ENTIERRAN PLANO: Las autoridades y dirigentes vecinales, procedieron a enterrar en el punto de inicio de las obras, este plano que quedará bajo la carretera.

ENTIERRAN PLANO: Las autoridades y dirigentes vecinales, procedieron a enterrar en el punto de inicio de las obras, este plano que quedará bajo la carretera.

Pasadas las 12:00 horas de ayer, finalmente el Ministro Subrogante de Obras Públicas, acompañado del Alcalde Luis Pradenas y de la Gobernadora Patricia Boffa, además de vecinos y concejales, dieron el vamos a las anheladas obras de construcción del tramo que estaba pendiente de la Nueva Ruta CH-60, correspondiente a Lo Campo-San Felipe, los que estarán concluidos a mediados de 2016. Son 25 kilómetros de ruta que deben ser construidos y que permitirán contar con una carretera de mejor estándar, para mayor conectividad internacional, dado que esta ruta da hacia Mendoza.

FIRMAN PLANO: Las autoridades, concejales y vecinos firmaron un plano del proyecto, para dejar el testimonio de su participación en este momento tan importante.

FIRMAN PLANO: Las autoridades, concejales y vecinos firmaron un plano del proyecto, para dejar el testimonio de su participación en este momento tan importante.

Al referirse a este proyecto, que será ejecutado por una contratista de OHL, el Alcalde Pradenas manifestó que es una iniciativa emblemática en su gestión, tanto como concejal (2004-2008), como de alcalde (2008-a la fecha), donde se la jugó por estar al lado de la comunidad y defender el trazado de borde río, que fue el que finalmente tendrá la ruta.

Ministro de Obras Públicas, Lucas Palacios.

Ministro de Obras Públicas, Lucas Palacios.

«Damos inicio a la construcción de la Ruta 60CH tramo Panquehue, que tanto nos costó a los panquehuinos para que nos escucharan e hicieran caso de que el trazado borde río era lo que necesitaban los vecinos, para mejor la calidad de vida en la comuna. Estoy tremendamente feliz y ojalá que las obras avancen rápidamente para descongestionar la actual ruta, donde hemos tenido que sufrir tantos accidentes con consecuencias graves y fatales», señaló el alcalde Pradenas.

EL PROYECTO

Las obras partirán de manera paralela, tanto a partir del enlace Monasterio en San Felipe al Puente Las Tinajas, como en Lo Campo, siendo en total 25 kilómetros que serán construidos de carretera. Se estima en todo caso que en principio, se avanzará en 8,5 kilómetros de carretera, ya que todavía resta esperar la finalización de algunos trámites que están pendientes, para avanzar desde Las Tinajas hacia Lo Campo.

El proceso de expropiaciones está prácticamente finalizado, ya que solamente resta reubicar a algunas familias que vivían como allegadas, en total diez lotes, que están pendientes de recibir una respuesta. Desde la empresa OHL se manifestó que por años se esperó este momento, en cuanto a dar inicio a las obras, por lo que ya se han realizado algunos trabajos de despeje.

El proyecto considera una vía para cada lado, contemplando un peaje ubicado en el centro de Panquehue, así como un área de descanso para los vehículos.

En San Felipe, se considera un viaducto por sobre el actual acceso a San Felipe, es decir, sobre el Puente El Rey; así como 20 kilómetros de defensas fluviales.

MINISTRO CONFORME

En tanto, el Ministro de Obras Públicas, Lucas Palacios, manifestó su satisfacción por cuanto se ha llegado al punto de arranque de un proceso esperado largamente, que permite unir dos vías estructurantes.

Destacó el personero que además de destrabar proyectos tales como éste, durante, se ha sacado adelante una cartera muy ambiciosa de proyectos de desarrollo para el país.

«El gobierno del Presidente Piñera no se ha equivocado y ha estado al lado de la gente, evitando que la ruta sea una cicatriz para Panquehue, definiendo que el trazado vaya por el lado del río, por lo que contemplamos realizar 20 kilómetros de defensas fluviales para darle seguridad a la comunidad», señaló el ministro (s) Lucas Palacios.

«Pero hay un antes y un después. Si antes muchas veces se imponían los proyectos, desde ahora en adelante lo que se hace es conversar con la comunidad, personas que durante los 365 días del año, tienen que convivir con las obras, tienen que convivir con las rutas, lo que queremos es que las obras y las rutas sean para todos los chilenos», señaló Lucas Palacios.

Se trata de una doble vía, que tiene altos estándares de seguridad, con cerca de cien millones de dólares de inversión, con cerca de 26 meses de ejecución de obras.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/02/FOTO-3-ENTIERRAN-PLANO.jpg?fit=529%2C353&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/02/FOTO-3-ENTIERRAN-PLANO.jpg?fit=200%2C133&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Pasadas las 12:00 horas de ayer, finalmente el Ministro Subrogante de Obras Públicas, acompañado del Alcalde Luis Pradenas y de la Gobernadora Patricia Boffa, además de vecinos y concejales, dieron el vamos a las anheladas obras de construcción del tramo que estaba pendiente de la Nueva Ruta CH-60, correspondiente...