Viernes, Mayo 23, 2025
Home Blog Page 75

¡Hasta cuándo!: Se sigue desbordando el canal de Avenida O’Higgins

0

En un verdadero problema endémico se está transformando el desborde del canal que pasa por Avenida O’Higgins, ya que es común ver prácticamente todos los días que se sale el agua y va a dar a la calle, provocando que se pierda el vital elemento.

Ayer no fue la excepción y pudimos apreciar que ahí, en la misma avenida encontramos a una persona municipal, encabezado por MauricioPichoCastro limpiando el canal para que el agua pudiera circular de buena manera.

Por lo que pudimos averiguar, el problema se genera porque es mucha el agua que viene avanzando por el canal, eso hace que se rebalse y desborde, yendo el agua hacia la calle.

Después de un arduo trabajo, lograron que en ese lugar el agua pudiera circular como corresponde, pero hay que reconocer que esto es algo, reiteramos, prácticamente de todos los días.

Ojalá que alguien le ponga el cascabel al gato, porque como mencionamos, se está transformando en un problema endémico.

¡Por favor, hagan algo!

Personal municipal limpiando el canal
Personal municipal limpiando el canal
El agua escurriendo en forma normal después de haber sido limpiado al otro lado.
El agua escurriendo en forma normal después de haber sido limpiado al otro lado.
Funcionario municipal sacando basura desde el interior del canal.
Funcionario municipal sacando basura desde el interior del canal.
Una postal que se está haciendo cotidiana en la intersección de Cajales con Avenida O’Higgins.
Una postal que se está haciendo cotidiana en la intersección de Cajales con Avenida O’Higgins.

Querella contra alcaldesa Castillo por detención ilegal de empleados es declarada admisible

0
  • Hecho habría ocurrido en el marco de las fiscalizaciones a casinos ilegales durante este 2024

Este pasado lunes se dio a conocer a la opinión pública, según consignó ‘BioBioChile’, que una querella criminal se declaró admisible  contra la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo Taucher, por delitos de detención ilegal y abuso contra particulares. Lo anterior, tendría que ver en el marco de los operativos de fiscalización a casinos informales que se han desarrollado en la comuna durante este año.

El citado medio de comunicación indicó que la edil habría utilizado funcionarios municipales y de  Carabineros, para la detención de cuatro trabajadores del salón de juegos ‘Habana’. En esta línea, la acción judicial da cuenta que los empleados habrían sido aprehendidos de manera unilateral  y a dos de ellos  -como detalla el documento- se  les habría aplicado un uso excesivo de fuerza por parte de personal policial y municipal.

El director jurídico del municipio, Mario Fuentes, fue quien se refirió a esta querella, estableciendo que «sin entrar en el detalle de las acciones en concreto, en primer lugar nosotros estamos convencidos que el actuar del órgano municipal fue apegado a la ley, fue justificado con todas las normas legales que nos facultan y autorizan para actuar de la manera que actuamos. En segundo lugar estamos tranquilos, porque lo que se ha hecho; se ha hecho pensando en el bienestar de las personas, de los sanfelipeños y sanfelipeñas, de eliminar todo tipo de negocios ilegales que afecten la tranquilidad de nuestra gente. En tercer lugar, bueno, estamos convencidos que esta querella no tiene fundamentos legales», estableció el medio.

Finalmente, Biobio detalló que dado que se reunieron todos los requisitos que establece el Código Procesal Penal, se declaró admisible la acción judicial y que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público para su tramitación.

Querella contra alcaldesa Carmen Castillo fue declarada admisible. (Fotro archivo)
Querella contra alcaldesa Carmen Castillo fue declarada admisible. (Fotro archivo)

Residentes molestos por constantes robos de cables en Villa Argelia

0
  • Tras una reunión efectuada entre la junta de vecinos y el municipio, funcionarios se encuentran evaluando la cantidad de materiales necesarios para reparar el daño y Seguridad Ciudadana se comprometió a implementar mayor patrullaje en el sector.-

Frecuentes se están haciendo los robos de cableado subterráneo en el sector del Parque Borde Estero. El domingo 15 de diciembre, los vecinos de la Villa Argelia alertaron por última vez sobre el reiterado acto de delincuencia que, en esta ocasión, afectó a otra cámara eléctrica del circuito que da iluminación al lugar.

Son alrededor de seis las cámaras de inspección que han sufrido daños en un tiempo de dos semanas, dejando a oscuras, sin luz, ciertos sectores del recinto, incrementando en los transeúntes el miedo a ser asaltados.

Al respecto, el presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Argelia de San Felipe, Rodrigo Llanos Collao, nos comentó que la situación también se está dando en otras poblaciones como en la Villa Las Acacias y El Canelo, y que incluso les han tomado fotografías a quienes cometen los hurtos.

«La semana pasada, un vecino del sector les sacó una foto cuando los muchachos estaban recolectando los cables, enrollándolos, había como tres o cuatro muchachos, a plena luz del día, dos y media, tres de la tarde.

«Incluso, ellos la caja la abren para cortar la luz, para que puedan robar tranquilamente el cable, así de descarados los tipos», indicó.

Este martes la junta de vecinos del sector mantuvo una reunión con Seguridad Ciudadana y la Dirección de Protección y Medio Ambiente, en la que se solicitó más seguridad y mayor vigilancia con patrullaje.

«Además, la intención es que estas tapas no sean de cementos, sean de fierro, aún cuando ahora están rompiendo las tapas de fierro y estas solo vienen con conectores de agua, pero estos tipos igual la rompen; a la hora que provoquen una ruptura de la matriz de agua va a ser más complejo, porque no hay cierre directo, hay que hacerlo en otro sector que es absolutamente más complejo», comentó Llanos.

Diario El Trabajo se comunicó con la Dipma para dar a conocer las acciones del municipio ante esta problemática. Sobre ello, el director subrogante, Rodrigo Vargas, señaló que estaban en conocimiento de la situación y que «respecto a la restitución de los materiales para poder colocar en funcionamiento, hoy día estamos evaluando justamente cuáles son las cantidades de materiales que se necesitan para poder reponer el servicio, pero esto no va a significar que podamos impedir que estos terceros puedan realizar nuevamente los destrozos y puedan realizar estos hurtos.

«En la toma de conocimiento también se le informó a la Oficina de Seguridad Ciudadana a través de sus inspectores y se armó un recorrido por el parque para ver cuáles eran los daños, de hecho, se hizo una denuncia ante Carabineros, la cual hoy día debe estar en Fiscalía, así que estamos esperando dentro del proceso, hay un aporte por parte de los vecinos con respecto a la fotografía de las personas que habían hecho estos destrozos».

Finalmente, el presidente de la junta de vecinos de la Villa Argelia hizo el llamado a la comunidad a cuidar el parque. «Esto no solamente afecta a nuestro sector sino también a los usuarios del parque, a las familias que recorren, deportistas; hay tapas que están abiertas e incluso se puede tropezar algún niño, un animalito, puede haber algún tipo de accidente, entonces igual es peligroso como están dejando estos tipos.

«Ojalá que los vecinos nos ayuden a seguir cuidando el parque porque es de todos, no es solamente de un sector o una villa, sino de la comunidad y por lo mismo tenemos que cuidarlo», cerró.

Sujetos que a plena luz del día roban tranquilamente el material eléctrico.
Sujetos que a plena luz del día roban tranquilamente el material eléctrico.
Alrededor de seis cámaras de electricidad han sido dañadas y hurtadas en el parque Borde Estero.
Alrededor de seis cámaras de electricidad han sido dañadas y hurtadas en el parque Borde Estero.
Los delincuentes cortan la luz para robar el cableado eléctrico.
Los delincuentes cortan la luz para robar el cableado eléctrico.

Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe realiza campaña para reunir agua y dulces

0
  • El vital elemento es para hidratarse en las emergencias, mientras que las golosinas esperan entregarlas en Navidad

Dos importantes campañas están llevando a cabo los voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe, los que se ubican en la Población San Felipe. Las colectas tienen distintos propósitos, ya que la primera busca la donación de agua, barras de cereal y bebidas isotónicas para afrontar las distintas emergencias, sobre todo pensando en la temporada de incendios forestales que ya comenzó.

En tanto, la segunda campaña tiene que ver con el aporte de dulces y golosinas que pueda entregar la comunidad, ya que como institución pretenden entregarlos como regalos para los niños y niñas de San Felipe, durante esta Navidad.

Diario El Trabajo conversó con el voluntario Javier Pérez Potzsch, quien nos contó que «la primera es porque la verdad se nos están acabando los insumos, agua, barritas de cereal para el trabajo bomberil, ya que ha sido una emergencia tras otra y tenemos que estar siempre abastecidos porque, son a cada rato. La primera (campaña) que estamos haciendo, es para que la gente nos pueda aportar con agua, ya sea en botellas, bidones, bebidas isotónicas que nos ayudan también a mantener el cuerpo bien hidratado, y también barritas de cereal. Es como un stock, porque ya se nos acabó todo, estamos dependiendo de las donaciones para poder llevar; de hecho, hemos ido a campañas y tenido que pedir a otras compañías que nos aporten con agüita, porque nosotros ya no tenemos mucho».

¿Cómo lo puede hacer la gente, ir al cuartel?

– Correcto, lo ideal es que la gente primero, es lo que recomendamos, es que la gente viva la experiencia de ir al cuartel, hablar con los bomberos que están de guardia o los que estén de turno ahí en el momento y que se genere esa interacción, no sea solamente ir a dejar el agüita, si no que se genere como la interacción con los bomberos allá en el cuartel de la Tercera Compañía, que está ubicado en calle Justo Estay.

Esa es la primera campaña, cuéntanos sobre la segunda

– La segunda es que nosotros en la semana de Navidad, principalmente el día 24, estamos viendo si salimos el mismo día 24 en la noche, vamos a salir con el carro todo decorado y vamos a ir a repartir dulces a distintas partes de San Felipe. Lo que pasa es que los años anteriores, de toda la recolección de dulces que hemos hecho para poder entregar en esta campaña, se nos han acabado. Lo que estamos pidiendo, es que la gente nos pueda aportar la mayor cantidad de dulces posibles para que podamos entregar en todos los puntos, que los niños no se vayan a quedar sin dulces esa noche.

También, el voluntario de Bomberos reiteró la invitación a los comerciantes, a la gente en general que desee cooperar con estas dos campañas, que puedan ir al cuartel de la Tercera Compañía, ubicada en calle Justo Estay de la Población San Felipe. «Por supuesto, todas las personas que quieran aportar y cuando uno escucha la palabra aporte, no tiene que sentirse mal, si dona un bolsita de dulces la verdad que donación es una porción del corazón que uno puede hacia la compañía, pero también pensando en los niños que van a recibir los dulces, no tienen que sentirse mal si aportan mucho o poco, todo aporte se suma y eso es súper importante», señaló.

Finalmente, indicó que «todos saben dónde queda, está decorado de Navidad, nosotros tenemos siempre un bombero, de repente más de uno, que están de guardia tanto en horario a.m. como p.m., así es que se pueden acercar a la hora que más les convenga a donar. Primeramente agüita, ya sea en botellas, en bidones, bebidas isotónicas, que son las típicas Gatorade, lo que se pueda y también barritas de cereal que necesitamos para nuestra labor bomberil, que es lo más urgente necesitamos en este momento. Y también el llamado a las donaciones de dulces que estamos preparando para que el ‘viejito’ salga en los carros de nuestra compañía a entregar a los niños en la tarde noche del mismo 24″, cerró.

Frontis del cuartel de la Tercera Compañía, ubicado en calle Justo Estay de la Población San Felipe, donde las personas pueden ir a entregar sus donaciones.
Frontis del cuartel de la Tercera Compañía, ubicado en calle Justo Estay de la Población San Felipe, donde las personas pueden ir a entregar sus donaciones.
Javier Pérez Potzsch, junto a otro voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe, que están realizando importantes campañas.
Javier Pérez Potzsch, junto a otro voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe, que están realizando importantes campañas.

Karateca sanfelipeña es elegida ‘Revelación Yudansha 2024’ en práctica de artes marciales

0

Josefa Ignacia Suarez Bravo, tiene 12 años de edad, es de San Felipe y ha sido designada como ‘Revelación Yudansha 2024’ cinturón verde en Kickboxing. En japonés, el término Yudansha se traduce como ‘persona que posee un grado dan’. Se refiere a los practicantes de artes marciales que han alcanzado un rango de cinturón negro o grados superiores.

Además, la pequeña sanfelipeña es primer dan karate de la Academia Seishin Kyokushin, campeona nacional de Kickboxing, Karate tradicional y katas. Ha competido en el Torneo Seishin Kyokushin Brasil, sacando el tercer lugar, calificada en el ranking nacional como mejor competidora del año 2023. Próximamente competirá un título nacional en Kickboxing, en búsqueda del mejor ‘rompe kraneos’. También participó en el torneo internacional ‘Grand Prix Copa San Felipe’ obteniendo el primer lugar, evento realizado el 30 de noviembre.

Josefa, a su corta edad, tiene una vasta trayectoria marcial heredada de su padre, Bastián Suárez y su abuelo Christian Suárez Falconi,  director para Chile de la Academia de Karate Seishin Kyokushin, quienes orgullosamente señalan que «este año 2024 Josefa brilló representando a San Felipe y Chile, preparándose para el año 2025, yendo por mas títulos nacionales como internacionales, para que vean las otras disciplinas deportivas, que el karate Seishin Kyokushin también tiene deportistas destacados en el mundo del Karate de Mas Oyama», dijo su abuelo Christian Suárez.

Senpai Josefa Suárez y Sensei Nelson Leiva, ambos Seishin Kyokushin.
Senpai Josefa Suárez y Sensei Nelson Leiva, ambos Seishin Kyokushin.

En 20 días amplían plazo de investigación tras reformalización del imputado por el crimen de Michelle Silva Gutiérrez

0
  • Demora en la entrega de información médica requerida para la investigación generó este nuevo plazo.–

El lunes por la mañana se llevó a cabo la audiencia de reformalización de Claudio Figueroa, imputado por el crimen de Michelle Silva Gutiérrez, ocurrido el 6 de enero pasado en San Felipe. Dicha audiencia había sido reagendada semanas atrás luego que el detenido no haya podido ser trasladado hasta nuestra ciudad debido al paro de Gendarmería.

En este contexto, el Juzgado de Garantía de San Felipe amplió, a partir de ayer, por 20 días más el plazo para la investigación contra el imputado. Al respecto, el abogado querellante, defensor de la familia de Michelle Silva, Pedro Díaz, señaló que «primero se reformalizó, significa que los hechos se adecuaron a la norma para poder tener claridad en la acusación y buscar la mayor pena en un crimen de esta naturaleza, de eso se trata la reformalización, y luego, como hay una diligencia pendiente se amplió el plazo por 20 días».

En cuanto a cuál es esa diligencia, Díaz detalló que «es una diligencia solicitada por la defensa, que dice relación con una atención médica al imputado que tuvo en el Hospital San Juan de Dios y se ha demorado, por eso se ofició al tribunal para que sea una orden del tribunal y no de la fiscalía, y de esa forma se pueda tipificar el delito de desacato en el evento que no conteste dentro de plazo».

En este contexto, el abogado querellante comentó que este informe «lo más probable es que no llegue, son 20 días corridos, por lo que lo más probable es que amplíe nuevamente. Es complicado, porque las investigaciones son así, hay que recordar que se inicia este año, comúnmente una investigación dura 2 años, se han hecho las diligencias rápido, yo creo que en marzo más tardar vamos a estar en juicio oral».

Finalmente, y en cuanto a esta nueva dilación para el comienzo del juicio oral, el abogado indicó que «es una diligencia de la defensa, no va a complicar mucho la tramitación de este término de investigación, para la preparación de juicio y luego el juicio oral».

En la audiencia, el magistrado Leopoldo Soto Gutiérrez resolvió oficiar al recinto hospitalario por la demora en la entrega de la información requerida. El imputado se mantiene actualmente cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Valparaíso.

Amplían investigación en 20 días contra el imputado por crimen de Michelle Silva.
Amplían investigación en 20 días contra el imputado por crimen de Michelle Silva.

Decomisan seis cocinerías en un nuevo operativo de fiscalización en la feria Diego de Almagro

0
  • Además, se detuvo a una persona por una orden vigente.–

El pasado domingo se llevó a cabo una nueva fiscalización en la feria de Diego de Almagro en San Felipe, la que estuvo enfocada, principalmente, en las cocinerías que se instalan en el lugar. En este trabajo, participaron la Delegación Provincial, Carabineros y municipio local.

Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «dando continuidad a este trabajo constante y planificado de fiscalización en la feria de Diego de Almagro en la comuna de San Felipe, este domingo realizamos una nueva fiscalización con Carabineros de Chile y personal municipal».

En este contexto, la autoridad provincial indicó que «la finalidad de esta fue despejar y fiscalizar cocinerías en la esquina de Diego de Almagro con Benigno Caldera, se decomisaron seis cocinerías, y a la vez, se ocupó el espacio con una unidad policial, además de un stand de servicios públicos, y además hubo un trabajo policial en el sector de pescadería y bazar, y paquetería, donde arrojó un detenido por orden vigente».

Asimismo, Muñoz explicó que estas fiscalizaciones «pueden ser de dos tipos, el decomiso y el sumario sanitario, que se cursa cuando vamos con la Autoridad Sanitaria y decomiso de los carros donde quedan aparcados en lugares municipales».

En cuanto a la instalación constante de cocinerías, pese a los operativos de fiscalizaciones, el delegado Daniel Muñoz sostuvo que «la fiscalización tuvo la particularidad que fue mucho más extensa, estuvimos hasta las 13:00 horas con los recursos que contamos, la idea es extendernos en el horario, por lo tanto, nuestra estrategia es ir extendiendo los horarios y rondas en los perímetros donde se instalan estas cocinerías».

Junto con esto, el delegado provincial agregó que a lo largo de todos estos operativos, «los dos puntos delictuales e incivilidades responden a eso, cocinerías y venta de cigarrillos de contrabando, en donde en varias oportunidades anteriores hemos tenido personas detenidas con decomisos importantes».

En este sentido, y finamente, comentó que «las personas que han sido detenidas por venta de cigarrillos de contrabando, generalmente son personas que vienen fuera de la provincia, han sido detenidas y puestos en manos de la justicia, y en base a eso hemos desarrollado un trabajo investigativo».

Decomisan seis cocinerías en un nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro.
Decomisan seis cocinerías en un nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro.

Con gran éxito se realizó nueva versión del Festival ‘La Voz del Valle, Newen Aconcagua’

0
  • Competencia de canto se disputó en las categorías Infantil y Adultos.-

Tal como se lo anunciamos en ediciones anteriores, durante este viernes 13 y sábado 14 de diciembre se desarrolló la tercera versión del Festival ‘La Voz del Valle, Newen Aconcagua’ de nuestra comuna, evento que se llevó a cabo con total éxito en el salón ‘Palmenia Pizarro’ del restaurant ‘La Ruca’ en el sector de Bucalemu.

La organización de esta competencia dirigida a niños, jóvenes y adultos, estuvo a cargo de ‘Antu Producciones’ y contó con la presentación musical de artistas locales y nacionales, entre los que destacaron ‘Eyci and Cody’ y ‘Kleber Band’.

Desde entidad organizadora, Ronald Olivares, señaló que fue «una maravillosa y hermosa jornada cultural, la que se llevó a cabo este viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 2024 en La Ruca Restaurante, donde tuvimos una muy buena convocatoria en el marco de público asistente y además de artistas locales invitados y una participación de nueve niños en la categoría Infantil y once participantes en la categoría Adultos, todos con un incentivo y galvanos», señaló.

Aprovecharon nuestro medio para dar los agradecimientos totales al público asistente y a todos los que de una u otra manera se hicieron presentes en tan importante evento cultural: «Demostrando una vez más que en San Felipe y el Valle de Aconcagua tenemos tremendos talentos que debemos apoyar y darles la oportunidad de poder darse a conocer en nuestros escenarios sobretodo en los eventos organizados por la Ilustre Municipalidad de San Felipe», precisaron desde Antu Producciones.

Los resultados de la competencia de canto del Festival ‘La Voz del Valle, Newen Aconcagua’, quedaron de la siguiente manera:

Categoría Infantil

– Primer lugar: Sofía Cuéllar

– Segundo lugar: Gastón Beiza

– Tercer lugar: Evolet Núñez

Categoría adultos

– Primer lugar: Juan Pablo Troncoso

– Segundo lugar: Catalina Vásquez

– Tercer lugar: Jessica Yáñez

También presente el ritmo de batucadas a través de Batucada ‘Corazao Batuqueiro’.
También presente el ritmo de batucadas a través de Batucada ‘Corazao Batuqueiro’.
Eyci and Cody durante su presentación en el Festiva La Voz del Valle, Newen Aconcagua.
Eyci and Cody durante su presentación en el Festiva La Voz del Valle, Newen Aconcagua.
Los Internacionales Rancheros de Aconcagua, junto a Ronald Olivares de Antu Producciones.
Los Internacionales Rancheros de Aconcagua, junto a Ronald Olivares de Antu Producciones.
Ronald Olivares junto al reconocido dúo Eyci and Cody.
Ronald Olivares junto al reconocido dúo Eyci and Cody.

Niña sanfelipeña se prepara para cumplir el sueño de visitar la NASA gracias a su buena asistencia a clases

0
  • En enero próximo concretará el viaje a Estados Unidos junto a su madre, donde tendrán la oportunidad de disfrutar del Centro Espacial Kennedy en Orlando y del parque temático ‘Sea World’. Ella es una de los 16 ganadores del concurso ‘Haz que Despeguen’.-

Sólo falta un mes para iniciar la gran aventura y Ágata Villaseca Bustamante lo sabe. Todos los días le pregunta a su madre, Pamela Bustamante, cuánto falta para viajar al Centro Espacial Kennedy de la NASA. Ella es la ganadora del concurso ‘Haz que Despeguen’ de Fundación Educacional Oportunidad en la Región de Valparaíso. Esta iniciativa busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia, asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.

Ágata tiene 5 años, asiste a pre-kínder en el colegio Greenland de San Felipe y su asistencia entre el 15 de marzo y 28 de junio fue de un 98%.

«Para el viaje nos preparamos con mucho entusiasmo. Estamos leyendo juntas el atlas que la fundación le regaló a Ágata, que es súper interactivo, hemos visto películas relacionadas con el tema y también ella nos ha hecho muchas preguntas a mí y a su papá: ‘¿voy a usar casco o un traje especial? ¿Voy a ir a la luna?’», dijo.

Y agregó: «Mi hija está pendiente de los días que faltan para subir al avión y las aventuras que vivirá allá ¡Ambas estamos muy ansiosas por el gran día!».

Ágata, junto a los otros 15 párvulos ganadores y sus respectivos acompañantes, volará el 20 de enero desde Santiago a Houston, para luego dirigirse a Orlando, donde se hospedarán en el hotel ‘Universal’s Surfside’. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático ‘Sea World’, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que «sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan, porque en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra».

La estudiante de cinco años del Colegio Greenland de San Felipe, Ágata Villaseca.
La estudiante de cinco años del Colegio Greenland de San Felipe, Ágata Villaseca.
La pequeña viajará a la NASA junto a su madre, Pamela Bustamante.
La pequeña viajará a la NASA junto a su madre, Pamela Bustamante.

Municipio comenzó a cursar partes de cortesía en calles preferentes para el transporte público

0
  • Labor educativa tiene por finalidad prohibir estacionar en dichas arterias y agilizar el flujo vehicular.–

El municipio de San Felipe comenzó una labor de socialización mediante la entregar de partes de cortesía para informar sobre la prohibición de estacionar en calles que han sido determinadas como prioritarias para el transporte público, tales como Portus, Traslaviña, Freire y Santo Domingo, en algunas cuadras de extensión.

El administrador municipal, Hernán Herrera Caballero, señaló que «el transporte público, mayor y menor, ha solicitado que ojalá las vías que son preferentes de tránsito se encuentren despejadas, toda vez que se encuentra la prohibición de estacionarse en dichos lugares».

En este contexto, agregó que «es por ello, que se ha comenzado a informar a la ciudadanía de esta medida a través de partes de cortesía como una labor educativa, previniendo cursar infracciones y fomentar que busquen lugares para estacionarse. Esta es una de las tantas medidas que se han adoptado dentro de la mesa de comercio donde se busca recuperar el comercio local».

Asimismo, el administrador municipal de San Felipe explicó que esta medida se aplica «en las calles Traslaviña, Portus, Santo Domingo y Freire, calles que son preferentes para el transporte público, toda vez que ellos han manifestado que necesitan mayor movilidad dentro del damero central».

En cuanto a los plazos para ejecutar esta medida propiamente tal, y la eventual infracción como corresponde, Herrera detalló que «por los planes que maneja la Dirección de Seguridad Pública, esto debiera comenzarse a ejecutar dentro de esta semana, entendemos que viene un proceso importante para el comercio local que es la venta por las fiestas de fin de año, en consecuencia, hay que analizar y conversando con los comerciantes establecidos, si es que esta medida aporta a que exista una mayor movilidad de las personas».

Finalmente, y en relación a la fiscalización al comercio ambulante por la prohibición para la instalación en el damero central, Herrera sostuvo que «por lo que se ha observado, hay bajo nivel de comercio ilegal, entendemos que el plan de fiscalización y las medidas de mitigación que se han adoptado están dando resultados y están en permanente evaluación», cerró.

Socializan con partes de cortesía el no estacionar en calles preferentes para el transporte público.
Socializan con partes de cortesía el no estacionar en calles preferentes para el transporte público.