Lunes, Mayo 19, 2025
Home Blog Page 61

Un fallecido y siete lesionados dejó grave accidente en Calle Larga

0
  • Uno de los lesionados resultó con heridas de gravedad.–

Un trágico accidente ocurrió la madrugada del pasado sábado en la Autopista Los Libertadores en la comuna de Calle Larga, donde el conductor de un vehículo, lamentablemente falleció en el lugar a raíz de un choque contra un camión.

Un tercer auto también se vio involucrado en este accidente, por lo que el saldo total fue de una persona fallecida y siete lesionados, uno de estos últimos, de gravedad.

Al lugar concurrió personal de emergencia tanto de Bomberos, SAMU y Carabineros. Según se pudo establecer, el hecho comenzó con el choque frontal de alta energía entre un vehículo menor con el camión, perdiendo la vida el conductor del primero de estos.

En el instante en que el chofer del camión descendió de su máquina para prestar ayuda a los heridos, es que es atropellado por otro auto que circulaba por el sector, resultando con lesiones de gravedad.

El capitán Felipe Humeres, del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga, señaló que «despachadas las unidades del Cuerpo de Bomberos de Los Andes por una colisión de alta energía en la Autopista Los Libertadores, pasado el cruce San Vicente, fue una colisión frontal de un vehículo menor con un camión, en el cual cuando se baja el conductor del camión y están revisando lo que ocurre; ocurre un nuevo accidente, que es el choque de un vehículo menor contra el otro vehículo menor involucrado y se produce el atropello del chofer del camión. Lamentablemente fallece una persona, que es el chofer del primer vehículo menor involucrado y el conductor del camión resulta con lesiones graves».

El tránsito estuvo cerrado durante horas para realizar las respetivas diligencias del caso. Por su parte, personal de la SIAT de Carabineros se constituyó en el lugar para comenzar a realizar la investigación correspondiente.

Un fallecido y siete heridos; uno de ellos de gravedad, dejó accidente de tránsito en Calle Larga.
Un fallecido y siete heridos; uno de ellos de gravedad, dejó accidente de tránsito en Calle Larga.

Rotura de cañerías de alcantarillado provoca caída y esguince en Villa Industrial

  • Malestar vecinal tras error en la operación, además de la falta de señaléticas en el lugar

Bastante dio que hablar este día domingo la rotura de cañerías de alcantarillado en los trabajos de pavimentación que se están realizando en calle Duco, porque según aseguran,  no solo los problemas tienen que ver con el insoportable olor que desprende un pozo de aguas servidas que dejó esta fractura, sino que también provocó el accidente de uno de los vecinos.

Así lo comentó a Diario El Trabajo, Humberto Ramírez, quien se presenta como vecino de la Villa Industrial de San Felipe, dando cuenta que «la empresa contratista que está en proceso de pavimentar la calle (Duco), el día viernes rompió cañerías del alcantarillado y empezó a fluir las aguas servidas, quedando un mal olor en el ambiente. Estos señores drenaron algo de agua el viernes, pero igual dejaron un gran pozo de aguas servidas, quedando todo este fin de semana el agua sucia, dejando mal olor. Acá hay niños y gente de tercera edad que deben aguantar esto», señaló.

 

VECINO SUFRE ESGUINCE POR FALTA DE SEÑALETICA

«Fue el viernes en el trayecto del trabajo hasta mi casa. La maquina rompió la tubería de alcantarillado, produciendo un barro en la calle. Al cruzar hacia la vereda, me resbale y caí. Tuve un esquince en la rodilla izquierda, me pusieron una barba de yeso. Ahora estoy con licencia. No limpiaron la calle, dejaron así sucio. Tampoco hay señalética, como tú ves en la foto, ahora de nuevo rompieron el alcantarillado y están tirando el agua hacia la calle, como viste en el video», mencionó Ariel, afectado por esta situación.

Debido al malestar que manifiestan los vecinos de la Villa Industrial, consultamos a la sanitaria Esval, quienes a través de Rodrigo Lastra, subgerente zonal, señalaron:

«En la calle Duco de San Felipe, debido a la ejecución de obras de pavimentación mandatadas por el municipio, producto de un error en la operación de terceros a cargo de dicha faena, se rompió una cámara de inspección de aguas servidas de Esval que se encuentra en el lugar. Nuestros equipos acudieron al sector y se encuentran realizando maniobras de contención del rebalse y reparación de la infraestructura afectada. El paso a seguir es la evaluación de los daños ocasionados para generar una solución definitiva».

Así quedó la rodilla del vecino Ariel tras resbalar.
Así quedó la rodilla del vecino Ariel tras resbalar.
El vecino Ariel en urgencias tras resbalar en Dardignac con Duco, producto de la rotura de cañerías de alcantarillado.
El vecino Ariel en urgencias tras resbalar en Dardignac con Duco, producto de la rotura de cañerías de alcantarillado.
Acá el agua servida estancada tras la rotura de cañerías de alcantarillado.
Acá el agua servida estancada tras la rotura de cañerías de alcantarillado.

San Felipe celebra el Verano Palmenia Pizarro 2025 con seis noches de música gratuita

0

Tal como en años anteriores, hoy comienza el Verano Palmenia Pizarro 2025, que se extenderá los días 14, 15, 16, 17, 18 y 25 de enero en la Plaza de Armas desde las 20:00 horas. La jornada de cierre será en el Estadio Almendral Alto.

El programa contempla espectáculos gratuitos para todos los gustos musicales e incluye la participación de artistas locales.

Es importante destacar que este evento no reemplaza al ‘Festival Palmenia Pizarro’, programado para el 7 y 8 de febrero. Ambos forman parte del programa de verano organizado por la Municipalidad de San Felipe.

«Estoy personalmente muy contento, porque se va a incluir, sobre todo, a los artistas locales. Eso abre puertas para que ellos también se den a conocer y podamos disfrutar de la tremenda calidad y los talentos que tenemos aquí en el Valle de Aconcagua», señaló el concejal Ronald Olivares.

La primera noche del Verano Palmenia Pizarro 2025 estará dedicada a las rancheras, con la presentación de ‘Los Pincheira del Sur’ y ‘Julio y Los Indomables’. El 15 de enero será la Noche de los Recuerdos, que contará con un tributo a ‘Cecilia’ y ‘Los Hermanos Zabaleta’.

El jueves 16 se realizará la Noche del Folclore, con la participación de ‘Wayra’s Andinos’ y ‘Daniel Muñoz y Los Marujos’. Para el fin de semana, la comunidad podrá disfrutar de la Noche Tropical el viernes 17 con ‘Los Amerika’n Sound’ y Fabián Andrés, mientras que el sábado 18 será la Noche Tributo, con las bandas ‘Prófugos’ (tributo a ‘Soda Stereo’ y Gustavo Cerati) y ‘California Band’ (tributo a ‘Creedence Clearwater Revival’).

El evento culminará el 25 de enero con un Show Trilla en el Estadio Almendral Alto, que tendrá como protagonistas a la ‘Sonora Malecón’ y ‘La Laura Banda Show’.

«Como es habitual en nuestra comuna, el Verano Palmenia Pizarro es una actividad que hemos establecido para difundir distintas propuestas. Todas estas presentaciones fueron seleccionadas con mucho cuidado para cubrir todas las edades y ofrecer actividades bonitas para la comunidad», afirmó la alcaldesa Carmen Castillo.

La autoridad también adelantó que habrá más actividades en febrero: «Esto se reflejará en otros sectores de la comunidad, por eso es tan importante resaltarlo. Como Concejo Municipal valoramos todo lo que sea positivo, no solo en nuestro sector urbano, sino también en las zonas rurales».

Jacqueline León

Serán seis noches del Verano Palmenia Pizarro 2025, todas en la Plaza de Armas de San Felipe, excepto por el Show Trilla, que se realizará en el Estadio Almendral Alto. (Foto de archivo).
Serán seis noches del Verano Palmenia Pizarro 2025, todas en la Plaza de Armas de San Felipe, excepto por el Show Trilla, que se realizará en el Estadio Almendral Alto. (Foto de archivo).

Entrenador de CEA Integral Tenis logró primer lugar en torneo abierto de Papudo

0
  • Los tenistas de la academia también se están preparando para participar de las competencias que se realizarán durante este verano 2025.-

El pasado fin de semana, el Centro de Entrenamiento Aconcagua (CEA) Integral de Tenis fue partícipe del torneo abierto que se desarrolló en la comuna de Papudo, Región de Valparaíso. En dicho campeonato, el entrenador de la academia, Poul Sandoval Larraguibel, se coronó campeón de la competición, llevándose el premio mayor.

La jornada deportiva reunió a los mejores exponentes del tenis nacional provenientes de distintas regionales del país. Más de 70 jugadores participaron en las categorías Honor, Primera y B.

En la instancia Poul, en la serie Honor, jugó cinco partidos y en la final se enfrentó a Patricio Gómez, tenista de La Ligua.

Los resultados en el último partido fueron: 6 a 2, 7 a 5 y en el set final el sanfelipeño ganó 6 a 0. Tras obtener el primer lugar, obtuvo un premio de $250.000 pesos y un trofeo con características de la zona donde se disputó la competencia.

Durante estos días, Sandoval Larraguibel se estará preparando para participar la próxima semana en otro campeonato abierto que se jugará en la comuna de Zapallar.

El director del Centro de Entrenamiento Aconcagua, Juan Sandoval Díaz, se refirió a la motivación que existe detrás de los deportistas de la academia al presenciar estos torneos abiertos. «Esto es importante, es un punto de iniciación para los chicos que nosotros entrenamos, porque como el entrenador es parte de quienes entrenan a los chicos, también es importante para los niños ver que nosotros entrenamos a nivel nacional».

Asimismo, mencionó un próximo torneo que se desarrollará en el valle, en el que participarán parte de los tenistas de su centro deportivo. «Ya esta semana parte en el club de tenis La Troya, el jueves parte un C4, un torneo de nivel nacional que va a reunir a más de 70 chicos de distintas categorías, y eso es importante para ellos también, porque los motiva a seguir entrenando. Nosotros como profesores siempre participamos de torneos, entonces nosotros como academia tratamos que los chicos tengan una imagen de que lo importante es competir y mantenerlo», cerró.

Juan Sandoval Díaz a la izquierda, junto a Poul Sandoval, entrenador que logró coronarse campeón en el torneo abierto de Papudo.
Juan Sandoval Díaz a la izquierda, junto a Poul Sandoval, entrenador que logró coronarse campeón en el torneo abierto de Papudo.

Rinconada se corona campeón regional de fútbol U-13

0
  • La historia judicial podría seguir ya que Arfa habría entrado en desacato a un dictamen de la Corte de Apelaciones.-

Después de varias interrupciones, el domingo recién pasado en el estadio Municipal de Santa María se jugó la final del campeonato Regional de fútbol en la serie varones menores de 13 años, al vencer por 2 tantos a 1 a su similar de Quintero.

En el pleito disputado en Santa María, vital y determinante fue la actuación de Bastián Andrade, quien anotó los dos goles aconcagüinos, que con este triunfo sacaron los pasajes para el próximo campeonato nacional de categoría, que tendrá como sede la Región de Atacama.

 

LA HIISTORIA PODRÍA SEGUIR EN TRIBUNALES

El título de Rinconada tiene ingredientes extras, y estos se relacionan en que los Tribunales de Justicia tienen algo que decir, a raíz que la Corte de Apelaciones de Valparaíso había determinado retrotraer el campeonato a fases anteriores, cosa que la Arfa Quinta Región ignoró, situación que podría provocar que se haga una denuncia al Ministerio Público por el delito de desacato, algo de extrema gravedad, por que abiertamente se violó el imperio de la ley o el Estado de Derecho.

Fuentes de la comuna de La Ligua a las cuales recurrió El Trabajo Deportivo, señalaron que se encontraban viendo las medidas judiciales a seguir, las que de prosperar, podrían tener repercusiones de mucho impacto.

Rinconada se consagró campeón Regional en la categoría menores de 13 años.
Rinconada se consagró campeón Regional en la categoría menores de 13 años.

En San Felipe recuperan vehículo robado desde Pichilemu

0
  • Hubo un detenido por el delito de receptación.–

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la tercera comisaría de Los Andes, llevó a cabo un procedimiento en la ciudad de San Felipe, donde se logró la recuperación de un vehículo con encargo por robo desde Pichilemu.

El robo de este automóvil ocurrió en diciembre del año pasado, por lo que se dio aviso a las diversas unidades policiales. Fue así, que en la intersección de calle Duco con 12 de febrero, sector sur de nuestra ciudad, fue encontrado este mismo tras una fiscalización que realizó personal de Carabineros.

En ese momento, se estableció que el vehículo tenía este encargo por robo desde la comuna costera de la Región de O´Higgins desde hace algunas semanas atrás.

Efectivos de la SIP detuvieron al conductor de este vehículo por el delito de receptación, pasando a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Felpe, mientras que el vehículo fue devuelto a su legítimo dueño.

Conductor del vehículo fue detenido por el delito de receptación.
Conductor del vehículo fue detenido por el delito de receptación.
Este es el vehículo recuperado.
Este es el vehículo recuperado.

Fiscalía ECOH continúa investigación por sujeto que fue baleado en la Villa El Carmen

0
  • Grupo de delincuentes intentaron robar su vehículo.–

La investigación por el hombre que resultó baleado en la Villa El Carmen sigue su curso para dar con el paradero de los delincuentes que intentaron robar el vehículo de la víctima mediante la conocida ‘encerrona’.

El fiscal Benjamín Santibáñez, señaló que «el día 7 de enero nos informan en la mañana que se había producido un hecho que estaba siendo denunciado en el Hospital San Camilo por un delito de una presunta ‘encerrona’, en el cual el conductor del vehículo tenía un impacto de proyectil balístico en el abdomen».

En este contexto, el fiscal de la fiscalía ECOH indicó que «se activa el protocolo ECOH que está establecido, concurrimos al recinto asistencial, nos entrevistamos con la víctima, quien nos señala que había ido a buscar a un amigo a Santiago que venía viajando desde Iquique; lo fue a buscar al aeropuerto, que posteriormente lo pasa a dejar a su domicilio, precisamente en la Villa El Carmen».

Es en ese momento que aparece un grupo de delincuentes quienes intentan robarle su vehículo, la víctima comenzó a huir del lugar, sin embargo, recibió una de las balas que estos sujetos percutaron.

«Cuando esta persona desciende, aparece un grupo entre tres a cuatro sujetos, quienes intentan sustraerle el vehículo, ante lo cual él huye y le efectúan diversos disparos, uno de los cuales le impacta a él en el abdomen y otros cuatro impactos en el vehículo. Él se percata de la situación, lo intimidan, y él para no entregar su vehículo, sale del lugar y es ahí cuando empiezan los disparos y uno de esos proyectiles le impacta en el abdomen», detalló.

El joven, con la bala en su cuerpo, sigue conduciendo su vehículo y llega hasta el hospital de San Felipe, donde recibe la atención de rigor. «Él logra huir y llega hasta el Hospital San Camilo, en donde le prestan las atenciones y se establece que la lesión que tenía era bastante complicada. La última información es que está con riesgo vital, producto de dicha lesión», agregó el Fiscal.

Consultado si es que este hecho podría estar relacionado con algún tema de drogas u otro, Santibáñez dijo que «hasta el momento los antecedentes que manejamos es que se trataría de un delito de robo con violencia e intimidación en el cual intentaron sustraerle el vehículo, esos son los antecedentes que tenemos hasta el momento».

En este sentido, el fiscal ECOH añadió que «ahora las distintas hipótesis de investigación, se trabajan todas, y la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones de Los Andes está trabajando todas las hipótesis que van saliendo, no se descarta ninguna, la principal es la versión de la víctima. En el vehículo no se encontró ninguna sustancia», cerró.

Fiscalía ECOH continúa investigación para dar con el paradero de sujetos que balearon a un hombre en la Villa El Carmen.
Fiscalía ECOH continúa investigación para dar con el paradero de sujetos que balearon a un hombre en la Villa El Carmen.

‘Flawa’: «San Felipe tiene un bagaje cultural impresionante. Es como una cuna de artistas, desde el arte precolombino hasta la energía de nuestras montañas»

Nuestro Talento:

  • La artista expresó su intención de participar en importantes festivales de la zona, como la Chaya de Putaendo o de San Esteban.-

San Felipe vio nacer y crecer a Francisca Rodríguez Vargas, siendo testigo de su llegada al Festival Palmenia Pizarro en el 2024, uno de los más renombrados eventos del Valle de Aconcagua.

Cantante, actriz y profesora. Francisca tomó el nombre de ‘Flawa’, en honor a su abuela materna Flor Sabaj Zurob y a la búsqueda de conceptos que resonaran con su proyecto como flowers (flores), flavour (sabor), flama o flow (flujo).

Su discografía está compuesta por tres sencillos: ‘Debería Ser’ (2020), ‘Yemaya’ con Chitapan (2021) y ‘Epifanía’ con ‘Catalein YonGuein’ (2021). Además de su EP (Reproducción Extendida) con los temas ‘Loba’, ‘Miel’, ‘4u’ (con Chitapan) y ‘Flow’.

La música de Flawa nace desde la honestidad de su corazón y experiencias. «Mis canciones abordan temas como el amor propio, el apoyo a mis amistades, la superación personal, mis penas y dolores, mis reflexiones más profundas, y todo lo que me hace sentir en paz conmigo misma. Hablo de mis sueños y de lo que he aprendido en mis 30 años de vida», expresó.

Además de su proyecto como solista, la artista explicó que junto a cuatro músicos del valle crearon en el 2024 ‘Flawa & The Talleris’.

En el presente, la agrupación musical está conformada por Benjamín Brito (tecladista, coordinador, agendador de ensayos, director musical e intérprete), Pablo Poblete (baterista, intérprete y diseñador gráfico de la banda), Manuel Iligaray (bajista, intérprete y chofer oficial), Joaquín Muñoz (arreglista, secretario e intérprete) y Flawa (compositora, frontwoman, productora y gestora).

– Cuéntame sobre tus inicios ¿Cuándo y cómo comenzaste?

– Mi carrera como cantante comenzó en 2018, cuando me uní a las batallas de freestyle que hacían mis amigos escaladores. Después de entrenar, nos quedábamos freestyleando, yo era la única mujer que se sumaba. En 2019, empecé a tomar más en serio el freestyle, incluso a entrenar.

En la escuela de teatro, uno de mis mayores desafíos era la improvisación, así que decidí vencer mis límites o miedos, comencé a grabar videos míos rapeando y los subía a Instagram. Fue entonces cuando una chica organizadora de Fembattles me contactó para invitarme a ser jueza en las batallas en Irarrázaval, Santiago. Ahí conocí a artistas como ‘Cromantis’, ‘AmbarLuna’, ‘Chitapan’, ‘Dgonchi’, entre otras. Eran encuentros de mujeres y disidencias, quienes no tenían miedo a fallar y a expresar lo que sentían. Grabamos un cypher (sesión de improvisación) para el 8M, y eso me dio la motivación para grabar mi primer tema. Así que busqué un productor en San Felipe y grabé ‘Debería Ser’, que lancé en 2020.

– ¿De qué manera San Felipe o el Valle de Aconcagua influyen en tu música?

– San Felipe y el Valle de Aconcagua tienen una influencia muy positiva en mi música, ya que estoy en constante conexión con mis raíces, mi familia y amigos de la infancia. Además, tengo una relación muy cercana con los hermosos valles del Aconcagua, pues practico escalada y trekking. Por ello, en mi música trato temas como la naturaleza, la superación personal y las experiencias que vivo, ya sea directa o indirectamente en San Felipe. Este valle me inspira profundamente y ha sido testigo de mi crecimiento.

– ¿Hubo alguna situación o evento que marcó tu carrera? Tanto negativa como positiva.

– Participar en el Festival Palmenia Pizarro fue un antes y un después en mi carrera. Imagínate, abrir ese festival y cantar frente a más de 15 mil personas, además de ser jurado en el certamen de la voz. Fue una experiencia que marcó mi vida de manera muy positiva, pues me dio la oportunidad de conectar con un público masivo y demostrar mi arte en un escenario tan importante.

Por otro lado, un evento negativo fue cuando me diagnosticaron pseudoquistes en las cuerdas vocales. Pasé por un proceso bastante difícil, pero lo superé con cuatro o cinco meses de descanso y ejercicios vocales intensivos, llegando a hacer entre cinco y ocho veces al día. También recurrí a medicina natural y espiritual.

– ¿Cuáles fueron tus conciertos más significativos?

– Uno de los conciertos más significativos para mí fue mi primer show con banda. Ya estaba un poco cansada de solo subirme al escenario a cantar sin una propuesta estética o un concepto visual. Inspirada por la película ‘Memorias de una geisha, decidí crear un concierto que fuera un viaje sensorial, con más de trece lianas de flores hechas a mano, un vestuario especial y una iluminación cuidadosamente diseñada. Todo esto le dio una coherencia estética que hizo que el show fuera mucho más que un simple recital. La respuesta del público fue maravillosa, y eso me impulsó a seguir trabajando en esta línea.

Otro concierto clave fue el lanzamiento de ‘Hemiola – Casa Bohemia’, después de haber recibido el alta de mi lesión. Fue un retorno muy esperado a los escenarios, donde trabajé junto a mi vestuarista personal, Damaris Fuentes, para crear una propuesta visual que acompañara el contenido de mis canciones. El cariño de la gente, que coreó cada una de las canciones, hizo que ese concierto fuera aún más especial.

– ¿Qué significó para ti estar en el Festival Palmenia Pizarro?

– El Festival Palmenia Pizarro fue el escenario más grande en el que he cantado hasta la fecha. Tener la oportunidad de abrir ese festival y estar frente a miles de personas fue una experiencia increíble. Fue una plataforma importante para mostrar mi arte y también para contextualizar a la comunidad sanfelipeña sobre la calidad de los artistas que surgen del Valle de Aconcagua, lo cual me enorgullece profundamente.

– En febrero vendrá otra versión de este evento ¿Te gustaría participar?

– No creo que participe esta vez. Siento que ya cumplí mi misión en el Palmenia. A veces, ‘chiste repetido sale podrido’, ¿no? Ya tuve mi momento, uno maravilloso, en el que pude brillar y conectar con la gente de una manera increíble. Ahora es momento de darle el espacio a nuevas bandas locales, para que ellos también puedan mostrar su talento. En cuanto a festivales, me encantaría participar en la Chaya de Putaendo y en la de San Esteban, que han sido de mis favoritas hasta ahora. ¡Esos son los lugares donde quiero estar!

– ¿Qué canción de tu repertorio o de otro artista te hace pensar en San Felipe? ¿Por qué?

– Me viene a la mente ‘Lo que quieras’ de Dënver. Esta canción tiene varias imágenes que me evocan al Valle de Aconcagua, y como ellos son un grupo aconcagüino, siento que hay una conexión directa con las vivencias y paisajes que definen nuestra región.

– ¿Qué aspectos de la cultura local te hacen sentir conectada con la comunidad de San Felipe?

– San Felipe tiene un bagaje cultural impresionante. Es como una cuna de artistas, desde el arte precolombino hasta la energía de nuestras montañas. Es un lugar que ha dado al mundo artistas increíbles, como Palmenia Pizarro, Dënver, Standly, Bernardo Quesney, Pablodelcielo, entre otros. Me encanta disfrutar del castillo de la Hacienda de Quilpué y de la Costanera, que ahora es un lugar más seguro para pasear. Además, los encuentros en el CIEM me parecen muy interesantes, al igual que subir al Yevide o ir a Los Patos. Todo eso forma parte de la magia de esta región.

Recuerdo con mucho cariño los festivales de la Chaya, la FILAN, y las obras de teatro que traían desde Santiago. El teatro local también tiene una vibra tan especial que complementa perfectamente el espíritu del Valle. Y ni hablar de la naturaleza; el Valle tiene una magia única que conecta de una manera muy profunda.

Enfocada en hacer música durante enero y febrero, Flawa trabaja en sus próximos sencillos. «‘Tu’ es uno de los más cercanos, un tema bailable de estilo afrobeat que aborda el tema del ghosting. Este será también mi primer videoclip, el cual grabaré junto a Loretta Castelletto, una talentosa directora audiovisual, quien le ha hecho videos a Princesa Alba, YoungCister y Soulfia. He trabajado en dos proyectos con ella, como en ‘Historia y Geografía’ y el video de Bronko Yotte: Abajo.

«También estoy planeando colaboraciones con Drop, un freestyler del valle, para hablar sobre lo evanescente, y grabaré un nuevo tema con la productora musical Consoul, un rap/trap donde hablo sobre la sanación después del dolor y ver el vaso medio lleno», adelantó.

Jacqueline León

Primer Show con banda, agosto 2023, Club Social La Puntilla.
Primer Show con banda, agosto 2023, Club Social La Puntilla.

Alertan sobre el ‘cuento del tío’ en Llay Llay

0
  • Sujeto ofrecía regalos a nombre del alcalde Edgardo González.–

El alcalde de la comuna de Llay Llay alertó sobre una llamativa modalidad del denominado ‘cuento del tío’ en la ciudad, y es que cuando se encontraba en una actividad junto a los vecinos, comenzó a recibir llamados sobre la presencia de un hombre que estaba realizando regalos a su nombre, previa solicitud de información personal y hasta el pago de un monto.

Es por esto, que el edil llamó a estar alerta ante esta situación. En este contexto, González señaló que «efectivamente, estábamos en actividades y nos comenzaron a llegar llamadas, preguntas, al menos de cinco lugares distintos, una funeraria, el hospital, un par de comercios, que había un individuo que andaba en una camioneta roja ofreciendo regalos a nombre del alcalde, en este caso, ni si quiera era en nombre del municipio, sino que del alcalde».

Bajo este escenario, el alcalde de la comuna del viento detalló que los regalos que ofrecía este sujeto eran «unas botellas de vino, y obviamente a la gente le causó extrañeza y nos comenzó a reportar, y pudimos identificar la patente de la camioneta y efectivamente, este individuo lo que hacía era que para poder entregar el regalo tenían que hacer una transferencia, una cosa bien extraña, una cosa de ‘cuento del tío’ que tuvimos la suerte que no se concretó en ninguno de los lugares, ya que efectivamente la comunidad lo vio como algo muy extraño y no cayeron en este intento de engaño».

Es por esto, que Edgardo González expresó que «llamamos a la comunidad a tener precaución por lo que esto implica, pero también nosotros teníamos la duda que no solamente estén haciendo el ‘cuento del tío’, sino que también existe la posibilidad que hayan estado mirando los locales para eventualmente cometer un delito posterior, así que obviamente el llamado a la precaución y que este tipo de ‘regalos’ que van a nombre del alcalde son completamente falsos, no es algo que esté dentro del giro y de las actividades municipales, es completamente falso y la gente lo entendió así».

Finalmente, el alcalde de Llay Llay aseguró que «hicimos las denuncias que correspondían, son delitos menores, así que estamos en ese proceso, vamos a ver qué ocurre con la investigación, pero se hicieron los trámites correspondientes», cerró.

Alcalde de Llay Llay llamó a estar alerta por nuevo intento del ‘cuento del tío’.
Alcalde de Llay Llay llamó a estar alerta por nuevo intento del ‘cuento del tío’.

Reimprimirán añoso e importante libro que cuenta la historia de San Felipe

0
  • El proyecto marca un hito importante para la comunidad, ya que el ejemplar conserva información poco conocida que complementará la historia y cultura de la ciudad.-

El club de adultos mayores ‘Moisés del Fierro Arcaya’, del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, formado por voluntarios insignes, miembros honorarios y sus esposas, se encuentra gestionando un importante proyecto para la comunidad. Se trata de la reedición del libro ‘Historia de San Felipe’, el cual entrega variada información sobre la ciudad desde su fundación hasta su independencia aproximadamente.

Escrito por el fundador de la institución bomberil de la comuna sanfelipeña, Julio Figueroa González, el texto fue editado por la imprenta y encuadernación ‘La Voz de Aconcagua’ en el año 1902. Consta de 156 páginas y su conocimiento es escaso.

La sociedad de adulto mayor de Bomberos de San Felipe, única a nivel país, se adjudicó en diciembre del 2024 el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8%, Arte y Cultura. Con ello, esperan comenzar a reimprimir el ejemplar en marzo del presente año a cargo de Abel Cortés, doctor en historia con doce años de experiencia en temas específicos sobre patrimonio bomberil, escritor de libros sobre el valle aconcagüino e investigador responsable de este proyecto.

La idea de volver a poner en circulación el libro nace de Cortés, quien propuso a los miembros honorarios de Bomberos visibilizar el material con el fin de entregar un aporte a la comunidad. «Me dijo ‘don Silvio estoy en Biblioteca Nacional, hay este libro y lo escribió un bombero’, y ahí nació el interés», señaló Silvio Escudero Ibarra, presidente del club de adulto mayor Moisés del Fierro Arcaya.

Sobre qué trata el añoso ejemplar, Abel Cortés, investigador a cargo de la reedición, nos contó que «el libro trata de la historia de San Felipe en sus primeros 70 años de existencia, desde su fundación en 1740 hasta la independencia en 1810, entonces habla de los alcaldes, la vida social, de la vida económica, de algunas anécdotas, experiencias históricas como de San Felipe colonial. Se titula historia de San Felipe, pero Julio Figueroa se plantea hacer la historia de la colonia en San Felipe, entonces es muy importante, porque es el primer libro de historia que se hace en todo el Valle de Aconcagua, es el primer libro de historia que funda la historiografía local, entonces muchos de los libros que vienen después, como de Bernardo Cruz y otros, hacen referencia a este libro, que es un libro fundacional».

Asimismo, el doctor en historia se refirió al aporte que entregará volver a visibilizar un texto tan relevante para la historia de San Felipe. «Es importante que se conozca este libro, porque aborda cuestiones de la historia colonial poco conocidas en San Felipe y, además, es un libro que junto con explorar la historia colonial, transcribe muchos documentos de época de la historia colonial, entonces es muy importante para fortalecer, para incrementar la conciencia histórica de la comunidad en su conjunto, pero además también como hay documentos, se puede ser usado en la universidad, en los colegios, en los liceos para que se pueda estudiar, entonces esa es justamente la idea y por otro lado, hacer una valoración del desarrollo cultural e intelectual de San Felipe nuevamente, poniendo en circulación un texto elaborado además también por un abogado, liberal, gobernador de Putaendo, pero que además también es bombero, fue fundador del Cuerpo de Bomberos».

Durante los meses de trabajo en los que se reimprimirá ‘Historia de San Felipe’, se harán cuatro talleres de difusión para que la comunidad se informe sobre lo que trata el texto y reflexione acerca de los planteamientos de la ciudad.

El lanzamiento oficial se realizará en junio del 2025 aproximadamente, sin embargo, se harán otras tres divulgaciones; una exclusivamente con bomberos, otra abierta a la comunidad y una tercera dirigida al mundo de la cultura e historia; todas ellas con una distribución gratuita del libro.

Esta destacada gestión social es una de las varias que ha realizado el club de adultos mayores. La asociación que nació en el año 2000 y que se compone de 25 participantes desde los 60 años de edad, también ha logrado adquirir distintos proyectos de SENAMA con los que ha comprado sillas de ruedas, andadores, baños químicos, silla a batería, catres clínicos, insumos médicos y otros elementos destinados a bomberos honorarios que lo necesiten. «En eso está la cooperación del Directorio General del Cuerpo de Bomberos, que ha sido muy amplia para nosotros, entonces hay un muy buen reconocimiento de los bomberos hacia los miembros honorarios», indicó Silvio Escudero.

Ante este notable proyecto, los altos cargos del Cuerpo de Bomberos de San Felipe entregaron sus impresiones. David Guajardo, superintendente, expresó que «estamos muy contentos como institución de que se haga este lanzamiento, ya que ya hemos trabajado con don Abel, tenemos una muy buena cercanía con él en cuanto a los museos de la primera y la segunda compañía y así el nivel comunal, así que creo que él va a hacer un excelente trabajo y vamos a llegar a un buen puerto».

De igual manera, Walter Staforelli, comandante, dijo que «Bomberos toda la vida ha estado muy relacionado con la historia, es parte fundamental de la historia de nuestro país y es súper importante hoy en día, en los tiempos que vivimos, que nuestros bomberos, nuestra nueva camada, se pueda acercar a la historia, pueda retroceder en el tiempo, en este caso con un libro maravilloso y que nos pueda llevar desde nuestra fundación, nuestro desarrollo y poder seguir teniendo esa mística que tenían las personas hace más de 100 años atrás.

«Este año estamos próximos a cumplir 174 años como bomberos en Chile, 142 acá en San Felipe, y va a ser un hito súper importante poder sacar este libro al público y sobre todo a nuestros bomberos, así que muy agradecido más que nada por la gestión», cerró.

El pasado miércoles 8 de enero, los miembros honorarios del club de adulto mayor ‘Moisés del Fierro y Arcaya’ anunciaron su proyecto sobre la reedición del libro ‘Historia de San Felipe’.
El pasado miércoles 8 de enero, los miembros honorarios del club de adulto mayor ‘Moisés del Fierro y Arcaya’ anunciaron su proyecto sobre la reedición del libro ‘Historia de San Felipe’.
Algunos de los implementos médicos que el club de adultos mayores ha logrado adquirir por medio de los proyectos de SENAMA.
Algunos de los implementos médicos que el club de adultos mayores ha logrado adquirir por medio de los proyectos de SENAMA.
Registro de Julio Figueroa, fundador del Cuerpo de Bomberos de San Felipe y primer secretario de la institución.
Registro de Julio Figueroa, fundador del Cuerpo de Bomberos de San Felipe y primer secretario de la institución.