Martes, Julio 29, 2025
Home Blog Page 5

Catemu alcanza el 85% de cobertura de vacunación contra la Influenza y lidera en Aconcagua

0
  • Equipo de salud comunal fue reconocido por las autoridades.–

La comuna de Catemu logró la meta y alcanzó ya un 85% de cobertura de vacunación contra la Influenza en el marco de la campaña 2025. Con esto, la ciudad se convirtió en la primera, y hasta el momento la única, en alcanzar este nivel de inmunización en su población.

Es por esto, que los equipos de salud municipal fueron reconocidos por las autoridades. Una de ellas fue la directora del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), Susan Porras, quien valoró el crecimiento y el despliegue de parte de los funcionarios y funcionarias.

«Estamos muy contentos juntos al equipo del Cesfam de Catemu, junto a los equipos de vacunación, porque es la primera comuna del Valle del Aconcagua que logra un 85% de vacunación contra la Influenza, y esto es un tremendo desafío que hicieron, porque partieron con un avance más pequeño y se pusieron las pilas, establecieron estrategias de vacunación en la comunidad, asistieron a todas las actividades, y así lograron ser la primera comuna de Aconcagua en lograr esta meta del Ministerio de Salud. Felicitar y agradecer a los funcionarios por este tremendo compromiso», señaló.

Por su parte, el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, comentó que «lo primero es agradecer este tipo de distinciones, porque son pequeños gestos que para nuestros funcionarios y funcionarias significa un montón. Hay pocos departamentos tan expuestos como salud, una parte importante no está satisfecha, pero hay un sistema que está tratando de funcionar, y hay funcionarios y funcionarias que dan mucho más allá de lo que les correspondería para entregar el mejor servicio posible».

En este contexto, el edil agregó que «cuando nos enteramos que las cifras eran bajas, se inició toda una campaña que involucró a todos los funcionarios que estuvieron en todas las actividades municipales; Día de la Madre, en todas estuvieron, porque se propusieron mejorar las cifras. Lo lograron, y lo único que me queda como alcalde es sentir orgullo por el compromiso y felicitarlos por la tremenda ’pega’ que han realizado», cerró.

Catemu logra el 85% de cobertura de vacunación contra la Influenza.
Catemu logra el 85% de cobertura de vacunación contra la Influenza.

Trasandino se conforma con un 2 a 2 frente a Santiago City

0

Una igualdad a 2, que la verdad no lo ayuda mucho en sus sueños de meterse en la pelea grande de la serie, fue la que obtuvo Trasandino de Los Andes en el inicio de la rueda de revanchas del torneo C del fútbol profesional chileno.

En el encuentro que se disputó en horas del domingo último en el Estadio Regional de Los Andes, el equipo andino debió venir desde atrás para quedarse con una cosecha exigua, porque de inmediato quedó relegado en puestos secundarios, en los que no se discute absolutamente nada, ya que tampoco está sufriendo con una posible pérdida de categoría.

Muy temprano el delantero del City,  Zederick Vega, avisó que las cosas serían difíciles cuando en el 12’ abrió la cuenta para los forasteros. Todo pareció nublarse más en el minuto 37; fue en ese instante cuando Matías Sáez, puso un 0 a 2 que, por lo que se veía en el campo de juego, parecía irremontable.

Fue en el segundo lapso donde los asistentes al reducto de la Avenida Perú sintieron que su esfuerzo tenía recompensa, ya que en ese lapso Trasandino se volcó sobre la estantería del Santiago City. El sacrificio encontró su premio en el tramo final del pleito, gracias a las anotaciones de Javier Quiñones a los 72’ y el agónico gol del empate convertido por Matías Torres en el cuarto minuto de adición (90’+4’).

Con esta paridad, Trasandino se posiciona en la octava ubicación de tabla con 15 puntos, quedando a 11 del líder Deportes Puerto Montt.

Trasandino debió bregar hasta el final para lograr un empate (Foto: @atvfotos, Facebook Trasandino).
Trasandino debió bregar hasta el final para lograr un empate (Foto: @atvfotos, Facebook Trasandino).

‘Carnaval por la Justicia’ marcará el estreno del documental ‘Otra vida sin Michelle’ este viernes

  • La actividad invita a visibilizar y reflexionar sobre los femicidios.-

El próximo viernes 25 de julio, San Felipe será escenario del primer ‘Carnaval por la justicia’, una manifestación cultural y familiar que dará la bienvenida al estreno del documental ‘Otra vida sin Michelle’, proyecto dirigido por la comunicadora audiovisual Jael Martínez.

A partir de las 18:00 horas, un pasacalles saldrá desde la Esquina Colorada para avanzar hasta el Puente El Rey, un recorrido que busca unir a la comunidad en un llamado por la memoria y visibilización de los femicidios.

La actividad contará con la participación de cuatro agrupaciones confirmadas: Lakitas de Akunkawa, Batucada Diserteirus, el conjunto folclórico Tani Tani y Mujeres de Aconcagua, además de carros alegóricos y más colectivos por anunciar. La invitación está abierta a quienes deseen sumarse con disfraces, antifaces o cotillón, fomentando un ambiente cultural, inclusivo y convocante.

La jornada culminará en el Puente El Rey con la proyección de ‘Otra vida sin Michelle’, un documental que plasma una visión social sobre el duelo vivido por familias víctimas de femicidios. Según su sinopsis, la obra busca dar una visión social de cómo muchas veces, la sociedad critica más a la víctima que al victimario, contribuyendo a la reflexión colectiva y a la visibilización del femicidio.

 

FEMICIDIO DE MICHELLE SILVA IMPACTÓ AL PAÍS

Michelle Silva, una joven de 20 años de edad, desapareció el 6 de enero de 2024 después de entrar a una propiedad ubicada en San Felipe. El 20 de enero, el imputado se entregó a la PDI confesando haberla asesinado, en un hecho que comenzó como un supuesto intercambio de drogas y que terminó en femicidio que impactó al Valle del Aconcagua y nuestro país.

Según el Ministerio Público, el imputado actuó por motivaciones de género, luego que Michelle lo rechazara, asfixiándola con un cordón al interior de su domicilio y arrojando su cuerpo al Río Aconcagua 24 horas después. Durante la investigación, la PDI recuperó algunas pertenencias de la víctima -un labial, una zapatilla y su cartera-, y posteriormente, el cuerpo fue hallado en el río por un grupo de buzos rescatistas provenientes del sur del país.

En entrevistas anteriores, la madre de Michelle ha manifestado una profunda sensación de soledad y abandono por parte de las autoridades.

Durante la etapa de investigación judicial se llevaron a cabo múltiples audiencias, en su mayoría destinadas a solicitar el traslado del imputado a un recinto penitenciario de mayor seguridad, petición que finalmente no fue acogida. Actualmente, la causa avanza hacia la etapa de juicio oral, el cual está programado para el próximo 31 de julio a las 09:00 horas, y contará con la presencia del acusado, quien será trasladado desde la cárcel de Valparaíso.

La calificación jurídica del delito ha generado preocupación, ya que la acusación se sostiene por femicidio no íntimo -y eventualmente podría reducirse a homicidio simple-, lo que implicaría una pena de entre 10 a 15 años, incluso con beneficios penitenciarios. Ante este escenario, el abogado querellante Pedro Díaz, reconocido por su participación en casos de alta connotación pública, buscará que se aplique la figura de presidio perpetuo calificado, lo que supondría 40 años de cárcel sin acceso a beneficios, como ya logró en el caso de Fernanda Maciel.

El juicio, presidido por un tribunal colegiado de tres jueces externos a la investigación, podría extenderse durante al menos cinco días, con jornadas de aproximadamente seis horas, y contará con la declaración de cerca de 30 testigos, además de la exposición de peritajes del Servicio Médico Legal (SML) y la investigación de la PDI, aunque estas últimas se ven limitadas por el tiempo transcurrido antes del hallazgo del cuerpo.

Por todo lo anterior, este viernes el Carnaval por la Justicia será un espacio de memoria, cultura y exigencia ciudadana. Acompañar la caravana y asistir al estreno del documental es apoyar a las víctimas y contribuir a la visibilización de los femicidios. Una oportunidad para transformar el dolor en conciencia social.

Este viernes 25 de julio se realizará el primer Carnaval por la Justicia en San Felipe, el que concluirá con el estreno del documental ‘Otra vida sin Michelle’.
Este viernes 25 de julio se realizará el primer Carnaval por la Justicia en San Felipe, el que concluirá con el estreno del documental ‘Otra vida sin Michelle’.

Dos delincuentes detenidos por al menos tres robos en lugar habitado en un día

0
  • Denuncias y antecedentes entregados por las víctimas fueron clave para lograr su aprehensión.–

Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe logró la detención de dos delincuentes por robo en lugar habitado, donde estos malvivientes habrían cometido al menos tres de estos delitos el mismo día en el que fueron aprehendidos. Las denuncias y los antecedentes entregados por las víctimas, fueron claves para que el personal policial comenzara a buscarlos por la ciudad.

Fue así, que las víctimas señalaron que estos sujetos huían en un vehículo Suzuki, modelo ‘Alto’, color gris. Con estos datos, Carabineros logra ubicarlos para su fiscalización. En este punto, es que finalmente fueron detenidos por su participación en estos delitos.

Al respecto, el teniente Israel Parada, señaló que «recibimos en nuestro cuerpo de guardia, diferentes víctimas por el delito de robo, quienes aportaron vídeos y grabaciones donde se especificaba el vehículo y quiénes habían participado en los delitos».

En este contexto, Parada agregó que «gracias al permanente control y fiscalización de personal de Carabineros, se logró dar con el paradero de este vehículo, en donde se identificó que al interior transitaban los individuos que participaron en los delitos. Procediendo a su detención y recuperando especies de los robos».

Personal de Carabineros logró la recuperación de algunas especies robadas que estaban al interior del vehículo. Ambos delincuentes detenidos son chilenos, adultos y registran antecedentes penales.

Este es el vehículo en el que circulaban los antisociales.
Este es el vehículo en el que circulaban los antisociales.
Dos delincuentes fueron detenidos por robo en lugar habitado.
Dos delincuentes fueron detenidos por robo en lugar habitado.

Joven sanfelipeña crea su propia fundación para ayudar a los perros callejeros

‘Siguiendo Tus Huellas’:

  • Comenzó con la iniciativa luego de haber perdido a su perrito.-

Tiare Fernández Cataldo, tiene su fundación animalista llamada ‘Siguiendo Tus Huellas’, iniciativa que nace luego de perder a su mascota y que difunde mediante la red social Instagram (@fundacionsiguiendotushuellas), espacio en el cual está constantemente publicando informaciones acerca de perros abandonados o solicitando ayuda para poder atender a alguno de los animales rescatados tras ser abandonado.

En este sentido, Diario El Trabajo quiso conocer más del tremendo trabajo altruista con los animales. Logramos saber más de Tiare debido a que publicó sobre la instalación de unos comederos en Avenida Yungay, ejemplo de alguna de las labores que realiza en el marco de esta fundación.

En la conversación destaca el apoyo que recibe de su pololo Franco. Acá su historia:

Te hemos visto con los comederos, cuéntanos ¿cómo llegas a ayudar a los animales?

– Yo comencé hace aproximadamente dos años y medio, primero fue una idea que nace desde la necesidad de haber perdido a mi perrito, entonces, ahí quisimos seguir ayudando a los que viven en la calle. Primero comenzamos solo alimentando con nuestros recursos, con lo que teníamos; con sopitas y comenzamos con los perros que están en Los Molles, en la curva, que yo creo que muchos conocen. De ahí nos empezamos a expandir a los perritos de las alamedas, de la plaza, y también construirles casitas; tenemos ubicadas en la plaza, aquí en la alameda, también hicimos campaña para hacerles chalequitos impermeables… ahora no anda ninguno, pero hay muchos que tienen. Además, depende de la temporada, a veces lo que hacemos en invierno con el tema de las casitas y en primavera lo que hacemos es hacer campañas para comprar simparicas (antiparasitario) para prevenir la plaga de garrapatas y cosas que al final les hacen daño a los perros.

Cuenta que durante el verano rescatan muchos perros. «Los casos más difíciles que nadie quiere tomar… con la patita fracturada, que gastamos más de 1 millón de pesos, pero todo gracias a la gente. Yo creo que sin el apoyo de la gente, uno no podría hacer lo que hace y después comenzamos con el tema de los comederos, porque no podíamos venir como todos los días a dejarles comida, porque yo me empecé ir a Santiago, entonces, con mi pololo los hicimos, los pintamos. Tenemos tres, ubicados acá en la alameda Yungay, uno en Prat, nos falta ubicar uno que todavía no sabemos dónde. Queremos ponerlo en la plaza, pero tenemos miedo que lo saquen», señaló.

Cuándo tú dices ‘hacemos’, es porque tú no estás sola en esto

– No, estoy con mi pololo que se llama Franco, él me acompaña a todos lados… si es que hay que ir a rescatar un perro, él me acompaña; si hay que saltar un río, lo salta. En verano rescatamos una perrita que abandonaron con los cachorros en Los Molles y ahí fui con él que me ayuda, tuvo que saltar el río para rescatarlos, que gracias a Dios no murieron deshidratados, ahogados, porque estaban cerca del estero. También, siempre en esta labor uno nunca está sola, hay gente que se va uniendo, entre ellas tengo a la Bárbara, que siempre me ayuda, ha sido hogar temporal de los cachorros que hemos rescatados. A la señora Marcela, que muchas veces cuando yo estoy en Santiago me ayuda con el transporte, ella es una rescatista muy involucrada también. A mí pololo el Franco, a la señora Teresa que está siempre colaborando con la peluquería, entonces nunca es como alguien solo.

Tú tienes una fundación, ¿es así?

– Sí, en facebook muchos me conocen como ‘Tiare Drew’, pero yo tengo una fundación que se llama ‘Siguiendo Tus Huellas’, es una que tengo en Instagram, que en realidad la hice para que la labor quedara marcada, porque cuando uno está en los grupos después la eliminan y se pierde todo el trabajo que uno hace.

Vas recibiendo donaciones

– Sí, donaciones, yo en mi Facebook también pido donaciones, acepto presenciales; o sea, que yo pueda ir a buscar las cosas, me las pueden ir a dejar a mi casa, también aportes de dinero de mucha gente que no tiene como para cosas físicas. Así trabajamos.

Oye la gente viendo en estos tiempos ¿confía y te donan? Porque después hay un balance por transparencia, ¿una cosa así?

– Yo creo que eso va en uno como es ¿cierto? Los valores que uno tenga. Mi método de trabajo es recibir aportes, luego con esos comprar lo que uno necesita y sacarle fotos a las boletas, ponerlas en los mismos comentarios, en las mismas publicaciones en el Instagram; en este caso, también tengo las historias destacadas con las boletas de cada caso y en mi casa tengo el cuaderno con todas las boletas de todos los casos. Si en algún momento alguna persona me solicitara ver qué hiciste con la plata, ‘tome, aquí está el cuaderno ordenadito con los casos y en qué se gastó, qué se hizo’, donde muchas veces se tiene que contemplar la bencina, porque yo no tengo auto, entonces, siempre me ando consiguiendo y obviamente uno tiene que ponerle bencina. Por ejemplo, habíamos rescatados unas perritas de acá de la alameda, que en diciembre estuvieron en celo y tenía que conseguirme un auto para llevarlas a Santa Filomena, que era donde estaban, entonces, ahí uno tiene que contemplar ese gasto, igual gastos menores.

Ahora con la fundación en Instagram van a estar participando en una feria que «ojalá se lleve a cabo, entonces, mandamos hacer pendones, flayers para hablar sobre la tenencia responsable, el maltrato animal. Son todas esas cosas que contemplan y que están ahí plasmadas en las boletas también», explicó.

¿Estás contenta con todo esto?

– Sí, es algo que me llena; o sea, ayudar a los perros es bonito no solo por uno, por la satisfacción que puede sentir uno, sino que al verlos a ellos felices, comiendo. Pero también es una labor difícil; o sea, uno lucha día a día con los recursos. Muchas veces la gente pide ayuda, ‘oye, Tiare, está este perro acá’; que voy, lo rescato, pero ¿qué pasa después? La gente cree que es llegar y tomar el perro, y se sana solo.

¿Hay mucho abandono?

– Mucho, uno cree que ‘pucha’, dando en adopción uno salva el mundo, pero al otro día ya vez de nuevo un caso de un perro botado, sobre todo en el sector de Los Molles la gente bota muchos perros y eso corresponde a San Felipe, porque está antes del límite con Santa María. Ahí para nosotros es una lucha constante, hemos hecho declaraciones en el Instagram, pero nunca en realidad recibimos apoyo ni de la municipalidad… de nadie, absolutamente de nadie. Nosotros tenemos que pagar con los recursos de la fundación para que alguien vaya a limpiar allá, porque muchas veces van a botar perros muertos, descuartizados, que los utilizan no sabemos para qué…

Para cerrar y agradecerte, una reflexión final de todo lo que ha sido este periplo

– Que es una labor de todos; o sea, uno está comprometida en el caso, pero el tema del abandono animal es algo que nos compete a todos como sociedad y que si no nos comprometemos realmente, esto va a seguir empeorando y las fundaciones, las personas van aburriéndose de no recibir apoyo. Pero creo que el tema de los animales creo que nos compete a todos como sociedad; ciudad, municipalidad, y no solo a una persona que quiere o tiene buenas intenciones de ayudar.

‘Tiare Drew’ junto a uno de los comederos instalados en la alameda de Avenida Yungay.
‘Tiare Drew’ junto a uno de los comederos instalados en la alameda de Avenida Yungay.
La joven siempre cuenta con apoyos desinteresados para su fundación.
La joven siempre cuenta con apoyos desinteresados para su fundación.
Tiare con la carga lista de alimentos para los perritos.
Tiare con la carga lista de alimentos para los perritos.
Tiare Fernández junto a uno de los perritos que ayuda.
Tiare Fernández junto a uno de los perritos que ayuda.

Club ‘La Casa de la Corona’ realiza con éxito Segundo Torneo de Ajedrez

Nuevo evento del deporte ciencia:

  • Actividad tuvo como punto de encuentro el Liceo Industrial ‘Guillermo Richards Cuevas’.-

Este sábado 19 de julio a las 10:00 horas, se llevó a cabo con gran éxito el Segundo Torneo de Ajedrez del Club ‘La Casa de la Corona’, siendo la primera iniciativa de este tipo desde su constitución con personalidad jurídica.

El nuevo evento del ‘deporte ciencia’ se realizó en dependencias del Liceo Bicentenario Industrial ‘Guillermo Richards Cuevas’, instancia que contó con la participación de alrededor de 50 jugadores, distribuidos en tres categorías escolares y una categoría open.

Desde la organización indicaron que la convocatoria «fue excelente, lo que demuestra el creciente interés por el ajedrez en nuestra comunidad», señalaron, además de aprovechar para agradecer la asistencia de todos los participantes, organizadores y colaboradores que hicieron posible esta jornada.

Desde el Club La Casa de la Corona, precisaron que «seguimos comprometidos con la promoción del ajedrez como herramienta de desarrollo personal y comunitario, y esperamos continuar realizando más torneos y actividades que permitan el crecimiento de nuestro club», añadieron, incluso reconociendo que van por más actividades de este tipo.

Cabe señalar que el Club La Casa de la Corona está integrado por alumnos y apoderados de San Felipe, quienes por allá por el día 22 de febrero de este 2025, en el Parque Borde Estero, realizaron su primera actividad del año. En aquella instancia, se llevó a cabo una clase de iniciación a este deporte, para niños desde los 6 años de edad, resultando también en todo un éxito, puesto que fueron varios, de diferentes localidades, los que se motivaron a aprender.

Dejamos el listado de triunfadores y triunfadoras de la jornada de este sábado último:

Categoría Sub 9

1- Cristofer Rojas.

2- Ignacio Calderón.

3- Said Vásquez.

Categoría Sub 14

1- Benjamín Navarro.

2- Gabriel Muñoz.

3- Rocío Orellana.

Categoría Sub 18

1- Fabián Tapia.

2- Agustín Canales.

3- Miguel Ángel García.

Categoría Open 

1- Roberto Moya.

2- Luis Payllacán.

3- Francisco Herrera.

Niños triunfadores durante la jornada.
Niños triunfadores durante la jornada.
Adultos ganadores de este torneo.
Adultos ganadores de este torneo.
Jugadores a punto de hilvanar la próxima jugada.
Jugadores a punto de hilvanar la próxima jugada.
Participantes de todas las edades que practican el deporte ciencia.
Participantes de todas las edades que practican el deporte ciencia.

Unión San Felipe espera escalar otro peldaño para escapar del descenso

0

Esta noche (20:30 hrs) ante Santiago Wanderers, el Uní Uní rendirá uno de los exámenes que, en el papel, asoma como uno de los más complicados como forastero. Eso es en la teoría, ya que en lo futbolístico el equipo sanfelipeño llega en un buen pie a este duelo, donde el objetivo central estará en seguir sumando para salir del fondo de la tabla.

Luego del sólido triunfo sobre Cobreloa, los de Palladino recuperaron la confianza, por lo que aspiran a obtener un buen resultado en el gramado sintético del Estadio Lucio Fariña de Quillota, recinto en el que los caturros ofician de locales.

«Debemos seguir por la senda actual, venimos trabajando bien, así que si seguimos por este camino las cosas se nos tendrán que dar. Santiago Wanderers es un muy buen equipo, pero debemos enfocarnos en lo nuestro para sostener lo que hemos hecho en los últimos partidos», dijo el volante central, Axel León.

En tanto, el técnico albirrojo, Francisco Palladino, reflexionó: «Es un partido más en este camino. Será una historia diferente ante un equipo que aspira a un ascenso directo y que viene haciendo bien las cosas. La idea es hacer un buen trabajo para traernos un buen resultado, es por eso que habrá que ser inteligentes para poder manejar el encuentro».

Al duelo de hoy, que será dirigido por Mathias Riquelme, el Uní Uní llega en el último lugar de la tabla con 13 puntos, mientras que los porteños son terceros con 27.

Al juego de esta noche, el Uní Uní llega precedido de un categórico triunfo sobre Cobreloa.
Al juego de esta noche, el Uní Uní llega precedido de un categórico triunfo sobre Cobreloa.

Unión San Felipe suma a sus filas al goleador histórico de la Segunda División

0

En la antesala del fin de semana recién concluido, el experimentado jugador de 38 años de edad, Diego Ignacio Cuellar, se unió al plantel de Unión San Felipe. El nuevo miembro del Uní Uní, muestra dentro de su currículum ser el máximo artillero de la Segunda División nacional, con 111 goles a su haber.

La llegada del ariete a tierras aconcagüinas se facilitó por la crisis institucional que vive San Antonio Unido, club que está completamente quebrado, y del cual han partido sus elementos más destacados.

Diego Cuellar, mostró su satisfacción por llegar a la tienda sanfelipeña a raíz que «estaba buscando una oportunidad y se me dio esta, lo que me pone muy feliz, porque llego a un gran club; ahora, solo espero estar a la altura y responder a la confianza que me dieron.

«Acá todo es maravilloso, la verdad motiva mucho estar acá, porque Unión San Felipe no tiene nada que envidiarle a ningún equipo de Primera División», expresó después de una de sus primeras practicas bajo las órdenes del profesor Francisco Palladino.

Sobre sus metas a cumplir en el Uní Uní, despachó: «Volver a la B después varios años es algo muy importante para mí, por eso espero colaborar con mi experiencia y hacer goles, pero lo primordial es aportar al equipo para salir del fondo y mejorar en la tabla».

Currículum

Nombre Completo: Diego Ignacio Cuellar Vásquez.

Fecha de Nacimiento: 22 de Noviembre de 1986.

Edad: 38 años.

Debut: 2006.

Trayectoria: Deportes Ovalle, Unión La Calera, San Luis, Deportes La Serena, Naval, Deportes Ovalle, Deportes Vallenar, Deportes Recoleta, Lautaro De Buin, San Antonio Unido.

El jueves pasado Diego Cuellar se integró al plantel unionista.
El jueves pasado Diego Cuellar se integró al plantel unionista.

Más de 600 cajetillas de cigarros de contrabando fueron incautadas en la feria de Diego de Almagro

0
  • Carabineros detuvo a una persona, quien ya había sido aprehendida por el mismo delito.–

Un nuevo operativo de fiscalización se realizó en la feria de Diego de Almagro, tal como cada domingo. El trabajo coordinado entre diversos organismos públicos, dejó en esta oportunidad el decomiso de más de 600 cajetillas de cigarros de contrabando que eran vendidas de manera ilegal en el lugar.

En este contexto, personal de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), comenzó a realizar las respectivas diligencias en la feria a eso de las 8:45 de la mañana de ayer domingo. En ese instante, es que logran divisar a un sujeto que portaba un bolso ‘matutero’, además de una caja de cartón con estas cajetillas en su interior.

Es en ese momento, que personal de la SIP procede a fiscalizar al individuo, logrando descubrir que en el bolso y la caja, portaba un total de 670 cajetillas de cigarros de contrabando, todas avaluadas en cerca de 900 mil pesos.

En concreto, efectivos de Carabineros lograron incautar 50 cajetillas de la marca GIFT BLUE, 220 cajetillas de la marca CARNIVAL BLUE, 240 cajetillas de la marca HILLS BLUE, 120 unidades de la marca EIGHT CONVERT y 40 de las mismas de la marca FOX.

El sujeto, fue identificado como C.S.G.R. de 24 años de edad, y quien registra antecedentes policiales y reiteraciones por el mismo delito.

Cabe destacar que estos operativos de fiscalización se realizan cada domingo en la feria de Diego de Almagro, en el que se han decomisado miles de cajetillas de cigarros de contrabando, además de otras mercaderías, sobre todo de cocinerías ilegales.

Nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro. A
Nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro. A
Un total de 670 cajetillas de cigarros de contrabando fueron incautadas.
Un total de 670 cajetillas de cigarros de contrabando fueron incautadas.

Padre de menor apuñalado en el Liceo Max Salas: «Mi hijo enfrentó a un asesino»

0
  • El apoderado del estudiante ingresó una carta al establecimiento para esclarecer los violentos acontecimientos. –

Como se informó el pasado lunes, un estudiante del Liceo Max Salas Marchán de Los Andes, fue brutalmente agredido con un arma blanca en el contexto de una riña al interior del establecimiento educacional. La víctima recibió una puñalada en el pecho de carácter grave, y aún permanece hospitalizado en el Hospital San Juan de Dios de esa comuna.

Durante la jornada del jueves, el padre y apoderado del menor agredido, Miguel Fuentes, llegó hasta el Liceo Max Salas para pedir que se aclaren los hechos sucedidos.

Fuentes, señaló que «él (agresor) primero apuñaló a mi hijo y mi hijo trató de defenderse, desangrándose hasta que se le cayó el cuchillo al agresor. Le pegó dos puñaladas en el cuerpo, le tiró muchos más, mi hijo logró esquivar muchas más, y luego mi hijo casi sin fuerzas, desangrándose, desmayándose, luchando por su vida, porque el agresor lo quería tirar desde el segundo piso para matarlo. Él tiene una actitud muy mala, no reconoció los hechos, ni demostrando arrepentimiento de sus actos».

En este contexto, el padre del menor agredido agregó que «yo he entregado una carta al liceo para solicitar que proporcionen los testigos, las negligencias que tuvo el liceo para no salvar la vida de mi hijo, porque él gritaba que lo estaban apuñalando, que lo querían tirar del segundo piso, y nadie acudió. Y había otros alumnos que probablemente eran compañeros de él (agresor) y decían que le siguiera pegando».

En cuanto a las medidas que espera tome el establecimiento en este caso, Miguel Fuentes indicó que «yo creo que deberían empadronar a todos esos alumnos para que se pueda esclarecer y dar la respectiva información, realmente cómo fue. También los procedimientos del colegio para mí no estuvieron buenos, a mi hijo lo bajaron caminando del segundo piso, se demoraron 25 minutos en avisarme, y en ese tiempo recién iban entrando con él al Hospital».

Asimismo, y en relación a las heridas sufridas por su hijo, el padre comentó que este recibió «dos puñaladas… dos le llegaron, pero le lanzó muchas, pero mi hijo donde se trató de cubrir logró sobrevivir. Aquí mi hijo luchó por su vida, mi hijo casi murió».

Finalmente, Fuentes expresó que su hijo «está hospitalizado en observación, le han bajado la gravedad, yo creo que esto fue un ataque homicida y no una riña con lesiones graves. Mi hijo enfrentó a un asesino, no fue un juego, luchar contra una persona que te quería tirar de un segundo piso no es normal», cerró.

Padre del menor agredido en el Liceo Max Salas pide al establecimiento que aclare los hechos.
Padre del menor agredido en el Liceo Max Salas pide al establecimiento que aclare los hechos.