Miércoles, Abril 30, 2025
Home Blog Page 212

Vecinos de Los Portones del Inca realizarán campaña en ayuda de damnificados por incendios

0
  • El evento se realizará hoy a partir de las 21:00 horas en la plaza del sector.-

Siguen las diversas campañas solidarias para ir en ayuda de las personas damnificadas por el mega incendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. En esta oportunidad, los residentes de la Villa Portones del Inca primera etapa, se unieron para llevar a cabo un evento musical solidario.

Juan Manuel Ibaceta, vecino del sector, comentó que «los vecinos de la Villa Portones del Inca primera etapa, donde está la plaza grande, estamos organizando esta actividad solidaria que denominados ‘Plaza Solidaria’ para ir en ayuda de nuestros compatriotas de la zona costera que se vieron afectados por el mega incendio que ocurrió la semana pasada».

En este contexto, Ibaceta sostuvo que «nos organizamos con la colaboración de todos los vecinos, algunos con insumos, otros con sus conocimientos y estamos desarrollando esta actividad, esperamos que podamos contar con harta participación de personas que traigan su colaboración».

Es así, que los habitantes del lugar están invitando a toda la comunidad del lugar y sus alrededores a ser parte de este show que contará con la presentación de diversos artistas locales, y obviamente, lo más importante, es que cada uno llegue con alguna colaboración para apoyar a las personas afectadas.

«Estamos invitando a todos los vecinos y vecinas del sector, a que participen de esta actividad, que vengan a pasar un rato de distensión y que traigan su colaboración que estamos pidiendo, agua embotellada, alimentos no perecibles, fundamentalmente fideos y arroz, solicitando útiles de aseo personal, alimento para mascotas y ropa interior nueva, para niños, niñas, hombres y mujeres», detalló.

Respecto de los artistas, Juan Manuel Ibaceta precisó que «vamos a contar con la presencia de artistas locales que gentilmente nos van a colaborar, Gregory Godoy, Constanza Vásquez, Academia de Baile ‘Bailando con Edu’, Juan Adriazola y Sebastián Carreño».

El evento se realizará hoy viernes 9 de febrero a partir de las 21:00 horas en la plaza de la Villa Portones del Inca primera etapa.

Vecinos de la Villa Portones del Inca se organizaron y realizarán evento para damnificados por los incendios.
Vecinos de la Villa Portones del Inca se organizaron y realizarán evento para damnificados por los incendios.

El domingo empieza a rodar el balón en el torneo Afava

0

A partir de las dos de la tarde de este domingo, en canchas esparcidas en distintas comunas y localidades de nuestro Valle del Aconcagua, se dará inicio a la competencia 2024 del conocido y reputado campeonato ‘Cordillera’.

El campeonato estival trae como gran novedad, que habrá dos eliminados por grupo en su primera etapa, a raíz de que el comité organizador optó por suprimir la zona 2 o B, que en la práctica, no era otra cosa que una liga paralela que funcionaba como premio de consuelo a los clubes con peor rendimiento en la fase grupal.

La programación de la primera fecha será la siguiente:

Domingo 11 de febrero:

Grupo 1:

Alianza Patagual – Boca Juniors; San Roque – Chacayes.

Grupo 2:

Ulises Vera – Alborada; Higueral – San Luis.

Grupo 3:

Colunquen – Mario Inostroza; San Carlos –  Estrella Central.

Grupo 4:

Diamante – Unión Foncea; Unión Cordillera – Juventud Pobladores.

Grupo 5:

Santa Rosa – Independiente de La Pirca; Bangu – Santa Isabel.

Grupo 6:

Santa Clara – Unión Escorial; Juventud Unida- Almendral Alto.

Grupo 7:

Unión Tocornal – Aéreo; Torino – Arturo Prat.

Grupo 8:

Dos Amigos – San Esteban; Juventud Santa María – Católica.

Esta es una de las series del club Santa Isabel de Calle Larga.  (Foto: Pixel Sport Aconcagua)
Esta es una de las series del club Santa Isabel de Calle Larga. (Foto: Pixel Sport Aconcagua)

Familia de mujer fallecida en incendio reclama lentitud en investigación y pide ayuda urgente para sacar escombros

0

Se van a cumplir dos meses desde que ocurrió la tragedia que afectó a la familia Milla González, donde una arrendataria incendió completamente la casa ubicada en calle Carlos Condell, a pasos de Portus, dejando como consecuencia el fallecimiento de su propietaria, Mireya González Valdebentio.

Ayer tomamos contacto con Marcela Milla, una de las hijas, quien nos dice que la investigación ha ido demasiado lenta. Al margen de eso, están necesitando con urgencia ayuda de la Municipalidad o alguna empresa con maquinaria y personal para poder sacar todos los escombros, porque ellas económicamente no están en condiciones de solventar este tipo de gastos.

Según indicó la mujer, han estado en comunicación con el fiscal que está cargo de la investigación, «se ha solicitado algunas diligencias, solamente se les entregó la lista de los testigos y de algunas personas que tienen que llamar a declarar, se hizo acuso del recibo de las peticiones y seguramente se informó a Investigaciones para que siguieran con la investigación. Por lo menos eso han sido las comunicaciones que hemos tenido telefónicamente o por correo, eso es lo que me han informado, pero algunas personas que yo di en el listado de personas que todavía tienen que declarar, me dicen que todavía no las han llamado, que ha sido demasiado lento; no sé si es por la época, porque no han podido ubicar a las personas, pero yo les di las direcciones, teléfonos».

¿Ustedes como familia qué sienten? ¿Concuerdan con los testigos que va demasiada lenta la investigación, o va avanzando de acuerdo a los tiempos?

– Demasiado lento, o sea hay cosas que debieran haberse hecho de inmediato, si mi mamá salió consciente del incendio, señaló a una persona, el procedimiento no sé por qué no fue el adecuado; en ese minuto la detuvieron incluso, pero en el control de identidad ella dijo solamente que había agresiones verbales, no le hicieron constatar lesiones ni nada,  porque hubo una pelea ahí de por medio. Le tomaron un control de identidad así, al parecer la identidad que ella llevaba no correspondía a la persona que detuvieron, se perdió información valiosa que dónde vamos a encontrar esa persona de nuevo, mi mamá la señaló, la vieron mis hermanas, las personas que están ahí, mis sobrinas, los carabineros, y todos los testigos que estaban ahí en el incendio; entonces, imagínese, han pasado casi dos meses, ¿y por qué no detuvieron a esa persona?

Esa persona que dice usted, que vieron testigos, ¿qué saben ustedes, sigue en San Felipe o se fue?

– Después de… como un par de semanas, un mes, según testigos que la ubicaban, se paseaba por acá en el centro de San Felipe tranquilamente, pero ahora último no se ha visto más.

Señora Marcela, ¿ustedes como familia siguen manteniendo a firme que ella es la causante del incendio?

– Eso no lo sabemos porque está en etapa de investigación si fue ella. Si la vio mi mamá y la señaló, debería ser ella; ahora, si tuvo alguna ayuda externa, no lo sabemos; si hay otra persona involucrada, no lo sabemos.

Pero como recién nos decía que hubo testigos, varias personas que la vieron ahí deambulando, ¿eso nos quiere decir?

– Exacto, hay videos de la gente que grabó, que se paseaba ahí en el incendio y todo, no sé si Investigaciones tendrá más información, nosotros no tenemos acceso, pero hasta el momento eso.

 

SACAR ESCOMBROS

¿Cómo han sido estos dos meses?

– Mal, muy mal porque parte de haber perdido nuestra madre, que es irrecuperable, también perdimos nuestra casa, el punto de unión de nosotros; o sea, no podemos llegar a juntarnos ahí, a recordarla, no quedó nada de ella. La municipalidad ofreció toda la ayuda, hizo declaraciones públicas en los medios de comunicación de que iba a prestar ayuda a la familia, tengo una hermana en estos momentos que quedó con lo puesto y ayuda ni siquiera para los gastos funerarios. La única ayuda que nos ha prestado la municipalidad es a través de la junta de vecinos, no sé, poner un par de bateas para sacar escombros, que dos días y ya nos dijeron que estaba agotado para el barrio, el sector, lo que era enero y febrero, entonces como que nos iban a facilitar en marzo, abril y eso no es suficiente.

¿Qué le iban a facilitar?

– La batea para sacar escombros.

¿Qué le ofreció públicamente la municipalidad?

– Nada, hasta el momento no ha habido ninguna respuesta, no sé, ha llamado insistentemente una persona que quedó de averiguar eso, pero…

¿Cuál es la ayuda que necesita  en ese sentido?

– O sea necesitamos algo para sacar escombros, pero imagínese nosotras somos puras mujeres, que me pongan una batea es como… Tampoco tenemos los recursos para contratar gente que pueda sacar esos escombros, una retroexcavadora, algo porque no sé si lo vamos a tener que demoler… quedó imposible, no se salva nada.

Si estuvieran los recursos, ¿ya la casa se podría limpiar, demoler, no hay más pericias que hacerle?

– Sí, exacto, porque intentamos salvar algunos recuerdos de lo que quedó, todo en mal estado, eso ya se hizo entonces no queda nada más que limpiar.

Para finalizar, alguna reflexión de todo esto, emplazar a la autoridad, pedir ayuda a la comunidad para que les puedan cooperar.

– Exacto, porque en un momento sí recibimos mucha ayuda, mucha contención emocional y todo, pero lo que necesitamos son cosas concretas, porque económicamente nosotras quedamos en el suelo, ninguna está en condiciones de asumir ese gasto, mi mamá tampoco. En su momento incluso la Municipalidad la había ayuda una vez para sacar unos escombros, saben la situación en que estaba mi mamá por ser una persona adulta mayor.

¿Qué se necesita, ver la cooperación de la Municipalidad o alguna empresa con retroexcavadora para limpiar y sacar los escombros de su casa?

– Sí, una retroexcavadora, camiones, no sé, gente que ayude a limpiar eso, porque económicamente nosotros no estamos en condiciones de hacer ese gasto, y está peligroso, la verdad.

Recordar que el incendio ocurrió el día 19 de diciembre del 2023, en la tarde, y la señora Mireya falleció dos días después, el día jueves 21 de diciembre.

Así está actualmente la casa tras incendio el día 19 de diciembre del año pasado.
Así está actualmente la casa tras incendio el día 19 de diciembre del año pasado.
La casa incendiándose el día 19 de diciembre del 2023.
La casa incendiándose el día 19 de diciembre del 2023.
Mireya González Valdebenito, falleció tras incendiarse su casa ubicada en calle Carlos Condell de San Felipe.
Mireya González Valdebenito, falleció tras incendiarse su casa ubicada en calle Carlos Condell de San Felipe.

Municipio ofició a la SSSMA por malos olores en el sector poniente

0

Superintendencia de Servicios Sanitarios y de Medio Ambiente:

  • Investigación se lleva a cabo por parte de los equipos respectivos.-

La Municipalidad de San Felipe ofició a la superintendencia de Servicios Sanitarios y a la superintendencia de Medio Ambiente, para que se inicie la investigación por la denuncia de vecinos del sector poniente por los constantes malos olores, hedor que es más fuerte en las horas de la tarde producto del calor.

La alcaldesa Carmen Castillo sostuvo que «lo que hemos solicitado es que nuestra Autoridad Sanitaria, de nuestra oficina local, provincia, que tenemos en Aconcagua, junto a la superintendencia de Servicios Sanitarios y junto a la superintendencia de Medio Ambiente efectúen todas las investigaciones para poder determinar de dónde vienen estos malos olores, nosotros tenemos percepciones, las hemos informado a través de oficios a distintas entidades para que se investigue».

Respecto de las potestades que tiene el municipio en cuanto a esta problemática, la edil indicó que «en este caso, solamente hacer la denuncia y aportar la información que nos llega de los distintos vecinos y vecinas, tenemos un área de medio ambiente que tiene información, es aportar a la investigación y que se puede ejecutar a nivel de los que les corresponde fiscalizar».

Asimismo, fueron los propios vecinos quienes se acercaron al municipio para plantear esta situación que los viene afectando hace semanas, «se han acercado espontáneamente a conversar y entregar antecedentes en la materia y a través de eso, sabemos que se están efectuando las indagaciones a través de la oficina provincial de Aconcagua», señaló.

Por su parte, desde la Delegación Presidencial Provincial aseguraron que ya se encuentra el proceso de investigación sumaria en curso por parte del equipo de la Autoridad Sanitaria.

Vecinos durante la reunión con funcionarias de la Dipma, afuera de la planta de riles.
Vecinos durante la reunión con funcionarias de la Dipma, afuera de la planta de riles. (Foto archivo)
Alcaldesa aseguró que se ofició a la superintendencia de Servicios Sanitarios junto a la superintendencia de Medio Ambiente por los malos olores.
Alcaldesa aseguró que se ofició a la superintendencia de Servicios Sanitarios junto a la superintendencia de Medio Ambiente por los malos olores.

Federación de Taxis Colectivos de San Felipe entregará ayuda a afectados por incendios

0
  • Cada una de las líneas; urbanas, rurales, radiotaxis y taxis, han comprometido un elemento básico para donar a la Villa Independencia de Viña del Mar este sábado.-

Producto de los megaincendios que se produjeron en la Región de Valparaíso durante el pasado fin de semana, la ayuda para los miles de damnificados se ha multiplicado desde distintas partes del país, y nuestra comuna no ha sido la excepción. Ahora, es la Federación de Taxis Colectivos de San Felipe la que entregará ayuda a la Villa Independencia de Viña del Mar.

Con alrededor de catorce líneas, entre urbanas, rurales, radiotaxis y taxis, han dispuesto que cada una de ellas realice el aporte de algún elemento básico; ya sea agua, alimentos no perecibles, papel higiénico e incluso alimento para mascotas. Es decir, la donación correrá de parte de los propios choferes de la federación, los cuales podrán hacer llegar sus donaciones hasta este viernes al mediodía, para que sean entregadas este mismo sábado.

El presidente de la Federación de Taxis Colectivos de San Felipe, Francisco Rivera Quiroga, se refirió a este aporte voluntario hacia quienes han sido golpeados por esta tragedia. «Exactamente, la Federación de Taxis se unió, aproximadamente somos como catorce líneas, entre líneas urbanas, rurales, radiotaxis y taxis, y nos programamos entre cada línea para poner un producto, no de que cada línea traiga lo que quiera, por ejemplo, la línea 1 colocó azúcar, la 3 colocó arroz, otra colocó puro confort, papel higiénico, otros colocaron agua, etcétera. Así dividimos los sectores», estableció.

En este sentido, indicó que el gesto solidario tiene que ver con la difícil situación por la que atraviesan miles de compatriotas, ahondando en que la locomoción colectiva se encuentra en todas las partes del país, por lo que la ayuda será entregada este sábado. «Bueno, como en todo Chile y a través del mundo existe la locomoción colectiva, por lo tanto, hay hartos compatriotas que perdieron todo allá en Valparaíso y las partes afectadas, y nosotros nos dirigimos con el presidente de la parte de los colectivos allá y vamos a ayudar a una población que se llama Independencia, que corresponde a la parte más afectada, la zona cero. Ahí va llegar nuestra ayuda y eso lo vamos a realizar el sábado en la mañana y vamos a llegar allá», sostuvo Rivera.

«Lo aplazamos un poquito para el viernes a mediodía, porque así el viernes en la tarde juntamos todo y nos preparamos para salir el sábado en la mañana. Es también para ver si juntamos más productos para ayudar, ya que aún se está juntando», cerró.

Cada línea de la Federación de Taxis Colectivos ha comprometido una ayuda para los afectados por los megaincendios de la Quinta Región. En la foto se aprecia azúcar y alimento para perros.
Cada línea de la Federación de Taxis Colectivos ha comprometido una ayuda para los afectados por los megaincendios de la Quinta Región. En la foto se aprecia azúcar y alimento para perros.
Varias cajas de aceite. La federación seguirá reuniendo la mayor cantidad de elementos básicos hasta este viernes.
Varias cajas de aceite. La federación seguirá reuniendo la mayor cantidad de elementos básicos hasta este viernes.

Cristian Dubó es otro jugador que quiere despegar en el Uní Uní

0

Sin mayor ruido, fue el arribo de Cristian Dubó a Unión San Felipe. El jugador entiende, perfectamente, que está ante una gran posibilidad de darle un camino concreto a una carrera profesional que no ha sabido de muchas luces. «Es una muy buena oportunidad la que se me está dando. He podido estar en dos juegos de ensayo y me he podido sentir muy bien. Me está gustando demasiado todo lo que estoy viviendo, ya que en este club me estoy volviendo a reencantar con el fútbol», afirmó el jugador.

Dubó no tiene mayores inconvenientes en definirse como un elemento que le dará muchas alternativas al técnico Jonathan Orellana, a raíz que, «puedo ser lateral, lateral volante o derechamente, puntero por la izquierda. Domino esa banda, y me gusta pasar de manera seguida al ataque», aportó.

Sobre las cualidades del actual plantel de los sanfelipeños, el llegado desde Unión Compañías, resaltó.  «Este es un muy buen grupo, tal vez algunos pueden considerarlo un plantel corto, pero eso nos permite a todos ver muy cercana la posibilidad de una titularidad o ver minutos en los partidos. Acá habrá que cuidarse y entrenar fuerte para poder pelear un puesto», señaló.

Cristian Dubó integró las fuerzas básicas de Deportes Iquique y Cobreloa, club en el que hizo su estreno profesional. Después estuvo en Deportes Linares y Unión Compañías.

Cristian Dubó se integró este año al plantel de Unión San Felipe.
Cristian Dubó se integró este año al plantel de Unión San Felipe.

Bomberos se reunió con alcaldesa para definir futuro de nuevo cuartel para Primera Compañía

0
  • Gracias a una nueva actualización de los terrenos, solo quedan observaciones, la aprobación de recursos para el área de diseño y licitación, para concretar este cuartel que se ubicará en Miraflores.-

Este jueves la comisión del proyecto Cuartel Primera Compañía de Bomberos de San Felipe se reunió con Secplac de la Municipalidad de San Felipe, incluida la alcaldesa Carmen Castillo, para definir el futuro de lo que será la relocalización y construcción del nuevo cuartel de la Primera en el terreno de conocimiento público, sector de Miraflores, específicamente en lo que es el Aeródromo.

Luego de retrasos que tenían que ver con actualizaciones de los mencionados terrenos, los cuales en un principio figuraban para áreas verdes. Gracias a una nueva actualización, la situación logró subsanarse por parte del municipio y solo restan observaciones, además de la aprobación de recursos por parte del Consejo Regional, para que se comience a preparar el diseño del proyecto.

En este sentido, desde la Primera Compañía de Bomberos indicaron que esperan resolver las observaciones que quedan durante este mes, que el trabajo de diseño puede empezar a realizarse durante mediados de año para luego, licitar el proyecto y empezar la construcción de este cuartel Tipo 1, siendo el más grande de los tres prototipos que existen.

David Guajardo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, se refirió a esta reunión con el municipio, la que trajo buenas noticias respecto a su nueva ubicación dentro de la comuna. «Fue una reunión bastante fructífera, en la cual el mes de noviembre del año 2023 se realizó por parte de la Municipalidad, de su departamento de Secplac, una actualización de lo que es el proyecto Cuartel Primera Compañía, el cual se encuentra en el terreno ubicado en Miraflores, en el Aeródromo y en esta actualización, gracias a Dios, ahora nos dieron una respuesta en la cual nos fue bien, porque principalmente el conflicto que teníamos era el terreno en cuanto a sus suelos, ya que era para áreas verdes.

«Hoy en día no tenemos esa observación, logró la Municipalidad subsanarlo, así que venimos con pequeñas observaciones que son totalmente administrativas, las cuales pretendemos que dentro de este mes, la Municipalidad en conjunto con el apoyo que tenga de nosotros, que nos solicite, se puedan sacar, quede sin observaciones y se pueda presentar, en este caso, por Secplac al Consejo Regional, para las aprobaciones de los dineros, para lo que es el área del diseño para el Cuartel Primera Compañía», indicó.

En cuanto a por qué se traslada la Primera Compañía, Guajardo explicó que se busca descentralizar y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias. «Indiquemos que el cuartel, que hoy en día estamos, es el cuartel central, que es donde se encuentra el área de Comandancia y Superintendencia, nuestra central de alarma y todo lo que corresponda a nuestras oficinas. Dentro de este cuartel está la Primera Compañía y la idea de sacar a la Primera Compañía de acá es descentralizarla, lo que significa que tengan su propio cuartel, que tengan su propio espacio como todas las compañías correspondientes y aparte de eso, nos va a ayudar en el tema del tiempo de respuesta, hoy en día el tiempo de respuesta en la Primera Compañía, al estar en el centro, es un poco mayor, porque está el tema netamente de lo que es el flujo vehicular que tenemos hoy en día, que es bastante alto», sostuvo.

También, se refirió a los plazos en los que se espera concretar las distintas etapas de este proyecto. «Pretendemos durante este año, dentro de las reuniones que tuvimos con la Municipalidad, que dentro de este año ya nos puedan dar el pie derecho en este caso y la aprobación, Dios quiera, del Consejo Regional, y si nos va bien ahí con el tema de las platas, ya se estaría trabajando en lo que es, yo calculo que puede ser dentro de junio, a lo mejor podríamos estar trabajando en lo que es área de diseño. Igual es un proceso que viene siendo desde lo que es, que el Consejo Regional apruebe las platas, posterior a eso hay que hacer la licitación a lo que corresponde del área de diseño, que se lo adjudiquen y hay un trámite administrativo que tiene que crearse, entonces, calculamos que puede ser junio o julio, a lo mejor», precisó.

Finalmente, el superintendente de Bomberos se refirió al diseño que pretende ejecutarse en Miraflores, asegurando el cuartel más grande dentro de los prototipos establecidos por la Junta Nacional. «Los diseños de los cuarteles de Bomberos están normalizados y tenemos tres tipos de diseños y no son al gusto de nosotros. Si bien, son dentro de las necesidades que cada compañía puede tener, en este caso el Cuartel Primera Compañía corresponde al área de diseño de cuartel Tipo 1, que es el cuartel más grande que viene dentro de los prototipos que tiene la Junta Nacional. Eso contempla sala de máquina para tres unidades como mínimo, contempla una sala de estar para bomberos, guardias nocturnas, oficinas correspondientes, baños para hombres y mujeres, guardias nocturnas hombres y mujeres, y todo lo correspondiente para que los bomberos estén a gusto, que hoy en día es lo que a la Primera Compañía le falta», cerró David Guajardo.

Comisión del proyecto Cuartel Primera Compañía se reunió con alcaldesa Carmen Castillo y Secplac.
Comisión del proyecto Cuartel Primera Compañía se reunió con alcaldesa Carmen Castillo y Secplac.

Municipalidad informó reprogramación del show de emprendedores en Curimón

0
  • Actividad se llevará a cabo los días 17 y 18 de febrero.-

La Municipalidad de San Felipe oficializó la reprogramación de parte de las actividades del ‘Verano Palmenia Pizarro’ que debieron ser canceladas en su fecha original debido a la contingencia de los incendios en la región, y ahora, también, sumado al duelo nacional de tres días por el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera.

La alcaldesa Carmen Castillo, señaló que «lamentamos el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera y también toda la situación dramática que se está viviendo en la quinta región, por lo tanto, este proceso y toda esta situación de duelo, ha obligado a que nosotros reprogramemos las actividades que teníamos para esta semana».

En cuanto al show de emprendedores de Curimón, la edil indicó que «a contar de la próxima semana, del día lunes, estamos efectuando las nuevas fechas para las actividades que estaban para esta semana y esperamos que la fiesta de Curimón se traspasa para el 17 y 18 de febrero, los detalles se irán dando por redes sociales, y esperamos que las personas puedan ir a las distintas actividades, vamos a agregar un tema de solidaridad para que la gente pueda hacer donaciones para entregarlo a las personas que más lo necesitan hoy en día».

En este sentido, Castillo destacó la voluntad de los artistas que se iban a presentar y mostraron su disposición absoluta para la reprogramación del evento. «La parrilla es la misma, pero en nueva fecha, hubo una total comprensión de parte de ellos y nosotros estamos muy agradecidos por esta situación que ellos comprendieron la complejidad de hacer fiestas en momentos que hay un dolor profundo en muchas personas que también tienen parientes, nosotros tenemos que solidarizar absolutamente como comuna en esta situación», comentó.

El show se realizará en el mismo lugar y horarios, además, con la presencia de artistas y emprendedores confirmados.

Este 17 de febrero se llevará a cabo la primera jornada.
Este 17 de febrero se llevará a cabo la primera jornada.

Consejo Asesor Campesino inició campaña para damnificados por los incendios

0
  • Hasta la próxima semana se extenderá la campaña.-

En el marco de las diversas campañas solidarias para ir en ayuda de la gente damnificada por la tragedia del incendio en nuestra región, es que el Consejo Asesor Campesino ha comenzado este trabajo, para que, desde su área, ayudar a las personas que más lo necesitan.

Amelia Muñoz, presidenta del Consejo Asesor Campesino, comentó que «iniciamos una campaña solidaria desde la agricultura familiar campesina para ir en ayuda de toda la gente de nuestra región que lo está pasando mal, nosotros como consejo asesor queremos solicitar a los usuarios que representamos para que todos puedan llegar con su ayuda y colaborar con lo que puedan, toda la ayuda va a ser bienvenida, no importa la cantidad que puedan aportar, lo importante es que todos puedan colaborar».

En este contexto, Muñoz indicó que la ayuda se recibirá en las distintas agencias que tiene el consejo en Aconcagua, además, de las oficinas de Prodesal. Se espera que durante esta y la próxima semana se pueda recibir toda la colaboración para poder viajar a la zona y entregarla a la comunidad.

«La ayuda va a ser acopiada en las agencias de la provincia y también en las oficinas de Prodesal de las comunas, se comenzará a recolectar alimentos desde hoy (miércoles) hasta el viernes a las 16:00 horas, y luego reiniciaremos el día lunes desde las 9:00 de la mañana hasta las 17.00 horas, de lunes a jueves, y el día viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 16:00 horas», precisó.

Finalmente, Amelia Muñoz cerró con que «esperamos que nos puedan ayudar y que sea una campaña de mucho éxito y podamos colaborar con un granito de arena desde todo el mundo campesino, el mundo rural, a toda la gente que lo está pasando mal».

Consejo Asesor Campesino inició campaña para damnificados por los incendios.
Consejo Asesor Campesino inició campaña para damnificados por los incendios.

A mano armada asaltan a conductor Uber y le quitan vehículo

0
  • Concurrió al sector de ‘Las Cuatro Villas’ por una emergencia médica y al llegar fue abordado por al menos cuatro sujetos que lo golpearon y amenazaron con arma de fuego para arrebatarle su vehículo.-

Una situación bastante traumática sufrió un conductor de aplicación que este martes fue asaltado por delincuentes que a mano armada lo golpearon y le quitaron el vehículo.

Según se pudo conocer, el conductor concurrió hasta el sector de Las Cuatro Villas a primera hora de la mañana, tras recibir una solicitud de servicio de una mujer que aseguró estar enferma y necesitaba ser trasladada al Hospital San Camilo.

El conductor llegó al lugar y fue abordado por al menos cuatro sujetos, quienes pistola en mano lo amenazaron, lo golpearon y le arrebataron el vehículo.

Tras el violento asalto, el afectado dio aviso a Carabineros, iniciándose la búsqueda del automóvil robado, un sedán gris marca Changan.

Fue en un patrullaje mixto del OS-14 que se logró recuperar el vehículo alrededor de las 11:00 horas, luego que la alerta indicara que el automóvil se encontraba movilizándose en el sector de las Cuatro Villas.

Felipe Olivares, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Felipe, detalló el robo de este vehículo, el seguimiento que se realizó para interceptarlo, además del arma que fue encontrada. «Esto ocurrió a eso de las 11:00 de la mañana, producto de una alerta que se ingresa de un vehículo que había sido sustraído. Se informa el modelo, color, la placa patente, entonces, a raíz de eso la patrulla mixta OS-14 de nuestro municipio en conjunto con Carabineros inician un patrullaje en búsqueda de este vehículo. A raíz de la información que había sido entregada, se comienza una búsqueda por el sector de las Cuatro Villas, luego se recibe un llamado de que el vehículo estaría por el sector de la población Yevide.

«En este escenario la patrulla mixta se divide, comienza un patrullaje en el sector de la población Yevide, en donde se tiene identificado este vehículo, se alerta a Carabineros para pedir la cooperación y se inicia un seguimiento controlado de este vehículo. Este inicia su marcha, vuelve a ingresar al sector Cuatro Villas donde es esperado por un contingente policial, el conductor lo evade y posteriormente es interceptado en el sector de la Conservera Pentzke, por el sector borde río y finalmente, personal de Carabineros logra la detención de este sujeto en donde se constata que portaba un arma aparentemente de fogueo, apta para la percusión de municiones», precisó.

Además se refirió al vehículo y la identificación que se tiene de quien lo conducía. «El vehículo es un sedán plateado, el registro fotográfico va a ser entregado de forma oportuna, pero es un vehículo chino, un Changan. La ocurrencia de este robo es un hecho que sucede en horas más tempranas, desde la mañana hay identificada una víctima. Lo que pasa con el vehículo es de carácter policial, por lo tanto el vehículo se pesquisa posteriormente, así que no se detecta ningún tipo de adulteración. Son entregados a su propietario o puesto a disposición del Ministerio Público. El detenido era un masculino, nacionalidad chilena en primera instancia», finalizó Felipe Olivares.

Este fue el vehículo recuperado por el OS-14, un sedán plateado marca Changan.
Este fue el vehículo recuperado por el OS-14, un sedán plateado marca Changan.
El detenido sería un menor de edad, de nacionalidad chilena y que además portaba un arma a fogueo adaptada.
El detenido sería un menor de edad, de nacionalidad chilena y que además portaba un arma a fogueo adaptada.