Viernes, Mayo 2, 2025
Home Blog Page 208

Familiares y amigos brindan emotiva despedida a ‘Juanito’ Monasterio

0

Fallecido a causa de cáncer:

Ayer fueron despedidos los restos de Juan Carlos Monasterio Sepúlveda, uno de los propietarios de la empresa ‘Funerarias La Unión’. El adiós definitivo estuvo rodeado por familiares, amigos y  trabajadores de la empresa.

La misa se realizó en la Catedral de San Felipe, ayer a contar de las 9 de la mañana, donde reiteramos estaban presentes familiares directos como hermanos y hermanas, la viuda, sus dos hijos, colaboradores y personas en general que en vida lo conocieron o supieron de su existencia por la vida pública que llevaba ‘Juanito’, como era conocido a través de ‘Yo Amo Aconcagua’, o la ONG ‘Ideando’, donde fue un importante apoyo.

Una vez terminada la misa o eucaristía, siempre el sacerdote -y esta no fue la excepción- se da un tiempo para que alguna persona o familiar diga algunas palabras. En esta ocasión fue la  viuda, María José, quien tomó la palabra para decir que quería dedicar hermosas palabras para «mi querido Juanito, mi esposo, que lo quisimos mucho, y estas palabras con mucho amor, cariño y agradecimiento. Hoy partió al encuentro del Señor y sé que se encuentra junto a su mamá Inés y su papá Hugo, a quien él quería mucho y lo querían mucho, y yo sé que está en los brazos de ellos acompañado, yo sé que está en paz y entregado en el cielo con Dios, porque eso lo conversamos mucho y yo sé que es así. Quiero contarles que con Juanito nos conocimos muy jóvenes, él tenía 26 años y yo 21 y nos enamoramos rápidamente y decidimos formar una familia. Nos casamos y tuvimos a nuestros hijos Rodolfo y Anahis y estuvimos 20 años juntos, 20 años maravillosos donde puedo decir que aprendí muchas cosas de él, ‘Juanito’, muchas cosas que todos sabían de él, su nobleza, su buen corazón, humildad, como dice Rodolfo y Anahis: ‘una persona de buen corazón, muy noble, que al lado de él siempre encontramos la paz’».

También estaba quien por 9 años fue su brazo derecho, Claudio Pantoja Catalán, quien lo va a recordar «como un gran hombre, gran persona, un ser humano tremendo, al servicio de sus vecinos, de la comunidad, clubes deportivos, adultos mayores, juntas de vecinos, muchas veces de minusválidos, jardines infantiles, siempre apoyando. Se me pueden quedar muchas cosas en el tintero, pero un gran hombre, una gran persona. Se nos va un grande, hay que recordarlo como era, sencillo, humilde y con muchos sueños por cumplir que dejó ahí truncos con esta partida, así es que  eso te puedo decir, un gran jefe, sobre todo», dice.

Pantoja Catalán reconoce que trabajó 9 años con Juan Carlos Monasterio «y con mucho orgullo lo digo, fui el brazo derecho de él».

Otro que trabajó muy cercano a ‘Juanito’ fue Ricardo Carlos Figueroa Cerda, de La Ruca y ex dirigente de la Cámara de Comercio y Turismo, en este proyecto que impulsaba como era la región de Aconcagua; «con todo lo que significó ese gran movimiento en el Valle de Aconcagua que él pertenecía y las diversas facetas que tuvo como empresario, como amigo, como gran persona se le recuerda, con la gente que uno conversa, los comentarios que uno ve en las redes sociales, una gran persona, muy solidario, creador de la ruta del vino de Aconcagua y también perteneciente a la Agrupación de Turismo de Aconcagua. Últimamente aquejado por una enfermedad, pero nunca con el desánimo de seguir apoyando y viendo a su valle de Aconcagua florecer», señaló.

‘Juanito’ falleció a causa del temido cáncer.

Cubierto con la bandera de ‘Yo Amo Aconcagua’ en su ataúd, así se despiden los restos de ‘Juanito’.
Cubierto con la bandera de ‘Yo Amo Aconcagua’ en su ataúd, así se despiden los restos de ‘Juanito’.
Familiares y amigos presentes en la Catedral de San Felipe.
Familiares y amigos presentes en la Catedral de San Felipe.
Juan Carlos Monasterio Sepúlveda falleció de cáncer a la edad de 51 años.
Juan Carlos Monasterio Sepúlveda falleció de cáncer a la edad de 51 años.

Boliviano fallece ahogado cuando se bañaba en el Río Aconcagua

0
  • En la búsqueda de su cuerpo trabajó Bomberos de Santa María, San Felipe, Los Andes y San Esteban.-

Un lamentable hecho se registró la tarde de este sábado en el Río Aconcagua, a la altura del sector Las Marías, puesto que un hombre de aproximadamente 45 años de edad y de nacionalidad boliviana, fue arrastrado por el caudal del río donde se estaba bañando con algunos amigos. Fue este mismo grupo de personas el que tras perderlo de vista mientras se lo llevaba la corriente, dio aviso a los equipos de emergencia.

Lo anterior desató una intensa labor de rescate, en la que participaron Bomberos de Santa María, San Felipe, Los Andes y San Esteban, y el personal de nuestra comuna fue instruido para realizar líneas de salvataje en puntos como El Tambo, Puente El Rey y en el sector de Aguas Claras. Finalmente, el ciudadano extranjero fue encontrado sin vida en el sector Las Marías, un kilómetro más arriba de El Tambo. Luego de aquello, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML) de San Felipe.

De acuerdo con el hecho ocurrido este fin de semana, el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, estableció los detalles de lo que habría ocurrido y el trabajo realizado para dar con el paradero del cuerpo de esta persona. “Aproximadamente a las 17,30 horas el día sábado, nos llama personal de Santa María, donde nos solicitan apoyo, ya que en su jurisdicción en el sector Las Marías, por el lado del río, una persona adulta que se habría estado bañando, se habría perdido el contacto de las personas con las que estaba. Ahí se generó un trabajo en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Los Andes, San Esteban, de Santa María y de San Felipe.

“Nosotros como San Felipe, bajo la instrucción de Bomberos de Santa María, se nos solicitó generar líneas de salvataje, las cuales generamos, una a la altura de El Tambo, la otra la generamos a la altura del Puente El Rey y finalizamos con una en el sector de Aguas Claras, pendientes de que la persona seguía el curso del río”, indicó.

Siguiendo esta línea, el comandante comentó que finalmente se logró recuperar el cuerpo sin vida en Santa María. “Se encuentra entre el sector Las Marías y El Tambo, en un punto medio siendo Santa María, ya que la comuna de San Felipe llega justo hasta la línea divisora de El Tambo y de ahí hacia arriba toma Santa María y estaba un kilómetro más arriba de esa línea.

“Según la información que nos entregó el Cuerpo de Bomberos de Santa María, nos indican que lo habrían encontrado ya fallecido. Si bien en estas últimas semanas el caudal del Río Aconcagua ha bajado considerablemente, igual es bastante riesgoso generar este tipo de actividades de bañarse en el río o este tipo de cosas”, precisó Staforelli.

 

AMAGO DE INCENDIO

Continuando con una trabajosa jornada, cerca de las 20,00 horas del mismo sábado, Bomberos de San Felipe realizó un llamado de emergencia a sus unidades, debido a que se reportaba un incendio estructural en el sector de Encón con avenida Hermanos Carrera.

Se trataba de una cocina que no fue apagada en un departamento y que alertó a los vecinos, ya que empezó a desprender abundante humo.

Gracias al rápido actuar de vecinos, quienes dieron aviso inmediato a Bomberos, se pudo constatar que solo se trataba de humo por esta cocina encendida. Con esto, el hecho solo quedó en un amago de incendio.

El comandante de Bomberos de nuestra comuna, Walter Staforelli, relató que “fue una cocina que había quedado encendida, fue solamente eso y no generó mayores daños en el lugar, pero es una cocina la cual quedó encendida. Podemos decir que fue un amago de incendio, menos mal que los vecinos reaccionaron rápido y pudieron llamar a Bomberos al ver que salía humo”, señaló.

El ciudadano extranjero estaba bañándose en el Río Aconcagua, cuando fue arrastrado por el caudal.
El ciudadano extranjero estaba bañándose en el Río Aconcagua, cuando fue arrastrado por el caudal.
Bomberos recuperó su cuerpo sin vida a la altura del sector de Las Marías y El Tambo.
Bomberos recuperó su cuerpo sin vida a la altura del sector de Las Marías y El Tambo.

Vecinos en alerta tras levantar prohibición de funcionar a Conservera San Clemente

0

Por malos olores en planta de riles:

En estado de alerta se encuentran los vecinos del sector surponiente de la ciudad, luego que la autoridad provincial informara a la opinión pública que se levantó la prohibición de funcionamiento a la Conservera San Clemente (ex Pentzke), después que nuestro medio informara en exclusiva la denuncia por malos olores provenientes de la planta de riles, realizada por dirigentes vecinales del sector surponiente de San Felipe.

En la ocasión hubo reuniones con autoridades, siendo la primera con personal de la Dirección de Protección del Medio Ambiente (Dipma).

Una vez conocida esta nueva información, tomamos contacto con uno de los dirigentes que hizo este reclamo público, Armando Silva, presidente de la Junta de Vecinos Sol del Inca, quien nos manifestó que ellos como vecinos se encuentran en estado de alerta.

Consultado sobre los sentimientos o sensación que le queda tras el levantamiento de la prohibición de funcionamiento, señaló que «felices no podemos estar, tranquilos sí podemos estar, pero felices no porque al final estar feliz es como de una emergencia que se vea superada. Sí nos mantiene tranquilos, igual en un estado de alerta, porque nosotros esta mañana (viernes) fuimos informados del levantamiento de la prohibición de funcionamiento de la planta. Eso sí, nos deja tranquilos. Lo otro que nos deja tranquilos a nivel de juntas de vecinos de nuestro sector, que siempre las nombro para que nadie se vaya quedando atrás; Población La Nacional, Villa Las Camelias, Villa Yevide, Carmen y Dolores, el sector de los Departamentos de Los Jardines del Valle, acá Santa Rosa, también Villa Sol del Inca, se hizo un trabajo colaborativo entre todos debido a la emergencia en la cual también agradecer a Diario El Trabajo por darle difusión a esto, que yo creo tiene que contar con las herramientas comunicacionales sino muchas veces no toma la relevancia y la importancia que tiene que tomar. Nosotros desde el primer momento dijimos que esto, mientras pasaran los días, se iba a ir agravando la situación y así fue. Nosotros hicimos nota el lunes de la semana ante pasada si mal no recuerdo, y ya el día miércoles de la semana subsiguiente la planta estaba cerrada. Se actuó de una manera rápida, en coordinación con las directivas, las y los presidentes de las juntas de vecinos del sector, también con la autoridad, ese apoyo es fundamental, tanto de la Delegación como las funcionarias de la Dipma, con la señorita Ana, Bárbara, con su directora y también con la propia alcaldía, con la señora Carmen Castillo y los entes técnicos que recepcionan las denuncias, en este caso la Seremi de Salud y la SMA.

Importante lo que destaca usted, que se unieron todos los dirigentes.

– Es que nosotros, ya por la historia de acá del sector, siempre tenemos grupos, estamos constantemente trabajando, eso que no se pierda nunca porque eso le da un realce a buscar las soluciones a los problemas. Nosotros no podemos solamente quedarnos en la queja, en el reclamar, porque muchas veces por ignorancia reclamamos cosas que no sabemos o cómo funcionan las cosas; o sea, es importante tener una preparación y saber cómo funciona; si yo sé cómo funciona tal cosa, voy a saber cuál es la solución que le podemos buscar a eso.

¿Ya los olores no se perciben?

– No se perciben olores desde el sábado, lo más fuerte fue el día viernes tarde-madrugada, y desde el día sábado ya disminuyó yo creo que bastante. Los vecinos estuvimos en contacto, tanto con su presidente de la población de Villa Las Camelias, y ellos me decían que durante la tarde se sintió ese día, fue el último.

¿Pero esta semana ya no se han sentido?

– No se han sentido olores esta semana. Ahora esperemos que la empresa cumpla con todas… o sea si pudieron poner en marcha la planta de producción nuevamente, es porque han cumplido con las exigencias que le ha hecho saber la Autoridad Sanitaria. Nosotros igual estamos en estado de alerta y ante cualquier cosa tenemos que volver a hacer las denuncias correspondientes.

¿Algo más que agregar, don Armando?

– Sólo agradecer, estas cosas a veces ocupan mucho tiempo de los dirigentes y a veces para nuestros vecinos también se vuelve incomprensible muchas veces, porque estuve conversando con una dirigente y me decía: «es que hay reuniones que a veces se dan en el momento»,  porque claro, esto va corriendo tan rápido, muchas veces uno informa a los grupos de WhatsApp y no todos estamos atentos durante las 24 horas del día, y claro en algunas reuniones quedaron fuera algunos dirigentes porque no vieron la información, pero sí fue enviada, entonces a veces los vecinos le preguntan a sus dirigentes por qué no participaste, «no, porque no vi la información». Pero son cosas que yo creo menores, porque al final está la mayoría de los dirigentes representando a sus vecinos y a mí no me cabe duda que cada dirigente que representa a sus vecinos, lo hace con la mejor buena fe e intenciones para que haya una pronta solución a los problemas.

Acá la primera reunión de los vecinos del sector surponiente con funcionarias de la Dirección de Protección del Medio Ambiente.
Acá la primera reunión de los vecinos del sector surponiente con funcionarias de la Dirección de Protección del Medio Ambiente.

Bailarinas aconcagüinas de K-pop apoyaron evento benéfico por incendios

0
  • La actividad consistió en clases de baile para menores y adolescentes en la cual aprendieron del género clásico y urbano del K-pop.-

El pasado sábado en la comuna de Llay Llay, ‘Whizzper’, agrupación de baile de K-pop que tributa a ‘Gfriend’, grupo de coreografía femenino conocido dentro del mundo de la música coreana, participó de un evento a beneficio para los damnificados por los incendios en la región, el cual estuvo organizado por la academia llayllaína ‘Crazy About Dancing’.

El conjunto de adolescentes conformado por seis bailarinas sanfelipeñas, que todos los días ensaya frente al Teatro Municipal de San Felipe, participó como invitado estelar haciendo lucir en tres oportunidades sus estilosos y coordinados movimientos.

El evento fue liderado por los coreógrafos de la Academia ‘Crazy About Dancing’, quienes dieron clases de baile a niños y jóvenes de la comunidad de Llay Llay, enseñándoles el género clásico y urbano del K-pop. Además, la actividad tuvo la colaboración de ‘Tin Cachin’, profesor de la academia ‘Kcdancestudio’ y coach de ‘Wolves Crew’ de la ciudad de Santiago.

Asimismo, en la instancia se recaudaron alimentos no perecibles y dinero para los afectados del mega incendio de la región. Isidora Piñones, integrante de  ‘Whizzper’, señaló que «se reunió agua, alimentos no perecibles, se hizo una venta de completos y también se cobró entrada al recinto para ayuda monetaria».

En cuanto a ser invitadas para apoyar la causa de beneficencia y demostrar el talento del grupo a menores y adolescentes de otras comunas, la joven expresó que «nos pusimos alegres por la invitación, ya que de igual manera sentimos como que es de mucha importancia poder realizar estos eventos a beneficio para las personas, porque fue muy grande la masividad que tuvo el incendio, y toda ayuda que venga, nosotras podemos aportar, y bienvenido sea si nos quieren invitar a algún evento o algo de ese estilo, nosotras estamos abiertas a la posibilidad de ir.

«Estuvo muy entretenido, nunca había participado de un evento de este tipo con clases de baile y tampoco había convivido con niños de generaciones más nuevas que también disfrutan el K-Pop, y disfrutaron también con nosotras las presentaciones y las clases que nos otorgaron durante la jornada», mencionó.

Finalmente, Isidora Piñones como representante de ‘Whizzper’,  entregó un mensaje a la comunidad. «Realmente, los y las invito a crear un grupo y poder vivir nuevas experiencias, si te da miedo, solo hazlo, porque nadie te puede detener y criticar, mientras tú quieras y puedas, solo cumple tus sueños y metas», concluyó la bailarina.

Para quienes les interese saber más de esta agrupación, pueden seguirlas en la red social de Instagram @whizzper.dc.

Bailarinas del grupo ‘Whizzper’ de San Felipe.
Bailarinas del grupo ‘Whizzper’ de San Felipe.

Unión San Felipe sostuvo su último partido de pretemporada

0

En el que fue su último partido de ensayo antes del debut de este viernes contra Curicó Unido, el Uní Uní, se inclinó por la cuenta mínima frente a Con Con National, equipo que este año militará en la Segunda División chilena.

Siendo rigurosos, fue solo en el segundo tiempo cuando los sanfelipeños estuvieron en cancha para la formación que, salvo una que otra modificación, se estrenará en el estadio La Granja de Curicó. Ellos no sufrieron ni provocaron daños, ya que ese lapso terminó en blanco.

Durante la primera mitad, el técnico Jonathan Orellana, envió al campo de juego una oncena que puede entenderse como alternativa con muchos juveniles. Fue ahí donde los forasteros inclinaron la balanza hacia su lado.

La formación que actuó en el segundo tiempo era más masiva en su estructura, notándose solo la ausencia de Bairo Riveros, quien tiene una dolencia que lo mantiene fuera por precaución, por lo que esta (oncena) quedó armada de la siguiente manera:

Álvaro Salazar; Axel Herrera, Ítalo Müller, Ignacio Meza, Andrew Zamorano; Axel León, Hugo Herrera, Sebastián Pino, Gonzalo Jara; César Huanca, Vicente Álvarez.

Concluido el duelo, el técnico de los aconcagüinos, Jonathan Orellana, mostró su conformidad por este ejercicio, y los otros disputados en la pretemporada: «Fueron en total siete los rivales que enfrentamos, y el saldo es positivo porque nos sirvieron mucho, porque en cada uno de ellos buscamos ciertos objetivos que los logramos. Este último (frente a Con Con) nos deja con mucha tranquilidad al ver que la forma que aplicaremos en el torneo es la correcta. Pude ver alternativas y variantes para lo que será el partido contra Curicó», declaró el estratego.

Gonzalo Jara intenta pasar ante la férrea marca de un jugador rival.
Gonzalo Jara intenta pasar ante la férrea marca de un jugador rival.

Levantan prohibición de funcionamiento a Conservera San Clemente

0
  • Tras fiscalización de la Autoridad Sanitaria, la medida fue levantada al cumplir con las exigencias planteadas.-

Luego de un nuevo trabajo de fiscalización de parte de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua a la Conservera San Clemente, se ha determinado levantar la prohibición de funcionamiento en contra de la empresa que se había establecido, tras ser los responsables de constantes malos olores que afectaban a los residentes del lugar.

El delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «tras una visita de fiscalización de la Autoridad Sanitaria el día jueves, finalmente, se decretó levantar la prohibición de funcionamiento en las plantas 1 y 2 de la Conservera San Clemente, esto, se produce en virtud de la ardua fiscalización con la Autoridad Sanitaria en conjunto con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), en donde se cumplen las exigencias para un buen funcionamiento sanitario y medioambiental dentro de las plantas de la Conservera San Clemente».

En este sentido, Muñoz explicó que «en cuanto a la planta de riles había un tema específico del retiro de lodos, residuos orgánicos y la limpieza del desagüe hacia el río Aconcagua, además, en la fábrica se subsanaron algunos problemas técnicos y sanitarios que se habían presentado, por tanto, de esta manera, tras una exhaustiva revisión de la Autoridad Sanitaria se decreta el levantamiento de la prohibición de funcionamiento».

Asimismo, la prohibición de funcionamiento se decretó contra la planta 1 y 2 de la Conservera San Clemente dado que la planta de riles, donde se genera el problema en sí, no podía cerrar su trabajo dado que esta labura con procesos microbiológicos, los cuales debían continuar para poder subsanar el problema de malos olores.

«La planta de riles en particular, dado que incluye procesos microbiológicos, no podía ser cerrada. Es la planta que está en el sector más poniente de San Felipe, pero sí, se detectó desde ahí la emanación de fuertes olores, por lo tanto, de inmediato se instruyeron medidas para poder subsanar eso, se realizaron estas medidas, y hoy no tenemos, afortunadamente y gracias a un trabajo bien conciso, olores que afecten a los vecinos», detalló la autoridad provincial.

Medida de levantamiento de prohibición de funcionamiento que se aplicará de forma parcializada a la empresa, «en primera instancia se levantó la prohibición y comenzaron las faenas, sin embargo, este levantamiento de prohibición de funcionamiento será parcial, como lo ha señalado la Autoridad Sanitaria, el fin de semana no hubo funcionamiento y desde el lunes renuevan el funcionamiento total», indicó.

Junto con esto, el delegado provincial aseguró que «es importante señalar que van a continuar fiscalizaciones profundas y constantes en estas plantas con la idea de que no vuelvan a ocurrir estos problemas que hemos tenido, junto a la SMA y la Autoridad Sanitaria están constantemente realizando fiscalizaciones en los lugares que hemos señalado».

Finalmente, sobre la situación de los trabajadores durante este periodo de prohibición de funcionamiento de las plantas 1 y 2, Daniel Muñoz Pereira sostuvo que «en esa materia hay una relación contractual de la empresa con los trabajadores, nosotros estamos muy al pendientes de aquello en relación a la Inspección del Trabajo para que puedan realizar un seguimiento de aquello, dado que claramente hubo una detención de las faenas y en este caso, la Inspección del Trabajo debe estar al pendiente de los trabajadores», cerró.

Levantan prohibición de funcionamiento a la Conservera San Clemente.
Levantan prohibición de funcionamiento a la Conservera San Clemente.

Carabineros identifica a banda de delincuentes que roba vehículos en San Felipe

0
  • Algunos integrantes han sido detenidos en flagrancia.-

Tras diversos robos de vehículos que se han registrado en nuestra ciudad de San Felipe, Carabineros comenzó la investigación para dar con el paradero de los integrantes de esta banda criminal. Es así que personal de Carabineros ya ha logrado la detención de al menos dos miembros.

El comisario (s) de Carabineros de San Felipe, capitán Manuel Sepúlveda, indicó que «principalmente la investigación la tiene una sección especial de la fiscalía, no obstante, nosotros a través de las denuncias y en flagrancia, hemos logrado detener a por lo menos dos miembros de esta banda, que son adolescentes».

Es así que se ha logrado establecer la forma de operar de estos delincuentes, quienes contratan los servicios de transporte mediante aplicaciones para luego asaltar a sus conductores. «Estos realizan el llamado a los conductores de Uber y Didi, son abordados al interior de sus vehículos con diversos elementos de intimidación, es el modus operandi. Ocurre principalmente en la noche, son adolescentes, mayores de 16 años», detalló el capitán.

Hechos que han generado la preocupación y el temor en la comunidad, puesto que «hemos actuado en flagrancia en al menos tres oportunidades, dos con detención del mismo sujeto de 16 años, el cual ha sido puesto a disposición del Juzgado de Garantía», precisó.

Asimismo, en la comuna de Calle Larga se logró la detención de otro sujeto miembro de esta banda de jóvenes delincuentes, «en la provincia de Los Andes, un miembro de esta misma banda fue detenido por el delito de robo de vehículo en el sector de Calle Larga, por cuanto, los antecedentes están puestos a disposición del Juzgado de Garantía», agregó.

Finalmente, se investiga si estos mismos malvivientes son los responsables del robo de un vehículo a una vecina en la población ‘Carlos Pezoa Véliz’ mediante la intimidación, auto que fue encontrado en la comuna de Calle Larga, como también, si son los autores del robo de un vehículo mediante el método de la ‘encerrona’ a una mujer en el sector del camino la Troya.

Este es uno de los delincuentes detenidos en el robo al conductor de Uber en San Felipe.
Este es uno de los delincuentes detenidos en el robo al conductor de Uber en San Felipe.
Los sujetos andan armados para intimidar a sus víctimas.
Los sujetos andan armados para intimidar a sus víctimas.

Balacera y posterior incendio se registró la madrugada del jueves en Santa María

0
Capitán Manuel Sepúlveda, comisario (s) de Carabineros.
Capitán Manuel Sepúlveda, comisario (s) de Carabineros.
  • Carabineros logró la identificación de los involucrados en el hecho, todos son delincuentes conocidos en el sector.-

La madrugada del jueves en la población ‘Tres Carrera’ de la comuna de Santa María, se produjo una balacera y posterior incendio en uno de los departamentos del sector. El hecho motivó la presencia tanto de Carabineros como Bomberos para controlar la emergencia.

El departamento terminó completamente destruido por la acción del fuego que fue controlado por vecinos y personal de Bomberos.

Al respecto, el comisario (s) de Carabineros de San Felipe, capitán Manuel Sepúlveda, indicó que «estamos hablando de delincuentes que son prolíficos, que están identificados y han sido detenidos en reiteradas ocasiones por parte de Carabineros, quienes por circunstancias que se investigan, hubo disparos al interior del domicilio y un posterior incendio que fue apagado por los mismos vecinos».

Los antecedentes están a disposición de Carabineros y se espera, prontamente, detener a estos sujetos que protagonizaron este violento hecho en el sector. «Existe una preocupación importante por la comunidad, el individuo está individualizado, está a disposición del Ministerio Público para efectos de la investigación y esperamos que la investigación arroje una detención próxima para evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir», sostuvo el capitán.

Finalmente, el comisario (s) aseguró que «tenemos establecidos a los individuos que iniciaron el hecho, esperamos pronto tener resultados para detenerlos».

Disparos y un posterior incendio se registró la madrugada del jueves en Santa María. (Imagen referencial)
Disparos y un posterior incendio se registró la madrugada del jueves en Santa María. (Imagen referencial)

Hemiola: banda sanfelipeña nacida del estallido social y la pandemia

0

Este miércoles 14 de febrero subió al escenario del Festival de La Chaya en Putaendo, la banda sanfelipeña ‘Hemiola’, que causó muy buena impresión en los asistentes por sus letras y también el estilo musical.

Debido a lo anterior quisimos conocer más de ellos y conversamos con uno de sus integrantes, Felipe Flores, quien nos dijo que nacieron como banda durante el estallido social y la pandemia.

Al referirse a lo anterior, Flores señaló que «somos una banda conformada por 8 personas, fundada el 2019. Nos conocimos a raíz del estallido social. Cuando comenzaron a suceder las primeras marchas, en ese momento no conocía a los muchachos, pero sí teníamos un amigo en común, persona que me introdujo ahí; entonces, después de las marchas ocurría que Benjamín, que es el pianista y también compositor, llevaba la guitarra y entonces en una de esas coincidimos en la Alameda me acuerdo, en Yungay, empezamos a guitarrear y así fue cuando ‘Benja’ me invitó a su casa y me dijo «oye, por qué no vas mañana a mi casa, lleva la guitarra». Y claro, cuando yo llegué a su casa el ‘Benja’ ya tenía el piano afuera, había llamado a un cajón peruano, había otra guitarra, entonces como que yo no sabía que en verdad me estaba invitando a un ensayo, luego me percaté ahí en la casa que se trataba de un ensayo; fue el primero, y bueno de ahí en adelante las cosas se fueron sucediendo orgánicamente. La verdad que nosotros, originalmente no teníamos la intención de crear una banda, era más como un sueño de Benjamín, pero al poco andar nos dimos cuenta que el equipo de trabajo tenía argumentos musicales como pa´ poder tomarse el proyecto en serio, y de ese momento en adelante que yo asumí como un rol más protagónico del lado de la administración también, y así fue como empezamos a trabajar para poder publicar nuestros dos primeros trabajos que fue ‘Se supone’ y ‘Se sufre’, ambos publicados el 2021. Después de ese hito decidimos viajar a Argentina, en el estudio de Gustavo Cerati (QEPD), que se llama Estudios Unisono, que queda en Buenos Aires, ahí grabamos una sesión en vivo de 6 canciones que está disponible en You Tube en este momento».

 

TRABAJAN EN NUEVO LANZAMIENTO

Actualmente están trabajando en el álbum que se llama ‘Casa Bohemia’, el que se estrenará dentro del primer semestre junto con una gran pieza audiovisual en You Tube. Las grabaciones se han realizado en las dependencias de Instinto Music, tanto en San Felipe como en Santiago, y está siendo producido por Emiliano Urbina, guitarrista de la banda.

¿Cuántos partieron primero?, porque ahora son 8 los integrantes.

– Originalmente estaba ‘Benja’ en piano… Lo que pasa es que la banda se conformó rápidamente; de hecho, yo me acuerdo que nos empezamos a juntar en octubre y ya en diciembre éramos 7 y en enero del 2020 ya llegó el último, Matías Torres, saxofonista.

¿Y la vocalista?

– La ‘Fran’ se unió en diciembre y fue súper chistoso porque nosotros tuvimos nuestra primera fecha en ‘Estación Riquelme’, es un bar chiquitito, entonces no había luces, con suerte había escenario. Nosotros estuvimos ahí y ‘Benja’ había invitado a la ‘Fran’ a cantar una canción en concreto, y ese mismo día arriba del escenario el ‘Benja’ le dijo «oye, por qué no te ‘quedai’ a cantar todas las canciones», y así fue como la ‘Fran’ se unió de forma definitiva a la banda.

 

CONFORMACIÓN ORIGINAL

«La conformación original estaba compuesta por ‘Benja’ en el piano, Manuel Guerra en las percusiones, yo en la guitarra, Miguel Urbina en la segunda guitarra, y el cajón peruano en ese momento», dice.

¿Cómo les ha ido?

– Bien, o sea estamos contentos con la fecha de ayer, la verdad que fue de mucha exposición, creemos que nos conoció harta gente, hartos medios también, así es que felices por ese lado. De todas formas igual nosotros como que entendemos que el valle del Aconcagua es bastante chiquito y no tiene escenarios, entonces nosotros también vemos esto como hito relevante, pero que no nos puede perder de nuestro foco objetivo actual que es posicionarnos en Santiago y en Valparaíso, especialmente en Santiago en la escena de música indie porque es donde están los sellos.

¿Próximas presentaciones?

– Tenemos una confirmada el 1 de marzo en Los Andes, en espacio Cowork, allí vamos a estar junto a ‘La fábrica de volantines’ que es otra banda de aquí de San Felipe, vamos a estar junto a ‘Cartas Salvajes’ que es un dueto mío con uno de los integrantes de ‘La Fábrica de Volantines’, esas fechas van a ser acústicas, ‘Hemiola Acústico’.

Comenta que por un tema de costos decidieron este año a darle «fuerte como a un show acústico que preparamos con ‘Fran’ y con ‘Benja’ como ‘Hemiola Trío’, con el cual esperamos poder empezar a posicionarnos en Santiago con un formato de mayor producción en un principio», señala.

¿Lo pasaron bien en el escenario de la Chaya de Putaendo?

– Sí, bacán, yo creo que todos quedamos satisfechos con el resultado, sonó bien, el equipo técnico se portó un 7 también, no solamente el de la muni, sino que el equipo que trabajó con nosotros el sonido, que lo hizo Claudio Barraza, y trabajar con un equipo que te da confianza es fundamental porque finalmente te permite entregarte arriba y no estar preocupado de posibles fallas técnicas.

¿Vienen siendo como los hijos del estallido social, podemos pensar en eso o no?

– Mira, yo creo que sí, del estallido y la pandemia porque generaron dos circunstancias muy inusuales que hizo que los cabros tuviesen que quedarse todos en San Felipe, porque ‘Benja’ en ese momento estaba estudiando música, el bajista de ese entonces también, los dos en Valpo, la ‘Fran’ actuación en Valpo, Emi en Santiago, yo estaba viviendo aquí en San Felipe en ese instante porque había regresado hace poquito de un viaje, pero si no hubiese sido por el estallido que nos reúne y nos permite conocernos y luego la pandemia que permite los ensayos, porque estábamos todos en San Felipe y nos permite juntar. Si no hubiese sido por esas dos circunstancias, creo que el proyecto no habría tenido la instancia de madurar lo suficiente como para poder entender que esto se puede transformar en un laburo.

Los pueden ubicar en Instagram como hemiolabanda

Acá los integrantes de la banda en una de las tantas sesiones de fotografía.
Acá los integrantes de la banda en una de las tantas sesiones de fotografía.

Promesas musicales femeninas del Valle del Aconcagua se presentarán en Los Andes

  • ‘Flores del Valle’ se llama el encuentro que incluirá la música de seis artistas, más emprendimientos de la zona.-

Hoy las artistas femeninas del Valle del Aconcagua se empoderan y toman espacio en Los Andes con el evento ‘Flores del Valle’, el que se realizará a las 20:00 horas en el club social y deportivo ‘Cowork’, Manuel Rodríguez 656. La instancia incluirá no solo el concierto de talentosas mujeres, sino que también emprendimientos.

Las aconcagüinas que mostrarán su repertorio son ‘A Doble Ene’ desde Llay Llay; ‘Lady Moon’ y ‘Lizzy Roots’ de Los Andes; y ‘Catalein YonGuein’ y ‘Flawa’ de San Felipe. Junto al set de DJ ‘Iory’.

Francisca Rodríguez (‘Flawa’), quien abrió el Festival Palmenia Pizarro junto a su banda ‘Flawa & The Talleris’, el pasado 2 de febrero, dice sentirse «muy feliz de participar en este evento (‘Flores del Valle’) que reúne a varias mujeres de la zona», además «muy honrada por ser la artista que va a culminar el evento y agradecida por el espacio». Durante la ocasión interpretará su EP y algunos sencillos, sorprendiendo al público con un single inédito.

La artista explica que la función fue planeada antes del megaincendio en la Región de Valparaíso, sin embargo, se aprovechará la instancia para ser centro de acopio: «este evento lo organiza club ‘Cowork’, hablaron conmigo ya hace como un mes y medio porque fui a cantar a un show de ‘Inmortales’, que es un grupo de batallas de freestyle.

«Presenté mi proyecto, les encantó. Buscaban también hacer un evento donde cantaran y reunieran a muchas mujeres del Valle y ahí se contactaron conmigo. Este evento le pusimos fecha en diciembre, así que está organizado mucho antes de que sucediera el incendio, pero le daremos un sentido bien solidario, buscando que la gente lleve su granito de arena y aportar a la gente que perdió todo».

Flawa adelanta que su propuesta en ‘Flores del Valle’ será la misma que en el Palmenia, «pero será mucho más íntimo, por lo que tendrá un carácter teatral. Incluiré textos, palabras, no sólo será música.

«Me gusta mucho el espacio club Cowork porque es un espacio autogestionado. He ido una vez y me fascina la propuesta de ellos así que voy a llevar visuales, gráficas, mi puesta en escena, que mis shows se caracterizan por eso».

La cantante ya conoce a la mayoría de las artistas. «‘A Doble Ene’, tuve el placer de cantar con ella en el evento de freestyle. Su música es maravillosa, tiene unos toques de R&B, tiene una voz muy meliflua, sus letras hablan del empoderamiento», detalla. También describe que ‘Lizzy Roots’ es una multiinstrumentista, quien ha estado trabajando con la productora ‘Instinto Music’. Mientras que Pame ‘Iory’, la DJ del encuentro, se ha involucrado en diversos proyectos de la zona, como lo es ‘Andanzas’, el cual mezcla danza y música.

Por su parte, ‘Catalein YonGuein’, cantante de R&B alternativo, fue convocada directamente por el club ‘Cowork’. «Me comentaron que era un evento de solo mujeres y eso me generó mucho interés. Siento que no es común, no es normal en el Valle que se le entreguen espacios en una parrilla programática a más de una mujer. Entonces que sea un evento de sólo mujeres lo encontré muy interesante, en realidad una bocanada de aire fresco», expresa.

Al igual que ‘Flawa’, ‘Catalein’ conoce a algunas de las artistas: «dentro de las chicas, conozco a ‘Lizzy’ y a ‘Flawa’. ‘Flawa’ es amiga mía hace años, compartimos algunas canciones, hemos estado juntándonos a ensayar cada una sus shows para este viernes (hoy) así que hay mucho cariño, mucho apañe, mucho compañerismo, harta sororidad.

«A ‘Lizzy’ la conozco porque estuvimos en un grupo grande de chiquillas del Valle pensando en un proyecto colaborativo que nunca dio frutos, pero siempre quedó la preocupación de qué está haciendo la otra. Al fin y al cabo es ponerle el ojo al resto de cabras del Valle para que nosotras nos podamos apañar».

El propósito de la artista es mostrar parte de su repertorio más fresco: «estoy en el proceso de estrenar mi primer EP, se llama ‘Música de supermercado’, de este ya han salido cuatro de cinco canciones, así que voy a cantarlas junto a la canción inédita que me queda, la última y además de eso, cantaré mis canciones antiguas de las cuales hay varias que son bien conocidas, varias que resonaron harto en el público como ‘Tu casa’ o ‘Comer-nos’ y ahí en caso de que la gente lo pida, tengo unos covers pensados».

La cantante dice estar muy contenta y motivada por la oportunidad. «Siempre es rico cantar en vivo, aun mejor si es entre puras cabras. Siento mucho orgullo por mi trabajo, por mí misma, por ser considerada entre las mujeres artistas del Valle para este evento, así que ojalá poder estar a la altura de lo que se espera y entregar un show maravilloso para el viernes» (hoy), concluyó entusiasmada ‘Catalein’.

‘Catelein YonGuein’ es el nombre artístico de Catalina Naveas.
‘Catelein YonGuein’ es el nombre artístico de Catalina Naveas.
Francisca Rodríguez es ‘Flawa’.
Francisca Rodríguez es ‘Flawa’.