Sábado, Noviembre 15, 2025
spot_img
Home Blog Page 20

Joven poeta aconcagüino ya cuenta con fecha para lanzar su primer libro ‘Latidos Prohibidos’

  • La familia del joven destaca el apoyo recibido y la emoción de ver concretado un anhelo que comenzó hace años.-

El sueño literario del joven sanestebino, Isaac Barra Vilches, de 16 años de edad, finalmente se hace realidad. Luego de meses de trabajo, gestiones y actividades para reunir fondos, el autor presentará su primer libro de poesía titulado ‘Latidos Prohibidos’, una obra que -según sus cercanos- refleja las emociones más íntimas de su autor y el silencioso lenguaje del corazón.

El lanzamiento se realizará el viernes 24 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Artes y Oficios de San Esteban, espacio que ha brindado un importante apoyo al proyecto. La actividad contará con lecturas poéticas, declamaciones, invitados especiales y la participación de escritores de la zona.

La publicación de este libro es el resultado de un extenso proceso que comenzó mucho antes que Isaac se propusiera editar su primera obra. Desde pequeño mostró interés por la literatura, participando en talleres y concursos que, poco a poco, fueron marcando su vocación poética. Sin embargo, transformar esos escritos en un libro tangible implicó un desafío importante para él y su familia.

«El proceso ha sido bastante positivo, si bien ha requerido de bastante esfuerzo, sobre todo en lo económico, nos quedamos con el apoyo que hemos recibido de diferentes personas e instituciones que se han hecho presentes de distintas maneras. Eso nos tiene contentos, pues ya estamos en la recta final para conseguir este sueño», señaló su madre, Alejandra Vilches Rojas.

La familia ha sido un pilar fundamental para el joven poeta. Desde la impresión hasta la organización del lanzamiento, han estado involucrados en cada detalle. «Como padres hemos hecho todos los esfuerzos para que Isaac logre alcanzar este objetivo, nos mueve el amor y el deseo de que se sienta apoyado en su quehacer literario», afirmó la mamá.

Vilches también destacó el acompañamiento recibido por parte de la comunidad literaria local. «Otra persona que ha estado presente es la escritora sanestebina Ana Ahumada Espinoza, que nos ha guiado en el proceso de edición, inscripción e impresión de la obra. No podemos dejar de mencionar a todos quienes nos han apoyado en las actividades de recaudación de dinero, de quienes por supuesto estamos muy agradecidos», añadió.

En ese sentido, el Centro Cultural de Artes y Oficios de San Esteban ha jugado un rol clave al ofrecer su espacio para la realización del evento. Su directora, Macarena Bordalí, ha mostrado gran disposición para que el lanzamiento sea una verdadera celebración literaria.

La jornada de lanzamiento contempla lecturas de poemas a cargo de escritoras locales, entre ellas una integrante de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), filial Los Andes, además de una presentación del reconocido declamador y profesor Aníbal López, quien también participará del encuentro.

La familia espera que esta sea una jornada especial tanto para Isaac como para todos quienes lo han acompañado. «La presentación está organizada para que sea una gran experiencia para él y para los asistentes», señaló Alejandra Vilches.

El camino hacia la publicación del ejemplar ha estado marcado por la perseverancia y el trabajo en equipo. La madre de Isaac subraya que cada paso dado ha sido con fe y convicción. «Ha sido un proceso que nos ha enseñado mucho como familia, a no rendirnos y a valorar cada gesto de apoyo. Este libro no solo representa a Isaac, sino también a todos los jóvenes que sueñan con hacer oír su voz».

El libro ‘Latidos Prohibidos’ estará disponible para la venta durante el evento, con un precio especial para quienes asistan al lanzamiento. Posteriormente, quienes quieran adquirir un ejemplar podrán hacerlo contactando directamente a la familia a través de redes sociales o al número +56 9 9893 4097.

El lanzamiento oficial de Latidos Prohibidos se realizará el viernes 24 de octubre en el Centro Cultural de Artes y Oficios de San Esteban.
El lanzamiento oficial de Latidos Prohibidos se realizará el viernes 24 de octubre en el Centro Cultural de Artes y Oficios de San Esteban.
El joven poeta sanestebino Isaac Rodríguez, autor del libro Latidos Prohibidos.
El joven poeta sanestebino Isaac Barra Vilches, autor del libro Latidos Prohibidos.

Alumnos de Academia Tang Soo Do clasifican a Mundial de Karate en Argentina 2026

0
  • Un total de doce de sus deportistas aseguraron su clasificación a la cita planetaria.-

Una verdadera fiesta deportiva se vivió en el reciente Mundial Open de Karate realizado en Curicó, donde la Academia Tang Soo Do San Felipe, dirigida por el maestro 6º Dan Rodrigo Gormaz Sánchez, brilló con fuerza entre más de un centenar de competidores de distintas regiones del país.

Tras cuatro intensos meses de preparación, los alumnos del maestro Gormaz enfrentaron con disciplina, respeto y técnica este importante certamen que definía los cupos para el próximo Campeonato Mundial de Argentina 2026, logrando doce clasificaciones directas y un número adicional de posibles representantes por mérito académico.

«Más de cuatro meses preparamos a nuestros alumnos en las diferentes disciplinas en las que compitieron, y verlos desenvolverse con tanto compromiso fue algo realmente emocionante», comentó el maestro.

Las competencias abarcaron cuatro exigentes categorías: Formas manos vacías, que evalúan técnica, precisión y control. Formas con armas, donde se mide la destreza y manejo de implementos tradicionales. Formas por equipo, que destaca la coordinación y el trabajo conjunto. Combate al punto, disciplina que pone a prueba reflejos, estrategia y espíritu marcial.

El maestro Gormaz explicó que, además de los doce clasificados directos, la academia obtuvo el reconocimiento como una de las escuelas con mayores logros del torneo, lo que le permitirá postular a más alumnos para la cita internacional. «Como academia con mayores logros puedo clasificar a más alumnos», sostuvo.

A lo largo del campeonato, los representantes sanfelipeños se midieron con competidores de todo Chile, demostrando un alto nivel técnico y un profundo respeto por los valores del Tang Soo Do, arte marcial coreano que promueve la disciplina, la cortesía y el autocontrol.

«Me siento profundamente orgulloso de mis alumnos. Verlos competir y dar lo mejor de sí en un evento de nivel mundial, fue una experiencia emocionante. Más allá de las medallas, lo que realmente me llena de orgullo es su entrega, disciplina y espíritu de superación. Cada uno de ellos demostró que el verdadero triunfo está en el esfuerzo y en representar con orgullo a nuestra academia y a nuestro país», expresó el maestro Gormaz.

Entre los resultados obtenidos destacan los logros de Ismael Díaz Cueto, de solo 6 años de edad, quien alcanzó el cuarto lugar en formas manos vacías, convirtiéndose en uno de los competidores más jóvenes clasificados al mundial.

Katiana Gallardo consiguió el tercer lugar en formas con arma, tercer lugar en formas manos vacías y segundo puesto en combate, mientras que José Gómez obtuvo cuarto lugar en formas manos vacías, segundo en formas con armas y segundo en combate, demostrando gran consistencia en su desempeño.

En la categoría adulta, Florencia Ezquerro tuvo una participación sobresaliente al obtener primer lugar en formas manos vacías (adulto), cuarto en la categoría adolescente, tercero en formas con armas, primer lugar en combate y segundo en formas por equipo.

Por su parte, Isabella Ferrari logró primer lugar en formas con armas y cuarto lugar en formas manos vacías, mientras que Rafaella Vergara Torrejón conquistó el primer lugar en formas manos vacías y con armas (adolescente), además del segundo lugar en formas por equipo.

En categoría adulto, Gricelda Fernández alcanzó el cuarto lugar en formas manos vacías y cuarto en formas con armas, reafirmando su constancia y técnica.

Diego y Daniel Zerpa también destacaron: Diego obtuvo cuarto lugar en formas manos vacías, segundo puesto en formas con armas, tercero en combate y segundo en formas por equipo; mientras que Daniel logró tercer lugar en formas manos vacías y tercer lugar en combate, ambos en la categoría infantil.

Completan el exitoso grupo Gabriel y Andy Gormaz Flores, quienes sumaron medallas en combate, formas por equipo, manos vacías y armas, además de Jeyck Lillo, que alcanzó el primer lugar en combate, segundo en formas por equipo, cuarto en formas y cuarto en formas con arma.

El certamen de Curicó sirvió como clasificatorio para el Campeonato Mundial que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de octubre de 2026 en Buenos Aires, Argentina. Allí, los deportistas sanfelipeños tendrán la oportunidad de medirse con representantes de distintos países, llevando los colores de Chile y el nombre de San Felipe a una cita de carácter internacional.

«Cada competencia es una oportunidad para crecer y superarse. Nuestros alumnos están demostrando que con esfuerzo, respeto y perseverancia se puede llegar muy lejos. El objetivo no es solo ganar, sino formarse como personas y artistas marciales», enfatizó el maestro Gormaz.

Finalmente, extendió una invitación abierta a toda la comunidad para conocer y practicar esta disciplina. «Estamos formando no solo competidores, sino también personas con valores y disciplina. Todos quienes quieran entrenar con nosotros son bienvenidos».

La Academia Tang Soo Do San Felipe funciona en calle Traslaviña Nº 25, entre Alameda Chacabuco y calle Artemón Cifuentes, donde se imparten clases para niños, jóvenes y adultos.

Consultas y matrículas al +56 9 6871 1774.

Integrantes de la Academia Tang Soo Do San Felipe que clasificaron al Campeonato Mundial 2026.
Integrantes de la Academia Tang Soo Do San Felipe que clasificaron al Campeonato Mundial 2026.

Este viernes se desarrollará el ‘Boulevard Primaveral’ en calle Coimas 

0
  • Actividad busca revitalizar el comercio del sector.–

Este viernes se vuelven a desarrollar los boulevares en San Felipe. Aprovechando las condiciones climáticas más favorables para este tipo de actividades y en el marco del plan de reactivación del comercio que lleva a cabo el municipio, es que ha optado por generar esta iniciativa en un lugar en el cual, cuando se realizó meses atrás, resultó ser todo un éxito.

Es por esto, que durante la tarde del próximo viernes, calle Combate de Las Coimas, entre la alameda O´Higgins y San Martín, será el escenario para que comerciantes y artistas locales se den cita y generar el disfrute de la comunidad que puede llegar a gozar de las bondades gastronómicas y culturales.

Al respecto, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carolina López, señaló que este trabajo «es parte de lo que nos ha mandatado la alcaldesa para el plan de reactivación del comercio y una de estas iniciativas es retomar los boulevares, que han sido una experiencia exitosa, que han dado resultados y que también contamos con la colaboración y apoyo de los comerciantes del sector».

En cuanto a la primera instancia de este tipo durante la temporada, la Dideco sostuvo que «este viernes retomamos esta iniciativa, esperamos hacer al menos uno al mes. Partimos con la calle Coimas, parte a las 18:30 horas, va a haber música en vivo, comidas, y va a estar todo muy seguro», aseguró.

Para esto, es que ya se ha coordinado el corte de calle y la prohibición de estacionamiento durante ese día. «Vamos a tener un cierre de calle temprano, así que ahí también le pedimos la colaboración a todos los transeúntes, a todos los automovilistas; primero, que no se estacionen en esa calle, en Coimas entre O´Higgins y San Martín. Vamos a poner vallas papales para proteger este espacio, y vamos a tener el cierre oficial desde las 15:30 horas hasta las 23:00 horas», detalló.

En este contexto, Carolina López destacó que además, diversos comerciantes del sector se han unido a esta actividad. «Es una actividad muy familiar, muy linda, da un espacio para compartir, para comer y para apoyar al comercio local. Hay comerciantes cercanos que están incluidos, la idea es que estas cuadras se apoderen del espacio y puedan fortalecer sus ventas. En Coimas hemos tenido una excelente organización, una excelente respuesta, lo que ha favorecido que desarrollemos este segundo boulevard en el sector», indicó.

A propósito de aquello, la directora de la Dideco aseguró que como municipio ya se ha ido generando y se trabaja en desarrollar estos boulevares en distintos puntos de la ciudad; todo esto, con la finalidad de fomentar y fortalecer el comercio.

«Se está programando con el equipo organizador de estos eventos, la idea es que vaya itinerando, pero es necesaria la colaboración en conjunto, no es algo impuesto por nosotros, sino que también tiene que haber el interés de los comerciantes y la respuesta de los comerciantes del sector», enfatizó.

Finalmente, Carolina López dijo que estas iniciativas son parte de la mesa de trabajo que se lleva a cabo con los comerciantes. «Es parte de este plan de reactivación, estamos tomando otras medidas que ha encomendado la alcaldesa y que iremos contando, porque creemos que son medidas que apuntan a la problemática que hoy afecta al sector comercial del casco histórico, del centro de la comuna», cerró.

Este viernes se desarrollará el ‘Boulevard Primaveral’ en calle Combate de Las Coimas.
Este viernes se desarrollará el ‘Boulevard Primaveral’ en calle Combate de Las Coimas.
Carolina López, directora de la Dideco de San Felipe.
Carolina López, directora de la Dideco de San Felipe.

Miles de personas dieron vida a la Fiesta de San Francisco

0
  • Feligreses se reunieron en torno a la imagen del santo en Curimón.–

Miles de personas, incluidas familias completas, se dieron cita en la localidad de Curimón para la tradicional fiesta de San Francisco de Asís, patrono de los animales. Como cada año, la comunidad se organizó para rendir honor al santo y festejar la celebración religiosa.

Como cada año, las actividades comenzaron con la misa de bendición de las herramientas de los trabajadores, además de la bendición de los animales y la tradicional procesión al cerro del mismo nombre del santo. Además de una serie de novedades y actividades que organizaron los vecinos y vecinas del sector.

Al respecto, el delgado municipal de Curimón, José Luis Mardini, realizó un positivo balance de la festividad, destacando que no hubo inconvenientes o grandes problemas que superar.

«En cuanto a la Fiesta de San Francisco, la actividad de día sábado es considerada un éxito por parte de la comunidad, estuvimos conversando con los organizadores, las organizaciones que giran en torno a la Iglesia, las distintas parroquias, ellos estaban todos muy contentos por todo lo que se dio», señaló.

En este contexto, Mardini agregó que «este año fue muy ordenado, no tuvimos prácticamente ningún inconveniente. En años anteriores existieron algunos inconvenientes con algunos vendedores ambulantes, con el orden en el frontis de la iglesia.

«Este año, y considerando que hemos estado ordenando cada vez más el asunto, no se dieron esos hechos. La feria de emprendedores funcionó muy bien, más de 60 emprendedores, todas las actividades que se desarrollaron en torno a la Fiesta de San Francisco resultaron bien, se cumplieron los horarios, mucha convocatoria, mucha gente visitando el pueblo», añadió.

Junto con esto, el delegado municipal de Curimón comentó que este año se realizaron nuevas actividades en el marco de esta celebración. «La actividad terminó con una bonita celebración, con un cantar a San Francisco, un show preparado por la organización de la fiesta. Estuvieron hasta cerca de las 23:00 horas, en donde hasta el párroco cantó unas canciones».

Asimismo, y en relación al balance entregado por José Luis Mardini, agregó que «se considera todo un éxito la actividad, la gente de Curimón así lo expresó, no solo a mí, sino que en redes sociales se pueden ver muchas fotografías, contentos, muchos niños, mucha participación».

Finalmente, el delegado municipal de Curimón valoró y destacó el trabajo de los vecinos y de los diversos organismos que estuvieron presentes durante la previa y el desarrollo en sí de la festividad religiosa.

«Nosotros como municipio colaboramos en todo lo que nos solicitaron, agradecer a Bomberos de Curimón que prestó servicio durante toda la jornada, a Carabineros de Curimón que estuvo ahí también en los cortes de tránsito, en los controles, ayudando a ordenar la gente», expresó.

En esta misma línea, Mardini añadió que «a los funcionarios municipales que colaboraron, a Comunicaciones, a los funcionarios de la Delegación (Municipal) y a todos quienes colaboraron para que esta fiesta saliera muy bien, y sobre todo, felicitar a la organización, los distintos grupos que son de la Iglesia de Curimón y otras parroquias del sector», cerró.

Autoridades municipales participaron de la tradicional fiesta.
Autoridades municipales participaron de la tradicional fiesta.
Las familias de toda la ciudad se reunieron en la gran Fiesta de San Francisco.
Las familias de toda la ciudad se reunieron en la gran Fiesta de San Francisco.
Obispo presidió las eucaristías.
Obispo presidió las eucaristías.
Miles de personas participaron de la peregrinación.
Miles de personas participaron de la peregrinación.
La imagen del santo recorrió los diversos lugares del sector.
La imagen del santo recorrió los diversos lugares del sector.

Jorge ‘El Expreso’ Estay brilló en la Maratón de Viña Del Mar

0

Una actuación sobresaliente, que le permitió obtener un resultado que incluso estuvo por sobre sus propias expectativas previas, logró el atleta sanfelipeño Jorge ‘El Expreso’ Estay, en la reciente Maratón Internacional de Viña Del Mar.

El sanfelipeño, que en la corrida viñamarina se despedía de manera oficial de la serie para corredores de entre 65 a 69 años, llegó en la octava posición en su categoría. Al importante logro de estar en el Top Ten, sumó algo no menor como lo fue hacer un crono de 2 horas con 10 minutos y 20 segundos, en la distancia de los 21 mil metros.

«La verdad, más que satisfecho, estoy muy contento, porque es muy linda la sensación de terminar dentro de los 10 mejores en mi serie; con eso quedó claro que sirvieron de mucho las largas horas de entrenamiento, donde de madrugada salgo todos los días a correr por mi linda ciudad», declaró el deportista a Diario El Trabajo.

Sobre las claves de su buena actuación, el fondista dijo: «Fue muy importante haber partido adelante en el pelotón, con eso no tuve tanto tráfico; de hecho, solo debí bregar con la multitud durante los primeros 4 kilómetros, después más suelto no tuve mayores problemas para hacer los 6 minutos por kilómetro que había proyectado».

En el final, ‘El Expreso’ tuvo palabras para nuestro medio. «Soy un deportista que siempre ha estado solo y sin mayor apoyo, solo Diario El Trabajo ha estado en todo momento, por eso quiero darle las gracias, porque siempre está a mi lado», indicó.

Jorge Estay se metió en el Top Ten de su serie en la Maratón de Viña Del Mar.
Jorge Estay se metió en el Top Ten de su serie en la Maratón de Viña Del Mar.

Unión Tocornal se mete dentro de los mejores en la Copa de Campeones Sénior 35

0

Tal como se preveía, el conjunto de Unión Tocornal de la Asociación de Santa María, se convirtió en el exclusivo representante de la zona en la Copa de Campeones Sénior 35, al sortear con holgura (2 triunfos) la ronda de los octavos de final.

Ahora, el equipo santamariano empezará a fijar su mirada en la etapa de los ocho mejores, en la cual deberá medirse con Unión Placilla de la asociación Puertas del Pacífico. «Que haya un equipo de nuestra zona en una fase tan importante como  son los cuartos de final, debe poner muy contento a todo el fútbol de nuestro valle. Las Copas de Campeones son eventos muy complejos y difíciles, así que estar ahí peleando contra los mejores habla muy bien del balompié aconcagüino. Lamentablemente, Juventud La Troya no pudo pasar, pero también cumplió una gran campaña que engrandece a San Felipe y el valle», declaró a El Trabajo Deportivo, el directivo de la Arfa Quinta, Eduardo Madrid.

El otro equipo de esta parte del Valle del Aconcagua, Juventud La Troya, no pudo revertir el mal resultado de la ida, y terminó siendo eliminado por el Atlético Balmaceda de las Puertas del Pacífico.

 

REGIONALES ARFA SUB-15 Y SÉNIOR 45

En tanto, por los torneos de selección en las categorías Sub-15 y Sénior 45, se empezaron a jugar los encuentros correspondientes al inicio de la rueda de revanchas en ambas competencias.

Los resultados fueron:

Sub-15

San Felipe 0 – Rinconada 0; San Esteban 0 – Putaendo 3; Panquehue 2 – Catemu 3; Calle Larga 3 – Valle de Quillota 1; Rural Llay Llay 3 – Santa María 0; Hijuelas 13 – Llay Llay 1.

Sénior 45

San Felipe 3 – Rinconada 0; San Esteban 2 – Putaendo 1; Panquehue 1 – Catemu 4; Calle Larga 1 – Valle de Quillota 1; Rural Llay Llay 2 – Santa María 1; Hijuelas 0 – Llay Llay 0.

De manera muy sólida, Unión Tocornal clasificó a los cuartos de final de la ‘Orejona 35’.
De manera muy sólida, Unión Tocornal clasificó a los cuartos de final de la ‘Orejona 35’.

Ladrón en bicicleta vuelve a operar: De una patada por la espalda asaltó a adulta mayor

0
  • Vecina de la tercera edad fue violentamente atacada cuando regresaba de hacer sus compras.-

Una nueva víctima dejó el que parece ser el mismo delincuente que se moviliza en bicicleta y que ha protagonizado diversos robos en San Felipe. Esta vez, el ataque afectó a una adulta mayor en la Población Manso de Velasco, específicamente en el pasaje Tres con calle Luis Gajardo, cuando la mujer regresaba a su hogar después de comprar en una verdulería del sector.

Según relató la hija de la víctima, de quien se resguarda la identidad por temor a represalias, el hecho ocurrió alrededor de las 16:55 horas. «Mi mamá venía de vuelta de comprar con su carrito y con su bolsita, donde tenía su chauchera, el celular y las llaves de la casa», explicó. La mujer, que camina con bastón, fue abordada por un hombre que se desplazaba en bicicleta y a quien reconoció como alguien del sector.

«Mi mamá lo encuentra cara conocida, mi mamá lo conoce. Es un tipo de los que venían aquí al frente a la casa, porque antiguamente vivía un drogadicto que falleció, y el tipo siempre venía por estos sectores», contó.

El sujeto se acercó con amabilidad, simulando una conversación cordial. «La saludó, le dijo ‘buenas tardes, hola, ¿cómo está? ¿Tanto tiempo?’. Mi mamá le respondió y él le dijo ‘ah, está cansadita, bueno, ya le falta poquito para llegar a su casa’», relató la hija.

Sin embargo, tras esos segundos de diálogo, el hombre aprovechó un descuido y la agredió por la espalda. «Le pegó una patada en la espalda por atrás, la botó al suelo y le quitó las cosas, y salió arrancando en bicicleta», denunció.

El asalto quedó registrado en cámaras de seguridad del sector, donde se observa al individuo huyendo por el pasaje Dos. Las imágenes, junto con fotografías y pantallazos del rostro del sujeto, fueron entregadas a Carabineros como parte de la denuncia formal.

La hija de la afectada explicó que tras revisar publicaciones en redes sociales, se encontraron con una fotografía del mismo hombre en una noticia anterior de Diario El Trabajo. «Le mostramos la foto de la noticia del ladrón en bicicleta, y mi mamá dijo que es el mismo hombre que la asaltó», afirmó.

La hija de la afectada informó que su madre resultó con lesiones en la espalda, debiendo someterse a exámenes médicos. «Quedó asustada, adolorida, y mañana la llevo al médico de nuevo, porque sigue mal», agregó.

La vecina también expresó su preocupación por el aumento de hechos delictuales en el sector. «Aquí con frecuencia anda harta gente drogadicta. Vivimos pura gente de tercera edad, entonces es complicado. Cada vez que aparece gente rara estamos llamando a Carabineros para que vengan a darse la vuelta», concluyó.

Este sería el sujeto que atacó por la espalda a la adulta mayor.
Este sería el sujeto que atacó por la espalda a la adulta mayor.
Noticia publicada en enero por Diario El Trabajo, donde se observa a un individuo de características similares que ataca actuado de la misma manera.
Noticia publicada en enero por Diario El Trabajo, donde se observa a un individuo de características similares que ataca actuando de la misma manera.

Tres menores de edad fueron detenidos por robo con violencia

0
  • Jóvenes delincuentes tienen 15 y 16 años.–

Un preocupante hecho delincuencial protagonizaron tres jóvenes de entre 15 y 16 años de edad, quienes fueron detenidos por el delito de robo con violencia en nuestra ciudad de San Felipe. Los hechos ocurrieron el pasado jueves por la tarde, cuando los individuos robaron y golpearon a otro joven de 17 años para sustraerle una cadena.

Personal de Carabineros que realizaba patrullajes preventivos por la Avenida Hermanos Carrera –lugar donde se produjo el hecho- divisan a la víctima, quien les comentó que había sufrido el robo de una de sus pertenencias, además de ser agredido con golpes de puño y pies por parte de estos tres prematuros antisociales.

Según se informó por parte de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, tanto los agresores como el agredido se conocían, ya que según indicó la víctima, estudiaban en la Escuela Agrícola.

Con estos antecedentes, personal policial comenzó a realizar diversos patrullajes por el sector acompañados de la víctima. Luego de unos minutos, los tres pequeños delincuentes fueron divisados en la alameda Yungay, punto en donde comenzó un seguimiento a pie, logrando alcanzarlos para proceder a su detención.

Asimismo, y según se detalló desde Carabineros, los detenidos fueron identificados como G.A.G.Z, de 16 años, A.S.D.F, de 15 años; estos dos, no registran antecedentes policiales. Aunque por otro lado, también fue aprehendido B.S.E.S, de 15 años, quien sí registra antecedentes policiales. Por su parte, la víctima fue identificada como J.A.F.G, de 17 años, quien también registra antecedentes policiales.

 

CAMPAÑA VIAL DE CARABINEROS

Junto con esto, personal policial realizó una campaña vial respecto de los límites de velocidad en las zonas urbanas. En este caso en particular, el despliegue se realizó en la ciudad de San Felipe, labor que contempló la entrega de información a los automovilistas.

Dicha campaña se realizó el sábado por la mañana por parte de los sargentos segundo Jonathan Arancibia Espinoza y Francisco Bernal Vivar, quienes entregaron diversas recomendaciones e información en el marco de la campaña denominada ‘Respeta los límites de velocidad en zona urbana’.

Tres menores de edad fueron detenidos por robo con violencia en nuestra comuna.
Tres menores de edad fueron detenidos por robo con violencia en nuestra comuna.
Carabineros realizó campaña ‘Respeta los límites de velocidad en zona urbana’.
Carabineros realizó campaña ‘Respeta los límites de velocidad en zona urbana’.
Con información y recomendaciones, Carabineros realizó la labor de seguridad en San Felipe.
Con información y recomendaciones, Carabineros realizó la labor de seguridad en San Felipe.

Academia Bekho de San Felipe tuvo destacada participación en Panamericano de Taekwondo en Brasil

0
  • Los deportistas representaron a la comuna obteniendo campeonatos, medallas y valiosos aprendizajes en la competencia internacional.-

La Academia Bekho de San Felipe no se quedó atrás en el Panamericano de Taekwondo ATA realizado en Brasil, donde siete de sus alumnos junto a su profesora, demostraron un alto nivel competitivo y espíritu de superación, destacando con notables resultados frente a deportistas de distintos países del continente.

La delegación fue encabezada por la entrenadora Danae Vargas, Cinturón Negro Tercer Dan y directora de la academia, quien viajó junto a los alumnos Belén y Noelia Jopia, Antonella Cantillano, Rodrigo Cortés, Martín Lucero, Vicente Flores y Renata Castillo. Los deportistas representaron a San Felipe en diversas categorías, que abarcan edades desde los 7 hasta los 37 años, demostrando disciplina, técnica y un gran compromiso con el arte marcial.

«Vicente y Renata salieron campeones panamericanos en sus categorías, mientras que Antonella logró un tercer lugar», comentó con orgullo la profesora Vargas. Además, señaló que «todos los alumnos obtuvieron medallas en distintas disciplinas como combate, sparring, armas y fórmula, entre otras».

Los buenos resultados no fueron casualidad. Desde su sede ubicada en Merced Nº 1152, entre Toro Mazote y Yungay, la Academia Bekho entrena de lunes a sábado, dividiendo sus clases por rangos de edad para un mejor aprendizaje. «Recibimos niños desde los 3 años y sin tope de edad para los adultos. Entrenamos en distintos horarios según la edad y nivel técnico de cada grupo», explicó la directora.

Actualmente, la academia cuenta con más de 100 alumnos activos, quienes ven en el taekwondo no solo un deporte, sino también una herramienta de formación personal. «Nuestro objetivo no es solo ganar medallas, sino formar personas con valores, respeto, disciplina y perseverancia. Eso es lo que tratamos de inculcar desde los primeros años», destacó Vargas.

El proyecto de la Academia Bekho se concretó oficialmente el 29 de mayo de 2023, cuando inauguraron su propia sede, después de años trabajando en distintos gimnasios de la comuna. Desde entonces, la institución ha crecido sostenidamente, participando en torneos regionales, nacionales y mundiales. En julio pasado, tres de sus representantes -Vicente, Renata y la propia profesora Danae- viajaron al Campeonato Mundial en Phoenix, Estados Unidos, donde también consiguieron medallas para Chile.

«Todos los años participamos en torneos nacionales, regionales, mundiales y panamericanos. Hemos competido en Perú, Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina», agregó Vargas, destacando que cada viaje es una experiencia de aprendizaje y crecimiento para sus alumnos.

La instructora también valoró el compromiso de las familias, que apoyan constantemente las actividades de la academia. «Detrás de cada alumno hay un enorme esfuerzo familiar. Los viajes, entrenamientos y competencias requieren apoyo emocional y económico, y eso hace que cada logro sea aún más valioso», expresó.

Con el éxito alcanzado en Brasil, la academia ya se prepara para su próxima meta: el Torneo Nacional de Taekwondo ATA, que se realizará en noviembre en Santiago, donde los alumnos buscarán repetir -y superar- sus recientes triunfos internacionales.

«La temporada comenzó con el Panamericano, y ahora nos enfocamos en seguir entrenando para el Nacional. Queremos que nuestros alumnos sigan creciendo, no solo como deportistas, sino también como personas», concluyó la profesora Danae Vargas.

Cabe recordar, que tal como le hemos contado en ediciones anteriores de Diario El Trabajo, la Academia Bekho se suma al notable desempeño de otros deportistas sanfelipeños y aconcagüinos en el Panamericano de Taekwondo ATA realizado en Brasil.

Los siete alumnos de la Academia Bekho de San Felipe junto a su profesora, durante su participación en el Panamericano de Taekwondo realizado en Brasil.
Los siete alumnos de la Academia Bekho de San Felipe junto a su profesora, durante su participación en el Panamericano de Taekwondo realizado en Brasil.
La profesora Danae Vargas, Cinturón Negro Tercer Dan y directora de la Academia Bekho San Felipe.
La profesora Danae Vargas, Cinturón Negro Tercer Dan y directora de la Academia Bekho San Felipe.
Parte de los premios y medallas obtenidos por la delegación sanfelipeña en el certamen internacional.
Parte de los premios y medallas obtenidos por la delegación sanfelipeña en el certamen internacional.

Colegio de Profesores exige que suplencia del SLEP Aconcagua sea asumida por un docente

0
  • Gremio expresó su «profunda preocupación» y demandó «certezas» tras la comentada salida de Carmen Gloria Martínez.–

Continúan las repercusiones tras la sorpresiva y bullada salida de la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aconcagua, Carmen Gloria Martínez. Cabe recordar, que desde la propia entidad educacional se confirmó la decisión hace algunos días, tras iniciarse una investigación sumaria.

En este contexto, se informó que «la Dirección de Educación Pública informa que se inició el procedimiento administrativo de sumario de remoción en contra de la directora ejecutiva del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez».

En ese texto, se detalló que «esta decisión fue tomada tras la recepción de distintas denuncias presentadas en contra de Martínez, y en línea con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley N° 21.040». Según se ha comentado, la ahora suspendida directora, habría incurrido en faltas a la probidad durante el ejercicio de su cargo.

Junto con esto, en dicho comunicado también se expresó que «esta determinación ha sido comunicada a Carmen Martínez, siendo notificada e iniciándose las primeras diligencias este jueves 25 de septiembre. En este marco, se ha determinado dictar la medida de suspensión en el cargo mientras se desarrolla la investigación», precisaron.

Asimismo, se confirmó que se ha nombrado a un director ejecutivo subrogante para el SLEP de San Felipe. «En el transcurso del desarrollo de la indagatoria corresponderá, y en función del orden de subrogancia vigente, al Subdirector de Administración y Finanzas del SLEP Aconcagua, Sr. Ivo Jiménez Hidalgo, el ejercicio de las labores de Director Ejecutivo subrogante. Esta medida busca asegurar la continuidad del servicio y mantener el funcionamiento del SLEP», se precisó en el comunicado.

Pues bien, tras conocerse este caso y las consecuencias que esto ha provocado a tan solo tres meses de que el SLEP se haga cargo de la administración de la educación pública de la Provincia de San Felipe, el Colegio de Profesores se ha expresado de forma tajante, estableciendo su «profunda preocupación» y demandó «certezas» tras la bullada salida de Carmen Gloria Martínez.

Mediante un comunicado firmado por los presidentes del Colegio de Profesores de las seis comunas de la provincia, y que dio lectura la presidenta del gremio de San Felipe, se expresó que «como profesoras y profesores, queremos manifestar nuestra profunda preocupación respecto del proceso de remoción de la Sra. Carmen Gloria Martínez, hecho que vuelve a poner en evidencia una situación que se repite en distintos servicios educativos, la falta de idoneidad de quienes asumen jefaturas claves en el sistema».

En este contexto, desde el gremio indicaron que «resulta evidente que un perfil profesional alejado de la pedagogía, como el de una ingeniera comercial, no puede responder a las necesidades de liderazgo pedagógico que un SLEP requiere».

En la misma línea, acusaron lejanía en cuanto a la relación con los profesores y profesoras. «Del mismo modo, consideramos que el vínculo establecido con los docentes y, en particular, con nuestro magisterio, ha sido superficial y alejado de las verdaderas necesidades de las comunidades escolares», agregaron.

Junto con esto, desde el gremio abogaron por fijar los objetivos en la educación, repudiando temas políticos. «Rechazamos de manera categórica cualquier intento de aprovechamiento personal o político con la Educación Pública. El foco del sistema debe ser siempre el desarrollo de las trayectorias educativas de nuestras y nuestros estudiantes. Para ello se requieren condiciones de dignidad y probidad en la gestión pública, no prácticas que vulneren estos principios fundamentales».

En este sentido, el Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe de Aconcagua expresó que «a este panorama se suma la incertidumbre generada por el proceso de traspaso recientemente confirmado y que se materializará en apenas tres meses. En este escenario, como profesoras y profesores, demandamos certezas y garantías que permitan desempeñar nuestras funciones con seguridad y claridad».

Es por esto, y para evitar futuros problemas como los que actualmente se viven antes de la entrada en vigencia del SLEP, desde el gremio exigieron que la suplencia de la Dirección Ejecutiva de esta entidad sea asumida por un o una docente.

«En consecuencia, exigimos que la suplencia de la Dirección Ejecutiva sea asumida por un/a docente. La conducción de un servicio educativo requiere de la visión, experiencia y compromiso de quienes ejercemos en las aulas, condiciones indispensables para asegurar que las decisiones respondan al sentido formativo y pedagógico que nos convoca. Exigimos respuestas inmediatas a estas inquietudes», indicaron.

En esa misma línea, los profesores sostuvieron que «la Educación Pública no puede seguir siendo administrada con criterios ajenos a su esencia. Reafirmamos que somos las y los docentes, junto a las comunidades educativas, quienes sostenemos día a día el sistema y quienes debemos tener un rol protagónico en su conducción».

Finalmente, los docentes señalaron que «por la dignidad de nuestro trabajo, por el derecho a una educación pública de calidad y por respeto a nuestras comunidades, levantamos esta voz de alerta. No aceptaremos decisiones que desconozcan la labor docente, ni prácticas que atenten contra la transparencia y la probidad», cerraron.

Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe exigieron que suplencia de la Dirección Ejecutiva del SLEP sea asumida por un docente.
Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe exigieron que suplencia de la Dirección Ejecutiva del SLEP sea asumida por un docente.
Continúan las repercusiones tras la salida de Carmen Gloria Martínez.
Continúan las repercusiones tras la salida de Carmen Gloria Martínez (Imagen de archivo).