Viernes, Mayo 16, 2025
Home Blog Page 52

Preocupación en Carlos Condell con Salinas por desorden en la vía pública

  • El año pasado, gracias a gestiones de la Junta de Vecinos, la problemática se había detenido. Sin embargo, volvió.-

Desde hace tiempo, un grupo de personas que ejerce el comercio sexual ha generado preocupación entre vecinos de Carlos Condell con Salinas debido al consumo de alcohol y drogas en la vía pública, además de gritos, basura y otros actos que alteran la tranquilidad del lugar.

Una vecina, que prefirió mantener el anonimato, denunció a Diario El Trabajo las incivilidades que ocurren en el sector.

«Hay días en que están todo el día, y en la noche hasta altas horas: 02:00, 03:00 e incluso 04:00 de la mañana. El problema que se genera es que ellas orinan ahí, gritan, a veces pelean, quiebran botellas, beben en la vía pública. Cuando está la encargada les lleva alcohol.

«Entonces eso también afecta mucho a nosotros que somos vecinos, que trabajamos y nos levantamos temprano. Ellas dicen que al que no le gusta se va no más. Y se escucha, porque gritan mucho.

«También tienen relaciones sexuales a vista de todos y últimamente también se han puesto a fumar marihuana», relató.

En conversaciones off the record, mencionó que niños han sido testigos de estas situaciones, ya que desde las 19:00 horas aproximadamente comienza a reunirse gente en el sector.

Sobre las medidas tomadas, el año pasado la junta de vecinos organizó gestiones para denunciar la situación, lo que permitió detener el problema temporalmente. Sin embargo, con su retorno, han retomado los esfuerzos para buscar una solución.

«Se supone que Carabineros es el que nos tiene que ayudar a erradicar eso, pero ellos dicen que solamente los pueden multar por estar bebiendo u orinar en la vía pública», afirmó la denunciante.

Respecto a las acciones de Carabineros y Seguridad Pública, agregó: «No les han amonestado, pero sí de repente se acercan. Sin embargo, ellas se dan cuenta, guardan lo que tienen y listo».

Cabe mencionar que el consumo de alcohol en calles, caminos, plazas, paseos y demás lugares de uso público está prohibido según la Ley 19.925, y quienes la infrinjan, se arriesgan a una multa. Lo mismo ocurre con el consumo de drogas.

Si bien el ejercicio del comercio sexual no está penalizado en Chile, las conductas asociadas a desórdenes en la vía pública sí pueden generar infracciones, lo que ha motivado la preocupación de los vecinos.

Sector donde ocurren los desórdenes que generan molestias entre los vecinos.
Sector donde ocurren los desórdenes que generan molestias entre los vecinos.
Parte de la basura acumulada en Carlos Condell con Salinas. Entre los desechos se observan latas de cerveza y papel higiénico.
Parte de la basura acumulada en Carlos Condell con Salinas. Entre los desechos se observan latas de cerveza y papel higiénico.

Directivos del Coro Polifónico de San Felipe se reunieron con autoridades buscando mayor seguridad en su recinto

  • Tras los últimos hechos de violencia, desde la agrupación solicitaron una mayor presencia policial.–

En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe se llevó a cabo un encuentro entre la autoridad provincial, Carabineros, municipio y la directiva del Coro Polifónico de nuestra ciudad, respecto de los últimos hechos de violencia e incivilidades que han ocurrido en su recinto, ubicado en calle Combate de Las Coimas.

Cabe recordar que, durante la jornada del pasado martes, fue descubierta una pareja pernoctando al interior del recinto, por lo que se llamó a Carabineros y fueron detenidos. A este hecho, se suman otros acontecimientos de robos e incivilidades que la agrupación ha denunciado desde agosto del año pasado.

Tras la reunión, el presidente del Coro Polifónico, Alexis Mella, valoró y destacó la oportunidad de poder plantear estas problemáticas a las autoridades, comentando, además, los acuerdos alcanzados en este encuentro.

«Hay buena disposición de la autoridad, tanto Carabineros como la Delegación Provincial, tienen la mejor de las intenciones, van a redoblar la vigilancia policial en el sector y se está estudiando la posibilidad de cómo poder darle más seguridad al sector, porque está siendo atacado muy fácilmente por los delincuentes, entonces es un problema que la autoridad está preocupada de eso», señaló.

Por su parte, desde Carabineros indicaron que se realizarán patrullajes durante las noches, incluso con la posibilidad de poder ingresar al recinto para evitar que estos sujetos ingresen a través de un forado en una de las paredes. Así lo expresó el teniente Israel Parada.

«Realizamos una mesa de trabajo junto a la Delegación Provincial, la municipalidad y personal de Carabineros, con la finalidad de poder llevar a cabo un plan operativo para poder atacar este tipo de delitos y evitar que estas personas usen este recinto como domicilio. Vamos a realizar algunos servicios nocturnos para ingresar al lugar y poder así prevenir que estos vivan en dicho recinto social», cerró.

Comprometen patrullajes preventivos para evitar nuevas incivilidades en la sede del Coro Polifónico.
Comprometen patrullajes preventivos para evitar nuevas incivilidades en la sede del Coro Polifónico.

Bomberos de San Felipe contextualiza posible prohibición de asados por días de altas temperaturas

0

Medios nacionales informan que el Gobierno presentaría un nuevo proyecto de ley que prohibiría los asados en días de altas temperaturas. De inmediato, quisimos conocer la opinión de Bomberos, en este caso de San Felipe, teniendo en cuenta que son los primeros a quienes llaman las personas ante un siniestro, ya sea forestal o de hogares.

En primera instancia, contactamos al excomandante Juan Carlos Herrera Lillo, teniendo en cuanta su vasta experiencia en incendios a cargo del Cuerpo de Bomberos de San Felipe.

La pregunta era simple: ¿Qué opinión le merece que el Gobierno esté pretendiendo prohibir los asados en días de altas temperaturas?

Al respecto, nos respondió que le parece buena la medida, porque si se pueden evitar incendios forestales es súper valido. «Lo que pasa, es que muchas veces cuando se hacen asados la gente descuida el fuego y la mayoría de los incendios son por todos estos. Lo otro, que usted sabe que se junta la gente y empiezan a beber cerveza, el viento que se produce muchas veces también arroja las chispas de las brazas el carbón, hay un pedazo del carbón que saltan por la temperatura que se está formando y en ese momento en la parrilla, esos saltan prendidos».

El excomandante Herrera Lillo cree que la gente no tiene precaución, porque «muchas veces le echan leñas para tener brazas y que el carbón se prenda lo antes posible, en ese sentido las personas son despreocupadas, no les importa que realmente pase lo que pase y todos los incendios, la mayoría, son por descuido, porque sale una ráfaga de viento o las temperaturas que hemos tenido en este último tiempo son muy elevadas».

Por otra parte, el actual comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, mencionó, sobre este proyecto, que habría que contextualizar el cómo y el dónde:

«Si estamos hablando de este tipo de asados en el patio de una casa, donde hay un quincho que cumple con labores de seguridad al momento de su fabricación, no creo que revista algún tipo de riesgo para generar algún incendio, a diferencia tal vez, de las personas que salen de camping a algún lugar al cerro, donde ya el solo hecho de generar fuego, ya genera alguna probabilidad de que este se pueda propagar y llegar a ser un incendio forestal», señaló.

Asados podrían verse afectados por el proyecto de ley que pretende enviar el gobierno. (Imagen: Infinita.cl).
Asados podrían verse afectados por el proyecto de ley que pretende enviar el gobierno. (Imagen: Infinita.cl).

El Prat cumplió 95 años de existencia

0

Pocos son los clubes deportivo – sociales que pueden decir con propiedad que han resistido bien el paso del tiempo. Ese es el caso del club Arturo Prat de San Felipe, que precisamente el día de ayer y de manera silenciosa, cumplió 95 años de existencia.

Fundado un ya lejano 29 de enero de 1930, la histórica institución deportiva sanfelipeña ha sabido sostener su tradicional prestigio, que se ve reflejado en su gimnasio. El mítico Fortín Prat, recinto que ha sido testigo de encuentros deportivos y artísticos nacionales y extranjeros. Pocos son los clubes amateur chilenos que pueden lucir una infraestructura de ese calibre y en pleno centro de la ciudad. También está su cancha de fútbol en Parrasia Bajo, que hasta hace poco tiempo cumplía con estándares de un piso profesional.

Una disciplina del Prat que nunca ha perdido protagonismo es el baloncesto, y precisamente por lo mismo es que esa rama trabaja en lo que será un torneo para mujeres y hombres, con el cual se rendirá honores al Club Deportivo Arturo Prat. El certamen categoría adulto, será nocturno y se iniciará la próxima semana.

El Prat será anfitrión de un torneo aniversario que empezará en pocos días más.
El Prat será anfitrión de un torneo aniversario que empezará en pocos días más.

Con una ‘manopla’ delincuente robó diversas especies desde un minimarket en San Felipe

0
  • Sujeto fue detenido por Carabineros.–

Personal de Carabineros de San Felipe logró la detención de un delincuente que había robado diversas especies desde un minimarket ubicado en calle Hugo Parry en nuestra ciudad. El sujeto llegó hasta el recinto y con una ‘manopla’ en una mano intimidó a la víctima para sustraer elementos.

El dueño del recinto llamó a Carabineros, quienes llegaron rápidamente al lugar de los hechos. Fue así, como la víctima de 56 años entregó los antecedentes a efectivos policiales, los cuales comenzaron a realizar patrullajes por las inmediaciones, logrando identificarlo y detenerlo.

El teniente Israel Parada, señaló que «hoy (martes) en horas de la mañana recibimos un llamado telefónico el cual nos indicaban que en el minimarket ubicado en calle Hugo Parry en la comuna de San Felipe, había ocurrido un delito de robo con intimidación».

En este contexto, Parada indicó que «al llegar al lugar nos entrevistamos con el dueño del local, con quien salimos a realizar un patrullaje preventivo dando con el paradero del sujeto, deteniéndolo, y a su vez, verificando sus antecedentes penales, percatándonos que tenía una orden judicial pendiente, dando cuenta a la Fiscalía Local de San Felipe para su control de detención».

El malviviente fue detenido en calle Pintor Luis López Lemus y fue identificado como G.N.L.G de 36 años, quien además tiene una orden de detención vigente desde el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

Esta es la manopla recuperada por Carabineros.
Esta es la manopla recuperada por Carabineros.

Al menos 25 hectáreas consumidas por el fuego en incendio forestal en Catemu

0
  • Bomberos de todo Aconcagua y las brigadas aéreas y terrestres de Conaf trabajaron en la emergencia.–

Pasadas las 16:00 horas del día martes se dio la alarma por un incendio forestal en el sector de ‘Quebrachal’ en la comuna de Catemu. El fuego, debido al fuerte viento y el intenso calor, se propagó rápidamente, en cuestión de minutos ya era incontrolable y había afectado a 12 hectáreas.

Dado la complejidad de la zona y la presencia de varias viviendas, la Senapred activó y emitió una alerta SAE para la evacuación de las familias de ese lugar, dado el riesgo que el fuego alcanzara las casas. Afortunadamente, no se ha registrado afectación a las viviendas.

Unidades de Bomberos de todo el valle del Aconcagua acudieron a la emergencia, además de las brigadas de Conaf, quienes trabajaron durante horas para poder contener y controlar las llamas.

Al respecto, y hasta el cierre de esta edición, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «se encuentra aún en desarrollo el incendio, según el último reporte que ha entregado Conaf serían 25 hectáreas consumidas por el fuego, hay múltiples compañías de Bomberos, como además cinco brigadas de Conaf y unidades aéreas en el combate del incendio; aún no está controlado ni contenido».

En cuanto al reporte entregado por la autoridad provincial en relación al riesgo hacia las viviendas del sector, Muñoz sostuvo que el incendio ha afectado «solamente pastizales, se emitió una alerta SAE a las 16:21 y también a las 18:00 horas que se vio amenazado, pero finalmente el fuego no alcanzó viviendas. Al momento no hay riesgo, pero estamos atentos en la parte baja por el cambio de los vientos».

El sector ya había sido afectado por un incendio de estas características semanas atrás, eso sí, de menor magnitud en cuanto a las hectáreas quemadas.

Asimismo, a minutos de ocurrido este siniestro en Quebrachal, se produjo otro incendio de las mismas características en las cercanías al peaje de la comuna de Panquehue. Afortunadamente, la emergencia pudo ser controlada rápidamente por Bomberos de esa comuna con el apoyo de unidades de San Felipe, las que, tras apagar este incendio, se dirigieron hasta Catemu.

Bomberos de Aconcagua concurrieron a la emergencia.
Bomberos de Aconcagua concurrieron a la emergencia.
Brigadas de Conaf combatieron incendio forestal en Quebrachal.
Brigadas de Conaf combatieron incendio forestal en Quebrachal.

Persona mayor sufre caída por vereda en mal estado en calle Molina de San Felipe

  • La afectada solicita que el camino sea reparado para que no le suceda a otra persona.-

El pasado miércoles 22 de enero, Juana Zamora Vera, adulta mayor de 76 años de edad, se tropezó y cayó en una vereda con la pavimentación levantada ubicada en calle Molina #10, frente al Juzgado de Letras de San Felipe, resultando su pómulo derecho y parte de su ojo heridos, además de sus piernas y manos.

Francisca Acevedo, quien iba de acompañante junto a sus tres hijos, nos contó que «ella iba caminando, veníamos del consultorio y se tropezó, porque la vereda está en mal estado, así como levantado; y se rompió la cara, se pegó justo en la punta del cemento y también se pegó en sus pies y las manos».

Posterior a la caída, la mujer indicó que «pedimos ayuda a Carabineros, porque fuimos a pedir ayuda a Gendarmería, que está ahí mismo, pero dijeron que ellos no podían salir para afuera a ayudar a las personas, entonces llamamos a Carabineros; llegó personal y ellos se portaron un siete con nosotros».

De acuerdo a lo que señaló Francisca Acevedo, la mujer mayor sería la cuarta persona que se cae en el lugar.

La adulta mayor fue trasladada al Hospital San Camilo, donde según mencionó la acompañante, no fue atendida. «La llevaron en la ambulancia, la tuvieron en la camilla y después sus acompañantes se la tuvieron que traer, porque pasaban las horas, hicieron cambio de turno y le quitaron la camilla; no le hicieron ninguna curación, ni de scanner a ver si tenía algo roto, nada».

Pasados unos días, Juana Zamora se trasladó donde una hija en Villa Alemana y fue llevada al servicio de salud de la zona, donde le diagnosticaron que no tiene fracturas, solo hematomas.

La adulta mayor solicita que el pavimento sea reparado para que no se vuelva a caer otra persona.

Diario El Trabajo consultó a la Municipalidad de San Felipe sobre si tiene alguna responsabilidad en la entidad cuando se presentan estas situaciones. Hasta el cierre de esta edición, no obtuvimos una respuesta; sin embargo, esperamos recibirla en el transcurso de hoy miércoles 29 de enero.

Juana Zamora en el hospital el día de su caída.
Juana Zamora en el hospital el día de su caída.
La adulta mayor, unos días después que sufrió el golpe en su cara.
La adulta mayor, unos días después que sufrió el golpe en su cara.
Documento que le entregaron en la ambulancia a Juana Zamora.
Documento que le entregaron en la ambulancia a Juana Zamora.
Pavimento en mal estado ubicado en calle Molina #10, frente al Juzgado de Letras.
Pavimento en mal estado ubicado en calle Molina #10, frente al Juzgado de Letras.

Nuevamente desconocidos ingresan a la sede del Coro Polifónico de San Felipe

0
  • Una pareja fue detenida mientras dormían al interior del recinto.–

Un nuevo hecho de violencia ocurrió en la sede del Coro Polifónico de San Felipe, una pareja fue encontrada durmiendo por el presidente de la agrupación, quienes habían ingresado por uno de los forados realizados en una de sus paredes.

Alexis Mella, presidente del Coro Polifónico, indicó que «nosotros esta situación la estamos viviendo desde el 17 de agosto, cuando ellos descerrajaron por el frontis, por la puerta y nos robaron varias cosas, entre ellas un teclado profesional, un balón de gas, un bombo folclórico y un sinfín de cosas».

En este contexto, agregó que «el problema más grave es que no nos atañe a nosotros directamente, es que nosotros ocupamos el salón y el pasillo, y una bodega donde guardábamos unos equipos, pero esta gente descerrajó todas las demás puertas, unos armarios; hemos encontrado cosas de enseres de casa».

Asimismo, y en relación a este hecho puntualmente, Mella sostuvo que «esta es la quinta vez que entran, está dentro de las posibilidades entregar la casa. Hoy (ayer) entré en la mañana, porque llamaron vecinos que habían intentado meterse a otra casa de una vecina y me encuentro con dos personas que estaban durmiendo en el piso, habían hecho una cama con unas alfombras y estaban abrazados durmiendo; era una pareja, un hombre y una mujer».

Es así que el presidente de la agrupación continuó relatando que «me devolví, porque ellos no despertaron, coloqué llave de nuevo y llamé a Carabineros y Seguridad Municipal; los detuvieron y se los llevaron de acá. Puede ser que sea más gente, no lo podría determinar, porque es primera vez que me encuentro con esta situación».

Al respecto, desde Carabineros precisaron que ambos detenidos registran un amplio prontuario penal, el teniente Israel Parada, expresó que «recibimos un llamado telefónico indicando que dos individuos se encontraban al interior de un centro social, nos entrevistamos con la víctima e hicimos ingreso, encontrando a dos personas, un hombre y una mujer, ambos con amplios antecedentes penales», cerró.

Este es el forado por donde ingresan estos desconocidos.
Este es el forado por donde ingresan estos desconocidos.

DAEM San Felipe se pone al día con sus funcionarios pagando aguinaldo y bono término de conflicto

0

Este viernes 24 de enero, finalmente fue cancelado el aguinaldo correspondiente al mes de diciembre del 2024 a los funcionarios de la educación municipal de nuestra comuna, el cual estaba atrasado desde el mes de diciembre; esto, producto que los recursos no habían sido liberados desde el Ministerio de Educación. Por otro lado, este lunes se pagó el bono término de conflicto, información que fue entregada a Diario El Trabajo por la propia directora del DAEM San Felipe, Natalia Leiva.

«Sí, fuimos abonándoles a los funcionarios a medida a que nos fueron, desde el Ministerio de Educación, transfiriendo los fondos, así es que el día viernes ya se canceló el aguinaldo de Navidad que se adeudaba desde el mes de diciembre y el bono término de conflicto, o un bono especial que se denomina por la ley; fue pagado el día de ayer (lunes)».

En cuanto a lo que queda por pagar, señaló que aún falta que se envíen los dineros del bono de vacaciones por parte del Mineduc. «Ese debiese estar pagadero dentro de los próximos días, incluyendo el sueldo de los funcionarios. Vamos a tratar de que ese bono se incluya en el sueldo, debido a que tampoco se ha transferido desde el ministerio y tenemos que esperar ese recurso», señaló.

Sobre alguna explicación entregada por el atraso desde el Ministerio de Educación, dijo que, lamentablemente «nosotros no hemos tenido una información de retorno, de por qué fueron esos retrasos. Lamentamos mucho que eso haya ocurrido, producto que es un beneficio para nuestros funcionarios, que estamos al tanto que son leyes que fueron retrasadas en un momento, pero esperábamos que se apresurara un poco más, pero lamentablemente así no fue», comentó.

La directora Leiva espera que los funcionarios estén contentos con su aguinaldo y bono. «Todos sabemos que el mes de enero es muy largo, producto de que nosotros pagamos muy anticipado el mes de diciembre (23), pagamos todo lo que es el sueldo. Sabemos que este mes es complejo y que las personas están esperando los bonos para terminar este proceso de mes», añadió.

En resumen, ya es un hecho la cancelación del aguinaldo. «Por supuesto, porque es un bono que se establece para las fechas de Navidad, que no se pudo pagar en su tiempo».

En ese mismo sentido, sobre los demás beneficios manifestó que ellos ya solicitaron hace bastante tiempo el bono de vacaciones, «y estamos ya a la espera que en estos días ingresen los recursos, y estamos alertando a través de la alcaldesa, de sistemas que tenemos tanto políticos, para pedir que esto no sea una demora importante como sucedió con las otras bonificaciones».

Con el objetivo de que no vuelvan a suceder estas situaciones, enfatizó en que ya están levantando los antecedentes al Ministerio de Educación, acerca de la molestia de los funcionarios y que es un proceso que no se puede volver a repetir.

– ¿En algún momento ustedes pensaron cancelar con recursos municipales o eso no estaba a la mano?

– No, no estaba a la mano, lamentablemente no podemos hacer usos de recursos para pagar bonificaciones que son asignadas, los traspasos no se pueden realizar hacia las otras cuentas, sería una malversación de fondos. No podíamos haber hecho otros pagos anticipados y esperando los recursos.

– Porque se decía que algunas municipalidades habían tomado esa medida y después reembolsaban. ¿Supo algo de eso usted directora?

– Lo consulté con otras municipalidades, y por lo menos las de la provincia, ninguna había hecho ese trabajo.

AGRADECE LA ESPERA

Finalmente, agradece la espera por parte de los funcionarios y que muchos de ellos mostraron «el conocimiento de que no era responsabilidad nuestra, que estábamos con la intención de hacer lo antes posible agilizar los pagos, así es que solamente agradecer la espera», concluyó.

En síntesis, fueron alrededor de 1.300 los funcionarios que recibieron este pago atrasado. Cabe recordar, que días atrás nuestro medio dio a conocer la molestia que existía por parte de los funcionarios.

Natalia Leiva, directora del DAEM San Felipe.
Natalia Leiva, directora del DAEM San Felipe.

El tango regresa a la Plaza de Armas con el Segundo Encuentro ‘Roberto Toro’

0
  • El Primer Encuentro Tanguero reunió a más de 300 personas interesadas en este arte patrimonial.-

Hoy, miércoles 29 de enero, a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Tanguero ‘Roberto Toro’ en la Terraza de la Plaza de Armas de San Felipe. La actividad, completamente gratuita, busca demostrar a la comunidad que aprender a bailar tango es más sencillo de lo que parece.

Durante el evento, los asistentes podrán aprender pasos básicos del tango y disfrutar de presentaciones a cargo de exponentes locales del Valle del Aconcagua.

Este segundo encuentro es organizado por ‘Mundo Antiguo Aconcagua’, motivado por el éxito de la primera versión realizada el 11 de diciembre, en conmemoración del Día Mundial del Tango por el natalicio de Carlos Gardel. Aquella ocasión contó con la participación de más de 300 personas.

«Uno pensaría que el tango es una actividad para personas mayores, pero en realidad es para todo público. Es muy interesante ver la gran cantidad de jóvenes que han incursionado en el tango, asegurando con esto el futuro de este arte.

«El primer encuentro gustó tanto, que los mismos participantes pedían una nueva versión. Las instancias tangueras son pocas, por lo que reunirse siempre es enriquecedor», destacó Jorge Gaete, integrante de Mundo Antiguo Aconcagua.

Sobre la actividad, Gaete añadió: «En esta ocasión contaremos con muchas agrupaciones tangueras del valle, de distintas comunas, además de un par de cantantes en vivo y un acordeonista».

El encuentro tiene una duración programada hasta las 21:00 horas, aunque esto podría extenderse dependiendo del entusiasmo del público.

«Esperamos que está versión sea una instancia para conocerse y compartir con los exponentes tangueros del valle. Además de difundir la práctica del tango, mostrando a la gente que bailar es menos complejo de lo que uno cree», concluyó.

Jacqueline León

El Primer Encuentro Tanguero reunió a más de 300 participantes y agrupaciones de distintas comunas del valle. Se espera que esta segunda versión repita la concurrencia.
El Primer Encuentro Tanguero reunió a más de 300 participantes y agrupaciones de distintas comunas del valle. Se espera que esta segunda versión repita la concurrencia.