Unas 69 gimnastas de todo el país, además de profesoras que buscan perfeccionar la actividad, culminaron su trabajo en el segundo ciclo de capacitación de gimnasia rítmica internacional.

Unas 69 gimnastas de todo el país, además de profesoras que buscan perfeccionar la actividad, culminaron su trabajo en el segundo ciclo de capacitación de gimnasia rítmica internacional.

Con una actividad que convocó a 69 gimnastas de todo el país, además de profesoras que buscan perfeccionar la actividad, una de ellas de nacionalidad Venezolana, culmino el segundo ciclo de capacitación de gimnasia rítmica internacional, impartida por reconocidas profesoras provenientes de Bulgaria. La actividad, que también fue desarrollada durante el año 2013, fue replicada con gran éxito este 2014, lo que significó agotadoras jornadas para las alumnas y profesoras, las que comenzaban a partir de las 08:00 de la mañana, con una hora de teoría, para luego seguir con práctico hasta las 13:00 horas. Luego del descanso se continuaba con más práctica desde las 16:00 hasta las 20:00 horas. Todo esto desarrollado en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Dr. Roberto Humeres Oyanerer de San Felipe.

A pesar del esfuerzo y gran desgaste, las participantes siempre se mostraron con una actitud muy positiva, a pesar de sus cortas edades, las que fluctuaban entre los cuatro y los dieciséis años, siempre dispuestas a repetir las rutinas que les permitieran acercarse a la perfección, demostrando con esto una tremenda disciplina deportiva. Las jornadas se extendieron desde el 04 hasta el 10 de enero, para posteriormente en el acto de clausura, las alumnas realizar una muestra de lo aprendido en este año, participando además la gimnasta Chilena que representara a nuestro país en los próximos juegos Odesur 2014, los que se realizarán en nuestro país en marzo de 2014

Patricia Pimentel, Coordinadora del Departamento Extraescolar de la Daem, señalo que «es destacable el profesionalismo con que las entrenadoras realizaron su trabajo, entregando una visión distinta de cómo se realizan los entrenamientos a nivel profesional, dejando nuevamente un nivel muy alto de las actividades realizadas, destacando principalmente el trabajo de la Profesora Lucia Bravo, quien fue la gestora de estas jornadas en sus dos versiones, ya que gracias a sus capacitaciones costeadas por el municipio y realizadas en el Europa, pudo hacer los contactos para traer nuevamente hasta el Valle del Aconcagua a las entrenadoras Búlgaras Katerina Ivanova y Leslatena Yoryeva Kisiova, destacadas y reconocidas a nivel internacional.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/Gimnasia2.jpg?fit=529%2C357&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/Gimnasia2.jpg?fit=200%2C134&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Con una actividad que convocó a 69 gimnastas de todo el país, además de profesoras que buscan perfeccionar la actividad, una de ellas de nacionalidad Venezolana, culmino el segundo ciclo de capacitación de gimnasia rítmica internacional, impartida por reconocidas profesoras provenientes de Bulgaria. La actividad, que también fue desarrollada...