Martes, Abril 29, 2025
Home Blog Page 217

Municipio de San Felipe inauguró alarmas comunitarias en la población Luis Gajardo Guerrero

0
  • Son más de 130 los pulsadores para los vecinos del sector en el caso de alguna emergencia.­-

El municipio de San Felipe inauguró un nuevo proyecto de alarmas comunitarias en la ciudad, esta vez, los vecinos de la población Luis Gajardo Guerrero ya cuentan con este elemento que busca mejorar la seguridad en los barrios.

La alcaldesa Carmen Castillo, precisó que «son pulsadores los que entregamos a los vecinos y vecinas, y en la Luis Gajardo Guerrero entregamos 134, con 13 centrales y 13 paneles, esto significa que ellos aprietan este pulsador y aparece un número en una pantalla ubicada estratégicamente para que todos lo puedan ver».

Asimismo, la edil agregó que «pero también, todos los vecinos que están en este sistema, saben quién pulsó la alarma que puede ser para seguridad o cualquier necesidad de algún vecino».

Proyecto que significa una inversión municipal y otra parte de los vecinos, cuyo objetivo, es poder alertar ante alguna situación de emergencia de cualquier índole que ocurra en los barrios.

«Es importante que sepan que esto tiene que estar coordinado entre ellos mismos, estamos hablando de un proyecto que tiene que ver con cofinanciamiento, el 80% lo aporta la municipalidad y el otro 20% por parte de los vecinos, es decir, estamos hablando de 15 millones que aporta el municipio, y 4 millones por parte de los vecinos», comentó Castillo.

Junto con esto, la alcaldesa añadió que «ellos hacen las coordinaciones, los diálogos y se van integrando según las posibilidades y el interés de los vecinos y vecinas, a las personas les da seguridad porque saben que hay otro vecino para darle ayuda en el caso de alguna necesidad».

Finalmente, la edil precisó que estos proyectos además se ejecutaron en Altos de Miraflores, El Ensueño, Las Camelias y El Canelo.

Municipio entregó alarmas comunitarias.
Municipio entregó alarmas comunitarias.

Familiares y amigos despiden al ‘gran conversador’ Claudio Villar Díaz

Este día sábado, a las tres de la tarde, se realizó el funeral del periodista Claudio Villar Díaz, quien murió el día anterior de un fulminante paro cardíaco en avenida Yungay con Prat.

La misa se realizó en la Parroquia Andacollo y posteriormente sus restos fueron trasladados hasta el cementerio Parque Almendral en el sector La Troya, y dentro de los distintos discursos que se dieron siempre hubo una palabra que se repitió como fue conversar.

El día del fallecimiento conversamos con su amigo y colega en Radio Preludio, Jaime Pulgar, quien muy acongojado comentó que era una situación bastante compleja, «difícil de hablar porque tantos recuerdos, tonteras que hablamos con Claudio fuera de micrófono, con el micrófono encendido. Hoy día (viernes) los micrófonos de la radio están de luto, hemos recibido bastantes llamados de condolencias en la radio porque directamente no éramos familia, pero venimos siendo como la segunda familia. Claudio esta semana había estado de vacaciones y volvía a fines de febrero nuevamente con su programa. Julio Hardoy que es el dueño de la radio, había pedido que yo me quedara a cargo y mientras eso ocurría, Claudio me dijo que la próxima semana (por esta) se iba de vacaciones; ‘te hacen falta las vacaciones porque estás muy callado’… ‘Sí -me dijo- estoy medio cansado’, eso me indicó», manifiesta Jaime Pulgar.

Claudio Villar Díaz, al momento de sufrir el infarto, venía en bicicleta.

Agrega que otros colegas de las comunicaciones le comentaron que igual lo veían así, no con esa chispa cotidiana.

El cuerpo fue levantado el mismo día viernes por la pompa fúnebre de la funeraria que se hizo cargo de su sepelio.

En todo caso se vieron rostros muy acongojados en el lugar, uno de ellos fue el colaborador de todos los medios de comunicación, Rafael Pérez, más conocido como ‘RP’, quien también tuvo palabras para el momento que se estaba viviendo: «Él me conocía de años, tengo que decir que ayer (jueves) lo vi, venía subiendo por Tocornal en su bicicleta y nos saludamos, y ahora me encuentro con esta lamentable noticia. San Felipe está de duelo, hay que decirlo, una persona que dio mucho por San Felipe… muchos años, y recuerda que él estuvo trabajando también en TVN y por su trabajo ahí, hay que decir que dejó bien parado a San Felipe, más encima dirigente sindical, así es que triste, mis condolencias especialmente a su familia, a sus hijos. Una pérdida muy grande que hoy estamos pasando acá en San Felipe, le reitero… San Felipe está de duelo», concluye RP emocionado.

 

MISA EN LA PARROQUIA ANDACOLLO

Una vez finalizada la misa, una de las hermanas tomó la palabra para dirigirse a los presentes, reconociendo que una tremenda tristeza «nos embarga hoy, hermano amado, por tu repentina partida. A todos nos sorprendiste; familia, amigos, conocidos, no lo podemos creer, aunque los más cercanos lo presentimos muchas veces, pero pensamos que nunca pasaría», señaló en parte de su discurso.

También hizo uso de la palabra Ricardo Georges, recordando la amistad que tuvo en vida con Claudio Villar Díaz.

Posteriormente sus restos fueron llevados al Parque Cementerio Almendral, donde también amigos, compañeros de comunicación, hicieron uso de la palabra con emocionados discursos recordando la amistad que tuvieron en vida, entre ellos un excompañero del servicio militar que vino expresamente de Viña del Mar para estar presente.

Finalmente un hermano agradeció todas las muestras de cariño expresadas hacia la familia por la pérdida de Claudio.

En todo momento estuvo presente su madre.

Claudio Villar Díaz, fallecido este viernes.
Claudio Villar Díaz, fallecido este viernes.
Sentadas en primera fila familiares directos de Claudio, encabezados por su señora madre.
Sentadas en primera fila familiares directos de Claudio, encabezados por su señora madre.
El ataúd saliendo con los restos de Claudio Villar Díaz a su morada definitiva.
El ataúd saliendo con los restos de Claudio Villar Díaz a su morada definitiva.
Amigos que llegaron hasta el campo santo a rendirle el último adiós a Claudio Villar Díaz.
Amigos que llegaron hasta el campo santo a rendirle el último adiós a Claudio Villar Díaz.
El dueño de radio Preludio, Julio Hardoy Baylaucq, haciendo uso de la palabra.
El dueño de radio Preludio, Julio Hardoy Baylaucq, haciendo uso de la palabra.

Ejército se sumó a las labores de búsqueda de Michelle Silva Gutiérrez

0
  • Lamentablemente, aún no hay resultados positivos.-

Más de 20 días han pasado desde que Michelle Silva Gutiérrez fuese asesinada por Claudio Alejandro Figueroa Figueroa la madrugada del 7 de enero. Según comentó el asesino, arrojó el cuerpo de la joven al río Aconcagua, por lo que los esfuerzos de los equipos de búsqueda de la PDI y Bomberos se han concentrado en ese sector durante semanas.

Lamentablemente, los esfuerzos no han dado resultados positivos, ya que hasta la fecha, el cuerpo de la víctima aún no ha podido ser encontrado. Durante el pasado fin de semana, se realizó el operativo de búsqueda más amplio y grande desde que comenzó este caso.

Durante el sábado, personal del Ejército de Chile se sumó a las labores de búsqueda del cuerpo de Michelle, efectivos del regimiento N° 3 Yungay llegaron hasta la ribera del río para sumarse a Bomberos y PDI.

En delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que este fue el operativo más grande por la cantidad de personas que participaron del mismo, y por la extensión en que se realizó la búsqueda.

«Realizamos un operativo de búsqueda en el río Aconcagua, hay un amplio despliegue de Bomberos, PDI y se sumó el Ejército de Chile, además de Bomberos de la provincia de Petorca, equipos de drones y en apoyo de aeronaves de la PDI que harán un recorrido desde este punto hasta la desembocadura del río en la comuna de Con Con», detalló Muñoz.

En total, más de 250 personas trabajaron en el lugar. Lamentablemente, aún no existen resultados positivos y el cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez sigue sin ser encontrado.

Ejército se sumó a las labores de búsqueda.
Ejército se sumó a las labores de búsqueda.

Declaran culpable a sujeto que mató a su cuñado en Llay Llay

Fiscal Eduardo Fajardo de la Cuba, a cargo de este caso.
Fiscal Eduardo Fajardo de la Cuba, a cargo de este caso.
  • Fiscalía está pidiendo 7 años de cárcel para el homicida, quien luego de perpetrar el crimen se entregó voluntariamente a Carabineros.-

El Tribunal Oral en Lo Penal de San Felipe declaró culpable de Homicidio simple a un sujeto acusado de haber matado a su cuñado en la comuna de Llay Llay.

La información fue confirmada por el fiscal a cargo de este caso, Eduardo Fajardo de la Cuba.

Este caso se remonta al año pasado, cuando el día 27 de febrero del año 2023, alrededor de la una de la madrugada, se concretó el crimen al interior del inmueble ubicado en Callejón Valdesano sin número de la población Eliecer Estay de Llay Llay.

En ese lugar, el acusado y hoy condenado, Hugo Segundo Garrido Vásquez, en ese entonces de 46 años de edad, producto de una discusión que sostuvo con la víctima, su cuñado identificado como Pedro Juan Severino Córdova, de 44 años, se trabaron a golpes de puño, realizando una zancadilla a Severino Córdova, quien cae al suelo, situación que aprovechó Garrido Vásquez para tomar un fierro con el cual reduce a la víctima para, acto seguido, tomar un cable colocándoselo en el cuello con el cual lo asfixia, para finalmente tomar una piedra de gran tamaño la cual lanza a la cabeza de la víctima fracturándole el cráneo. Tras provocarle la muerte, el propio acusado llama a Carabineros de Chile, denunciando el hecho y señalando el lugar de ocurrencia. Carabineros llegó al lugar constatando lo anterior, tomando el procedimiento de rigor.

El resultado de la autopsia, estableció que la causa de muerte fue asfixia mecánica, estrangulación, y traumatismo craneoencefálico contundente.

El veredicto condenatorio se dio a conocer este día viernes a las 11 de la mañana en el Tribunal Oral en lo Penal de San Felipe.

Durante el juicio el Ministerio Público presentó testigos, peritos, etc.

Por este crimen la fiscalía local de San Felipe está pidiendo 7 años de cárcel.

La lectura de sentencia se dará a conocer durante esta semana.

Carabineros llegó hasta el lugar de los hechos y logró detener al sujeto acusado de matar a su cuñado de 44 años.
Carabineros llegó hasta el lugar de los hechos y logró detener al sujeto acusado de matar a su cuñado de 44 años.

Detienen a la banda de ‘Los Venezolanos’ por tráfico de drogas en Santa María

0
  • PDI de San Felipe incautó diversos tipos de drogas y armas de fuego.-

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Felipe, detuvieron a la banda de ‘Los Venezolanos’ por tráfico de drogas en la comuna de Santa María. Los integrantes, además protagonizaban disputas con otra banda rival con armas de fuego, lo que tenía atemorizados a los habitantes de la comuna.

El subprefecto Williams González Martínez, jefe de la Bicrim de San Felipe, señaló que «producto de un operativo llevado a cabo por detectives de esta unidad policial, permitió la detención de cinco personas dedicadas a la comercialización de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades en la comuna de Santa María».

En este sentido, González sostuvo que «este trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, permitió recopilar antecedentes que este grupo delictual era liderado por un ciudadano venezolano, los que, provistos de armamento, realizaban protección a sus integrantes para propiciar la venta de droga».

Delincuentes que tenían disputas territoriales con otra banda criminal en el sector, las que tenían atemorizados a los residentes del lugar debido a la peligrosidad de estas.

«Fuentes asociadas a esta investigación, indicaron que la banda delictual conocida como ‘Los Venezolanos’, mantenía una disputa territorial con otra banda dedicada al narcotráfico, motivo que había provocado diversos enfrentamientos con armas de fuego, los que tenían atemorizados a los habitantes de la zona», agregó el subprefecto.

En el operativo desarrollado en los blocks de departamentos de calle Tres Carreras, «detectives incautaron clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, cocaína base, dos pistolas y dinero en efectivo», cerró el jefe de la PDI de San Felipe.

Esta es la evidencia recogida por la PDI.
Esta es la evidencia recogida por la PDI.

Con evento ‘Batallas del Valle’ buscaron acercar a los jóvenes a la calistenia

  • A pesar del calor, llegaron representantes de otras partes de Chile.-

El pasado viernes se realizó el evento de calistenia ‘Batallas del Valle’, organizado por la agrupación ‘San Felipe Workout’. El acontecimiento deportivo se desarrolló durante la mañana y parte de la tarde en la Alameda Yungay, frente a la panadería con el mismo nombre, lugar que ha sido punto de encuentro para entrenar este verdadero arte del street workout, en el que a través del propio peso corporal la persona puede desarrollar habilidades físicas.

El propósito fue vincular a la juventud del Valle del Aconcagua con el deporte, además de invitar a aprovechar espacios públicos. Todo esto con la meta mayor de generar una comunidad que construye amistades, compañerismo y motivación: «Con la razón de vincular a la juventud, con aprovechar sus tiempos muertos, de venir a realizar deporte, de realizar una actividad comunitaria, de poder vincularnos como personas, eso es lo principal, de aprovechar los espacios públicos, de soltarnos y de poder acompañarnos como amigos, como compañeros, de aprender de otros, de motivarse a desarrollar nuevas habilidades.

«Comprender que hoy en día, en el mundo, hay un movimiento de los deportes que son urbanos, que son hechos al aire libre, en donde la gente tiene la necesidad de vincularse, de generar un tejido. Entonces eso es lo que queremos realizar nosotros, un tejido social, reavivar a la comunidad, que generen eventos que obliguen a los municipios a realizar cosas en el bien de la comunidad y no solamente por un provecho político», expresó Ernesto Silva, presidente de San Felipe Workout y organizador del evento.

La agrupación calisténica ‘San Felipe Workout’ se formó el 25 de octubre de 2023 con el enfoque de crear oportunidades para la comunidad: «Este lugar público (donde se realizó el evento) estaba un poquito descuidado, le hacían falta mantenciones, pintarlo y ocuparlo, que la gente se incentivara a venir a practicar, hacer deporte, a tener iniciativas con respecto a vinculaciones; o sea, que también las empresas vieran que era necesario tener un espacio en donde poder mostrar su marca, etcétera».

En cuanto a las competencias de las ‘Batallas del Valle’, se realizaron tres: súper series, max reps y freestyle. «Las max reps se dividen en tres categorías que son los fondos, los pull ups y las flexiones, entonces ahí se va viendo el que hace más cantidad de ejercicio es el que gana en su categoría, entonces es así, dividida en tres. Luego viene la súper serie que ellos también tienen primer, segundo y tercer lugar. Finalmente, ya al cierre lo que es freestyle», explica Ernesto.

El evento ‘fluyó’ sin dificultades. Su planificación comenzó a finales de noviembre del año pasado y diversas organizaciones prestaron su apoyo, incluyendo a la Municipalidad de San Felipe, AIEP, fundaciones, medios de comunicación, empresas y emprendimientos. Ernesto, en representación de la agrupación, dice sentirse sumamente agradecido: «Yo estoy saltando en un pie cómo se dice, porque de verdad que estoy orgulloso por el aporte que han realizado».

En relación con el financiamiento, Ernesto cuenta que «la ‘muni’ nos apoyó con pintar, arreglar las barras, las soldaron. Nos colocaron luminarias nuevas. Nos han prestado los colchonetones. Nos han brindado todo el apoyo para poder, tanto conformarnos como agrupación y también, poder llevar a cabo este evento con todas las prestaciones que ellos tenían a disposición.

«Como nos estamos recién conformando, no podíamos solicitarles fondos propiamente tal, sino que ha sido solamente tema de cosas físicas que ellos tienen que nos podían aportar. Entonces hemos podido sacar adelante el evento con el capital humano y con el capital inmobiliario».

César Maass fue uno de los concursantes de max reps, ganando el segundo lugar en muscle up, ejercicio que se compone por una dominada y un fondo, y tercero en dominadas. El joven cuenta que comenzó en la calistenia a finales del 2018, ejercitándose en las mismas barras que el viernes fueron sede del evento: «La última vez que vine a una competencia fue como en el 2019, entonces es muy bacán que se hagan este tipo de instancias porque da para poder ver mis propias capacidades comparadas con el resto, ya que suelo entrenar solo, entonces igual me gusta participar y ver qué tan bien o mal estoy».

Al evento no solo asistieron representantes del valle, sino que también de otras partes de Chile como Enzo Reyes oriundo de San Felipe, pero que actualmente vive en Curicó. No quiso perderse esta oportunidad y viajó de cuatro a cinco horas para participar. «Este deporte lo practico de hace entre cinco o seis años y me dedico más que nada a la street lifting, no es mi fuerte la repetición.

«Participé en máximo repeticiones (max reps) aquí y he participado en otras varias competencias a nivel nacional que fue en Temuco, he ido a Los Ángeles también, este año pienso competir en los selectivos nacionales».

En las ‘Batallas del Valle’ se realizaron tres competencias: súper series, max reps y freestyle.
En las ‘Batallas del Valle’ se realizaron tres competencias: súper series, max reps y freestyle.

Fiesta ‘The Summer Is Magic’ este jueves en el Estadio Fiscal de San Felipe

0
  • Iniciativa dará la bienvenida al mes de febrero, está enfocada en mayores de 18 años, se realizará en la piscina y es totalmente gratuita.-

En febrero las vacaciones continúan y desde la Oficina de Deportes esperan empezar el mes con todo, ya que se afinan los últimos detalles de lo que será la fiesta ‘The Summer Is Magic’, evento para mayores de 18 años que se desarrollará en la piscina del Estadio Fiscal de San Felipe y que espera que la comunidad se sume.

La iniciativa se llevará a cabo este jueves 1 de febrero a las 17:30 horas, es totalmente gratuita, solo con una previa inscripción el mismo día del evento y tendrá diferentes actividades que se realizarán al interior de la piscina, donde destacan las clases de ‘Hidrogimnasia’ y ‘Aquaeróbic’. El enfoque de la fiesta es para adultos jóvenes y hasta personas mayores.

Esteban Herrera, coordinador Oficina del Deporte de la Municipalidad de San Felipe, se refirió a esta fiesta del próximo jueves y su enfoque en mayores de 18 años. «Primero que todo, es la invitación a participar de nuestra fiesta que lleva por nombre ‘The Summer is Magic’, como es el título de la canción, en la cual vamos a realizar clases de ‘Hidrogimnasia’, ‘Aquaeróbic’ y en donde también contamos con la participación de los profesores del gimnasio ‘Smart Fit’ sede San Felipe.

«Principalmente está enfocado para adultos, para personas mayores de 18 años, la clase de ‘Hidrogimnasia’ entrega un énfasis para personas, incluso, de 50 años y más. El acceso es totalmente gratuito, quisimos enfocar este tipo de fiesta precisamente para comenzar el mes de febrero y una continuidad de lo que son las vacaciones de verano, donde esperamos que puedan seguir participando en nuestro programa, que es totalmente gratuito», comentó.

Respecto a los detalles, horarios e inscripción, explicó que «el evento comienza el jueves 1 de febrero en la piscina del Estadio Fiscal, comienza a partir de las 17:30 horas con la clase de Hidrogimnasia, posterior a aquello tenemos al profesor Pablo Osorio junto con nuestra monitora Isadora Pérez, que van a hacer una clase en conjunto de ‘Aquaeróbic’, que está muy orientado a que la gente haga una relación como ‘Zumba’ o ‘Baile Entretenido’, pero en la piscina. La inscripción se hace en el lugar, es absolutamente con acceso liberado y obviamente de manera gratuita. La gente llega, se inscribe en el momento propiamente tal de esta actividad y está absolutamente invitada», estableció Herrera.

Finalmente, aseguró que el evento se enfoca en mayores de 18 años ya que ya se prepara un evento solo para niños, niñas y adolescentes. «Queremos comenzar este 1 de febrero con esta actividad, que tiene un enfoque netamente para adultos, mayores de 18 e incluso personas mayores, pero también tenemos una fiesta considerada, con temática de fiesta espuma, la cual se va a realizar en la quincena del mes de febrero, precisamente para poder ir despidiendo todo nuestro programa de campamento de verano y por lo demás, marca un fin de las vacaciones de la estación», cerró.

Esteban Herrera, coordinador Oficina del Deporte e Isadora Pérez, monitora del evento.
Esteban Herrera, coordinador Oficina del Deporte e Isadora Pérez, monitora del evento.

Exposición póstuma de artista Jorge ‘Choche’ Rodríguez en Centro Almendral

  • Actividad estará abierta a la comunidad hasta este 2 de febrero y conmemora poco más de un año de la muerte del pintor.-

A poco más de un año de la muerte del recordado profesor y artista sanfelipeño Jorge ‘Choche’ Rodríguez, desde el Centro Cultural Almendral invitan a la comunidad a visitar la exposición póstuma en su homenaje, la cual incluye una recopilación de sus principales obras.

La iniciativa es liberada para la comunidad y estará disponible hasta este viernes 2 de febrero.

Oriundo de San Felipe, ‘Choche’ Rodríguez fue profesor de biología en diferentes establecimientos de nuestra comuna, profesión que combinó con su pasión por la pintura, perfeccionándose en el último tiempo con otra destacada expositora como es Lorena Véliz. Teniendo su deceso el 13 de diciembre de 2022 a los 71 años, el Centro Cultural recuerda su legado con 29 obras para la comunidad.

Nikol Martínez, sobrina nieta de ‘Coche’ Rodríguez, recordó un poco el legado del artista sanfelipeño. «Mi tío ‘Choche’ nació en San Felipe y vivió toda su vida acá, salvo cuando fue a estudiar a Valparaíso. Él fue profesor de biología en el Liceo de Hombres, en el Instituto Abdón Cifuentes y la mayoría de su carrera, más o menos 30 años, fue profesor de las Religiosas Carmelitas, que después pasó a ser el Vedruna.

«Él tuvo una incursión en la pintura desde hace muchos años, yo diría por lo menos 25 a 30 años. La maestra principal de él fue Lorena Véliz, que es una pintora de San Felipe que vive en Putaendo y en el fondo ahí él perfeccionó, y se preocupó de aprender a través de la Lorena sobre el arte de la pintura. Mi tío falleció el 13 de diciembre del 2022, entones la exposición póstuma tiene que ver con memorar un año de su muerte», comentó.

En relación a la exposición que está abierta a la comunidad, detalló que «lo que reúne la exposición son 29 obras de mi tío, son todas pinturas que retratan desde lugares de San Felipe, muchos de ellos, pasando igual mucho por distintas técnicas en términos artísticos. Hay un espacio que se llama ‘bodegueros’ entiendo en el ámbito artístico, hay un espacio también de ‘surrealismo’ y en general, lo que hicimos fue recopilar todas sus obras, pero las obras más terminadas, porque igual hay algunas otras que quedaron como bosquejos. En el fondo, la exposición logró reunir todos los cuadros que mi tío creó durante su vida y, por lo tanto, recorren desde sus inicios hasta los últimos meses antes de morir», precisó.

Finalmente, Martínez extendió la invitación a la comunidad y agradeció a quienes han hecho posible recordar la vida del artista a través de la exposición de sus obras. «En representación de mi familia y también con el fin de poder entregar un poco a la comunidad parte de lo que fue la obra de mi tío ‘Choche’ y toda la comunidad sanfelipeña, a acercarse hasta el Centro Almendral para poder recorrer desde los inicios, de principio a fin la obra de Jorge Rodríguez y básicamente contarles que son obras que reúnen parte importante de lugares y de personajes.

«Agradecer a todos los familiares, amigos, amigas que colaboraron en poder montar la exposición, fundamentalmente también al Centro Almendral que de alguna forma también puso a disposición el lugar y tuvo la mejor de las voluntades en el momento de la exposición y durante todo este tiempo en que se va a estar montando la exposición. También a la maestra, su maestra principal que es Lorena Veliz, también agradecerle a ella por la disposición y por la ayuda en el ámbito técnico para montar y levantar la exposición», cerró.

Jorge ‘Choche’ Rodríguez visitando el ‘Glaciar Serrano’, en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins de Magallanes.
Jorge ‘Choche’ Rodríguez visitando el ‘Glaciar Serrano’, en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins de Magallanes.
Una de las obras del profesor y pintor sanfelipeño.
Una de las obras del profesor y pintor sanfelipeño.

Municipio ejecutará obras de pavimentos en diversos puntos de la comuna

0
  • Son siete los proyectos aprobados con una inversión de más de 700 millones de pesos.-

En el segundo semestre de este año 2024 se espera comiencen a ejecutarse los trabajos en el marco de los pavimentos participativos en nuestra ciudad de San Felipe.

En total, son siete las iniciativas que fueron aprobadas y contemplan una inversión que supera los 700 millones de pesos.

La alcaldesa Carmen Castillo indicó que «estamos muy felices porque eran 15 pavimentos participativos que estábamos postulando y finalmente quedaron siete seleccionados, y el monto total de estos siete proyectos es de 770 millones, así que estamos muy felices porque significa una inversión grande para la comuna».

En este contexto, la edil destacó la aprobación de estos proyectos, que, en algunos casos, los vecinos habían postulado en más de alguna oportunidad sin tener resultados positivos, «gente que llevaba postulando por cuarta vez, otras por tercera vez, estamos muy felices de dar esta noticia», agregó.

Es así que los sectores que se verán beneficiados en esta oportunidad son el «condominio El Encón, Villa Bernardo Cruz, Villa El Señorial, en Bucalemu, en la Villa La Doñita, la población Luis Gajardo Guerrero y en la villa Pedro de Valdivia. Ya fue formalizada y entregada por escrito a la comunidad para poder tramitarse lo que significa la autorización para licitación y todo», sostuvo Castillo.

Finalmente, y respecto de los plazos para la ejecución de los trabajos propiamente tal, la alcaldesa señaló que «si todo va bien tendría que ser en el segundo semestre, se inicia todo el proceso de comunicar, de organizar y coordinar porque esto significa que los vecinos y vecinas se organicen para el momento de ejecución de los trabajos, todos esos elementos que hay que conversar», cerró.

Dirigentes vecinales felices tras recibir la buena noticia del municipio.
Dirigentes vecinales felices tras recibir la buena noticia del municipio.

Este sábado y domingo se realizará la tradicional Trilla en Almendral

  • El evento contempla la presentación de ‘Los Charros de Lumaco’ y la ‘Sonora Santa Cecilia’.-

Durante este fin de semana, sábado 27 y domingo 28 de enero, se llevará a cabo la gran Fiesta de la Trilla en la cancha del Club Deportivo Almendral Alto de nuestra ciudad.

El evento además tendrá un show con el aporte del municipio de San Felipe para la primera jornada con la presentación de dos bandas de gran nivel.

Francisco Alarcón, relacionador público del municipio de San Felipe, comentó que «este sábado 27, a partir de las 20:00 horas, estamos en el sector de Almendral Alto, en la cancha del Club Deportivo Almendral Alto, estamos con el show de esta trilla junto a ‘Los Charros de Lumaco’ y la ‘Sonora Santa Cecilia’ que también estará con nosotros este día sábado 27″.

En este sentido, Alarcón agregó que «importante destacar que la trilla comienza el día sábado a las 15:00 horas, propiamente tal, el show es a las 20:00 horas, y el día domingo comienza a las 12:00 del día, el show es solamente el día sábado, pero la trilla es el sábado y domingo».

Evento destinado para toda la familia que recupera una verdadera tradición arraigada en la zona, «es algo muy propio, muy tradicional, muy nuestro como es la fiesta de la trilla. Habrá una feria, juegos tradicionales para los niños, es decir, es una fiesta familiar para ir a capear el calor a la trilla, está muy bonito el lugar», indicó.

Además del show musical, habrá una serie de sorpresas para que la familia completa pueda disfrutar durante este fin de semana, «tuvimos una reunión con los encargados de la trilla, está todo listo, preparado, hay estacionamiento, seguridad, van a preparar comida típica, hay charquicán con asado, tienen armado su casino donde hay comida típica chilena, así que todos invitados, donde además tendremos un homenaje a Michelle Silva, como lo hemos hecho en todas las actividades de este Verano Palmenia Pizarro», finalizó Francisco Alarcón.

Este sábado y domingo se realizará la Fiesta de la Trilla en Almendral.
Este sábado y domingo se realizará la Fiesta de la Trilla en Almendral.