Martes, Julio 29, 2025
Home Blog Page 6

‘Con M de Mujer’: El programa radial enfocado 100% en las mujeres

  • En Diario El Trabajo le contamos el origen y recorrido del que aseguran, es el primer espacio de este tipo en el valle.-

Yolanda Mercedes Macaya Sáez, es la conductora, productora y en realidad, todo lo que uno quiera del programa ‘Con M de Mujer’, espacio disponible en dos versiones: para Radio Comunitaria Población Aconcagua (RCPA) y también en Youtube. En esta línea, Diario El Trabajo se interesó en conocer más de este proyecto, porque está dirigido a las mujeres de todo el Valle del Aconcagua, principalmente a las emprendedoras. Para conocer más, fue que entablamos una conversación con su conductora.

Primero le consultamos por los orígenes de este programa, respondiéndonos que estos se remontan hace ya cuatro años. «Cuando yo trabajaba en una radio y había que hacer un proyecto de programa de mujer y yo lo creé… lo creamos con el equipo, lo hicimos, pero estuvo al mando de las personas que se quedaron en la radio, porque yo me fui. Estuvo el tiempo que duró el proceso del proyecto que fue un mes y nada más, porque usted sabe que en los medios es el dinero y hay que hacerlo efectivo. Obviamente no cuajó ahí, porque la idea había sido mía, entonces los principios, valores, todo lo que tiene que ver con ‘M de Mujer’ era mi idea y lo bueno que no me copiaron el nombre, eso fue súper positivo porque lo pude adoptar», contó Macaya.

¿De ahí qué pasó?

– Ahí empecé a darme vueltas y dije ‘si el proyecto en un concurso funcionó, prosperó, ¿por qué no me podría funcionar a mí en forma independiente?’ Ya po’, comencé a organizarme, a ocupar las redes sociales que es lo que se usa ahora más que todo, y empecé a crear una especie de comunidad y me vi en la dirección de RCPA, que es una radio comunitaria que tiene los valores parecidos a los que nosotros implementamos en ‘Con M de Mujer’ y me gustó el director, la forma de adaptar y presentar a las mujeres. En RCPA nos enfocamos ciento por ciento en las emprendedoras.

Eso mismo, ¿en qué está enfocado el programa?

– El programa, a través de la radio RCPA, son emprendedoras. La mayoría, el 90% hacemos contacto con mujeres que tienen emprendimientos o empresas, y más que otros profesionales, mujeres de la vida que aporten de una u otra forma a la mujer y a la vida misma de la mujer.

Usted habla de dos etapas, ¿donde estuvo primero o siempre estuvo en RCPA?

– No, yo había estado en otro tipo de medios, tanto de televisión digital como de radio.

Y después aterrizó en RCPA

– Aterricé… exactamente, tal cual en RCPA. Ahí hemos andado bastante bien y también por la necesidad de no excluir también a los hombres, porque siento que no podemos separarnos. Dijimos en el equipo ‘¿cómo lo podemos hacer?’ Entonces esa vez hicimos un nexo acá con el hotel que está cerquita acá en el centro y tratamos de cuajar la idea de ‘Con M de Mujer TALK’, que en inglés (talk) usted sabe que significa de conversación, de expandirse y lo hicimos ahí, pero con el tema del ruido ambiental que se genera en la ciudad, en pleno centro, nos costaba un poco porque estábamos al aire libre y yo lo agradezco, porque el hotel se portó espectacular, nos atendían muy bien, pero nos cambiamos. Como iniciamos la etapa de la ‘Ruta del café’, nos inmiscuimos en ese tema porque una de nuestras miembros de la comunidad es la presidenta de la ‘Ruta del café’ y ahí nos cambiamos a Café Estación, donde el presidente o tesorero es don Guillermo López, que nos facilita ahora ese espacio de Café Estación para ‘Con M de Mujer Talk’ y ahí como le cuento, pudimos integrar a los varones. Así es que por ejemplo, hacemos dos, tres capítulos con mujeres e insertamos un varón y así hemos dado vuelta y la verdad que se nos pasa la semana volando súper bien.

¿Cuál es el objetivo del programa?

– En primer lugar, visibilizar a la mujer en forma concreta. ¿Por qué se lo digo? Porque yo que soy mujer, que además soy profesora, y he estado en otras cosas y puedo ver a otras mujeres que están en instancias distintas, por ejemplo, de emprendimientos. Suena muy lindo que sí se apoya a la mujer, usted escucha ‘bla, bla’ (sic), pero cuando uno va a pedir favores o necesita algo, si uno es mujer le cuesta el triple de lo que le cuesta a ustedes los hombres.

En el programa hablan también de temas valores o sobre el embarazo adolescente, por poner un ejemplo

– Eso va a depender de la persona que vamos a entrevistar. Por ejemplo, vamos a entrevistar a una matrona, nos vamos a enfocar en ese tema (embarazo), si vamos a entrevistar a una señora que cuida a un minusválido, nos vamos a enfocar en eso. Entonces siempre, inherentemente está incluido el tema valórico y lo que nos pueda ayudar a nosotras como mujer siempre va a estar-

¿Cómo les ha ido con eso? 

– Súper bien, de verdad que sí, tenemos muchos seguidores, aunque la verdad el foco para nosotros no es los seguidores ni los ‘like’, tiene otro trasfondo. Obvio que las redes sociales nos sirven, sobre todo para masificar, comunicar, pero nos ha ido súper bien… la verdad que sí. Estamos contentas, porque tenemos que decir orgullosamente que ‘Con M de Mujer’ es el primer programa enfocado y hecho netamente por mujeres del Valle del Aconcagua… el primero. Ahora han salido muchos más, que yo felicito la moción, pero nosotras fuimos las primeras

Para cerrar y agradecer, una reflexión final de todo lo que han vivido ustedes

– Maravillosa, ha sido de mucho aprendizaje, de verdad que sí, porque de hecho, nosotras las mujeres nos cuesta un poco conectar de repente, tenemos ideas diferentes. Aquí en este grupo hay muchas que tienen mucho ‘power’, mucha inteligencia, mucho bagaje, entonces hemos tenido que aprender a ser más empáticas y sororas de verdad, pero ha sido un proceso de aprendizaje súper bueno.

¿Quiénes componen la comunidad de Con M de Mujer?

– Muchas, la comunidad en sí son todas las que han pasado, que tienen la opción de entrar o no a un WhatsApp… obviamente informativo. Tenemos personalidad jurídica, entonces tenemos una directiva y también… ¿puedo agradecer?.

Claro

– Gracias a todas las peticiones y lo que ha fomentado RCPA. Logramos hace poco un nexo con La Ruca, para darnos, brindarnos un espacio para poder proyectarnos ahí, presentar los productos de emprendedoras y también a Piedra Lodge que está en Rinconada de Silva; de hecho, vamos a tener un evento la próxima semana con nuestras emprendedoras para conocernos, así es que súper bien.

El programa ‘Con M de Mujer’ va por RCPA todos los días viernes a las 16:00 horas y los miércoles a las 20:00 horas. El de la radio dura una hora, con un break publicitario y el del Café Estación dura 25 minutos, que es por Youtube.

Yolanda Macaya Sáez con una invitada en uno de los tantos programas en RCPA.
Yolanda Macaya Sáez con una invitada en uno de los tantos programas en RCPA.
Las mujeres integrantes de la comunidad ‘Con M de Mujer’.
Las mujeres integrantes de la comunidad ‘Con M de Mujer’.

Comunicador social destacado 2025 resalta el apoyo de su esposa: «Ha sido un pilar fundamental para mí, siempre está ahí»

Alejandro Camus ‘Ricky Maravilla’:

  • Será distinguido el viernes 1 de agosto.-

Alejandro Camus, conocido popularmente como ‘Ricky Maravilla’, de Radio Carnaval, será reconocido como Comunicador Social destacado este 2025 con motivo de un aniversario más de San Felipe. En esta línea, Diario El Trabajo conversó con él para saber más de su vida y cómo toma este reconocimiento cuyo llamado lo recibió cuando estaba cocinando en su casa. En la conversación, destaca como pilar fundamental a su esposa.

Mencionó estar contento, porque hay momentos en que lo analiza y «digo nooo (sic) cómo uno que viene de abajito, por decirlo así, vaya a ser destacado de tantos años trabajar en las comunicaciones. Me ha costado un poquito el aceptar que haya sido destacado, porque me tomó por sorpresa, debido a que uno nunca espera que la municipalidad pueda otorgar este premio, más siendo en el aniversario (ciudad) y aniversario de la radio. Como te digo, me ha costado un poquito poder asimilarlo, uno nunca espera que te puedan destacar», precisó.

¿Cuáles son tus orígenes en las comunicaciones?

– Siempre lo he dicho a muchas personas en este mundo de la radio, mis inicios comenzaron en radio Buena Onda con don Omar Veas, él fue quien me llevó al mundo radial. Por ahí parte este mundo de la radio, el quererla, estar ahí con la gente a diario.

Después sigues o qué viene

– Después vienen otras radios más donde tuve un paso en otros años, hasta que llegó el día equis. Una noche trabajando en la temporada, donde lo hacía siempre, me llaman; recuerdo ese mensaje que decía en el WhatsApp ‘usted es don ‘Ricky’, ‘El Maravilla’… tal cual y yo dije ¿quién será? Por ahí consultando, y era don Enrique Gaete, dueño de Radio Carnaval, que quería conversar conmigo. Tuvimos un par de reuniones, conversamos y acá estoy, donde pertenezco a esta ‘familia carnavalera’

¿Sientes que te has consagrado en la Radio Carnaval?

– Sí, sí, ha costado sí, porque uno siempre va experimentando, aprendiendo cosas nuevas como en mi manera de pensar. Yo cuando llegué aquí a Radio Carnaval  fui un diamante en bruto y aquí gracias a los colegas, gracias a Dios, tuve la fortuna de tener y tengo buenos compañeros, como son don Henry Robert, Julio Aravena, que siempre me fueron entregando ciertos tips, consejos; ‘haz esto, lee mucho’. Siempre hay informaciones que entregar, hay que estar leyendo, estar al tanto. En su momento también tuve la oportunidad de recibir consejos de Marquitos Gallardo Q.E.P.D., locutores que fueron parte importante de esta emisora, que entregaron sus consejos, su apoyo y los fui tomando en cuenta, practicando, fui imponiendo como mi estilo; o sea, sacando y rescatando siempre un poquito de esos locutores que tuvieron su paso por acá en esta prestigiosa radio, que hay que decir, una radio que se escucha a nivel nacional.

¿Qué rol juega la familia en esto?

– Nooo (sic), un rol muy importante, sobre todo, mi señora. Porque ella siempre ha sido mi pilar, un pilar fundamental, mi apoyo, siempre está ahí (diciendo) ‘dale guatón’, cosas, situaciones que a veces pasan fuera de lo que es el mundo de la radio, siempre estamos ahí apoyándonos, ‘ya va a llegar lo bueno, te va a tocar la fortuna de que te va a ir bien’. Cuando supo que yo iba a entrar a Radio Carnaval estuvo muy contenta, muy feliz, fue a la primera en contárselo, porque el jefe lo primero que dijo ‘no se lo comentes a nadie’ y ella lo supo, se puso contenta, siempre me ha apoyado en mis decisiones, en las cosas que vaya a hacer siempre está ella presente. Es la primera, se lo pregunto, lo conversamos en familia, lo discutimos y me dice ‘ya, hagámoslo’. Mi señora al enterarse de esta premiación creo que fue una de las más felices, se puso muy contenta, se emocionó bastante, nos abrazamos, incluso salieron un par de lagrimas desde mi parte, porque como te digo Carlitos, no esperaba este reconocimiento.

¿Cómo supiste?

– Esto fue viernes creo; bueno, yo como en la mañana siempre hago cosas de hogar, mi rutina es esa en la mañana. Me levanto temprano, voy a dejar a mi hijo a la escuela, vuelvo y tomo desayuno, le ayudo mucho a mi señora. Por ejemplo, ese día estaba cocinando tipo 10:30, 11 de la mañana, me llama un colega y me dice ‘oye, te va a llamar Francisco de la municipalidad, que necesita ubicarte urgente’. Yo pensé que era para otra cosa, no sé, nunca me imaginé eso, y después me habla mi compañero don Henry Aravena y me dice ‘felicitaciones’, y yo entremedio le tiro la ‘talla’, ‘¿felicitaciones de qué?’ Y de ahí me manda el listado donde aparecía como comunicador social destacado de lo que se viene en el aniversario de San Felipe.

Así te enteraste

– Así me enteré y después me habló Francisco de la municipalidad, enviándome la carta de la alcaldesa con el listado donde aparecía.

¿Qué pasó ahí por tú mente?

– Entre comillas como que no lo creía; o sea, una broma entrecomillas cuando me llamaron los chiquillos, pero después ya muchas cosas. Hay un sacrificio, creo que conozco mis orígenes, vengo desde abajo, soy una persona muy sencilla, humilde, y lo seguiré siendo. Siempre fruto, como dije por ahí, del esfuerzo, trabajo, la perseverancia quizás de lograr cosas más allá, como dicen por ahí, nunca llega a tiempo, pero a su debido tiempo siempre va a llegar algo para uno.

Bueno, los creyentes dicen que los tiempos de Dios son perfectos

– Sí, pero creo que lo tomé bien, con responsabilidad. El día que tenga que subirme al escenario a recibir el reconocimiento, lo voy hacer con mucha humildad, sabiendo que atrás están los auditores, mis colegas, compañeros de trabajo, don Henry quien fue el que hizo la gestión para que yo pudiera entrar a esta tremenda familia carnavalera. Don Enrique también, que creyó en mí, sabe que nos ponen a prueba y si sirve o no sirve, pero creo que ya estos cuatro años me he puesto la camiseta, en todo trabajo hago lo mismo y demostrar que sí puedo lograr cosas más allá.

Para finalizar una reflexión final

– Hay tantas, pero para mí los sueños sí se cumplen, creo que hay que esforzarse, quizás hay jóvenes que están atrás que quieren lograr cosas. Nunca es tarde para hacerlo, los sueños sí se cumplen, está ahí, pero hay que siempre perseverar, darle todo el día, levantarse de buen ánimo, siempre agradecerle a Dios que nos permite estar día a día con vida; o sea, al despertar ya tenemos que estar agradecidos de que Dios nos permite otro día más de vida, así es que como te digo Carlitos, feliz, contento y gracias al concejo (municipal), a la alcaldesa, que me hicieron parte de esta premiación, que quizás con esto escalar un peldaño más y seguir soñando con cosas más importantes.

Alejandro Camus ‘Ricky Maravilla’ en su programa de Radio Carnaval.
Alejandro Camus ‘Ricky Maravilla’ en su programa de Radio Carnaval.
Alejandro disfrutando junto a su esposa e hijo en un paseo a la playa.
Alejandro disfrutando junto a su esposa e hijo en un paseo a la playa.

Desde el Valle del Aconcagua a Paraguay: Amaro Castro representará a Chile en torneo internacional de karate

  • El joven talento clasificó al torneo continental tras destacar en el Nacional WKF realizado en Santiago. Su familia busca apoyo para cubrir los gastos del viaje.-

Con solo 11 años de edad, el joven karateca Amaro Castro, vuelve a dejar en alto al Valle del Aconcagua tras clasificar al Campeonato Panamericano de Karate PKF 2025, categoría juveniles, que se realizará en Paraguay entre el 25 y el 31 de agosto. Amaro ganó su cupo en el reciente Campeonato Nacional WKF, efectuado en el Centro de Deportes de Contacto del Estadio Nacional, donde se enfrentaron más de 1.200 atletas de todo Chile.

El talentoso deportista local, que compite en la categoría U12 -40 kilos, ha venido consolidando una carrera prometedora en el karate, siendo parte de la Selección Chilena Infantil y entrenando con dedicación tres veces por semana.

«Entrena lunes, miércoles y viernes, de seis a nueve de la noche», nos contó su padre, Cristian Castro, quien además señaló que Amaro se prepara con el mismo compromiso que los adultos, soñando con representar dignamente a su país.

Este nuevo logro deportivo no es casualidad. Tanto Amaro como su hermano Pablo, también destacado karateca, han sido noticia en Diario El Trabajo por sus múltiples títulos y participación en campeonatos nacionales e internacionales. Hoy, el desafío es aún mayor: el Panamericano reunirá a los mejores seleccionados de países como Brasil, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, y más de 15 naciones de América.

 

LA TRISTE REALIDAD DE LOS DEPORTISTAS EN CHILE

Sin embargo, el entusiasmo por representar a Chile se enfrenta a una realidad económica compleja. El costo del viaje bordea entre los $800.000 y $900.000, sin incluir alimentación ni inscripción. Por ello, la familia Castro hace un llamado a las autoridades, empresas y vecinos a apoyar el esfuerzo de estos jóvenes talentos callelarguinos.

«Estamos buscando auspiciadores o cualquier tipo de ayuda económica para Amaro y también para su hermano Pablo. Ellos se esfuerzan mucho y creemos que es justo que puedan seguir creciendo en este deporte», señaló su familia.

Los hermanos Castro son un ejemplo del talento local que necesita apoyo para seguir brillando a nivel internacional. Todo aporte puede marcar la diferencia para que Amaro pueda cumplir su sueño de llegar a lo más alto en el karate continental.

Amaro Castro, joven karateca de 11 años de edad.
Amaro Castro, joven karateca de 11 años de edad.
Su próximo desafío será el Campeonato Panamericano, que se disputará  en agosto en Paraguay.
Su próximo desafío será el Campeonato Panamericano, que se disputará en agosto en Paraguay.

Putaendo será epicentro del teatro escolar con FESTIGOC 2025

  • El festival reunirá elencos estudiantiles de ocho comunas de la Región de Valparaíso y contará con presencia de actores profesionales. La entrada es liberada.-

El arte escénico se tomará el Valle de Aconcagua este 23 y 24 de julio con la realización de la segunda versión del FESTIGOC 2025, el Festival de Teatro Estudiantil organizado por la Escuela Gastón Ormazábal Cabrera, establecimiento de Putaendo con sello artístico que ha impulsado esta iniciativa cultural de alcance regional.

Este año, el evento contará con la participación de agrupaciones teatrales escolares provenientes de las comunas de Cabildo, Santa María, Limache, San Felipe, Los Andes, La Cruz, Catemu y Putaendo, quienes presentarán sus montajes en el Parque Municipal de la comuna putaendina.

Desde la organización, destacan que FESTIGOC busca consolidarse como un espacio de encuentro, aprendizaje y expresión artística para estudiantes de distintas comunidades educativas. El objetivo es fomentar la educación artística, la integración cultural y la participación comunitaria a través del teatro.

Uno de los elementos destacados del festival será la presencia de tres actores profesionales, quienes asistirán como observadores de cada una de las presentaciones. Al finalizar las jornadas, se llevará a cabo una velada artística de retroalimentación, donde se comentarán y destacarán los trabajos presentados por los estudiantes.

Además de promover la creatividad y el trabajo en equipo, FESTIGOC pone especial énfasis en el acceso inclusivo a la cultura, promoviendo valores como el respeto a la diversidad y la equidad de género.

La Escuela Gastón Ormazábal extendió la invitación a toda la comunidad de Putaendo y el Valle de Aconcagua, a ser parte de esta fiesta del teatro escolar. La entrada será liberada y las funciones se desarrollarán durante ambas jornadas en el Parque Municipal.

Este 23 y 24 de julio se realizará en el Parque Municipal de Putaendo la segunda versión de FESTIGOC 2025, el Festival de Teatro Estudiantil organizado por la Escuela Gastón Ormazábal Cabrera.
Este 23 y 24 de julio se realizará en el Parque Municipal de Putaendo la segunda versión de FESTIGOC 2025, el Festival de Teatro Estudiantil organizado por la Escuela Gastón Ormazábal Cabrera.

Pro Aconcagua potencia el turismo en la zona con el Tren del Recuerdo

0
  • Desde agosto el histórico tren conectará Santiago con el valle, reactivando la exestación de Los Andes y promoviendo recorridos turísticos en todo Aconcagua.–

Gracias a una gestión liderada por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, se firmó un convenio que extenderá el recorrido del Tren del Recuerdo hasta el Valle de Aconcagua, a partir del próximo 9 de agosto.

Hasta ahora, el tradicional recorrido del tren comprendía dos tramos, uno hasta la estación de Llay Llay y otro, gestionado por el municipio, que conectaba esa comuna con Limache. Esta última ampliación despertó un alto interés entre los visitantes, abriendo nuevas oportunidades para fortalecer el turismo local.

Conscientes del impacto positivo que ha tenido la llegada del tren, especialmente en Llay Llay, y del potencial turístico del valle, es que Pro Aconcagua pretende extender el recorrido hasta Los Andes. Para lograrlo, trabajó en conjunto con la Corporación del Patrimonio Ferroviario (ACCPF) y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

Esta ampliación implicó un importante trabajo logístico, que incluyó la revisión del estado de las vías férreas y el reacondicionamiento de la exestación de trenes de Los Andes como punto de llegada. Este espacio será reabierto para recibir a los pasajeros, quienes podrán acceder desde allí a una serie de tours turísticos desarrollados junto a emprendedores y empresas locales.

Con esta nueva parada, el Valle de Aconcagua se consolida como un destino ideal para vivir una experiencia turística inolvidable. La Corporación ha diseñado rutas únicas que, en aproximadamente cinco horas y media, permitirán a los visitantes recorrer la historia, el patrimonio, la naturaleza, los sabores y la cultura viva del territorio.

En este contexto, el presidente del directorio de Pro Aconcagua, Luis Hernán Concha, destacó que esta iniciativa es el fruto de años de trabajo. «Hoy se concreta un sueño con la firma de este convenio. Esto fomentará el turismo, la economía local y la cultura. Hay mucho valor agregado».

Por su parte, la gerente de Pro Aconcagua, Claudia Gajardo, destacó el trabajo realizado, en especial, preparar la exestación como un espacio acogedor para los visitantes.

«Queremos que los turistas tengan la mejor experiencia desde su llegada. Desarrollar esta iniciativa desde la Corporación nos permite favorecer a todas las comunas y aplicar la experiencia acumulada en proyectos turísticos anteriores para el éxito de este nuevo desafío», señaló.

En esta primera etapa se ofrecerán tres tours integrados. Los recorridos conectarán las siguientes rutas, Los Andes – San Esteban; Los Andes – Santa María – Almendral, y Los Andes – Calle Larga – Rinconada.

Corporación firma convenio para que el Tren del Recuerdo llegue a más comunas del Valle del Aconcagua.
Corporación firma convenio para que el Tren del Recuerdo llegue a más comunas del Valle del Aconcagua.

Con la ilusión intacta Trasandino regresa al ruedo competitivo

0

Este domingo, frente a Santiago City, Trasandino de Los Andes pondrá fin al largo receso del torneo C del fútbol chileno. Este encuentro tendrá lugar en el Estadio Regional de Los Andes, siendo las cinco y media de la tarde la hora señalada para el pleito que cerrará la decimocuarta jornada del campeonato.

A este partido, el cuadro andino llega en el octavo lugar de la tabla de posiciones con 15 puntos, estando a 10 del líder Deportes Puerto Montt, equipo que fue un claro dominador durante la primera rueda del certamen que otorga un solo cupo para ascender a la Primera División B, meta que, por ahora, parece lejana para ‘El Cóndor’.

Programación fecha 14º:

Viernes 18

19:00: Provincial Ovalle – Deportes Rengo.

Sábado 19

12:00: Brujas de Salamanca – Deportes Puerto Montt.

15:00: Linares – San Antonio Unido.

Domingo 20

12:30: Deportes Melipilla – Provincial Osorno.

15:00: General Velásquez – Concón National.

17:30: Trasandino – Santiago City.

Tabla de Posiciones

Lugar   Ptos.

Puerto Montt 25

Osorno 22

Ovalle 20

Concón National 19

Linares 19

San Antonio 18

Melipilla 16

Trasandino 15

Brujas de Salamanca 14

Deportes Rengo 14

General Velásquez 13

Santiago City 11

Real San Joaquín 9

AC Barnechea 0

Los andinos buscarán celebrar este domingo en el reinicio de la liga de bronce del fútbol chileno.
Los andinos buscarán celebrar este domingo en el reinicio de la liga de bronce del fútbol chileno.

Justicia envía a la cárcel a sujeto que lanzó molotov a casa de su expareja e hijos

Formalizado este martes:

  • Daños simples, lanzar artefacto incendiario y desacato en el contexto de VIF.-

Con la medida cautelar de prisión preventiva, quedó el sujeto imputado por el condenable hecho de haber lanzado una bomba molotov a una vivienda particular en Villa Los Portones del Inca en nuestra comuna, misma en la que se encontraba su expareja y sus dos hijos.

Recordemos que esta situación ocurrió este lunes bajo un contexto de violencia intrafamiliar (VIF), donde incluso se conoció que el autor de este suceso ya mantenía una medida cautelar por los mismos motivos a favor de la víctima

El sujeto de iniciales R.S.V., de 42 años de edad, fue detenido en flagrancia y en tiempo récord por personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, luego que se viralizara el vídeo en el que se aprecia al acusado en plena acción, además de la denuncia anónima de vecinos.

Por tal motivo, pasó a control de detención este martes ante el Juzgado de Garantía de San Felipe, lugar en donde fue formalizado por daños simples ocasionados por el artefacto incendiario, lanzar artefactos incendiarios y desacato en el contexto de violencia intrafamiliar, según indicó el medio ‘Los Andes Online’.

En la audiencia se fijó un plazo de 70 días para el cierre de la investigación y el sujeto fue ingresado al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe.

 

UN POCO DE CONTEXTO

Cabe recordar que Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, a través de su comisario, mayor Gonzalo Medina, informó a la opinión pública que «en cuanto a imágenes dadas a conocer de San Felipe en diversas plataformas, donde un sujeto en horas de esta mañana (lunes) habría lanzado un elemento incendiario particular, se realizaron diversas diligencias para poder establecer los hechos, pudiendo determinar que se trataría de una situación en contexto de violencia intrafamiliar», estableció anteriormente.

También, el comisario mencionó que tras lo sucedido, «rápidamente  se originaron las diligencias tendientes a aclara y dar con el paradero del autor de estos hechos.

«Se pudo lograr la detención en flagrancia de este sujeto, quien mantiene diversos antecedentes anteriores por el mismo contexto, agregando además que mantiene una medida cautelar por violencia intrafamiliar a favor de la víctima», precisó

 

CONDENABLE HECHO

Lo ocurrido el lunes fue condenado públicamente por las autoridades de nuestra comuna y también por la Seremi de Seguridad (s) Valparaíso, Paula Gutiérrez, quien precisó que «la violencia intrafamiliar es un delito, además uno de los de mayor frecuencia en la región y el país, por ello es que debemos denunciarlo y apoyar a quienes son víctimas.

«Desde el Ministerio de Seguridad Pública trabajamos comprometidamente para que estos delitos no queden en un asunto doméstico y sean sancionados como corresponde, por lo que esperamos que en este caso se apliquen todas las medidas que contempla la ley y podamos brindarle protección a la víctima con cada uno de los dispositivos que tiene el Estado».

El detenido llegando al cuartel de Carabineros de la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe
El detenido llegando al cuartel de Carabineros de la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe (Foto de archivo).
El imputado siendo sacado desde su domicilio por Carabineros este lunes.
El imputado siendo sacado desde su domicilio por Carabineros este lunes (Foto de archivo).

Clownrisas Aconcagua inicia campaña para regalar sonrisas este Día de la Niñez

  • La agrupación solidaria comenzó su tradicional colecta para llevar alegría a niños, niñas y adolescentes hospitalizados, así como también a personas mayores en hogares.-

La agrupación sin fines de lucro ‘Clownrisas Aconcagua’, con ocho años de trayectoria en el Valle del Aconcagua, inició oficialmente su campaña anual de recolección de regalos para celebrar el Día de la Niñez este próximo 10 de agosto. La cruzada busca superar la meta alcanzada el año pasado, cuando lograron entregar más de 3.000 obsequios, y ampliar su labor solidaria llevando útiles de aseo y compañía a personas mayores que lo necesitan.

«Ya llevamos siete años, vamos para los ocho entregando regalitos en todo el Valle del Aconcagua, ya sea a niños con discapacidad, niños con cáncer, niños hospitalizados. Incluso en pandemia también lo hicimos en los pasillos», comentó Escarlet Calibar Bravo, encargada de zona en San Felipe.

Clownrisas trabaja con entusiasmo y compromiso, visitando hospitales como el San Camilo de San Felipe, el San Juan de Dios de Los Andes y el Gustavo Fricke en Viña del Mar, en las áreas de Pediatría y Oncología infantil. También participan en eventos para niños y niñas con síndrome de Down y visitan hogares de adultos mayores durante todo el año.

«Vamos al Gustavo Frike, a ver los niños con cáncer, vamos a los eventos de niños con síndrome de Down y a varios hospitales y hogares de abuelos en el Valle del Aconcagua. Todo lo hacemos posible gracias a la gente que nos aporta», añadió Escarlet.

Este año la campaña de recolección de regalos se centra en niños, niñas y adolescentes entre 12 a 17 años de edad, ya que, según explican, es el grupo etario con menos donaciones. Los más pequeños ya cuentan con stock guardado desde el año pasado.

«Pueden donar lo que sea su cariño, ya sea juguetes según edad, en preferencia edad de niños grandes, ya sea de 13 a 18 años, porque es lo que más nos cuesta encontrar», precisó la voluntaria.

Los aportes pueden consistir en juguetes, artículos de aseo para personas mayores, o cualquier presente con sentido, que ayude a entregar alegría y compañía a quienes más lo necesitan. Las donaciones destinadas a la niñez se recibirán hasta el 10 de agosto, mientras que las dirigidas a adultos mayores son bienvenidas durante todo el año.

«Nosotros les llevamos música, vamos vestidos con nuestra polera y muchos accesorios de colores; ellos se alegran, bailan y cantan junto a nosotros. Sus padres nos agradecen mucho, siempre nos están esperando», finalizó Calibar.

Para sumarse a esta noble causa, se puede coordinar la entrega de donaciones llamando al +56 77 887 4691 con Pamela Cortés o contactando a la agrupación a través de sus redes sociales en Facebook y TikTok: Clownrisas Aconcagua.

Los presentes son entregados en hospitales como el San Camilo de San Felipe, San Juan De Dios de Los Andes y Gustavo Fricke de Viña del Mar.
Los presentes son entregados en hospitales como el San Camilo de San Felipe, San Juan De Dios de Los Andes y Gustavo Fricke de Viña del Mar.
La agrupación sin fines de lucro ya comenzó su campaña de recolección de obsequios para este próximo Día de la Niñez.
La agrupación sin fines de lucro ya comenzó su campaña de recolección de obsequios para este próximo Día de la Niñez.
Algunos de los voluntarios de Clown Risas Aconcagua.
Algunos de los voluntarios de Clown Risas Aconcagua.
Las donaciones para personas mayores son recibidas todo el año.
Las donaciones para personas mayores son recibidas todo el año.

Delincuencia obliga a la Cruz Roja a modificar sus horarios

  • Atenciones y consultas a un costo apto para todo bolsillo, se realizan tres veces a la semana.-

El problema de la delincuencia que afecta a todo nuestro país, no ha dejado indiferente ni a la Cruz Roja, organización que a pesar de la contingencia sigue entregando servicios y apoyando al bolsillo de quienes más lo necesitan; eso sí, con horarios de atención modificados producto de algunos hechos delictuales, según detallan, que han ocurrido en calle Arturo Prat, donde se ubica la filial en nuestra comuna.

María Angélica Martínez de la Cruz Roja San Felipe, fue quien nos confirmó que actualmente están trabajando los días «lunes, jueves y viernes solamente en la mañana, desde las 10 hasta las 3 de la tarde. Durante ese tiempo hay atención de podóloga, óptica… tenemos una que en realidad está dirigida a nuestros vecinos, a toda la gente con precios muy bajos. Es conveniente, porque los precios están dirigidos a ellos realmente, porque el compromiso del dueño es que se tiene que cobrar barato en base a lo que necesita la gente».

Explica también, que los últimos hechos delictuales e incivilidades los han forzado a tomar medidas en sus horarios. «Por ejemplo, antiguamente podíamos tener la puerta abierta un ratito en las mañanas, ahora se nos meten unos pungas y nos piden comida y si uno no les da, se ponen agresivos. Donde el vecino de al frente, un día entraron tres muchachos, le robaron cosas y salieron corriendo. Han roto los candados de al lado de los vecinos, ha estado bien ‘heavy’», explicó.

Ha estado bien complicado

– Claro y entonces pasamos encerradas; de hecho, a la clínica le tuve que poner llave, también al baño y así estamos.

Respecto a alguna petición a Carabineros o autoridades en general, para reforzar la seguridad en el sector, señaló que fueron a una reunión con la municipalidad, «pero no se llegó  a ningún acuerdo en realidad, porque antes teníamos una alarma comunitaria, estábamos con eso, con los avisos, pero resultó que en un tiempo pasaba una mosca y sonaba. Llamé a la municipalidad y el señor que vino, me dijo que nunca le habían hecho mantención. A mí no me molestaba, pero a veces sonaba a las 12 de la noche y el vecino fue el que me dijo», contó.

Igual es preocupante, porque parece una calle fantasma ahí

– Claro que sí, a las 6 de la tarde no pasa nadie, ni vehículos.

De igual forma, Martínez sostuvo que siguen haciendo atenciones para diabéticos e incluso hay un doctor voluntario, que en todos sus tiempos libres les ofrece su colaboración. «La verdad que gratis no hemos podido estar atendiendo, pero el doctor a veces cobra 4 mil pesos por una atención o hace un lavado de oídos más la atención y el doctor les cobra 10 mil pesos. Así nos estamos batiendo para poder tener los insumos para la clínica».

En cuanto a socios, que siempre son importantes, cuenta que tienen y en ese sentido reconoce que se debe ser «franca y tenemos, (pero) el voluntario de ahora no es el antiguo que tenía tiempo, por ejemplo como yo, como dueña de casa. Ahora no todas las niñas trabajan, entonces ¿cuál era el tiempo que nos entregaban a nosotros? Era después de las 6 de la tarde, algo que ahora no se puede hacer», comentó.

Respecto a las atenciones según los días, señaló que «los lunes y jueves tenemos una óptica de acuerdo al bolsillo de las personas, y los martes en la tarde también estamos atendiendo y siempre hay un médico».

Las personas interesadas en integrase a esta noble organización de carácter mundial, pueden inscribirse de manera presencial la sede de nuestra comuna, ubicada en calle Prat Nº 11 o consultar al teléfono +56 34-2510006, donde se le entregará toda la información necesaria.

María Angélica Martínez, voluntaria de la Cruz Roja San Felipe.
María Angélica Martínez, voluntaria de la Cruz Roja San Felipe.
Filial de la Cruz Roja en nuestra comuna, ubicada en calle Prat Nº 11.
Filial de la Cruz Roja en nuestra comuna, ubicada en calle Prat Nº 11.

Tribunal entrega sanciones de primera instancia a los clubes Unión Delicias y Ulises Vera

0

Sanciones que parte del medio amateur consideró de tono menor, y que principalmente se enfocaron en los individuos y las dos series que intervinieron en la gresca que se produjo semanas atrás cuando se enfrentaron los equipos de Honor de los clubes Ulises Vera y Unión Delicias, tomó el Comité de Ética de la Asociación de Fútbol Amateur de San Felipe.

El tribunal determinó poner penas que están en el rango de uno a dos años a jugadores de ambas instituciones, además de suspender por seis meses de toda competencia al equipo de Unión Delicias y un año al de Ulises Vera. Las puniciones son en primera instancia, por lo que son apelables.

Dentro de las medidas sancionatorias, se incluyeron también multas económicas y el descuento de un punto en la tabla para ambos clubes. La más controvertida de todas y debatible, es claramente la suspensión del partido entre ambos en el torneo de Clausura, porque en la práctica la Asociación termina por reconocer que se trata de un encuentro de alto riesgo.

Fue el secretario el ente rector del balompié aficionado local, Leopoldo Toledo, quien de manera oficial emitió una opinión. «Se entregaron todos los antecedentes para que el tribunal llegara a estas sanciones disciplinarias. Este es un proceso de primera instancia, así que los clubes podrán apelar. Estamos conformes con el trabajo del comité, porque lo hicieron con profesionalismo y bajo muchas presiones. Acá se castigó de acuerdo al reglamento, con sus artículos y letras, nada más», expresó el directivo.

Unión Delicias tiene tres jugadores sancionados y una multa a su barra por $200.000 (doscientos mil pesos). Por su lado, cinco son los jugadores de Ulises Vera que fueron castigados. La multa a la barra es de $100.000 (cien mil pesos).

A raíz que esta es una sanción de primera instancia, El Trabajo Deportivo dará a conocer los nombres de los jugadores castigados, solo cuando la Asociación haya tomado su resolución final; es decir, cuando se hayan agotado todas las instancias de apelación.

Los incidentes se produjeron en medio de un encuentro entre Ulises Vera y Unión Delicias.
Los incidentes se produjeron en medio de un encuentro entre Ulises Vera y Unión Delicias.