Pedro Hidalgo, actual Director de la Escuela José Manso de Velasco.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

Un artículo escrito por el profesor sanfelipeño, Pedro Hidalgo Herrera, Director de la Escuela José Manso de Velasco, fue publicado por la revista internacional ‘Synergies’ que circula a nivel mundial. En esta publicación, el docente aconcagüino hace un profundo análisis de la educación en Chile a la luz de las demandas, los derechos, los deberes y la responsabilidad del Estado.

‘Synergies’ es una publicación de circulación global que y forma parte de la Red Mundial de Difusión Científica Gerflint (Grupo de Estudio e Investigación para la Lengua Francesa Internacional).

Gerflint, es una institución dedicada a la investigación, que publica y distribuye a treinta revistas científicas francesas de Humanidades, promoviendo los trabajos e investigaciones en Ciencias Humanas, como contribución al diálogo entre las disciplinas, las lenguas y las culturas.

Hidalgo explicó a Diario El Trabajo que “En lo personal me llena de orgullo que un artículo de mi autoría haya sido seleccionado para esta revista, pero también lo es por tratarse de un docente que laboro en una escuela municipal, especialmente en momentos en que la Educación Pública chilena ha sido objeto de cuestionamientos”, explicó el director escolar.

Hidalgo agregó que “Esta publicación de investigación científica, aborda distintos temas orientados a las Humanidades y en ellos está obviamente la educación y en mi condición de académico de la Universidad de Playa Ancha, conté con el respaldo de esa casa de estudios para poder publicar”, indicó Hidalgo.

Consultado en cuanto al tema abordado en la publicación, explicó que la misma plantea el dilema que existe entre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza.

EN DOS IDIOMAS

“Tiene que ver con las situaciones que vivimos con el movimiento estudiantil, fundamentalmente el año 2011, en que la discusión se ha llevado al término del Derecho, entendiendo que la Constitución garantiza el derecho a la educación y también la libertad de enseñanza. Pareciera ser que hay un choque de derechos, sin embargo hay uno que está sobre otro, que es el derecho a la educación”, explica el académico.

El docente señaló que seguirá publicando en esta revista, fundamentalmente en temas relacionados con la educación. Dijo que está muy interesado en abordar el tema de los valores porque, sostuvo: “Nosotros estamos viviendo prácticamente la pérdida del Principio de la Autoridad, en lo que es el profesor frente al estudiante y al apoderado”, aseguró Hidalgo.

En parte de su artículo, que es publicado en español y francés, Hidalgo plantea que “hoy es evidente que el actual sistema predominante en Chile y el mundo no es sostenible y necesita profundas reformas. No es necesario reemplazarlo totalmente, pero sí equilibrar las virtudes del mercado con el contrapeso de un Estado fuerte y solidario, admitiendo que ambos deben coexistir y complementarse. Y en educación como en otras áreas sociales, en un contexto de descentralización y privatización de los servicios, se deben situar en el centro de las políticas públicas los derechos de la población, a fin de garantizar su satisfacción universal. Esto obliga a repensar las relaciones entre el Estado y la Sociedad civil”, concluyó el articulista internacional.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Hidalgo1.jpg?fit=550%2C502&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Hidalgo1.jpg?fit=164%2C150&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Roberto González Short - rgonzalez@eltrabajo.cl Un artículo escrito por el profesor sanfelipeño, Pedro Hidalgo Herrera, Director de la Escuela José Manso de Velasco, fue publicado por la revista internacional ‘Synergies’ que circula a nivel mundial. En esta publicación, el docente aconcagüino hace un profundo análisis de la educación en Chile...