Lunes, Mayo 19, 2025
Home Blog Page 60

Inician investigación sumaria en Putaendo por eventual irregularidad en el retiro de la basura en sectores rurales

0
  • Denuncia fue presentada por el Concejal Sebastián Caldera en la última sesión de Concejo Municipal.–

El municipio de Putaendo ha iniciado una investigación sumaria por eventuales irregularidades en una orden de compra para el retiro de desechos domiciliarios en el sector rural de la comuna. Esto, a raíz de una denuncia presentada por el concejal Sebastián Caldera en la última sesión del Concejo Municipal celebrada el pasado día martes.

Al respecto, el alcalde Mauricio Quiroz señaló que «el día de ayer (martes) instruí una investigación sumaria que permita clarificar en profundidad y definir también las responsabilidades administrativas a propósito de la formulación de una orden de compra que permite el retiro de los residuos domiciliarios del sector rural».

En este contexto, el edil explicó que «aclarar que ese es un servicio que hacemos nosotros directamente como municipio, pero que en la primera semana de enero falló el sistema de recolección, el camión, y por lo tanto, nos vimos en la obligación de la emergencia que se produce de poder contratar un servicio externo».

En cuanto a las eventuales irregularidades, Quiroz detalló que «las acciones administrativas que se hicieron para dicha acción son las que están en entredicho, se hizo una denuncia por parte del concejal (Sebastián) Caldera en el marco del Concejo Municipal, yo las tomé e inmediatamente tomé la decisión de iniciar una investigación sumaria que permita clarificar si se cumplieron cada uno de los procedimientos que tiene establecida la ley de compras públicas».

Y es que según puntualizó el alcalde de Putaendo, «en el caso de lo que hablamos, la ley establece que si la compra, en este caso, supera las 500 UTM, ese contrato u orden de compra, debe ser aprobado por el Concejo Municipal; como eso no ocurrió, obviamente que se configuraría una irregularidad que debe ser investigada y sancionada de acuerdo a lo que establece la propia normativa».

Finalmente, Mauricio Quiroz indicó que «ya tenemos un fiscal que va a determinar, en un plazo lo más breve posible, si hay responsabilidades administrativas de quién o quiénes corresponda. Tenemos que dar tranquilidad a la comunidad, porque las denuncias que se realizan, se procesan, se investigan y se sancionará si es que hay responsabilidades», cerró.

Inician investigación sumaria por eventuales irregularidades en el servicio de retiro de basura en sectores rurales en Putaendo.
Inician investigación sumaria por eventuales irregularidades en el servicio de retiro de basura en sectores rurales en Putaendo.

Cuatro de los seis imputados por secuestro de joven en Los Andes quedaron en prisión preventiva

  • A los otros dos sujetos se les aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Este martes se llevó a cabo la formalización de los seis detenidos por el secuestro en Los Andes del joven de 23 años, Nelson Campos Castillo, quien fue encontrado vivo este lunes en una acequia de la comuna de Lampa, Región Metropolitana.

En esta línea, cuatro de los seis imputados por este hecho delictual en contra del hijo del dueño de la cadena de carnicerías ‘Carnes Campos’, quedaron en prisión preventiva, mientras que a los otros dos sujetos se les aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario total

Al salir de la audiencia, el fiscal ECOH, Benjamín Santibáñez Contreras, explicó sin entregar los nombres de los imputados, que para otorgar la prisión preventiva de este grupo, el juez tomó en cuenta que estos aplican como un peligro para la seguridad de la sociedad, la gravedad del delito, «el modus operandi, las lesiones con que resultó la víctima y toda la organización en general para la comisión del delito», indicó.

En cuanto a los motivos para cometer este acto, señaló el fiscal que aún se encuentra en investigación y podría ser más de uno. «Estamos investigando eso», señaló.

También, el fiscal reconoció que se pudo establecer que hubo un secuestro con extorsión, siendo una solicitud de pago de una suma de dinero, aunque una vez más no quiso pronunciarse si se concretó ese pago o no.

En cuanto al porqué del arresto domiciliario de dos de los seis sujetos y no la prisión preventiva para todo este grupo, es debido a que el Tribunal estimó que no está clara la participación de ellos de acuerdo a los antecedentes que entregó el Ministerio Público en la formalización. «Por eso decreta el arresto domiciliario total».

Consultado si estamos frente a una acción del crimen organizado, precisó que todavía la investigación está en curso, «esto es un grupo de barristas de la Universidad de Chile, que tienen un grupo ‘Los Andes Azul’, en el cual participaba también la víctima y posteriormente logramos establecer que efectivamente, quienes participan en el delito son parte de la misma barra; se conocían entre ellos», mencionó.

Por lo demás, lo otro que es materia de investigación, es el grado de amistad que podría tener la víctima con algunos de los imputados.

 

INDICIOS DE QUEMADURA

Según indicó el fiscal Santibáñez, el afectado presentaba heridas menos graves y además indicios de otras, «que podrían ser quemaduras», concluyó.

 

FORMALIZACION  AYER AL MEDIODIA

La formalización de investigación contra los imputados se realizó ayer a las 12:00 horas, donde en primera instancia se permitió el ingreso de la prensa, pero debido a que se mantiene el carácter de reservado de la causa a petición de Fiscalía, se solicitó por parte del magistrado que no se grabara la audiencia y que la prensa abandonara la sala del Juzgado de Garantía de Los Andes.

Los detenidos se conectaron vía remota desde el Complejo Penitenciario Valparaíso y finalmente, se otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.

Local de carnicería ‘Carnes Campos’ en San Felipe. Todas las sucursales de la cadena se han mantenido cerradas debido a los hechos de connotación pública.
Local de carnicería ‘Carnes Campos’ en San Felipe. Todas las sucursales de la cadena se han mantenido cerradas debido a los hechos de connotación pública.
Nelson Campos Castillo, el joven secuestrado que fue secuestrado en Los Andes y posteriormente liberado en Lampa.
Nelson Campos Castillo, el joven que fue secuestrado en Los Andes y posteriormente liberado en Lampa.

De vuelta el clásico desborde de canal por Avenida O’Higgins

  • El agua nuevamente volvió a escurrir por esta transitada arteria

Hacía tiempo que no teníamos el clásico desborde de canal en Avenida O’Higgins,  el cual se produce desde Avenida Yungay, pero lamentablemente ayer se volvió a repetir la historia y el agua volvió a correr por la calle, e incluso pudimos ver personas doblando por Cajales para poder cruzar hacia arriba.

Ya es prácticamente innecesario hablar o buscar responsables, porque en algunos momentos cuando se ha trabajado para despejar, los funcionarios municipales de talleres se han encontrado con todo tipo de objetos que obstaculizan el paso del agua.

Tiempo atrás publicamos una nota donde dimos a conocer el trabajo que estaba realizando personal municipal en Avenida O’Higgins con Salinas.

Pues bien, reiteramos, esta situación pareciera no tener remedio y se ha vuelto en un verdadero problema endémico.

Personas teniendo que caminar por Cajales para poder cruzar, debido al agua.
Personas teniendo que caminar por Cajales para poder cruzar, debido al agua.
Agua corriendo por la calle en Avenida O’Higgins con Padre Hurtado.
Agua corriendo por la calle en Avenida O’Higgins con Padre Hurtado.
Agua en la Ciclo Vía por Avenida Yungay entre San Martín y Freire.
Agua en la Ciclo Vía por Avenida Yungay entre San Martín y Freire.
Canal desbordado en Avenida O’Higgins con Cajales
Canal desbordado en Avenida O’Higgins con Cajales

Pequeña atleta aconcagüina logra segundo lugar de su categoría en destacada competencia

0
  • De igual manera, la joven se posicionó en noveno lugar dentro de los 5.000 corredores participantes.-

La pequeña atleta aconcagüina, Ignacia Isabella Araya Fernández, obtuvo el segundo lugar del podio de la serie ‘14 a 19 años’ de la competencia ‘Circuito de las Estaciones’, que se desarrolló el pasado domingo 12 de enero en el Parque Titanium de la comuna de Las Condes, Región Metropolitana.

La competición reunió a diferentes deportistas de alto nivel nacional e internacional. La joven, por su talento, a sus cortos 11 años de vida, compitió en la carrera de 5 kilómetros de la categoría de 14 a 19 años de edad, contra 88 atletas, obteniendo el excelente resultado.

Asimismo, Ignacia se posicionó número 9 en la competencia general, es decir, consiguió el noveno lugar entre los 5.000 corredores participantes. «Lo que es súper bueno, porque hubo gente de 30 y tantos años, y ella a sus 11 años logró tener este lugar», comentó su tío, Francisco Araya Muñoz.

Varios deportistas aconcagüinos concurrieron a la jornada representando al club Atlético Andino de la ciudad de Los Andes; Ignacia fue una de ellas, siendo también representante del club Aconcagua Runners de San Felipe.

Quien se encuentra preparando personalmente a la joven deportista es la coach Monserrat Espinoza. De igual manera, Julio Torres también es uno de los profesores a cargo de su desempeño en el club sanfelipeño. «Antes ella también entrenó con Wilfredo Borotoche, un venezolano que es campeón mundial y que se lo encontró allí al finalizar la carrera, así que igual fue emotivo eso», expresó Araya.

Respecto a la participación y los entrenamientos que lleva consigo Ignacia, su tío nos contó que «Permanentemente estamos buscando carreras, prácticamente todos los fines de semana, pero ahí vamos viendo, dependiendo del kilometraje y para no desgastarla tanto tampoco, porque por ejemplo, para una niña tan chica, 5 o 10 kilómetros igual es desgastante, entonces como que esas distancias tratamos de hacerlas en transcursos prolongados de tiempo, no tan seguidos.

«En cambio, cuando corre 1 o 3 kilómetros, ahí es más fácil; además, ella también corre en pista atlética velocista, entonces en velocista su especialidad son los 800 metros y los 200 metros, ahí igual ha obtenido importantes resultados; o sea, generalmente sale primera en los 300 metros o 400 metros».

Finalmente, Francisco Araya, se refirió al trabajo deportivo que existe dentro del Valle del Aconcagua. «Creo que existen muchos atletas locales que son autodidactas y que les cuesta mucho sacar adelante el trabajo deportivo semanal, afortunadamente ahora en San Felipe tenemos la pista en el Estadio Fiscal, que ha mejorado un poco en el último tiempo producto del proyecto que se aprobó en su oportunidad, que es de entregar más guardias de seguridad para el sector, mejorar los camarines, que eso igual ha facilitado el entrenamiento, porque antiguamente la zona estaba todo más deshabitado, existía mucho alcoholismo y drogadicción en el sector, entonces obviamente era más complejo, y la municipalidad igual se ha preocupado de avanzar en eso a través del IND (Instituto Nacional del Deporte).

«Nosotros igual tenemos conocimiento de que ese proyecto tiene dos etapas, que todavía no han avanzado porque aunque son platas que están ahí estancadas en el IND; de hecho, nosotros nos juntamos con Nelson Venegas, en su oportunidad como diputado y con la Francisca Bello, y ambos oficiaron al IND para gestionar un poco el apuro del proyecto, así que estamos a la espera de eso para tener una pista atlética digna para ellos», cerró.

Compitió en la carrera de 5 kilómetros de la categoría de 14 a 19 años de edad, contra 88 atletas, obteniendo el segundo lugar del podio.
Compitió en la carrera de 5 kilómetros de la categoría de 14 a 19 años de edad, contra 88 atletas, obteniendo el segundo lugar del podio.
Ignacia Isabella Araya Fernández, atleta de 11 años de edad.
Ignacia Isabella Araya Fernández, atleta de 11 años de edad.

Exitoso balance en el Club Deportivo Manuel Rodríguez por los campeonatos logrados en series infantiles

Más que contentos están en el Club Deportivo Manuel Rodríguez, porque en este último tiempo están cosechando lo que comenzaron a sembrar post pandemia, principalmente en sus series infantiles que durante el semestre pasado y este último lograron salir campeones en la Tercera Infantil (Sub-10) y Primera Infantil, además que con esta última van a disputar la Súper Copa contra el ‘Club Alberto Pentzke’.

Así se refleja en la conversación que sostuvo Carlos Enrique Tapia Arancibia, secretario del club deportivo, con Diario El Trabajo. Nos contó que ellos en el periodo posterior a la pandemia; es decir, hace algunos años, «veníamos trabajando con los infantiles de nuestro club, formándolos, entrenándolos, reclutando jovencitos, niños, y este es el tercer año consecutivo que ya tenemos series campeones en el Infantiles. Por ejemplo, este semestre tuvimos campeones a la Tercera Infantil y el semestre pasado la Primera Infantil de nosotros», señaló.

En esta línea, reconoce que están cosechando los éxitos de lo que sembraron, ya que  fue un proceso más bien largo, «porque ustedes ya bien saben que en pandemia de a poco se fueron soltando las actividades recreativas al aire libre, partimos de menos a más, con poquitos niños, nos fuimos entusiasmando con cosas distintas, les entregamos una colación ya cuando vimos que teníamos un grupo reducido de niños, les dimos más libertad con el tema de pandemia, acá en el país buscamos campeonatos chiquititos que hacían algunos clubes y así nos empezamos a formar», indicó.

Cuenta que con todo esto que está pasando a nivel deportivo, tanto los padres, ellos como dirigentes y los mismos niños están muy contentos. «Conformes con nosotros, usted sabe que es una responsabilidad igual como club cuidar de los niños, velar por sus derechos y como institución, vez que nos toca jugar con Infantiles es una emoción grande, porque se nos dieron resultados que no esperábamos realmente, como salir campeones a sabiendas como estaba el club en pandemia y antes, donde no habían ramas Infantil, y tener resultados a tan corto plazo ha sido súper gratificante para nosotros», añadió Tapia.

– ¿Se vislumbra algún jugador o jugadores que pudieran llegar al profesionalismo?

– Creo que sí, tenemos un par de niños, hasta tres o cuatro que podrían llegar a dar que hablar acá en la zona.

Al cerrar, agradece a Diario El Trabajo por la cobertura a sus triunfos, a la gente, socios del club, a los apoderados, a sus compañeros dirigentes, cuerpo técnico, a los mismos niños, que han tenido la confianza en ellos como Club Deportivo Manuel Rodríguez. «Estamos súper contentos con los chiquititos que tenemos en nuestro club», culminó.

Como dato, el Club Deportivo Manuel Rodríguez fue fundado el día 12 de octubre del año 1942 y tienen su cancha en la Hacienda de Quilpue.

Equipo de la Tercera Infantil del Club Manuel Rodríguez.
Equipo de la Tercera Infantil del Club Manuel Rodríguez.
Equipo de la Primera Infantil que jugará la Súper Copa contra ‘Alberto Pentzke’.
Equipo de la Primera Infantil que jugará la Súper Copa contra ‘Alberto Pentzke’.
Equipo campeón de la primera rueda, categoría Primera Infantil.
Equipo campeón de la primera rueda, categoría Primera Infantil.
Equipo de la Tercera Infantil, campeona de la segunda rueda, celebrando su nueva conquista.
Equipo de la Tercera Infantil, campeona de la segunda rueda, celebrando su nueva conquista.

Más de mil familias disfrutaron del primer evento del Teatro a Mil en San Felipe

0
  • Obra ‘Ópera Jinhua’ se tomó el centro de la ciudad.–

El lunes de desarrolló el primer evento en el marco del Festival Teatro a Mil en San Felipe con el espectáculo ‘Zhejiang Wu Ópera’, obra china de siglos de historia que estuvo presente en la Plaza de Armas y que congregó a miles de familias de la ciudad y el valle del Aconcagua en general.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de San Felipe, Carolina López, comentó que en esta primera jornada es «muy positivo el balance, estamos muy contentos, se contabilizaron aproximadamente 1.400 asistentes, convocó a toda la familia, fue una actividad que cumplió con el objetivo de tener este enfoque familiar de traer un show de nivel internacional a la comuna y que reuniera a la familia en esta jornada, disfrutar tranquilamente de un espectáculo de este nivel».

Un show de nivel internacional que estuvo en San Felipe y que fue altamente valorado por la comunidad, considerando también la cercanía de sus artistas, quienes se dieron el tiempo de compartir y hasta sacarse fotos con los asistentes al espectáculo. «Realmente un lujo tener a estos artistas chinos en la comuna, se han presentado en pocos lugares del país y la disciplina y contacto con el público, a pesar de la barrera idiomática, entretuvo a todas las edades», agregó.

Asimismo, las actividades del Festival Teatro a Mil continuarán durante la próxima semana con una obra en el teatro del Liceo Roberto Humeres, y la esperada presentación de ‘Amal’.

«El lunes tenemos la obra de teatro argentina, retirando las entradas en el Buen Pastor, es una obra para mayores de 13 años y el martes tenemos la visita de la pequeña ‘Amal’», expresó López.

Para esta última actividad es que se ha establecido el cierre de la alameda Yungay para el 21 de enero desde las 17:00 horas aproximadamente, entre Santo Domingo y la alameda Chacabuco. Junto con esto, se ha informado de la prohibición de estacionar en dicho tramo durante todo el día.

«Vamos a tener cierre de calles y no se va a poder estacionar en el lugar, parte el show en el Liceo de Niñas, ahí también invitamos a toda la familia, estamos tomando todos los resguardos en seguridad, con Carabineros, con seguridad privada, para que sea un show que todos podamos disfrutar», detalló.

En este contexto, la directora de la Dideco puntualizó que «el no estacionar en esta franja que es Yungay, entre Santo Domingo y Chacabuco vamos a poner vallas para que no se estacionen desde la mañana, la idea es que no se estacionen, ahí les pedimos la colaboración a todos los vecinos y vecinas», cerró.

Miles de familias disfrutaron del primer show del Festival Teatro a Mil en San Felipe.
Miles de familias disfrutaron del primer show del Festival Teatro a Mil en San Felipe.

Santa María gana con claridad y avanza de ronda en el Nacional Sénior 35

0

Un triunfo más amplio en el juego y en el marcador que el que había obtenido en el debut, fue el que logró selección de Santa María en el torneo Nacional Sénior 35, que se está disputando en la comuna de Salamanca en la Cuarta Región.

El 2 a 0 sobre Ñuble fue fiel reflejo de las diferencias que lograron establecer los aconcagüinos frente a un rival que llegaba golpeado y disminuido en lo anímico, tras haber sido goleado en su estreno en el Nacional de balompié aficionado para jugadores mayores de 35 años.

Una vez más, y tal como había sido en el estreno, Brayan Figueroa resultó ser determinante al abrir el camino a un triunfo que fue sellado por Winston Reinoso. «El partido tuvo grados de complejidad, ya que el rival se jugaba todas sus chances para poder seguir en competencia. Felizmente nuestro equipo supo controlar el ímpetu del ataque del otro conjunto. También fue preciso en los pases y hubo efectividad cuando estuvieron las oportunidades para anotar», señaló a El Trabajo Deportivo, Eduardo Madrid, jefe de la delegación que representa a la Quinta Región en esta justa deportiva, en la cual Santa María ya se anotó en la ronda de los ocho mejores.

Al cierre de la presente edición de El Trabajo Deportivo, los santamarianos cerraban su participación en la fase de grupos frente a su similar de la región de Atacama.

El combinado de Santa María venció con claridad en su segundo pleito en el Nacional.
El combinado de Santa María venció con claridad en su segundo pleito en el Nacional.

Oficina Local de la Niñez comienza funciones en San Felipe

0
  • Institución comunal tiene líneas de trabajo con enfoque en protección y prevención

El lunes 13 de enero se inauguró la Oficina Local de la Niñez (OLN), institución comunal destinada a promover, proteger y prevenir situaciones de riesgo y vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la comuna de San Felipe.

La OLN cuenta con distintas líneas de trabajo, como la gestión de casos enfocada en resolver situaciones de vulneración de derechos o en fortalecer el bienestar de la niñez; el trabajo territorial, que prioriza la promoción y prevención; y la colaboración con el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que, según la Ley Orgánica de Municipalidades, debe ser participativo y ser escuchado por el Concejo Municipal.

La seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Valparaíso, Claudia Espinoza Carramiñana, destacó: «La institución puede recibir denuncias de situaciones de vulneración de derechos. Por eso decimos que es un equipo movilizador, porque tiene la posibilidad de recibir denuncias y, a partir de la capacidad de gestión de casos, identificar si se requiere una mediación, apoyo psicosocial o gestiones con otras entidades del municipio».

Espinoza añadió que las vulneraciones de derechos en el país son motivo de preocupación: «No solo hablamos de violencia física, sino también psicológica. Por ejemplo, sabemos que en contextos de mayor ruralidad hay más trabajo infantil. Por otro lado, las niñas suelen asumir más tareas de cuidado que los niños, reproduciendo brechas de género que pueden afectar sus trayectorias educativas y su futuro».

Antes de la creación de la OLN, San Felipe contaba con la Oficina de Protección de Derechos (OPD), perteneciente al Servicio de Protección Especializada. Sobre las diferencias entre ambas instituciones, Espinoza explicó:

«(La OPD) Tenía algunas líneas relativamente similares. Había un trabajo muy interesante en torno a la promoción de la participación, que en San Felipe estaba mucho más desarrollada e institucionalizada y que realizaba un trabajo colaborativo con la municipalidad, lo que era un distintivo. Sin embargo, la OLN tiene facultades que la OPD no tenía, como la protección administrativa y la posibilidad de sugerir o indicar a otros servicios cómo garantizar derechos».

Jacqueline León

La seremi Claudia Espinoza, destacó las nuevas facultades de la OLN, que no estaban contempladas en la antigua Oficina de Protección de Derechos.
La seremi Claudia Espinoza, destacó las nuevas facultades de la OLN, que no estaban contempladas en la antigua Oficina de Protección de Derechos.
La ceremonia contó con la participación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, además del jardín infantil ‘Pingüinitos’.
La ceremonia contó con la participación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, además del jardín infantil ‘Pingüinitos’.

Dentro de una acequia en Lampa encuentran a joven secuestrado en Los Andes

0
  • Seis son los detenidos por este hecho delictual y serán formalizados hoy martes.-

En Lampa, con vida y al interior de una acequia, fue encontrado el hijo del dueño de la cadena de carnicerías ‘Carnes Campos’, Nelson Campos Castillo, quien fue secuestrado este día sábado en la noche, hecho que causó revuelo no solo a nivel del Valle del Aconcagua, sino que también nacional.

Al joven de 23 años de edad lo encontró ayer un trabajador de mantención de la carretera Lampa-Santiago.

La banda de captores exigía a la familia un pago de $30 millones en un principio por su liberación. Al cierre de esta edición, seis son los detenidos por este hecho delictual y pasarán a control de detención hoy martes.

En este sentido, el fiscal de ECOH, Benjamín Santibáñez Contreras, dijo que «lo más importante y principal es que la víctima fue liberada, encontrada en Lampa a orillas de la carretera, se esperaba que lo trasladaran al hospital a constatar lesiones. La víctima estaba consciente, con lesiones que se desconoce la gravedad de las mismas. Eso se sabrá un vez que sea revisado por los médicos».

Respecto si hubo o no algún pago de liberación, el fiscal Santibáñez no se pronunció respecto a eso, solo añadiendo que «sí hubo solicitud de pago, los montos no lo sé». Esto, porque en una primera instancia se dijo que eran 30 millones de pesos lo solicitado por los secuestradores, cifra que luego habría aumentado a 40 millones de pesos.

De todas maneras, hoy al medio día se va a proceder a la formalización de los seis imputados, donde «esperamos individualizar y obtener las órdenes de detención respecto de otros partícipes», indicó Santibáñez.

Sobre algún nexo entre la víctima y sus secuestradores, señaló que «eran amigos de una barra de la Universidad de Chile (…) Sabemos que pedían rescate, pero además hay otros motivos que todavía se están investigando».

Para acreditar los hechos, el fiscal mencionó que existen antecedentes suficientes «respecto a los seis (detenidos), son distintas participaciones». Por otro lado, ninguno de los detenidos posee antecedentes penales.

En esta línea, Santibáñez reconoció que «se trata de barristas de la Universidad de Chile, eso es lo único que podemos plantear».

 

TESTIGO DEL HECHO

Una testigo dijo al medio ‘24 Horas’, que salió a ver qué pasaba, «cuando veo que tres personas encapuchadas le estaban pegando a este niño. Bueno, por lo que yo pude ver, este niño tenía un corte atrás en la espalda, de hecho otro vecino se metió con escobillón y este tipo lo amenazó, no sé si con un arma de fuego o arma blanca; no sé, porque estábamos todos nerviosos y a este niño le sacaron la polera y quedó botado en el suelo. Le pegaron, de hecho, yo les grité que dejaran de pegarle; ‘no le peguen más, por favor’, les decía yo, ‘lo van a matar’. No pude ver si eran chilenos o extranjeros, porque ellos no hablaron. El muchacho sí les gritaba ‘qué quieren de mí’», señaló.

 

VOCERO DE LA FAMILIA

Por su parte, Marcelo Castillo, tío de la víctima, también señaló al canal público cómo habría ocurrido este secuestro. «La persona que hace el llamado se hace pasar por un amigo de mi sobrino, a juntarse en una placita de una villa cercana acá a Centenario. Llega allá y es emboscado. Es un niño tan normal como uno, de familia, deportista, de casa, que apoya a su padre en el trabajo. Buen hijo, sobrino, nieto, preocupado de sus abuelos», comentó.

Nelson Campos Castillo, quien fue secuestrado este pasado sábado, fue encontrado vivo en Lampa este lunes.
Nelson Campos Castillo, quien fue secuestrado este pasado sábado, fue encontrado vivo en Lampa este lunes.

Millonario robo afectó obra de construcción de nuevo Centro Comunitario en Bucalemu

0
  • Delincuentes se llevaron materiales y herramientas, avaluadas en cerca de 6 millones de pesos.–

La madrugada del lunes un grupo de delincuentes protagonizó un millonario robo en las obras de construcción del nuevo Centro Comunitario en el sector de Bucalemu en San Felipe. Los malvivientes ingresaron al recinto y se llevaron diversas especies y materiales, todo avaluado por la empresa en cerca de 6 millones de pesos.

El delegado municipal en Curimón, José Luis Mardini, indicó que «lamentablemente tenemos un nuevo hecho delictual en el sector de Bucalemu, anoche, alrededor de la 1:30 de la mañana, antisociales ingresaron a esta bonita obra que se está haciendo, que es la construcción del nuevo Centro Comunitario del sector, y sustrajeron herramientas, materiales, propiedad de la constructora que están realizando los trabajos».

En cuanto a lo sustraído y lo que se ha podido establecer en relación a cuántos delincuentes fueron los que ingresaron a la obra, Mardini sostuvo que «en conversaciones con la constructora, ellos estiman alrededor de 6 millones de pesos en pérdidas, en herramientas, grandes daños no hubo a la obra, es un terreno bien grande donde se está construyendo».

«Nosotros contamos con cámaras en el lugar, hay un registro que se ve a tres individuos, creemos que apoyados por un vehículo que no aparece en los registros para llevarse la cantidad de cosas que se robaron. El lugar es un poco alejado de otro centro más poblado para que los vecinos hayan escuchado algo», agregó el delegado municipal en Curimón.

Asimismo, José Luis Mardini señaló que este hecho obliga a modificar los plazos de ejecución de los trabajos. «Siempre que hay robo de materiales y herramientas se retrasan la obras, lamentablemente, es una obra importante para la administración, hemos pedido que se hagan más recorridos de seguridad pública y Carabineros, porque habían intentado entrar, se mejoró la iluminación y las cámaras, pero lamentablemente estos antisociales pudieron actuar».

La empresa respectiva presentó la denuncia, mientras que desde el municipio se evalúa generar acciones legales contra quienes resulten responsables.

Este es el momento en el que los delincuentes ingresan a la obra.
Este es el momento en el que los delincuentes ingresan a la obra.