Martes, Noviembre 4, 2025
spot_img
Home Blog Page 8

Espacio Prunus brilla en campeonato nacional y latinoamericano de Pole Dance

0
  • La academia sanfelipeña obtuvo el tercer lugar por equipos en el ‘Elévate Pole Championship Chile y Latinoamérica’, destacando con múltiples medallas y reconocimientos individuales.-

Una destacada participación tuvo la academia Espacio Prunus de San Felipe en el ‘Elévate Pole Championship Chile y Latinoamérica’, evento realizado los días 18 y 19 de octubre y que reunió a más de 400 atletas provenientes de distintos rincones de Chile y otros países. La competencia, una de las más importantes del circuito sudamericano, contó con categorías Sport y Art, donde las representantes del Valle de Aconcagua dejaron en alto el nombre de la zona.

En esta ocasión, nueve alumnas integraron el equipo de competencia, participando en diversas categorías según su nivel y experiencia. Todas demostraron un alto nivel técnico y artístico, logrando varios lugares en el podio.

Entre las participantes se encuentran Javiera Donoso (Pole Sport Kids Principiante), Carolina Leyton (Pole Sport Amateur +40) y Josefa Beni (Pole Sport Amateur), quienes representaron a la academia con destacadas presentaciones.

En tanto, Valentina Valenzuela obtuvo el segundo lugar en Pole Art Principiante, Alison Silva con un segundo lugar en Pole Art Amateur +40, y Melissa Reyes, quien se quedó con el tercer lugar en la misma categoría.

Por su parte, Marisela Castillo se coronó con el primer lugar en Pole Sport Principiantes II, y Claudia Ledezma hizo lo propio en Pole Sport Principiante +40, también con medalla de oro. Mientras que Julieta González, alcanzó un segundo lugar nacional y tercer lugar latinoamericano en Pole Sport Semi Profesional +40, consolidando su gran temporada deportiva.

A estos logros se sumó una mención especial para la alumna Alison Silva, quien fue reconocida por su sobresaliente performance en Pole Art +40, destacando no solo por su ejecución técnica, sino también por la expresión artística de su rutina.

Gracias a estos resultados individuales, la academia Espacio Prunus recibió por primera vez el tercer lugar por equipos, una distinción que representa el esfuerzo conjunto de sus alumnas y profesoras.

La entrenadora, Natalia Urrutia, quien además se desempeña como coach del equipo de competencia, expresó su emoción por los resultados obtenidos.

«Estamos muy orgullosas del trabajo de nuestras alumnas, de su constancia, esfuerzo y toda su entrega. Además, tremendamente agradecidas de nuestras entrenadoras (Yaritza Nanjari, instructora de Flexibilidad; Norma Pérez, instructora de Pole; y Catalina Hernández, profesora de Danza) porque su dedicación y entrega para guiar este proceso fueron parte fundamental de este logro».

Urrutia también valoró la evolución que ha tenido la disciplina en el Valle de Aconcagua, llamando a las personas interesadas en el pole dance a motivarse y conocer esta forma de expresión y bienestar físico.

«Si las ganas de conocer este deporte las tienen… las invitamos a que se atrevan. Lo peor es quedarse con la sensación de no haberlo intentado. No pasará nada si lo intentan y no les gusta, pero si lo intentan y les gusta… ¡les aseguramos que pasará todo!», expresó.

Con este exitoso cierre de temporada, Espacio Prunus ya proyecta nuevos desafíos. El próximo 22 de noviembre participarán por primera vez en el campeonato ‘Exotic Dolls’, especializado en la modalidad de Pole Exotic, y paralelamente iniciarán la pretemporada 2026, con miras a fortalecer el trabajo técnico y artístico de sus competidoras.

El equipo sanfelipeño en el Elévate Pole Championship Chile y Latinoamérica 2025. De derecha a izquierda: Fila superior: Julieta González, Carolina Leyton, Melissa Reyes, Josefa Beni, Carla Montejo, Marisela Castillo y Javiera Donoso. Fila inferior: Yaritza Nanjari, Alison Silva, Natalia Urrutia, Valentina Valenzuela, Norma Pérez y Claudia Ledezma.
El equipo sanfelipeño en el Elévate Pole Championship Chile y Latinoamérica 2025. De derecha a izquierda: Fila superior: Julieta González, Carolina Leyton, Melissa Reyes, Josefa Beni, Carla Montejo, Marisela Castillo y Javiera Donoso. Fila inferior: Yaritza Nanjari, Alison Silva, Natalia Urrutia, Valentina Valenzuela, Norma Pérez y Claudia Ledezma.

Allhawks Aconcagua deslumbra en Mendoza con dos títulos y dos subcampeonatos

0
  • La delegación aconcagüina tuvo una sobresaliente participación en el Torneo Luzuariaga Maipú, destacando el talento y compromiso de sus jugadores en cada categoría.-

Una exitosa participación tuvo el club Allhawks Aconcagua en el Torneo Luzuariaga Maipú, realizado recientemente en la Provincia de Mendoza, Argentina. El club aconcagüino viajó una vez más al país trasandino para representar al Valle de Aconcagua en este importante certamen, que reúne a destacados equipos de distintas localidades y categorías.

Durante dos días de intensa competencia, el conjunto aconcagüino obtuvo un desempeño notable, logrando campeonatos en las categorías Sub-10 y Sub-12, además de obtener segundos lugares en Sub-14 y Damas Adultas. Los encuentros se disputaron durante el fin de semana, siendo el sábado 18 de octubre dedicado a las divisiones menores y el domingo 19 a las categorías adultas.

La directora del club, Celeste Gutiérrez, valoró la experiencia vivida en Mendoza, tanto en lo deportivo como en el compañerismo mostrado por todos los integrantes del plantel. «Como todos los años, Allhawks Aconcagua viaja a Mendoza a participar en distintos campeonatos en distintas categorías. Todos vivieron el campeonato con mucha alegría y entusiasmo, muy contentos con los resultados y agradecidos de la experiencia y las bondades del país y los anfitriones», señaló.

La competencia fue organizada por el Club Luzuariaga, bajo la dirección de Virginia Gutiérrez, quienes ofrecieron un evento deportivo de gran nivel y camaradería. Según la directora, los resultados obtenidos reflejan el trabajo constante que el club viene desarrollando durante todo el año, así como el compromiso de los jugadores y sus familias.

En el caso de los equipos campeones, Gutiérrez destacó especialmente el esfuerzo de los más pequeños. «El compromiso y entrega en cada encuentro fue admirable, pese a las altas temperaturas e incluso al desgaste del paso por Aduanas. Ellos se concentraron y entregaron todo en cancha, luciéndose en cada partido. Ganaron incluso 10-1, con goles de su capitán Facundo Ahumada en Sub-12 y Gael Barraza», comentó.

Sobre el desempeño de la categoría Sub-14, que alcanzó el subcampeonato, la directora explicó que el grupo quedó con sensaciones encontradas, aunque muy satisfechos con su rendimiento. «Fue un gusto agridulce, puesto que solo perdieron un encuentro con Club Rodeo, pero ganaron a Liceo, Maristas y Panteras, quienes son equipos fuertes en la ciudad de Mendoza. Igual contentos con el segundo lugar por la experiencia», agregó.

Las Damas Adultas, en tanto, también lograron una destacada participación, enfrentándose a rivales de gran nivel. «No pudimos vencer a Luzuariaga y Petroleras, las organizadoras del evento, que son unas muy fuertes rivales. De igual forma estamos muy contentas como equipo y club, ya que seguimos avanzando y sumando paso a paso. Ya son nueve copas en lo que va del año», subrayó Gutiérrez.

Finalmente, la directora adelantó los próximos desafíos del club, que no se detiene tras su paso por Argentina. «Este 31 de octubre y 1 de noviembre seguimos con el 3er Gran Torneo Trasandino, donde participarán más de 19 equipos de Chile y Argentina, en las canchas del estadio de Santa María. Aprovechamos de invitar a los emprendedores y auspiciadores que quieran apoyar y participar», concluyó.

El equipo Sub-14 obtuvo el subcampeonato del torneo.
El equipo Sub-14 obtuvo el subcampeonato del torneo.
La Sub-12 también alcanzó el primer lugar en su categoría.
La Sub-12 también alcanzó el primer lugar en su categoría.
La categoría Sub-10 se consagró campeona en su serie.
La categoría Sub-10 se consagró campeona en su serie.
El equipo de Damas Adultas se quedó con el segundo lugar del campeonato.
El equipo de Damas Adultas se quedó con el segundo lugar del campeonato.

San Felipe cuenta con el primer APR 100% automatizado de Chile

0

Hito a nivel nacional:

La gestión del agua potable rural en Chile enfrenta grandes desafíos, y la Región de Valparaíso es uno de los territorios más afectados con más del 60% de sus sistemas de Agua Potable Rural (APR) que registran cortes no programados cada año, mientras que a nivel nacional cerca del 20% sufre interrupciones anuales, afectando a más de 350.000 personas.

En este contexto, la Cooperativa 21 de Mayo, en San Felipe, se ha convertido en el primer APR del país en alcanzar un 100% de automatización gracias a Octocelio, una plataforma web y móvil diseñada para la gestión integral de sistemas de agua potable rural.

El sistema incorpora medidores ultrasónicos que entregan lecturas y alertas cada seis horas, además de un macromedidor que permite conocer con precisión la relación entre producción y consumo. En una segunda etapa, se sumará un sensor de cloro para monitorear en tiempo real la calidad del agua.

«Este nivel de conocimiento sobre la eficiencia de la planta no existe ni siquiera en el sector urbano. Es un hito a nivel nacional, el que pronto será reforzado con el sensor de cloro que asegura el cumplimiento normativo en materia de calidad del agua», detalló Víctor Reyes, CEO de la compañía.

Además de beneficiar directamente a 600 familias, esta automatización permitirá a la cooperativa evitar cortes imprevistos, mejorar la planificación de reparaciones y respaldar con datos técnicos la entrega de nuevas factibilidades en un escenario donde la demanda crece y la escasez hídrica es cada vez más crítica.

«Actualmente operamos en La Calera, Petorca, La Ligua, Quillota y San Felipe, y esperamos en el corto plazo duplicar nuestros clientes y abarcar al menos el 60% de los APR de la región de Valparaíso, implementando nuestro software y diversos equipos», explicó Edgardo Fuentes, gerente de operaciones de Octocelio.

Sobre la replicabilidad, Fuentes añadió que «la experiencia de la Cooperativa 21 de Mayo servirá como modelo para otras comunas como Petorca o La Ligua, donde se enfrentan desafíos similares. Buscamos que este sistema sea adoptado por la mayor cantidad de APR posible en la región, fortaleciendo la resiliencia comunitaria frente a la escasez hídrica».

Con este paso, San Felipe se convierte en referente nacional y la Región de Valparaíso da un paso clave hacia la digitalización de sus sistemas de agua potable rural. La expectativa es que la innovación deje de ser un caso aislado y se convierta en la nueva norma para asegurar un suministro más estable y sostenible en las zonas rurales del país.

Cooperativa 21 de Mayo es el primer APR 100% de Chile.
Cooperativa 21 de Mayo es el primer APR 100% de Chile.
Macromedidor del APR 21 de Mayo.
Macromedidor del APR 21 de Mayo.

Unión San Felipe ya no tiene margen

0

La caída por la cuenta mínima ante San Marcos, sumado a otros resultados que arrojó la fecha 28º del torneo de la Primera B, dejó en una posición muy endeble a Unión San Felipe. Hoy por hoy, la realidad futbolística dice que los albirrojos son serios candidatos para perder la categoría.

El empate en blanco de Temuco con Santa Cruz, el triunfo de Santiago Morning (3-0) sobre Cobreloa, más la victoria (1-0) de Curicó Unido sobre Santiago Wanderers, puso al Uní Uní en una situación límite, incluso peor que la del año pasado, porque ahora, en la práctica el conjunto aconcagüino es un trapecista sin red. El 2024 se sabía que Barnechea sería castigado, y por lo mismo en la hinchada y medio en general, no había mayor preocupación por ser últimos. Total, estaba muy claro que no se descendería.

La dramática actualidad, podría incluso tomar tintes casi de terror si es el TAS llega a devolver 9 puntos a Santiago Morning. De suceder eso, los sanfelipeños serán colistas, y el coqueteo con el ‘Fantasma de la C’ será algo más que un simple acercamiento, y una realidad simplemente aterradora.

Resultados fecha 28º:

Recoleta 2 – Rangers 3; Santiago Morning 3 – Cobreloa 0; San Marcos 1 – Unión San Felipe 0; Curicó 1 – Santiago Wanderers 0; Antofagasta 3 – Universidad de Concepción 0; Deportes Copiapó 2 – Magallanes 0; Deportes Concepción 2 – San Luis 2; Deportes Temuco 0 – Santa Cruz 0.

Tabla Ptos.

Deportes Copiapó 51

U. de Concepción 49

San Marcos 45

Cobreloa 44

Santiago Wanderers 41

Dep. Antofagasta 40

Dep. Concepción 40

Rangers 40

San Luis 38

Recoleta 34

Curicó Unido 30

Deportes Temuco 30

Magallanes 29

Santa Cruz 28

Unión San Felipe 27

Santiago Morning 26

Próxima fecha:

San Luis – Deportes Copiapó; Universidad de Concepción – Deportes Temuco; Union San Felipe – Santiago Morning; Recoleta – Curicó Unido; Santa Cruz – San Marcos; Magallanes – Antofagasta; Cobreloa – Santiago Wanderers; Rangers – Deportes Concepción.

Unión San Felipe está viviendo una angustiante coyuntura deportiva.
Unión San Felipe está viviendo una angustiante coyuntura deportiva.

Delegación Provincial lidera Comité Policial extraordinario en San Felipe

0
  • En la instancia se fijaron nuevas estrategias para dar mayor seguridad.–

Los últimos hechos delincuenciales, y por sobre todo, el aumento de delitos e incivilidades en el sector céntrico de la ciudad de San Felipe, hicieron que desde la Delegación Presidencial Provincial (DPP) se convocara y realizara un Comité Policial extraordinario para abordar estas problemáticas.

Es así, que junto a Carabineros y el municipio se han establecido diversas estrategias e inversiones, sumando tecnología para el patrullaje y fiscalización en diversos puntos de la ciudad.

Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «tuvimos un Comité Policial extraordinario con énfasis en la ciudad de San Felipe, y en esta oportunidad abordamos particularmente lo que es la comisión de delitos en horario nocturno. En base a ello, se ha avanzado en diversos mecanismos que ya están en funcionamiento, uno de ellos es la ampliación del horario del convenio OS14; se está realizando ese patrullaje mixto en jornada de noche, lo que, en definitiva, nos entrega un dispositivo más de seguridad desplegado en la noche».

En este punto, aclaró que «hay que recalcar a la ciudadanía que todos los días se realizan los servicios nocturnos por parte de Carabineros de Chile, eso está establecido y se realizan, y por supuesto, la idea es mejorar cada uno de los despliegues que se hacen», precisó.

En esta línea, la autoridad provincial destacó que uno de los grandes acuerdos y trabajo a realizar dice relación con que «principalmente los patrullajes en las noches y un trabajo coordinado sumando las tecnologías, eso es muy importante. Los drones, la ampliación de los servicios de cámaras en San Felipe, dan la posibilidad que tengamos mayor vigilancia durante las noches para poder disminuir los delitos».

Sumado todo esto a la inversión que se ha realizado en tecnología y mejoramientos en el espacio público para disminuir los riesgos e incivilidades. «Mejorar los espacios y las condiciones de seguridad, en la noche, por la oscuridad lógica, hay más factores de riesgos y eso se tiene que aminorar con mejoras situacionales en el espacio. Las luminarias es uno de ellos, pero también la disposición de cámaras de seguridad con vigilancia 24/7, en coordinación, precisamente con coordinación con ese servicio OS14 que ya está disponible en horario nocturno», indicó.

Asimismo, el delegado provincial comentó un nuevo operativo de fiscalización que se realizó en la feria de Diego de Almagro el pasado domingo, un punto importante de incivilidades y que ha sido abordado desde hace tiempo por parte de las autoridades.

En este contexto, Muñoz dijo que «continuamos con los servicios en la feria de Diego de Almagro durante todos los domingos, en esta oportunidad tuvimos presencia de Carabineros de Chile con diversos controles, y también con el apoyo de los equipos tecnológicos de la municipalidad, en particular el dron, donde se generó un trabajo bien interesante e importante, detectando distintas incivilidades las cuales proceden partes empadronados y una serie de medidas correspondiente a aquello, con la finalidad de continuar trabajando junto a los dirigentes», cerró.

Cada domingo personal de Carabineros fiscaliza la feria de Diego de Almagro.
Cada domingo personal de Carabineros fiscaliza la feria de Diego de Almagro.
Carabineros en la fiscalización en la feria de Diego de Almagro.
Carabineros en la fiscalización en la feria de Diego de Almagro.

Mujeres se realizaron mamografías gracias a alianza entre municipio y un privado

0
  • El acuerdo se enmarca en el Mes de la Prevención del Cáncer de Mamas.–

Octubre es un mes importante en cuanto a diversas campañas que se realizan, una de ellas es la prevención del cáncer de mamas. Una enfermedad que afecta a miles de mujeres en el país y que es de vital importancia poder detectarla a tiempo para evitar mayores problemas a la salud.

Es por esto, que son varias las instancias que se generan para concientizar y educar a las mujeres sobre la necesidad de la prevención, con el autocuidado y los controles periódicos de salud, sobre todo, el examen de la mamografía.

Es en este contexto, es que el municipio estableció una alianza con un privado para que 40 mujeres de la ciudad de San Felipe se realizaran este examen. Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo, señaló que «es un momento bien emotivo porque esta asociatividad público privada, con una entidad como es Inversalud, nos ha permitido que 40 mujeres de nuestra comuna puedan ser beneficiadas con una mamografía, y eso es muy importante en la vida de ellas, porque tienen situaciones especiales en las cuales cada una de ellas requiere de este examen preventivo.

«Las historias son diversas, pero la necesidad es precisamente el continuar, en este Mes de la Prevención del Cáncer de Mamas nos convoca a hacer una labor fuerte y apoyar en todo lo que es la prevención», agregó la edil.

Por su parte, Camila Torroja, tecnóloga médica en imagenología de la empresa con la cual se estableció este convenio, comentó que están «agradecidas por este convenio, ya que muchas mujeres se vieron beneficiadas con este programa, mujeres que no se habían realizado nunca mamografía o se habían dejado un poquitito de lado. La idea es promover el autocuidado y también promover el hecho de que las pacientes se hagan este examen sin miedo, que recurran a sus centros asistenciales a realizarse su mamografía».

Finalmente, Marianela Palominos, mujer que se practicó este examen y quien además superó un cáncer de mamas, destacó estos convenios que permiten acercar esta prestación de salud a las mujeres, sobre todo desde más temprana edad.

«Me parece espectacular y sobre todo que sean mujeres jóvenes, porque hoy en día no estamos conscientes que las mujeres jóvenes somos el mayor número que está teniendo cáncer de mamas, así que me parece espectacular, súper bien con la municipalidad e Inversalud, que se puso la camiseta por las mujeres», cerró.

Municipio de San Felipe en el marco de la campaña de prevención el cáncer de mamas.
Municipio de San Felipe en el marco de la campaña de prevención el cáncer de mamas.

Municipio entrega dos motocicletas a Carabineros de San Felipe

0
  • Vehículos serán utilizados en la comuna para fortalecer el patrullaje y el despliegue policial.–

La Municipalidad de San Felipe concretó la entrega de dos nuevas y modernas motocicletas para Carabineros de la ciudad; esto, con la finalidad de fortalecer el despliegue y el patrullaje en diversos sectores. Los vehículos fueron adquiridos gracias a la inversión de la entidad edilicia, y durante la mañana del lunes se materializó la entrega.

La ceremonia de donación de estas motocicletas, contó con la presencia de la general de Zona de Carabineros, Patricia Vásquez, quien destacó esta iniciativa y la inversión que ha realizado el municipio en apoyo a la institución.

En este contexto, Vásquez señaló que «para nosotros es súper importante, porque las motos, claramente, es un recurso más eficiente en contra de la delincuencia, que nos permite que los carabineros lleguen en tiempos de respuestas más acotados. Cuando uno llama al nivel 133 es una urgencia, los vehículos sí sirven, pero las motos son dúctiles para todo tipo de terrenos».

En esta misma línea, la general agregó que «esta fue una iniciativa de la municipalidad, la verdad que nosotros lo agradecemos enormemente. Son unas motos de última tecnología, son las que usamos en Carabineros, son unas motos ‘Honda’ y créanme que solamente va a ser en beneficio de la ciudadanía. Las van a ver patrullando constantemente, porque eso es lo que necesitamos, que se haga presente Carabineros, que estén, que la gente los vea, los sienta y ocupando espacios como siempre tiene que ser», indicó.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo, relevó el trabajo y el compromiso que ha adquirido el municipio en materia de seguridad, sumando a la inversión que se ha realizado en la comuna esta adquisición de las dos motocicletas.

«Por mucho tiempo hemos trabajado con la Delegación Presidencial para fortalecer lo que es Carabineros de Chile con nuestro municipio, para, ojalá, intervenir en la prevención del delito, pero también en las intervenciones en un acto delictual», sostuvo.

En este sentido, la edil indicó que «estas dos motocicletas fueron analizadas en conjunto con Carabineros para poder ver cuál era la mejor moto que podíamos elegir y esa es la que hoy estamos entregando a nuestros carabineros, para que puedan apoyarnos en distintas acciones que muchas veces requieren una velocidad mayor y llegar más rápido a lugares y sectores que a veces los vehículos motorizados no pueden llegar como habitualmente uno tiene en los accesos».

Asimismo, Castillo comentó que «todas las acciones que se han realizado en conjunto con Carabineros nos permiten decir que tenemos una comuna que va paso a paso, dando más seguridad a los vecinos y vecinas».

Junto con esto, la alcaldesa expresó que la adquisición de estas motocicletas se suma a diversas medidas que se han adoptado en la comuna, como la instalación de nuevas cámaras de televigilancia, entre otras. «Son los distintos momentos que estamos trabajando, el tema de tener cámaras, de tener televigilancia, el tener mayor fortalecimiento de acciones a través de lo que es la prevención, también es un elemento fundamental y a Carabineros le facilita las acciones cuando tiene que intervenir en lo que significa el acto delictual», añadió la edil.

Finalmente, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, destacó este aporte del municipio que refleja el trabajo entre todas las partes en materia de seguridad. «Una muy buena noticia para la comuna de San Felipe la entrega de estas dos motocicletas marca Honda compradas íntegramente por el municipio hacia la Segunda Comisaría de San Felipe de Carabineros.

«Desde el 2022 hemos avanzado en la renovación del parque vehicular, lo que se ha concretado tanto en la Prefectura Aconcagua como en todas las unidades de la Provincia de San Felipe. Y hoy se suma este esfuerzo importante del municipio, lo cual agradecemos en conjunto, para seguir brindando buenos servicios policiales, principalmente en la zona céntrica con la utilidad que tienen las motocicletas», cerró la autoridad provincial.

General de Zona en su saludo a los carabineros de San Felipe.
General de Zona en su saludo a los carabineros de San Felipe.
Alcaldesa y general de Zona firmaron la entrega de estas motos.
Alcaldesa y general de Zona firmaron la entrega de estas motos.
Municipio y autoridades provinciales en la entrega de las motocicletas.
Municipio y autoridades provinciales en la entrega de las motocicletas.
Estas son las dos nuevas motocicletas que entregó el municipio a Carabineros.
Estas son las dos nuevas motocicletas que entregó el municipio a Carabineros.

Vecina de Bellavista denuncia presuntas irregularidades en cooperativa APR y directiva niega acusaciones

0
  • La residente estableció que estos problemas se arrastran desde 2019.-

Patricia Cisterna, vecina del sector de Bellavista, acusa anomalías en la gestión del sistema de Agua Potable Rural del sector, apuntando a compras irregulares y falta de transparencia. Por otro lado, desde la directiva aseguran que las finanzas están en regla y respaldadas con documentación contable.

La residente del sector, explicó que las anomalías habrían comenzado a hacerse visibles en 2019 y que se han mantenido hasta la actualidad. Según relató, «se realizaron compras excesivas de materiales y medidores que no fueron instalados en el APR Bellavista, algunos de los cuales habrían aparecido posteriormente en bodegas de otros servicios rurales cercanos».

De acuerdo con su testimonio, «cuando finalmente se decidió dar a conocer a la comunidad las irregularidades, esos medidores sustraídos de nuestra APR aparecieron milagrosamente, mismos que actualmente se encuentran resguardados en una bodega», comentó.

Asimismo, Cisterna agregó que «en 2022 se realizó una denuncia por estas graves irregularidades, donde también se daba a conocer el cobro de un cheque por parte de un trabajador del APR, cheque que había sido pagado por un socio por concepto de arranque e incorporación al comité, y además había una boleta falsa que, cuando se hizo la auditoría, se constató que el lugar específico que mencionaba no existía».

La vecina sostuvo que, a su juicio, las gestiones irregulares habrían ocasionado un perjuicio económico para la comunidad. «Estamos hablando de cerca de 30 millones de pesos desde 2022 hasta la fecha, sin justificación clara. Esto ha generado desconfianza entre los socios», afirmó.

Cisterna indicó además que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) estaría en conocimiento de la situación. «Han venido en reiteradas ocasiones a evaluar lo que ocurre, pero no se ha logrado restablecer ni tomar el control de algo que se ha ido escapando de las manos de la comunidad», señaló.

Desde la directiva anterior del APR, en tanto, descartaron que existan irregularidades, asegurando que todos los gastos cuentan con respaldo contable. Sostuvieron que los conflictos registrados en años anteriores se originaron principalmente por diferencias internas y situaciones laborales, y que el comité ha mantenido su funcionamiento dentro de la legalidad y con rendiciones disponibles para la asamblea de socios.

Tanto la vecina denunciante como representantes del comité coincidieron en que en años anteriores se realizaron gestiones y reclamos ante la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), sin que se concretaran sanciones o fiscalizaciones efectivas.

Diario El Trabajo solicitó a la denunciante los antecedentes documentales que acrediten la presentación formal de la denuncia, los cuales aún no han sido remitidos. También se intentó consultar a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) por eventuales registros o investigaciones asociadas al caso, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

Vecina de la comunidad denuncia presuntas irregularidades administrativas en el sistema de Agua Potable Rural del sector de Bellavista. (Imagen referencial: codexverde.cl).
Vecina de la comunidad denuncia presuntas irregularidades administrativas en el sistema de Agua Potable Rural del sector de Bellavista. (Imagen referencial: codexverde.cl).

Carabineros decomisa más de $150 millones en cigarrillos de contrabando

0

Santa María:

  • Un extranjero fue detenido.–

Personal de Carabineros de la comuna de Santa María incautó un millonario cargamento de cigarros de contrabando tras realizar un control vehicular efectuado la noche del pasado viernes. Fue específicamente en la intersección de calles Mendocita con Tocornal, que efectivos policiales fiscalizaron un camión de carga, que era conducido por un ciudadano extranjero de 23 años de edad.

En el marco de este procedimiento, el conductor del camión no contaba con su licencia de conducir, así como tampoco con la documentación nacional. Todo esto, desencadenó en que sea detenido por personal de Carabineros por el delito de conducción sin licencia debida.

Sin embargo, el procedimiento no quedó solo con la aprehensión de este sujeto, ya que al ser consultado sobre el contenido de la carga que transportaba, el individuo manifestó en primera instancia que desconocía su naturaleza, asegurando que no tenía la llave del candado que aseguraba el compartimento de la carga.

No obstante, y luego de unos minutos, el sujeto accedió voluntariamente a entregar las llaves de este compartimento. Tras la apertura de este, Carabineros logró constatar que en el camión se transportaba una millonaria carga de cigarros de contrabando, sin la documentación tributaria que acreditara su legal ingreso a nuestro país.

Al respecto, el capitán Manuel Sepúlveda Echeverría, oficial de ronda de la Prefectura Aconcagua, señaló que «personal de servicio de la Tenencia de Santa María, el realizar un control vehicular, lograron fiscalizar un camión con carga conducido por un ciudadano de nacionalidad boliviana, quien no mantenía ningún tipo de documentación nacional.

«Por lo anterior, al corroborar otros antecedentes, se logró determinar que este ciudadano no mantenía licencia de conducir que acreditara la conducción de este tipo de vehículos. Por lo anterior, se notifica la detención de dicho ciudadano en el lugar», agregó.

En cuanto al cargamento que se transportaba en dicho camión, el capitán Sepúlveda detalló que «al verificar la carga de dicho camión, se logra incautar desde su interior más de 14 mil cartones de cigarros de diferentes marcas traídas desde contrabando para ser distribuido dentro de las provincias de Aconcagua. Estos 14 mil cartones de cigarros son equivalentes a 123 mil cajetillas de cigarros, los cuales fueron avaluados en más de 150 millones de pesos», cerró.

En el camión eran transportados 12.390 cartones de la marca ’GIFT’, equivalentes a 123.900 cajetillas. Además de 2.450 cartones de la marca ‘CARNIVAL BLUE’, sumando 24.500 cajetillas.

Mercancía fue avaluada en más de 150 millones de pesos.
Mercancía fue avaluada en más de 150 millones de pesos.
Millonario cargamento de cigarros de contrabando fue incautado por Carabineros de Santa María.
Millonario cargamento de cigarros de contrabando fue incautado por Carabineros de Santa María.
Al interior de este camión eran transportados los cartones con cigarrillos de contrabando.
Al interior de este camión eran transportados los cartones con cigarrillos de contrabando.

Detienen a tres jóvenes delincuentes incluido el líder de una banda de menores

0
  • Todos los aprehendidos corresponden a la comuna de Putaendo.–

Personal de Carabineros logró la detención de tres jóvenes delincuentes por diversos delitos de robos en la comuna de Putaendo. Uno de estos malvivientes, era sindicado como el líder de una banda criminal de menores en esta última ciudad.

En esta línea, el trabajo conjunto de la Sección de la Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría San Felipe y la Tenencia de Putaendo, permitió la detención de un sujeto investigado por su presunto liderazgo de una agrupación delictual compuesta por menores de edad y a quienes se les atribuyen la comisión de distintos delitos en la misma comuna.

Conforme a una labor investigativa coordinada con la fiscalía, se emanó una orden de detención en contra de B.D.R.D., de 18 años de edad, quien fue aprehendido finalmente en calle Brasil, por el delito de robo con intimidación. El sujeto, que ya registra antecedentes policiales, fue derivado hasta la unidad policial y pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía correspondiente.

Asimismo, también en Putaendo, se logró la detención de dos delincuentes quienes habían cometido un millonario robo de especies y herramientas desde un conteiner en un predio agrícola en callejón El Runge.

Tras ser alertados, personal de Carabineros llegó rápidamente al lugar de los hechos, divisando a los dos malvivientes quienes fueron detenidos por efectivos policiales, con el apoyo de los propios trabajadores del sector.

Es así, que Carabineros logró recuperar todas las especies que fueron sustraídas, avaluadas en 1 millón quinientos mil pesos. Los antisociales fueron identificados como C.I.G.Z., y A.B.C.P., ambos hombres de 17 años de edad con antecedentes policiales.

Detienen a delincuente sindicado como líder de una banda criminal en Putaendo.
Detienen a delincuente sindicado como líder de una banda criminal en Putaendo.
Carabineros recuperó todas las especies que eran robadas desde un predio agrícola.
Carabineros recuperó todas las especies que eran robadas desde un predio agrícola.