Viernes, Agosto 8, 2025
Home Blog Page 5

Club Unión Volley San Felipe destaca en torneo internacional en Mendoza

  • Equipo U-18 fue el único representante chileno en el Abierto Nacional Argentino, obteniendo un meritorio 5° lugar entre 16 equipos.-

Una destacada participación internacional tuvo el equipo Sub-18 masculino del Club Unión Volley San Felipe, que fue el único equipo chileno invitado al prestigioso Abierto Nacional Argentino U18, realizado entre el 24 y el 27 de julio en el Club San Martín Pacífico, en Mendoza, Argentina.

El certamen reunió a 16 equipos de alto nivel provenientes de distintas provincias argentinas, como Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza. Según explicó el entrenador Mirko Bonacic-Doric, el nivel del campeonato fue «muy, muy alto, con equipos muy potentes, muchos de ellos parte de las selecciones que representarán a Argentina en los Juegos Cristo Redentor en noviembre».

El conjunto sanfelipeño logró posicionarse en el 5° lugar del torneo, quedando muy cerca de acceder a semifinales. «Nos quedamos ahí en un partido jugado muy tarde el sábado, cerca de la 01:00 de la mañana. Perdimos con San Martín de Porres 2-1, 15-13 en el tie-break, y nos quedamos con la idea de que podíamos haber llegado más alto», relató el técnico.

A pesar del desgaste, la experiencia fue muy valorada por el plantel. «Fue muy lindo ver cómo la comunidad chilena en Mendoza se enteró de nuestra participación y nos fue a apoyar. Tuvimos una barra bien bonita de personas que, sin conocernos, nos acompañaron», agregó.

El torneo en Argentina viene a coronar un año lleno de logros para el Club Unión Volley San Felipe. «Este grupo ha sido campeón de la Copa Internacional Puerto Varas, campeón nacional federado y campeón del torneo local en la Asociación de Vóleibol de San Felipe. Ya hemos salido campeones cuatro veces con este mismo equipo en la categoría Sub-18», destacó Bonacic-Doric.

Actualmente, el equipo también es protagonista en la Liga Nacional de Menores, donde ya está prácticamente clasificado a los playoffs, y en la Liga Central, donde todos los equipos del club han clasificado a las Copas de Oro. «Estamos posicionados dentro de lo mejor que hay en Chile y eso nos tiene muy contentos», afirmó el entrenador.

Las proyecciones para el segundo semestre son igual de ambiciosas. «Nos quedan la Copa España, Copa Alemania y la Copa Italia, torneos internacionales de primer nivel donde ya hemos sido invitados y participarán equipos de Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. Eso habla del prestigio que el club está alcanzando a nivel nacional e internacional».

El entrenador no quiso cerrar sin agradecer a quienes han hecho posible este proceso. «Agradezco siempre el compromiso de los padres, que permiten que podamos viajar y competir. A mi familia, especialmente a mi esposa Elizabeth, que entiende los fines de semana lejos por los torneos. Y al diario (El Trabajo), por su constante apoyo y difusión a nuestra actividad y al vóleibol», concluyó.

El equipo Sub-18 junto a su entrenador, Mirko Bonacic-Doric, en el Abierto Nacional Argentino.
El equipo Sub-18 junto a su entrenador, Mirko Bonacic-Doric, en el Abierto Nacional Argentino.

Este domingo el Uní Uní desafiará al líder de la Primera B

0

Ante Deportes Copiapó, uno de los equipos potentes y más regulares de la división, Unión San Felipe, buscará dar otro paso que le permita seguir con este  presente competitivo, donde en la actualidad es el conjunto de mejor rendimiento en la segunda rueda del campeonato B del fútbol profesional chileno.

El buen presente permite a los sanfelipeños enfocarse en dos frentes. El primero, es seguir escapando del fondo de la tabla. El otro, es acercarse un poquito más a puestos de postemporada; objetivo ambicioso, pero que no se aleja si logra mantener el rendimiento actual.

Unión San Felipe se citará con Deportes Copiapó a las tres de la tarde del próximo domingo en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla en la capital de la Tercera Región, en un duelo correspondiente a la fecha 19º, que será abierta a las 15: 00 horas de hoy con el partido que protagonizarán en la capital, Santiago Morning y Deportes Recoleta.

La fecha

1 de Agosto

15:00: Santiago Morning – Deportes Recoleta.

2 de Agosto

12:30: Magallanes – Curicó Unido.

15:00: Cobreloa – Rangers.

20:00: San Luis – Universidad de Concepción.

3 de Agosto

15:00: Deportes Copiapó – Unión San Felipe.

20:00: Santiago Wanderers – San Marcos.

4 de Agosto

19:30: Deportes Concepción – Santa Cruz.

Tabla de Posiciones

Lugar  Ptos.

Dep. Copiapó 32

San Marcos 32

Stgo. Wanderers 27

U. de Concepción 27

Cobreloa 27

Dep.  Concepción 25

Rangers de Talca 24

Dep. Antofagasta 24

Recoleta 24

San Luis 24

Temuco 23

Curicó Unido  21

Union San Felipe 19

Santa Cruz 19

Stgo. Morning 17

Magallanes 15

El equipo albirrojo preparándose para el juego de este domingo ante el puntero.
El equipo albirrojo preparándose para el juego de este domingo ante el puntero.

Orgullo local: Academia Pugam logra destacada clasificación en Kickboxing nacional

  • Los sanfelipeños obtuvieron ocho primeros lugares en certamen realizado en Santiago. Ahora, buscan apoyo para representar a Chile en Perú y Guatemala.-

Con una sobresaliente participación en el Torneo Nacional de Kickboxing Wako Chile 2025, la academia sanfelipeña ‘Artes Marciales Pugam’, ubicada en Avenida Encón junto al supermercado Unimarc, logró posicionarse como una de las más exitosas del evento, que reunió a más de 20 academias provenientes de todo el país.

La competencia se desarrolló en Santiago y también sirvió como clasificatorio nacional para los Panamericanos y Sudamericanos de Kickboxing que se realizarán próximamente en Perú y Guatemala. Desde la academia sanfelipeña participaron 15 estudiantes en las modalidades de Point Fight (combate al punto) y Light Contact (combate continuo), obteniendo excelentes resultados: ocho primeros lugares, seis segundos lugares y dos terceros lugares.

«Cabe destacar que a este torneo nacional asisten los mejores deportistas de todas las edades y de todo el país, desde Arica a Punta Arenas, buscando ser los mejores de Chile y buscando un cupo para los Panamericanos y Sudamericanos, y luego a los mundiales de Kickboxing Wako (World Association Kickboxing Organizations), dando un precedente y un gran paso para los alumnos de esta academia, donde nos tocó viajar en tres oportunidades a Santiago para ir obteniendo buenos lugares y puntales en cada certamen, cerrando de manera brillante nuestra participación», señaló orgulloso el instructor y fundador Alfonso Puga.

El torneo nacional fue una verdadera vitrina para medir fuerzas con exponentes de distintas disciplinas, tal como lo explicó Puga. «Al ser un deporte, nos toca enfrentarnos a todos los estilos de artes marciales, desde Kung Fu, Karate, Taekwondo, etc., y demostrar que son los mejores».

Tras los resultados, siete alumnos de la academia lograron su clasificación a los torneos internacionales y ahora se preparan con miras a representar tanto a la ciudad de San Felipe como a Chile en el extranjero. Además, la academia ya recibió una invitación para la World Cup Argentina 2025, evento en el que participaron el año pasado con más de 1.900 deportistas de todo el mundo.

«Esperemos ahora nos apoyen a los siete clasificados para poder llegar en las mejores condiciones a Perú y Guatemala, y representar de la mejor manera a la ciudad de San Felipe y a Chile como parte de la Selección Nacional de Kickboxing Wako Chile. Y si alguna organización o persona nos quiere ayudar de alguna manera se lo agradeceríamos de corazón, tanto los alumnos como sus apoderados», concluyó el instructor.

Tras su destacado desempeño, la academia sanfelipeña se prepara para asistir a los Panamericanos y Sudamericanos de Kickboxing en Perú y Guatemala.
Tras su destacado desempeño, la academia sanfelipeña se prepara para asistir a los Panamericanos y Sudamericanos de Kickboxing en Perú y Guatemala.
Algunos de los deportistas participantes junto a su entrenador Alfonso Puga, mostrando sus respectivos premios.
Algunos de los deportistas participantes junto a su entrenador Alfonso Puga, mostrando sus respectivos premios.

Destacada cantante sanfelipeña ‘Cako’ Rosinelli cumple su sueño

  • Exparticipante de ‘The Voice’ instaló su propia academia de canto.-

Cumpliendo un sueño, así describe la conocida artista de nuestra comuna, ‘Cako’ Rosinelli, la puesta en marcha de su propia academia de canto, proyecto que tuvo que esperar largo tiempo para verse materializado, según detalló en conversación con Diario El Trabajo.

«Es algo que vengo planeando hace muchos años, primero por temas de ‘lucas’ no se había podido, también por el concurso en la televisión no me quedaba tiempo de nada, y ahora por fin se dio. Cuando las cosas se dan en el momento, hay que aprovecharlas, se fue dando todo solo; el espacio, los alumnos, las instancias mismas, entonces, dije ‘ahora es el momento y por fin voy a cumplir un sueño’», reconoció la cantante.

Admitió también, que la idea era poder enseñar de manera individual. «Si bien trabajo en la municipalidad desde hace ya nueve años con el Taller de Canto, que he hecho varias cositas, tengo muchos alumnos y todos los años llegan nuevos, pero siempre me estaban preguntando por clases particulares, porque los talleres de canto de la municipalidad son grupales y llegan muchos niños, entonces se trabaja de manera grupal, grande, con mucha gente, entonces, son técnicas más básicas, cosas más generales. Como son muchos niños, no se puede trabajar de forma particular con cada uno.

«Entonces, esta academia de canto que por fin pude poner, me da ese espacio, la oportunidad; y a los niños que también se inscriben, que están en la academia, les da la oportunidad de poder trabajar con ellos y enfocarme solamente en cada uno de ellos de forma particular. Estoy muy contenta, voy a cumplir recién un mes y va todo viento en popa, y si Dios quiere, me lo permite, y mis ángeles en el cielo, esto está recién comenzando… tiene para mucho, mucho tiempo más», señaló esperanzada.

Rosinelli explica que en este nuevo espacio se reciben alumnos desde los 5 años de edad en adelante, «porque antes los niños no tienen la suficiente capacidad de concentración, no se enfocan todavía en lo que uno les puede enseñar, son muy chiquititos», aseguró.

A parte de la función principal que es aprender a cantar, en la academia de la ‘Cako’ se enseñan técnicas como respiración vocal, posturas, desplante escénico o gestualidad. «También vemos teatro musical, que es parte de uno cuando está en un escenario, hace un show; tiene que actuar, traspasar, interpretar, expresar lo que uno está cantando, entonces, es muy importante la parte del teatro musical».

 

FELIZ CON SU NUEVO PROYECTO

Para finalizar, la artista no ocultó su satisfacción por esta nueva etapa en su carrera y dejó abierta la invitación para formar parte de la academia. «Estoy feliz, todos son bienvenidos para incorporarse a esta academia que está recién comenzando y se vienen muchas cosas maravillosas; presentaciones, competencias. Espero muy pronto poder interiorizarme en lo que son las competencias nacionales de academias de canto, pero como estoy recién empezando no me había interiorizado tanto en eso, pero espero poder llevar a todos los alumnos, en el fondo, a cumplir el sueño que yo estoy cumpliendo recién a esta edad, que es la televisión, ser conocido y todo eso. Que puedan hacer de sus sueños una carrera», concluyó ‘Cako’ Rosinelli, agregando que el contacto para obtener más información es el +56 9 7391 5357.

‘Cako’ Rosinelli junto al flayer de su academia de canto.
‘Cako’ Rosinelli junto al flayer de su academia de canto.

Bailes Chinos celebrarán el Mes de la Pachamama en cerro El Zaino

  • Cofradías del Valle del Aconcagua participarán este fin de semana en una ceremonia ancestral en un sitio con arte rupestre.-

Una especial actividad espiritual y cultural se vivirá este sábado 2 de agosto en el Santuario de la Naturaleza del cerro El Zaino, en la comuna de Santa María, donde cofradías de Bailes Chinos del Valle del Aconcagua se reunirán en el marco del proyecto Peregrinación Ancestral, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional) convocatoria 2025.

La jornada tiene como objetivo celebrar el Mes de la Pachamama en un sitio ceremonial precolombino, reconocido por su abundante presencia de arte rupestre y su valor espiritual para los pueblos originarios que habitaron esta zona cordillerana.

Durante la actividad, se realizará un Taller de Iniciación al Baile Chino y una charla sobre la importancia de los petroglifos y su relación con los astros. Además, el proyecto hará entrega de instrumentos a los representantes de las cofradías participantes, como un gesto de fortalecimiento a estas tradiciones vivas.

El punto de encuentro será en el acceso al Túmulo Los Pozos, en el faldeo este del cerro El Zaino, a las 10:00 horas. Para facilitar la participación, se dispondrá de transporte gratuito desde la Plaza de San Felipe y la Plaza de Los Andes, ambos saliendo a las 9:00 horas, con una parada en la Plaza de Santa María.

Cabe recordar que Peregrinación Ancestral ya ha visitado dos sitios de relevancia cultural este año: el Calvario del sector Casablanca, camino a Los Patos, en mayo; y el cerro sagrado Mercacha en junio. El proyecto también contempla talleres en establecimientos educacionales como Jahuelito y Santa Filomena, y anteriormente se realizaron en la Escuela Valle Alegre de Calle Larga y en el Liceo San Esteban.

Para más información y detalles sobre cómo participar, los organizadores han dispuesto el blog bailechinoaconcagua.blogspot.com, el teléfono +56 9 7658 7099, el Instagram @peregrinacion_ancestral y el correo electrónico bailechinomercacha@gmail.com.

Se invita a toda la comunidad a participar de esta enriquecedora actividad cultural, con el propósito de honrar a la Pachamama, nuestra madre tierra que nos provee.

Este sábado 2 de agosto se celebrará el Mes de la Pachamama en el Santuario de la Naturaleza del cerro El Zaino, en la comuna de Santa María.
Este sábado 2 de agosto se celebrará el Mes de la Pachamama en el Santuario de la Naturaleza del cerro El Zaino, en la comuna de Santa María.
La jornada contará con una charla sobre la importancia de los petroglifos y su relación con los astros.
La jornada contará con una charla sobre la importancia de los petroglifos y su relación con los astros.

‘Malones en tu barrio’: Fundación Tercera Juventud impulsa la vida comunitaria con apoyo vecinal e institucional

Con el propósito de fortalecer el tejido social, rescatar las tradiciones barriales y reivindicar el rol de los adultos mayores en la comunidad, la Fundación Tercera Juventud da vida al programa ‘Malones en tu barrio’, una iniciativa que busca reencontrar a vecinos y vecinas, compartir como en los mejores tiempos y construir comunidad desde la alegría.

Durante el mes de agosto se realizarán dos grandes encuentros comunitarios. El viernes 16 de agosto en la Villa El Señorial, se desarrollará el primer malón, que incluirá una Feria de Emprendedores Locales, abierta a todos los vecinos del sector, sin requisitos ni costos de participación. Solo se solicita una cooperación en alimentos o snacks para compartir con los adultos mayores. Este espacio ofrecerá visibilidad a los emprendedores del barrio y fomentará la economía local.

El segundo encuentro será el viernes 30 de agosto en Villa El Totoral, con actividades recreativas, música, juegos, comidas típicas y mucha vida barrial. Este malón será el preámbulo de un gran cierre festivo, programado para la primera semana de septiembre, donde se celebrará el mes patrio con una jornada llena de folclore, identidad y unidad comunitaria.

Según detallan, «estos malones no son solo fiestas: son espacios de inclusión, respeto y encuentro intergeneracional. Una invitación a recordar que la alegría compartida también es un acto de justicia social».

 

JORGE GODOY: VOCACIÓN Y LIDERAZGO COMUNITARIO

Detrás de esta inspiradora iniciativa está Jorge Godoy Vicencio, fundador de la Fundación Tercera Juventud, un líder social con una profunda vocación de servicio. A sus 36 años, Jorge no solo destaca por su trabajo con comunidades, sino también por su formación y compromiso profesional.

Es un destacado alumno de Trabajo Social en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), reconocido por su desempeño académico y su compromiso ético con la transformación social. A ello se suma su rol actual como servidor público en la Municipalidad de San Felipe, donde continúa trabajando por el bienestar de la comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables.

Jorge es también el creador del Club de Panadería y Pastelería Inclusiva para personas con discapacidad, una experiencia que ha permitido que decenas de personas se capaciten, desarrollen habilidades y fortalezcan su autonomía personal a través de la cocina. Este proyecto ha marcado un antes y un después en la inclusión social en San Felipe.

«Queremos que estos malones sean más que celebraciones, que sean espacios para reconstruir el tejido vecinal, para reconocernos y abrazarnos como comunidad. Porque cuando compartimos, todos crecemos», señaló Godoy.

 

APOYO COMUNITARIO E INSTITUCIONAL

La implementación del programa cuenta con el respaldo de importantes actores locales, públicos y privados, entre ellos La Ruca Restaurant, aportando con alimentación y logística; el Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe, colaborando con infraestructura y actividades recreativas; el Departamento de Adultos Mayores, que acompaña activamente la organización y convocatoria; y el Instituto Profesional AIEP, con voluntariado estudiantil y asistencia técnica. También es clave el mundo privado, que apoya en comunicación y difusión, y las juntas de vecinos, que se han transformado en aliadas fundamentales en la organización de cada jornada.

Finalmente, la Fundación Tercera Juventud extiende la invitación a vecinos y vecinas a sumarse a estos encuentros que prometen devolverle al barrio su alegría, su música y su calor humano. Los canales de contacto son el correo electrónico fundaciontercerajuventud@gmail.com y el teléfono +56 9 6321 7859.

La iniciativa está a cargo de Fundación Tercera Juventud.
La iniciativa está a cargo de Fundación Tercera Juventud.
Flayer oficial de ‘Malones en tu barrio’.
Flayer oficial de ‘Malones en tu barrio’.
Jorge Godoy Vicencio.
Jorge Godoy Vicencio.

Hoy jueves no habrá recolección de basura en nuestra comuna

0
  • Servicio no se realizará por el Día del Recolector y Recolectora.–

En el contexto de la conmemoración del Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios, es que durante la jornada de este jueves no habrá recolección de basura en San Felipe. Decisión que está establecida en el contrato con la empresa que presta este servicio, como una forma de homenajear a quienes realizan esta importante labor en la ciudad.

Al respecto, Rodrigo Vargas, director (s) de la Dirección de Protección de Medio Ambiente (Dipma) del municipio de San Felipe, señaló que «el Día del Recolector se celebra el 29 de julio, que fue este día martes, pero de un común acuerdo con la empresa ‘BioRec’, que es la que presta los servicios, es que se optó que ese día feriado, que lo tenemos por contrato, lo puedan tomar este jueves (hoy)».

En este contexto, Vargas explicó el motivo para decidir optar por este jueves. «¿Por qué este día jueves? Porque es un día que el servicio presenta menos riesgo respecto a los otros días de la semana.

«Aclarar que este día jueves no hay recolección de basura, no hay disposición de bateas tampoco; y tampoco hay barrido de calles, que son los servicios que se prestan con la empresa y en beneficio de celebrar el Día del Recolector y Recolectora», precisó.

Es por esto, que desde la Dipma realizaron el llamado a los vecinos y vecinas que les corresponde el servicio para hoy, a que no saquen la basura y la vuelvan a disponer para su retiro cuando corresponda a su sector. Esto, con la finalidad de evitar microbasurales o problemas de contaminación.

«El servicio se retoma con normalidad el día viernes. Hay recorridos que son de día y noche, y se les pide a las familias de los sectores que les corresponde el servicio el día jueves, a que por favor guarden su basura y sacarla el día que corresponda», cerró.

Hoy no habrá recolección de basura en San Felipe (Imagen de archivo).
Hoy no habrá recolección de basura en San Felipe (Imagen de archivo).

Pileta de la Plaza de Armas: «Está todo impecable, listo, y van a tener una muy linda pileta»

A pesar que se inauguración fue reagendada a último momento debido al sistema frontal que se espera para nuestra zona, ya es un hecho que la pileta de la Plaza de Armas de San Felipe será entregada a la comunidad. Aunque fue prevista para hoy, la lluvia ha obligado a que los vecinos deban esperar algunos días más (lunes 4 de agosto).

Una obra que se ha llenado de críticas y descontentos por parte de la ciudadanía, pero totalmente anhelada, la ‘pileta de la discordia’ está terminada. Según el dueño de la empresa ‘Nuevo Sol SPA’ a cargo del proyecto, Wilson Yáñez, los últimos días han sido solo para los retoques finales del evento de inauguración.

«Está todo impecable, listo, y van a tener una muy linda pileta. Aprovechando de llamar a la gente, a la ciudad, a cuidarla porque la verdad cuesta harto de llegar a lo que hay. La idea es trabajar con excelencia, cuesta harto, se trabaja bien pero la excelencia es otra cosa y eso es lo que le están poniendo el resto aquí, los compañeros de otras empresas de la municipalidad; poniéndole florcitas, ayudando a su entorno, pero aquí la guinda de la torta es la gente, que tiene que cuidar lo que tiene… ese es un llamado.

«Más allá de los sinsabores de lo queda en la historia, lo que uno se lleva como recuerdo de cómo funcionó esta cuestión o cómo funciona, los proyectos son todos iguales, si para eso estamos nosotros y lo hacemos con mucho gusto, y más encima cuando la gente los disfruta da mucho gusto que los espacios públicos los use la comunidad. Les puedo dar algunos ejemplos, tenemos otros trabajos por Calle Larga y me gusta ver cómo los niños juegan; también otros trabajos que están en proceso, terminando una placita por allá en La Cruz. Esperamos retomar prontamente la ornamental que también es un proyecto comunitario que es muy bonito, porque viene con tecnología, unas cositas nuevas pensado para el verano», señaló.

Don Wilson, costó, pero salió

– Costó, pero salió.

Hay que decirlo, esto salió por la gestión suya, de su empresa

– Lo que pasa es que sí, es un conjunto, porque sería agrandarse un poco, pero yo creo que lo que le he dicho a los directores de obras en general, que esto es una responsabilidad empresarial local y la idea es apoyar. Aquí hay que apoyar las unidades técnicas, tienen que ponerse en los zapatos de los contratistas, de los proveedores con las fiscalizaciones que ellos tienen un poco inflexibles, ayudar gestionar cosas, decisiones que sean más rápidas, no tenemos que trabajar a lo bandido… ninguno. Nosotros como área privada, como contratistas y las unidades técnicas, también resguardándose demasiadamente de la Contraloría, si aquí no hay nada oculto, nada extraño, está todo haciéndose en forma legal, transparente… como debe ser.

La otra vez usted nos decía que no le pagaban desde diciembre. Es impajaritable no preguntarle

– Muy buena pregunta. Lo que pasa es que esto requiere de muchos recursos, porque hay harta mano de obra involucrada, materiales, proveedores; hay harto detrás de esto, y la verdad que son un poco lento los estados de pago. Inclusive, ahora estamos esperando que se normalice uno, aparte de las retenciones normales y estados de pagos finales.

Pero, ¿queda todavía por pagar?

– Todavía, y queda bastante todavía por pagar.

¿Cuánto costó esta pileta, en plata?

– En plata, según las especificaciones 135, 136 millones de pesos si no me equivoco, lo que está en el letrero, tal cual. Pero oficialmente, este es un proyecto sobre 250 millones, que nosotros lo asumimos, digamos, para hacerlo, pero oficialmente le costó al municipio, al Gobierno regional, 136 millones. Pero el resto nosotros lo vamos a apechugar largamente, y ya está decidido, está hecho un montón de cosas que no estaban en el proyecto y se mejoraron en el camino.

Personal de aéreas verdes colocando plantas alrededor de la pileta.
Personal de aéreas verdes colocando plantas alrededor de la pileta.
Wilson Yáñez junto a la pileta que, en una nota anterior con Diario El Trabajo, la calificó como una obra de arte.
Wilson Yáñez junto a la pileta que, en una nota anterior con Diario El Trabajo, la calificó como una obra de arte.

Aconcagua se alista para recibir la lluvia

0
  • Las precipitaciones se harán presentes desde la tarde de hoy.–

Ya es un hecho, y afortunadamente el agua no se esfumó. Un nuevo sistema frontal llegará a la zona de Aconcagua dejando precipitaciones desde la tarde de hoy jueves y hasta la madrugada del próximo sábado. Se espera incluso que durante esta noche y el viernes sea lo más intenso de este frente, que además dejará nieve en la cordillera.

Es por esto, que ya se han adoptado medidas preventivas en nuestra zona. Al respecto, el director (s) de la Dirección de Protección de Medio Ambiente (Dipma) del municipio de San Felipe, Rodrigo Vargas, señaló que se han realizado diversas labores preventivas para evitar inconvenientes.

«El tema de limpiezas se ha estado haciendo continuamente en la comuna y a través de los barridos de calles y otros servicios preventivos que hemos realizado como dirección; limpieza de sumideros, podas, riesgo de caída de ramas. Hemos analizado de qué forma podría afectarnos este sistema frontal», expresó.

Asimismo, «la limpieza de canales se ha estado haciendo continuamente con personal de Dipma y contrato de mantención de áreas verdes, que son los canales principales en las alamedas de la ciudad», agregó.

En cuanto a los sectores más críticos por la lluvia, Vargas indicó que «el sector poniente es, por así decirlo, el sector más desfavorable debido a la pendiente que tiene la ciudad y también hay otros sectores riesgosos como Curimón, y a través de las reuniones, el llamado a las UTP es que estén en el territorio para analizar los sectores y tomar las medidas necesarias en el marco de este sistema frontal».

 

PROVINCIA DE LOS ANDES

Por el lado de la provincia vecina, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, comentó que «los pronósticos que se nos han entregado nos indican que viene este sistema frontal con aproximadamente 60 milímetros de lluvia, también con bastante más nieve a la que hemos tenido en este último tiempo».

En este contexto, la autoridad provincial realizó un llamado a tomar las medidas preventivas y al autocuidado. «El llamado, tenemos que entender que durante el mes de julio no tuvimos agua, lo que significa que tenemos que hacer una nueva revisión de las canaletas en las casas, es bueno volver a hacer esta revisión. También evitar el turismo emergencia, que no suba a la cordillera porque no será seguro, el llamado es a la prevención, a no exponerse».

Finalmente, desde la Delegación Provincial de Los Andes se informó el cierre del paso Los Libertadores a contar de hoy jueves, debido a la llegada de este sistema frontal.

Lluvia en San Felipe. Sistema frontal comenzará a dejar precipitaciones desde la tarde de hoy (Imagen de archivo).
Lluvia en San Felipe. Sistema frontal comenzará a dejar precipitaciones desde la tarde de hoy (Imagen de archivo).

Incendio consumió una vivienda y un vehículo en el sector de Los Villares

0
  • Bomberos de San Felipe, Los Andes y Rinconada trabajaron en la emergencia.–

La madrugada del martes, Bomberos de San Felipe, Los Andes y Rinconada, trabajaron en un incendio estructural en el sector de Los Villares, específicamente en la población San Pedro, zona jurisdiccional de Bomberos de nuestra ciudad. Lamentablemente, las llamas consumieron una vivienda y una ampliación de esta misma, además de un vehículo.

Al respecto, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Luis Hinojosa, señaló que «se trató de un incendio estructural el cual afectó una vivienda, más una ampliación y un vehículo, en el sector de la Población San Pedro, en Los Villares. Concurrió Bomberos de San Felipe, Los Andes y Rinconada, en donde trabajamos hasta aproximadamente las 2:00 de la madrugada. Fue en jurisdicción de San Felipe, donde trabajamos los tres cuerpos de Bomberos en conjunto».

En cuanto a los daños que dejó este incendio, Hinojosa indicó que «todo lo que es la parte de la ampliación y parte de la casa resultaron con daños considerables. Había un auto que estaba afuera que también se quemó al 100% y fue muy rápido el avance del fuego».

Junto con esto, y consultado sobre si se maneja una hipótesis de qué pudo provocar este siniestro, el comandante comentó que «trabajó el Departamento de Investigación de Incendios de nosotros durante la emergencia, el cual está en materia de investigación, aún no tenemos claridad de qué produjo la emergencia».

 

AMAGO EN LA PARRASÍA

Asimismo, horas antes, pasadas las 21:00 horas del lunes, también se dio una alarma por incendio estructural en San Felipe, específicamente en el sector de La Parrasía. Afortunadamente, este se trató más de un amago que un siniestro en sí, luego que Bomberos llegara al lugar rápidamente.

En este contexto, Luis Hinojosa detalló que esta emergencia ocurrió «en los Departamentos de Parrasía en cual había una emanación de humo, se veía mucho humo en el ambiente, al cual concurrió personal de Bomberos y en el momento de revisar el departamento, se dieron cuenta que había sido producto de un papelero desde donde salía el humo», cerró.

Incendio afectó una vivienda en el sector de Los Villares (Imagen referencial).
Incendio afectó una vivienda en el sector de Los Villares (Imagen referencial).