Sábado, Noviembre 8, 2025
spot_img
Home Blog Page 5

Liceo Roberto Humeres impulsa el emprendimiento escolar con lll Feria Interescolar ‘¡Como Tú!’

0
  • La jornada reunió a estudiantes del liceo y de otros establecimientos de San Felipe, quienes presentaron innovadores proyectos y productos abiertos a toda la comunidad.-

El Liceo Dr. Roberto Humeres de San Felipe abrió sus puertas a la comunidad para realizar la lll versión de la Feria Interescolar de Emprendimiento ‘¡Como Tú!’, una instancia que busca potenciar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de los estudiantes del Valle de Aconcagua.

La docente del área técnico profesional, Elizabeth Vílchez, del módulo de Administración mención Logística, explicó que esta feria es parte del trabajo formativo que realizan los cuartos medios. «Ellos tienen un módulo que se llama Emprendimiento y con eso queremos que visualicen que más adelante sí pueden establecer un emprendimiento relacionado con su carrera. Esta feria es una instancia donde pueden poner en práctica lo aprendido y mostrar sus ideas a la comunidad», comentó.

Vílchez destacó además la participación de las tres especialidades del liceo: Administración, Contabilidad y Electrónica. «Los alumnos de Administración presentan distintos emprendimientos, los de Contabilidad también muestran proyectos propios, y los de Electrónica están exponiendo sus creaciones técnicas, que perfectamente podrían transformarse en emprendimientos en el futuro. La idea es que vean que con lo que aprenden acá pueden generar su propio trabajo», detalló.

La feria contó con la participación de estudiantes de distintas especialidades del liceo y de otros establecimientos. «Nos acompañan la Escuela John Kennedy, la Escuela 21 de Mayo y la Escuela Buen Pastor. Es una bonita instancia para que los jóvenes compartan con sus pares algo que quizás en el futuro les permita generar empleo. Recordemos que una gran tasa de empleo la genera el emprendimiento», detalló la docente.

Entre los stands se podían encontrar productos muy diversos. «Tenemos chicos que están ofreciendo jugos naturales, queques, alfajores artesanales, productos de belleza, plantas, figuras de yeso, incluso hidrogeles para el cuidado de las plantas», comentó Vílchez, destacando la creatividad de los participantes.

El director del establecimiento, Jorge Robles Montenegro, destacó la relevancia de este tipo de actividades dentro de la educación pública. «El objetivo último de una educación y particularmente de la educación pública es generar oportunidades de desarrollo para los estudiantes. Esta feria tiene el objetivo de incentivar esa dimensión del ser humano, esa dimensión creativa, innovadora con los jóvenes no solamente del liceo, porque el liceo abre también a otras escuelas y eso, en términos de aprendizaje, nos parece tremendamente importante», señaló.

El director también subrayó la importancia de la colaboración entre distintos establecimientos. «Nosotros creemos que la educación pública debe ser un solo gran proyecto y todos compartir en términos generales los objetivos que tienen que ver con eso. Mientras más sumemos, mejor», expresó, agregando que espera que esta iniciativa «siga creciendo en términos de convocatoria y variedad de iniciativas, porque es muy importante recoger los talentos que tienen los estudiantes en el terreno de la creatividad, la innovación y el emprendimiento».

Evelyn Chamorro, una de las estudiantes expositoras, comentó que por primera vez participa en una feria de este tipo. «Yo vendo galletas y mi compañera vende alfajores y cuchuflís rellenos con chocolate. Es primera vez que participo en algo así y me parece una buena oportunidad para empezar a tener experiencia con el mundo laboral y aprender a manejar y administrar las cosas», señaló.

Sobre la interacción con estudiantes de otros establecimientos, agregó que «ha sido buena, se han estado paseando por acá y tienen buenos emprendimientos. Esta instancia nos sirve demasiado para aprender».

La jornada, abierta a toda la comunidad, permitió que vecinos, apoderados y curiosos pudieran recorrer los distintos stands, apoyar a los jóvenes emprendedores y conocer sus iniciativas. Una actividad que, según el equipo docente y directivo, se proyecta con fuerza para seguir creciendo año a año.

Este martes 28 de octubre se desarrolló la lll Feria Interescolar de Emprendimiento en el Liceo Roberto Humeres de San Felipe.
Este martes 28 de octubre se desarrolló la lll Feria Interescolar de Emprendimiento en el Liceo Roberto Humeres de San Felipe.
El stand de la especialidad de Electrónica mostró distintos proyectos e iniciativas creadas por los propios alumnos.
El stand de la especialidad de Electrónica mostró distintos proyectos e iniciativas creadas por los propios alumnos.
Jugos naturales, queques, alfajores artesanales, productos de belleza, plantas, figuras de yeso e hidrogeles para el cuidado de las plantas, fueron algunos de los emprendimientos presentados por los estudiantes.
Jugos naturales, queques, alfajores artesanales, productos de belleza, plantas, figuras de yeso e hidrogeles para el cuidado de las plantas, fueron algunos de los emprendimientos presentados por los estudiantes.
Al finalizar la feria, los estudiantes recibieron un certificado en reconocimiento a su participación.
Al finalizar la feria, los estudiantes recibieron un certificado en reconocimiento a su participación.

Carabineros refuerza campañas preventivas por fin de semana largo

0
  • Se espera un aumento del tránsito vehicular saliendo de la zona, como en las cercanías de los cementerios.–

Con la proximidad de un nuevo fin de semana largo y la tradicional salida de cientos de automovilistas fuera de la zona, es que Carabineros ha reforzado las campañas preventivas para evitar accidentes. Así como también, la misma labor preventiva para la fiesta de ‘Halloween’ y la visita a los cementerios.

Y es que la noche del viernes, es característico ver a cientos de niños y niñas disfrazados saliendo a las calles para pedir dulces casa por casa. Es por esto, que desde la institución se realizó un llamado a circular por sectores seguros, iluminados, y, por sobre todo, en compañía de adultos.

En este contexto, el comisario de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, mayor Gonzalo Medina, señaló que «Carabineros de Chile, especialmente en nuestra comuna de San Felipe y sus alrededores, queremos que durante este fin de semana largo tengan la tranquilidad que se merecen».

En esta misma línea, agregó que «es por ello, que el autocuidado es tremendamente importante, especialmente, las actividades que son relacionadas con ‘Halloween’. Hacemos el llamado a desplazarse por lugares que sean iluminados, tranquilos y, además, a respetar las normas del tránsito».

Asimismo, el mayor Medina expresó que «también, además, importante es tomar las medidas de seguridad, especialmente la revisión de cámaras cuando abras la puerta e iluminar el antejardín, y no confiar, especialmente cuanto toque la puerta un individuo, porque detrás de ese disfraz, puede haber un delincuente», estableció.

Junto con esto, y considerando el aumento del tránsito vehicular que se espera en los cementerios de Aconcagua por el 1 de noviembre, el comisario de Carabineros indicó que «en materia de control de tránsito, también el llamado es al autocuidado en el desplazamiento, especialmente cuando se concurra a cementerios a ver a nuestros seres queridos».

Por su parte, y en relación a la compra de disfraces y dulces, el jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua, Mario Méndez, instó a comprar estos productos en lugares establecidos para acreditar sus buenas condiciones.

«Lo más importante, que estos elementos como disfraces o juguetes que tengan que ver con esta fiesta, vengan de origen conocido, que tengan rótulos identificados, de modo de saber que se traten de elementos que sepamos de qué edad se pueden utilizar, y a tener mucho cuidado con el carácter inflamable de estos elementos; las capas, las ropas, las vestimentas», cerró.

Carabineros refuerza campaña y controles por fin de semana largo.
Carabineros refuerza campaña y controles por fin de semana largo.

Dos departamentos destruidos y otro con daños deja incendio en la Villa Departamental

0
  • Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación de las llamas.–

Pasadas las 11:00 de la mañana de este martes, el Cuerpo de Bomberos de San Felipe recibió el llamado por un incendio estructural que afectaba un departamento del tercer piso en la Villa Departamental, por el sector de calle Chorrillos. De inmediato, voluntarios concurrieron al lugar y se percataron que se trataba de un siniestro en fase de libre combustión.

Por tal motivo, los oficiales a cargo de la emergencia solicitaron el despacho de más unidades al lugar, debido a la complejidad del sector y de la vivienda en particular.

Al respecto, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Luis Hinojosa, señaló que «a eso de las 11:30 de la mañana, fuimos alertados por un incendio estructural en el sector de la Villa Departamental, por el costado de calle Chorrillos. Se trataba de un incendio estructural en fase de libre combustión que afectó a dos departamentos, que fueron consumidos casi en un cien por ciento en un tercer piso».

Otro departamento del segundo piso, resultó con daños de consideración producto de las llamas y de la acción misma del combate del incendio. En este contexto, el segundo comandante detalló que «se hizo un trabajo para evitar la propagación dentro de los departamentos colindantes, en el cual trabajamos con diez unidades y alrededor de 40 bomberos».

En cuanto a las causas que provocaron este siniestro, el comandante Hinojosa sostuvo que aún son materia de investigación por la unidad especializada de Bomberos. «Trabajó el Departamento de Investigación de Incendios, el cual todavía no ha sido corroborado la causa y el punto de origen del incendio, está en materia de investigación hasta cuando ya lo entreguen en el informe».

Además del incendio, lamentablemente hubo personas damnificadas las cuales recibieron el apoyo y el trabajo del municipio. Al lugar, además concurrió personal de Carabineros para aportar con el control en el perímetro de la emergencia.

El humo era visible a la distancia del lugar de la emergencia.
El humo era visible a la distancia del lugar de la emergencia.
Bomberos trabajó rápidamente para controlar el siniestro.
Bomberos trabajó rápidamente para controlar el siniestro.
Voluntarios con el apoyo de vecinos trabajando en la emergencia.
Voluntarios con el apoyo de vecinos trabajando en la emergencia.
Bomberos desplegó varias unidades para controlar el incendio.
Bomberos desplegó varias unidades para controlar el incendio.

‘Stardance’ del Liceo Corina Urbina es Campeón de Campeones en Nacional Escolar de Danza

0
  • El equipo brilló en Antofagasta, donde obtuvo cuatro primeros lugares, un segundo lugar y el máximo reconocimiento del certamen.-

Un nuevo logro para la danza escolar aconcagüina. El equipo ‘Stardance’ del Liceo Bicentenario Corina Urbina de San Felipe, bajo la dirección de la profesora Teresa Cordero, volvió a dejar el nombre de la comuna en lo más alto al coronarse Campeonas Nacionales en el Campeonato Nacional Escolar de Danza, realizado el pasado fin de semana en el Estadio Sokol de Antofagasta.

La delegación, compuesta por once estudiantes desde séptimo básico hasta cuarto medio, presentó cinco coreografías en distintas categorías, logrando un impresionante desempeño: cuatro primeros lugares y un segundo lugar, además del puntaje más alto de todo el campeonato, lo que les valió el título de Campeón de Campeones, junto con el banner, medallas y el anillo de campeonato.

La profesora Teresa Cordero, entrenadora y fundadora del conjunto, explicó que este logro es fruto de un año completo de esfuerzo y disciplina. «Este es un proceso de todo el año, comenzando en marzo con preparación física y técnica. A medida que pasan los meses comienza el trabajo coreográfico y este último tiempo trabajo de limpieza y coordinación», señaló.

Asimismo, destacó el compromiso y la entrega de sus alumnas. «Destaco el trabajo, dedicación, pasión y entrega de mis bailarinas. Este deporte es de un proceso largo, con caídas, dolores musculares, moretones… pero la perseverancia logra la perfección. Son niñas que dedican dos horas después de clases a entrenar, sin descuidar sus estudios».

Sobre el emotivo cierre del campeonato, Cordero recordó que las alumnas ya se encontraban felices por los resultados obtenidos, pero que el gran objetivo era el título máximo.

«Ya estaban muy emocionadas por los excelentes logros obtenidos en las coreografías, pero nuestra meta mayor era lograr el anillo de campeonato. Fue un estallido de gritos y llantos, de caras de asombro y felicidad. Para mí como entrenadora es lo más hermoso ver cómo los procesos se cumplen y se transforman en resultados», expresó.

Finalmente, Cordero adelantó que el próximo desafío del grupo será cerrar el año con una competencia organizada por ellas mismas. «El último campeonato es el que organizo yo en el liceo en diciembre, abierto a todas las agrupaciones escolares de la zona. Retención se realiza el 6 de diciembre», concluyó.

La entrenadora, Teresa Cordero, junto a la delegación sanfelipeña que brilló en el campeonato nacional escolar.
La entrenadora, Teresa Cordero, junto a la delegación sanfelipeña que brilló en el campeonato nacional escolar.
‘Stardance’ del Liceo Bicentenario Corina Urbina obtuvo el título de Campeonas Nacionales en el Campeonato Nacional Escolar de Danza, realizado el pasado fin de semana en el Estadio Sokol de Antofagasta.
‘Stardance’ del Liceo Bicentenario Corina Urbina obtuvo el título de Campeonas Nacionales en el Campeonato Nacional Escolar de Danza, realizado el pasado fin de semana en el Estadio Sokol de Antofagasta.
La delegación obtuvo cuatro primeros lugares, un segundo lugar y el máximo reconocimiento del certamen: Campeón de Campeones.
La delegación obtuvo cuatro primeros lugares, un segundo lugar y el máximo reconocimiento del certamen: Campeón de Campeones.

Aconcagüino José Tomás Gómez es campeón nacional juvenil de Mountain Bike Enduro 2025

0
  • Con solo 13 años de edad, su talento y disciplina lo proyectan como una de las grandes promesas del ciclismo nacional e internacional.-

El pasado domingo 26 de octubre, el rinconadino José Tomás Gómez Alderete, de tan solo 13 años de edad, se consagró campeón nacional indiscutido en la categoría Juvenil del Campeonato Nacional Mountain Bike Enduro Series 2025, manteniendo un rendimiento impecable al resultar invicto en todas las carreras y especiales del circuito.

Gómez es considerado actualmente uno de los pilotos Sub-15 con mayor proyección en Chile y el extranjero, respaldado por un impresionante palmarés: 43 podios en los últimos tres años, de los cuales 33 corresponden a primeros lugares.

Entre sus logros más destacados figuran el primer lugar en el Campeonato Interescolar 2023 y 2024; el segundo puesto en el Internacional de Enduro y Downhill en Whistler, Canadá; el subcampeonato nacional de descenso 2025, en Angol; y el primer lugar en el Enduro Junior Series 2025, además del reciente título nacional de Enduro Chile 2025.

El campeonato nacional recorrió diversas regiones del país, con fechas disputadas en Chillán, Curicó, Placilla, Curacaví y la gran final en Pichidangui. En cada jornada, los competidores enfrentaron de cuatro a cinco especiales cronometradas, además de exigentes enlaces que debían completarse dentro de un tiempo máximo. En total, cada fecha podía extenderse hasta por cinco horas de competencia continua, poniendo a prueba la resistencia física y mental de los deportistas.

José Tomás entrena diariamente alrededor de dos horas, siguiendo el ‘método noruego’, que prioriza la potencia aeróbica y el desarrollo integral de habilidades motrices. Su preparación está a cargo de Claudio Salazar, actual campeón nacional de la disciplina, y Jorge Cajigal, reconocido entrenador de los hermanos Vidaurre.

Actualmente, el joven aconcagüino se encuentra en conversaciones para integrarse a un semillero internacional con sede en Alemania, una oportunidad que podría abrirle las puertas al circuito profesional europeo. Sin embargo, para concretar este paso necesita apoyo y auspiciadores, los cuales no han sido fáciles de conseguir.

Quienes deseen seguir su trayectoria o brindarle apoyo pueden hacerlo a través de su cuenta de Instagram @josetomas2012, donde comparte parte de su entrenamiento y competiciones.

El joven talento se consagró campeón nacional indiscutido en la categoría Juvenil del Campeonato Nacional Mountain Bike Enduro Series 2025.
El joven talento se consagró campeón nacional indiscutido en la categoría Juvenil del Campeonato Nacional Mountain Bike Enduro Series 2025.
José Tomás Gómez, deportista rinconadino de 13 años de edad.
José Tomás Gómez, deportista rinconadino de 13 años de edad.
El aconcagüino es considerado actualmente uno de los pilotos Sub-15 con mayor proyección en Chile y el extranjero.
El aconcagüino es considerado actualmente uno de los pilotos Sub-15 con mayor proyección en Chile y el extranjero.

Reconocen a docentes por su trayectoria laboral

0
  • Ceremonia se dio en el marco de las celebraciones por el Día del Profesor y la Profesora.–

En un Teatro Municipal repleto, se llevó a cabo la ceremonia de premiación a profesores y profesoras por su trayectoria laboral; todo esto, en el marco de las celebraciones por el Día del Docente. El acto reconoció a decenas de maestros y maestras, quienes llegaron acompañados de familiares, y que marcó el último evento de estas características bajo la administración del municipio.

Durante más de una hora, los profesores y profesoras subieron al escenario del Teatro Municipal para recibir este reconocimiento de parte de las autoridades. Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo, destacó la labor y el compromiso de cada uno de los profesores en la dedicación a la educación de cientos de generaciones.

«Lo que hoy vivimos fue un momento muy emotivo, porque a propósito del Día del Profesor, se llevó a cabo esta ceremonia con un reconocimiento a muchos de los profesores por diez, 15, 20, 25, 30 y 35 años, algo que destaca por el hecho de que todos ellos y ellas han sido partícipes del crecer de nuestra sociedad, nuestra comunidad», señaló.

En este contexto, la edil agregó que «muchos de los niños y niñas recuerdan a algunos de estos profesores en su trayectoria de vida y cada uno de ellos, el aporte que les da a ellos, es enormemente importante por el hecho que le significa una orientación, un apoyo, cariño, una reacción de reconocimiento y todo eso los hace ser mejores personas».

En esta misma línea, Castillo destacó la labor abnegada de cada docente en su trayectoria. «Nuestros profesores lo que tenemos que agradecer es que han dado un gran aporte a la comunidad que, muchas veces, tal vez no los destacaba en el día a día, pero sí que están presentes.

«Ahí estábamos viendo a los profes, sonriendo, felices, con las capacidades absolutamente disponibles para seguir dando este cariño y amor que tanto necesitan los niños y niñas», añadió.

Asimismo, y considerando que este es el último año bajo la administración municipal para dar paso a los Sistemas Locales de Educación Pública (SLEP), la alcaldesa comentó que «nosotros lo que dijimos en el discurso es que independiente que se van a SLEP, nosotros nunca los vamos a dejar solos, ni a los profesores ni a los niños y niñas, porque son parte de nuestra comunidad», cerró la jefa comunal.

Municipio reconoció a profesores y profesoras por su trayectoria.
Municipio reconoció a profesores y profesoras por su trayectoria.
Decenas de docentes fueron premiados.
Decenas de docentes fueron premiados.
Algunas de las profesoras junto a familiares tras la ceremonia.
Algunas de las profesoras junto a familiares tras la ceremonia.

Instalan nuevas cámaras de televigilancia en diversos puntos de la ciudad

0
  • El objetivo es entregar mayor seguridad a la comunidad.–

El municipio de San Felipe se encuentra instalando diversas cámaras de televigilancia en varios puntos de la ciudad, muchas de ellas, incluso fuera del damero central. Todo esto, con la finalidad de generar mayor sensación de seguridad y atacar los delitos e incivilidades que afectan a diario a los vecinos y vecinas.

Una de las últimas en ser instaladas, es la que ya funciona en la esquina de calles Freire y Traslaviña, sumándose a otras en diversos sectores, incluso residenciales de la ciudad.

En este contexto, la alcaldesa Carmen Castillo, comentó que «la central de cámaras va a tener 31 cámaras adicionales y una de ellas que es de 360 grados, con cámaras fijas también. Son cámaras que nos permitirán detectar y ver incivilidades, y prevenir o intervenir con Carabineros de existir alguna situación de riesgo».

En este mismo sentido, la edil destacó que esta inversión es parte del trabajo que se ha desarrollado y que continuará implementándose en materia de seguridad en la ciudad. En esta misma línea, Castillo expresó que con estas instalaciones, además se busca ir recuperando espacios y generando lugares de más seguridad para la comunidad.

«Todo esto es parte de lo que nosotros tenemos comprometido de dar mayor seguridad a nuestros vecinos y vecinas, y esperamos que podamos disfrutar de todo lo que es el entorno del medio ambiente en general, con la seguridad que nosotros queremos; permanentemente estar reforzando», indicó.

Asimismo, la alcaldesa destacó que el plan de más de 30 nuevas cámaras de televigilancia, contempla lugares fuera del damero central; todo esto, definido según sectores de mayor ocurrencia de delitos o incivilidades.

«Inicialmente todo comenzó en el damero central, pero ya estamos más afuera del damero central, tenemos que ver dónde más prevalecen las incivilidades. Tiene que ver con las situaciones de riesgo que uno evalúa y quiere prevenir, y la forma de hacerlo es precisamente colocando esta modalidad de detección», sostuvo.

Finalmente, la edil aseguró que las cámaras se encuentran operativas en toda la ciudad.

Municipio instala nuevas cámaras de televigilancia.
Municipio instala nuevas cámaras de televigilancia.
Un total de 31 nuevas cámaras serán instaladas en San Felipe.
Un total de 31 nuevas cámaras serán instaladas en San Felipe.
En diversos puntos de la comuna estarán estos nuevos aparatos.
En diversos puntos de la comuna estarán estos nuevos aparatos.

Cementerio Municipal se prepara para este 1 de noviembre

0
  • Camposanto abrirá sus puertas a partir de las 7:30 de la mañana.–

Este próximo 1 de noviembre se celebra el Día de Todos Los Santos, y la tradición que se da es que miles de personas visiten a sus familiares que han fallecido en los cementerios. Es por esto, que desde el camposanto municipal ya se han preparado para esta fecha, que incluye un aumento considerable de los fieles que llegan al recinto.

Junto con las visitas al cementerio, también hay otras celebraciones eucarísticas que se realizan en el lugar. En este contexto, Juan Manuel Millanao, administrador del Cementerio Municipal alcalde Matías Tapia, además precisó las medidas sanitarias que se implementan en el recinto desde hace tiempo y que se mantienen, como lo es la prohibición de utilización de floreros o cualquier otro utensilio para almacenar agua.

«Ya empezó hace una semana y el contingente de usuarios ha sido espectacular, calculamos que, como todos los años, alrededor de unas 10 mil personas van a visitar el cementerio. Con muchas novedades, ya no se nos enquistó este tema del Aedes Aegypti, así que por lo tanto el cuidado del personal y de la Autoridad Sanitaria que va a estar informando ese día va a ser mayor, por el uso del agua; realmente, es preocupante. Pero la gente ha ido entendiendo y ha ido cambiando su proceso y hoy hay mucha más venta de flores artificiales que naturales», señaló.

Junto con esto, Millanao comentó que la tradicional Misa de La Luz se realizará el día jueves. «Nosotros partimos oficialmente el día 31 con la Misa de La Luz, que ya es una tradición a las 20:00 horas. De tal forma, una vez que se termina la misa, parten hacia adentro del cementerio a compartir con sus seres queridos. Como hasta las 23:00 horas tenemos abierto el cementerio».

Asimismo, y para el 1 de noviembre, propiamente tal, el administrador del Cementerio Municipal indicó que el recinto abrirá sus puertas antes de las 08:00 de la mañana.

«Partimos a las 07:30 de la mañana y cerramos a las 19:00 horas, eso es para que la gente tenga un poco más de tiempo, concurra al cementerio con tranquilidad y frescura. Incluyendo el día primero, y lo extendemos hasta una semana después», aseguró.

Finalmente, Juan Manuel Millanao sostuvo que no habrá cortes de tránsito en el perímetro del cementerio, aunque de igual forma, siempre se dispone de una coordinación y un despliegue especial de Carabineros. «Hoy día el tránsito y los estacionamientos están disponibles para toda la concurrencia, así que hay que ir con normalidad. Va a hacer mucho calor, así que se les recomienda ir con mucha agua y un sombrero», cerró.

Cementerio Municipal se prepara para recibir a los fieles el 1 de noviembre.
Cementerio Municipal se prepara para recibir a los fieles el 1 de noviembre.
Juan Manuel Millanao, administrador del Cementerio Municipal.
Juan Manuel Millanao, administrador del Cementerio Municipal.

Este domingo se levantará el telón en la ‘Supercopa de Campeones’

0

El próximo domingo 2 de noviembre quedará marcado como uno de los más trascendentes para el balompié amateur de toda la Región de Valparaíso. Ese día, se jugará la primera jornada de la ‘Supercopa de Campeones’, uno de los eventos más solicitados y esperados en el mundo del fútbol aficionado.

Como era de esperarse, nuestra zona no estará ajena a tamaña fiesta deportiva organizada por la Arfa Quinta, ya que cuatro serán los equipos de esta parte del Valle del Aconcagua que intentarán convertirse en el ‘Súper Campeón’ de la Quinta Región. Título que, de paso, dará al campeón de este torneo la posibilidad de erigirse como la institución más importante de la Quinta Región, al tratarse de una competencia de élite, reservada solo para los clubes que alguna vez hayan ganado una ‘Orejona’.

Al igual que otros torneos organizados por la Arfa Quinta, la primera jornada se desarrollará en sedes, siendo la comuna de Santa María una de ellas, por lo que es altamente probable que al Estadio Municipal de esa comuna concurra mucha gente a presenciar los tres partidos que albergará ese recinto.

Programación sede Santa María:

Domingo 2 de noviembre

15:00: Viña Errázuriz (Panquehue) – La Higuera.

17:00: Pueblo Nuevo (Hijuelas) – El Roble (Llay Llay).

19:00: San Carlos (Calle Larga) – Almendral Alto (San Felipe, Asoc. Santa María).

Por su parte, el otro equipo de nuestra zona, Las Bandurrias de San Esteban, enfrentará a las 19:00 del domingo en la sede de Nogales a Unión Católica de El Melón.

Almendral Alto es uno de los conjuntos de la zona que jugará la ‘Supercopa de Campeones’.
Almendral Alto es uno de los conjuntos de la zona que jugará la ‘Supercopa de Campeones’.

Voraz incendio consume al menos cuatro viviendas en Los Andes

0
  • Seis bomberos resultaron lesionados en el combate del siniestro.–

La noche del pasado domingo un voraz incendio consumió al menos cuatro viviendas en calle Independencia de Los Andes. Las llamas, lamentablemente, avanzaron rápidamente por el lugar, dejando una destrucción casi total en los inmuebles.

Durante horas, Bomberos de la comuna trabajó en la emergencia para poder controlar el avance de las llamas y posteriormente, poder extinguir el incendio. Las viviendas, algunas de material ligero, fueron propicias para que el fuego pudiera avanzar por el lugar.

Al respecto, Miguel Lameles, comandante del Cuerpo de Bomberos Los Andes- Calle Larga, señaló que «siendo alrededor de las 22:15 minutos, la central de alarmas y comunicaciones del Cuerpo de Bomberos recibe el llamado por un incendio estructural en la calle Independencia, por lo cual, concurren las compañías del Bomberos constando la alarma de incendio, la cual pasa inmediatamente a segunda alarma de incendio, por las dimensiones del incendio que se estaba generando en el lugar».

En este contexto, el comandante Lameles detalló las complejidades que debieron enfrentar en el marco del combate de este incendio, las condiciones de la infraestructura y la localización misma de estas.

«Los riesgos inherentes de este tipo de edificación generó la complejidad de la propagación del incendio a otras viviendas del sector, principalmente, la ladera del cerro; cerro arriba, lo que significó que las primeras maniobras se centraran en confinar el incendio y evitar su propagación ascendente hacia las viviendas, lo cual se logró, se permitió circunscribir el incendio y poder trabajar donde había más carga combustible», indicó.

Asimismo, y en cuanto a las causas que generaron este incendio, el comandante del Cuerpo de Bomberos Los Andes-Calle Larga sostuvo que «posterior al incendio se realizaron peritajes, la destrucción en el sector ha hecho complejo un análisis acabado del tema, hoy (ayer) sigue el Departamento de Investigación de Incendios trabajando en el lugar para determinar el origen y causa del siniestro».

Finalmente, Miguel Lameles señaló que «tuvimos seis bomberos lesionados, uno fue trasladado al servicio de Urgencias; los otros, heridas menores propias al trabajo en el lugar». De estos, dos fueron por inhalación de monóxido de carbono, uno por quemadura de vapor y los tres voluntarios restantes resultaron con lesiones menores.

Graves daños dejó este siniestro.
Graves daños dejó este siniestro.
Bomberos trabajó durante horas para controlar la emergencia.
Bomberos trabajó durante horas para controlar la emergencia.
Pérdidas casi totales fue las que dejó este incendio.
Pérdidas casi totales fue las que dejó este incendio.
Incendio afectó al menos cuatro viviendas en Los Andes.
Incendio afectó al menos cuatro viviendas en Los Andes.