Lunes, Julio 7, 2025
Home Blog Page 199

¡Aconcagua de blanco! La nieve fue protagonista del sistema frontal

  • Accidentes de tránsito, cortes de energía eléctrica y más de 40 milímetros de agua caída, en promedio, marcó la jornada del martes.-

Lluvia y nieve dejó el pasado sistema frontal en nuestro valle del Aconcagua, permitiendo postales que no se veían hace años con los cerros teñidos de blanco. A eso del mediodía del pasado martes comenzó a precipitar en las comunas de la zona y ya en la noche, el agua se convirtió en nieve, lo que también hizo descender la temperatura.

Durante esta jornada de miércoles y ya con el sol brillando en el cielo, fue momento para los respectivos balances. El delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, dijo que «tuvimos un sistema frontal importante en la provincia y en la región también, donde tuvimos precipitaciones cercanas a los 40 milímetros, promedio en las seis comunas de la provincia, en general, un buen comportamiento de las comunas, gracias a un trabajo coordinado por los municipios y los servicios públicos como Carabineros y Bomberos».

Respecto de cortes de energía eléctrica, los que se extendieron al día siguiente, Muñoz señaló que «se han reportado sectores donde no se ha retomado el servicio eléctrico, pero el personal de Chilquinta está trabajando en ello para restablecer el servicio». Asimismo, y en cuanto a algunos cortes de tránsito en algunas rutas, sobre todo en Putaendo, agregó que «hubo un trabajo coordinado junto al municipio por aquellas situaciones donde esos problemas han sido restablecidos el día de hoy».

Junto con esto, desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia se activó el Código Azul para la comuna de San Felipe debido a las bajas temperaturas que se han registrado y se espera se extiendan, al menos, durante esta semana.

En este sentido, el delegado provincial indicó que «para la comuna de San Felipe se activó el Código Azul y a partir del mediodía está activo aquello, debemos mencionar que el municipio abrió el albergue oficial, un albergue entre un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social con la ejecución del municipio, principalmente, para personas en situación calle».

El albergue de emergencia tiene una validez de 30 días y se puede extender por la temporada de invierno.

Por su parte, desde Carabineros se realizó un trabajo de patrullaje por las diversas comunas de la provincia, atendiendo sobre todo algunos accidentes de tránsito producto de la lluvia.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, comentó que «fue complejo, requirió un despliegue importante de Carabineros en todas las comunas. Destacar que las calles respondieron de buena manera, los principales problemas los tuvimos en Santa María, donde sus calles principales fueron vistas con un tránsito lento producto que la carga de agua fue mayor a lo que se esperaba, por tanto, hubo que realizar cortes de tránsito».

Respecto de algunos accidentes ocurrido, sobre todo poco antes de las 12:00 horas, Guzmán sostuvo que «en todas las comunas hubo incidentes menores asociados a los accidentes de tránsito, gracias a Dios, ningún lesionado de gravedad. Recordar que la forma de conducir en estas formas climáticas debe cambiar, manejar a la defensiva y mantener la distancia».

Asimismo, el comisario de Carabineros valoró el trabajo coordinado con los municipios para atender a las personas en situación de calle, «destacar el trabajo colaborativo entre el municipio y la delegación que permitió levantar un albergue para establecer un punto de reunión para las personas en situación de calle que pudiesen requerirlo, y fue así que a dos de ellos los ingresamos puesto que llegaron a comisaría a pedir asilo».

En este contexto, Jorge Guzmán aseguró que en el marco de los patrullajes preventivos se estará realizando esta labor de acompañamiento a las personas que lo necesitan, «dentro del patrullaje preventivo, dentro de los factores principales, es identificar a personas en situación de calle con la finalidad de poder entregar ayuda para pasar esta inclemencia climática».

En el marco de toda esta contingencia, Bomberos también debió concurrir a una gran cantidad de llamados asociados a la lluvia. El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, detalló que «desde las 10:30 de la mañana en adelante empezamos a recibir una seguidilla de llamados por diferentes emergencias en la comuna, las que se extendieron hasta cerca de las 21:00 horas. En total, tuvimos 26 llamados durante el día».

Dentro de los principales llamados, Staforelli puntualizó que «tuvimos tres rescates consecutivos, uno en Quebrada Herrera, uno en Encón, otro en Diego de Almagro. Hubo un momento en el que tuvimos a todos nuestros vehículos en la calle».

Además, durante la tarde, Bomberos debió concurrir a un llamado por el desprendimiento de rocas desde el cerro, a la altura del colegio Alemán por la ruta troncal 601, «fue alrededor de las 19:00 horas, donde un vehículo fue afectado por las rocas. Bomberos colaboró corriendo las rocas hacia una orilla, llegó Carabineros hasta la llegada de una patrulla de Vialidad para el despeje de la ruta», comentó.

Por su parte, desde el municipio de San Felipe, ayer visitaron la Escuela José de San Martín que sufrió las inclemencias y la fuerza de la lluvia con problemas en sus salas de clases y el comedor, que obligaron a suspender las clases en el establecimiento, horas antes de la decisión final para todos los colegios municipales.

La alcaldesa Carmen Castillo señaló que «la intensidad de lluvia fue fuerte, en pocas horas fueron más de 40 milímetros lo que está medido, lo que es una cantidad enorme, por lo tanto, cualquier sistema de protección a veces no resiste y hoy estamos viendo consecuencias, las hojas taparon canales y rebalsó las alamedas, por suerte no dañó a personas, pero hubo casas que se vieron afectadas, tenemos mucho que seguir enfrentando y viendo porque las lluvias pueden seguir siendo de estas condiciones».

En este contexto, la edil añadió que «tuvimos dos comités de emergencia y evaluamos la intensidad mayor, y luego nos reunimos para evaluar las condiciones críticas de cada sector. Tuvimos unidades en toda la comuna y eso está identificado y tenemos que verlo en detalle».

Finalmente, y en cuanto a la provincia de Los Andes, la nieve tiñó el paisaje en las cuatro comunas. El delegado provincial Cristian Aravena, manifestó que «el balance es positivo, la provincia resistió de muy buena manera, el trabajo realizado por los distintos equipos de emergencia por cada municipio, el trabajo de Bomberos y Vialidad, tanto en la cuesta Chacabuco como también lo realizado en la ruta internacional, fue un trabajo muy relevante».

Es así que Aravena destacó el trabajo coordinado con los distintos equipos de emergencia a nivel comunal, «el trabajo realizado fue muy trascendente y eso nos llevó a no tener grandes problemas y efectivamente hubo algunas anegaciones, caídas de árboles y cortes de energía eléctrica, pero la provincia resistió muy bien, esperábamos 30 milímetros de agua caída y nos llegaron 50, esperábamos 60 centímetros de nieve y llegaron 70».

Según datos que nos entregó Manuel Vicencio de @aconcaguaclima, la cantidad de agua caída por comuna fue la siguiente:

Calle Larga 40.4

Catemu 44.6

Curimón 28.2

Los Andes 50

Llay Llay 31.4

Panquehue 48.3

Putaendo 61.2

San Esteban 59

San Felipe 46.4

Santa María 54.4

Además hubo 70 centímetros de nieve acumulada en la cordillera.

Así amaneció la comuna de Los Andes tras el sistema frontal.
Así amaneció la comuna de Los Andes tras el sistema frontal.
Esta fue la postal de la cordillera de Los Andes durante la mañana de ayer.
Esta fue la postal de la cordillera de Los Andes durante la mañana de ayer.
La nieve fue la gran protagonista en Aconcagua.
La nieve fue la gran protagonista en Aconcagua.

Incendio destruyó casi por completo una vivienda en el cerro Yevide

 

  • Bomberos trabajó intensamente para evitar la propagación de las llamas.-

Un incendio destruyó casi por completo una vivienda en el cerro Yevide en el sector de Almendral en San Felipe. La emergencia se registró pasadas las 13:00 horas de este martes y convocó la presencia del Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, detalló que «lamentablemente el incendio del cerro Yevide en Almendral consumió una casa en su totalidad». Respecto de las causas que generaron este siniestro, agregó que «el departamento de investigación de incendios está trabajando en aquello, hubo algunas hipótesis previas de las personas que vivián ahí y de los vecinos, donde se hablaba de un tema eléctrico, pero aún no tenemos la definición de por qué se produjo el incendio».

Respecto de las condiciones de acceso al lugar, sumado además a las contingencias por la lluvia del pasado martes, el comandante sostuvo que «el trabajo de Bomberos igual fue complicado ya que era al borde de un cerro y el trabajo fue rápido para que no se propagara».

Asimismo, y en la oportunidad de diálogo con Staforelli, llamó a la prevención y realizar la mantención de los elementos de calefacción que la gente utiliza, como estufas, chimeneas, entro otros; esto, debido a que son muchas veces los responsables de los incendios estructurales.

«En estas fechas los llamados que son más recurrentes son por temas de chimeneas, por un tema de calefacción, lo ideal es siempre mantener la mantención al día, hacer las limpiezas de los tubos de ventilación, hacer uso adecuado del sistema eléctrico, siempre tener la precaución y el resguardo», comentó.

Finalmente, y en relación al llamado por incendio estructural que se registró en el sector de Curimón durante la tarde del mismo día martes, este se trató de una falsa alarma.

Incendio destruyó casi por completo la vivienda.
Incendio destruyó casi por completo la vivienda.

PDI fiscalizó barberías en el centro de San Felipe

  • Trabajo obedece a un plan coordinado con la Delegación Provincial.-

La Policía de Investigaciones, a través del Departamento de Extranjería, llevó a cabo un proceso de fiscalización a quienes trabajan en las barberías del centro de la ciudad de San Felipe, específicamente, a las ubicadas por calle Traslaviña. Esto, a raíz de un trabajo coordinado con la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe de Aconcagua.

El delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «las fiscalizaciones que se realizaron a las barberías en el centro de la comuna, responde a un trabajo coordinado del plan de fiscalizaciones que tenemos como delegación presidencial, junto a las policías, en este caso, la Policía de Investigaciones a través de la unidad de Extranjería, donde realizaron fiscalizaciones a los locales mencionados».

Respecto del resultado de esta labor, Muñoz detalló que «se pudo generar las denuncias al Servicio Nacional de Migraciones por las personas fiscalizadas. El procedimiento indica que deben ser denunciadas al Servicio Nacional de Migraciones, es esta entidad la que genera diferentes cursos de acción a cada uno de los casos».

En este sentido, el Delegado Provincial señaló que «la fiscalización contempló siete personas, el procedimiento fue expedito y ahora sigue el conducto regular que lo maneja el Servicio Nacional de Migraciones, ellos determinan los cursos de acción».

La fiscalización se efectuó durante la mañana del pasado martes.

PDI fiscalizó barberías del centro de San Felipe.
PDI fiscalizó barberías del centro de San Felipe.

Con un triunfo partió la Sub 17 de voleibol del Corina Urbina en torneo Liname

  • Tras salir victoriosas en esta primera fecha, el club deportivo sumó 20 puntos para los play offs.-

La Sub 17 de voleibol del Liceo Corina Urbina de San Felipe se llevó el triunfo en la primera fecha del torneo Liname (Liga Nacional de Menores) desarrollada los días 3, 4 y 5 de mayo, ganándole por 2 a 1 al club deportivo River Valdivia.

La competencia que se llevó a cabo el primer fin de semana de este mes, tuvo lugar en la comuna sanfelipeña. Del encuentro participaron diversos clubes nacionales provenientes de Puerto Natales, Los Ángeles, Valdivia, Santiago, Viña del Mar y otras ciudades del país.

El profesor y entrenador de voleibol, Martín Larrondo, quien hace 13 años prepara a niñas y adolescentes en dicho establecimiento educacional, nos comentó cómo inició la participación del conjunto femenino. «Este torneo lo organiza la Federación de Voleibol Chile, es profesional, pero de menores de edad. Nosotros nos inscribimos porque bueno, aparte de ser Liceo Corina Urbina, también somos un club deportivo sin fines de lucro, porque todas las niñas que participan del club son netamente del liceo. Para poder participar de esta competencia, uno tiene que ser un club».

Sobre el desarrollo de la primera parte de la competencia, Larrondo señaló que «esta es la primera fecha porque son tres fechas para poder sumar puntos para los play offs. En esta primera fecha, nos tocó organizar en San Felipe; nosotros fuimos locales; en esta primera fecha, nosotros obtuvimos el primer lugar entre 12 equipos.

«Los doce equipos se dividen en grupos de seis. Nosotros nos enfrentamos con cinco equipos primero y como clasificamos primeros en el grupo, nos enfrentamos contra el segundo del otro grupo, lo cual le ganamos la semifinal, y luego nos enfrentamos con el finalista del otro grupo que fue River Valdivia y logramos ganarles 2 a 1, perdimos el primer set, ganamos el segundo y ganamos el tercer set, y ahí nos pudimos adjudicar el primer lugar».

Las 14 jugadoras que conforman el equipo de voleibol fueron premiadas con medallas y un trofeo, y lo más importante es que quedaron primeras en la tabla de posiciones, con 20 puntos que se suman de inmediato para las siguientes fechas.

«Con este resultado ya tendríamos casi asegurados los play offs, obviamente tendríamos que tener un buen resultado en las próximas fechas, pero si nos va relativamente bien en la segunda, tercera fecha, estos 20 puntos nos deja perfilados para poder hacer una buena competencia en los play offs», indicó el entrenador.

Ya sumados sus puntos para el play offs, el equipo espera salir victorioso para la segunda fecha que se desarrollará el día 31 de mayo y el 1 y 2 de junio.

Finalmente, el preparador entregó un mensaje para su equipo de voleibol. «Mucha gratitud tanto para las chicas, como para los apoderados por el sacrificio que ellos entregan, de estar todo el día metidos en el gimnasio, todo un fin de semana, las chicas juegan siete partidos por fin de semana y lo dejan todo en la cancha y el compromiso de llegar 40 minutos antes a los partidos, quedarse ahí dos o tres horas esperando el otro partido, pura gratitud para ellas. Y bueno, también para el establecimiento, la directora, porque nosotros tenemos todo el apoyo de la directora para todas las competencias, viajes, permisos y todo», cerró.

La Sub 17 de voleibol del Liceo Corina Urbina de San Felipe obtuvo el triunfo en la primera fecha del torneo Liname.
La Sub 17 de voleibol del Liceo Corina Urbina de San Felipe obtuvo el triunfo en la primera fecha del torneo Liname.

Ya es oficial: Unión San Felipe – Santiago Morning se juega en Los Andes

A través de su sitio oficial, la ANFP oficializó que el encuentro correspondiente a la duodécima jornada del torneo de Ascenso entre Unión San Felipe y Santiago Morning, se jugará en el estadio Regional de Los Andes.

El recinto andino, pese a sufrir los rigores de la lluvia y la intensa nevazón que se dejó caer durante la jornada del martes último, igual lucirá de manera perfecta, ya que el profesional a cargo de su mantención realizó los trabajos necesarios para que el campo de juego luzca impecable en lo visual, y en perfectas condiciones para que el juego se realice sin condicionantes.

Sanfelipeños y ‘Microbuseros’ se citarán a partir de las siete de la tarde en el principal recinto deportivo de la provincia de Los Andes.

La cancha del estadio Regional amaneció completamente cubierta de nieve.
La cancha del estadio Regional amaneció completamente cubierta de nieve.
Los sanfelipeños entrenan para poder ganar por primera vez como locales.
Los sanfelipeños entrenan para poder ganar por primera vez como locales.40

Oficina de Turismo invita a actividades patrimoniales de hoy y el sábado

  • Los resultados investigativos en torno al Cementerio de Túmulos de Bellavista y una expedición guiada por puntos históricos y misteriosos de Curimón, respectivamente.-

Con dos actividades para esta semana, la Oficina de Turismo de San Felipe invita a la comunidad a ser parte. La primera se realizará hoy a las 18:30 horas en la Biblioteca Pública, ubicada en calle Riquelme N°60, espacio donde se estará presentando el resultado investigativo del Cementerio de Túmulos de Bellavista y su relación con los bailes chinos, siendo contextos relacionados desde un origen sonoro.

El estudio investigativo y lanzamiento de este resultado fue gracias al 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y luego de la instancia de hoy, quedará disponible en el sitio web de la Municipalidad de San Felipe, además de que se estará anunciando por medio de redes sociales. Uno de los objetivos de la instancia, tiene que ver con dar valor a la identidad de los aconcagüinos, mucho antes del período colonial.

La segunda actividad se desarrollará en Curimón, con un recorrido patrimonial por el sector, donde se guiará a los asistentes por puntos que tienen contextos históricos, misterios y mitos, tales como la Iglesia San Francisco, la Iglesia San José o también conocida como la iglesia gótica, además de un paseo natural como es en el Cerro San Francisco. Quienes deseen participar, pueden escribir un correo a turismo@munisanfe.cl y asegurar un cupo en el bus de acercamiento o también está la modalidad de llegar de manera particular al punto de encuentro, que será en la Plaza de Curimón a las 10:30 horas.

Diego Muñoz Arancibia, coordinador de la Oficina de Turismo, se refirió al resultado de la investigación del Cementerio de Túmulos de Bellavista, estableciendo en qué consiste y sus detalles. «En esta semana en particular tenemos dos actividades como tú me has dicho, siendo lo primero mañana jueves (hoy) 9 de mayo, que tenemos el lanzamiento del resultado de un Fondo de Desarrollo Regional, un FNDR del 8%, en el que se investigó acerca del Cementerio de Túmulos de Bellavista y su relación con los bailes chinos, entonces, vamos a estar presentando ante la comunidad, a todo el público que esté interesado, especialmente los más chicos, el público escolar y todo el público interesado. Guías de turismo también vamos a estar presentando los resultados de esta investigación, que justamente vincula los hallazgos arqueológicos de ese cementerio, en particular una antara de piedra que fue descubierta ahí y que tiene directa relación con lo que son los bailes chinos, con una relación desde su origen sonoro».

En esta línea, precisó que los objetivos de este proyecto tienen, además de extender la invitación a la comunidad, «dar notoriedad a un espacio o un sitio arqueológico de bastante relevancia, porque nos habla del poblamiento del territorio aconcagüino, de San Felipe en este caso, el sector de Bellavista, El asiento; un poblamiento previo a la fundación de San Felipe. Es decir, es la relevancia del asentamiento humano milenario que tiene el Valle del Aconcagua y desde ahí, cómo generamos nuestra propia identidad como aconcagüinos; es decir, el sanfelipeño no solamente se puede identificar con esta historia colonial, que es la historia de San Felipe, que tiene 283 años, sino que también yendo más en profundidad podemos darnos cuenta que estamos hechos de un linaje histórico de cientos de años», añadió.

«Invitamos a toda la gente interesada a ir mañana a la Biblioteca Pública de Riquelme a las 18:30 horas, con entrada liberada y bueno, el material va a estar disponible en la plataforma web de la Municipalidad de San Felipe, además de que en las redes sociales de la municipalidad van a hacer una publicación y desde ahí también van a dirigir un link. Si no, también se pueden comunicar con nosotros al correo turismo@munisanfelipe.cl», añadió.

Finalmente, dijo que para este sábado hay una actividad de recorrido patrimonial, abierta a todos los que se quieran sumar, e inscribiéndose solo quienes necesiten de traslado. «El día sábado, también en el contexto de actividades abiertas al público, que tiene que ver con conciencia turística, con experiencias turísticas, es que tenemos un recorrido patrimonial por el sector de Curimón, donde también estaremos hablando sobre su contexto histórico, sobre sus misterios, sobre sus mitos, en un recorrido de baja intensidad que nos va a llevar por la Iglesia de San Francisco de Curimón, vamos a ir a conocer el interior de la hermosa Iglesia San José, que es la famosa iglesia gótica, que no todo el público conoce, pero que es maravillosa, y luego nos vamos a dirigir a una experiencia de naturaleza al Cerro San Francisco.

«Están las dos modalidades, la gente puede llegar 10:30 horas en la Plaza de Curimón, vamos a estar haciendo la bienvenida y por otra parte vamos a hacer una convocatoria por redes sociales, en la que la persona se puede inscribir para asegurar un cupo en un traslado de microbús que vamos a tener. Ese bus de acercamiento tiene 22 cupos y va a salir a las 10:00 horas desde la Plaza Cívica de San Felipe», cerró Muñoz.

La expedición pasará por puntos como la Iglesia San Francisco, Iglesia San José (en la foto) y el Cerro San Francisco.
La expedición pasará por puntos como la Iglesia San Francisco, Iglesia San José (en la foto) y el Cerro San Francisco.

Inauguran oficialmente Centro de Apoyo a Víctimas en San Felipe

  • Recinto brinda apoyo integral a las personas que han sido víctimas de delitos.-

Durante la mañana de este miércoles y con la presencia de diversas autoridades a nivel regional, provincial y comunal, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración del Centro de Apoyo a Víctimas en San Felipe, ubicado en calle Navarro 1411. El centro tiene como objetivo brindar ayuda integral a las personas que han sido víctimas de algún tipo de delito.

César Valenzuela, jefe de división de la Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, explicó que el trabajo que en este centro se realiza es en apoyo de las víctimas.

«Creemos que es una buena noticia para la comuna de San Felipe porque estamos creciendo en infraestructura, con un centro que forma parte del programa apoyo a víctimas y es un centro que permite entregar atención psicológica, social, y representación jurídica a personas que han sido víctimas de delitos violentos en la comuna de San Felipe», señaló.

En este contexto, y para realizar esta labor, Valenzuela detalló que «tenemos profesionales especializados y estamos dando un paso importante para igualar las condiciones para enfrentar de mejor forma la situación de seguridad que tenemos».

Asimismo, y en relación a cómo se genera el contacto con las víctimas, César Valenzuela indicó que «el propósito de este programa es atender para reparar el daño que se genera en víctimas, la Subsecretaría de Prevención del Delito tiene un canal de denuncia anónimo y ese es el canal que invitamos para efectuar las denuncias, acá nos especializamos en atender y reparar los daños cuando las personas son víctimas de un delito».

Por su parte, Silvana Maldini, coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas San Felipe, puntualizó que «nosotros atendemos a víctimas de delitos violentos, víctimas de homicidios, cuasidelito de homicidio, robos violentos, delitos sexuales, trata de personas, lesiones, entre otros, somos cinco profesionales atendiendo desde las disciplinas de trabajo social, abogado y psicóloga, brindando una atención integral a las personas víctimas de delitos».

En este sentido, Maldini agregó que existe una comunicación constante con diversos organismos para buscar a las víctimas de delitos que requieran del apoyo de este centro.

«Las derivaciones pueden ser desde las instituciones, Carabineros, Fiscalía, PDI, o también desde un Cesfam o un municipio, las derivaciones pueden ser desde cualquier red, como también, la demanda espontánea que haga el propio usuario que puede venir acá o llamar por teléfono, también tenemos vías internas donde recogemos información, donde hacemos un contacto diario con las víctimas de delitos», expresó.

El Centro de Apoyo a Víctimas en San Felipe atiende de lunes a jueves de 8:30 a 17:30, y el viernes de 8:30 hasta las 16:30 horas.

Inauguran oficialmente el Centro de Apoyo a Víctimas en San Felipe.
Inauguran oficialmente el Centro de Apoyo a Víctimas en San Felipe.

Residente de la villa Juan Pablo II denuncia inexplicable allanamiento en su hogar

  • La mujer asistió a Fiscalía y al Juzgado de Garantía para preguntar la causa y no ha obtenido respuesta.-

Un allanamiento sin resultado fue protagonizado por miembros de la PDI el pasado jueves 25 de abril en la villa Juan Pablo II de San Felipe. La afectada, Vanessa Llana, denunció a Diario El Trabajo el inexplicable hecho, ya que han pasado dos semanas del operativo y ni en Fiscalía ni en el Juzgado de Garantía le han explicado el motivo de la intervención policial.

La mujer, quien nos mencionó que estudia todos los días de manera vespertina, aquel día salió de su casa de forma regular, dejando encargados a sus dos hijos con su vecina unos minutos hasta que llegara su pareja.

En ese tiempo, cuando sus dos hijos menores de edad se encontraban solos en la morada, ocurrió el acontecimiento inesperado.

Sobre ello, Llana nos contó que «ese día yo me fui a estudiar, mi hijo mayor fue a jugar a la pelota, cuando después pasó como media hora más o menos, a eso de las 18:20; yo no contestaba el teléfono porque estaba en clases, me llamaron muchos vecinos y cuando logran comunicarse conmigo, me dicen: ‘Vane, está la embarrada en tu casa’».

Asimismo, nos comentó cómo fue el actuar del cuerpo policial con sus dos retoños. «Allanaron toda mi casa, revisaron todo y a mi hijo de 8 años, que tiene TEA, estaba en el baño haciendo caquita, lo sacan del baño, no dejaron ni que se limpiara el ‘poto’, y lo sientan en el sillón. A mi otro hijo de 12 años, estaba en la cocina sin zapatos, sin calcetines, como ellos andan aquí en la casa, y estaba haciéndose un pan cuando entra alguien y lo apunta con la escopeta y le dice PDI. Lo que me comentó él es que lo revisaron, después que lo revisan lo hacen sentarse en el sillón junto a mi otro hijo».

Ante tales ruidos, la vecina a cargo de los niños inmediatamente fue a ver lo que ocurría, informando a la policía sobre la condición TEA del menor de 8 años de edad y la responsabilidad del cuidado de los niños que ella mantenía.

En cuanto al procedimiento de la Policía de Investigaciones, la mujer nos señaló que «en mi casa no encontraron nada, cuando llego a la casa, se identifica uno de los caballeros, me dice que era PDI de San Felipe y yo le empiezo a pedir explicación de por qué él me dijo que era un investigación de meses, como no se van a dar cuenta de que yo salgo a las 08:00 de la mañana y no llego hasta las 16:30 y mi pareja llega a las 18:00, entonces droga de qué le decía yo, me dijo que fuera a Fiscalía, que ellos me podían dar todas las respuestas, que ellos tenían la orden de un fiscal para hacerlo.

«Me mostraron solamente un papel que yo firmé, que salía mi dirección, me preguntó él si estaba bien esa dirección, yo le digo sí, luego llega mi pareja y le preguntan quién es usted; Javier, la pareja, y ahí lo revisan y le dicen que poco más como que venían a buscarlo a él, que él era el que vendía cosas. Y qué raro porque mi pareja no vive conmigo, los viernes se queda a veces, como pareja, entonces era raro que llegaran aquí, si se supone que es una investigación».

Ante tal suceso, la afectada al otro día se dirigió a Fiscalía para preguntar la causa del allanamiento. En la institución, le comentaron que el documento no se encontraba y que fuera a consultar la semana siguiente. La semana pasada, la mujer volvió a consultar el motivo entregando su RUT y el de su pareja, sin embargo, no obtuvo respuesta.

Este lunes volvió a asistir al organismo autónomo, «ayer fui (lunes) y me dijeron que ni yo ni mi pareja tenemos nada. Yo le mostré el video a la niña de Fiscalía y me dice no sé cómo ayudarte. Voy a PDI de nuevo y me dicen vaya a hablar con el fiscal que está a cargo de drogas, llego a Fiscalía de nuevo y les digo que necesito hablar con el fiscal y me dicen cómo voy a dejarte hablar con el fiscal si no hay nada. Me dijeron que el mejor está en el Juzgado, fui y me dicen que si no está en Fiscalía, menos va a estar acá. Igual revisaron mi RUT y el de mi pareja y nada», indicó Llana.

Finalmente, del eventual suceso, solo la vivienda fue afectada. Puertas, techos y bienes fueron dañados por el organismo policial.

El pasado jueves 25 de abril, la casa de una vecina de la villa Juan Pablo II fue allanada por la PDI.
El pasado jueves 25 de abril, la casa de una vecina de la villa Juan Pablo II fue allanada por la PDI.
En la vivienda se encontraban sus dos hijos menores de edad cuando ocurrió la intervención policial.
En la vivienda se encontraban sus dos hijos menores de edad cuando ocurrió la intervención policial.

Calles anegadas, cortes de luz y nieve marcaron jornada de lluvia

 

  • La intensa lluvia en pocas horas generó más de algún problema en la ciudad, y por la noche nos deleitó con la caída de nieve.-

Casi al mediodía justo comenzó a llover intensamente en el valle del Aconcagua y en San Felipe propiamente tal. Las precipitaciones que estaban anunciadas desde hace días, generaron algunos problemas en la ciudad como anegamiento de calles, dificultades para cruzar y cortes de luz en algunos sectores de San Felipe. A ello se sumó el intenso frío que se dejó sentir, lo que en horas de la noche nos regaló con la caída de nieve que se prolongó por largos minutos.

De inmediato los equipos de emergencia salieron a las calles a solucionar los inconvenientes que pudieron ser superados con rapidez, gracias, además, a las pausas en la intensidad que tuvo el paso del sistema frontal.

Lo más complicado se registró en la Escuela José de San Martín, donde el agua provocó el anegamiento de algunas de las salas de clases, por lo que las clases están suspendidas para esta jornada del día miércoles, aseguraron desde la DAEM de San Felipe.

De los puntos más complicados por la acumulación de agua en San Felipe, fueron los ya denominados ‘clásicos’, como en avenida Maipú con San Martín, avenida Encón, Villa El Esplendor, Pedro de Valdivia, entre otros.

En el caso de la provincia de Los Andes, se cerró el tránsito en la cuesta Chacabuco debido a la nevazón que se registró en el sector. Asimismo, el paso Los Libertadores también fue cerrado a partir del lunes y el uso obligatorio de cadenas en la ruta internacional 60 CH desde el kilómetro 70, sector Los Azules hasta Guardia Vieja.

Además, los badenes de El Barón y Cabrera no se cerraron de manera preventiva producto del aumento del caudal.

Villa El Castaño también sufrió con la lluvia.
Villa El Castaño también sufrió con la lluvia.
Así lucían las calles en la Villa El Esplendor.
Así lucían las calles en la Villa El Esplendor.
Así estaban las calles del damero central.
Así estaban las calles del damero central.

Vecina de San Felipe festejó sus 100 años de vida este domingo

  • Familiares le organizaron un cumpleaños con sus seres queridos y vecinos de su antigua vivienda en nuestra comuna, y hasta un charro llegó a cantarle.-

Un hecho que no escapa de las normativas, pero que no se da todos los días, sucedió este domingo, puesto que una vecina de nuestra comuna festejó un nuevo año de vida, cumpliendo nada más y nada menos que 100 años, cifra que siempre sorprende por todo lo que significa en la vida de una persona; estamos hablando de un siglo de vida.

Se trata de María Rojas Exquivel, quien nació el 6 de mayo de 1924 y que, a pesar de lidiar con sus enfermedades de base, camina acompañada de un ‘burrito’ y conversa cotidianamente con sus familiares a pesar de la pérdida de audición progresiva. La vecina nació en la ciudad de La Serena, pero hace muchos años llegó a nuestra comuna, donde formó una familia en intersección de calle Navarro y Artemón Cifuentes.

Al día de hoy, su nieta Francisca Olivares ha querido destacar a su abuela debido a este hito alcanzado, pero, sobre todo, por su dedicación, ya que no solo crió a su padre, sino que a ella también. Treinta años después los roles se han intercambiado y ahora es Francisca quien cuida de María, viviendo en San Esteban hace aproximadamente tres años.

En conversación con Diario El Trabajo, Francisca estableció el estado de salud en el que se encuentra esta querida vecina con 100 años recién cumplidos. «Bueno, ella está estable de salud, tiene sus enfermedades de base, que es diabetes, hipertensión, tiene hipotiroidismo y también tiene una insuficiencia renal, pero de todas las enfermedades ella se mantiene estable. Es semi autovalente, no autovalente, pero puede caminar, aunque también está medio sordita, pero ella conversa, no tiene Alzheimer, ella se acuerda de todo, sabe todo lo que pasa, sabe qué día es hoy, qué mes. Está en tiempo y espacio ubicada y lo que hace solita es que puede comer y caminar con un burrito, es lo único que hace solita, así que en todo lo demás yo la asisto», indicó.

En este sentido, más allá de la edad, su nieta la destaca por su persona, señalando que «ella ha sido una mujer bien esforzada y ella nunca pudo tener hijos, entonces, ella adoptó a mi papá de manera legal a los tres meses de vida, lo crió y después me crió a mí, que yo soy su nieta.

«Me crío en tiempo completo, entonces, ella quedó siempre al cuidado mío, ella y mi abuelo, entonces, ella era la que me cocinaba, me cuidaba cuando estaba enferma, también se preocupaba de todas mis cosas, siendo ya de una edad bastante avanzada, porque yo tengo 30 años y ella cumplió 100; o sea, yo llegué a su vida cuando ella tenía 70 años», precisó Olivares.

También indicó que ahora viven en San Esteban y estableció que en algún momento su abuela sacó conclusiones respecto a la gran edad que estaba teniendo, asociándolo a un vivir sin complicaciones y siempre de manera alegre. «Yo ahora me la traje a vivir conmigo hace como tres años conmigo, porque ella hace tres años hacía de todo, cocinaba, iba al baño sola y yo lo único que le ayudaba antes era a bañarla, entonces, ya cuando se vino conmigo, ahí dejó de hacer las cosas de dueña de casa.

«Ella me dijo que seguía cumpliendo años por la actitud de ella, porque ella nunca se tomó las cosas de mala forma, siempre una actitud alegre, positiva y lo otro que me decía, es que en la infancia tomaba mucha leche de cabra allá en el norte. Ella también decía que no pensaba llegar a vivir tantos años, pero ya ella se siente cansada y a veces me dice que ya se quiere ir», comentó.

En cuanto a la celebración que realizaron por este cumpleaños especial, Olivares dijo que «bueno, ayer (domingo) le hicimos una sorpresa y le llevamos un charro para que le cantara e invitamos a sus sobrinos, que son bastante de edad y a los vecinos que viven ahí en la calle donde vivíamos en San Felipe y que la conocen desde que llegaron a San Felipe».

Finalmente, entregó a la comunidad un simple, pero potente mensaje: valorar más a nuestros adultos mayores. «Mira yo creo que un mensaje a la comunidad es que hay que dar más valor a los adultos mayores, porque se escucha mucho en las noticias que una adulta mayor que lleva varios días fallecida en la casa; o sea, hay adultos mayores que están solos, completamente solos, entonces, hay que darle más valor, más atención.

«Yo soy la que me preocupo al 100% de todas sus cosas y yo, mira, estoy súper joven, tengo 30 años, soy mamá, tengo una hija y también trabajo, y te imaginas la pega que también es cuidar a un adulto mayor, pero aun así lo hago. Si me tengo que levantar más temprano, me levanto más temprano para ella. Yo dejarla lista, entonces yo volver del trabajo, darle su almuerzo, entonces, dedicarles tiempo», cerró.

Distintas generaciones siguen disfrutando el amor que María Rojas ha entregado en estos 100 años de vida.
Distintas generaciones siguen disfrutando el amor que María Rojas ha entregado en estos 100 años de vida.
María Magdalena Rojas Exquivel cumplió 100 años este domingo y sus familiares le organizaron una gran fiesta, incluso, con la presentación de un charro.
María Magdalena Rojas Exquivel cumplió 100 años este domingo y sus familiares le organizaron una gran fiesta, incluso, con la presentación de un charro.
Junto a su difunto esposo. Se casaron el 7 de mayo de 1947, un día después de uno de sus tantos natalicios.
Junto a su difunto esposo. Se casaron el 7 de mayo de 1947, un día después de uno de sus tantos natalicios.