Otro paso adelante que puede ser determinante en el pedregoso camino hacia la consolidación del proyecto deportivo encabezado por Gonzalo Cataldo, dio el baloncesto femenino del Club Deportivo Instituto Abdón Cifuentes en la reciente ‘Copa Navidad’, evento que es organizado por el Club Deportivo Universidad Católica.
En dicho torneo, la rama de baloncesto femenino del club deportivo IAC, logró meter a dos categorías en los podios, coronando con ello un exitoso 2024, que en términos simples puede considerarse como el año en el cual renació el básquet de mujeres sanfelipeño, algo que hasta poco tiempo atrás parecía algo imposible, pero que el excelente trabajo encabezado por un grupo de profesionales, sumado al entusiasmo, compromiso, disciplina y dedicación de las deportistas, más el apoyo irrestricto de los padres y apoderados permitió este feliz momento.
Fueron los equipos U-13 y U-15 los que estuvieron dentro de las mejores en sus respectivas series. Las menores de 13 años quedaron en el tercer lugar, mientras que las U-15 fueron subcampeonas. A todo esto, hay que agregar que Carolina Pérez (U13) y Maite Páez (U15), fueron elegidas en los equipos ideales de cada categoria.
En una breve conversación con El Trabajo Deportivo, el técnico, Gonzalo Cataldo, señaló: «Fue la primera vez que un club sanfelipeño participó en la Copa Navidad. Ha sido duro el camino para lograr visibilizar a la única institución de básquet femenino que tiene la ciudad. Desde que iniciamos este proyecto se ha ido construyendo algo sólido, dejando un precedente que se está haciendo un trabajo lindo, con el cual se ha logrado resucitar la actividad».
El equipo U-13 fue tercero en la ‘Copa Navidad’.El conjunto U-15 rozó la gloria máxima en el torneo organizado por la UC.
La Municipalidad de San Felipe deberá pagar la suma de 300 mil pesos a una mujer que se tropezó con un ‘cachito’ de fierro que sobresalía en la vereda de calle Traslaviña, entre San Martín con Freire. El accidente ocurrió a mediados de mayo, quedando la mujer tirada de bruces en el suelo y debiendo ser auxiliada por un joven y una mujer que transitaban en el momento.
Sobre la indemnización, esta se aprobó durante la primera sesión del Concejo Municipal de San Felipe, escenario en el que se presentó el director jurídico del municipio, Mario Fuentes.
En su intervención, el abogado dijo que «el municipio recibió una presentación, no voy a revelar el nombre por protección de datos personales, de una persona que sufrió un accidente el día 16 de mayo en calle Traslaviña, entre Freire y San Martín donde antiguamente estaba el Jardín Infantil ‘Conejo Tambor’. Ella se tropezó ahí en la vereda con un fierro que sobresalía en la vereda, y eso le produjo determinadas lesiones. Fue una caída frontal y de dichas lesiones se derivaron una serie de gastos que ella, a propósito de esta situación, acreditó ante la Dirección Jurídica con las respectivas boletas de remedios, exámenes, etc.».
«Producto del daño sufrido por la persona, los gastos efectivamente causados, ascienden a la suma de 300 mil pesos, que técnicamente se llama ‘daño emergente’, por lo tanto, esta Dirección Jurídica, que atendió ya los antecedentes que se analizaron oportunamente y los gastos efectivamente probados, recomienda al Concejo Municipal someter a votación la aprobación de esto, que es una transacción, para evitarnos un juicio posterior», indicó
En dicha votación posterior, todos los integrantes del concejo aprobaron el pago de los 300 mil pesos a la afectada.
Importante señalar que Diario El Trabajo recorrió la calle donde ocurrió el accidente y efectivamente el resto de fierro fue sacado, pero llegando a calle Freire hay también un fierro de similares características, que aún sobresale en la vereda. Acotación señalada precisamente para que no ocurra otro accidente.
El director jurídico de la Municipalidad de San Felipe, Mario Fuentes, al centro de espaldas, en los momentos que interviene en el Concejo Municipal.El día que la mujer cayó de manera frontal en la vía pública tras tropezar con el fierro.¡Ojo! con este fierro que está por calle Traslaviña hacia Freire, para que no se repita la misma historia.
Las actividades preparadas tienen el objetivo de fomentar y promover el deporte en el valle aconcagüino.-
Este sábado 14 de diciembre se llevará a cabo una especial jornada de skateboarding tanto para niños, niñas y adolescentes en el renovado skatepark de San Felipe. El día estará dividido en dos actividades: a partir de las 9:30 horas se desarrollará una clínica del deporte y en la tarde, desde las 15:00 horas, se realizará el campeonato de skate ‘Tostada’.
Con el financiamiento municipal ganado este año 2024, el presidente de la agrupación ‘SanFe Skate’, Ralph Basualdo Páez, por primera vez se encuentra efectuando una clínica de skate, la que está orientada a niños y niñas entre los 6 y 14 años de edad que quieran saber más sobre el deporte en su versión recreativa, formativa/deportiva o competitiva.
En la actividad se enseñará lo básico sobre el deporte: equilibrio, dominio de la tabla y componentes de una tabla de skate. «La idea es motivar a las nuevas generaciones para que vean con buenos ojos el skate en el Valle del Aconcagua», comentó Basualdo.
Son 30 los cupos gratuitos para participar de esta instancia. Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo el mismo día en el recinto de patinaje o contactarse al número +56 9 9341 9216.
En cuanto al campeonato ‘Tostada’, dirigido a los más expertos en el deporte, comenzará en horario vespertino y contará con las categorías principiantes y avanzados, y el juego ‘Posero’.
Asimismo, la jornada estará acompañada por música, expositores, pymes y marcas locales como ‘Toga’, ‘Under Board Shop’, ‘Viste Ficha’, ‘Vomer’, ‘Sick Trip’, entre otras.
El presidente de SanFe Skate, Ralph Basualdo, hace más de 10 años se encuentra trabajando de forma anónima en el deporte. Sin embargo, en estos últimos tres años ha desarrollado proyectos públicos. «He participado en proyectos de skateparks anteriores en San Felipe y en Los Andes, fui parte de la agrupación ‘Skate Aconcagüino’, siendo parte de la directiva e instructor de los talleres.
«También he trabajado de instructor en Santa María, abordando el skate por el lado de la salud y en Putaendo por el lado preventivo con el Senda en tres oportunidades, y en San Felipe de forma deportiva hace tres años», señaló.
Las instancias efectuadas por Basualdo tienen el objetivo de fomentar y promover el skateboarding, «apuntamos a que todos fuesen partícipes y beneficiarios, tanto pequeños con la clínica y para los más expertos con el campeonato que tendrá buenos premios y un excelente ambiente de skate», cerró.
El presidente de la agrupación ‘SanFe Skate’, Ralph Basualdo, junto a niños y niñas aprendices del skateboarding.
Municipio activó las ayudas sociales para las familias afectadas.–
Pasadas las 11:00 de la mañana se declaró un incendio estructural en el sector de ‘El Mirador’ en la comuna de Panquehue, el siniestro afectó a dos viviendas que resultaron con daños en el entretecho de estas. Gracias a la rápida respuesta de Bomberos, se evitó que el fuego se propagara por todas las casas.
Equipos de emergencia y municipales llegaron al lugar de los hechos, donde la entidad edilicia de Panquehue ya activó todo el trabajo social para ir en ayuda de las familias afectadas, así lo aseguró el alcalde Gonzalo Vergara.
«Una noticia triste, no hay cosa más terrible que los incendios y perder parte de la casa, nosotros como municipio estuvimos en terreno con nuestro equipo de emergencia, con nuestro equipo de seguridad pública, las gracias públicamente a los Bomberos, a la sexta compañía que es de Panquehue y todas las compañías que llegaron del Valle del Aconcagua, Carabineros, al Cesfam María Helena Peñaloza con su equipo de trabajo», señaló.
En este contexto, el edil agregó que «ya tenemos el compromiso con Alejandra que es la dueña de casa, no la vamos a dejar sola, nosotros vamos a estar con ellos, si tenemos que reparar la casa por completo lo vamos a hacer, no tenemos ningún problema, estamos trabajando en eso, se va a aplicar la ficha FIBE (Ficha Básica de Emergencia)».
Finalmente, Vergara comentó que «agradecer también a la empresa privada, al Balneario Las Vertientes, que de forma desinteresada van a poner todo el personal, los maestros para poder hacer los trabajos que se necesiten en la casa».
A la emergencia concurrieron Bomberos de Panquehue y de San Felipe para poder controlar las llamas.
Dos viviendas resultaron con daños tras incendio en el sector de El Mirador en Panquehue.
Este fin de semana será la segunda presentación de este trío de artistas del R&B y pop aconcagüino.-
Las artistas ‘Lady Moon’ (Monserrat Araya Carvajal) de Los Andes, ‘Adobleene’ (Anita Bahamondes Pimentel) de Llay Llay y ‘Catalein YonGuein’ (Catalina Naveas Guajardo) de San Felipe se unieron para crear su proyecto colaborativo ‘Lady Ann YonGuein’, con el cual planean realizar presentaciones itinerantes, comenzando en el Valle de Aconcagua y continuando por todo Chile.
Las cantantes debutaron con su propuesta el sábado 7 de diciembre en la galería de arte ‘Chiks Art’ de San Felipe. El espectáculo tuvo una duración de dos horas, donde interpretaron gran parte de su repertorio y presentaron algunas canciones inéditas.
La organización de este evento se llevó a cabo en menos de un mes, según explicó Catalein YonGuein:
«Yo venía con una urgencia hace mucho tiempo de tocar en vivo, pero me generaba mucha angustia lo que implica hacer un evento como un artista autogestionada, emergente e independiente.
«En cualquier espacio, no importa si es San Felipe, Santiago, Viña del Mar, donde sea hacerlo sola es muy angustiante, porque las manos de las cuales una dispone se van creando, los amigos que te ayudan en tu proyecto hay veces en que no pueden y se entiende. Entonces lo que necesitaba hacer es invitar a más mujeres a que cantemos juntas y entre todas ir sumando manos.
«Así que invité a Lady Moon y Adobleene, a quienes conocí en un evento en Los Andes en el Club ‘Cowork’. Las dos estuvieron inmediatamente dentro, les gustó y efectivamente salió como yo lo había pensado: esta sinergia de que una se consigue una cosa por acá y otra por allá. Como yo era la dueña de casa, el evento fue en San Felipe, me encargué del tema de producción, porque conozco el espacio y a las chicas de la galería», explicó Catalein YonGuein.
Al tratarse de presentaciones itinerantes, el sábado 14 de diciembre será el turno de Los Andes. En enero, luego de las festividades, podrían presentarse en Calle Larga y Llay Llay. «Estamos todavía en veremos, pero igual tenemos muchas ganas de seguir haciendo esto, creemos que tenemos harto potencial.
«Tenemos estilos muy distintos, pero a la vez nos topamos en temas muy parecidos como la performance en el escenario, el ser mujer de 25 años para arriba, que ya no son como estas vivencias de la gente que nació después del 2000 y de qué significa también ser mujer en el Valle de Aconcagua», mencionó.
El evento comenzó con Lady Moon, quien junto a su hermana Tammy Silva Carvajal, interpretó ‘Locura’, ‘Quiero’, ‘Tú, yo y todas’, ‘Tía Lucha’ y dos inéditas: ‘Valentía’ y otra aún sin título. Ambas fueron acompañadas por una guitarra eléctrica que ella misma tocó.
Sobre estas últimas canciones, comentó: «Esas son canciones que espero lanzar en el año 2025. Ahora estoy trabajando en mi primer EP, yo siempre he lanzado canciones solitas, entonces estoy trabajando en esto. Por otro lado, también estoy postulando a un fondart, así que estoy a la espera de que el Ministerio de Cultura dicte si es que en realidad me va a prestar los fondos para poder gestionar mi próximo álbum».
Adobleene presentó su reciente sencillo ‘Ampel’, seguido por ‘Adórame’, ‘Me mata’, ‘Hey’ y tres temas inéditos, como ‘Ladrón de Amor’ y ‘Mona Lisa’. Tras su actuación, expresó: «Es bastante extraño, porque es una sensación muy rica, nueva y a la vez es como ¡Wow! Se pueden hacer estas cosas con las personas adecuadas y es una emoción muy grande. La verdad es que me llega a generar hasta ganas de llorar, pero de alegría, porque es muy bonito el poder femenino que se junta.
«Yo hace mucho tiempo que venía pidiéndole al universo encontrarme con gente, con mujeres que estuvieran en mi misma sintonía y no las había encontrado, al menos en mi comuna, y por cosas de la vida me transporté a Inmortales, conocí a Lady y a Catalina y empezamos a seguir haciendo redes, resultando en estos meses en que empezamos con este proyecto que lo ideó la Cata», expresó.
Catalein YonGuein cerró el evento con un repertorio que incluyó un cover de ‘La gata bajo la lluvia’, ‘Ur so Biutiful’, ‘Hablo Sola’ y ‘Marilyn’ de su primer EP ‘Música de Supermercado’, además de ‘Siete’ junto a Bokamc, ‘Tu Casa’ y el inédito ‘Moreno desganado’, que será lanzado el 16 de enero.
El proyecto, según Catalein, tiene la propósito de llegar a distintos lugares del país: «El grupo de WhatsApp se llama ‘Itinerancia al éxito mundial’, porque la idea de esto es poder itinerar con el proyecto Lady Ann YonGuein, movernos hasta ojalá llegar a Santiago, Concepción e Iquique a sabiendas de que tenemos un show de dos horas, de buena calidad y que las tres disfrutamos mucho, así que esto podría ser el inicio de algo parecido a una gira».
Finalmente, Catalein destacó que «fue un acierto confiar en mujeres y descansar también en ellas. A mí me cuesta mucho trabajar colaborativamente, soy muy indecisa y tiendo a ser muy perfeccionista, pero con las chicas aprendí también a dejarme llevar.
«Siento que este trío rebosa de mucha comprensión y mucho amor, por lo que me siento muy cómoda siguiendo un trabajo con ellas».
Jacqueline León
‘Lady Ann YonGuein’ es el proyecto musical de tres artistas del R&B y pop aconcagüino. (Foto: Valeria Palacios @morenaguachaca)
A pesar de las distintas publicaciones que hemos realizado, lectores continúan enviándonos imágenes de las largas ramas que se ubican en el Callejón Los Naranjos, camino hacia el establecimiento educacional Sunnyland School, y que impiden el libre tránsito de peatones. Además, aseguran que tienen espinas, lo que resulta más peligroso aún.
El problema en un fundo del sector, lugar de donde provendrían estas ramas. La persona que nos envió fotografías del estado de estos árboles, pensando en los apoderados que dejan y retiran a los estudiantes del colegio.
El lector asegura que transita todos los días por el lugar «y el fundo Exser tiene casi imposibilitado caminar por ahí, las ramas con espinas pueden ser peligrosas para una persona, puede pegarse en la cara o pegarse en los ojos»
Las imágenes llegaron este miércoles por la tarde y ayer se consultó a la persona y menciona que las ramas siguen ahí.
Acá se aprecia lo bajo que están las ramas por donde deben pasar las personas.
Un más que meritorio tercer puesto logró el equipo U-14 del Liceo Mixto de San Felipe en el torneo Sudamericano de básquetbol recientemente realizado en el gimnasio Arlegui de Viña Del Mar.
La cita cestera desarrollada entre el 2 y 7 de diciembre pasados en la ‘Ciudad Jardín’, contó con la participación de quintetos escolares de tres países, asumiendo con ello un nivel de competitividad superior. ‘Claretiano’ de Perú, ‘Patmos’ de Viña Del Mar, ‘Unidad Bilingüe Educativa Torremar’ de Ecuador, ‘Bicentenario Kalem’ de Puerto Aysén, Liceo Chuquicamata de Calama, Liceo Insular de Achao, la Selección U-13 de Viña Del Mar y el Liceo Mixto de San Felipe, fueron los equipos que dieron vida a esta edición de una competencia que avanza para convertirse en una de las más importantes a nivel continental.
El conjunto sanfelipeño, que fue comandado técnicamente por Germán Leiva, cumplió una gran campaña, en la cual registró un solo traspié. Esa caída fue ante el equipo peruano, que lo superó en el último aliento del pleito. «Representamos de buena manera a nuestro liceo y la ciudad, con un cuadro de jugadores solo del colegio (sin refuerzos), por lo que la experiencia fue enriquecedora pensando en la proyección para el año próximo», declaró a Diario El Trabajo el profesor Germán Leiva.
El podio del campeonato organizado por la Febaes quedó armado de la siguiente manera:
1º.- Colegio Patmos de Viña Del Mar
2º.- Colegio Claretiano de Huancayo (Perú)
3º.- Liceo Mixto de San Felipe
El representativo del Mixto de San Felipe subió al podio en el Sudamericano escolar de la Febaes.
El proceso se está desarrollando en la plaza de armas de San Felipe.–
Durante la jornada del jueves y hasta hoy viernes, se estará desarrollando el proceso de inscripción para los cursos de natación que se imparten en la piscina del Estadio Fiscal durante los meses de enero y febrero del 2025. Quienes deseen hacerlo, se deben acercar a la plaza de armas, a un costado del odeón, para poder realizar el trámite.
El encargado del Departamento de Deportes del municipio, Esteban Herrera, señaló que «estamos en la plaza de armas haciendo este proceso de inscripción para los cursos de natación de niños y niñas para el verano 2025. Las clases como tal comienzan en martes 7 de enero con una prueba de conocimiento, que se hace de parte de los tres profesores, en el cual se les desarrolla una prueba de conocimiento para darles a conocer en qué grado se encuentran, recordemos que tenemos corcho, piedra y delfín».
En este contexto, Herrera detalló que «vamos a estar hasta el viernes desde las 9:30 hasta las 13:00 horas, deben traer el carnet de identidad del menor o su certificado de nacimiento. Este plan de trabajo es para niños y niñas desde los 5 hasta los 17 años».
En cuanto a los cupos que se han establecido para los cursos de natación, el encargado de Deportes sostuvo que «la temporada pasada alcanzamos un cupo total de 800 niños y niñas, esa es la capacidad que podemos dar, los periodos son del martes 7 hasta el viernes 17 y así vamos comenzando cada martes por dos semanas. Vamos generando esta rotación de beneficiarios lo que permite tener este alcance de número».
Asimismo, Esteban Herrera explicó que las personas que inscriban a los menores pueden elegir el periodo al que deseen acudir; esto, pensando en no entorpecer las vacaciones de las familias. «Tenemos esa flexibilidad, sabemos y no buscamos incomodar las vacaciones de las familias, si existe la posibilidad, no tenemos ningún problema de que comiencen en febrero, por ejemplo», indicó.
Finalmente, Herrera aseguró que en el recinto se desarrollarán diversas actividades y estará disponible para una gran cantidad de talleres. «Tenemos todo el programa de deportes, donde tenemos el campamento de verano, también tenemos talleres acuáticos en las tardes para todo gusto, hidro gimnasia, agua baby, entre muchos otros, y talleres desplegados por los territorios», cerró.
En la plaza de armas se están realizando las inscripciones para los cursos de natación 2025.
Personal de la SIP logró aprehenderlos en la villa 250 años.–
Efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe, logró la detención de cuatro delincuentes quienes estaban prófugos de la justicia por diversos delitos. El procedimiento ocurrió en la Villa 250 años de nuestra ciudad, gracias al trabajo investigativo y diligencias propias de esta unidad policial.
Personal de la SIP logró establecer que estos cuatro malvivientes frecuentaban el sector sur de San Felipe, logrando establecerlos e identificarlos en la mencionada villa.
Todos los detenidos son mayores de edad y registran amplio prontuario policial y penal, por delitos tales como robo en lugar habitado y no habitado, tráfico de drogas y amenazas a Carabineros.
Una de las cuatro personas detenidas es una mujer, quien tenía una orden para cumplir condena por infracción a la Ley de Drogas, por lo que fue trasladada de manera directa a la cárcel de Los Andes.
Por su parte, los otros tres delincuentes detenidos pasarán a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Felipe.
Carabineros de la SIP de San Felipe detuvieron a cuatro delincuentes prófugos de la justicia.
Un grito desesperado de ayuda es el que están realizando residentes de Villa Departamental, ya que aseguran lidiar a diario con una plaga de ratones en el sector. La preocupación no solo tiene que ver con lo desagradable de esta situación para cualquier persona, sino por las enfermedades que pueden transmitir estos animales, como el hantavirus, considerando además que la villa cuenta con un jardín infantil.
Piden el apoyo de la Municipalidad de San Felipe u órganos como la Autoridad Sanitaria para resolver este problema, ya que aseguran que los roedores aparecen en los domicilios como si fuesen hormigas. Según establecen, toda esta situación radica en la basura que llegan a botar desde otros sectores y que contendrían excremento.
Así lo aseguraron desde la directiva a Diario El Trabajo que estuvo en Villa Departamental y conversó con dos dirigentes, como son la secretaria Lissette Videla y la tesorera Sandra Henríquez.
– (Lissette) Cuéntenos el problema que tienen acá.
– Tenemos el problema de los ratones que andan saliendo del alcantarillado, ese es el problema que nos tiene muy preocupadas, porque es del alcantarillado el ratón que está saliendo, ese de cola larga, esos bichos asquerosos. Aquí hay mucha guagua, está el mismo jardín (infantil), que nosotros igual estamos viendo que han tratado de parar los días, que los niños no vayan al jardín por lo mismo. Aquí han salido en el baño, tenemos una vecina que fue a tener su guagua del susto, donde se encontró con cuatro ratones arriba de sus sartenes en la cocina. Lo que nosotros necesitamos ahora ya, que nos vengan a solucionar este problema, hemos tratado de hablar con los vecinos igual por el tema de las basuras. El problema es que acá no tenemos control, vienen de la ‘Toma’, de otras poblaciones, nosotros como directiva no podemos echarnos la gente encima, tampoco estar peleando con los vecinos.
También conversamos con Sandra Henríquez, quien concuerda plenamente con Lissette, que el problema radica en la basura. Dice que «por ejemplo, vienen de la ‘Toma’ a dejar la basura, tarros con caca, con fecas, esos grandes y 20 (personas) vienen a dejarlos llenos de mierda acá abajo, y resulta que nosotros le hemos dicho varias veces al municipio si podemos cerrar allá, para que no entre la gente de la Toma, y no sé qué están haciendo, todavía no pasa nada, van a ser tres años que estamos pidiendo cerrar cerco allá, para que no pueda pasar la gente para acá. Ahora los ratones están saliendo ya arriba de la basura. El vecino sale en la mañana y los corretea, porque hay mucho ratón y hay mucha guagua ratón, eso es lo que hay, nosotros queremos que nos den una solución, no que nos den parche», señaló.
– ¿Este problema es antiguo?
– Sí, ‘buuu’ este problema lo tenemos; yo tengo un negocio y pago 45 mil pesos para que vengan a ponerme cositas para los ratones, y en el alcantarillado, porque tengo dos. Más encima yo pagó 45 mil pesos para que me vengan a desinfectar, tampoco las personas tenemos esa plata todo el tiempo, queremos que se haga cargo la municipalidad o alguien que nos venga a ayudar, a auxiliar.
– De la municipalidad se suponen que iban a venir.
– Claro, y hoy día (lunes) no vinieron, porque no se presentó una señorita a trabajar, así es que nos pospusieron para mañana (martes) y vamos a ver si nos dan puros parches o alguna solución, no sé.
– Señora Lissette ¿cuál vendría siendo la solución?, ¿desratizar?
– Completa la población, completa a nosotros como vecinos, somos 492 departamentos, es la totalidad de los departamentos. Yo no saco nada con que vengan a desratizar la parte del jardín, porque igual esa parte a nosotros nos complica, porque hay colchonetas, los niños duermen en el suelo, igual a nosotros nos complica eso.
– Ustedes están con el programa ‘Quiero Mi Barrio’ ¿Podría involucrase eso también o no?
– Es que también… ahí estamos, hay poco movimiento con la cosa.
– ¿Algo más que agregar de esto?
– Auxilio no más, que nos vengan a ayudar, porque nosotros somos el patio trasero de esta cosa con la Toma, yo creo que de verdad… Imagínese lo que yo le voy a hablar; dicen que el día lunes la basura para nosotros no nos tocaría, pero pasan igual, es gratis igual, un día gratis de ellos de la basura, e igual queda toda en el suelo, los mismos caballeros de repente dan vuelta esos tarros y la basura queda ahí en el suelo. Claro, en el día no va a ver ratones, pero usted venga en la noche… salsa de ratones aquí.
Finalmente, mencionaron que este martes fueron desde la Municipalidad de San Felipe, pero «no nos dieron una solución inmediata», estableció Lissette Videla.
De izquierda a derecha la secretaria Sandra Henríquez y la tesorera Lissette Videla.