y no lo termina haciendo nunca. Entonces todo esto genera malos olores en las casas y algunas enfermedades».

Sobre posibles soluciones, la persona afectada nos comentó que «hablé con la arrendataria y no pasó nada, también con el presidente de la junta de vecinos, me dijo que no podía hacer nada.

«Me dirigí a la Municipalidad y solo me dijeron que me iban a dar respuesta en el próximo tiempo, pero nada más, entonces ya no sé qué más hacer, nosotros queremos que ella se dé cuenta de que está afectando a otras personas».

Diario El Trabajo se contactó con entidades de la Municipalidad de San Felipe para saber si en este caso pueden aplicar alguna medida respecto a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

Al respecto, Mario Fuentes, director jurídico de la Municipalidad, nos indicó que «si bien la ley le entrega algunas atribuciones, obligaciones al municipio, particularmente en relación al control de la población canina y felina, en materia de residuos biológicos de las mascotas, más que aplicación de la ley directamente, propiamente tal, la función del municipio está en relación con el aseo de la ciudad y con el cuidado del aseo de la ciudad, que eso rige por otra normativa legal, que es una función de municipio, ya sea por los residuos biológicos de las mascotas o cualquier otra suciedad que exista en la ciudad y eso el municipio obviamente que lo puede fiscalizar y sancionar».

Asimismo, nos mencionó que «la ley también entrega facultades a la autoridad sanitaria para efectos de fiscalizar el cumplimiento de esta misma, sobre todo en todo lo que dice relación con su mismo título, la tenencia responsable implica justamente hacerse cargo de cosas tan simples como el aseo de los animales y también el bienestar y cuidado de las mascotas».

Asimismo, respecto a un plazo determinado para que el municipio pueda actuar frente a este tipo de hechos, Fuentes mencionó que «en primer lugar, los tribunales competentes en materia de la aplicación de las sanciones son los juzgados de Policía Local, recordar también que esta ley tiene distintos tipos de sanciones, algunas sanciones de carácter administrativo, que son multas que son las que principalmente aplican los juzgados de Policía Local; hay otras sanciones de carácter penal, esta ley crea nuevos delitos o delitos específicos en materia de maltrato animal y de abandono animal, que eso corre por la línea de los juzgados de Garantía y del Ministerio Público que es el encargado de investigar previa denuncia.

«El municipio tiene una facultad muy específica, que es muy importante, el municipio tiene la obligación de hacer el retiro de los animales abandonados en la vía pública o lugares eriazos, y frente a este retiro, el municipio tiene que tomar ese animal que está en la situación de abandono y puede donarlo a una institución de protección animal de las que funcionan en la ciudad y por supuesto que sean sin fines de lucro, ahí yace la obligación del municipio en esta materia», cerró.

Denuncian a una vecina de la población La Escuadra por dejar en la calle las heces de sus mascotas.
Denuncian a una vecina de la población La Escuadra por dejar en la calle las heces de sus mascotas.