16 AÑOS DE ALEGRÍA.- Con alegre música, bebidas y pastel, este jueves se celebró el 16º aniversario del Club Rehabilitación psicosocial Nueva Vida de San Felipe.

16 AÑOS DE ALEGRÍA.- Con alegre música, bebidas y pastel, este jueves se celebró el 16º aniversario del Club Rehabilitación psicosocial Nueva Vida de San Felipe.

La mañana de este jueves se celebró el 16º aniversario del Club Rehabilitación psicosocial Nueva Vida de San Felipe, acto al que también asistieron usuarios del Club Rehabilitación psicosocial Esperanza de Los Andes, evento efectuado en Calle Freire Nº24. Se trata de unas 36 personas que regularmente son atendidas en estas agrupaciones de bien social, mismas que se sostienen gracias a la cooperación de amigos de los mismos proyectos, así como de los recursos que logran recibir postulando a fondos concursables de Codelco, Fondeca y Presidente de la República entre otros.

«Estamos muy motivados con el trabajo logrado durante estos 16 años de estar al servicio de nuestros usuarios, ellos acá logran participar activamente en talleres de amasandería, manualidades y hasta la fabricación de jabones, estoy muy agradecido también con todas aquellas personas que nos cooperan en tantas cosas», comentó a Diario El Trabajo el Presidente del Club Rehabilitación psicosocial Nueva Vida de San Felipe, Juan Aguirre Salinas.

Por su parte la Presidente del Club Esperanza de Los Andes, Luisa Sepúlveda Vivar, comentó que «agradezco profundamente la oportunidad que Dios me ha dado de estar al servicio de estar personas, creo que el Estado no ha cumplido a cabalidad con este segmento tan especial de nuestra población», comentó Sepúlveda.

USUARIOS ALEGRES

Los usuarios de estos clubes son personas que por algunas condiciones especiales de su desarrollo biopsicosocial no han logrado disfrutar de condiciones ni oportunidades de igualdad para su pleno desarrollo como personas, por lo que han encontrado en estas agrupaciones un sitio ideal para socializar con sus pares y el entorno.

«Aprendí a fabricar jabones perfumados, los vendo a $1.000 cada uno, amistades me los compran y con ellos me ayudo y a mi familia, estoy muy agradecido con estas oportunidades», comentó con optimismo Jorge Cabezas, usuario andino del Club Esperanza.

Por su parte uno de los integrantes más avanzados del Club Nueva Vida de San Felipe, Marcos Montenegro Caballero, vecino de Villa El Señorial, comentó que «recientemente fui promovido de etapa, esto significa que varias metas en mi desarrollo social las he logrado, ahora voy por más en busca de nuevos derroteros para mi vida, agradezco a todos los usuarios y encargados del club, pues sin ellos no lo pude lograr solo».

Roberto González Short

rgonzalez@eltrabajo.cl

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/08/Grupal1.jpg?fit=529%2C358&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/08/Grupal1.jpg?fit=200%2C135&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
La mañana de este jueves se celebró el 16º aniversario del Club Rehabilitación psicosocial Nueva Vida de San Felipe, acto al que también asistieron usuarios del Club Rehabilitación psicosocial Esperanza de Los Andes, evento efectuado en Calle Freire Nº24. Se trata de unas 36 personas que regularmente son atendidas...