El trabajo ya está disponible en plataformas digitales y destaca por su lírica introspectiva y sonido de rock alternativo.-
Directamente desde Putaendo, la banda Peces Voladores -integrada por los músicos Jorge ‘Koke’ Pulgar y Yuri Heredia– presenta su álbum debut ‘La razón del todo’, una propuesta musical que fusiona rock alternativo con influencias del post punk, el rock progresivo y la psicodelia. La pieza viene a ser un trabajo que no solo invita a disfrutar de sus sonidos envolventes, sino también a reflexionar y conectar con lo más profundo del ser.
«La razón del todo es un álbum que solidifica la identidad sonora de Peces Voladores como una banda con música original, donde se mezcla todo lo lírico con lo espiritual», explicó Jorge Pulgar, compositor, vocalista, guitarrista y productor del proyecto.
El disco, disponible desde el 18 de julio en Spotify, YouTube, Apple Music y otras plataformas, está compuesto por doce canciones originales, todas creadas por la banda desde octubre de 2023 hasta junio de este año. Cada tema fue lanzado como sencillo hasta finalmente ser compilado en este álbum conceptual.
«Las canciones hablan de la espiritualidad, del crecimiento del ser humano, desde una perspectiva reflexiva hacia la superación del ser», señaló Pulgar. «Es un recorrido que nos invita a mirarnos hacia adentro, a soltar el ego y abrazar la fragilidad como un acto de crecimiento», agregó.
El trabajo fue realizado de forma completamente independiente, con grabación, mezcla y producción a cargo de Jorge Pulgar. A nivel instrumental, el álbum incluye guitarras eléctricas, bajo, baterías programadas, sintetizadores y arreglos vocales, todos ejecutados y diseñados por los propios músicos.
«Venimos de bandas que hacían covers, pero nos aburría un poco eso. Por eso nos lanzamos a hacer todo en original», recalcó el artista putaendino.
Peces Voladores ya ha sonado en radios de Valdivia y Santiago, y han tenido entrevistas en canales locales como Frecuencia 7 de la comuna de Los Andes. Además, han tocado en Putaendo, San Felipe, Valparaíso y Santiago, y actualmente están organizando el lanzamiento oficial del álbum en vivo, el cual se espera realizar durante el mes de agosto.
«Tenemos el show armado, solo nos falta definir la locación. Queremos hacerlo en San Felipe o en Putaendo», adelantó el músico.
Quienes deseen escuchar el álbum pueden encontrarlo bajo el nombre ‘La razón del todo’ en las principales plataformas digitales anteriormente mencionadas, o seguir a la banda en su cuenta de Instagram @peces.voladores.banda. En YouTube y Spotify se puede buscar como Jorge Koke Pulgar – Peces Voladores.
«Es un disco que reúne lo que somos, lo que hemos vivido y lo que queremos compartir con los demás», cerró Pulgar.
Jorge ‘Koke’ Pulgar y Yuri Heredia, músicos de la banda Peces Voladores.El dúo de rock alternativo nacido en la comuna de Putaendo.Este mes esperan lanzar su álbum presencialmente en San Felipe o Putaendo.
Actividad se llevará a cabo en el Gimnasio de la Sala Múltiple Samuel Tapia Guerrero.-
Atención a todos aquellos que le gustan o practican las artes marciales. Vaya calentando motores o en este caso, las manos y pies, porque este 16 de agosto y enmarcado en las actividades por el nuevo aniversario de San Felipe, se desarrollará el Campeonato Internacional de Karate Seishin Kyokushin en el Gimnasio de la Sala Múltiple Samuel Tapia Guerrero. El evento es para toda la familia y contará con grandes exponentes provenientes de distintos países.
Desde la academia organizadora, Seishin Kyokushin Honbu Chile, la información fue entregada por Nelson Leiva Estay, quien indicó a Diario El Trabajo que este campeonato reúne a karatekas infantiles, juveniles, adultos y séniores. Todos representantes de países como Bolivia, Brasil, y por supuesto, Chile.
Leiva explicó que la competencia se divide en dos partes. «La primera corresponde a movimiento, en este caso de ataque, defensa y movilidad, que se realiza por cada uno, en este caso de los cinturones de color, como así también categoría de maestro. Y la segunda parte, que es la competencia de los tres títulos con sus correspondientes cinturones. Ahí entran a tallar los cinturones negros de cada uno de los países que irían en la competencia».
Este evento que sea realiza en San Felipe, es la contribución que hace la Academia de Karate Seishin Kyokushin Honbu Chile «como parte de los saludos y también de las celebraciones que está realizando nuestro querido San Felipe y también a su comunidad en la celebración de los 285 años de su fundación», indicó.
DESTACAN APOYO
En cuanto al apoyo que han recibido para la realización de este tipo de iniciativas deportivas, Nelson Leiva estableció que «aquí quiero destacar también el fuerte apoyo de la alcaldesa Carmen Castillo Taucher, a estos eventos deportivos relacionados con las artes marciales acá en el Valle del Aconcagua, porque acá en San Felipe se han realizado muchos eventos que han sido de una gran importancia a nivel nacional, donde hemos traído por ejemplo a uno de los primeros samurái de la vieja escuela de Japón; si bien es cierto, tiene nacionalidad española, pero se radica en ese país.
«También otros eventos sudamericanos, competencias internacionales y se han realizado muchas cosas acá en San Felipe y es justo agradecerle, en este caso, a la primera autoridad comunal por su contribución y su apoyo, como así también al Departamentos de Deportes donde hemos tenido un gran aliado que nos ha cooperado de distintas maneras, como la logística de estos eventos, que no tan solo el recinto, sino que moviliza otros mobiliarios que son necesarios para la organización misma de la actividad.
«Así es que en la academia estamos muy contentos con todo ese apoyo, además a la prensa, a todos ustedes por la difusión de estos eventos que son importantes y prácticamente contribuyen al desarrollo humano», concluyó.
En resumen, este campeonato internacional se va a realizar el sábado 16 de agosto a contar de las 09:30 horas, en el Gimnasio de la Sala Múltiple Samuel Tapia Guerrero.
Academia de Karate organiza campeonato internacional de artes marciales (Imagen de archivo)
Un empate en blanco, que de no ser por una extraordinaria tapada del arquero copiapino Julio Fierro, perfectamente pudo ser un triunfo, fue la cosecha de Unión San Felipe en su reciente expedición a la capital de la Tercera Región, donde ayer domingo desafió a Deportes Copiapó.
En la suma y resta de lo que fue el encuentro, el empate dejó sensaciones encontradas a raíz que fue el Uní Uní fue el que tuvo las mejores posibilidades para inclinar la balanza a su favor. A la atajada del portero local, hay que agregar un palo de Sergio Vergara en el 16’, y otra buena chance que en la segunda etapa dispuso el lateral Juan Córdova. Deportes Copiapó, llegó, pero nunca con la claridad de los de Palladino.
Esta vez, a diferencia de los últimos pleitos en los cuales los aconcagüinos habían ‘borrado’ a sus rivales de turno, ayer compartió el control y ritmo de las acciones, aunque por más que a ratos Copiapó intentara algo distinto en materia ofensiva, la zona de raspe (mediocampo) y última línea albirroja respondió de manera fiera y muy certera, por lo que no hubo mayores problemas para que Paulo Garcés pudiera entregar su arco en cero.
La igualdad en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó, permite a los sanfelipeños llegar a los a los 20 puntos, posicionándose al cierre de la presente edición de El Trabajo Deportivo, en la decimotercera posición, además de seguir invicto en lo que va de la segunda rueda del torneo de plata del fútbol profesional chileno.
Los sanfelipeños en el minuto de silencio por la tragedia en la mina ‘El Teniente’ (Foto Gentileza: Sergio Briceño/Comunicaciones Deportes Copiapó).
El Seremi de Transportes visitó el municipio de San Felipe para la revisión de la marcha blanca de este proceso.–
La Región de Valparaíso está preparada para dar un importante paso en la modernización con la implementación oficial de la Licencia Digital de Conducir, que comenzó el pasado viernes en toda la región.
Durante los últimos días, se completó con éxito la fase previa del proceso, que ha permitido ajustar operativamente los sistemas municipales y tecnológicos para asegurar una puesta en marcha fluida y eficiente.
Esta nueva licencia permitirá a las y los conductores contar con una versión física modernizada, la que incluye un código QR único, y una versión digital accesible desde una aplicación móvil vinculada a la Clave Única. De esta forma, se mejora tanto la fiscalización como la seguridad del documento.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Benigno Retamal, visitó el municipio de San Felipe para revisar todo el proceso. En la oportunidad, destacó que esto significa un gran avance en la seguridad, en la comodidad y desde el punto de vista tecnológico.
«A partir del 1 de agosto empieza el funcionamiento pleno de la Licencia Digital en toda la Región de Valparaíso y, en comunas como San Felipe hemos tenido una excelente marcha blanca, lo que nos permite afrontar con mucho optimismo este proceso nuevo que trae mayor seguridad, mayor comodidad para las personas, para el usuario y también para el sistema, porque va a ser muy difícil adulterar este tipo de documentos», explicó la autoridad.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo, agradeció el respaldo que las autoridades provinciales y regionales han entregado a esta puesta en marcha. «La solidez de este trabajo tiene que ver con una digitalización y modernización, la que nos permite avanzar en lo que es una información más segura para quien la consulte y, también, para los trámites que signifiquen la utilización de este vital documento», comentó la edil.
Asimismo, el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz, señaló que «es importante y quiero destacar el trabajo que realizan los funcionarios municipales, que han adoptado de muy buena forma, acá en San Felipe, esta nueva implementación que se está llevando a cabo».
La implementación de esta medida ha sido progresiva en todo el país desde febrero de este año. Quienes deban obtener o renovar su licencia desde el pasado viernes, lo harán en el nuevo formato y podrán acceder a la versión digital mediante las aplicaciones disponibles para dispositivos iOS y Android.
Cabe destacar que las licencias actuales seguirán siendo válidas hasta su fecha de expiración, sin necesidad de hacer un cambio anticipado.
Municipio de San Felipe se suma a la entrega de licencias de conducir digitales.
Además, Dideco ya comenzó el proceso de entrega de los pasajes correspondientes al segundo semestre.–
Hace algunos días, el Concejo Municipal de San Felipe aprobó aumentar los recursos para dar mayor cobertura con la beca de aporte económico a los estudiantes universitarios. Según explicó Carolina López, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), este aumento permite beneficiar a 16 estudiantes que habían quedado fuera de todo el proceso.
En este contexto, López destacó el aporte y el apoyo del Concejo Municipal, que se traduce en la entrega de esta ayuda a los jóvenes. La directora de Dideco, detalló que «nos permitió hacer un aumento a 16 becas más de alumnos que eran renovantes y habían quedado afuera de los seleccionados. Con un aumento de 8 millones de pesos, pudimos hacer entrega de 16 becas adicionales para los estudiantes que quedaron afuera y eran renovantes».
En este sentido, Carolina López precisó que «es un aporte económico de 500 mil pesos y aporta a ayudar y complementar los gastos de los estudiantes de educación superior. Es semestral, entonces nosotros estamos agilizando para hacer la entrega lo más rápido posible a los estudiantes».
Junto con esto, la directora de la Dideco agregó que ya se ha comenzado con el proceso de entrega de los pasajes a estudiantes universitarios que viajen tanto a Santiago como a Viña del Mar o Valparaíso. Este aporte, consiste en la entrega de diez boletos semestrales, los que puede retirar el propio alumno beneficiado, o un tercero, debidamente identificado.
En este punto, López sostuvo que «ya estamos en el proceso de entrega de los diez pasajes correspondiente a los becados del año. Aclarar que no deben volver a postular, son aquellos que salieron beneficiados en el primer semestre que entregamos los resultados. Esta es la segunda entrega».
En cuanto a los documentos que se piden para retirar los pasajes, la Dideco indicó que «tienen que acudir con la cartola del Registro Social de Hogares, certificado de alumno regular y la copia de la cédula de identidad, y si va un tercero que es la persona que inscribió, la copia de la cédula de identidad de esa persona. Tiene que ser un certificado desde julio, porque tiene que acreditar que continúa estudiando», cerró.
Aumentan cobertura de beca de apoyo económico a estudiantes universitarios (Imagen referencial: Diario Concepción).
Enfermedad está muy avanzada y requiere ya del apoyo de la comunidad.-
La técnico en Educación Parvularia, Scarlet Jessenia Villarroel Carmona, es una madre de 32 años de edad de Putaendo, tiene tres hijos (8 meses, 7 años y 12 años), y lamentablemente fue diagnosticada con un tumor maligno al páncreas endocrino. Es por ello, que ya está en marcha una campaña llamada ‘Lucatón para Scarlet’, para poder costear el tratamiento inicial contra este cáncer, el que bordea los $2.300.000.
Fue la misma Scarlet quien con completa entereza pese a este difícil momento, contó a Diario El Trabajo cómo comenzó todo. Señaló que hace tres semanas luego de una ecotomografía alterada, se tuvo que realizar otros exámenes de manera muy rápida, entre ellos una resonancia, «porque me había aparecido un tumor en el páncreas con metástasis en el hígado. Entonces, después de estos tres exámenes médicos, ya era categórico que tengo un tumor, cáncer, y que astá muy avanzado», comenzó señalando.
Luego de ese diagnostico fue a la Fundación Arturo López Pérez (FALP), con un oncólogo para saber su opinión, porque un cirujano le dijo que no había mucho que hacer en realidad, porque estaba muy avanzado y no se podía operar. Lamentablemente, el oncólogo le dijo básicamente lo mismo, «que es muy avanzado, que no tiene cura, que lo único que se puede hacer es un tratamiento paliativo más que nada, para poder aumentar la expectativa de vida», contó.
Ahora, Scarlet expresó que «tengo que hacerme una biopsia para identificar qué tipo de tumor es, porque más que nada es maligno, pero para saber bien cuál es y ponerme una prótesis en los conductos biliares debido a que el tumor está obstruyendo el paso de estos y me estoy poniendo amarilla, mucha picazón, porque no estoy eliminando bien la bilirrubina. Eso igual me comentaba el oncólogo que podría ser mucho más peligroso, el que haya una infección durante este tiempo; o sea, puede acabar más rápido mi vida básicamente, si no me hago esa intervención luego».
– Tu vida está en riesgo
– Sí; o sea, la idea es actuar rápido para bajar un poco el avance del cáncer, porque el oncólogo decía que el cáncer de páncreas avanza muy rápido… uno de los más rápidos. Cuando me dijeron esto fue terrible, porque tengo tres hijos, ha sido como lo más difícil en realidad el que le pongan fecha de vencimiento a tu vida. Pero he estado leyendo, me han llegado muchos relatos de gente que ha superado este cáncer y como que me llené de esperanza en realidad, ya no estoy pensando en que me voy a morir, porque ese era mi pensamiento al principio. Pero hoy, (estoy) pensando que estoy en recuperación, que lo voy a lograr, que voy a salir de esta porque tengo tres niños, una vida por delante; tengo tantos sueños y como le digo, me pilló de un momento a otro. Yo había manifestado dolores muy pequeñitos, iba al hospital: ‘nooo, tensional, nooo puede ser colon’. Por ejemplo, hace dos años atrás me diagnosticaron diabetes y yo me cuidé mucho, fui súper rigorosa en las comidas, en todo, y hoy me dice el oncólogo que nunca fue diabetes, que fue el tumor que estaba haciendo que mis exámenes de azúcar salieran un poco alterados. Y yo tengo, por ejemplo, mi insulina, hemoglobina glicosilada; todo impecable, entonces, nunca fue diabetes.
– ¿Cómo lo tomó tu pareja, familia, todo esto?
– Mal… mal, al principio todos queríamos creer que estaba equivocado este diagnóstico, pero al final con los avances, que hemos ido hablando con más personas del mismo diagnóstico. Pero ahora ya todos con la motivación de ayudar, generar los recursos, porque al final la atención pública quizás sea buena, pero es lenta y yo ahora no tengo tiempo por eso. Decidimos ir a la FALP, creo que es un muy buen centro, pero a su vez es súper caro además, y toda mi familia se ha movilizado en esto, en hacer actividades, organizar esta ‘lucatón’, porque es lo que necesitamos de inmediato. Ahora estoy esperando que me den la hora de agendamiento de la FALP para poder hacer luego la intervención… es lo que necesito ya.
Al final, reconoció que nunca pensó que esto iba a ser tan caro, pero se vio en la obligación y está muy agradecida de toda la gente que ya la ha apoyado. De esta campaña supimos por una publicación de su Facebook, por parte de la concejala putaendina, Susana Silva, a quien también quisimos hacer partícipe de esta nota y le pedimos algún comentario sobre el drama que está viviendo esta joven madre.
Al respecto, señaló que como vecina de la comuna «es importante señalar que nadie puede estar ajeno a este diagnóstico, teniendo en consideración que su familia, compañeras de trabajo inician diferentes cruzadas para reunir dinero a la brevedad y que pueda costear lo necesario y contribuir a su salud. Como comuna nos caracterizamos por la solidaridad, nos unimos frente a situaciones como esta, más cuando hay niños y familia, que de manera sorpresiva recibe diagnósticos que remueven y no se está preparado.
«Es por eso que invito a dar una mano a Scarlet; hoy ella nos necesita, que no falte salud a causa de la falta de recursos y cuando el tiempo exige que pueda contar con lo necesario de manera imperiosa. Deseo de corazón que Scarlet recupere su salud y confío que logrará reunir el dinero necesario para costear su tratamiento y exámenes», concluyó la edil.
En las imágenes dejamos los afiches con toda la información donde las personas de buen corazón pueden cooperar en la cuenta señalada. Junto con ello y en pos de la transparencia, una imagen del presupuesto médico de la FALP. Además, un certificado donde se solicitan premios para una rifa.
Afiche donde aparece todo el detalle del dinero que se requiere reunir.Una carta de los jardínes donde se solicita la cooperación en donativos.El afiche de la campaña de la ‘Lucatón’ para Scarlet.
Familia del pequeño realiza llamado solidario a donar sangre y plaquetas para enfrentar su delicado estado de salud.-
La familia del pequeño Julio César Díaz Gallardo, un niño de 11 años de edad originario de la Población Hidalgo de la comuna de Putaendo, ha iniciado una intensa campaña solidaria para recolectar donaciones de sangre y plaquetas, las cuales son vitales para mantener estable al menor, quien enfrenta una compleja enfermedad: aplasia medular severa.
El diagnóstico fue confirmado a fines de abril de este año, luego que el niño fuera hospitalizado por presentar un cuadro de salud debilitado. Su madre, Maricela Gallardo Donoso, relató que «empezamos el 10 de abril, cayó hospitalizado aquí en el Hospital Gustavo Fricke en Viña del Mar. A fines de abril salió diagnosticado que tiene una aplasia medular severa». Esta condición impide que su médula ósea produzca glóbulos rojos, blancos y plaquetas, dejándolo sin defensas frente a infecciones o hemorragias.
Desde entonces, Julio ha sido hospitalizado en reiteradas ocasiones y debe recibir transfusiones constantes. «Las últimas semanas ya le han estado haciendo dos, tres veces a la semana. Le baja muy rápido… demasiado», contó su madre.
Actualmente, la familia espera los resultados de un examen genético enviado a Estados Unidos, el cual podría determinar si alguno de sus hermanos o padres es compatible para realizar un trasplante de médula ósea.
Mientras tanto, la única forma de mantener estable a Julio es a través de transfusiones de sangre y plaquetas. Por ello, la familia inició esta semana una campaña de donación, que ya ha movilizado a familiares y vecinos, pero necesita seguir creciendo. «Ya la familia donó todo lo que tenía que donar, los vecinos también. Y ahora se necesita más», señaló la madre.
¿CÓMO AYUDAR?
Las personas que deseen donar, deben dirigirse a cualquier hospital que cuente con banco de sangre, como, por ejemplo, el Hospital San Camilo de San Felipe o el Hospital San Juan de Dios de Los Andes. Al momento de donar, deben indicar los siguientes datos:
Nombre del paciente: Julio César Díaz Gallardo
RUT: 24.640.926-9
Hospital de destino: Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar
Quienes donen sangre o plaquetas deben enviar el comprobante de donación vía WhatsApp al número +56 9 7732 1537, ya que el sistema no registra automáticamente los aportes en el hospital receptor. Esto aplica tanto para donaciones locales como desde otras regiones, como la Metropolitana. «Hay gente donando desde Santiago, entonces, si me lo mandan a mí, yo se lo hago llegar aquí a la secretaría del banco», explicó Maricela.
Julio era un niño sano, activo, fanático del fútbol y lleno de energía. Hoy, su vida depende del apoyo de todos. La familia confía en la solidaridad de la comunidad para enfrentar esta dura batalla. «Él no siente ningún dolor, tiene buen ánimo, es bueno para comer. Lo único es que cuando le bajan sus plaquetas y glóbulos rojos, se me pone paliducho, se cansa», concluyó su madre.
Julio César Díaz Gallardo, pequeño de 11 años de edad, lucha contra una aplasia medular severa.Esta semana, su familia lanzó una campaña de donación de sangre para poder continuar con las transfusiones necesarias mientras espera un trasplante de médula ósea.
Ambos son extranjeros con antecedentes policiales por diversos delitos.–
La mañana del jueves, personal de Carabineros e inspectores municipales realizaron una fiscalización al comercio ambulante en el centro de San Felipe, específicamente a quienes se instalan en calle Arturo Prat esquina Portus. Fue así, que a eso de las 11:00 de la mañana, efectivos de la sección OS14 comenzaron la labor, la que fue rápidamente respondida con violencia.
La resistencia a dicha fiscalización, derivó en enfrentamientos menores y, por consiguiente, en la detención de un sujeto. En ese momento es que Carabineros debió actuar para poder reducir a este hombre. Minutos más tarde, otro comerciante ilegal llegó hasta el municipio de San Felipe para amenazar de muerte a los fiscalizadores, siendo también aprehendido por personal policial.
Al respecto, el comisario de Carabineros, mayor Gonzalo Medina, señaló que «los servicios de fiscalización en conjunto que ha realizado Carabineros de Chile con personal de seguridad ciudadana de la municipalidad de San Felipe, en horas de esta mañana lograron la fiscalización del comercio ambulante, y es así que se logró detención de un sujeto quien opuso tenaz resistencia al actuar del personal municipal y de Carabineros».
En este contexto, el mayor Medina agregó que «acto seguido a esto, importante señalar que un segundo sujeto que se dedicaba a la venta informal en el comercio ambulante, se trasladó hasta dependencias de la municipalidad de San Felipe para amenazar de muerte a uno de los funcionarios municipales.
«Rápidamente, estas personas fueron trasladadas a la unidad policial, siendo detenidas y quedando a la espera de la audiencia de control de detención».
Ambos sujetos son de nacionalidad extranjera y registran antecedentes por diversos delitos. «Importante, además, señalar que estos dos sujetos son adultos de nacionalidad extranjera y mantienen antecedentes por diversos delitos, entre ellos amenazas contra la autoridad, maltrato de obra a Carabineros de servicio y desórdenes públicos», cerró el comisario de Carabineros.
Momento en el que Carabineros debió actuar para detener a uno de los sujetos en pleno centro de San Felipe.
Continuidad de los trabajos dependen solo del municipio.-
Aproximadamente en unos 75 días más estaría lista la obra ornamental de Avenida O’Higgins en San Felipe; esto, tomando en consideración las cuentas que saca Wilson Yáñez, dueño de la empresa contratista Nuevo Sol SPA, quien en conversación con Diario El Trabajo, señaló que el avance del proyecto depende solamente de la Municipalidad de San Felipe.
Aunque también, admitió que hay un acuerdo tácito con el administrador municipal, Pablo Venegas, de retomarlas una vez entregada la pileta de la Plaza de Armas. En esta línea, cabe recordar que su inauguración, inicialmente, estaba prevista para ayer jueves, pero debido a las lluvias se reprogramó para el lunes 4 de agosto.
Así lo señaló Yáñez en la conversación:
– Don Wilson, ¿qué pasa con los trabajos de Avenida O’Higgins?
– Sí, ahí se conversó con el administrador municipal y llegamos a un acuerdo tácito nomás, no está escrito en ninguna parte, de que termináramos esto (pileta) y retomamos O’Higgins, que tiene una particularidad. Ahí pasa un canal, donde el proyecto decía que hay que revertirlo y los canalistas dicen que no, porque como lo limpian… entonces hay un tema ahí entre la Unidad Técnica y los canalistas. Nosotros estamos al medio, pero una vez que se resuelva también sale súper rápido (el proyecto).
– ¿Cuánto tiempo calcula usted, con la experiencia que tiene, volver a retomar esos trabajos?
– Depende exclusivamente de la municipalidad, porque tienen que darnos el vamos y normalizar algunos temas administrativos. Ahí es un poco larga la vuelta de ellos, interna; por lo menos son 45 días y nosotros en ejecución 30 días.
– Pero, ¿ustedes estaban trabajando de lo más bien y se encontraron con dificultades o no?
– Es que es así, los proyectos en general son así, las bases dicen una cosa; los proyectos cuando son públicos, pero después nos encontramos con otras cosas que son ajenas a nuestro quehacer habitual. Pero ahí es donde tiene que intervenir la Unidad Técnica, que son los que están facultados para solucionar temas.
DATOS DUROS
Tal como se aprecia en la imagen, la obra lleva por nombre ‘Construcción Ornamento Central en Espacio Público’ y está ubicada en alameda O’Higgins en el tramo entre calles Portus y Toromazote, San Felipe.
Se trata de un proyecto de Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), y que es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), más aporte municipal.
El costo de la inversión asciende a $ 120.113.178, inició el 11 de noviembre del 2024 y tenía un plazo de ejecución de 120 días.
Acá los datos en el cartel de obra.Así se encuentran los trabajos de Avenida O’Higgins.
Academia sanfelipeña obtuvo destacados resultados en el certamen ‘En Equilibrio’ con seis alumnas en competencia, incluyendo tres podios.-
Un exitoso fin de semana vivió la academia de Pole Dance Espacio Prunus, ubicada en San Felipe, luego de participar en el campeonato nacional de Pole ‘En Equilibrio’, realizado los días 26 y 27 de julio en el Teatro San Ginés de Santiago. En el certamen, que reunió a más de 150 atletas de todo el país, seis alumnas representaron a la escuela con destacados resultados.
Natalia Urrutia, entrenadora del equipo de competencia y cofundadora de Espacio Prunus junto a Norma Pérez, detalló que las participantes compitieron en diversas categorías, con tres de ellas logrando subirse al podio. «Este año participaron seis alumnas de nuestra academia, en distintas categorías y niveles, y logramos tres lugares dentro del podio, lo que nos tiene muy felices», señaló.
Entre las competidoras, destacaron Javiera Donoso, quien debutó en la categoría Kids; Josefa Beni, en Amateur 2 Sénior; Alison Silva, en Amateur 2 Máster 40, quien obtuvo el segundo lugar; Daniela Díaz, en su primera competencia en Máster 40, logrando el primer lugar; Elizabeth Mariluán, en Amateur 1 Sénior Plus; y Melissa Reyes, en Amateur 1 Máster 40, quien obtuvo el segundo lugar.
«Es el tercer año consecutivo que nuestra escuela gana el primer lugar en la categoría ‘Primera vez en competencia Máster 40’, lo que reafirma el compromiso y nivel de nuestras atletas», destacó Urrutia.
Desde su apertura en mayo de 2022, Espacio Prunus ha crecido notablemente y hoy cuenta con 60 alumnas, cuyas edades van desde los 8 hasta los 50 años. La academia ofrece clases de Pole Sport, Pole Exotic, Danza y Flexibilidad, bajo la guía de instructoras certificadas.
«Este es un deporte que pueden realizar todas las mujeres, independiente de su edad o condición física. Nuestras profesoras están preparadas para enseñarte desde lo más básico, así que la invitación es a que todas se animen a hacer una actividad entretenida y llena de fuerza femenina», recalcó la entrenadora.
Las próximas metas del equipo serán el Campeonato Elévate Pole Championship en octubre y el Campeonato Exotic Dolls en noviembre, donde esperan seguir dejando en alto el nombre de San Felipe.
De derecha a izquierda: Daniela Díaz, Josefa Beni, Javiera Donoso, Elizabeth Mariluán, Alison Silva y Melissa Reyes. Abajo: Natalia Urrutia y Norma Pérez.Alison Silva, segundo lugar en categoría Amateur 2 Máster 40.Daniela Díaz, primer lugar en la categoría ‘Primera vez en competencia Máster 40’.Melissa Reyes, segundo lugar en categoría Amateur 1 Máster 40.