Martes, Abril 29, 2025
Home Blog Page 216

Seguridad Pública de Llay Llay recuperó dos vehículos con encargo por robo

0
  • Hallazgo se generó en el marco de patrullajes preventivos de la unidad.-

En el marco del trabajo y el despliegue de los equipos de seguridad pública de la comuna de Llay Llay, efectivos lograron la recuperación de dos vehículos con encargo por robo en la misma ciudad del viento.

Este nuevo operativo fue destacado por el alcalde Edgardo González Arancibia. El edil indicó que «uno de los focos prioritarios de nuestra gestión tiene que ver con abordar el tema de la seguridad y entregar a la comunidad mayor sensación de seguridad y tranquilidad, y en ese contexto, es que nuestro equipo de seguridad ciudadana viene trabajando de manera permanente y sostenida hace bastante tiempo».

En este sentido, González detalló que «anoche (martes) tuvieron dos procedimientos exitosos que permitieron identificar dos vehículos robados en distintos sectores de la comuna, y en ese contexto, ponerlos a disposición de Carabineros y Fiscalía para los fines que estimen pertinentes».

Nuevo operativo del equipo de seguridad pública de Llay Llay que se suma a los procedimientos con recuperación de especies, robos frustrados, entre otros, todo esto, con el objetivo de mejorar la sensación de seguridad en la comuna.

«Es parte del trabajo que tenemos que hacer, es parte de nuestra tarea preventiva y lo que nos tiene tranquilos porque estamos permanentemente obteniendo resultados, a través de frustrar robos, detectar incivilidades, la colaboración con Carabineros que permiten estos resultados concretos en la medida que esto logra la disminución de los robos y generar mayor seguridad en la comuna», cerró el alcalde de la comuna del viento.

Seguridad Pública de Llay Llay recuperó dos vehículos con encargo por robo.
Seguridad Pública de Llay Llay recuperó dos vehículos con encargo por robo.

Curimón prepara sus shows artísticos para este 10 y 11 de febrero

0
  • Artistas como ‘Prófugos’, ‘Sonora Palacios’, ‘Cheralin’, ‘Huaso Filomeno’ o ‘Grupo Alegría’, se presentarán en el Estadio Ejército Libertador, además de la realización de una feria de emprendedores.-

Luego de lo que será el Festival Palmenia Pizarro, evento que se desarrollará este viernes y sábado en el Estadio Municipal de nuestra comuna, las actividades continúan y se trasladan hasta el sector de Curimón para los shows que se realizarán este 10 y 11 de febrero en el Estadio Ejército Libertador de Curimón a partir de las 20:00 horas.

Así lo confirmó el delegado municipal, José Luis Mardini, quien anunció artistas como ‘Prófugos’, la ‘Sonora Palacios’, ‘Cheralin’, en el humor el ‘Huaso Filomeno’, ‘Grupo Alegría’, entre otros. Además, se indicó que habrá una feria de emprendedores sólo de sectores de la Rivera Sur, la que estará abierta a la comunidad desde las 15:00 horas ambos días y que ya cuenta con 40 emprendedores.

En este sentido, José Luis Mardini, delegado municipal de Curimón, explicó las actividades que tendrán durante el 10 y 11 de febrero, enmarcadas en el ‘Verano Palmenia Pizarro’. «Dentro de las actividades de verano del Programa Palmenia Pizarro, como es la tónica de esta administración y como lo ha encargado la alcaldesa Carmen Castillo, de descentralizar las actividades de la municipalidad, nuevamente este año se va a hacer un show en el Estadio Ejército Libertador de Curimón los días 10 y 11 de febrero, con una feria de emprendedores que van a ser exclusivamente de la Rivera Sur, igual como se ha hecho en los últimos años y como es la tónica de descentralizar, de darle la oportunidad a los pequeños emprendedores de esos sectores; Curimon, Tierras Blancas y Bucalemu», sostuvo.

En cuanto a la feria de emprendedores, el delegado informó que estos corresponden solo a sectores de la Rivera Sur y entregó detalles de los requisitos que necesitan para postular. «Hasta el momento tenemos 40 emprendedores inscritos, más cuatro ‘foodtrucks’ que son del sector, tenemos las inscripciones hasta el día jueves, donde podríamos hacer alguna excepción si alguien se está recién enterando el día viernes.

«Lo importante es que tienen que cumplir ciertos requisitos, que uno de los principales es ser habitante, tener su domicilio según el Registro Social de Hogares en las localidades que pertenecen a la Rivera Sur, cualquiera de todas las localidades, ya sea Curimón, San Rafael, Bucalemu, Tierras Blancas, El Bolsón, El Rincón, etcétera. Tienen que tener algún emprendimiento, estamos buscando artesanos, emprendedoras mujeres para poder fomentar esto del comercio local y tienen que acercarse a la delegación, donde les van a pedir su nombre, su RUT, el teléfono, cuál es el producto que venden y la ficha del Registro Social», estableció.

En esta misma línea, Mardini anunció los artistas que se presentarán en ambas fechas, así como el horario en el que se desarrollarán las actividades, señalando que «tenemos los artistas confirmados para esa actividad, el día sábado 10 vamos a tener a ‘Prófugos’, que es un tributo a ‘Soda Stereo’, muy conocido aquí en la zona; la ‘Sonora Palacios’, que vamos a tener la fiesta ese día en la noche; ‘Cheralin’; más esta feria de emprendedores; juegos inflables; y  actividades para los niños. La feria va a estar desde el día sábado alrededor de las 15:00 o 16:00 horas y el show comienza a las 20:00 horas.

«El día domingo en esta actividad, dentro del verano ‘Palmenia Pizarro’, vamos a tener el humor del ‘Huaso Filomeno’, muy bueno, estuvo en Panquehue; el ‘Grupo Alegría’ que los curimoninos han estado esperando, todos preguntando si es verdad que vendrá Alegría, parece que les gusta mucho, y una banda local que estamos muy contentos que ellos puedan participar, que son ‘Los Poderosos’, que ya son muy conocidos, que han tocado en muchos lados y que son convecinos de Curimón dentro de toda su banda», precisó el delegado municipal.

Finalmente, se refirió a la capacidad del recinto elegido para los shows. «La última vez el show más grande que se hizo, calculamos que había alrededor de 2.000, 2.500 personas y no estaba lleno total, estaba completo, pero había espacio para la feria. Es un recinto bien amplio, entonces, favorece el lugar, estamos esperando poder habilitar estacionamientos, al igual que en ocasiones anteriores en la iglesia o si no alrededor de la plaza, que hay harto espacio para estacionarse. Es bien seguro y se sabe que en Curimón cuando hay actividades no hemos tenido problemas, nunca hemos tenido en todos estos años que se están haciendo actividades; problemas con la venta de alcohol, no ha habido disturbios, nada con relación a los shows que se hacen», cerró.

José Luis Mardini, delegado municipal de Curimón.
José Luis Mardini, delegado municipal de Curimón.

Afava 2024 ya empezó a tomar forma

0

Para el domingo 4 de febrero está programado, en un principio, el sorteo para definir los grupos del Torneo Afava 2024. El evento, que ha debido superar una serie de obstáculos de corte administrativo, ya está andando de manera formal desde la llegada de Luis Arenas a la presidencia de la Liga Cordillera.

De no surgir nada fuera de lo previsto, el balón debería empezar a rodar una semana después. Eso es el domingo 11 de febrero, jornada en la cual clubes de siete asociaciones que forman parte del Valle del Aconcagua, iniciarán una lucha deportiva por quedarse con uno de los títulos más apetecidos del fútbol amateur de la quinta región.

Las asociaciones que tendrán representantes en el torneo cordillera 2024 son las siguientes: Santa María, San Esteban, San Felipe, Rinconada, Putaendo, Panquehue y Calle Larga; estando ya definida (puede haber cambios) la cantidad de instituciones que cada una de ellas presenta en la competencia.

– Santa María: 6 clubes.

– San Esteban: 6 clubes.

– San Felipe: 3 clubes.

– Rinconada: 5 clubes.

– Panquehue: 4 clubes.

– Calle Larga: 6 clubes.

– Putaendo: 2 clubes.

Dentro de las novedades importantes e interesantes que traerá la competencia estival, El Trabajo Deportivo, se enteró de que los clubes podrán inscribir un máximo de 80 jugadores, para evitar que en la práctica el equipo de Honor jugara en dos series. Esta y otras medidas son las que quedarán a firme en las reuniones de delegados, las que están proyectadas para esta semana.

Ya hay claridad respecto a que Afava 2024 empezará el 11 de febrero.
Ya hay claridad respecto a que Afava 2024 empezará el 11 de febrero.

Continúa búsqueda del cuerpo en la medida que el caudal del río Aconcagua lo permita

Eduardo Fajardo, fiscal jefe de San Felipe.
Eduardo Fajardo, fiscal jefe de San Felipe.

Caso Michelle Silva:

  • Fiscal jefe de San Felipe confirmó que el gran flujo de agua del río ha obligado a detener las labores de búsqueda, pero que se están coordinando nuevas estrategias para su rastreo en fechas que el río lo permita. Además, estableció que la búsqueda se mantendrá por el tiempo que sea necesario.-

Luego de 26 días de búsqueda del cuerpo de Michelle Silva, y en cuanto a los problemas que han tenido los múltiples equipos de búsqueda debido al alto caudal que ha tenido el Río Aconcagua, ha obligado a detener el rastreo de la joven de 20 años de edad. El pasado miércoles, autoridades sostuvieron una reunión de coordinación para continuar la búsqueda.

De esta manera, se aclara que la búsqueda para dar con el paradero de la joven no se ha suspendido, sino que se desactiva en los días en que el río no presente gran cantidad de agua y fuerza, lo cual será en fechas específicas y se mantendrá por el tiempo que sea necesario. Por lo mismo, la reunión de coordinación se realizó junto a la Delegación Presidencial, autoridades canalistas, Dirección General de Aguas (DGA) y Policía de Investigaciones (PDI).

El fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, se refirió a la reunión sostenida el miércoles en la DPP y aclaró que la búsqueda de Michelle continúa por el tiempo que sea necesario. «La reunión de hoy día (ayer) obedece básicamente a una coordinación que se está haciendo con la autoridad presidencial, autoridades referentes a los canalistas, DGA y Policía de Investigaciones de Chile, sin perjuicio de la coordinación que se haga con Bomberos y voluntarios para continuar con la búsqueda los próximos días.

«Se ha suspendido, no que se deje de buscar, sino que se ha suspendido por temas climáticos, que ha conllevado un mayor flujo y fuerza del agua, por lo cual esta búsqueda, hacerla de manera parcializada, se torna infructuosa ¿Cuál es la idea? Finalmente, a través de esta coordinación, hacer una búsqueda a través de la mayor cantidad de personas y con el menor caudal de agua posible, para poder hacer una búsqueda mucho más detallada de aquellos lugares en que, en situaciones normales o a través del flujo del agua, no sería posible. Por lo tanto, la búsqueda continúa, pero se está haciendo a través de coordinaciones en fechas determinadas y continuará en la medida que sea necesario», indicó.

Respecto al caudal del río y de los nuevos planes que se tiene para la búsqueda del cuerpo, estableció que «lo que pasa es que, el tema de metros cúbicos va variando día a día, depende de varios factores, por lo mismo, más allá de la baja del caudal del río, se están haciendo coordinaciones con los canalistas, para el desvío del curso del agua en distintas piscinas, por decirlo de alguna forma, lo que sería mucho más efectivo y de allí, ir viendo en consideración lo que nos diga DGA y también en consideración en torno a las temperaturas que, en estas fechas en particular, en esta semana y parte de la próxima, son temperaturas altas que pueden ayudar de una u otra forma a que aumente el caudal del río Aconcagua.

«El año pasado, a pesar de que fue un año seco, hubo más lluvia que otros años, que conllevó que hubiese más nieve acumulada y con las altas temperaturas que han ocurrido en días atrás y en estas fechas, hace que aumente el caudal. Por cierto, como es un curso natural de agua, siempre va cambiando por diversos motivos, lo que no ayuda, en esas circunstancias, encontrar el cuerpo de una persona, por eso es que se despliegan muchos más esfuerzos técnicos y físicos, y equipo humano para que la búsqueda sea efectiva».

Fajardo también desechó la idea de que el desaparecido cuerpo se encuentre en otro sector que no sea el río Aconcagua, comentando que todos los antecedentes llevan la búsqueda hacia ese lugar. «Los antecedentes apuntan siempre al río, yo entiendo que puede generar algún tipo de duda, pero nos lleva siempre al río la búsqueda del cuerpo de Michelle. Se va a mantener, porque no es un lugar fácil de encontrar, conlleva una serie de esfuerzos y la idea es focalizar los esfuerzos de búsqueda en el río Aconcagua, porque ahí nos lleva finalmente los antecedentes que manejamos en la investigación (…) No descartamos esa posibilidad (cuerpo se encuentre en desembocadura del río Aconcagua), en la medida que sea necesario habrá que llegar hasta la desembocadura», precisó.

Finalmente, el fiscal jefe comentó que de igual manera está la posibilidad de que el cuerpo no sea encontrado y qué pasaría con el autor confeso en ese caso. «Puede ser que no se encuentre nunca el cuerpo de Michelle, es una posibilidad y esperemos encontrarlo, por cierto, pero no puede supeditarse finalmente, porque hay un plazo judicial corriendo, de seis meses, que puede ser ampliado, pero finalmente no puede estar permanentemente en la causa por un plazo vigente, en algún minuto se va a cerrar, se va a acusar y puede que esto ocurra sin el hallazgo del cuerpo. Insistimos, en nuestro concepto, eso no altera en nada la acusación y la pretensión de condena que tendrá la Fiscalía por este hecho.

«Queda igual formalizado (autor confeso), va a ser acusado de este mismo delito y va a ser llevado a juicio, y quien dicta la condena finalmente es un tribunal, no la Fiscalía, pero nosotros tenemos la convicción de que se va a acreditar el hecho igual», cerró Eduardo Fajardo.

Un número importante de Bomberos y funcionarios de la PDI han participado de las labores de búsqueda.
Un número importante de Bomberos y funcionarios de la PDI han participado de las labores de búsqueda.

Entraron como clientes y terminaron robando un celular en local comercial

0
  • Ladrones se hicieron pasar por compradores para robar un dispositivo móvil al interior de un establecimiento comercial de alimento para mascotas.-

El pasado lunes, el local comercial de comida para mascotas, ‘Entre Perros y Gatos Vip’, sufrió el robo de un celular que se encontraba bajo el mostrador del recinto. Los malhechores entraron al negocio como cualquier cliente, consultando por un producto determinado a la dependiente del local.

A la tienda de alimentos para canes y felinos, ubicada en calle Santo Domingo, llegó un hombre de polera roja junto a otro individuo, quienes preguntaron a la vendedora por el tipo de arena para gatos que tenía a la venta. La comerciante se dirigió a mostrarla desplazándose unos metros al interior del local.

Con algo de dudas, la mujer notó que solo uno de los hombres se acercó a ella para ver el producto, mientras que el otro sujeto se movió hacia otro lado del negocio.

Al percatarse de la extraña conducta del cliente que se alejó, la vendedora visualizó que de un momento a otro, una joven salió del local comercial.

Al observar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar, los delincuentes a través de la cámara de un celular, verificaron lo que había en el mostrador, y al ver que se encontraba un teléfono, llevaron a cabo su plan para robar el aparato.

El valor del celular es de aproximadamente 150 mil pesos y en él había información de los clientes del negocio. La trabajadora indicó que realizó la denuncia correspondiente a Carabineros y que intentó ubicar el dispositivo por medio del GPS, pero que no logró localizarlo porque lo tienen apagado.

Frente a tales hechos, la comerciante reconoció sentirse muy frustrada por la inseguridad que cada día está peor, «ya no se puede confiar y habrá que estar más pendiente», expresó. Además, manifestó que ahora tendrá que tener un poco más de ‘ojo’ para cuando vea algo sospechoso.

Finalmente, es importante señalar que la idea de dar a conocer este hecho delictual, es para que los demás locatarios estén atentos a este tipo de personas, quienes efectúan este ‘modus operandi’ para robar al interior de los locales comerciales de San Felipe.

En la imagen de la izquierda, el sujeto con la cámara de su teléfono revisa qué hay de valor. Al centro, el delincuente se inclina para tomar el aparato. A la derecha, el delincuente se retira del local junto a su cómplice.
En la imagen de la izquierda, el sujeto con la cámara de su teléfono revisa qué hay de valor. Al centro, el delincuente se inclina para tomar el aparato. A la derecha, el delincuente se retira del local junto a su cómplice.

Delegación Provincial aseguró que continuará búsqueda de Michelle Silva Gutiérrez

0
  • Familia de la joven señaló sentirse ‘de pie’ gracias al apoyo de la gente.-

Han pasado los días, las semanas y lamentablemente el cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez sigue sin ser encontrado, el avance del tiempo hace crecer aún más la angustia de la familia que ve, pese a los esfuerzos realizados, que estos no han tenido el resultado esperado.

El vocero de la familia de Michelle, Felipe Muñoz, dijo que tras el amplio despliegue del pasado fin de semana «hay bastante frustración por parte de la familia, estaban todas las expectativas puestas, había un despliegue grande, entonces, el cansancio de hoy es tremendo, es muy grande, la familia sigue de pie gracias a la gente que está, pese a todo siguen buscando y están en la primera línea haciendo lo que pueden».

Frustración que aclaró, es por no tener resultados, no por los esfuerzos que se han hecho. Es así, como Muñoz además indicó que «hoy día nos preguntamos cómo hacer para juntar todas las fuerzas y ayudar en la búsqueda, la gente está buscando, se amarra con cuerdas y sería bueno coordinarse para la misma labor».

La familia se encuentra en la incertidumbre de poder ayudar como sea en las labores de búsqueda, «nosotros como familia estamos tratando de desplegarnos, acompañando a los equipos, estamos pensando qué hacer, hemos llamado a descansar a la gente, se ha hecho muy complejo, teníamos las esperanzas el sábado, esperamos poder encontrarla para poder vivir el duelo, hoy las fuerzas están en otro lugar», señaló.

Asimismo, Felipe Muñoz valoró el trabajo de hombres y mujeres que se han desplegado durante todo este tiempo buscando a Michelle: «sabemos que la búsqueda puede bajar, el desgaste de las personas es alto también, hoy lamentablemente no hemos tenido resultados, los equipos se desplegaron por casi todo el río, si bien está el temor, nos sentimos con la fuerza de la gente que con la empatía que tienen va a mantener a los equipos y las autoridades presentes».

Por su parte, desde la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe de Aconcagua, aseguraron que las labores de búsqueda continúan por parte de la PDI.

El delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, sostuvo que «efectivamente las labores de búsqueda continúan por parte de personal de la PDI en puntos estratégicos del río Aconcagua. En el día sábado y domingo se tuvo que detener en la intervención directa al río por el alto caudal que había en ese minuto, sin embargo, debemos señalar que las labores de búsqueda continúan por parte de la PDI en distintos puntos del río Aconcagua, puntos específicos de interés, entradas de canales, entre otros».

En este sentido, el delegado añadió que «estamos realizando las labores de coordinación para poder continuar con estas labores que nos permitan ir bajando el caudal, dado las complejidades que ha presentado precisamente el río Aconcagua por los deshielos que hemos tenido en estas fechas, pero estamos trabajando en aquello, poder generar las condiciones para poder generar estos grandes operativos de búsqueda que hemos tenido, labores con el MOP para que nos permitan bajar lo más posible el caudal del río Aconcagua».

Respecto del diálogo que mantienen con la familia, Daniel Muñoz expresó que «nosotros nos hemos reunido con la familia y estamos informando de los trabajos que se están realizando y las labores de búsqueda continúan en razón de poder encontrar a Michelle Silva. Estamos trabajando fuertemente en eso, junto a las coordinaciones correspondientes y también considerando el factor climático que ha sido adverso, continuamos trabajando en eso, y es importante señalar que vamos a continuar con las labores de búsqueda», cerró.

Delegación Provincial aseguró que se mantendrán las labores de búsqueda de Michelle Silva.
Delegación Provincial aseguró que se mantendrán las labores de búsqueda de Michelle Silva.

Cuarenta hectáreas quemadas por nuevo incendio forestal en Catemu

0
  • En un siniestro que comenzó el lunes, hasta horas de la tarde del martes, brigadistas aún trabajaban en la extinción definitiva del foco.-

Con las extremas temperaturas con las que convivimos, los incendios forestales siguen propiciándose y desde el pasado lunes, personal de Conaf ha estado combatiendo un siniestro en la comuna de Catemu, sector cerro El Boldo, con un total de 40 hectáreas quemadas, que incluyen matorrales, pastizales y árboles nativos.

Para el combate de esta nueva situación de emergencia, Conaf ha trabajado con seis brigadas y dos helicópteros. Durante la tarde de este martes, la jefa provincial de Conaf San Felipe y Los Andes, Denisse Nuñez, indicó que el incendio forestal se ha mantenido en las mismas condiciones, contenido y confinado a las áreas quemadas, por lo tanto, aún siendo combatido por personal voluntario.

En este sentido, la mañana del martes, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, explicó los recursos desplegados para combatir el siniestro, el cual lleva 30 hectáreas consumidas. «Desde el día de ayer (lunes) 29 enero, personal de Conaf se encuentra combatiendo un incendio forestal en la comuna de Catemu. Al momento, se detectan más de 30 hectáreas de afectación, en donde han trabajado seis brigadas de Conaf junto a dos aeronaves.

«Para el día de hoy (ayer) continúan las labores de combate del incendio junto a cuatro brigadas de Conaf y dos helicópteros, donde queremos destacar la coordinación y el trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Catemu y personal de Conaf en el combate de este tipo de incendios. Además debemos hacer un llamado a la comunidad a la prevención y a alertar tempranamente respecto de incendios forestales, dado que prevenir es más fácil que combatir y hoy nos encontramos mejor preparados», destacó.

Por su parte, y horas más tarde, Denisse Nuñez comentaba el avance del fuego en el sector del cerro El Boldo, detallando que existían diez hectáreas más que fueron quemadas. «El incendio está contenido en su gran mayoría, la actividad que presenta es dentro ya del área quemada, es una superficie de 40 hectáreas de matorral, pastizal y arboles nativos. Se encuentran seis brigadas trabajando desplegadas en distintos puntos del incendio con el apoyo de dos aeronaves, en este caso, dos helicópteros, para ayudar a sofocar puntos calientes y algunos puntos activos que están dentro del perímetro del incendio».

Finalmente, en horas de la tarde y al cierre de esta presente edición, la jefa de Conaf informó a Diario El Trabajo, que las altas temperaturas aún propiciaban la actividad del foco, aunque se encontraba confinado. «Se ha mantenido en las mismas condiciones durante todo el día, no ha tenido avance y siguen los trabajos en el sector ya que todavía hay altas temperaturas y todavía no se da por controlado. Pero, el incendio está confinado a las áreas quemadas y está siendo combatido aún por personal de Conaf», cerró Nuñez.

Con el apoyo de dos helicópteros, Conaf ha combatido desde el lunes incendio forestal en Catemu.
Con el apoyo de dos helicópteros, Conaf ha combatido desde el lunes incendio forestal en Catemu.
Seis brigadas son las que han controlado el fuego, que ha consumido un total de 40 hectáreas.
Seis brigadas son las que han controlado el fuego, que ha consumido un total de 40 hectáreas.

Reportero gráfico aconcagüino sufre robo de sus herramientas de trabajo

0
  • El equipo fotográfico está avaluado en 3 millones de pesos.-

Devastado se encuentra Jorge Ampuero Muñoz, luego que ayer, faltando minutos para las 12 del día, le robaran una mochila en cuyo interior llevaba todo su equipo fotográfico avaluado en 3 millones de pesos. El robo ocurrió en el estacionamiento del supermercado Unimarc, ubicado en calle Portus, en pleno centro de San Felipe.

Jorge ¿Una tragedia es la que estás viviendo hoy día?

– Sí, imagínese, voy al Unimarc a comprar, salgo, voy a sacar unas fotocopias y resulta que estaba la ventana de mi auto abierta, llego a mi casa y no encuentro mi equipo de trabajo. Ustedes saben que siempre ando trabajando en fotoperiodismo, aquí en la zona he cubierto hartos casos, entonces, es una tragedia porque es todo mi equipo fotográfico, o sea, son mis lentes, mi cámara, mi computador nuevo que lo había comprado recién en enero, así es que imagínese como estoy de devastado.

En dinero ¿Cuánto significa la inversión?

– Tres millones de pesos.

¿Hiciste la denuncia en Carabineros?

– Sí, fui a hacer la denuncia, ahora me dirijo a la Municipalidad porque con la denuncia puedo hacer que revisen las cámaras de Portus.

¿Tú dejaste estacionado tu vehículo?

– Sí, mi auto; yo no sé cómo no estaba roto el vidrio, nada, y tampoco se quedó abierto porque mi hermano se bajó, cerró, yo vi que estaba cerrado, entonces no sé como bajaron el vidrio de atrás, como a vista y paciencia, porque al final ahí hay un estacionador. Me acuerdo que en ese momento también estaban descargando de la empresa Escudo en el supermercado y nadie vio nada, o sea, si alguien se mete a un auto y saca una mochila grande, porque la mía es grande para llevarme mi equipo; nadie vio nada, Unimarc tampoco cuenta con cámaras, así fue, quizás sonó la alarma y no le tomaron atención, como igual suenan y se apagan en diez minutos, entonces no sé; ahora como le digo, me dirijo a la Municipalidad a ver si pueden ver las cámaras.

¿Tienes instalado algún GPS en los equipos?

– El MacBook tiene GPS, o sea, al momento que ellos levanten la pantalla va a marcar y voy a saber dónde está, pero hasta el momento no ha pasado.

¿Algo más que quisieras agregar?

– La cooperación de la gente, yo creo que vieron a alguien salir, esto fue a las 12 – 11:30 horas, demás que vieron a alguien con una mochila negra, cocida hasta con hilo porque yo la mantenía bien roñosa para que no me la robaran y no llamara la atención, entonces si alguien vio salir a alguien del estacionamiento con una mochila, que den la información, si se sabe de algo, es más que nada una ayuda comunitaria. De verdad estoy…Son años y años de esfuerzo; tuve que pasar para poder tener mi equipo fotográfico profesional, para cubrir mis pautas, mis cosas, mis eventos; ustedes saben que yo manejo eventos, shows, conciertos, prensa, trabajo para agencias, doy fotos para El Trabajo, para los medios de aquí, siempre regalo fotos, ocupo eso para trabajar.

Mensaje emitido en redes sociales por Jorge Ampuero Muñoz sobre el robo de su equipo fotográfico.
Mensaje emitido en redes sociales por Jorge Ampuero Muñoz sobre el robo de su equipo fotográfico.

Con las competencias U-13 y de mujeres se bajó el telón a ‘La Semana Troyana’

0

Brillantes, como fue todo el evento en su contexto general, resultaron las competencias U-13 y Femeninas de la ‘Semana Troyana 2024’. Con estos torneos, el festival futbolístico que durante tres fines de semana de enero se desarrolló en el sector La Troya de San Felipe, llegó a su fin.

Tal como sucedió con anterioridad, la cancha sede de esta actividad, lució gran cantidad de público durante los días en que se jugaron los partidos, entregando con ello un marco ideal, que no hizo nada más que engrandecer un encuentro deportivo, que este verano, al parecer dio un salto de calidad superior, posicionándose con propiedad dentro de los más importantes de la quinta región.

Fueron las mujeres las encargadas de sacar la cara por el club anfitrión, Juventud La Troya, al quedarse con el título de esa categoría, por lo que fue entendible las muestras de felicidad al momento de la premiación.

Los podios en cada una de estas competiciones fueron los siguientes:

– Sub- 13:

1º.- La Capilla.

2º.- Deportivo Putaendo.

3º.- Los Húsares de Santa María.

4º.- Alberto Pentzke.

– Mujeres:

1º.- Juventud La Troya.

2º.- Brasil de Putaendo.

3º.- Central de Putaendo.

4º.- Chile Obrero de Viña del Mar.

El campeón levanta la copa en la serie U- 1
El campeón levanta la copa en la serie U- 1
Las representes de Juventud La Troya hicieron valer su condición de local para dejar el título en casa.
Las representes de Juventud La Troya hicieron valer su condición de local para dejar el título en casa.

Alerta Roja por extrema ola de calor se mantendrá al menos hasta el día viernes

0
  • Temperaturas por sobre los 40 grados han marcado la jornada en Aconcagua.-

¡Ay qué calor de locos! Así hemos estado durante estos días en Aconcagua y se mantendrá de tal manera al menos hasta el fin de semana, con temperaturas que podrían superar incluso los 40 grados. Es por esto, que desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), decretaron la Alerta Roja para las provincias de San Felipe y Los Andes.

El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, dijo que «el día de ayer (lunes), Senapred regional ha determinado en una reunión Cogrid, decretar esta Alerta Roja para la provincia de San Felipe y también para la provincia de Los Andes, producto de las altas temperaturas».

En este sentido, Muñoz agregó que «temperaturas extremas que estamos viviendo durante esta semana, en razón de ello, se ha decretado esta Alerta Roja para la provincia, lo que implica principalmente, disponer de recursos para emergencias que ocurran por estas razones climatológicas, atender a la ciudadanía y lo que pueda ocurrir en casi de incendios».

Esta medida se extenderá al menos hasta el día viernes debido al calor extremo que reinará en Aconcagua, «la Alerta Roja está decretada para nuestra provincia, estamos realizando distintas coordinaciones con los equipos municipales, así como con los servicios públicos, Autoridad Sanitaria, área de la salud para el resguardo de nuestra ciudadanía que se ve afectada por las altas temperaturas pronosticadas», cerró el delegado.

 Alerta roja por ola de calor se extenderá al menos hasta el día viernes.
Alerta roja por ola de calor se extenderá al menos hasta el día viernes.