Ya existe completa certeza de los días y horarios en que Unión San Felipe se medirá por la Copa Chile contra: Deportes Limache, Colo-Colo y Santiago Wanderers.
La agenda competitiva de los albirrojos será abierta la próxima semana, cuando a las ocho de la tarde del martes 4 de febrero, desafíe a Deportes Limache, en un duelo que tendrá lugar en el estadio Nicolás Chahuán de La Calera. Cinco días después, los albirrojos deberán trasladarse hasta la comuna de Macul para enfrentar el domingo 9 a Colo-Colo, pleito que empezará jugarse a partir de las seis de la tarde.
El partido contra Santiago Wanderers se jugará el sábado 15 de febrero en el estadio Municipal de San Felipe, recinto que ya cuenta con todas las autorizaciones para recibir un juego de mayor convocatoria.
Programaciones
Martes 4 de febrero: 20:00 horas, Deportes Limache – Unión San Felipe (Estadio Nicolás Chahuán).
Domingo 9 de febrero: 18:00 horas, Colo Colo – Unión San Felipe (Estadio Monumental).
Sábado 15 de febrero: 18:00 horas, Unión San Felipe – Santiago Wanderers (Estadio Municipal).
El martes próximo será el estreno de los sanfelipeños en la Copa Chile.
Conmoción causó el fallecimiento de joven de 20 años de edad en Villa 250 Años.-
La Fiscalía Local de San Felipe a través del fiscal jefe, Eduardo FajardoDe La Cuba, se refirió al hecho que causó conmoción pública en nuestra comuna este domingo y que tiene que ver con el hallazgo de una persona fallecida en la Villa 250 Años, específicamente en una de las plazoletas del sector.
En esta línea, reconoció que hasta el momento no existen personas detenidas y que el fallecido –un joven de 20 años de edad- presentaba un impacto de bala en su rostro; es por ello, que el proceso investigativo sigue su curso.
El persecutor recordó que este hecho ocurrió cerca de las 04:00 de la madrugada, momentos en los que vecinos escuchan un disparo proveniente de una de las plazoletas, por lo que de inmediato se dio aviso a Carabineros.
Eduardo Fajardo comentó que fue «encontrando sin vida al joven Aros Irarrázaval, el cual presentaba a simple vista un impacto balístico en el rostro. Concurre personal de la BH (Brigada de Homicidios) de la PDI y en conjunto con estos, ya en el Servicio Médico Legal se observa el cuerpo.
«Aparentemente sería el único impacto balístico, se baraja la posibilidad de un posible suicidio, sin embargo, es necesario indagar varios puntos en particular; las circunstancias del disparo, la dirección, porque no descartamos que se trataría de un homicidio», precisó.
Finalmente, el fiscal jefe estableció que «estamos a la espera de diversas diligencias que debe estar realizando la Policía de Investigaciones, no hay por lo pronto, ningún detenido», cerró.
Productos fueron retirados de circulación por los equipos fiscalizadores.–
Un nuevo operativo de fiscalización se llevó a cabo en la feria de Diego de Almagro el pasado domingo en San Felipe. En esta oportunidad, se decomisaron 235 kilos de carne en mal estado, en detalle, 180 kilos de pollo, 40 kilos de cerdo y 15 kilos de carne molida de vacuno, desde el local ‘Pollo Móvil’.
El delegado provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «continuamos con un trabajo bien importante en la feria de Diego de Almagro los días domingos en la comuna de San Felipe, y tuvimos un proceso de fiscalización bien importante junto a la Autoridad Sanitaria, Carabineros y el municipio, en torno a las medidas sanitarias de locales».
En este contexto, la autoridad provincial agregó que «tuvimos un sumario y un decomiso de alimentos, carne de pollo en mal estado. Trabajamos en el sector de bazar y paquetería, fueron sacados comerciantes informales que se ubicaban en el medio de la calzada, por lo tanto, tuvimos un trabajo bien importante en este trabajo coordinado y constante que estamos ejecutando».
Respecto de los motivos para la fiscalización y el decomiso de todos estos productos, Muñoz detalló que «en particular, se fiscalizó un lugar donde estaba siendo comercializada esta carne, es importante señalar que las condiciones sanitarias tienen que ser bien rigurosas, sobre todo para carnes, en este caso, no se cumplía con aquello, por lo que se realizó el decomiso en el lugar. Solo se maneja que se vendía en el lugar, pero es una importante señal donde en este punto de gran afluencia de público se realizan fiscalizaciones de este tipo».
Asimismo, y en cuanto al trabajo de fiscalización en el resto de las denominadas ‘cocinerías’ que se instalan en la feria, Daniel Muñoz indicó que «también se fiscalizaron cocinerías en razón de poder retirarlas, estuvo Carabineros con la Autoridad Sanitaria con distintos métodos, principalmente en la intersección de Diego de Almagro con Benigno Caldera. Las personas al ver la presencia policial se retiran y es importante ir realizando estas fiscalizaciones en lugares aleñados, en pasajes del sector buscando estas cocinerías, además de ocupar esos espacios».
CIGARRILLOS DE CONTRABANDO
Junto con esto, durante la misma jornada, pero en horas de la mañana, personal de Carabineros fiscalizó al conductor de un vehículo, incautando más de 1.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando. El teniente Israel Parada, señaló que «personal de la SIP realizó un control vehicular en la ruta troncal, kilómetro 29, verificando que el conductor transportaba gran cantidad de cigarrillos de contrabando».
Respecto a este caso, el delegado provincial añadió que «se estima que el destino era la feria de Diego de Almagro, lo cual es muy buen trabajo de la policía», cerró.
Estos son los cigarrillos de contrabando incautados.Incautan más de 200 kilos de carne en mal estado en nueva fiscalización en la feria de Diego de Almagro.
Víctima oriunda de San Felipe dejó su auto estacionado en la carretera San Martín.–
El conductor de un vehículo, oriundo de San Felipe, sufrió el robo de las placas patentes de su auto, un ‘Station Wagon’ marca ‘Jeep’, el que había dejado estacionado en el sector de la carretera San Martín con calle nueva. Al momento de volver al lugar, se percató que le habían robado las dos placas patentes.
De este hecho, dio cuenta a personal de Carabineros quienes a través de una patrulla de la sección OS-14 llegaron hasta el lugar. La víctima en este caso, solicitó un video de las cámaras de seguridad de un establecimiento comercial cercano; en el registro, según indican familiares del dueño del auto, se ve a un delincuente mientras robada estos elementos.
El dueño del vehículo y víctima de este robo, Humberto Escobar, señaló que «dejé el auto estacionado ahí en la carretera San Martín, porque habíamos ido al velorio de una tía, como 10 para las 12:00 aproximadamente, y como a las 13:15 horas nos avisan que el auto estaba sin las patentes».
«Nosotros llegamos al funeral que era a las 13:00 horas y nos encontramos con esta sorpresa; para mí, este delincuente estaba esperando para hacer este robo», agregó la víctima.
En este contexto, Humberto Escobar comentó que «queremos hacer esto público, porque estos tipos después utilizan las patentes para cometer algún otro delito, y queremos que quede claro que, si aparecen las patentes, estas son robadas».
Para tal efecto, la familia realizó la respectiva denuncia en Carabineros de la comuna de Rinconada. Las placas patentes robadas a esta familia son ‘JR PY 96’.
Delincuente robó placas patentes de un vehículo estacionado en Rinconada.
Ágata Villaseca del Colegio Greenland, fue la ganadora del concurso ‘Haz que Despeguen’ de la región de Valparaíso, premiada por su gran promedio de asistencia a clases; un 98%.
Un total de 16 niñas y niños, representantes de cada región de Chile, concretaron la visita a uno de los lugares más emblemáticos vinculados al espacio. Esto, porque el Centro Espacial Kennedy recibió a los párvulos ganadores del concurso ‘Haz que Despeguen’, iniciativa creada por Fundación Educacional Oportunidad, para fomentar la asistencia a la educación parvularia.
Junto a sus apoderados, las niñas y niños recorrieron las instalaciones del centro ubicado en Orlando (Florida), donde uno de los principales atractivos es la exhibición del transbordador espacial ‘Atlantis’, que incluye simuladores interactivos y una completa experiencia relacionada a su historia.
Pamela Bustamante, mamá de Ágata Villaseca, alumna del Colegio Greenland de San Felipe y ganadora del concurso Haz que Despeguen en la región de Valparaíso, señaló: «la experiencia que vivimos en la NASA fue maravillosa. Ver de cerca los cohetes fue realmente impresionante. Cuando estás ahí escuchando y siguiendo la historia de cómo se fueron diseñando con los años los primeros cohetes espaciales y de repente aparece el Atlantis, te quedas sin palabras», dijo.
Además agregó: «Los módulos interactivos creados y diseñados con realidad virtual para que las niñas y niños puedan explorar son espectaculares. Mi hija se sintió una astronauta más, ¡de hecho pudo pilotear naves! Su sonrisa y energía ese día eran desbordantes, cada actividad que realizaba traía consigo un nuevo aprendizaje educativo y experiencia para ella».
La madre de Ágata destacó también la iniciativa de la fundación que las llevó hasta el Centro Espacial Kennedy, «estamos muy agradecidas de la oportunidad que tuvimos con Ágata de poder realizar este viaje y haber contado con el apoyo constante de la organización durante esta experiencia, orientada a motivar la asistencia de las niños y niñas en la educación preescolar», señaló.
Es en estas edades tempranas, en donde tienen un mayor poder adquisitivo de aprendizajes, es que debemos aprovechar y motivar al máximo, por medio del juego y experiencias vividas que quedan en sus retinas para toda su vida.
En la visita, los párvulos recorrieron también el jardín de cohetes con modelos reales de las naves que realizaron las primeras misiones espaciales de Estados Unidos. Asimismo, participaron de juegos de inmersión y simuladores espaciales.
La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que «este viaje es una invitación para que las familias de las niñas y niños ganadores, quienes han demostrado una destacada asistencia al jardín infantil y a la escuela, sueñen en grande. Esta etapa de la vida deja una huella significativa en la trayectoria educativa de cada niña y niño y, como fundación, nuestro objetivo es asegurar que este impacto sea lo más positivo posible».
EXPERIENCIA ADICIONAL
El viaje a Estados Unidos incluyó también, la posibilidad de visitar el parque temático ‘Sea World’, en el que las niñas, niños y sus familias, apreciaron los espectáculos de delfines, focas y orcas que ofrece este zoológico marino, así como los distintos juegos y espacios educativos disponibles especialmente para ellos.
El impresionante transbordador ‘Atlantis’.Estudiantes de todo Chile visitaron la NASA.La alumna del Colegio Greenland fue la ganadora del concurso ‘Haz que Despeguen’.La pequeña estudiante sanfelipeña.Pamela Bustamente y su hija Ágata Villaseca.
Gracias a su destacada labor como instructor en el taller municipal de tenis, Jaime Rojas Toro, recibió un reconocimiento por parte de uno de sus estudiantes, quien lo describió como un profesor dedicado, amable, con buena voluntad y gran capacidad para fomentar el desarrollo físico y humano de sus alumnos.
«Esta es una historia de esas personas que trabajan en silencio, que se ganan el respeto por sus acciones y valores, de esos héroes locales que merecen un espacio para ser destacados», expresó Juan Pablo Vera Sandoval, estudiante del taller.
El programa, realizado desde marzo hasta septiembre de 2024 en el Club de Tenis, contaba con una sesión semanal y comenzó con unos diez participantes. Algunos de ellos carecían de la implementación necesaria, pero el profesor Jaime inculcó desde el inicio un mensaje claro: lo importante era asistir y tener ganas de aprender.
Aunque la asistencia disminuyó durante los meses más fríos del invierno, debido a las bajas temperaturas, la falta de luz en las tardes y otros motivos, el profesor Jaime logró crear una sinergia que motivó a los participantes a continuar.
«Así fue como seguimos con las clases, aunque algunos tuvieron que abandonar porque sus horarios no coincidían. A pesar de eso, el profesor hizo esfuerzos para adaptar los horarios y permitir que la mayoría pudiera asistir», relató Juan Pablo.
Juan Pablo explicó que decidió unirse al taller para llevar una vida más activa, dado que su trabajo lo mantenía en una rutina sedentaria. Además, siempre había querido practicar tenis, un deporte que le apasionaba.
«Pesaba entre 85 y 90 kilos, pero gracias al taller municipal bajé a un promedio de 70 kilos. No solo mejoré mi condición física, sino que encontré una forma entretenida, a la que antes no tenía acceso, para entretenerme», explicó.
Gracias al esfuerzo que ponía en el taller, el profesor Jaime, desde su vocación y pasión por este deporte, le destinó desinteresadamente tiempo adicional fuera del taller, solo con el propósito de ver crecer a su estudiante, acción que Juan Pablo agradece:
«Entrenaba los días del taller y también fuera de él. Terminaba yendo dos o tres veces por semana al club, porque el profesor destinaba una hora de su tiempo de forma gratuita para que yo pudiera seguir entrenando sólo, porque veía disciplina y constancia. Nadie, en teoría, te regala dos horas de su tiempo, o tres, porque ve que hay alguien se puede desarrollar», comentó Juan Pablo.
Además, Jaime se encargaba de facilitar implementos deportivos a los participantes y, cuando la asistencia era baja, participaba en los entrenamientos para mantener el entusiasmo.
«Si no teníamos equipamiento, él facilitaba su raqueta. Siempre mostró una gran predisposición», destacó.
La motivación generada por el profesor impactó también en la familia de Juan Pablo:
«Hacer deporte motivó a mis hijos, que son gemelos de 5 años, a practicar también. Ahora me dicen ‘papá, vamos a entrenar’. Esto no habría sucedido si el profesor simplemente se hubiera limitado a cumplir con su horario», señaló.
Con el tiempo, incluso la familia de Juan Pablo comenzó a asistir a los entrenamientos, despertando en sus hijos Matteo y Felipe, el interés por el deporte desde pequeños.
«Durante este tiempo he visto cómo se da el tiempo y dedicación de apoyar el desarrollo paulatino de sus alumnos, de facilitar espacio y tiempo para poder practicar y por sobre todo, en función de la implementación disponible, sacar el máximo provecho a cada alumno o practicante con el que entrena», concluyó.
Jacqueline León
El profesor Jaime Rojas Toro. Su estudiante Juan Pablo Vera Sandoval, destacó su compromiso y vocación al reconocer públicamente su labor en el taller municipal de tenis.
Durante el mes de febrero, los equipos se estarán preparando físicamente para participar en cuatro relevantes frentes deportivos.-
El club Unión Volley de San Felipe sigue destacando a nivel nacional. El pasado fin de semana, la categoría U18 de varones junto a la U14 y U16 de damas asistieron a la Copa Internacional Puerto Varas 2025, logrando obtener excelentes resultados.
A la competencia asistieron 45 clubes de todo el país y en ella, la Sub 18 obtuvo el primer lugar en su categoría. Asimismo, la Sub 14 alcanzó el segundo lugar y la Sub 16 obtuvo la tercera posición.
Igualmente, además de obtener excelentes lugares en el podio, algunos de los jugadores obtuvieron premios personales. Steven Hablares fue seleccionado como mejor opuesto, Ihan Cortés como mejor líbero, y Benjamín Bonacic-Doric fue elegido mejor armador y también MVP, mejor jugador de la copa.
Por su parte, representando a las mujeres, Sylvana Alvarado fue elegida como mejor bloqueo y Emilia Bonacic-Doric como mejor saque.
Al respecto, el entrenador de Unión Volley, Mirko Bonacic-Doric, se refirió a los desafíos que han tenido que enfrentar como club iniciando este año 2025. «Este torneo nos desafió a una lógica muy compleja, porque el equipo de varones se encontraba en la ciudad de Valdivia, entonces fue como una gira por el sur, porque al terminar el Campeonato Nacional Federado el domingo antepasado, el equipo se traslada a Puerto Varas donde se juntan con la delegación femenina que viajó el día lunes de madrugada, disfrutando por su puesto, un día de descanso en la ciudad.
«El día jueves inició la competencia con 45 equipos, entonces estamos muy contentos, porque el nivel del club ya el primer mes del año de competencia nos hace ver que vamos por un muy buen camino; partidos muy disfrutados y entretenidos, muy complejo el nivel y nos sorprendió meternos en el podio en las tres categorías».
Para el mes de febrero no tienen programados partidos oficiales ni competencias, por lo que los equipos comenzarán a prepararse físicamente para participar de cuatro frentes: en la Liga Nacional de Menores, en la Liga Central de clubes, en la Asociación de Vóleibol de San Felipe y, por último, en el Campeonato Nacional Federado, al cual han asistido en las últimas ediciones con las categorías Sub 15 y Sub 17.
«Estamos muy contentos y este año esperamos participar y ser los representantes de San Felipe en las categorías Sub 14, 16 y 18; tenemos muy buenos equipos, preparados y con mucha capacidad para competir, así que estamos felices, porque partimos muy bien este año 2025», cerró Bonacic-Doric.
La delegación del club Unión Volley disfrutando en la ciudad de Puerto Varas.La Sub 14 alcanzó la segunda posición del podio en su categoría.La Sub 16 logró el tercer lugar en el campeonato.Los varones de la Sub 18 alcanzaron el primer lugar de la Copa Internacional Puerto Varas 2025.
Lleno total en la 2ª etapa del Circuito Sudamericano de Vóleibol Playa Masculino en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins.-
Tres días de fiesta deportiva se concentró en Los Andes con la realización del torneo Sudamericano de Vóleibol Playa Masculino, que convocó a trece duplas de nueve países, siendo Los Andes el anfitrión de este evento deportivo familiar.
Tras tres jornadas de competencia, los primos Grimalt se quedaron con el primer lugar al ganar a la dupla uruguaya de Nicolás Llambías y Hans Hannibal, mientras que el tercer lugar del podio quedó para los argentinos Bautista Amiva y Maciel Bueno, que se impusieron a la dupla de Brasil.
Tras el partido final, Esteban Grimalt, comentó que «este torneo en Los Andes es muy especial, ya que fue donde debutamos juntos con Marco en la arena. La energía del público, llenando el estadio cada día, fue increíble. Después de una pausa más larga tras los Juegos Olímpicos, volvimos con el pie derecho, alcanzando nuestro objetivo y ganando una medalla de oro en el circuito sudamericano. Aún estamos retomando el ritmo físico y de juego, pero este inicio, con tanto apoyo, significa mucho para nosotros».
Mientras que Marco Grimalt, luego del triunfo dijo «ha sido súper bonita la motivación que la gente nos entregó durante todo el fin de semana. Con mucho respeto, con harta energía positiva. Esperamos para el próximo año, tener más capacidad, porque es súper rico para nosotros poder jugar acá en Chile, poder mostrar nuestro deporte, poder mostrar lo que realizamos todos los días de forma profesional».
Pese al calor, el público llegó de manera masiva, superando por jornada las dos mil personas.
Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, contó muy orgulloso: «nos acaban de dar una tremenda noticia para el próximo año. Por qué no soñar un fin de semana tener el circuito masculino y el otro el femenino. Una semana completa con las mejores parejas de beachvolley de Sudamérica».
Cristian Aguilera, asistente al evento comentó que «recuerdo que veranos anteriores también trajeron esto. No había venido ahora, de hecho, vine ahora para la final. Y bien, se nota el nivel de los competidores. Las selecciones que traen, así que bien. Buena iniciativa por parte del municipio, y ojalá se sigan dando estas actividades».
Este evento se transmitió a través de los canales de Youtube de la Confederación Sudamericana de Vóleibol, la Federación de Vóleibol de Chile y la fanpage de Municipalidad Los Andes.
La Corte Suprema impuso la medida, mientras la Corte de Apelaciones de Santiago inició una investigación en su contra.-
El 21 de enero se dio a conocer la relación de la jueza sanfelipeña y ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj Escudero, con el Caso Hermosilla, también llamado Caso Audios.
El medio de comunicación ‘The Clinic’ dio a conocer el suceso a través del reportaje ‘Pacto forever’: cómo Hermosilla ayudó a una ministra a llegar a la Corte de Santiago y las veces en que ella le devolvió la mano’, el que detalla la influencia de Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, para que la implicada fuera elegida por La Moneda para integrar la Corte de Apelaciones de Santiago en el año 2020.
El reportaje también revela mensajes de WhatsApp donde se evidencia el apoyo de Sabaj a Hermosilla en la defensa del expresidente Sebastián Piñera, por su participación en la compra venta de la minera ‘Dominga’. Hecho que se conoció en el 2021.
Además, muestran la intención de Hermosilla y Sabaj de apartar al juez Daniel Urrutia de causas relacionadas con violaciones de derechos humanos durante el estallido social.
«La ministra Sabaj le dice a Hermosilla que ella es de la idea de sacarlo de la judicatura (conjunto de jueces y magistrados que forman parte del sistema judicial) a través de recusaciones e implicancias, que un sumario solo lo transformaría en mártir. ‘Esto no lo puedo decir yo… preparen’, escribe Sabaj el 29 de agosto de 2021.
«Esa estrategia se ejecutó a fines de ese año, cuando los abogados de Piñera recusaron al juez, y la ministra Sabaj votó a favor de ese recurso», detalla la publicación.
Ante estas revelaciones, la Corte Suprema abrió un cuaderno de remoción contra Verónica Sabaj, un procedimiento investigativo para determinar posibles irregularidades. Simultáneamente, la Corte de Apelaciones de Santiago inició una investigación disciplinaria administrativa.
Además, el máximo tribunal suspendió a la jueza de sus funciones y decidió posponer el conocimiento del cuaderno de remoción hasta el término del sumario impuesto por la Corte de Apelaciones de Santiago.
¿QUIÉN ES VERÓNICA SABAJ ESCUDERO?
Verónica Sabaj es egresada de la Universidad Adolfo Ibáñez. Inició su carrera en el servicio público en el año 2000 en el Primer Juzgado de Letras de San Felipe. En 2002, durante el Gobierno de Ricardo Lagos, se integró al Poder Judicial como secretaria del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago.
En 2005, a los 29 años, fue nombrada jueza del Noveno Juzgado de Garantía. En 2007 asumió como jueza en el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, cargo que desempeñó antes de ser ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Sabaj, mientras trabajaba como jueza suplente en el 3° Juzgado del Crimen de Santiago, investigó el caso Zacarach, protagonizado por Rafael Maureira, cabecilla de la red de pornografía infantil Paidos.
En el 2013 fue acusada por plagiar un fallo de un caso de abuso sexual. La ministra copió y pegó una sentencia que ella misma había dictado anteriormente.
Ese mismo año, Sabaj fue amenazada por la banda de robos de bancos llamada ‘Los Fantasmas’.
En noviembre de 2024, fue premiada con el tercer lugar del ‘Cuarto concurso nacional de sentencias con perspectiva de género’, junto a la ministra Gabriela Gómez y el abogado Rodrigo Asenjo, por el caso de una mujer víctima de prisión política y tortura física y sexual durante la dictadura, quién demandó al Fisco de Chile.
Jacqueline León
La ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj Escudero, oriunda de San Felipe, involucrada en el Caso Hermosilla. (Foto: The Clinic)
Delegado Provincial catalogó este trabajo como uno de los más importantes que se ha hecho en el lugar.–
Carabineros de San Felipe realizó una ronda impacto específicamente en la Toma de nuestra ciudad junto a personal del municipio. En la oportunidad, y tras el despliegue que duró horas en la tarde del pasado jueves, efectivos policiales logaron decomisar más de 1.200 litros de bebidas alcohólicas y la detención de nueve personas por diversos delitos.
El comisario de Carabineros, mayor Gonzalo Medina, señaló que «1.200litros, además de la detención nueve personas por diversos delitos, entre ellos, porte de arma blanca, órdenes vigentes, receptación, entre otros. Más de 120 controles vehiculares, 150 controles de identidad e infracciones al tránsito».
Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, agregó que «tuvimos un procedimiento extraordinario de Ronda Impacto en el campamento ‘Yevide’ en la comuna de San Felipe, un trabajo bien planificado junto a Carabineros de Chile respecto de problemáticas que surgen en el sector claramente, por lo cual se analizó y se programó un trabajo focalizado en el sector donde tuvimos nueve personas detenidas por múltiples delitos, así como múltiples controles, de identidad, vehiculares y con incautaciones importantes, cercano a los 1.200 litros de alcohol».
En este contexto, la autoridad provincial destacó que este despliegue ha sido el más importante que se ha desarrollado en el sector, «es hasta el momento el operativo más grande que se ha realizado, señalando que constantemente se están desarrollando estos gracias al convenio OS-14, sin embargo, este fue mucho más grande, tuvimos una cantidad importante de la presencia de Carabineros y con una cantidad de recursos importantes».
Consultado si es que los detenidos en esta oportunidad son reincidentes, por ejemplo, por la venta ilegal de alcohol en el lugar, Muñoz dijo que «hay personas que han estado en esta situación anteriormente, el detalle corresponde a tres personas detenidas por porte de arma blanca, dos por orden vigente y otros dos por conducir sin licencia adecuada; uno por amenazas y otro por receptación».
Asimismo, y en cuanto a la gran cantidad de alcohol que fue decomisado, el delegado provincial comentó que «es considerable la cantidad de licor que fue incautado y esto responde a la información exacta donde debíamos hacer estos controles por alcohol, por lo tanto, de esa manera se consiguió este resultado, se maneja información de estos recintos y se fue a estos lugares para tener este nivel de incautaciones».
Finalmente, y en relación al proceso de desalojo que debe desarrollarse en el lote 11 de la toma, Daniel Muñoz indicó que «la mesa de trabajo social sigue avanzado, tenemos resultados positivos en cuanto a la población que está en este lugar, hoy tenemos un trabajo mucho más detallado y esto se logra gracias a las coordinaciones de servicios públicos, se ha coordinado con la propia gente que vive en el lugar y en definitiva, se sigue avanzando de buena forma, para que cuando esto ocurra, sea un proceso pacífico y no tengamos inconvenientes», cerró.
Una gran cantidad de alcohol que era vendido de manera ilegal, fue decomisadas desde el interior de la toma.Estas son las armas blancas incautadas.Carabineros realizó ronda impacto en la toma.