Domingo, Mayo 25, 2025
Home Blog Page 6

Dos detenidos en nuevo procedimiento en la feria Diego de Almagro

  • Una vez más, efectivos de Carabineros incautaron cigarros de contrabando.–

Este domingo se realizó un nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro, el que estuvo encabezado por la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe de Aconcagua junto a personal de Carabineros de nuestra ciudad. En la oportunidad, una vez más se logró la incautación de cigarrillos de contrabando, logrando la detención de una persona.

El delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «tuvimos el domingo un nuevo operativo en la feria de Diego de Almagro en la comuna de San Felipe, en particular, en esta oportunidad con Carabineros de Chile. Tuvimos un despliegue de Carabineros en motocicleta, más un equipo de infantería, quienes realizaron diversas fiscalizaciones y controles, logrando, además, la detención de dos personas; una de ellas por orden vigente y la otra por venta de cigarrillos de contrabando».

En este contexto, la autoridad provincial destacó la regularidad de estos operativos de fiscalización en la zona, atendiendo a los requerimientos de locatarios y los vecinos y vecinas del sector.

«Este trabajo continúa, es un despliegue que está planificado tanto con los dirigentes de la feria, con la Municipalidad de San Felipe, Carabineros y los servicios públicos, para dar mayor ordenamiento y tranquilidad, tanto a quienes visitan la feria, locatarios establecidos y los vecinos del sector, que cada domingo tienen un impacto en sus hogares», sostuvo.

Finalmente, Daniel Muñoz comentó que «se continúan realizando estos controles todos los fines de semana para erradicar este delito; la venta de cigarrillos de contrabando es un delito, por lo tanto, también la compra. Ahí el mensaje a la gente que visita la feria, a que no realice esto (la compra de cigarrillos de contrabando), dado que no tiene normas sanitarias e incurren en un delito en cuanto a que son elementos de contrabando», cerró.

Nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro.
Nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro.

Un detenido por conducción bajo el efecto de las drogas deja operativo de fiscalización junto a Senda

  • Carabineros en coordinación con la Delegación Provincial, realizaron controles especiales en diversos sectores.–

La noche del pasado sábado, equipos de Carabineros junto a Senda realizaron operativos de fiscalización en diversos sectores de la provincia. Todo esto, coordinado a través de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe de Aconcagua, con la finalidad de generar mayor seguridad en las rutas.

Los efectivos se establecieron en el sector de Curimón, así como también en el sector del Puente Encón, en la ruta que une las comunas de San Felipe y Putaendo. Personal de Carabineros realizó diversos controles, mientras que Senda apoyó en las labores específicas de aplicación de narcotest.

Al respecto, el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «este fin de semana estuvimos desplegados junto a los servicios públicos en distintas fiscalizaciones en distintos puntos de la provincia. En particular, el día sábado tuvimos un importante operativo de fiscalización junto al operativo Senda, Ambulancia Tolerancia 0, acá en la comuna de San Felipe».

En este contexto, la autoridad provincial detalló que estos se efectuaron «en dos puntos de control, con resultados importantes que dicen relación con más de 75 controles, tanto, alcohotest y narcotest». Asimismo, Muñoz precisó que a raíz de todo este trabajo, se logró la detención de una persona que conducía bajo los efectos de las drogas.

«Arrojando también una persona detenida que fue encontrada conduciendo bajo los efectos de estupefacientes, en particular de cocaína; fue detenida por Carabineros», puntualizó el delegado provincial.

Finalmente, Daniel Muñoz comentó que «relevar la importancia de este tipo de procedimientos que se están realizando en la provincia. Gestionamos junto a la Dirección Regional de Senda y, por supuesto, con Carabineros de Chile, el tener este tipo de fiscalizaciones que son importantes y productivas, dado que en la propia ambulancia se tiene la capacidad de generar los narcotest», cerró.

Un detenido por conducción bajo el efecto de las drogas.
Un detenido por conducción bajo el efecto de las drogas.

Con éxito total realizan Seminario de Artes Marciales en nuestra comuna

  • Evento se llevó a cabo en la sede de la UNCO.-

Tal como lo habíamos anticipado en ediciones anteriores, este sábado en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) se llevó a cabo el Seminario de Artes Marciales encabezado por el maestro Víctor Caballero, del Taller de Karate Infantil Municipal.

Fue en esta línea, que Caballero indicó a Diario El Trabajo, que el evento deportivo fue todo un éxito, «contando con los alumnos del Taller de Karate Infantil del Departamento de Deportes de la Ilustre Municipalidad de San Felipe y de la Escuela Hodori Karate San Felipe», señaló.

Además, el maestro precisó que ad portas de celebrar su día, las madres se hicieron presentes «para acompañar a sus pequeños hijos e hijas menores, como también padres se hicieron presentes. Eso, fíjate que es muy importante, porque los niños sienten el apoyo de los suyos», estableció.

Además, Víctor Caballero destacó la realización de este seminario, agradeciendo la presencia de grandes maestros que llegaron hasta nuestra comuna para ser parte de la iniciativa. «Eso justamente quería destacar, porque es súper importante contar con ese apoyo y que entreguen sus experiencias a los niños y niñas que estuvieron presentes. Los niños han disfrutado de este seminario de combate y formas».

Al seminario, asistieron los maestros de la Federación Olímpica y de la Asociación Nintai, como lo son el maestro Patricio del Pino Rubio, de la Asociación Nintai; Roberto Patricio Ossandón, juez de La Federación Chilena de Karate; y Sensei Constanza Ibáñez, instructora de combate olímpico.

En este sentido, como representante de San Felipe, también dijo presente Carlos Gallardo Castillo, presidente del Club Deportivo Marcela Sabaj, con su Rama Hodori karate, en este seminario educativo, deportivo y de formación.

Por otro lado, algunas autoridades también se sumaron al evento deportivo y a quienes los organizadores agradecieron su presencia. Estuvo el concejal  Guillermo Lillo Vivar y la Consejera Regional por la provincia de San Felipe, Maricel Martínez Vicencio.

Al finalizar la jornada, el maestro Víctor Caballero agradeció a todas las personas que de una u otra forma ayudaron a que el Seminario de Combates y Formas resultara exitoso, especialmente a los padres y apoderados que confían en el trabajo que se está realizando.

Autoridades, maestros y alumnos en el seminario de artes marciales realizado este sábado.
Autoridades, maestros y alumnos en el seminario de artes marciales realizado este sábado.
Víctor Caballero, tercero de izquierda a derecha, junto a los maestros que asistieron al seminario a entregar sus conocimientos.
Víctor Caballero, tercero de izquierda a derecha, junto a los maestros que asistieron al seminario a entregar sus conocimientos.

Vecinos del Aconcagua ya reciben el pago del ‘Bono Invierno’

  • Beneficio contempla un aporte de más de 80 mil pesos.–

El Instituto de Previsión Social (IPS), informó que se dio inicio al pago del ‘Bono de Invierno’ a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados de nuestro país, de forma automática junto con su pensión mensual. El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más al 1 de mayo de 2025, y cuya pensión sea inferior o igual a $222.475, siempre que cumpla con los demás requisitos.

El Bono de Invierno es un beneficio que entrega el Estado, con el objetivo que las personas adultas mayores dispongan de recursos adicionales que les permitan cubrir de mejor manera parte de los gastos que conlleva esta época invernal. Así lo hicieron saber este viernes el delegado presidencial provincial junto a la jefa del IPS sucursal de San Felipe, donde se reunieron con beneficiarias y beneficiarios del bono.

Junto a ello, Daniel Muñoz Pereira, delegado presidencial provincial de San Felipe, mencionó la importancia de este beneficio que está siendo entregado desde el 1 de mayo del presente año y que va en ayuda de las y los adultos mayores. Asimismo, es que recalcó la importancia del beneficio entregado, que propicia el cuidado y autocuidado de las personas mayores en este invierno.

Por su parte, la jefa de sucursal de San Felipe del IPS, Isabel Salas, señaló que «es importante recalcar que no es un beneficio postulable, puesto que este bono se paga en el mes de mayo en conjunto con su pensión».

Silvia González es una de las beneficiadas de este bono y comentó la importancia de este aporte debido a su condición de cuidadora. Ella, y su cónyuge, reciben este bono desde el año pasado y en esta oportunidad, la vecina señaló que «esto es de gran ayuda, mi esposo es paciente oncológico y nos llega de maravilla este aporte, porque nos sirve mucho para cubrir tanto en salud, alimentación y otros cuidados», cerró.

Comenzó el pago del Bono Invierno.
Comenzó el pago del Bono Invierno.

Trasandino cae de manera inesperada 2 a 1 frente a Deportes Rengo

Una caída fuera de todo pronóstico fue la que el domingo pasado sufrió Trasandino de Los Andes, al inclinarse por 2 tantos a 1 ante Deportes Rengo en el partido jugado en el Estadio Regional de Los Andes, lo que por cierto, le dio más tintes de dramatismo y gravedad a esta derrota.

Este traspié trae consecuencias inmediatas y futuras en la tabla de posiciones para el equipo de Los Andes, al retroceder al quinto lugar. Sin embargo, lo más trascedente está en el hecho que pese a tener un partido menos, salió de la línea de alcance del líder Puerto Montt que tiene 18 puntos. El ‘Tra’ tiene 12.

El autor del gol andino fue Matías Torres, quien mediante un remate de larga distancia sorprendió al golero visitante, que opuso una débil resistencia. Los tantos de los visitantes, Nicolás Ibarra y Diego Cerón.

Resultados de la fecha:

Provincial Ovalle 1 – Deportes Linares 1; Provincial Osorno 5 – Real San Joaquín 0; Concón National 0 – Puerto Montt 0; Melipilla 1 – Brujas de Salamanca 2; Trasandino 1 – Deportes Rengo 2.

Tabla de Posiciones

Lugar    Ptos.

Puerto Montt 18

Provincial Ovalle 15

Deportes Linares 15

Brujas de Salamanca 13

Trasandino 12

Deportes Rengo 11

Provincial Osorno 10

Concón National 10

General Velásquez 9

San Antonio Unido 8

Real San Joaquín 8

Melipilla 7

Real San Joaquín 5

AC Barnechea 0

El equipo andino sufrió una inesperada caída en su propia casa.
El equipo andino sufrió una inesperada caída en su propia casa.

En Condominio Peumayén aún esperan por una repuesta para cambiar cañerías reventadas

¡Atención autoridades!:

Aunque hacía tiempo que no teníamos noticias provenientes del Condominio Peumayén de nuestra comuna, al parecer los problemas aún persisten, ya que, lamentablemente, una vez más fuimos alertados de problemáticas que afectan a los residentes.

Así lo indicó primero una vecina y luego el presidente de la junta de vecinos, Miguel Torres, quien nos confirmó que, efectivamente, están descontentos con cañerías que se revientan, drama por el cual llevan un año esperando que las autoridades cumplan su palabra de poder llevar a cabo un proyecto para renovarlas, según lo que habrían pactado anteriormente.

El viernes por la mañana, Diario El Trabajo estuvo en el lugar y acá la conversación con su máximo dirigente.

Miguel Torres, presidente del Condominio Peumayén, ¿siguen los dramas al parecer?

– Así es, siguen los dramas. Llevamos un año esperando que nos den una respuesta por el estado de las cañerías a los vecinos. Todas las que arreglaron siguen reventándose… se revientan abajo. Arreglaron la cocina, el comedor donde está el medidor también. El problema, es que seguimos con los problemas.

Vuelve a reiterar, que llevan esperando por meses una respuesta sobre acciones destinadas a reparar las cañerías, las cuales luego de reventarse provocan, por lo que se aprecia en las fotografías, daños estructurales.

Cuando dices tú ‘esperando un año’, ¿en ese tiempo alguien les dijo a ustedes ‘les vamos a arreglar’?

– Vino el delegado de Valparaíso, la alcaldesa, la diputada (Bello), y en ese año que vino, en seis meses íbamos a tener arregladas todas las cañería; iba a salir el proyecto.

¿Ese arreglo significaba arreglar las cañerías?

– Cambiar las cañerías a la vista y no se hizo. Esperando… esperando desde hace un año hasta ahora y no se ha hecho reunión ni en Serviu, ni la muni, ni la diputada… nadie. Ayer (jueves), me llamó la diputada diciéndome que no había proyecto, ¿por qué? Porque tenemos que postular de nuevo y esperar para el otro año. ¿Por qué no nos dijeron la verdad? ¿Están jugando con los vecinos?

Una vecina corroboró lo que dice el presidente Miguel Torres, indicando «que hace más de un año estamos esperando que nos cambien las cañerías a cobre. Más de la mitad de los vecinos tienen el mismo problema. Han venido todas las autoridades; la alcaldesa, desde Serviu, Esval y también de Valparaíso; todos están conscientes y nadie nos da una solución. Esto es lo que nos pasa en el Condominio Peumayén, ojalá la nota la vean para que sepan nuestra realidad», señaló la residente.

Debemos admitir, que entre algunos de los vecinos hay desazón y pocas esperanzas que las autoridades les solucionen este problema. Teniendo en cuenta, además, la época en que estamos, aproximándose el invierno.

Refrescando un poco la memoria, esta no es la primera problemática que los vecinos han debido enfrentar en el Condominio Peumayén, ya que, por ejemplo, hace un tiempo una plaga de ratones causó estragos en el sector.

Hacer presentes que las imágenes que usamos en esta nota fueron proporcionadas por vecinos del propio condominio, teniendo en cuenta que son ellos los que sufren a diario las dificultades de tener que convivir con este drama, el que por más de un año, según el testimonio de los propios residentes, no ha tenido solución.

La tierra mojada producto de las cañerías reventadas.
La tierra mojada producto de las cañerías reventadas.
Una especie de socavón producto de la rotura de cañería.
Una especie de socavón producto de la rotura de cañería.
Teniendo que romper para poder arreglar. Se aprecian las herramientas y uno de los vecinos trabajando.
Teniendo que romper para poder arreglar. Se aprecian las herramientas y uno de los vecinos trabajando.
Vecinos del Condominio Peumayén este viernes en la mañana, esperando una respuesta de las autoridades.
Vecinos del Condominio Peumayén este viernes en la mañana, esperando una respuesta de las autoridades.
Más daños a la estructura de una de las viviendas, en la parte baja.
Más daños a la estructura de una de las viviendas, en la parte baja.
Daños estructurales en una de las viviendas.
Daños estructurales en una de las viviendas.

Joven estudiante fue asaltada a plena luz del día en Población Orolonco

  • Madre identificó a presuntos autores gracias a cámaras de vigilancia vecinal, redes sociales y contacto entre colegas.-

La creciente preocupación por la seguridad en los barrios de San Felipe volvió a quedar en evidencia el pasado viernes 9 de mayo, cuando una estudiante de segundo medio fue víctima de un robo en el sector de la Población Orolonco. El hecho ocurrió alrededor de las 14:10 horas, cuando la joven regresaba sola desde su establecimiento educacional.

Según relató su madre, Francisca Arancibia, la adolescente caminaba por calle Traslaviña y, al llegar a la intersección con calle Uno Norte, fue abordada por dos adolescentes. «Mi hija venía con el teléfono en la mano, porque iba respondiendo un mensaje, y justo cuando pasa entre ellos, uno de los jóvenes se lo arrebata y salieron corriendo, riéndose», narró la mujer.

La menor, de tan solo 15 años, quedó en estado de shock producto del miedo, sin saber cómo reaccionar ante la inesperada situación. Si bien el hecho no escaló a una agresión física, el temor y la sensación de vulnerabilidad permanecen. «Ella quedó paralizada, asustada. Ahora ya no quiere volver sola del colegio, me dijo ‘mamá, va a tener que ir a buscarme al colegio, porque ya me da miedo’», agregó la madre.

Tras el robo, la familia realizó la denuncia correspondiente en Carabineros, pero aún no contaban con la identidad de los jóvenes. Fue gracias a la activa colaboración de vecinos -que compartieron grabaciones de cámaras de seguridad domiciliarias- y a su propia red de contactos, que Francisca logró identificar a los presuntos responsables. «Trabajo en educación para la municipalidad, entonces yo conozco mucha gente de todos los colegios. Fui consultando, porque como vi que iba uno con pantalón de colegio, dije ‘tienen que ir a algún colegio’ y comencé a consultar a algunos colegas si pertenecían a algún colegio, hasta que me dijeron. Finalmente, supe a qué establecimiento pertenecen», explicó.

Los involucrados, serían alumnos de tercero medio de un establecimiento de la comuna. Este lunes, la madre tiene previsto acudir al recinto escolar con las pruebas que posee, a fin de que se tomen medidas y se pueda recuperar el teléfono sustraído.

El caso ha generado alarma en la comunidad, donde los vecinos han debido organizarse mediante cámaras comunitarias y alarmas vecinales para enfrentar la delincuencia. «Vivimos en un sector donde hay muchos adultos mayores y han entrado a robar a varias casas. Pero, ahora preocupa aún más que adolescentes estén involucrados en estos delitos», concluyó.

Los involucrados serían alumnos de tercero medio de un establecimiento de la comuna.
Los involucrados serían alumnos de tercero medio de un establecimiento de la comuna.
El pasado viernes 9 de mayo, una escolar sufrió un asalto a plena luz del día.
El pasado viernes 9 de mayo, una escolar sufrió un asalto a plena luz del día.

Argentino ocultó de contrabando más de 33 mil dólares

  • Fue descubierto cuando intentó ingresar a Chile por el paso Los Libertadores.–

Sin declarar y escondidos dentro de la ropa de un pasajero procedente de Argentina, la Dirección Regional de Aduanas Los Andes descubrió 33.900 dólares que intentaban ser ingresados ilegalmente a Chile a través del paso fronterizo Los Libertadores.

El hallazgo, se produjo cuando una funcionaria de Aduanas desarrollaba labores de revisión de turistas que venían en un bus desde el país trasandino, percatándose que una parte de la vestimenta estaba más abultada de lo normal.

Al realizar la entrevista de rigor, el pasajero de nacionalidad argentina, identificado como B.A.C.T., intentó justificar el ocultamiento de los 339 billetes de 100 dólares estadounidenses que portaba y con los que pretendía llegar hasta Viña del Mar.

Cabe resaltar, que la normativa exige que cada persona que entra al país debe realizar la Declaración Jurada Digital Aduana-SAG, en la que se solicita expresamente declarar montos por sobre los 10.000 dólares, lo que en este caso no ocurrió.

El director de la Aduana Regional de Los Andes, Henry Domingo, explicó que «estos procedimientos son muy importantes para controlar los flujos de dinero transfronterizos y evitar que ingresen al país divisas de dudosa procedencia o destino. En este punto, queremos recalcar que los viajeros deben declarar el dinero que portan si este supera los 10 mil dólares o su equivalente».

La normativa infringida es el artículo 4° de la Ley N°19.913, sobre lavado de activos, que establece la obligación de declarar ante Aduanas el ingreso o salida del país de sumas iguales o superiores a US$10.000, su equivalente en otras monedas o en documentos como cheques o vale vista. Esto también está enmarcado en el combate contra el crimen organizado.

Siguiendo el protocolo para este tipo de casos, todo el dinero fue retenido y entregado a Carabineros y el hecho fue informado a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y a la fiscalía.

Más de 33 mil dólares fueron incautados.
Más de 33 mil dólares fueron incautados.

Profesora de Calle Larga fue seleccionada para participar en ‘New York Fashion Week’

  • La docente presentará su marca ‘Subreal’ en uno de los escenarios más importantes del diseño mundial, con creaciones inspiradas en la naturaleza chilena.-

Elizabeth Elgueta, docente de artes del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, fue seleccionada para participar en uno de los eventos más importantes del mundo de las pasarelas: la Semana de la Moda de Nueva York (New York Fashion Week), evento que se realizará en septiembre próximo en Estados Unidos. En esta destacada instancia internacional, presentará su marca de ropa outdoor ‘Subreal’, inspirada en la flora y fauna chilena.

La noticia llegó hace algunas semanas, cuando Elizabeth fue contactada por los organizadores del evento para confirmar la participación de su marca, tras postular meses atrás. Su propuesta artística, basada en ilustraciones hechas a mano con acuarela y croquera, logra un diseño único que luego se transfiere a prendas deportivas a través del proceso de sublimación.

«Estoy muy feliz con esta oportunidad. La idea es representar a Chile y a nuestra comuna con mi marca Subreal, que es una línea de ropa outdoor y deportiva con estampados de flora y fauna chilena», comentó la profesora.

Esta experiencia también ha tenido un fuerte impacto en su comunidad educativa. Elizabeth, comparte con entusiasmo esta noticia con sus estudiantes, especialmente con los de cuarto medio, curso del cual es profesora jefa.

«Mis estudiantes están muy contentos, uno de ellos quiere estudiar vestuario, así que he aprovechado para motivarlos y mostrarles que los sueños sí se pueden cumplir. Muchas veces se piensa que con el arte no se llega lejos, pero esto demuestra que con trabajo y dedicación se pueden alcanzar grandes metas», agregó.

Quienes deseen conocer más sobre Subreal, pueden seguir la marca en Instagram @subreal o visitar su sitio web www.subreal.cl.

Profesora de Calle Larga fue seleccionada para participar en ‘New York Fashion Week’.
Profesora de Calle Larga fue seleccionada para participar en ‘New York Fashion Week’.

¿Cómo van los avances de la nueva pileta de la Plaza de Armas?

¡Vamos que se puede!:

En Diario El Trabajo le mostramos, quizás, la imagen más concreta de lo que está siendo en este momento la construcción de la nueva Pileta en el centro de la Plaza de Armas de San Felipe.

Las obras de esta nueva estructura han sido un verdadero parto, guardando las proporciones; porque los sanfelipeños pensaban que esta estaría construida en los plazos que corresponde y su entrega no se alargara tanto.

Sabido es que ha ocurrido lo contrario, muchísimo atraso para una iniciativa que la comunidad ha esperado por años. Se ha dicho tanto sobre la demora, que faltaban unas baldosas que debían ser dimensionadas de acuerdo a la estructura de la misma, problemas con la empresa a cargo del proyecto; en fin, lo cierto es que hasta el momento sigue sin estar terminada.

Lo anterior, aumenta las críticas hacia la autoridad local, al no poder desarrollar como corresponde una obra tan característica de todas las plazas de nuestro país. En tanto, en redes sociales muchas personas comentan sobre el retraso de la pileta, resaltando los millones invertidos.

 

REFRESCANDO MEMORIA

Cabe recordar, que en su momento se realizó una consulta ciudadana sobre qué diseño querían los vecinos y vecinas para la nueva pileta de la Plaza de Armas.

Este proceso de participación consideraba que los sanfelipeños respondieran ¿cuál es la pileta que debería tener la Plaza de Armas de San Felipe? Para lo cual se ofrecían dos opciones:

  1. A) La Pileta Clásica
  2. B) Una nueva pileta

Esto fue por allá por el mes de junio del año 2022. Incluso, una nota periodística de Diario El Trabajo, con fecha del 5 de Agosto del 2022 se tituló ‘Vuelve la pileta clásica a la Plaza de Armas tras encuesta vinculante’.

¿Por qué en San Felipe nos cuesta tanto conseguir obras?

Esta es la imagen de los trabajos de la nueva pileta de la Plaza de Armas de San Felipe.
Esta es la imagen de los trabajos de la nueva pileta de la Plaza de Armas de San Felipe.