La buena organización del evento en la Plaza Cívica hizo que la Federación de Vóleibol analice la posibilidad de ser sede de un torneo internacional.–
Todo un éxito resultó la edición 2025 del tradicional vóleibol playa de San Felipe desarrollado en la Plaza Cívica de nuestra ciudad. El campeonato, inserto en el circuito nacional de esta disciplina, contó con la participación de las mejores duplas locales y nacionales.
La organización del evento y la respuesta de la gente han generado que se abran las expectativas y que San Felipe sea considerada para poder ser sede de una fecha del Sudamericano de vóleibol playa.
El encargado del Departamento de Deportes el municipio, Esteban Herrera, señaló que «se está considerando para el 2026, como fecha del sudamericano establecido, son palabras mayores, recursos, logística en hotelería, se está planificando, y en el mejor de los casos, poder anunciarlo en los próximos meses».
Consultado si es que este torneo significaría reemplazarlo por el campeonato nacional, como el que acaba de finalizar, Herrera detalló que «la idea del municipio es relacionarse y trabajar, tanto con el mundo privado y los dirigentes de la disciplina, y la primera opción sin duda es el Sudamericano, pero la idea tampoco es dejar de lado a los deportistas locales, sabemos que cumplen un rol importante en el vóleibol en la comuna. Queremos ver la opción de poder realizar el circuito nacional y el Sudamericano, para tampoco soltar esta fecha que tanto nos ha costado recuperar».
Asimismo, y en cuanto al balance del evento de hace algunos días, Esteban Herrera sostuvo que «siempre queremos mejorar cada circunstancia, es nuestro tercer evento que realizamos desde que trajimos de vuelta este evento, asociada con el vóleibol local y la Federación Nacional de Vóleibol».
«En general estamos satisfechos y en el marco de la premiación con las autoridades, la alcaldesa Carmen Castillo, los auspiciadores, se hizo anuncio bastante atractivo que es estudiar que se realice aquí un sudamericano, es un evento mayor, que se comunicó entre el presidente de la federación y la alcaldesa», cerró el encargado de Deportes.
Las ganadoras en damas fue la dupla compuesta por Paula Vallejos y Sofía Ohlsson, mientras que en varones, los ganadores fueron Martín Iglesias y Martín Etcheberry.
San Felipe sueña con ser sede de una fecha del sudamericano.
Uno de los delincuentes tenía una orden de arresto domiciliario nocturno.–
Carabineros de la Tercera Comisaría de Los Andes logró desarticular a una banda criminal compuesta por tres menores de edad, quienes se dedicaban al robo de vehículos a conductores de aplicación. El último robo lo efectuaron en el sector de Los Villares.
Personal de Carabineros concurrió hasta el lugar de los hechos y pudo dialogar con la víctima, tras esto, comenzaron a realizar diversos patrullajes por el sector, logrando divisar a estos malvivientes.
El comisario de Carabineros de Los Andes, mayor Paul Wladimiro Harvey, señaló que «durante la madruga de hoy (martes), personal perteneciente a la Tercera Comisaría de Los Andes, acudió al sector de Los Villares para verificar un procedimiento por robo de vehículo a un conductor de aplicación ‘DIDI’».
En este contexto, el comisario de Carabineros andino agregó que «en el trayecto, los funcionarios divisaron a un automóvil cuyas características coincidían con el recientemente sustraído. Al intentar fiscalizar a los ocupantes, estos emprendieron huida iniciándose un seguimiento controlado que finalizó con su detención minutos más tarde».
Junto con la detención de estos delincuentes, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros continuó desarrollando las diligencias del caso, logrando la recuperación de otro vehículo robado por estos antisociales.
«Posteriormente, se logró recuperar otro vehículo que había sido sustraído la noche del 3 de marzo, asimismo, durante el procedimiento, se incautó un arma blanca la que era utilizada para intimidar a las víctimas, además de varios teléfonos celulares», detalló el mayor Paul Wladimiro.
Finalmente, el comisario de Los Andes precisó que «los detenidos corresponden a tres menores de edad de sexo masculino, quienes cuentan con antecedentes por diversos delitos, asimismo, se verificó que uno de ellos incumplía una medida de arresto domiciliario nocturno», cerró.
Carabineros detuvo a banda de menores de edad dedicaba al robo de vehículos.
Residentes de la villa están satisfechos con la demolición y esperan que, en lo pronto, se lleve a cabo la construcción de una sede comunitaria en el terreno.-
Después de más de dos años de espera, los vecinos de la Villa Carmen y Dolores de San Felipe, finalmente podrán disfrutar de una mayor seguridad en sus hogares gracias a la demolición de una casa abandonada ubicada en la esquina de Avenida Maipú con Manuel de Lima, llevada a cabo este martes 4 de marzo.
La junta de vecinos del sector había denunciado repetidamente que el inmueble se había convertido en un foco de delincuencia, además de representar un riesgo de incendio debido a que personas en situación de calle ocupaban el lugar. Las autoridades municipales tomaron cartas en el asunto, y tras un largo proceso legal, el municipio logró que la propiedad pasara a manos del gobierno local.
Andrés Cádiz, inspector técnico de la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Felipe, explicó que la tramitación legal fue extensa. «Esto tomó un tiempo ya que esto era parte de la inmobiliaria que construyó acá en la población. Tuvo que hacer un trámite, digamos jurídico, ahí donde el Departamento Jurídico de la municipalidad generó todas las instancias legales para finalmente poder conseguir que esto pasara a propiedad municipal, que eso permitía, digamos, poder intervenir y generar la demolición. Por eso, un proceso largo de temas legales que ya llegaron a su fin y ahora se está ya demoliendo», indicó.
La empresa Millet Montajes Limitada fue la encargada de llevar a cabo la demolición. Según su gerente, Milton Álvarez, se estima que el proceso de derribo y limpieza del sitio tomará entre tres y cuatro días. «En este momento, tenemos alrededor de cinco personas trabajando y maquinarias especializadas, también estamos sacando algunos elementos que son recuperables, básicamente algunas maderas y tomando algunas precauciones, porque después tenemos que tener cuidado al demoler con el vecino que está colindante», señaló.
Durante el proceso, se utilizaron dos camiones tolva y una retroexcavadora. Los escombros y materiales retirados serán llevados a un vertedero autorizado para su disposición adecuada.
En cuanto a los futuros proyectos para el terreno, el inspector Andrés Cádiz comentó que el municipio está a la espera de conversaciones con la junta de vecinos para decidir el destino del espacio.»Se verá qué destino se le puede dar, si puede ser área verde, conseguir a lo mejor la construcción de alguna sede comunitaria para la junta de vecinos, pero es algo que se tiene que coordinar en conjunto», afirmó.
Por su parte, Lisandro Carrasco Yáñez, presidente de la Junta de Vecinos Carmen y Dolores, expresó su satisfacción por la demolición, que había sido una prioridad durante años. «Hoy nos encontramos viendo un anhelo de mucho tiempo, bregando para que se terminara esto que se había transformado en el último periodo en un nido de delincuencia, porque llegaban ahí, no se sabía quién, dormía gente que era de calle, muchas veces se molestaba a Bomberos porque se corría el peligro de incendio, se puso en presencia de Carabineros que llegaban ahí a esconder cosas que sustraían de otras partes», mencionó.
El dirigente también destacó que la demolición es solo el primer paso de un proyecto mayor. «Ahora que logramos que se demoliera, esperamos conseguir la construcción de una sede comunitaria para toda la villa. Eso es lo que más anhelamos», concluyó Carrasco, reconociendo la labor del expresidente de la junta, José Maldini, quien encabezó la lucha para hacer realidad este logro.
Los vecinos celebran el fin de una larga espera y se muestran optimistas ante las posibles mejoras en su comunidad.
La demolición y limpieza demorará alrededor de cuatro días.Este martes 4 de marzo comenzó la demolición de la casa abandonada ubicada en Avenida Maipú esquina Manuel de Lima.
«El municipio se cayó con la empresa que contrataron y quizás le pintaron el mundo de otro color y la realidad es otra», comentó Ruth Delgado, presidenta de la UNCO.-
El dicho dice que ‘toda escoba nueva barre bien’, pero al parecer ese no ha sido el caso con la nueva empresa a cargo del retiro de residuos domiciliarios, puesto que han sido múltiples las críticas que ha recibido en estos días por cambios en los recorridos y horarios, tardanza en el servicio, así como basura que simplemente no ha sido recogida y que ha quedado en la puerta de los hogares de diversos sectores.
Es más, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO), Ruth Delgado, lo califica como nefasto en conversación con Diario El Trabajo. «No podemos decir acá que todo empezó bien, porque empezó literalmente nefasto, un desorden por los horarios y ahora recién el municipio está regularizando, porque no envió como un mapa de horarios para que los vecinos vayan sacando a cierta hora la basura.
«Pero, el problema es, por ejemplo, no están entrando a los pasajes y está quedando la basura, hay un problema con los recorridos en realidad, pero no sabemos también quién está realmente a cargo, porque antes nosotros teníamos un teléfono directo con Veolia y nos podíamos comunicar con ellos, diciendo perfectamente donde estaba la basura y ellos nos la iban a retirar, lo cual ahora no tenemos un contacto directo con esta empresa y nos ha costado comunicarnos con el encargado municipal al respecto, para poder dar esa información», indicó.
Delgado indica que como UNCO no han tenido reunión ni con el municipio ni la empresa recolectora de basura y que solo han mandado un mapa con los horarios de cada sector para transmitirlo a todos los presidentes, algo que ya se hizo. De todas maneras, esperan reunirse con la empresa, «porque el reclamo es reiterativo en las poblaciones», señaló.
Un ejemplo de esta problemática para los vecinos, tuvo lugar en Villa Las Acacias, sector donde ya pasadas las 14:00 horas, el camión aún no pasaba. «Uno tiene que estar llamando, nadie contesta porque es sábado y teníamos un problema. Por eso, queremos que nos den un contacto directo, para como dirigentes tratar de resolver y ayudar un poco, no tenemos por qué hacer este trabajo, porque no nos corresponde hacer la pega, en este caso, del municipio», estableció.
También, la presidenta de la UNCO aseguró que vio un vídeo que anduvo circulando en redes sociales, donde se aprecia un camión en pana y precisó que «cuando uno contrata una empresa, tiene que ver bien qué tipo de vehículos tiene para transportar dichos residuos como es la basura. Ustedes saben perfectamente que tiene líquidos y pasa este camión quedando la hediondez por todos lados. Yo no sé si son los vehículos muy viejitos, no tengo idea de qué tipo de vehículo trae esta empresa, no son tan modernos, le digo altiro, porque el hecho que ya estén al principio en pana, deja mucho que desear», añadió.
Finalmente, Ruth Delgado estableció que «al principio siempre es bueno, acá es todo lo contrario, y desgraciadamente el municipio se cayó con la empresa que contrataron y quizás le pintaron el mundo de otro color y la realidad es otra. Eso es lo que la autoridad y los concejales tienen que fiscalizar y fijarse bien quienes licitan eso, es primordial, pero es lo principal que tiene que hacer la autoridad», cerró.
Ruth Delgado, presidenta de la UNCO (Foto de archivo).
El can quedó gravemente herido luego del cobarde ataque.-
Un ataque mercenario, que casi le cuesta la muerte, fue el que recibió ‘Bruno’ hace unos días, un perrito comunitario de Calle Larga, el que fue gravemente herido a machetazos. Actualmente, y gracias al trabajo del médico veterinario Mario Méndez, el can se está recuperando, aunque no exento de complicaciones, ya que cada segundo pelea por su vida.
En la Agrupación Animalista ‘Pro Animal Calle Larga’ se encuentran más que afectados, porque hacía tiempo que no veía un cruel ataque a un animal indefenso.
Diario El Trabajo conversó con Macarena Cortés Vicencio, secretaria de la agrupación, nos cuenta que el día viernes uno de sus voluntarios fue al lugar particular, un cerro, donde reside una manada de perros tras la muerte de su dueño. Ellos viven dentro del cerro, tienen sus casas y todo adecuado para vivir. «Nuestro voluntario fue a darles la comida, hacerles la limpieza, cuando lo encontró dentro de su casa prácticamente cercenado, gravísimos los cortes que tenía», señaló.
Inmediatamente, el animal fue trasladado a la clínica ABC del doctor Mario Méndez, donde entró en condición de «gravísimo, con peligro de muerte. Se le hizo una cirugía donde podía fallecer, dado que los cortes eran de grandes dimensiones; nos decía el veterinario, 2 o 3 centímetros más y le cortaban la yugular. Este cobarde ataque fue hecho por humanos».
EN RECUPERACIÓN
«Hasta ahora está en recuperación, está prácticamente con puntos por todos lados, cosido de su patita, el cuello, debajo de la patita tiene una lesión. Tenemos que esperar que se vaya recuperando para ver si queda con alguna lesión, dado que ahí fue el corte más grave, con la yugular», dijo.
En la agrupación esperan que Bruno vaya evolucionando. «Ya está comiendo, ha estado tomando sus remedios, pero sigue con riesgo igual. Ese día, el veterinario nos decía que había pasado un tiempo que no veía un ataque de esta magnitud y que era bueno hacerlo visible, porque es grave, gravísimo», añadió.
HISTORIA DE BRUNO
«Ellos son perritos comunitarios, no están en un lugar así como solitos, ellos por más que estén al cuidado nuestro son comunitarios. Están en el sector de San Vicente, al lado del APR. Hay un cerro que es de un particular, quien tenía un caballero que vivía ahí como un cuidador y ese señor falleció. El tenía su manada de perros. Hablamos con el dueño para que nos autorizara a hacernos cargos de esa manada y así estamos a cargo hace cinco años. Son perros totalmente caseros, no son violentos; de hecho, siempre si pasan por ahí los van a ver en el portón, porque hay uno, lo demás es cerro abierto y ellos deambulan por ahí en las casitas, pero son perros totalmente amigables caseros. No se puede entender lo que hicieron», añadió Cortés.
Sobre el motivo de este ataque, señala que ellos han hecho muchas denuncias por el sector y tienen una sospecha, «porque hubiesen atacado a todos los demás perros, pero fue precisamente a uno de los más longevos que atacaron (9 a 10 años de edad); el perro perdió mucha sangre, demasiada, pero no había huellas, estaba dentro de su casa. Fue algo muy extraño, pero nosotros tenemos personas que hemos denunciado en el sector, creemos que va por ahí esa línea», indicó.
La denuncia fue hecha a través de su abogada en la Fiscalía Local de Los Andes, porque acusan crueldad animal. Por otro lado, Bruno está evolucionando, pero va a tener un par de días críticos dijo el médico veterinario y se encuentra al cuidado de la Agrupación Pro Animal Calle Larga.
Además, la presidenta de Pro Animal reconoce que esta situación la ha llegado a afectar en su salud. «Con el colon muy mal, esto es como la guinda de la torta, no hemos dejado de llorar. Me emociono cuando usted me pregunta, porque fue un ataque mercenario».
AYUDA PARA BRUNO
Hay una cuenta RUT usada por este momento, porque están etapa de renovación de elecciones, pero la gente puede ver igual el trabajo que se realiza.
La cuenta RUT es a nombre de Macarena Cortés, RUT 12.817.837-6. Ahí las personas pueden donar dinero para comprar lo que necesita este perrito comunitario para su recuperación, tales como sabanillas, recambio de mantas, controles, compra de collares, alimento especial. Es bastante el gasto económico y cabe recordar, que no es el único animal que se mantiene en la agrupación, son alrededor de 60 perritos.
El perrito comunitario ya una vez terminada la intervención quirúrgica, con una mantita.El Médico Veterinario Mario Méndez, ya cociendo al animal.El médico veterinario Mario Méndez revisando a Bruno, perrito comunitario.Uno de los cortes más profundos que presentaba.Otros de los cortes que sufrió el animal, propinados con un machete.Otra de las heridas del can en Calle Larga.
Finalmente, cuatro fueron los equipos de esta parte del valle que lograron avanzar de ronda en la ‘Copa de Campeones’. Claramente, que esta zona tenga cuatro representantes en la fase de los dieciséis mejores del campeonato más importante de la Quinta Región, es una gran noticia, que por sí sola habla del buen nivel de los torneos que se juegan en estos lados.
Unión Delicias de San Felipe, Valle Alegre de Calle Larga, La Higuera y Santa Rosa de Santa María, asumirán la representación de nuestro balompié aficionado en instancias mayores de ‘La Orejona’. Para muchos, la competencia real inicia precisamente en los octavos de final.
Esta etapa asoma muy interesante, ya que asoman partidos en extremo atractivos. En rigor todos lo serán, sin embargo, habrá mucha atención en lo que hará Santa Rosa ante La Higuera de La Ligua, el que hoy por hoy es considerado uno de los equipos amateur más potentes del país. También, habrá miradas sobre Unión Delicias a raíz que los dirigidos de Jean Carlo Gajardo, tendrán la posibilidad de tomarse la revancha frente al Guillermo Rivera, cuadro que el año pasado lo sacó de carrera por la Copa de Campeones. Valle Alegre, también la tendrá complicada al quedar emparejado con el siempre favorito y multicampeón Glorias Navales de Viña del Mar.
Los cruces de los conjuntos aconcagüinos en los octavos de ‘La Orejona’ son:
Unión Delicias (San Felipe) – Guillermo Rivera; La Higuera (Santa María) – Atlético Balmaceda; Santa Rosa (Santa María) – La Higuera; Valle Alegre (Calle Larga) – Unión Glorias Navales.
Valle Alegre de Calle Larga se medirá contra un poderoso del fútbol regional.
Tras lograr excelentes resultados en su primera participación, ahora la familia hace un llamado a la comunidad para obtener patrocinio y seguir representando al Valle del Aconcagua.-
Los ‘Hermanos karatecas’ de Calle Larga, Amaro y Pablo Castro Torres, participaron por primera vez en el Campeonato Nacional de Karate y Para Karate 2025, que se desarrolló del 28 de febrero al 2 de marzo en el Estadio Nacional de la Región Metropolitana. El evento, reunió a más de 1.400 karatecas apasionados por este deporte.
En la competencia, Pablo de 16 años de edad participó en la categoría Junior (-76k) quedando en 5° lugar. Por su parte, Amaro de 10 años de edad, compitió en la categoría Under 12 (-40k) y consiguió medalla de bronce, además de convertirse en seleccionado nacional de karate 2025.
El camino de los hermanos no ha sido fácil. En septiembre de 2024, tuvieron que cambiar de recinto de entrenamiento y de profesor para poder participar en competencias federadas y en los procesos selectivos. Actualmente, entrenan bajo la dirección del sensei Juan Oyaneder.
Cristian Castro, padre de Amaro y Pablo, hizo un llamado a la comunidad para obtener patrocinio y apoyo. «Llamo a las autoridades, empresarios, micro empresarios y a la comunidad del Aconcagua para que ayuden a los hermanos Castro, ya que no existe financiamiento, patrocinio ni auspicio. En general hay que apoyar al deporte, acá en Chile es muy poco o nulo el apoyo, por ende muchos jóvenes promesas, deportistas, dan un paso al costado por no contar con apoyo», expresó.
Aunque la familia de los hermanos karatecas agradece el apoyo de la Municipalidad de Calle Larga, que ha colaborado con algunos de los traslados para los torneos, el padre subrayó la importancia de contar con un mayor apoyo para seguir adelante con el sueño deportivo de sus hijos.
Amaro Castro Torres junto a su sensei Juan Oyaneder.Los hermanos karatecas, Pablo y Amaro Castro Torres.
El vehículo chocó contra un poste y luego se incendió.–
Un violento y trágico accidente ocurrió la madrugada del pasado domingo en la ruta 5 norte en la comuna de Llay Llay. Un furgón que transitaba por la calzada en dirección al norte, chocó contra un poste y posteriormente se incendió, dejando un saldo de dos víctimas fatales en el lugar.
Personal de la SIAT de Carabineros quedó a cargo de las diligencias investigativas del caso. El capitán Luis Tobar, jefe de la SIAT, señaló que «el accidente se generó a las 6:40 de la mañana, aproximadamente, donde un furgón pierde el control y choca contra un poste de alta tensión, a raíz de este accidente, lamentablemente fallecen dos personas en el lugar».
En este contexto, Tobar agregó que «el accidente ocurrió en el kilómetro 91 entre el peaje Las Vegas y el túnel La Calavera», junto con esto, precisó que en el accidente no hubo otros vehículos involucrados, «uno era el conductor y el otro el pasajero, no hubo terceros involucrados en este hecho».
Asimismo, el jefe de la SIAT de Carabineros detalló que «luego que impactan contra este poste de alta tensión, se comienza a generar un accidente en las inmediaciones del lugar, el vehículo se incineró en su totalidad», cerró.
Una de las personas fallecidas es del Valle del Aconcagua, mientras que Carabineros realiza las diligencias para poder identificar a la segunda víctima de este accidente.
Dos fallecidos en accidente de tránsito en la ruta 5 en Llay Llay.
Este viernes se cambia el sentido a la cuadra entre O´Higgins y 5 de Abril.–
El municipio de San Felipe informó sobre el cambio de sentido de tránsito que tendrá calle Cajales, entre O´Higgins y 5 de Abril a partir del próximo viernes 7 de marzo. La arteria, que actualmente tiene sentido de sur a norte, cambiará para dejar a dicha vía en un solo sentido desde la alameda a calle Las Heras, tal como era antes de la implementación del Plan de Gestión de Tránsito.
La medida fue altamente solicitada por la comunidad, que debía transitar más de la cuenta para llegar hasta el Cesfam San Felipe El Real, lo propio, para los habitantes del sector.
En este sentido, el administrador municipal de San Felipe, Hernán Herrera Caballero, señaló que «el día viernes 7 de marzo a las 12:00 horas, comienza el cambio de sentido de circulación de los vehículos en calle Cajales, entre O´Higgins, calzada sur, y 5 de Abril, con el objeto de establecer una ruta más expedita hacia el Cesfam San Felipe El Real».
En este aspecto, Herrera explicó que «el horario del mediodía es porque se tiene que hacer los ajustes en la semaforización, las señaléticas, por tanto, se va a contar con la presencia de la Dirección de Seguridad Pública y Carabineros para coordinar los cortes y efectuar los cambios correspondientes, porque hay que analizar los flujos, ya que esos semáforos se encuentran sometidos al control de la Unidad Operativa de Control de Tránsito».
En cuanto a la posibilidad de retirar el semáforo justo en esa esquina, O´Higgins en su calzada sur y Cajales, el administrador municipal dijo que «es un tema que se tiene que analizar en cuanto los semáforos forman parte de la red vial básica y también tiene que tener tiempo para los vehículos que doblan hacia el norte por calle Portus, además para darle tiempo a los peatones para cruzar en dicha intersección», cerró.
Este viernes calle Cajales vuelve a ser de solo un sentido.
El ciudadano R.P. nos hizo llegar unas fotografías de lo sucio que está la calle El Molino de San Felipe. En las imágenes, se puede apreciar la gran cantidad de basura que está regada por el lugar y que incluyen botellas de vidrio, botellas plásticas, además de restos de papeles y cartones. Realmente hay mucha suciedad en el lugar por donde transita gran cantidad de vehículos.
El vecino remitió las imágenes para que de una vez por todas, la autoridad se haga cargo y limpie este lugar. Se sabe también que hay corresponsabilidad, porque las personas deben tomar consciencia de la basura que están tirando en esa calle, sobre todo, pensando en las personas que viven de toda una vida en el sector.
A propósito de esto, también hay otros lugares que dejan mucho que desear, como lo es, por ejemplo, 5 de Abril con Avenida Riquelme.
Es de esperar que la nueva empresa a cargo de la basura y aseo, se preocupe de que estos lugares sean barridos. El llamado sigue siendo a cuidar nuestro entorno y guardar nuestra basura hasta encontrar un basurero donde desecharla.
Así se encuentra a día de hoy calle El Molino.Botellas de vidrios, una constante de los residuos que son dejados a diario en el lugar.Más basura depositadas por personas inescrupolosas.Esa basura no llegó ahí por sí sola.La situación debe cambiar en el sector y la basura limpiada.