Las sanfelipeñas también podrán postular a este programa regional en las oficinas de la ciudad.

Las sanfelipeñas también podrán postular a este programa regional en las oficinas de la ciudad.

Con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer inició el proceso de postulación al Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, que tiene como fin entregar herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan las mujeres en el mercado del trabajo.

La Directora Regional Subrogante, Isidora Vergara, realizó el llamado a las mujeres de la región para postular al programa y capacitarse para poder mejorar la calidad de vida de sus familias. «Hago un llamado a todas las jefas de hogar o mujeres trabajadoras de la región, para que postulen al programa y tengan mejores competencias para enfrentarse al mundo del trabajo». Junto con lo anterior, señaló que el programa se enfoca tanto en las mujeres trabajadoras dependientes como independientes o emprendedoras, entregándoles capacitaciones, charlas y fondos concursables para que logren consolidar sus trabajos o emprendimientos. Junto con lo anterior, el programa contempla una serie de apoyos para las participantes, orientadas a lograr que se incorporen en mejores condiciones al mercado laboral, entre ellos destacan:

Talleres de Habilitación Laboral; Capacitación e Intermediación laboral; Apoyo al emprendimiento; Nivelación de estudios; Alfabetización digital; Atención en salud odontológica y Educación parvularia.

El programa está destinado en mujeres trabajadoras jefas de hogar, correspondiente a aquellas mujeres económicamente activas que tienen responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar y además a mujeres trabajadoras jefas de núcleo secundario, referido a mujeres económicamente activas que vive al interior de un hogar que tiene un jefe o jefa distinto a ella, pero con su aporte económico mantiene cargas familiares de su núcleo.

REQUISITOS PARA POSTULAR

Tener entre 18 y 65 años de edad.

Tener responsabilidades familiares a su cargo (hijos/as, nietos/as, padres, etc.).

Ser económicamente activa: estar trabajando de manera dependiente o independiente, cesante o buscando trabajo por primera vez (dependiente o independiente).

Tener Ficha de Protección Social con puntaje no superior a 13.484 puntos.

Que no se encuentren participando o inscritas en la Línea Formativa de la Fundación Prodemu.

Vivir o trabajar en la comuna donde se implemente el programa.

¿Qué documentación se exige?: Fotocopia carnet de Identidad / Fotocopia credencial de salud (Fonasa o Isapre) / Fotocopia cuenta de agua, luz, tv cable, etc., que acredite dirección / Certificado puntaje Ficha Protección Social.

Las interesadas tienen hasta la segunda semana de marzo para postular y deben dirigirse a los municipios de Valparaíso, Viña del Mar, Olmué, Putaendo, La Ligua, Nogales, Llay Lay, San Antonio, Quillota, Los Andes, Hijuelas, Calle Larga, San Felipe, Quintero, Puchuncaví, Cartagena, El Quisco, La Calera, Petorca, Catemu, Cabildo, Panquehue, Concón, Rinconada de los Andes y Quilpué, comunas donde se ejecuta el programa.

 

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/02/Mujeres1.jpg?fit=529%2C388&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/02/Mujeres1.jpg?fit=200%2C146&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer inició el proceso de postulación al Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, que tiene como fin entregar herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso...