Lunes, Julio 7, 2025
Home Blog Page 200

Incendio consumió por completo una vivienda en Santa María

  • Siniestro además dejó con daños una segunda casa en el cerro Teucalán.-

La tarde del pasado lunes, un incendio estructural se registró en el cerro Teucalán de la comuna de Santa María, dejando una vivienda totalmente destruida y otra con daños producto del fuego. Bomberos de dicha comuna, más voluntarios de San Felipe, San Esteban y Los Andes, trabajaron en la emergencia para evitar su propagación.

El comandante de Bomberos de Santa María, Rafael Alonso Morales, indicó que «en primera instancia salimos despachados al sector del cerro Teucalán por un incendio estructural, al llegar la primera unidad de Tocornal se percata de un incendio estructural de libre combustión de una casa y afectando a otro inmueble colindante. Eran casas de material ligero y de ladrillo».

El daño en la segunda vivienda «fue por radiación, no eran pareadas. El viento y la temperatura fueron factor, ya que la mayoría del inmueble era material ligero», agregó.

Respecto de las condiciones del lugar, Morales sostuvo que «fue en el cerro y el camino es bastante angosto, tuvimos que ingresar las unidades por ambos sectores, tanto por el sector de Tocornal como por Foncea hacia adentro. Se solicitó apoyo, llegó el Cuerpo de Bomberos de Los Andes – Calle Larga, San Esteban y San Felipe».

En cuanto a las causas que provocaron este siniestro, el comandante de Bomberos de Santa María señaló que «tenemos hipótesis, se acercó el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, pero vamos a cerrar con entrevistas a la gente, ya que producto del mismo incendio estaban muy afectados».

Asimismo, y en cuanto a la información de una persona lesionada, Rafael Alonso Morales dijo que «solamente fue un tema producto de la emergencia, pero no lesiones biológicas por decirlo así, y otro fue un bombero que le golpeó una copla, pero no pasó a mayores».

El incendio dejó una vivienda destruida en su totalidad y la otra con daños en alrededor del 40%.

Incendio destruyó por completo una vivienda en Santa María.
Incendio destruyó por completo una vivienda en Santa María.

Sanfelipeño dona chanchita a fundación de Curimón para niños CEA-TEA

  • Durante las mañanas de los sábados, la fundación participa de la ‘hora silenciosa’ en el Boulevard Prat, San Felipe.-

El pasado domingo 5 de mayo, la Fundación ‘Los Laion’, centro interactivo en Curimón para niños y niñas dentro del espectro autista, recibió la donación de una chanchita preñada para su granja terapéutica.

Guiliano Cubillos ganó al animal en una rifa y, a pesar del interés de las personas en comprarlo, lo obsequió a ‘Los Laion’ con el propósito, como menciona en su Facebook, de «entregarle una mejor vida».

Denis Saá, integrante de Fundación ‘Los Laion’, relató cómo fue este regalo de Cubillos a la organización: «El caballero publicó en internet que buscaba un lugar en donde pudiera donar el animalito, porque como estaba preñada no quería faenarla. Entonces como nos conoce harta gente, nos empezaron a etiquetar. Nos contactamos con él y ahí hicimos la entrega del animalito, que fue el domingo. (…) Es algo bien significativo para nosotros porque son como mascotas al final y comparten con los niños.

«Es muy bonito porque ya es una red formada en internet con los que van a participar y con la gente en general, están comprometidos con la inclusión y con los niños con autismo», opinó. También invitó a la comunidad a que este domingo 12 de mayo participen del ‘baby shower’ a la cerda, el que tendrá lugar a partir de las 15.00 horas en Santiago Bueras 1050, Curimón.

Saá contó que el origen de la fundación nace a partir de su propia necesidad como madre de ayudar a su hijo: «no le gusta asistir a terapias en box, en el hospital o en los centros clínicos, entonces buscamos algún lugar para que lo puedan atender, pero no hay.

«Se nos ocurrió hacer una granja interactiva para que terapeutas, fonoaudiólogos puedan atender y así el niño no se dé cuenta que va a una atención médica, que sea más como un juego, una terapia más lúdica y complementaria».

Relató que desde octubre del año pasado, junto con las recomendaciones del Centro de Salud Mental Comunitaria San Felipe (Cosam), comenzó la gestión de Fundación ‘Los Laion’.

Saá comentó que hace dos semanas la fundación sacó la personalidad jurídica y que a partir de junio abrirá sus puertas de manera oficial. Además, agregó que la organización fue invitada por la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad para asistir a la ‘hora silenciosa’ todos los sábados a las 10 de la mañana en el Boulevard Prat.

Jacqueline León

La familia de la Fundación ‘Los Laion’ bautizó como ‘Waiky’ a la cerda preñada.
La familia de la Fundación ‘Los Laion’ bautizó como ‘Waiky’ a la cerda preñada.
Invitación al ‘baby shower’ de Waiky este 12 de mayo en Curimón.
Invitación al ‘baby shower’ de Waiky este 12 de mayo en Curimón.

Dos detenidos dejaron dos procedimientos del OS-14 en San Felipe

  • El primero al interior de la Toma Yevide y el segundo en el sector de La Doñita.-

Durante el mediodía de este lunes, el servicio OS-14 realizó dos procedimientos policiales exitosos de manera simultánea, terminando ambos con un saldo de detenidos. El primero se registró en el marco de una fiscalización vehicular, mientras que en el segundo, Carabineros ya tenía identificada a una persona que mantenía orden vigente.

En ese mismo contexto, el primer procedimiento detecta a un transportista de nacionalidad extranjera en el interior de la Toma Yevide, quien no mantenía la documentación necesaria para el manejo de vehículos profesionales, por lo que fue detenido, mientras que el furgón fue sacado de circulación e incautado por personal de servicio.

En tanto, el segundo operativo tuvo que ver con un control preventivo y focalizado en el sector de ‘La Doñita’ de la comuna, que da con una persona que merodeaba por el lugar y que se encontraba con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo en lugar no habitado.

Felipe Olivares, director de Seguridad Pública y Ciudadana de la Municipalidad de San Felipe, entregó detalles de este accionar el día lunes, los cuales se catalogan como exitosos. «Exactamente, son dos procedimientos más que se enmarcan en una labor catalogada como exitosa por esta Dirección de Seguridad Pública, que ha encabezado nuestra alcaldesa y el honorable Concejo Municipal», dijo.

En cuanto al procedimiento efectuado al interior de la toma, señaló que «en este caso se detectó un transportista que trasladaba a faeneros, este transportista no contaba con la medida de documentación para poder manejar vehículos de carácter profesional, llevando a cabo tanto la detención de este sujeto que está catalogado como delito y la incautación, el retiro de circulación de esta furgoneta. Es decir, de que esta persona pasó a control de detención al día siguiente. Fue un hombre extranjero», informó.

De manera simultánea, se realizó un control preventivo en otro punto de la comuna, el cual también deja el saldo de un detenido. «El segundo procedimiento fue en colaboración con la Sección de Investigaciones Policiales, a raíz de controles focalizados y preventivos que hacen ellos enfocados en las personas. Esto fue un procedimiento que se realizó en el sector de La Doñita, a través de una persona que estaba ya previamente identificada, que mantiene una orden de aprehensión vigente por el delito de robo en lugar no habitado. Se encontró a esta persona merodeando por el lugar, procediendo a realizar el debido control, verificar que mantenía la orden vigente y ya llevando a cabo su respectiva detención», añadió.

En esta línea, el director de Seguridad Ciudadana valoró ambas detenciones. «Estos procedimientos son sumamente importantes, ya que está esta teoría del 80-20, que quiere decir que el 80 % de los delitos son ejecutados por el 20 % de los delincuentes. Por ende, sacar a alguien de circulación que mantiene una orden de aprehensión vigente, es dar un golpe efectivo a la cantidad de delitos en nuestra comuna. Este procedimiento también es un masculino, chileno y ambos procedimientos fueron a eso de las 12:00 y 13:00 horas, en procedimientos simultáneos, en dos diferentes puntos de la comuna», cerró Olivares.

El segundo detenido se efectuó en el sector de La Doñita por contar con orden de aprehensión vigente.
El segundo detenido se efectuó en el sector de La Doñita por contar con orden de aprehensión vigente.
El OS-14 detuvo a un extranjero en el sector de la Toma, por no contar con la debida documentación para manejar vehículo profesional y para transportar trabajadores.
El OS-14 detuvo a un extranjero en el sector de la Toma, por no contar con la debida documentación para manejar vehículo profesional y para transportar trabajadores.

Manuel Rodríguez y Libertad de Algarrobal se adueñaron del torneo de la Amistad

El domingo último en un estadio completamente abarrotado de un público muy entusiasta, en la localidad de Curimón, se puso fin a la primera versión del Campeonato de la Amistad, evento que con el correr de las fechas fue tomando mucha notoriedad.

La jornada final fue atractiva de principio a fin debido a que todos los partidos eran finales, fue por eso que la cancha lució un marco sobresaliente como pocas veces se ha visto en el valle del Aconcagua.

Luego de una campaña extenuante, el club Manuel Rodríguez de San Felipe se alzó como el mejor de los mejores en la tabla general. Aparte de ese logro, el ‘Club del Guerrillero’ hizo suya las competencias en las series Tercera y Sénior.

Las otras categorías quedaron en poder de Libertad de Algarrobal, institución que se llevó a sus estanterías los títulos en las categorías Segunda y Honor, avisando con esto que en la venidera temporada del campeonato de la Asociación de San Felipe, será protagonista.

Dirigentes del Manuel Rodríguez reciben la copa que los acredita como el campeón general del torneo de la Amistad.
Dirigentes del Manuel Rodríguez reciben la copa que los acredita como el campeón general del torneo de la Amistad.
Libertad de Algarrobal fue el mejor en la serie de Honor.
Libertad de Algarrobal fue el mejor en la serie de Honor.

Investigan causa de incendio que consumió por completo 5 autos en Santa María

  • Emergencia se produjo la madrugada del lunes en Villa Los Aromos.-

Bomberos de la comuna de Santa María recibió un llamado por alerta de un incendio que afectaba al menos a cinco vehículos en la Villa Los Aromos, a eso de las 6:00 de la madrugada de este lunes.

Al llegar al lugar del siniestro, voluntarios de Bomberos pudieron comprobar la gravedad de la emergencia, trabajando arduamente para controlar las llamas, que además provocaron daños producto de la radiación del calor a un sexto vehículo que estaba estacionado en el lugar.

Hasta el sitio de la emergencia también llegó personal de Carabineros. Al respecto, el comisario, mayor Jorge Guzmán, indicó que «en el sector de la Villa Los Aromos, se entrega la información a la tenencia de Santa María que habían vehículos que se estaban incendiando. Se concurre a la villa y se logra establecer que efectivamente había cinco vehículos que se encontraban con pérdida total, por circunstancias que se investigan, y un sexto vehículo había resultado con daños por radiación de calor».

En este contexto, el mayor Guzmán sostuvo que se entregaron todos los antecedentes al Ministerio Público para realizar la investigación respectiva; esto, buscando determinar si se trató de un incendio intencional o no. «Se están haciendo todos los procesos investigativos para establecer si esto es un hecho intencional o estamos hablando de alguna falla mecánica, por tanto, se dio cuenta al Ministerio Público que irá a dar la orden de investigar respectiva para la investigación del caso», expresó.

Respecto de las diligencias investigativas realizadas en el lugar, el comisario de Carabineros señaló que «son vehículos que estaban estacionados en un parque de estacionamiento de dicha villa, por tanto, se presume que pudiese haber una falla mecánica o un tema intencional; no obstante, es materia de investigación y no descartamos ninguna hipótesis. No hay cámaras de televigilancia y se está haciendo un empadronamiento de testigos para verificar la presencia de terceras personas».

Cinco vehículos resultaron totalmente destruidos por incendio en la Villa Los Armos. (Imagen gentileza Emergencias Santa María).
Cinco vehículos resultaron totalmente destruidos por incendio en la Villa Los Armos. (Imagen gentileza Emergencias Santa María).

Familia de niño andino con raquitismo invita a zumbatón para costear enfermedad

Tahiel Guajardo Maulen es un pequeño andino de casi dos años de edad que padece raquitismo hipofosfatémico. Para suplir las necesidades del niño, la familia invita a una zumbatón este sábado 18 de mayo a las 10:30 horas en el gimnasio del Liceo República Argentina.

El raquitismo hipofosfatémico es una enfermedad degenerativa que afecta el desarrollo de los huesos a la vez que los debilita, por lo mismo es que, para que Tahiel tenga un crecimiento lo más adecuado posible, su madre Gloria Maulen y su tío Ignacio Maulen trabajan arduamente, vendiendo almuerzos y rifas. El zumbatón será el evento a beneficio más grande hasta ahora.

«Por genética se le atrofian los huesos, le cuesta mucho que pueda caminar, se le pueden chocar sus huesitos, de hecho sus costillas él las tiene como los rosarios, las tiene por partes», detalló Ignacio.

Además contó a Diario El Trabajo que el pequeño está en lista de espera hace cinco meses en el hospital de Los Andes y que, cuando Gloria se da cuenta de los dolores que su hijo tenía, el personal de salud pública lo catalogó como ‘mañoso’: «de hecho, él tiene una clavícula rota y ni siquiera se la detectaron». Es por ello que Gloria lleva a Tahiel de forma particular, conociendo el diagnóstico y manteniéndolo en tratamiento.

«Se decidió hacer la zumbatón por Jesús Castillo y Cecilia Rodríguez que son muy cercanos a mi hermana, ellos intentaron hacerlo por el tema de los medicamentos y tratamientos médicos que tienen que hacerle. (…) Todo esto a beneficio de la zumbatón es para que a Tahiel lo puedan llevar a Santiago, aquí todavía sigue en lista de espera», explicó Ignacio.

El tío de Tahiel contó que, además de exámenes para los medicamentos, el niño también necesita ejercicios para que pueda caminar. En total son aproximadamente 600 mil pesos al mes que Gloria debe tener para las necesidades de su bebé: «todo se está haciendo particular porque en la mayoría lo tienen en lista de espera, ni siquiera nos han llamado todavía».

Hasta el momento, comentó Ignacio, son seis instructores voluntarios que aceptaron participar de la zumbatón: «la idea es recaudar lo más que se pueda para poder ayudar a mi hermana porque de verdad es súper complejo esto.

«Yo pensaba que podíamos recibir más ayuda del servicio público, pero imagínese, aún está en lista de espera… Que todavía no te llamen, para ella como mamá y querer ver a su hijo caminar… Es frustrante».

Jacqueline León

Gráfica de la invitación a la zumbatón en beneficio de Tahiel Guajardo Maulen. A la derecha, el pequeño Tahiel junto a su tío Ignacio Maulen.
Gráfica de la invitación a la zumbatón en beneficio de Tahiel Guajardo Maulen. A la derecha, el pequeño Tahiel junto a su tío Ignacio Maulen.

Provincia se prepara para lluvia de hoy: se esperan entre 25 y 35 milímetros

  • Solo para nuestra comuna hay un estimativo de 10 a 15 milímetros, e incluso más, de agua caída.-

Las mañanas y noches heladas que ha vivido el Valle del Aconcagua en los últimos días, no han sido en vano, puesto que el otoño ya está con nosotros y para hoy se anuncian precipitaciones para el Valle del Aconcagua y distintos puntos de nuestro país, en un pronóstico que se ha mantenido desde el pasado jueves. También se espera que antes del sistema frontal, exista notorio viento en algunas comunas de nuestra provincia.

La lluvia, que dejaría de 10 a 15 milímetros de agua caída en nuestra comuna, comenzaría entre las 16:00 y 17:00 horas, y se espera que éstas sean intensan en corto período de tiempo. Por otro lado, también se espera nieve en algunos lugares altos del valle y como es costumbre con estas condiciones climáticas, para el miércoles las temperaturas mínimas descenderían considerablemente, con grados bajo cero.

Claudio Martínez, encargado de Emergencias de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe, se refirió a este sistema frontal anunciado para este martes y lo que se espera para las seis comunas de la provincia. «Efectivamente, durante el día de hoy (lunes) la Dirección Regional de Senapred ha emitido una temprana preventiva, enfocada en el evento hidrometeorológico que afectará la provincia de San Felipe el día de mañana (hoy); eso quiere decir que estamos esperando lluvias entre 25 y 35 milímetros, hasta 35 centímetros de nieve y eso serían las variables, y también hay una alerta por viento normal a moderado, pero eso sería para el sector más cordillerano», señaló

En esta línea, extendió que «el llamado es a la población a aprovechar estas lluvias como la instancia para realizar las mantenciones tanto a las canaletas, los sistemas de calefacción de nuestras casas, para evitar emergencias que puedan ser derivados de esto, que muchas veces la variable a considerar a la hora de cantidad de emergencias que hay».

Por su parte, Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, entregó detalles de la lluvia que se espera para la tarde de hoy. «El pronóstico partió muy temprano el día jueves 2 de mayo, pero se ha mantenido y se va a cumplir; todo indica que tendremos precipitaciones a media tarde, previo a eso hay anuncio de vientos que pueden ser dispares, alguna comuna del valle puede que los reciba, como a Putaendo, Santa María, San Esteban, en fin, y en otros sectores pueda ser que no ocurra, pero el viento va a estar presente y después del viento, a eso de las 16:00 ó 17:00horas, según la proyección de hoy (lunes), comienzan las precipitaciones, que van a ser intensas. Esperamos sobre los 10 milímetros, 15 ó más, eso se verá al paso de las horas, pero sí, la lluvia va a estar presente», anunció.

Respecto a la espera que existe con la nieve en este anuncio, el hombre del tiempo en Aconcagua, precisó que «las lluvias hoy en día son intensas en muy poco tiempo; mucha agua, lo que obviamente trae un riesgo de que, en algún sector esa acumulación de agua pueda causar algún problema producto del exceso. Posterior a eso, por la tarde y debido a que baja la isoterma cero bajo los 1.000 metros, 950 en este momento, estará presente la nieve en los sectores altos del valle.

«En este sentido, podemos precisar ahora, Los Andes, sectores como el Puerto Terrestre, el Cerro de la Virgen y tal vez la ciudad, mañana se verá hasta qué altura puede caer la nieve, incluso, de San Felipe. Un dato que hemos refrescado, es que Los Andes está a 819 metros sobre el nivel del mar, San Felipe a 654 metros sobre el nivel del mar, entonces, todo es posible, porque estos pronósticos son eso, no es una exactitud que se va a dar, lo veremos mañana en la práctica», dijo.

Finalmente, Vicencio estableció que es un hecho que el frío reinará para este miércoles por la mañana. «Las estimaciones son bajo cero de todas maneras, con el cielo despejado a medianoche o en la madrugada, las temperaturas siempre van a ser muy frías, entonces, no tenemos una precisión ahora, pero hablamos de un par de grados bajo cero y eso podría repetirse el jueves», cerró.

Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima. A la derecha, Claudio Martínez, encargado de Emergencias de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe.
Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima. A la derecha, Claudio Martínez, encargado de Emergencias de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe.

Joven futbolista llayllaíno demuestra su talento innato en Unión San Felipe

  • Hace dos años se encuentra entrenando en los albirrojos y debido a su capacidad con el balón, ha sido elegido mejor jugador de primer tiempo en algunos partidos.-

Esta vez exponemos un talento que representa a San Felipe. Hablamos de Ignacio Mesías Severino, jugador de fútbol llayllaíno de 15 años de edad, quien hace dos años es parte de los cadetes de Unión San Felipe y ha sabido demostrar su potencial, siendo titular de centro izquierda en cada partido.

Su interés por el balompié inició desde muy temprana edad. Su padre, Carlos Mesías, quien pertenece al club de barrio Victoria Morandé y hace años también entrenó en las instalaciones del Uní Uní, fue una motivación clave en el joven para desenvolverse en el deporte popular.

Ignacio comenzó su preparación futbolera a los 9 años de edad en la Escuela de Fútbol ‘Victoria Junior’ de Llay Llay. En el lugar fue formado por el profesor Manuel Chandía y destacó en varios campeonatos.

En el año 2022 participó de las pruebas masivas del club deportivo sanfelipeño en la localidad de Los Andes. Tras su selección fue parte de la Sub 14 y actualmente se encuentra practicando en la Sub 15 de los albirrojos.

Sobre su desempeño en el club deportivo sanfelipeño, Carlos Mesías nos señaló que «el año pasado en campeonatos de verano que participa Unión San Felipe en Córdoba, Argentina, ellos salieron campeones. También los han invitado a jugar por  la Escuela de Fútbol Municipal de Llay Llay, La Unión Española, pero él juega más por Victoria Junior».

El jugador practica dos horas diarias de lunes a viernes. Para trasladarse al campo de entrenamiento, su progenitor nos indico que «cuando yo tengo tiempo lo acompaño yo, pero cuando no puedo él se retira del liceo, se va a su casa, almuerza y tiene que salir a tomar locomoción ahí a Morandé para San Felipe».

Sobre cumplir sus obligaciones estudiantiles, «el año pasado como él empezó a entrenar para Unión San Felipe, yo tuve que acercarme al liceo y hablar el tema, que estaba participando por el club, que tenían que darle permiso al niño porque él quiere ser futbolista, tiene varias condiciones y gracias a dios el liceo no me puso ningún problema, porque la clase que se pierde después llega en la tarde y se consigue la materia,  no faltando a prueba, teniendo buen comportamiento, no hay problemas», indicó Mesías.

En cuanto al orgullo familiar por ver a Ignacio Mesías cumplir su sueño, su padre nos comentó que «nosotros como familia lo apoyamos mucho a él, yo sobre todo como padre, porque en mi juventud también jugué en los cadetes de Unión San Felipe; era mucho más difícil que ahora, porque mi hijo llegó a un grupo muy bueno, donde no lo aislaron, lo recibieron bien y él se siente feliz, y nosotros como familia igual porque lo estamos apoyando en su sueño, él quiere ser futbolista, entonces nosotros le vamos a dar todo el apoyo y todas las herramientas que tengamos en nuestras manos para ayudarlo en todo lo que necesite él.

«La semana antepasada transmitieron el partido, jugaron en Antofagasta, y nosotros nos sentimos muy contentos y feliz porque salió mejor jugador del primer tiempo de Unión San Felipe, jugador destacado».

Finalmente, ante el intento de asalto que vivió un joven de la Sub 16 de Unión San Felipe la semana pasada, Carlos Mesías hizo un llamado a las autoridades para la protección y cuidado de niños y adolescentes que asisten a entrenar en las dependencias del club deportivo. «Sería bueno que implementaran un tipo de seguridad para los niños de tal hora hasta cierta hora porque ellos pasan todos los días por ahí y son niños inocentes, sería bien feo que más adelante llegue a pasar algo más terrible ahí. Algunos tienen la posibilidad de que sus padres los vayan a dejar pero otros no y transitan solos algunos, pero falta un poquito más de seguridad en eso», cerró.

Ignacio Mesías Severino, cadete de la Sub 15 de Unión San Felipe.
Ignacio Mesías Severino, cadete de la Sub 15 de Unión San Felipe.

Jugador de Santa María es titular indiscutido en la Sub-15 de Unión Española

Maximiliano Altamirano Vega, de 14 años:

El joven Maximiliano Altamirano Vega, quien tiene 14 años de edad, es oriundo de la comuna de Santa María y hoy por hoy ‘la está rompiendo’ en Unión Española.

Como medio quisimos conocer su historia de esfuerzo y talento, para lo cual conversamos con su madre, Patricia Vega, quien consultada por cómo ha sido el desenvolvimiento de Maximiliano en la Sub-15 de Unión Española, señaló que «gracias a Dios le ha ido bien, desde chiquitito le ha gustado la pelota demasiado, empezó a jugar acá en su club Boca Junior de la comuna de Santa María, pero en esos años, cuando él era chiquitito, no habían penecas, entonces buscamos una escuela de fútbol y encontramos una filial de la Unión Española en Los Andes, donde el dueño, don Ricardo Leiva, lo vio y llevó a probarse a la Unión Española que fue como a final del 2015 principio del 2016 cuando tenía como 7-8 años».

¿Qué pasó ahí?

– El quedó y fue triunfando, triunfando y se mantiene hasta el día de hoy que tiene 14 años.

¿En qué posición juega su hijo?

– Es polifuncional, empezó jugando de 10, juega de 6 y ahora se ha mantenido, que le gusta mucho, lateral izquierdo.

¿Cómo es el día a día de su hijo, ya es titular?

– Sí, es titular en el equipo. De todos los años que lleva siempre lo ha sido, es zurdo, tiene harto potencial. El año pasado nos dieron la noticia que la casa de la Unión Española se lo llevaba, así es que en estos momentos está viviendo allá.

Ustedes como familia están contentos.

– Sí, obvio, contentos por él, nosotros. Igual han sido hartos años de sacrificio, cuando uno ha tenido que hacer beneficios para poder llevarlo, porque prácticamente no hay mucha ayuda para un deportista así, entonces hartos beneficios, porque igual al principio se viajaba cuatro veces a la semana, después cinco, más el día sábado que él juega, es decir seis las veces que teníamos que viajar con él.

¿Cómo lo ven ahora, está con ganas?

– Sí, está con ganas. Siempre ha sido que le cuesta más levantarse para ir al colegio que para ir a jugar o entrenar. Ahora que vive allá lo vemos contento, motivado, cuando tiene descanso o no tiene clases se levanta para ir igual a entrenar, entonces lo vemos bien contento.

Muchas veces los jugadores se ven con un poco de plata y se vuelven locos gastando. ¿Cómo manejan eso ustedes, con su hijo?

– Nosotros siempre le hemos conversado como son las cosas y gracias a Dios es un niño muy humilde y nunca se le han escapado, así como «ooh estoy allá… o que esto», no, jamás,  siempre es como de bien bajo perfil su forma de pensar, siempre hemos tratado de mantenerlo que tenga los pies bien puestos en la tierra, que a veces puede estar arriba o abajo, todo el esfuerzo tiene su recompensa.

¿Cómo va en los estudios?

– Hasta el año pasado estudiaba acá en el Colegio Santa María de Aconcagua y ahora estudia allá en Lampa. Ahí tienen el complejo donde entrena y ahí mismo está la residencial donde se quedan los niños que ellos ven que tienen futuro, lo dejan en la casa.

Deme una reflexión de cómo ha sido este proceso para ustedes que son su familia.

– Ha sido un proceso maravilloso, estamos muy orgulloso de él, también siempre ha puesto de su parte, tratando de darle los mejores consejos de que para ser alguien en la vida hay que sacrificarse… ¡Uff!, muchas cosas buenas, alegrías que nos ha dado.

 

MAXIMILIANO

Precisamente conversamos con Maximiliano, quien reconoció que ha sido una «muy linda experiencia, aprendo mucho más de fútbol de San Felipe al de acá en Santiago. Muy contento con lo que estoy haciendo», señala.

¿Tu familia ha sido fundamental en apoyarte?

– Sí, ellos hacían beneficios para mí, perdían su tiempo y yo siempre les he dicho que se los voy a retribuir.

A algunos futbolistas se le suben los ‘humos a la cabeza’, empiezan a comprarse autos, ropa de lujo, ¿es importante la familia, mantenerte aterrizado?

– Sí, eso siempre es importante que no se nos suban los humos, siempre humilde, me lo han enseñado mi papá, mamá, abuela, todos, siempre humilde para siempre estar mejorando.

¿A quién agradecer?

– A toda la gente que me ha apoyado en los beneficios, sobre todo a mi abuelo,  a mi tía, tío… a todos.

Señalar que la familia la componen su madre Patricia Vega, su padre Patricio Altamirano y su hermano Facundo de 8 años.

Como siempre lo más importante en la vida, la familia. En la imagen junto a sus padres y hermano cuando se iniciaba en UE.
Como siempre lo más importante en la vida, la familia. En la imagen junto a sus padres y hermano cuando se iniciaba en UE.
Vistiendo la casaca de la Española con el número 4 de lateral izquierdo.
Vistiendo la casaca de la Española con el número 4 de lateral izquierdo.

Si todo sale bien, el Uní Uní trasladará momentáneamente su localía a Los Andes

Pese a que en el sitio oficial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), figura el estadio Lucio Fariña Fernández como el reducto en el cual se jugará el duelo, es prácticamente un hecho que Unión San Felipe recibirá a Santiago Morning en el estadio Regional de Los Andes.

El pleito entre sanfelipeños y ‘microbuseros’ será el encargado de abrir la duodécima fecha del torneo B del fútbol profesional chileno. Este partido asoma como una de las ultimas posibilidades para que el conjunto aconcagüino no siga cediendo terreno en la tabla de colocaciones, en la cual ocupa el último lugar.

La situación actual del Uní Uní tomó mayor dramatismo luego del sorpresivo triunfo de Curicó Unido sobre Rangers en Talca. Este resultado no hizo más que seguir hundiendo a los sanfelipeños en la tabla, por lo que guste o no esta afirmación, el viernes será una verdadera final.

Programación fecha 12ª

Viernes 10

19:00 Unión San Felipe – Santiago Morning

Sábado 11

15:00 Magallanes – Limache

20:00 San Marcos – Santiago Wanderers

Domingo 12

12:30 Recoleta – Deportes La Serena

12:30 Barnechea – Deportes Antofagasta

17:30 Curicó Unido – San Luis

Lunes 13

18:00 Universidad de Concepción – Deportes Temuco

20:30 Deportes Santa Cruz – Ranger.

Unión San Felipe será local en el estadio Regional de Los Andes.
Unión San Felipe será local en el estadio Regional de Los Andes.