Sábado, Mayo 17, 2025
Home Blog Page 170

Fundación Newen Aconcagua organiza primer concurso ‘La Voz del Niño’

La Fundación Newen Aconcagua está organizando el primer concurso ‘La Voz del Niño’, para lo cual ya se encuentran abiertas las inscripciones que son totalmente, gratuitas, de modo que todos los niños y niñas puedan participar de este concurso que es abierto a toda la comunidad.

Existirán tres categorías como son: Junior, Infantil, Juvenil.

Este concurso de voz se va a realizar el próximo viernes 31 de mayo y el lugar elegido es calle San Martín 822 de San Felipe, donde se ubica el Círculo de Suboficiales en retiro, a partir de las 18:00 horas.

Además tendrán la opción y la oportunidad de ganar una beca en la Academia Profesional Educativa Formativa de Canto y Música de la Fundación Newen Aconcagua.

Al respecto fue el propio presidente de la fundación, Ronald Olivares, quien aprovecha nuestro medio para realizar la invitación a todos los niños y niñas que sientan que tienen talento para el canto, reiterando que están abiertas las inscripciones que son totalmente gratuitas; «y se pueden inscribir al WhatsApp +56 9 6556 2694, además podrán pedir las bases del concurso. Esto es abierto para toda la comunidad y como mencionaba anteriormente, es gratuito para todos los niños y para toda la comunidad. La entrada también es totalmente liberada, son seis cupos en cada categoría. Todos los niños que participen tendrán premio de incentivo. Los tres primeros con un galardón y los siguientes tres tendrán un diploma de reconocimiento. Además podrán optar y tendrán la oportunidad, si ellos lo deciden así, de poder ganar una beca de nuestra academia profesional educativa formativa de canto y música. Ellos tendrán la posibilidad de poder acceder, obviamente la invitación está ya que también es totalmente gratuito todo el proceso dentro de nuestra academia. Agradezco el espacio, la oportunidad a Diario El Trabajo, para poder comunicar todas nuestras actividades, en este caso el concurso de canto La Voz del Niño», concluye.

El jurado estará compuesto por el Negro Sambo, Pirómano del Flow Gitano, Aldo Jarufe León, El Charro de Panquehue, Gabriel Reyes, Esteban Rivera, Ricardo Figueroa Cerda, Nancy Zúñiga, Miguel Ángel Galdames y Luis Soto El Charro Divino.

Reiterar que esta actividad se va a desarrollar el viernes 31 de mayo a las 18:00 horas.

No te pierdas esta gran oportunidad de participar y ser parte de esta maravillosa experiencia.

Este es el afiche oficial del primer concurso ‘La Voz del Niño’, organizado por Fundación Newen Aconcagua.
Este es el afiche oficial del primer concurso ‘La Voz del Niño’, organizado por Fundación Newen Aconcagua.

Un fallecido y dos heridos graves deja colisión frontal en la ‘ruta de la muerte’

  • Vehículo en el que se transportaba la víctima terminó incendiado.-

Pasadas las 11:00 de la mañana de este miércoles 22 de mayo, se produjo un violento accidente de tránsito en el que se vieron involucrados tres vehículos a la altura del kilómetro 39 de la mal denominada ‘Autopista Los Andes’, más conocida como la ‘Carretera de la muerte’.

En esta oportunidad, un hombre que se desplazaba a bordo de un automóvil falleció producto de la gravedad de sus lesiones tras protagonizar una violenta colisión frontal con una camioneta que se desplazaba en sentido contrario, resultando otras dos personas con heridas de gravedad.

El accidente además generó el incendio del automóvil en el que se movilizaba la víctima fatal, debiendo concurrir personal de Bomberos para trabajar en la emergencia. Personal de la SIAT de Carabineros llegó al lugar de los hechos para investigar las causas que produjeron este accidente.

El teniente de la SIAT, Maximiliano Tavolari Muñoz, indicó que «el día de hoy (miércoles), aproximadamente a las 11:00 de la mañana, se solicita por intermedio de la Fiscalía la concurrencia de este personal especializado a la ruta 60 CH con el fin de investigar un accidente de tránsito en el cual se vieron involucrados tres vehículos, en el cual, uno de ellos, había fallecido en el lugar del accidente. A su vez, hay un vehículo que se incendia y hay dos conductores que se resultaron con lesiones graves».

En este sentido, Tavolari agregó que «el conductor del automóvil menor es quien fallece y que posterior ese vehículo se incendia, y gracias a las personas que se encontraban en el lugar, y a Bomberos, es retirado oportunamente, sin que ese cuerpo fuese calcinado por el incendio de este vehículo. Debido a la gravedad de las lesiones fallece al interior del automóvil y cuando se inicia el incendio del vehículo, es sacado oportunamente ya fallecido».

Respecto de las causas que provocaron este accidente, el teniente de la SIAT sostuvo que «debido a las condiciones climáticas que se presentaban en el lugar, estamos barajando la hipótesis de que la lluvia, la calzada mojada y la alta velocidad había generado este accidente fatal; no obstante, se mantiene la hipótesis que este vehículo realizó una maniobra de adelantamiento en una zona prohibida, sumado con la calzada mojada, la lluvia, la dificultad de manejar con estas condiciones climáticas, impactando de frente con otro vehículo que venía en sentido contrario».

Asimismo, y en cuanto al hallazgo de algunas sustancias en el maletero del vehículo de la víctima, Maximiliano Tavolari señaló que «existían fármacos los cuáles se están realizando investigaciones para establecer y esclarecer de qué procedencia son, pero por lo que se logró rescatar, no tienen incidencia en la conducción y en razón a cómo se genera el accidente».

El accidente mantuvo la ruta cortada durante horas debido a la labor investigativa de la SIAT y la limpieza en sí del camino. La víctima fue identificada como Iván Urtubia Aravena, quien se desempeñaba como Administrador del Juzgado de Familia de Los Andes.

La camioneta terminó sobre la baranda, lo que da cuenta de la magnitud del impacto.
La camioneta terminó sobre la baranda, lo que da cuenta de la magnitud del impacto.
Un fallecido y dos heridos de gravedad fue el saldo de un nuevo accidente en la ‘ruta de la muerte’.
Un fallecido y dos heridos de gravedad fue el saldo de un nuevo accidente en la ‘ruta de la muerte’.

Operador del APR de Algarrobal falleció tras electrocutarse

  • Víctima estaba realizando labores de corte de ramas en el sector cuando recibió el impacto eléctrico.-

Un trágico y lamentable hecho se produjo en el sector del APR de Algarrobal en San Felipe, cuando uno de sus trabajadores e integrante, querido hombre del sector, falleció tras electrocutarse cuando realizaba el corte de algunas ramas.

Personal del SAMU y Bomberos llegaron al lugar de los hechos, sin embargo, y de manera lamentable, nada pudieron hacer para poder salvarle la vida. La congoja es grande en el sector, pues se trata de un conocido y querido operador del APR, Sergio Vega.

El presidente regional de los APRS, Humberto González, comentó que «estamos acompañando a la oficina del APR de Algarrobal, lamentable el accidente con una víctima fatal, es un tema que estábamos hablando, ellos estaban funcionando con un generador desde ayer (martes), no se puede proceder para la reparación y puesta en marcha del servicio, y lo otro complicado con la gerente, el tema es que es la falta de respuesta para estas emergencias por corte de luz».

Respecto del porqué estaba realizando esta labor, González expresó que «estaban funcionando con generador porque no tenían energía, y sí se había llamado a Chilquinta para solucionar el caso, eso sabemos, acá en Algarrobal estaban funcionando con el generador de emergencia».

Asimismo, el dirigente de los APR sostuvo que «ellos tienen dos pozos de punto de captación, estamos acá con la gente y seguirán funcionando con el generador porque no pueden intervenir la zona del accidente».

Finalmente, desde Bomberos indicaron que se investiga el cómo esta persona recibió la descarga eléctrica, sí confirmaron que al momento de descenderlo de la escalera, el SAMU constató su fallecimiento por esta misma causa.

A la derecha Sergio Vega, el operador del APR de Algarrobal que falleció en el lugar tras recibir una letal descarga eléctrica.
A la derecha Sergio Vega, el operador del APR de Algarrobal que falleció en el lugar tras recibir una letal descarga eléctrica.

Dos personas detenidas por incidentes en la urgencia del Hospital San Camilo

  • Una de ellas lanzó un termo metálico al rostro de un carabinero. Reclamaban discriminación a migrantes.-

Dos personas fueron detenidas tras protagonizar una pelea en la urgencia del Hospital San Camilo. Los hechos se produjeron el pasado martes por la noche, cuando Carabineros fue alertado luego que un hombre agrediera a una trabajadora del recinto.

Es por esto que Carabineros concurre rápidamente al lugar de los hechos, momento en el que la hija del agresor lanza un termo metálico al rostro de uno de los funcionarios policiales.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, indicó que «recibimos un llamado al nivel 133, que al interior de la urgencia del Hospital San Camilo se encontraba una persona causando desórdenes y había golpeado a un trabajador de salud».

En este sentido, Guzmán agregó que «por tanto, concurre el carro de servicio a la población, toman detenido al agresor en este caso, la hija del agresor lanza un termo metálico en el rostro de uno de los carabineros, quien resulta con lesiones leves, gracias a Dios nada de importancia, no obstante».

Es así que ambas personas fueron detenidas, la primera por la agresión al funcionario del Hospital y la mujer por la agresión a Carabineros, «obviamente se procede a la detención de las dos personas, la primera por agresión hacia el funcionario del Hospital y la mujer con la agresión hacia el funcionario público», cerró.

Dos personas detenidas tras protagonizar incidentes en la urgencia del Hospital San Camilo.
Dos personas detenidas tras protagonizar incidentes en la urgencia del Hospital San Camilo.
La flecha muestra el termo con el cual una mujer agredió a un funcionario de Carabineros.
La flecha muestra el termo con el cual una mujer agredió a un funcionario de Carabineros.

Benjamín Fuentes vuelve a destacarse en la Libertadores de Futsal

Pese a que su equipo no ha logrado tener una actuación sobresaliente, que le permita aspirar a meterse en la zona alta de la competencia, el arquero sanfelipeño Benjamín Fuentes, no ha desentonado en la actual edición de la Copa Libertadores de Futsal.

El torneo que por estos días se desarrolla en Buenos Aires, reúne a los mejores equipos del fútbol sala de esta parte del continente, y aunque siempre en la previa, las expectativas de los chilenos son altas, generalmente terminan chocando con una realidad, que no es muy distinta a lo que viven los equipos chilenos en la Libertadores tradicional.

Benjamín Fuentes, en la actualidad es el cuidatubos de Santiago Wanderers, el actual campeón chileno (Apertura y Clausura) de la disciplina y en cual el joven sanfelipeño se ha erigido como una de sus principales figuras, al punto que independiente de algunos resultados negativos, siempre termina siendo nombrado como un jugador destacado y a tener en cuenta.

Un grupo en extremo complicado le tocó al cuadro que integra Benjamín Fuentes. El campeón de Brasil (Magnus Futsal), Peñarol de Uruguay y SS Bocca de Ecuador, precisamente el único rival al cual superaron en la fase de grupos, en un triunfo que les abrió a los chilenos la posibilidad de jugar por puestos secundarios en este importante torneo internacional.

El arquero sanfelipeño atajando en el campeonato que se juega en Buenos Aires.
El arquero sanfelipeño atajando en el campeonato que se juega en Buenos Aires.

Lluvias dejaron 10 milímetros en primeras precipitaciones y se esperan 20 más

  • Al finalizar este nuevo sistema frontal que partió la madrugada de este miércoles, abundará la nubosidad y ya se prevé un nuevo frente para el domingo.-

La lluvia nuevamente se ha hecho presente en el Valle del Aconcagua y en dos sistemas frontales, puesto que el primero se registró este lunes, durante prácticamente toda la jornada y con gran intensidad, registrándose 10 milímetros a nivel provincial en San Felipe. En el segundo, el agua comenzó a caer durante la madrugada de este miércoles.

Las precipitaciones nos acompañarán hasta el amanecer de este jueves o por lo menos hasta la madrugada, donde de manera optimista se esperan entre 20 y 30 milímetros de agua caída desde su comienzo este miércoles. Luego de este frente de mal tiempo, en el cielo abundaría la nubosidad, para dar paso a nuevas precipitaciones el domingo.

Respecto al balance de las lluvias de este lunes, Claudio Martínez, encargado de Emergencia de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe, manifestó que «en la provincia tuvimos lluvias que dejaron un balance de 10 milímetros y no tuvimos emergencias que superaran los niveles locales de respuesta, y ahora estamos desarrollando, evaluando el evento que ocurre el día de hoy (ayer) donde esperamos entre el día miércoles y jueves 20 milímetros de agua caída».

En cuanto a anegamientos y recomendaciones, Martínez consignó que «sí, efectivamente, conforme al trabajo que levantan los encargados de emergencia comunales, hemos tenido algunos puntos críticos que hemos estado evaluando en conjunto con el municipio y, por lo tanto, eso está en desarrollo. Estamos viendo cómo evoluciona.

«En primera instancia, no exponerse a situaciones de riesgo considerando la situación climática del día de hoy (ayer) y lo segundo, más importante todavía, es el llamado a hacer las mantenciones de los equipos de calefacción de los sistemas de cada casa, para no tener emergencias derivadas de esto», explicó.

Por su parte, Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, se refirió a lo que se espera con este segundo frente, el cual comenzó la madrugada de este miércoles. «Así es, se dio con un poco más de cantidad de agua de la que habíamos comentado ese día lunes, afortunadamente aumentó el monto de agua caída entre 10 milímetros en la parte central y hacia la cordillera un promedio de 20 milímetros, como Calle Larga, Los Andes. Ahora, después de una pausa del día festivo, la lluvia ha vuelto a estar presente desde prácticamente la medianoche de este miércoles 22, donde se ha mantenido, va a seguir precipitando la tarde noche de miércoles a jueves, hasta la madrugada del jueves, donde el último pulso que se ve ahora es justamente al amanecer del día jueves.

«Esperamos con mucho optimismo 25 a 30 milímetros, que se van a juntar en esta nueva y segunda lluvia, es el segundo frente que nos afecta y que llega, además, con nieve en la cordillera, la isoterma se prevé para eso de los 1.700, 1.800 metros en horas de la tarde noche y madrugada del día jueves, de tal manera que vamos a seguir acumulando el agua en forma sólida, que será sin duda muy necesaria en la próxima temporada estival», indicó.

Respecto a los siguientes días y este fin de semana, Vicencio precisó que «después del término de la lluvia del día jueves viene un periodo de nubosidad muy abundante, tal vez el viernes pudiéramos tener algunas temperaturas frías y el día sábado vuelva a estar nublado y vuelva la lluvia el fin de semana. Por ahora podemos hablar más o menos del día domingo, durante la madrugada, durante la mañana, donde en algún minuto va a volver a precipitar en el Valle del Aconcagua», finalizó.

El frío y la lluvia han estado presente esta semana en el Valle del Aconcagua.
El frío y la lluvia han estado presente esta semana en el Valle del Aconcagua.
Así lucía ayer la intersección de Prat con Maipú.
Así lucía ayer la intersección de Prat con Maipú.

Jugador de fútbol llayllaíno destaca siendo titular indiscutido en Unión San Felipe

  • Desde el año 2018 resalta por ser jugador de medio campo y creador de las jugadas.-

No podíamos dejar pasar el talento futbolero de Martín Astudillo, joven llayllaíno de 17 años de edad, quien hace seis años es parte del club deportivo Unión San Felipe. Actualmente juega en la Sub 18 y desde un principio se ha destacado por ser titular en todos los partidos, además de en ocasiones ser nombrado capitán del equipo.

En su infancia, desde los 5 hasta los 9 años de edad, practicó karate en una academia logrando buen desempeño, ganar combates y obtener primeros lugares en las competencias. No fue hasta sus 10 años que comenzó a tomar interés por el fútbol.

Proviniendo de una familia futbolera, su primo, quien pertenecía a los cadetes del club de deportes Cobreloa, le enseñó a jugar con el balón.

Pasado un tiempo, su familia decidió inscribirlo en el club de barrio ‘Victoria de Morandé’ de Llay Llay, en la categoría infantil. Cuando se formó la Escuela de Fútbol ‘Victoria Junior’ de la comuna, también jugó en ella.

En el 2018, el joven talento decidió ir a probarse a Unión San Felipe. Participó en las pruebas masivas y quedó en la categoría Sub 12.

Jugando con la camiseta número 6, Martín ha logrado superarse día a día. Sobre ello, su madre, Eden Manzano, nos comentó que «el Martín el año pasado fue capitán y ahora es segundo capitán de la Sub 18 actualmente. Primero lo probaron porque lo habían dejado en la banca y después de un partido el ‘profe’ lo prueba y le gustó cómo jugaba y lo empezó a dejar de titular y desde ahí a la actualidad siempre ha estado de titular.

«Los profes lo quieren harto porque él es muy respetuoso, es muy atento, muy disciplinado, entonces ahí ellos han visto a Martín con atención y todo, y siempre lo han dejado de capitán porque acata todo lo que ellos le dicen y su desempeño es buenísimo».

En cuanto a sus deberes estudiantiles, el jugador se encuentra cursando cuarto medio. Para cumplir con sus entrenamientos, la madre nos indicó que «ellos tienen convenio con el colegio, el Liceo Mixto, entonces le hacen pruebas, le hacen trabajos porque saben que los niños tienen entrenamiento, por ser el Martín entrena de las 08:00 de la mañana hasta las 12:00, va solo en la tarde al colegio».

Acerca del sacrificio familiar que ha conllevado apoyar a Martín para que cumpla su sueño, Manzano nos dijo que «ha sido grande porque los primeros años tenía que yo viajar con él en micro a dejarlo al complejo, sacarlo del colegio porque igual era chiquitito, entonces iba al colegio de acá de la comuna Llay Llay, al Salvador González,  entonces había que retirarlo del colegio, llevarlo y almorzar en la micro y después llegar a los entrenamientos a las 2 de la tarde y terminaba a las 7 de la tarde los entrenamientos y teníamos que caminar porque era todo a pie, hasta que ya después más grande empezó a ir solito. Pero desde el principio era acompañarlo y además de que igual es peligroso donde entrenan, entonces sí o sí tenía que ir un adulto a cargo de él».

Finalmente, Eden Manzano entregó un mensaje motivacional para su hijo. «Lo ha hecho súper bien, que siga perseverando porque al final va a conseguir su sueño porque es un excelente jugador, no solo como mamá lo digo, sino que por lo que han dicho sus profesores y todos», cerró.

Martín Astudillo, cadete de la Sub 18 de Unión San Felipe, quien ha destacado por ser titular indiscutido.
Martín Astudillo, cadete de la Sub 18 de Unión San Felipe, quien ha destacado por ser titular indiscutido.

Carabineros inició admisión en áreas de salud, oficina, almacenamiento, mecánica, gastronomía y conducción

Escalafón de Apoyo Logístico 2024:

  • Inscripciones hasta el 31 de mayo de forma presencial, en la Oficina de Postulaciones San Felipe o en cualquiera de las sedes a nivel nacional.-

La oficina de Postulaciones de la Prefectura de Carabineros Aconcagua, anunció el inicio de un proceso de admisión especial que busca reclutar personal de diversas áreas y especialidades, para integrar el Escalafón de Apoyo Logístico de la policía uniformada.

La convocatoria, que a nivel nacional realiza el Departamento de Reclutamiento y Selección de Carabineros, estará vigente hasta el viernes 31 de mayo, en todas las oficinas de postulación del país.

La presente versión del concurso, busca oponentes para Asistente de Oficina, Auxiliar de Almacenamiento, Auxiliar de Enfermería (TENS), Auxiliar Dental (TONS), Conductor, Conductor Vehículos Pesados, Garzón, Mantención de Cuarteles, Mecánico y Ranchero.

Los interesados de las provincias del Valle de Aconcagua, deben acudir hasta la Avenida Bernardo O´Higgins #200, en el nuevo edificio de Carabineros en San Felipe, para realizar el proceso de postulación de forma presencial, donde podrán consultar los requisitos específicos para cada cargo.

Luego del proceso de evaluación médica, física y técnica, los seleccionados serán incorporados al Escalafón de Apoyo Logístico de Carabineros, que corresponde a la planta de Personal de Nombramiento Institucional, para luego ser destinados conforme a los requerimientos de la entidad uniformada.

En el caso de los seleccionados para Asistente de Oficina, primeramente deberán realizar un curso de formación de dos semestres académicos en Santiago, en modalidad de externado. En tanto, las otras áreas solo contemplan cursos de inducción.

El concurso es para Asistente de Oficina, Auxiliar de Almacenamiento, Auxiliar de Enfermería (TENS), Auxiliar Dental (TONS), Conductor, Conductor Vehículos Pesados, Garzón, Mantención de Cuarteles, Mecánico y Ranchero.
El concurso es para Asistente de Oficina, Auxiliar de Almacenamiento, Auxiliar de Enfermería (TENS), Auxiliar Dental (TONS), Conductor, Conductor Vehículos Pesados, Garzón, Mantención de Cuarteles, Mecánico y Ranchero.

PDI investiga muerte de hombre al interior de vehículo en calle Diego de Almagro

Brigada de Homicidios:

  • Víctima presenta diversas heridas cortopunzantes en su cuerpo.-

Durante la jornada de ayer martes 21 de mayo, personal de Carabineros concurrió hasta calle Diego de Almagro, cercano al puente El Rey, por el hallazgo de un hombre fallecido al interior de una camioneta. De inmediato se dio cuenta del caso al fiscal de turno, quien instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

Según las primeras diligencias investigativas del caso, la víctima es un hombre de aproximadamente unos 40 a 50 años de edad y presentaba diversas heridas cortopunzantes.

Poco antes de las 18:00 horas, personal del Laboratorio de Criminalística de la PDI llegó al sitio del suceso para la respectiva investigación. El subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la Brigada de Homicidios, indicó que «por instrucción del fiscal regional de turno, personal especializado de la BH de Los Andes, se apersonó en el lugar por el hallazgo de una persona de sexo masculino que se encuentra al interior de un vehículo, fallecido, el cual presenta múltiples heridas cortopunzantes en distintas partes de su cuerpo, razón por la cual se solicitó personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso para realizar el trabajo en el sitio del suceso.

«En este momento se están desarrollando diligencias tendientes a establecer la dinámica de los hechos, y la identidad de el o los autores que participaron en el mismo», agregó, quien al ser consultado si se ha logrado establecer la identidad de la víctima, aseguró que «hasta el momento no, estamos recién iniciando el trabajo en el sitio del suceso, y una vez finalizado, podemos ampliar los antecedentes».

Asimismo, y en relación a las pericias de cámaras de seguridad o declaraciones de testigos o vecinos del sector, García señaló que «se están obteniendo cámaras de vigilancia del sector; en cuanto a testigos, hasta el momento solamente las personas que realizaron el hallazgo fueron entrevistados, pero no tienen mayores antecedentes al respecto».

Finalmente, y en relación a la procedencia de la camioneta donde fue encontrada la víctima de este caso, el jefe (s) de la BH sostuvo que «la patente del vehículo está registrada en el sector de La Ligua, pero, no obstante, se están haciendo las diligencias para ubicar a los propietarios del vehículo».

Hasta el cierre de esta edición, el Laboratorio de Criminalística de la PDI continúa desarrollando las pericias para establecer la identidad de la víctima y poder dar con el o los responsables de este hecho.

Anoche, a eso de las 21 horas, cuando ya nuestra edición impresa estaba cerrada, fue revelada la identidad de la víctima, siendo identificado como Juan Manuel Saavedra Zamora, con domicilio en Cabildo.

Esta es la camioneta donde fue encontrada la víctima.
Esta es la camioneta donde fue encontrada la víctima.
Laboratorio de Criminalística de la PDI realiza las diligencias respectivas.
Laboratorio de Criminalística de la PDI realiza las diligencias respectivas.

Rinconadino cumplió 100 años: «Yo dentro del cuerpo no tengo ninguna enfermedad»

  • Su excelente estado de salud es uno de los motivos que evidencia su largo vivir.-

Un siglo de vida cumplió el pasado 15 de mayo el rinconadino Luis Alberto Vera, un destacado agricultor de la localidad, quien a su larga edad no padece de ninguna de las enfermedades que comúnmente afectan a los adultos mayores.

Padre de dos hijas, abuelo de cinco nietos y bisabuelo de seis bisnietos, siempre se ha caracterizado por estar preocupado por cada miembro de su familia. «Buen abuelo, yo me acuerdo de mi niñez, cuando me retaban o algo, él se enojaba; a mis hijos igual, nunca los retó, siempre pendiente de todos», dijo una nieta.

En cuanto a las labores que desarrolló en el territorio aconcagüino, Vera se desempeñó trabajando con la tierra.  «Araba por ahí, sembraba porotos, maíz, trigo, desde los 15 años empecé a trabajar», nos contó el longevo. Asimismo, sus familiares indicaron que «trabajó en la tabaquera de San Felipe que estuvo en la Esquina Colorada, en el criadero de cerdos y también en la pavimentación de la carretera de acá, de San Felipe a Putaendo».

Sobre cómo se siente al cumplir 100 años, nos expresó que «se cumplieron 100 años, se cumplen no más, yo dentro del cuerpo no tengo ninguna enfermedad, ninguna cosa, solo las piernas y las rodillas que a veces duelen; voy a tener que hacerle empeño a otros meses más», manifestó el centenario.

Su parentela considera que Luis puede tener incluso más edad. «Nosotros creemos que debe tener más de 100 porque antiguamente no se pasaba altiro por el Registro Civil. Él tiene 100 por carné, tendrá uno, dos años más. Él mismo dice que antes a los cabros chicos los subían a todos a una carreta y los iban a pasar a todos por el Registro Civil».

El secreto de su bienestar, de acuerdo a lo que nos contó, es que ha sido una persona sana y sin vicios. En su cotidianidad bebe leche fresca de vaca, se alimenta de variadas frutas, vegetales y comidas caseras, pero también de vez en cuando se da el gusto de comer ‘cositas ricas’.

Dentro de sus pasiones, Vera es hincha de Unión San Felipe, «no puede volar ni una mosca cuando se trata de escuchar jugar al Uní», afirmó la familia. En sus pasatiempos asistía todos los domingos a la cancha de Rinconada de Silva a apoyar al club Central. «Se iba por la ‘orillita’, iba y volvía caminando», señaló uno de sus bisnietos.

Fanático del ‘Chupete Suazo’, en la pared de su casa conserva enmarcada una polera autografiada por el jugador de fútbol. «Cuando cumplió 98 años, se hizo la gestión y Chupete le mandó la camiseta firmada por él. Fan de todo el plantel de Deportes La Serena», mencionó el bisnieto.

En su día a día, para entretenerse, Luis escucha la radio, oye partidos de fútbol, zaja aceitunas y pela duraznos para hacerlos huesillos. También lee noticias de Diario El Trabajo y El Observador. «Todos los días lee el diario impreso, después nos llega contando; pasó esto, robaron en San Felipe», nos comentó una sobrina.

Su familia se encuentra feliz y orgullosa de la persona que Luis Vera es. El pasado sábado 18 de mayo, a modo de celebración, gran parte de su familia se reunió en su hogar para celebrar los 100 años, ya que un siglo no se cumplen todos los días.

Luis Alberto Vera, rinconadino que el pasado 15 de mayo cumplió 100 años de edad.
Luis Alberto Vera, rinconadino que el pasado 15 de mayo cumplió 100 años de edad.
El longevo junto a su familia.
El longevo junto a su familia.