Sábado, Mayo 17, 2025
Home Blog Page 36

El reconocido actor Jorge López ya es Hijo Ilustre de Llay Llay

  • El artista internacional recibió el reconocimiento de toda la comunidad.–

La mañana del lunes la comuna de Llay Llay se revolucionó con la presencia del actor Jorge López Astorga. El artista, reconocido por sus actuaciones en series internacionales como ‘Elite’ o ‘Soy Luna’, estuvo presente en la ciudad del viento para recibir su reconocimiento como nuevo Hijo Ilustre.

El actor, quien viene de ser jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar 2025, señaló que «estoy muy emocionado, es una satisfacción para el alma que tu comuna te haga parte de un ciudadano destacado, es de verdad algo llenador, de mucha satisfacción, me siento súper honrado de ser Hijo Ilustre y ser como el embajador de la comuna en el mundo».

Jorge López inició su carrera artística en el ballet folclórico de Llay Llay desde los 5 a los 16 años, luego se vino a San Felipe para cursar la enseñanza media, ciudad donde también participó del grupo folclórico de la comuna, para luego dar el salto a Santiago y posteriormente al extranjero.

Del reconocimiento, el actor agregó además que «de verdad que mi trabajo ha trascendido barreras nacionales e internacionales y de mucho gusto y satisfacción que se reconozca en Chile y en la comuna mi carrera».

Por su parte, el alcalde de la comuna de Llay Llay, Edgardo González Arancibia, destacó que «estamos felices de haber ya concluido esta ceremonia de declaración de Hijo Ilustre a Jorge López Astorga, un importante artista nacional e internacional y que es embajador de nuestra comuna que nos llena de orgullo».

En este contexto, el edil valoró que «este acto es un reconocimiento a su historia, a su trayectoria, a su arraigo y su amor por Llay Llay, y un reconocimiento a su rol como ejemplo a la juventud de que se puede siempre llegar más lejos. Felices de la reciprocidad, de cómo Jorge recibió este reconocimiento, de su felicidad y alegría, y cuando estos reconocimientos son recibidos de tan buena forma, genera un valor especial».

La actividad contó con la presencia de miles de vecinos y vecinas, fans que repletaron el centro de la comuna para reconocer al nuevo Hijo Ilustre de Llay Llay, el personaje más importante en su historia.

Actor Jorge López Astorga fue declarado nuevo Hijo Ilustre de Llay Llay.
Actor Jorge López Astorga fue declarado nuevo Hijo Ilustre de Llay Llay.

Poste de luz derribado en Villa El Descanso representa un claro riesgo para los residentes

  • Ante las gestiones realizadas, la comunidad espera que este martes pueda ser solucionado el problema de la infraestructura dañada.-

Recientemente, compartimos en nuestras redes sociales la situación de un poste de luz en mal estado en el sector de Villa El Descanso, específicamente en la intersección de la Avenida Bernardo Cruz con Circunvalación Oriente. El incidente ocurrió cuando, según relataron los vecinos, un camión con remolque derribó parte de un alumbrado público.

Diario El Trabajo decidió investigar más a fondo el suceso, con el fin de conocer los detalles del incidente y el estado actual de la situación.

Vecinos del lugar narraron que el miércoles 26 de febrero, alrededor de las 15:00 horas, un camión articulado transitaba por la zona y, al pasar a llevar el poste de luz, cortó cables y derribó una sección de la infraestructura. Tras el impacto, el conductor, y un claro ejemplo de imprudencia, se dio a la fuga.

Uno de los vecinos más afectados, identificado como H.L., quien vive frente al poste derribado, decidió seguir al conductor hasta el Home Center Sodimac. Durante el trayecto, según su relato, el chofer no respetó señales de tránsito como semáforos y discos Pare. H.L. logró registrar la patente del vehículo, que corresponde al número HK DZ 18. El incidente, dejó a varios vecinos sin luz y sin internet por un tiempo.

Afortunadamente, la empresa Chilquinta acudió el mismo día del accidente para restablecer el servicio eléctrico. Sin embargo, el poste de luz derribado sigue en el lugar, lo que representa un riesgo para la comunidad.

El lunes 3 de marzo, Diario El Trabajo consultó nuevamente sobre el estado de la reparación del poste. Marcello Lara, presidente de la Junta de Vecinos de Villa El Descanso, comentó que, hasta el momento, el contratista no ha acudido a regularizar la situación. «Ese tema se ingresó a la UNCO, se la avisó a Ruth (Delgado) para que también lo viera por intermedio de Dipma. Me parece que las autoridades van a conversar sobre ese tema, pero aquí en este tema tiene que verlo Chilquinta».

Asimismo, Lara añadió que «entonces quedaron que avisarán a Chilquinta para que cambiaran el poste, según dijeron irán mañana (martes). Tendrían que ir, porque ya eso deberían haberlo cambiado el fin de semana».

El alumbrado público desmoronado aún se mantiene en el lugar, representando un riesgo según el presidente de la junta de vecinos. Además, señaló otros problemas con el tendido eléctrico. «Conversé con ellos (trabajadores de Chilquinta). Lo que pasa es que pasó el camión carro y los cables están demasiado bajos, están a menos de 4,20 metros de altura. Usted sabe que los cables tienen una altura máxima que es de 4,20 hacia arriba y esos cables están mucho más abajo de 4,20 metros; 4,20 metros es la altura que tiene un camión, es lo máximo de alto que puede existir un camión, entonces, los cables de por sí, tienen que estar a 4,50 metros», mencionó.

También añadió que «ahí hay un cruce de cables importante, que está en la calle Bernardo Cruz con avenida Circunvalación Oriente. Es un cruce importante de cables, entonces no hay un soporte que pueda tener ese cruce de cables, porque queda justo en la calle. Y además, que está lleno de basura aérea, que son los cables de los TV cable, Wi-Fi, móvil, CTC, todo eso que existe; y eso es peso para los postes»

Los residentes esperan que hoy martes 4 de marzo, finalmente se reemplace el poste y se repare el tendido eléctrico para garantizar la seguridad en la zona.

El incidente dejó a los vecinos sin luz, cable e internet durante un tiempo.
El incidente dejó a los vecinos sin luz, cable e internet durante un tiempo.
Así quedó el poste de luz el miércoles 26 de febrero, luego de ser derribado por un camión.
Así quedó el poste de luz el miércoles 26 de febrero, luego de ser derribado por un camión.

En Población Manuel Rodríguez esperan hacerle frente a la delincuencia

  • Buscan contar con el apoyo de Carabineros y Seguridad Ciudadana.-

A propósito del miedo que ha sembrado un ciclista delincuente en Población Manuel Rodríguez, en cuyo último ataque –el cual dimos a conocer en una de nuestras últimas ediciones- atacó a dos parejas extranjeras, los vecinos se reunieron este miércoles pasado con Carabineros, con la intención de poder encontrar alguna solución.

A propósito de esta situación, conversamos con un dirigente de la población, quien nos pidió reserva de su nombre, y que reconoció que en el barrio ha habido distintos hechos delictuales, «robos de celulares e incluso han entrado a una casa; la desvalijaron, y lo otro, que anda un ciclista, que es lo que más preocupado nos tiene a nosotros. Anda con un arma, no se sabe si es de verdad o de fogueo, pero es un arma. Para a las personas y les roba, generalmente siempre es el celular, la mochila y eso es lo que nos tiene muy preocupados a nosotros, porque aquí hay gente que sale a trabajar muy temprano en la mañana, tipo 06:00 am; van caminando, casi siempre a los que más agarra son los que van a las faenas. A una persona de la tercera edad, que esa fue la gota que rebalsó el vaso, la asaltaron porque ella no tiene como defenderse y la gente ya no sale.

«Lo otro, las tomateras que hay aquí, por ejemplo, hay un restorán que está autorizado, pero hay otros que son clandestinos; según ellos no venden alcohol, porque no tienen patente, pero sí salen los compadres curaos a la calle, arman medios ‘ataos’ (sic). Eso no se daba aquí antes, esta población era muy tranquila, aquí casi vive pura gente de la tercera edad, es muy tranquilo y a raíz de eso nosotros conversamos con Carabineros y nos mandó el furgón con dos encargados de seguridad, dos carabineros. Tuvimos una reunión un poco más abajo, vinieron muchas personas más, para poder arreglar ese tipo de cosas», señaló.

 

PERSONAL DE CARABINEROS NO DA ABASTO

«Lo que Carabineros nos decía, que ellos tienen muy poca gente, no dan abasto, porque generalmente se reclamaba ‘nosotros llamamos y ustedes no aparecen nunca, vienen aparecer una hora después’. Es que resulta que como tienen tan poca gente, ellos andan en otras diligencias, otros llamados, a veces se les junta dos, tres, cuatro, cinco llamados y no los pueden atender a todos, porque no hay gente y eso es comprensible.

«Ahora, a que llegamos nosotros, que ellos se comprometieron a una cierta hora, ojalá entre las 05:30 y las 09:00 de la mañana, que se pegaran una vueltecita, porque esa hora es la más complicada, las otras no; y en la noche igual se peguen una rondita. Generalmente, aquí a las 10:00 de la noche no encuentra a nadie, todas las personas están adentro, así es que quedaron comprometidos con eso, vamos a ver si va a resultar. Igual ahora hicimos el llamado para que Seguridad Ciudadana y desde ayer (jueves) yo los he visto que vienen a patrullar», añadió.

 

ESPERAN BUENOS RESULTADOS

«Ahora hay que esperar que estas cosas resulten. Nosotros, por ejemplo, tenemos alarmas (comunitarias), pero tampoco, porque igual los vecinos tienen miedo. Lo que pasa es que ‘cogotean’ (sic) por las ventanas. Las alarmas sirven como distracción para que el compadre sepa que hay alguien por ahí y se vaya, pero el acto otra vez está hecho», enfatizó.

En definitiva, el vecino indicó que «nada más que seguir esperando las respuestas de las autoridades y lo otro, que estos gallos están identificados, hay fotos, videos, y ya tienen identificada a la persona. ¿Por qué si los tienen identificados no lo atrapan?», concluyó.

Reunión este miércoles en Población Manuel Rodríguez.
Reunión este miércoles en Población Manuel Rodríguez.
Carabineros presentes en la reunión con los vecinos.
Carabineros presente en la reunión con los vecinos.

Unión San Felipe lo intentó, pero igual cayó por la mínima ante Santiago Wanderers

En el que fue un partido cargado de intensidad, ritmo y mucha fricción, Unión San Felipe terminó inclinándose por la cuenta mínima ante Santiago Wanderers. El lance se disputó durante la tarde del domingo último en un recuperado césped del Estadio Municipal.

Al duelo, asistieron cerca de mil espectadores, los que en su mayoría se retiraron conformes con el juego, pero no contentos con un resultado que no fue feliz para los aconcagüinos. En gran parte del compromiso, San Felipe tuvo el control y dominio de las acciones, sin embargo, careció de la puntada final para transformar en goles el despliegue en el terreno de juego.

Con una buena estructura en su zona de volantes, donde sobresalió el trabajo de Axel León, Gonzalo Baglivo y Boris Sagredo, el Uní Uní logró imponer sus condiciones en el mediocampo, generando de manera constante balones hacia los hombres de ataque, como Vicente Álvarez, Diego González y Juan Córdova. Los tres tuvieron buenas y claras ocasiones de gol que no se transformaron en festejos por mala fortuna (dos tiros en el horizontal) y unas portentosas intervenciones del arquero Eduardo Miranda, quien con eso se convirtió en el gran ‘responsable’ de la derrota albirroja.

Cuando se tiene al frente a un rival de las características de los porteños, vital es saber aprovechar los momentos, porque de lo contrario pueden sacar ventaja. Lastimosamente, así sucedió en el 83’, cuando Ricardo Parra sacó partido de un desajuste de la última línea aconcagüina para poner el 1 a 0 con que concluyó el cotejo, que significó la primera derrota del Uní Uní en el torneo de la Primera B.

 

Resultados fecha 2

Santiago Morning 2 – Temuco 1; Recoleta 3 – Santa Cruz 2; Universidad de Concepción 2 – Magallanes 1; Rangers 2 – San Luis 2; San Marcos 1 – Cobreloa 1; Antofagasta 3 – Concepción 1; Curicó Unido 1 – Copiapó 1; Unión San Felipe 0 – Santiago Wanderers 1.

Gonzalo Baglivo saca un remate que será contenido por el portero.
Gonzalo Baglivo saca un remate que será contenido por el portero.
El uruguayo Diego González fue el agente ofensivo más importante del Uní Uní.
El uruguayo Diego González fue el agente ofensivo más importante del Uní Uní.

Detienen al ‘Pelón’ por cobarde robo y agresión a una mujer

  • Delincuente sustrajo un celular y agredió con golpes y gas pimienta a la víctima.–

La madrugada del pasado viernes, una mujer fue asaltada por un delincuente apodado como el ‘pelón’. El hecho, ocurrió a eso ade las 5:30 de la mañana en calle Chorrillos al llegar a Simón Bolívar en San Felipe. La víctima, utilizó su celular cuando fue atacada por este sujeto.

El malviviente, utilizó gas pimienta que lanzó al rostro de la mujer, además la agredió con golpes de pies y puños. El cobarde hombre, huyó posteriormente hasta el sector de la Villa Departamental.

Como pudo, la víctima dio aviso a Carabineros quienes llegaron rápidamente al lugar, se entrevistaron con la mujer y junto a ella, comenzaron a realizar un patrullaje por las inmediaciones del sector.

Fue así, como en la Villa Departamental logro ser encontrado y finalmente detenido, no antes de oponer una tenaz resistencia, sin embargo, el personal policial pudo reducirlo y detenerlo, además de lograr la recuperación del celular de la víctima, el que tenía oculto entre sus ropas.

El ‘Pelón’, de iniciales P.E.O.R, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Carabineros detuvo al ‘Pelón’ tras cobarde robo y agresión a una mujer.
Carabineros detuvo al ‘Pelón’ tras cobarde robo y agresión a una mujer.

Vecinos de los Departamentos Sargento Aldea protestaron frente a Esval

  • Denuncian alzas sostenidas en sus cuentas del suministro de agua potable.–

La mañana del pasado viernes, un grupo de vecinos de los Departamentos Sargento Aldea protestó frente a las dependencias de Esval en calle Freire, respecto a que denuncian alzas inexplicables en sus cuentas del suministro de agua potable. Según comentaron los afectados, hay vecinos que han debido pagar hasta 140 mil pesos.

Romina Silva, secretaria del block 580 de los Departamentos Sargento Aldea, señaló que «nosotros hicimos esta movilización para que se pudiera viralizar nuestro malestar, porque tenemos un ‘prorrateo’ que nos están cobrando el doble de nuestro consumo habitual en cada departamento».

En cuanto a los problemas que han tenido desde septiembre del año pasado, la vecina comentó que «esto es algo que es insostenible, hay vecinos que están gastando prácticamente la mitad de sus ingresos en pagar agua, y tenemos que pensar que hay vecinos adultos mayores, postrados, sin trabajo y han tenido que endeudarse para pagar el consumo del agua».

Consultada si el prorrateo es más caro que las cuentas del agua por departamento, Silva dijo que «es el doble, inclusive en algunos casos el triple del consumo que genera esa persona, esa familia en el departamento tiene 8 metros cúbicos de consumo y les están cobrando 25 ó 30 metros cúbicos, solamente por el prorrateo, que ellos dicen que es una fuga, pero cuando fueron a revisar no había fuga. Nosotros no somos técnicos, no podemos saber si un medidor está adulterado, eso lo tiene que hacer la empresa».

Asimismo, y ante la posibilidad que exista algún habitante del lugar que esté ‘colgado’ del agua y esto genere que todos deban pagar más, la vecina sostuvo que «podría existir esa posibilidad, pero si eso pasara tampoco sería para que nos cobren a todos los vecinos una cuenta tan grande».

En relación al funcionamiento de la red en los Departamentos Sargento Aldea, en cuanto a los medidores por vivienda y en común, la vocera de los vecinos detalló que «cada departamento tiene un medidor con el consumo fijo, y, además, está el medidor general que es el que verifica el consumo general del edificio, de los 40 departamentos, pero, además, existe una planta que se llama hidropack que abastece la presión para los departamentos del cuarto y quinto piso».

Durante todos estos meses del problema, los vecinos han solicitado una respuesta por parte de Esval, sin embargo, y según expresaron, la empresa no les ha dado una solución clara y concreta a este inconveniente.

«Se ha solicitado en reiteradas ocasiones, fueron inspectores pero nos dijeron que ellos no les correspondía revisar, porque era del hidropack, que es un medidor gigante que abastece los cuartos y quintos piso. Se volvió a solicitar con el número de medidor padre, fueron a revisar y dijeron que no había fugas. No quedamos conformes con eso, se pidió la sábana de consumo que establece cada departamento, dice que todo está normal, entonces, es imposible que todo esté normal y nosotros pagando estas cuentas», indicó Romina Silva.

Finalmente, Silva expresó que toda esta situación «nos da impotencia, no sabemos que hacer, y ahora nos dicen que si el medidor padre está mal nosotros tenemos que repararlo para ver si tiene una fuga, y nosotros no sabemos cómo hacerlo, no es como cambiar una llave».

 

RESPUESTA DE ESVAL

Por su parte, y consultados por Diario El Trabajo, desde Esval señalaron que «estamos al tanto de la inquietud de los vecinos de esta población, quienes acudieron la mañana (viernes) a nuestra oficina comercial de San Felipe a manifestar su preocupación. Nos reuniremos con ellos para poder revisar caso a caso y analizar en detalle las causas de este aumento en sus cuentas».

Vecinos de los Departamentos Sargento Aldea protestaron frente a Esval.
Vecinos de los Departamentos Sargento Aldea protestaron frente a Esval.

Vecino controla incendio y evita tragedia en departamento de un cuarto piso

  • Su valentía y serenidad fueron clave para que la situación no pasara a mayores.-

A las 09:30 de la mañana del jueves 27 de febrero, un incendio en un departamento del Condominio San Felipe El Real I, Torre Almendral, fue rápidamente controlado gracias a la valiente intervención del administrador y vecino del edificio. El fuego, originado en el cuarto piso, pudo haberse convertido en una tragedia si no fuera por la acción rápida y serena de Carlos Gallardo, quien estaba en su hogar en el momento en que se desató el siniestro.

En medio de su rutina diaria, la tranquilidad de su hogar se vio interrumpida por una llamada urgente de la guardia del edificio. «Don Carlos, se está incendiando un departamento», fue el mensaje que lo alertó. Consciente de la gravedad de la situación, mantuvo la calma, aplicando uno de los principios que aprendió durante sus 28 años de servicio en la Policía de Investigaciones (PDI).

«Entonces salí, me dirigí al lugar, un cuarto piso, departamento 410 de la Torre Almendral. Mientras la guardia evacuaba a la gente del piso, toda la gente bajaba por la escalera, yo subí, evalúe la situación y observé que por la ventana del baño había llamas, entonces pensé en usar la red húmeda, pero si era un siniestro eléctrico me iba a electrocutar», relató Gallardo.

«Bajé al primer piso nuevamente, tomé un extintor de 10 kg que habíamos instalado hace un par de meses, subí tranquilamente al cuarto piso, llegué a la puerta, las llamas y el humo era mucho, le saqué el seguro al extintor y lo usé como una arma para poder echar abajo la puerta; al segundo pinchazo que le pegué con el extintor a la puerta, se reventó y se abrió», recordó con detalles el administrador.

Una vez dentro, el fuego y el humo dificultaban la visibilidad, pero Gallardo logró rociar el área del baño con el extintor, controlando las llamas antes que se extendieran aún más. El ambiente era irrespirable debido al humo y al polvo del extintor, lo que complicaba la maniobra, pero logró salir del departamento con el fuego bajo control.

Pocos minutos después, llegaron los bomberos, quienes felicitaron a Gallardo por su valiente acción y confirmaron lo peligrosa que fue la situación, la temperatura en el interior del departamento superaba los 480 grados centígrados.

El dueño del departamento fue notificado rápidamente y llegó al lugar. Tras investigar la causa del incendio, Bomberos concluyó que el siniestro fue provocado por un secador de pelo que se quedó encendido, que combustionó con el papel higiénico y aerosoles, generando una explosión.

Carlos Gallardo fue aplaudido por los vecinos y Bomberos por su calma y determinación,  ya que su intervención fue clave para salvar la torre de un desastre mayor. «Fue una experiencia emocional», expresó el protagonista del rescate. Además, destacó la coordinación que mantuvo con la guardia, Gladys Pulgar, quien ayudó a evacuar a los residentes, recalcando la importancia del trabajo en equipo.

«De alguna u otra manera me siento orgulloso, porque a mi edad, a los 69 años todavía conservar la calma y poder manejar situaciones límite, fue algo bonito», cerró Carlos Gallardo.

Torre Almendral del Condominio San Felipe El Real, lugar en el que se registró un incendio en uno de sus departamentos el pasado jueves 27 de febrero.
Torre Almendral del Condominio San Felipe El Real, lugar en el que se registró un incendio en uno de sus departamentos el pasado jueves 27 de febrero.
Carlos Gallardo, vecino y administrador de la Torre Almendral, quien controló rápidamente el siniestro.
Carlos Gallardo, vecino y administrador de la Torre Almendral, quien controló rápidamente el siniestro.

Detienen a delincuente que robó a una adulta mayor en la sala de Urgencias del Hospital San Camilo

  • Malviviente le sustrajo 200 mil pesos a la abuelita mientras esperaba ser atendida. –

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de San Felipe detuvo a un delincuente denunciado por robar 200 mil pesos a una adulta mayor que estaba esperando ser atendida en la sala de Urgencias del Hospital San Camilo.

El hecho ocurrió la tarde del pasado día jueves, cuando el malviviente se aprovechó de la fragilidad de la abuelita. Personal de Carabineros es alertado del hecho, comenzando de inmediato a realizar los patrullajes por las inmediaciones del recinto hospitalario de nuestra ciudad.

Es así, como personal de la SIP logró identificar al sujeto tras recibir las indicaciones de la víctima. Finalmente, el antisocial es encontrado en horas de la noche logrando su detención. Además, efectivos policiales lograron la recuperación de parte del botín sustraído a la mujer, entregándolo a la víctima.

Según información recopilada por personal de la SIP de Carabineros, el delincuente era un asiduo ladrón en el Hospital San Camilo, pues se hacía pasar por un paciente, incluso, ingresando a la ventanilla de atención a la espera de nuevas víctimas.

El malviviente fue identificado como M.A.P.M de 34 años, quien quedó a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe para el respectivo control de detención.

Este es el dinero recuperado y entregado a la adulta mayor.
Este es el dinero recuperado y entregado a la adulta mayor.

Cuatro detenidos tras despliegue de Carabineros en la Toma de San Felipe

  • Se logró la recuperación de una motocicleta con encargo por robo desde Lo Barnechea.–

Carabineros de San Felipe realizó un nuevo operativo en la Toma de la ciudad, logrando detener a cuatro personas por diversos delitos, además de realizar una serie de controles en el sector. El operativo se llevó a cabo la tarde del pasado jueves y consideró un amplio despliegue de personal policial.

Al respecto, el comisario (s) de Carabineros, capitán Manuel Sepúlveda, señaló que «como compromiso adquirido por la Segunda Comisaría de San Felipe, se desplegó un servicio preventivo focalizado en el sector del cuadrante 2 de la comuna, en lugares como el campamento ‘Yevide’ se realizaron fiscalizaciones en relación a diversos delitos que estaban ocurriendo».

En este contexto, el capitán Sepúlveda indicó que «producto de lo anterior, Carabineros logró la detención de cuatro individuos, dentro de los cuales podemos destacar un detenido por receptación de vehículo motorizado, una motocicleta con encargo por robo desde la comuna de Lo Barnechea, además de un detenido por orden vigente, prófugo de la justicia; un detenido por conducir sin licencia debida y un detenido por el delito de hurto».

Asimismo, el comisario (s) de Carabineros destacó que en el marco del desarrollo de este operativo se realizaron una serie de controles, entre vehiculares y de identidad.

«Este operativo conjunto con diferentes organismos institucionales logró la detención de todas estas personas entre otras fiscalizaciones y controles realizados en el sector», comentó.

Es así, como Carabineros realizó un total de 30 controles de identidad, cinco controles vehiculares, además de cursar dos infracciones a la ley de alcoholes y la misma cantidad en infracciones de tránsito.

Esta es la motocicleta con encargo por robo recuperada en la Toma de San Felipe.
Esta es la motocicleta con encargo por robo recuperada en la Toma de San Felipe.

El verano fue despedido a lo grande en la Villa Bernardo Cruz

  • Gran show organizado por la directiva de la junta de vecinos.-

Con un gran marco de público y un tremendo show realizado este día jueves a las 19:00 horas en la Avenida Yungay, la Villa Bernardo Cruz se despidió del verano y el periodo de vacaciones. El evento fue organizado por la directiva del sector, encabezada por Guillermo Brito Allende, y precisamente destacó el nombre de ‘Adiós Verano 2025’.

En la oportunidad, se presentó el Ballet de Diego Contreras y su equipo, la doble de la cantante nacional Myriam Hernández, el ‘Dúo Divas’, quienes deleitaron al público asistente con sus presentaciones artísticas.

Diario El Trabajo conversó con el presidente Guillermo Brito Allende, quien nos señaló sentirse muy contento, «porque nuestros vecinos vinieron, lo disfrutaron ‘a concho’ como dices tú, ya que esa era la idea, traer un poco de diversión para ellos por parte de nuestra directiva que yo encabezo, cuyo apoyo ha sido fundamental.

«Como directiva estamos muy felices por el resultado de este show, que lo hacemos de corazón para que la gente, nuestros vecinos lo disfruten; esa es la idea principal. Vimos que la gente lo disfrutó, lo pasó bien, imagínate tener tremendos artistas locales como el ballet, las Divas, la doble oficial  de Myriam Hernández;  feliz por nuestros vecinos. De todas maneras agradezco al municipio, a la alcaldesa que siempre está conmigo, ayudando a sacar adelante los shows», comentó.

A propósito presidente, ¿en qué está hoy en día Villa Bernardo Cruz?, ¿está bonita la sede, el Parque Borde Estero?

– Primero que todo, nosotros como directiva hemos tratado de preocuparnos de la imagen de la villa por así decirlo, de lo que está a nuestro alcance, en lo demás está gestionado. Pero, lamentablemente no depende de nosotros por así decirlo, pero lo que nosotros podemos hacer es tener linda la sede, le cambiamos el color, la pintamos por fuera, le dimos una imagen distinta; le tenemos un jardinero para que se vea limpio, ordenado ahí, ya que el estero de la Hacienda de Quilpué quedó muy lindo, va mucha gente, entonces apoyar la imagen por así decirlo, por eso fue nuestro principal objetivo cambiar la imagen a la sede, que sea algo más bonito, más llamativo, como va tanta gente. Lo que podemos hacer y le cambiamos la imagen por así decirlo.

Ha andado bien el tema del Parque Borde Estero

– Sí, pero lamentablemente la responsabilidad parte por los adultos que acompañan a los niños, porque son demasiados daños que se hacen, pero la gente no cuida por así decirlo, hay que estar peleando de repente. Me ha tocado pelear muchas veces con adultos que traen a sus hijos y ‘pucha’, saben que un juego es para una persona y suben cinco, entonces no cuidan. Es un bien para todos, lamentablemente no está para algunos, pero también es abierto a la comunidad este estero, que si ustedes pasan en la tarde se ve muy lindo agradable.

A propósito de lo mismo, reitera las recomendaciones. «A tener mucho cuidado, a partir de nosotros mismos, porque esto es algo que nos sirve a todos. Imagínate el día del apagón estaba llenísimo, porque la gente no tenía donde ir, estaba fresco para poder tomar sombra, está bien cuidado, bonito, se va harta gente, entonces a cuidarlo entre todos», señaló.

Al finalizar, dice que se siente muy feliz de ser el presidente de la Villa Bernardo Cruz, porque «junto a nuestra directiva poder ayudar a nuestros vecinos, llevarles alegría, gestionar sus inquietudes y no hay nada más maravilloso ver como directiva, gestionar para solucionar problemas a los vecinos. De todas maneras, te lo digo, me encantaría seguir encabezando esta directiva, más que nada porque quedan cosas por hacer, debo ser bien franco, esta es una villa muy organizada, donde la gente siente cariño, amor por su sector. Ojalá la autoridad se fije en nuestras necesidades», cerró.

El Ballet de Diego Contreras durante su actuación.
El Ballet de Diego Contreras durante su actuación.
La doble de Myriam Hernández junto al presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Bernardo Cruz, Guillermo Brito Allende.
La doble de Myriam Hernández junto al presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Bernardo Cruz, Guillermo Brito Allende.
La doble de la reconocida artista nacional, durante su actuación este jueves.
La doble de la reconocida artista nacional, durante su actuación este jueves.
La gente disfrutando del show.
La gente disfrutando del show.