Lunes, Abril 28, 2025
Home Blog Page 2

Este fin de semana se desarrollará la primera Fiesta de la Vendimia de Putaendo

  • El evento contará con la participación de viñateros, emprendedores y artistas.–

Este sábado y domingo se llevará a cabo la primera Fiesta de la Vendimia en la comuna de Putaendo, instancia familiar en donde diversas viñas de la comuna y de Aconcagua estarán presentes ofreciendo sus productos, como, asimismo, decenas de emprendedores y artistas que animarán la fiesta.

El alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, señaló que «estamos haciendo un esfuerzo conjunto con empresarios de la comuna de Putaendo para desarrollar la primera Fiesta de la Vendimia, tenemos algunas viñas que producen vinos de alta calidad, estamos haciendo esta asociación para disponer el día sábado y domingo, dos días para que los vecinos puedan disfrutar de las bondades de la vendimia».

En cuanto a las sorpresas que se han planificado para esta Fiesta de la Vendimia, el edil precisó que el evento «tiene considerado más de 80 puestos de expositores y artesanos y emprendedores de la comuna. Adicionalmente, globos aerostáticos para quienes quieran conocer esa experiencia y también tenemos las corridas de barriletes, artistas invitados que comienzan a las 20:00 horas».

Asimismo, y en cuanto a ubicación del evento y cómo poder llegar hasta la fiesta, Mauricio Quiroz describió que «esto se hace en la Viña El Encanto, en el sector de Granallas; hay que cruzar el puente Gastón Hormazábal, a la izquierda y se dirigen, va a estar todo señalizado. Son siete las viñas que han confirmado».

La primera Fiesta de la Vendimia de Putaendo promete ser un evento familiar y potenciar a los viñateros de la comuna, que en el último tiempo se han ido haciendo de un nombre en el rubro local y nacional.

Este fin de semana se desarrollará la primera Fiesta de la Vendimia de Putaendo.
Este fin de semana se desarrollará la primera Fiesta de la Vendimia de Putaendo.

Realizan operativo de limpieza en el Terminal Rodoviario de Buses

Hace algunas semanas les contamos cómo el Terminal de Buses de San Felipe mejoró parte de la iluminación de sus instalaciones con luces LED, las cuales no solo ahorran consumen energético, sino que tienen mayor vida útil e iluminan más el ambiente.

Lo anterior, se enmarca dentro de la política que está implementando el  Terminal Rodoviario, y que tiene que ver con mejoras sustanciales en la apariencia del recinto. En este sentido, una nueva iniciativa se ha desarrollado durante la jornada de este miércoles 23 de abril y se extendió desde las 11:00 a las 16:00 horas.

Se trató de un operativo de limpieza a cargo de la empresa de aseo y de retiro de los residuos domiciliarios ‘Bio-Rec Ltda.’, coordinada con el administrador del Terminal, Nelson Leiva Estay, y que abarcó cerca de un 30% de la superficie del espacio de propiedad municipal.

Respecto a los detalles de esta iniciativa, Nelson Leiva agradeció a los trabajadores de la empresa, que cumplieron en forma muy expedita con el retiro de los múltiples desechos y basura en el lugar:

«Espero que el esfuerzo conjunto del municipio y la empresa pueda mantenerse en la limpieza y que aquellos inescrupulosos que, amparados en la oscuridad, botan basuras en la calle interna, no lo hagan, ya que se cursarán infracciones. Y también, pedimos a los comerciantes y público en general que este esfuerzo no se desvanezca y permita una cultura de la limpieza», precisó.

Al finalizar, el administrador reiteró el llamado a la comunidad, respecto a cuidar el terminal y no botar basura, porque es la puerta de entrada de los turistas y es un espacio de todos los sanfelipeños, por lo que es de suma importancia mantenerlo limpio.

Personal efectuando labores de limpieza en el Terminal de Buses de San Felipe.
Personal efectuando labores de limpieza en el Terminal de Buses de San Felipe.
El personal en plena labor de limpieza.
El personal en plena labor de limpieza.
Personal de la empresa de aseo junto al administrador del Terminal de buses, Nelson Leiva Estay.
Personal de la empresa de aseo junto al administrador del Terminal de buses, Nelson Leiva Estay.

Frente a Magallanes el Uní Uní buscará una victoria que ya no puede seguir esperando

0

Independiente de las ausencias que puedan haber, este domingo Unión San Felipe solo deberá enfocarse en encontrar su primer triunfo de la temporada. Ganar a Magallanes, no debe ser solo una expresión de deseo, sino una obligación impostergable.

Empezar a sumar de a tres es una tarea imperiosa, ya que es la única manera de progresar en la tabla y de paso, dar cimientos fuertes al trabajo que desde hace poco más de dos semanas encabeza el técnico uruguayo Francisco Palladino.

El retorno del equipo albirrojo al Estadio Municipal será en condiciones ideales, a raíz que el césped del recinto de la Avenida Maipú lucirá completamente renovado tras las labores de resiembra.

Los valores de los tickets para el pleito contra el cuadro ‘carabelero’ son los siguientes:

Galería Norte: $ 6.000

Galería Sur (visita): $ 6.000

Tribuna Andes: $ 5.000

Tribuna Pacifico: $ 7.000

Butaca: $ 12.000

Las entradas deben adquirirse vía on line en tiendausf.cl

 

Programación fecha 8º:

Viernes 25

20:30: Deportes Concepción – Santiago Morning.

Sábado 26

12:00: santa Cruz – Deportes Copiapó.

12:00: Deportes Recoleta – Universidad de Concepción.

15:00: Rangers – Santiago Wanderers.

17:30: Deportes Temuco – Curicó Unido.

Domingo 27

12:30: Deportes Antofagasta – San Marcos.

15:00: Unión San Felipe – Magallanes.

17:30: San Luis – Cobreloa.

 

Tabla de Posiciones

Lugar             Ptos.

Stgo Wanderers 14

San Marcos 13

Dep Copiapó 12

San Luis 12

Recoleta 11

Cobreloa 10

U. de Concepción 10

Dep Concepción 10

Curicó Unido 9

Rangers 9

Dep Antofagasta 9

Magallanes 8

Santa Cruz 7

Deportes Temuco 5

U. San Felipe 3

Stgo Morning -1

Un grupo jugadores albirrojos entrenando para el partido de este domingo.
Un grupo jugadores albirrojos entrenando para el partido de este domingo.

Trasandino debe ganar a San Antonio para seguir entreverado en la lucha grande de la Segunda División

0

Una buena oportunidad para cerrar de manera feliz su mes de aniversario se le presentará mañana a Trasandino, cuando reciba en el Estadio Regional de Los Andes la visita de San Antonio Unido.

El pleito contra el conjunto porteño corresponde a la fecha siete del torneo C del balompié chileno y está programado para las 17:30 horas. En este duelo, el conjunto andino buscará volver al triunfo para poder seguir metido en la parte alta de la tabla, metiendo mucha presión al líder Puerto Montt, que por ahora está a cinco unidades de distancia.

La séptima jornada del torneo de bronce del balompié nacional será abierta este sábado con el juego que en la Cuarta Región sostendrán el Brujas de Salamanca y Deportes Rengo.

Programación fecha 7º

Sábado 26

12:30: Brujas de Salamanca – Deportes Rengo.

15:00: Melipilla – Deportes Puerto Montt.

17:30: Trasandino – San Antonio Unido.

Domingo 27

12:30: Santiago City – Real San Joaquín.

15:00: General Velásquez – Deportes Linares.

17:30: Concón National – Provincial Ovalle.

Tabla de Posiciones

Lugar          Ptos.

Puerto Montt 13

Provincial Ovalle 11

Deportes Linares 10

Concón National 9

Trasandino 9

Gral Velásquez 8

Sn Antonio Unido 8

Deportes Rengo 7

Deportes Melipilla 6

Brujas de Salamanca 6

Real San Joaquín 5

Provincial Osorno 4

Santiago City 2

AC Barnechea 0

Este sábado Trasandino jugará un partido muy importante frente a San Antonio.
Este sábado Trasandino jugará un partido muy importante frente a San Antonio.

Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay

0
  • Vecinos, con apoyo municipal, se oponen al proyecto de baterías BESS, por lo que llaman a la comunidad a realizar observaciones a la iniciativa ingresada en el Sistema de Calificación Ambiental

El pasado martes, en el sector de La Estancilla, se realizó la primera audiencia pública con los representantes de la empresa que presentó el proyecto denominado ‘Sistema de almacenamiento de energía con baterías – BESS La Isla’, que busca emplazarse en la zona ribereña del Río Aconcagua, en el sector de La Estancilla, y colindante con Las Vegas en la comuna de Llay Llay. Públicamente, la comunidad ha mostrado un rechazo sistemático a la iniciativa, debido a que a su juicio afecta su calidad de vida y el medio ambiente del sector.

Durante la actividad, llevada adelante por funcionarios del Sistema de Evaluación Ambiental y en la que participaron autoridades locales encabezadas por el alcalde Edgardo González Arancibia, la CORE Maricel Martínez, dirigentes vecinales y la comunidad cercana al proyecto.

En la oportunidad, pudieron hacer consultas a la empresa del proyecto y expresar su disconformidad en distintas aristas del mismo, tanto en el ámbito de ruidos molestos, daño al medioambiente del Río Aconcagua, reacción en caso de emergencias y datos utilizados en el proyecto que, a juicio de la comunidad, no son reales. Por ello, invitan a toda la comunidad a ser parte de las observaciones del diseño, tal como ya lo ha realizado el municipio y otros organismos públicos.

Eugenio Díaz, vocero de los vecinos La Estancilla afectados por este proyecto, señaló que «con respecto a la gente de la empresa que vino a presentar su proyecto, vino a entregar información vaga, se da vuelta en lo mismo, dando mucho léxico técnico que para la mayoría de la gente no es muy entendible. Con respecto a los pobladores y los vecinos de Llay Llay, los invito a que se sumen y hagan sus observaciones contra este proyecto, porque no solamente nos afecta a nosotros en La Isla, sino que a toda la zona».

Asimismo, el dirigente vecinal agregó que «también nos preocupa el tema del agua, porque el agua que nosotros utilizamos es de APR, viene de Las Vegas, y es complicado. Por eso los llamo a que se sumen y que nos apoyen en cuanto a las observaciones y subiéndolas al Sistema de Evaluación Ambiental para que ellos tengan ya más motivos para analizar».

Por su parte el alcalde Edgardo González Arancibia, manifestó que «ayer participamos en esta primera instancia de participación ciudadana previo al proceso en que la comunidad pueda realizar observaciones y nuestra postura es bastante clara en términos de que creemos que este proyecto no impacta positivamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector de La Estancilla, Las Vegas y Llay Llay en general, de ninguna forma.

En este contexto, el edil agregó que «no crea valor público en la comuna, en La Estancilla, por tanto, en nuestro rol como municipio estamos apoyando la oposición de los vecinos respecto a este proyecto, independiente de sus externalidades ambientales, pues creemos con plena convicción y la más absoluta seguridad de que no generará ningún aspecto positivo y solo puede generar externalidades negativas para los vecinos y vecinas de nuestra comuna del viento».

La segunda reunión con la comunidad se realizará este 24 de abril a las 18:30 horas en la Junta de vecinos Sor Santa Teresa, Las Vegas. El proceso de observaciones se extiende hasta el 16 de mayo a las 23:59 horas y se puede hacer por escrito o en su defecto, a través del siguiente link: https://seia.sea.gob.cl/pacDia/publico/solicitarPacDia.php?id _expediente=2163726953 , usando como persona natural la respectiva clave única. Puede ser parte de estas observaciones cualquier ciudadano.

Comenzó el proceso de participación ciudadana con el apoyo del municipio.
Comenzó el proceso de participación ciudadana con el apoyo del municipio.
Comunidad se opone al proyecto.
Comunidad se opone al proyecto.

Las ‘Damas de Lila’ cumplen 26 años entregando luz, amor y caridad

  • Desde 1999, han acompañado con dedicación a más de 580 pacientes oncológicos del Valle del Aconcagua, reafirmando su compromiso con el cuidado paliativo y el respeto por la dignidad humana.-

Este miércoles 23 de abril, el voluntariado ‘Damas de Lila’ de San Felipe celebró sus 26 años de servicio con una misa en la Parroquia Andacollo, conmemorando su fundación y el camino recorrido desde 1999, cuando un grupo de 15 mujeres dio inicio a esta noble labor de acompañamiento a pacientes con cáncer.

Actualmente, el voluntariado está compuesto por 25 mujeres comprometidas, distribuidas en nuestra comuna, Curimón, Putaendo, Santa María y Panquehue. A lo largo de su trayectoria, han brindado apoyo a más de 580 pacientes oncológicos derivados del Hospital San Camilo, consolidándose como un pilar fundamental en el cuidado paliativo en el Valle del Aconcagua.

Entre las fundadoras que aún continúan activas, se encuentran Silvia Rosente, María Josefina Cea Muñoz, Ema González e Irma Idual, quienes han mantenido viva la esencia del voluntariado.

Durante la pandemia, las visitas domiciliarias se vieron interrumpidas, pero hoy en día han retomado lentamente esta labor tan valorada por las familias. Además del acompañamiento emocional, también entregan insumos médicos, alimentos y apoyo psicológico, especialmente a pacientes que se encuentran en situación de vulnerabilidad o abandono.

Para financiar sus actividades, las Damas de Lila organizan rifas, bingos y colectas, acciones que reflejan la generosidad de la comunidad y el apoyo constante que han sabido cultivar en el tiempo. Además, postulan a fondos concursables del 8% del Gobierno Regional.

María Josefina Cea Muñoz, una de las fundadoras, nos entregó sus impresiones ante este aniversario. «Ha sido un orgullo llegar hasta el número 26, que desde el primer día, al menos las que fundamos el voluntariado, fue con el mismo cariño que tenemos ahora. Siguen aumentando pacientes, que ha sido lo más terrible, entonces las necesidades ahora son muchísimas más. Pero, llegar a esta etapa, algunas de nosotros ya estamos con problemas de salud y todo, pero seguimos, porque lo llevamos en el corazón.

«Así que llegar a esta etapa ha sido realmente muy hermoso y nos costó mucho al principio, pero ahora gracias a Dios la gente nos coopera, hacemos una rifa anual, antes hacíamos un bingo que después de la pandemia tampoco lo pudimos hacer, pero la gente nos sigue ayudando, tenemos gente muy cooperadora y que no nos falla. Así que es muy lindo cumplir 26 años y ojalá que Dios nos dé la fuerza, la salud como para seguir adelante y con mucho orgullo», expresó.

Este voluntariado nace del inmenso amor por los demás y del deseo profundo de aliviar el sufrimiento humano. Su labor se realiza en coordinación con profesionales del programa Alivio del Dolor del Hospital, fortaleciendo una red de apoyo basada en el respeto, la empatía y el compromiso.

Las voluntarias junto a sus invitados tras la emotiva misa de conmemoración.
Las voluntarias junto a sus invitados tras la emotiva misa de conmemoración.
Este miércoles 23 de abril se celebró una misa en la Parroquia Andacollo, con motivo del aniversario número 26 del voluntariado Damas de Lila de San Felipe.
Este miércoles 23 de abril se celebró una misa en la Parroquia Andacollo, con motivo del aniversario número 26 del voluntariado Damas de Lila de San Felipe.
25 mujeres integran actualmente el voluntariado Damas de Lila, presentes en distintas comunas del Valle del Aconcagua.
25 mujeres integran actualmente el voluntariado Damas de Lila, presentes en distintas comunas del Valle del Aconcagua.
Fundadoras del voluntariado.
Fundadoras del voluntariado.

Motociclista internacional sanfelipeño dictará charla motivacional contando su experiencia de vida sobre dos ruedas

  • Iniciativa se desarrollará en el Teatro Municipal.-

El destacado motociclista internacional, Javier Pérez Pötzsch, realizará una conferencia de inspiración este martes 6 de mayo en el Teatro Municipal de San Felipe. Dicha actividad, está enfocada en la participación de estudiantes de distintos establecimientos educacionales y también adultos de la comuna.

El sanfelipeño, experto en Desarrollo y Crecimiento Personal, busca inspirar a las personas al impartir charlas con un mensaje distinto. Además de recalcar su gran experiencia en diversas competencias off-road a nivel internacional, Javier se destaca por sus conferencias de carácter motivacional, convirtiéndolo así en un atleta integral y con capacidades destacadas dentro y fuera del deporte.

En conversación con Diario El Trabajo, Javier entregó detalles de la actividad a realizarse el próximo mes de mayo en el Teatro Municipal de nuestra comuna. «Por supuesto que esta instancia es por iniciativa propia. Un día tuve la oportunidad de conversar la idea con el concejal Juan Carlos Sabaj, a quien le expuse el enfoque de mis charlas. Agendamos una reunión, hablamos los detalles a impartir y le dimos vida a esta actividad. La idea mía es aportar un granito de arena, sobre todo, para que los jóvenes escuchen algo diferente y de gran valor que les servirá. Estimamos una asistencia de 150 alumnos, y también adultos o jóvenes que quieran asistir. La actividad será el día martes 6 de mayo, a las 10 am», indicó.

En esta línea, el motociclista precisó que a la iniciativa podría asistir personal de Carabineros y de seguro, bomberos «de mi gloriosa Tercera Compañía, de la cual soy parte. Tendremos dos de nuestros carros en exhibición; nuestra unidad forestal BF-3 y nuestra unidad RX-3, de rescate vehicular y de especialidad GRIMP. Tendremos información de admisión para unirse a nuestra gloriosa compañía, y también tendrán la oportunidad de conocer algunos de nuestros implementos y herramientas de trabajo. Por otra parte, al ser embajador institucional de Carabineros de Chile, estoy solicitando la presencia de unidades motorizadas, conocidas como Tango Tango. Espero que podamos tener dos motos en exhibición, al igual que personal de Carabineros», estableció Pérez Pötzsch.

Sobre el objetivo de esta actividad, Javier explicó que es inspirar a la gente a vivir una vida con propósito y dirección. La charla será interactiva y la comunidad también tendrá la oportunidad de conocer el trabajo bomberil y la gran labor que realizan en la institución del uniforme verde.

¿Qué te gustaría lograr en los participantes de esta charla?

– Mira, precisamente quiero inspirar a la gente a que se atrevan a vivir una vida con estándar más alto, a que puedan ver la vida con una perspectiva diferente, a que puedan taclear las turbulencias propias del vivir con una mirada distinta. La gente debe atreverse a perseguir metas, que quizás hoy parecen inalcanzables, imposibles, pero que logren entender que cuando uno trabaja lo suficientemente duro, todo es posible. Siempre refuerzo mucho sobre el poder y la fortaleza mental. Debemos crear resiliencia a nivel personal. Debemos asumir responsabilidad por nuestras decisiones y entender que nuestro futuro realmente depende de nosotros.

Para cerrar y agradecerte, va ser fundamental que les cuentes tu experiencia como motociclista en las participaciones internacionales

– Por supuesto, de hecho la charla va a estar enfocada inicialmente a que la gente conozca lo que yo hago, y sobre el por qué yo hago lo que hago, y el mensaje detrás del por qué estoy persiguiendo metas que en verdad parecen imposibles. Por ejemplo, si yo te hablo de estar más de 30 horas sin descanso, sin pausa arriba de una moto compitiendo desde la una de la mañana sin dormir, compitiendo en pleno desierto por más de 1.600 kilómetros de carrera, la gente tiene que saber lo que uno aprende y vive en esas aventuras y experiencias. La idea es poder transmitirles los tesoros que he descubierto a través de mis competencias y habilidades que he llegado a desarrollar. Siempre digo que para vivir una realidad mejor, debemos mejorar nuestra mentalidad.

¿El único orador vas a ser tú?

– Sí, la charla va a estar enfocada a mi experiencia como piloto internacional, bombero, representante de Carabineros y también lo más importante, como un creyente en Dios, que bien tú sabes que mi auspiciador número 1 siempre es Dios. Y  compartir mi experiencia como esposo, padre, empresario y deportista de alto rendimiento. Y lo que más me gusta recalcar, un orgulloso chileno y sanfelipeño de corazón.

Montado sobre su motocicleta en una de sus tantas participaciones internacionales.
Montado sobre su motocicleta en una de sus tantas participaciones internacionales.
Javier junto al logo de su team.
Javier junto al logo de su team.
Javier acompañado de su esposa junto a su moto y de fondo un carrobomba.
Javier acompañado de su esposa junto a su moto y de fondo un carrobomba.

Detienen a peruano por porte de arma blanca en las inmediaciones del Hospital San Camilo

0
  • Malviviente fue denunciado tras ser sorprendido punzando los neumáticos de los vehículos en las afueras del recinto.–

Carabineros de San Felipe logró la detención de un delincuente de nacionalidad peruana luego que fuera denunciado por vecinos y transeúntes tras ser sorprendido punzando los neumáticos de los vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones del Hospital San Camilo. Todo esto, con la finalidad de robar.

A la llegada de personal policial, los testigos del hecho informaron que el malviviente vestía de pantalón y chaqueta negra, además de hablar con acento extranjero. Fue así, como Carabineros comenzó a realizar un patrullaje y búsqueda de este sujeto por el sector, hasta lograr encontrarlo por calle Los Girasoles con avenida Miraflores, ubicación dada por los propios testigos.

En ese momento, personal de Carabineros de San Felipe le realiza el respectivo control de identidad, encontrando además entre sus vestimentas el arma blanca utilizada para cometer dicho ilícito. El delincuente, fue identificado como P.A.G.C. de 22 años, peruano y con domicilio en la ciudad de Viña del Mar.

 

PRISIÓN PREVENTIVA PARA ASALTANTES DE ADULTA MAYOR

En otros hechos policiales, en prisión preventiva quedaron ‘El Cara de Búho’ y su pareja luego que fueran detenidos por Carabineros tras asaltar a una adulta mayor en calle Diego de Almagro. Gracias a un llamado a personal policial, se pudo alertar del hecho que ocurrió la mañana del martes frente a la Iglesia Andacollo.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, realizó las respectivas diligencias del caso para buscar a los malvivientes, todo con información entregada por la víctima. Fue así, que logran ser encontrados, fiscalizados y detenidos por el delito de robo con violencia.

Ambos delincuentes, identificados como J.G.C. y M.B.A., registran un amplio prontuario policial y penal. Asimismo, pasaron a control de detención donde se decretó la prisión preventiva para ambos.

Esta es el arma blanca incautada al delincuente peruano.
Esta es el arma blanca incautada al delincuente peruano.

Realizarán seminario de karate para seguir instruyendo a los amantes de las artes marciales

  • Iniciativa se llevará a cabo en la sede UNCO de nuestra comuna.-

Un seminario de karate se realizará el sábado 10 de mayo en la sede de la UNCO en San Felipe, con la idea fija de seguir entregando conocimientos de lo que son las artes marciales, especialmente para los más pequeños.

La información fue entregada por el maestro Víctor Caballero, del Taller de Karate Municipal de San Felipe, quien dijo a Diario El Trabajo que nunca han dejado «de seguir instruyéndolos, hoy ya tenemos presente la realización de un seminario que se llevará a cabo el día sábado 10 de mayo en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO), quienes nos facilitaron para nuestros alumnos de ‘Hodori’ y Taller del Departamento de Deportes de la Ilustre Municipalidad de San Felipe», mencionó el maestro

En esta ocasión, participaran el maestro Roberto Patricio Ossandón, juez de la Federación Chilena de Karate, expositor de Kata Deportiva y Puntajes Olímpicos. Igualmente, dirán presente la sensei Constanza Ibáñez, expositora de Karate Deportivo, y el maestro y profesor Patricio Del Pino Rubio, en Karate Tradicional Asociación Goju Ryu Nintai.

En esta misma línea, durante la actividad se premiarán a los distintos maestros mencionados.

 

COMIENZA EL TALLER MUNICIPAL DE KARATE

Además, el maestro Víctor Caballero aprovechó para contarnos que este martes 22 de abril, comenzó una nueva temporada del taller de alumnos menores del Departamento de Deportes de La Ilustre Municipalidad de San Felipe, iniciativa que se desarrolla en la sede de la Junta de Vecinos de Las Palmeras.

«Para mí en lo personal, es muy bonito comenzar un nuevo taller, porque les sirve a los niños, les da más seguridad. Aparte que contamos siempre con el apoyo de los padres, que eso es fundamental. También, agradecer al municipio a través del Departamento de Deportes», precisó.

Cabe recordar, que el jueves 20 de febrero de este mismo año, culminó con una hermosa ceremonia el taller anterior (correspondiente al año 2024), donde se entregaron premios y reconocimiento a los distintos participantes.

Al fondo, el maestro Víctor Caballero entregando instrucciones a sus dirigidos.
Al fondo, el maestro Víctor Caballero entregando instrucciones a sus dirigidos.

El domingo se jugará la final del Afava

0

Ya es completamente oficial que la gran final correspondiente a la vigesimoquinta edición del campeonato Cordillera se jugará el próximo domingo en el estadio Centenario de Los Andes, reducto que hoy por hoy genera las condiciones ideales para que la cita deportiva pueda desarrollarse sin contratiempos.

Los encargados del torneo, entregaron recomendaciones a los dirigentes de los clubes Las Cadenas y Almendral Alto, para que se tomen los resguardos adecuados para que la finalísima se desarrolle sin mayores contratiempos. Quedando completamente prohibidos los fuegos artificiales y las bengalas.

Según fuentes consultadas por El Trabajo Deportivo, en la cita directiva en la cual se confirmó que se jugará la final, los encargados del certamen indicaron que no se tolerarán actos extradeportivos, y si estos llegasen a ocurrir, no les temblará la mano para suspender la jornada que está proyectada que se inicie a las 11 de la mañana.

Culminada la reunión en la que participaron el directorio y dirigentes de los clubes finalistas, estos últimos inmediatamente trasladaron la informacion a sus integrantes (jugadores, socios) para que todos estén enterados que el domingo todo debe estar centrado en la cancha, y que solo los jugadores y respectivos cuerpos técnicos sean los protagonistas del extenso encuentro deportivo del cual saldrá el nuevo monarca de Afava.

Almendral Alto buscará quedarse con la versión 25º del torneo Cordillera.
Almendral Alto buscará quedarse con la versión 25º del torneo Cordillera.