Por su discapacidad motriz se le habría negado matrícula en el colegio Humberto Casarino a la estudiante de 13 años, Julitza Díaz Zamora, quien cuenta con el apoyo de todos sus compañeros.

  • Se le habría negado matrícula por su discapacidad motriz.

LOS ANDES.- Un grupo de vecinos del sector Centenario de Los Andes denunciaron un caso de discriminación arbitraria en el colegio Humberto Casarino en contra de la estudiante de 13 años, Julitza Díaz Zamora, que sufre discapacidad y que sólo puede desplazarse con la ayuda de una silla de ruedas y muletas.

Esta situación comenzó durante el proceso de matrícula 2013, cuando su apoderada, Elena Zamora, fue notificada por la Subdirectora de dicho colegio que su hija no tenía cupo ni matrícula, pese a que en el frontis de este colegio existía el aviso ‘cupos disponibles’ al momento de concurrir a matricularla y habiendo cumplido con todos los requisitos académicos establecidos en el reglamento escolar.

En esta situación concreta, existiría una transgresión a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad y también a la recientemente promulgada Ley Antidiscriminación, que tipifica que “se entiende por discriminación arbitraria toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

El Presidente del Movimiento Nueva Ciudad, Marcelo Merino, expuso que una discriminación es arbitraria cuando se funda en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad.

Indicó que en los próximos días realizarán las acciones jurídicas respectivas para lograr su reintegro al colegio, “ya que la acción judicial podrá imponerse por cualquier persona lesionada en su derecho a no ser objeto de discriminación arbitraria. La acción podrá ser presentada dentro de noventa días corridos contados desde la ocurrencia de la acción u omisión discriminatoria, o desde el momento en que el afectado adquirió conocimiento cierto de ella al tribunal competente.

“Hacemos el llamado a las autoridades comunales, provinciales y regionales del MINEDUC, para que este tipo de situaciones sean desterradas de nuestros colegios, y entregar una señal clara a la ciudad, en cuanto a promover la igualdad de oportunidades de nuestros jóvenes en el sistema educativo chileno”, expresó Merino.

Agregó que muchas amigas, compañeros y profesores de Julitza esperan que esta situación se solucione a la brevedad, para que pueda volver a su colegio y pueda seguir creciendo como ser humano y estudiante, “reconociéndole su esfuerzo para superarse y ser autosuficiente. Además de construir una educación inclusiva, humanista, sin lucro, que promueva el derecho a la educación, dignidad y respeto a las personas con discapacidad”, afirmó el dirigente.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/04/humberto-casarino1.jpg?fit=529%2C380&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/04/humberto-casarino1.jpg?fit=200%2C143&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Se le habría negado matrícula por su discapacidad motriz. LOS ANDES.- Un grupo de vecinos del sector Centenario de Los Andes denunciaron un caso de discriminación arbitraria en el colegio Humberto Casarino en contra de la estudiante de 13 años, Julitza Díaz Zamora, que sufre discapacidad y que sólo puede...