Se refieren a las condiciones que presentaba el Centro de Tratamiento Integral La Hormiga.

Se refieren a las condiciones que presentaba el Centro de Tratamiento Integral La Hormiga.

Luego de las informaciones que se publicaron el día viernes 7 de agosto, que daban cuenta del desastre ecológico provocado por las lluvias en el vertedero La Hormiga de San Felipe, la empresa Servicios Gea desmintió las acusaciones y envió el siguiente comunicado:
En relación a informaciones que se entregaron a los distintos medios de comunicaciones este jueves por parte de particulares, sobre las condiciones que presentaba el Centro de Tratamiento Integral La Hormiga producto de las intensas precipitaciones que se registraron en la zona, originando irresponsablemente enorme preocupación en la comunidad aconcagüina, Servicios Gea, desmiente categóricamente tales sucesos y condena acciones de este tipo, que sólo provocan alarma pública.
En ese contexto Servicio Gea puntualiza lo siguiente:
1) Producto del frente de mal tiempo que afectó la zona, fluyó un considerable caudal de aguas lluvias a través de la Quebrada El Muerto, principal curso de aguas del predio en el cual está emplazado el CTI La Hormiga.
2) En la parte baja del recinto, en el límite con el predio vecino, fueron obstaculizados los pasos naturales de las aguas de la quebrada, escurriendo hacia el camino de acceso. El fuerte caudal socavó zonas diversas y en particular el entorno de un poste que sostiene los cables que permiten el abastecimiento de energía eléctrica al CTI. El poste, como resultado de la acción del agua, se inclinó hacia el interior del camino, provocando condiciones de tránsito inseguras, por lo que la empresa resolvió paralizar temporalmente el ingreso de vehículos y realizar las tareas necesarias para eliminar la condición de riesgo y restituir el servicio. Las tareas realizadas requirieron poco menos de dos horas y los vehículos pudieron retomar la circulación, a contar de las 13:45 horas.
3) Con motivo de esta situación, mientras se realizaban las tareas reparatorias, se divulgó información de manera irresponsable, que distorsionó la realidad y provocó gran preocupación en la opinión pública y la Autoridad. Por ello, ésta última ordenó realizar una visita inspectiva al recinto, con el propósito de verificar el estado de las instalaciones y su condición operacional.
4) Alrededor de las 15:30 horas, concurrieron al CTI La Hormiga tres funcionarios de la Autoridad Sanitaria, quienes en compañía del profesional responsable de la operación del recinto recorrieron las instalaciones verificando el estado de las áreas destinadas a la disposición de residuos, la descarga del lixiviado a la laguna construida para este fin y el escurrimiento de aguas lluvias por el lecho de la Quebrada El Muerto, principal vía de evacuación natural de las aguas del sector en períodos lluviosos.
5) Constatados los hechos, la Autoridad emitió el Acta correspondiente, dejando establecido que el recinto estaba funcionando en condiciones de normalidad. Con esto dio por finalizada la visita y se retiró del sector.
La empresa llama a la calma y pide mesura cuando se produzca este tipo de situaciones, sugiriendo verificar la veracidad de la información para evitar que el pánico haga presa de la comunidad aconcagüina, especialmente de los vecinos más cercanos al recinto.
Servicios GEA.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2015/08/GEA.jpg?fit=530%2C350&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2015/08/GEA.jpg?fit=200%2C132&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Luego de las informaciones que se publicaron el día viernes 7 de agosto, que daban cuenta del desastre ecológico provocado por las lluvias en el vertedero La Hormiga de San Felipe, la empresa Servicios Gea desmintió las acusaciones y envió el siguiente comunicado: En relación a informaciones que se entregaron...