Miércoles, Abril 30, 2025
Home Blog Page 220

Por río y aire continúa búsqueda del cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez

0

Con helicóptero, drones y buzos:

Hoy martes deberán continuar las labores de rastreo al interior del río Aconcagua, con el apoyo de buzos tácticos, dron y el helicóptero de la Brigada Aeropolicial de la PDI.

La operación de búsqueda continúa desde este día lunes para dar con el cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez, de 20 años de edad, quien desapareció el día 6 de enero.

En este caso hay un imputado que el sábado 20 de enero se entregó ante el cuartel de la PDI de San Felipe, confesando el crimen, quien este domingo pasó a control de detención, el cual se amplió para este miércoles 24 de enero a las 11.00 hrs.

Siguiendo este caso, como Diario El Trabajo consultamos al Jefe (S) de la BH Los Andes, subprefecto Hernán García Silva, y nos envió el siguiente comunicado ayer a eso de las 15.30 horas.

«En relación con las diligencias que se están realizando el día de hoy, éstas se encuentran enfocadas en el lecho del río Aconcagua, desde el Puente El Rey hasta el sector de Lo Campo, lo que significan más de 20 kilómetros de recorrido por parte de personal de la PDI Los Andes, en conjunto con personal de Bomberos de San Felipe y Los Andes. Además se están realizando rastreos en el interior del río Aconcagua por parte del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI. El sobrevuelo de tres equipos de dron de la Delegación Provincial de Los Andes de la Bicrim San Felipe, más el rastreo aéreo por parte del helicóptero institucional de la Brigada Aeropolicial de la PDI. Todos estos esfuerzos con la finalidad de ubicar el cuerpo de Michelle Silva», dijo el oficial.

Por su parte el jefe de prefectura provincial Los Andes de la PDI, Javier Valenzuela Riquelme, anoche al término de las labores de búsqueda, señaló que se desplegaron alrededor de 50 operadores entre personal de Investigaciones y Bomberos de diversas compañías de la zona, quienes acompañados por equipos especialistas en trabajos acuáticos y subacuáticos, tanto de la PDI como de Bomberos, además de elementos aéreos como drones y un helicóptero.

«Hemos contado con el valioso aporte de Vialidad, la Delegación Presidencial de San Felipe, en lo que respecta a lograr la intervención del Río Aconcagua, que hipotéticamente nos iba a permitir una baja sensible del río, lo que en realidad no ocurrió porque el flujo del agua es demasiado grande. No obstante vimos una segunda alternativa que fue trabajar con maquinaria pesada en reencauzar el río, dónde los antecedentes de la investigación indican podría haber evidencia, eso lo estábamos consiguiendo esta tarde, encauzando el río, pero lamentablemente, debido al término del día, no se pudo seguir avanzando y debemos retomar esto mañana (hoy) con la búsqueda de evidencia importante en el mismo sector.  Estamos trabajando bajo esas dos aristas, vamos a seguir trabajando en este punto específico que son 500 m de Río, pero ya estamos trabajando una estrategia para abordar otra parte del Río en forma segmentada río abajo».

Hasta el cierre de esta nota no hubo novedades.

Un número importante de Bomberos y funcionarios de la PDI realizaron las labores de búsqueda.
Un número importante de Bomberos y funcionarios de la PDI realizaron las labores de búsqueda.
El presunto autor confeso reveló el lugar aproximado donde arrojó el cuerpo.
El presunto autor confeso reveló el lugar aproximado donde arrojó el cuerpo.

Más de 120 Bomberos y personal PDI en búsqueda de Michelle Silva

0
  • Delegación Provincial coordinó medidas para reconducir el caudal del río Aconcagua.-

Continúan las intensas labores de búsqueda de Michelle Silva Gutiérrez, quien fuera asesinada presuntamente por un sujeto que se entregó voluntariamente y confesó haberle dado muerte y dejado su cuerpo en el río Aconcagua.

Es precisamente en el sector del Puente El Rey donde se han concentrado los esfuerzos de parte de la PDI y Bomberos. Durante la jornada del lunes, un importante número de personas trabajaron en las labores de búsqueda.

Asimismo, desde la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe de Aconcagua, se coordinó el trabajo y las medidas para desviar y disminuir el caudal del río para facilitar las labores de búsqueda, algo que había adelantado el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo De la Cuba.

El delegado provincial Daniel Muñoz Pereira, dijo que «en relación a las labores de búsqueda de Michelle Silva en la ciudad de San Felipe, debemos señalar que desde el día sábado 16 de enero, se han realizado las coordinaciones respecto de disponer de maquinaria, esta maquinaria correspondiente a la Dirección de Vialidad, está trabajando en el sector del río Aconcagua para desarrollar obras de reconducción parcial del río Aconcagua, de forma de disminuir el caudal en el punto exacto de búsqueda».

Junto con esto, Muñoz agregó que «además, debemos señalar que, tras gestiones realizadas por la Delegación respecto de la Junta de Vigilancia, se ha podido establecer medidas que buscan bajar el caudal del mismo para poder facilitar las labores de búsqueda».

Por su parte, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, David Guajardo, señaló que «San Felipe tiene un despliegue aproximadamente de 80 Bomberos, tenemos el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Santa María, tenemos el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Los Andes y las siete compañías de San Felipe, Catemu se sumó a esta búsqueda desde Catemu hacia San Felipe».

Hasta el cierre de esta edición, lamentablemente no han existido novedades en cuanto al hallazgo del cuerpo de Michelle Silva, por lo que las labores de búsqueda continuarán este día martes.

El trabajo se extendió durante todo el día lunes.
El trabajo se extendió durante todo el día lunes.

Con emotivo homenaje fue despedida de Salvador ‘Mono’ Gálvez

Rodeado de familiares, amigos e históricos de Unión San Felipe, ayer fueron despedidos los restos de Salvador ‘Mono’ Gálvez. En primera instancia se efectuó una misa en la Parroquia de La Merced, y luego se realizó un emblemático homenaje en el Estadio Municipal, precisamente en el arco que tanto tiempo defendió con los colores del Uní Uní.

Cabe destacar que el difunto, en sus tiempos mozos, alcanzó un reconocido record; cuatro penales atajados en media hora frente al equipo San Luis de Quillota.

Sergio Vergara, conocido como ‘Veneno’, fue el maestro de ceremonia, por ser el relacionador público de la agrupación de Históricos del Uní Uní, quien en conversación con nuestro medio destacó las bondades deportivas de Salvador Gálvez’.

«Yo, como hincha, con 10 años, disfruté los 70 y 71 del Uní-Uní, junto a los históricos de San Felipe; con el tiempo la amistad con el ‘Cocoa’, formo parte de los ex jugadores históricos de San Felipe, en donde he sido el relacionador público por varios años y siempre destacar.  Hoy se va hacer la ceremonia en el arco norte porque aquí tiene un récord mundial de acuerdo al fútbol profesional no reconocido, en casi 30 minutos atajar 4 penales en un partido profesional. Al minuto 6 primer penal contra San Luis de Quillota, luego al minuto 22, y a los 36 minutos el tercer penal. Y Bracamonte, delantero y amigo de él, va a felicitarlo y con los nervios toma la pelota con la mano y el árbitro cobra un cuarto penal que fue lanzado al minuto 39 y fue atajado también por el ‘Mono Gálvez’.

Vergara aprovechó la instancia para solicitar al municipio, en nombre de la agrupación de Históricos, el cambio de nombre de un sector del recinto. «Queremos pedirle que el sector norte del estadio, lleve el nombre de ‘Sector Norte de Estadio Municipal de San Felipe’», indicó.

Asimismo se refirió a las hazañas que realizó Salvador; «‘Monito’ formó a jugadores sanfelipeños que llegaron a ser profesionales como el ‘Tuto’ Tapia y varios. Tuvo también la buena cepa del año 88, con los hermanos Rocco y el Negro Ovalle, una segunda generación que hizo mucho furor y despliegue», sostuvo.

En el año 1983, cuando estaba de alcalde Claudio Rodríguez Cataldo, y figuraba de presidente de la rama de cadetes Andrés Figari, quienes, junto a Salvador Gálvez, formaron la escuela de fútbol de Unión San Felipe, la cual en algunos momentos fue apoyada por alcaldes, mientras que en otras instancias fue dejada de lado. Con el paso del tiempo se retomó, con el fin de que la comunidad de San Felipe y sus alrededores tuvieran una escuela de fútbol gratis.

«Gracias a Dios, al apoyo de la señora Carmen Castillo lo logramos; hace un año atrás donde el ‘Monito’ se la jugó; el ‘Cocoa’ Villarroel, Manuel Bustamante, actual presidente, ‘Pichicho’, en fin, todos los Históricos se la jugaron para poder tenerla, y hoy la tenemos, es una realidad, creo que es la única escuela gratis que existe hoy en día en Chile, todas las demás son pagadas y aquí son más de 10 niños los que juegan, ya sea el Estadio Municipal, Fiscal, la cancha Parrasía; a donde toque se llena de apoderados y todo», manifestó ‘El Veneno’.

El relacionador público de la agrupación Históricos del Uní Uní, también expresó que mantiene tremendos recuerdos de Salvador, partiendo por su coronación como campeón en los años 70 y 71, en segunda y primera división. Además señaló que el ‘Mono’ creó un pozo que después desapareció, ya que él se dedicaba a preparar arqueros en el sector sur del estadio, formando porteros profesionales de San Felipe, «hoy no tenemos y no vemos camada de profesionales porque no hay un ‘Mono Gálvez’, no hay una persona que se dedique a la formación realmente de la gente de San Felipe.

«El ‘Mono’ dentro de todos los Históricos; los quiero mucho a todos; fue director técnico, jugador, preparador, fue un socio activo y muy preocupado del futuro de los niños de San Felipe», manifestó Vergara.

Por su parte, ‘Vitoko’, el hincha emblemático del Uní Uní, quien posee un tremendo museo del club, señaló que «lo recordaba porque fue un gran portero, llegó acá en la década del 1961 al 1962, ahí sale en la primera formación con Bracamonte y otros más, y estuvo en los años 1970-71 convirtiéndose en los Históricos, esa fue su trayectoria más o menos en San Felipe. Una vez atajó cuatro penales a San Luis, parece que hay uno que lo anularon, pero eran 4 en el fondo.

«Yo lo tengo en mi museo, con fotos históricas del año 1962, en esa formación está con Roberto Velozo Bracamonte, los más conocidos de esa época», indicó.

Manuel Bustamante, presidente de la agrupación, agradeció la presencia de la alcaldesa Carmen Castillo, «acompañarnos en estos momento difíciles para todos los jugadores, pero con la alegría de tanta gente que lo acompañó; darle un abrazo a su familia; fue un gran hombre, una gran persona, profesor, solamente eso» expresó.

A su vez, Mario Longoni, barrista de años de Unión San Felipe, hizo uso de la palabra y destacó la gran persona que fue Salvador; «entregó todo sin esperar recompens,; plata, él lo hacía gratis. Una pena grande que se nos estén yendo los históricos de Unión San Felipe».

Su hijo, entre lágrimas, dijo que «se había ido un gran padre», mientras que su hija quiso patearle un penal a su padre; hizo el gol y se fue contenta.

¡Qué pichanga se va a jugar allá arriba en el cielo, con los demás históricos que han partido!

Ramillete de Históricos con familiares, amigos y comunicadores; y en el fondo el ‘Mono’ Gálvez.
Ramillete de Históricos con familiares, amigos y comunicadores; y en el fondo el ‘Mono’ Gálvez.
Familiares y amigos presentes en la ceremonia del adiós, organizada por los Históricos.
Familiares y amigos presentes en la ceremonia del adiós, organizada por los Históricos.
El legado del ‘Mono’ Gálvez, haciendo guardia de honor en su último adiós junto a su arco donde tuvo un récord.
El legado del ‘Mono’ Gálvez, haciendo guardia de honor en su último adiós junto a su arco donde tuvo un récord.

Municipio de Putaendo confirmó primeros artistas para Fiesta de la Chaya 2024

0
  • Evento se realizará desde el 9 al 17 de febrero, constituyéndose en el más largo del país.-

La Municipalidad de Putaendo ya confirmó a algunos de los artistas que dirán presente en la Fiesta de la Chaya 2024 a desarrollarse entre el día 9 y 17 de febrero.

El evento más largo de este tipo en nuestro país, promete nuevas innovaciones tecnológicas para el deleite del público.

El alcalde Mauricio Quiroz, señaló que «ya tenemos confirmados 15 artistas de un total de 26 que son los que están en la parrilla, son siempre 3 diarios, uno local y dos más que son de nivel regional y nacional. Si uno hace un análisis de lo que está publicado, tenemos a Tomo como Rey que estuvieron en Olmué, Los Jaivas, Los Vásquez, Chico Trujillo, Los Pincheiras del Sur, Glup», entre otros.

Asimismo, y ante la consulta si este año la parrilla de la chaya también contempla a algún humorista, el edil indicó que «ha estado difícil, los humoristas están súper complejos por agenda y algunos cobran muy caro, es difícil, estamos haciendo un esfuerzo, aún no está cerrada la parrilla y esperamos tener el humor en la fiesta de la chaya».

Junto con esto, Mauricio Quiroz comentó que para este año habrán nuevas sorpresas, sobre todo en cuanto al escenario para mejorar la experiencia de los asistentes al mega show que se lleva a cabo en la plaza de armas de la comuna de Putaendo.

«Este año va a crecer el escenario, hasta hace algún tiempo la hacíamos con un escenario que lo fabricaban nuestros funcionarios, instalaban los módulos y eso hoy no es posible, hay que instalar un escenario con certificaciones, tienen que estar bajo estrictas normas de seguridad», dijo.

Evento artístico que también contempla feria de emprendedores, stands para la venta de alimentos y un sinfín de atractivos para las miles de personas que a diario llegan hasta la capital patrimonial de Aconcagua.

«Adicionalmente hacemos una feria de artesanos, la comuna se vuelca a este gran espectáculo que es una tradición identitaria del pueblo, la gente planifica sus vacaciones en torno a la chaya y eso es lo importante, no sólo el show, el cariño y la amistad en torno a la fiesta de la chaya», cerró el edil.

En los próximos días se espera que el municipio de a conocer la parrilla completa de la Fiesta de la Chaya 2024 con la programación de cada día.

Municipio de Putaendo confirmó a algunos de los artistas que estarán presentes en la Fiesta de la Chaya 2024.
Municipio de Putaendo confirmó a algunos de los artistas que estarán presentes en la Fiesta de la Chaya 2024.

San Nicolás y Viña Errázuriz campeones Sénior de la ‘Semana Troyana’

0

Al igual que lo acontecido en la serie de Honor, las competencias sénior de la ‘Semana Troyana’ se tradujeron en un éxito apabullante. No es exagerado afirmar que fueron miles los espectadores que entre el jueves y el domingo último llegaron hasta la cancha del Club Juventud La Troya, para disfrutar de una nutrida agenda de partidos. Todos de gran calidad.

Finalmente, y tras una ardua y reñida fase eliminatoria, los representativos de San Nicolás y Viña Errázuriz, se hicieron con los honores totales al quedarse con los títulos en las series Sénior +35 y +45.

Ambas finales (jugadas el domingo) respondieron con creces a todas las expectativas. Los dos duelos terminaron empatados en su tiempo reglamentario, lo que las obligó a llevar las definiciones por medio de los lanzamientos penales.

En la súper 35, San Nicolás igualó a 3 con el Diamante. La tanda de los doce pasos fue favorable 5 a 4 para el campeón. En tanto en las +45, Viña Errázuriz empató a 1 con Almendral Alto. Desde el punto fatídico el monarca se impuso por 4 a 3.

Los podios en cada categoria quedaron armados de la siguiente manera:

 

Súper 35

1º.- San Nicolás

2º.- Diamante

3º.- Almendral Alto

4º.- Manuel Rodríguez

 

Súper 45

1º.- Viña Errázuriz

2º.- Almendral Alto

3º.- Colo Colo Farías

4º.- Dos Amigos

San Nicolás fue el mejor en la categoría Súper 35.
San Nicolás fue el mejor en la categoría Súper 35.

Listos los quintetos que competirán en la Copa Monumental del Prat

0

En definitiva, cuatro serán los equipos que desde este jueves serán protagonistas del torneo nocturno de basquetbol ‘Aniversario Club Arturo Prat’. Este certamen se desarrollará entre el jueves y domingo próximos.

San Felipe Basket, Villares Basket, Lebajon Basket y los anfitriones del Prat, serán los encargados de animar la competencia cestera que en su totalidad se disputará en el coliseo deportivo ubicado en pleno centro de San Felipe.

Los organizadores determinaron que cada jornada se inicie a las 20.00 horas. Con eso se garantiza que al menos el calor no será tan sofocante, además que los jugadores no tendrán problemas con horarios de trabajo.

El valor de la entrada para acceder al Fortín Prat, será de $2.000 (dos mil pesos) los adultos y $ 1.000 (mil pesos) los menores de edad.

El equipo del Prat buscará el título para celebrar con una copa un nuevo aniversario.
El equipo del Prat buscará el título para celebrar con una copa un nuevo aniversario.

Funcionarios de Salud Mental deponen paro al lograr acuerdo con SSA

0
  • Con una movilización que comenzó la semana pasada, los dirigentes lograron el objetivo de mantener los 32 cargos de la red Mejor Niñez.-

Luego de cuatro días de movilización, los funcionarios de equipos de Salud Mental de San Felipe, Los Andes y Llay Llay, han depuesto la paralización de sus labores luego de alcanzar un acuerdo con el Servicio de Salud Aconcagua (SSA), el cual tiene que ver con mantener los 32 cargos de la red Mejor Niñez, los que en un principio serían reconvertidos hacia otras áreas dejando una brecha importante en esta red asistencial.

En este sentido, las reuniones de funcionarios y autoridades continuarán, con el fin de acordar cómo se implementará esta habilitación de cargos, capacitación, transporte, alimentación, entre otras. Además, se seguirá trabajando en las demás demandas de su petitorio, las que tienen que ver, por ejemplo, con mejoras en dispositivos de salud mental, planes de intervención y avances en la red para cobertura de urgencias, priorizando contar con una unidad de hospitalización.

Al respecto, Daniel Bartch, presidente de Fenats Nacional Cosam San Felipe y Los Andes, explicó la deposición del paro que mantenían desde la semana pasada. «Efectivamente se depone el paro tras este acuerdo en primera instancia, de mantener los 32 cargos para la red asistencial de Salud Mental, tanto el Cosam de Los Andes, San Felipe y la Unidad del Hospital San Francisco de Llay Llay, comprendiendo que ese era nuestro principal objetivo y también manteniendo la consecuencia en relación a nuestra preocupación que hoy día tenemos por nuestros usuarios y usuarias, y desde ese contexto no vamos a perder en relación a lo que hemos estado manifestando y lo que hemos, de una u otra forma, estado comunicando a la comunidad».

En este sentido, indicó que la implementación de habilitación de cargos requiere el siguiente paso a seguir. «Desde ese punto de vista, creemos que hoy día la autoridad entregó una instrucción, hay que planificar cómo vamos a llevar a cabo esta implementación y alcanzar a que efectivamente de esos 32 cargos se venga a dar abasto dentro de la red, con las principales brechas que existen, considerando que además en esta jornada de paralización se pudo trabajar en conjunto con todos los trabajadores de la red y que eso ha levantado una serie de otras situaciones, que es importante también poder generar diferentes acuerdos y que lo manifestamos el día viernes.

«En ese contexto, hoy día la idea es poder generar un cronograma de trabajo, en cómo se va a proporcionar esta primera instancia de la habilitación de los cargos, comprender que estos venían con subtítulo para realizar arriendos y para realizar algún otro tipo de mejoras como el ámbito de capacitaciones, alimentación, transporte y desde ese punto de vista, nosotros requerimos que todo esté incorporado de acuerdo al ámbito de Mejor Niñez, no solo los cargos, porque ellos también vienen con diferentes subtítulos, para ser obviamente, habilitados», estableció.

Por otro lado, Bartch se refirió a las demás demandas de su petitorio y lo que pretenden resolver, estas van en directa relación de la red de Salud Mental, sosteniendo que «en ese contexto, hoy día nosotros creemos que es súper importante, hemos dado un paso favorable para el ámbito de Salud Mental y la idea es que nosotros podamos resolver cada una de las medidas que están en petición, tales como generar una respuesta inmediata cuando se genere algún tipo de hospitalización psiquiátrica para un niño, niña, adolescente o joven, con un protocolo estandarizado, con flujo de derivación; generar un plan de trabajo para la cantidad de dispositivos de la red asistencial Infanto-juvenil; por qué no, pensar en un hospital de día Infanto-juvenil, una unidad hospitalaria de cuidados intensivos del ámbito psiquiátrico, un equipo asertivo comunitario, un equipo de hospitalización.

«También es importante pensar en un equipo de psiquiatría, de enlace y medicina psicosomática, independiente del equipo del Cosam y un sinfín de otras necesidades que serían importantes, que este servicio de salud no está priorizando. También mantener las capacitaciones permanentes, tanto en estamentos médicos y no médicos, crear mesas de trabajo y en ese contexto, pueda haber diferentes instancias de diálogo y así todos trabajar en una misma línea y no tener diferentes ‘bypaseos’ de una u otra forma, del usuario y usuaria», finalizó.

Funcionarios de la red de Salud Mental de San Felipe, Los Andes y LlayLlay depusieron paro que los tuvo movilizados por cuatro días.
Funcionarios de la red de Salud Mental de San Felipe, Los Andes y LlayLlay depusieron paro que los tuvo movilizados por cuatro días.

Con desvío del curso del río, hoy continúa búsqueda de Michelle Silva

Autor confeso sería formalizado este miércoles por Femicidio:

  • Fiscal destacó la importancia de encontrar el cuerpo de la joven «para establecer a través de la autopsia la causa de la muerte, que sea coincidente con lo que señala el imputado», pudiendo existir otros delitos asociados al crimen.-

Para este miércoles 24 de enero a las 11 de la mañana, se amplió la detención del único imputado por el crimen de Michelle Pollet Silva Gutiérrez, de 20 años de edad, quien desapareció el día sábado 6 de enero.

La audiencia se realizó ayer en la mañana en el Tribunal de Garantía de San Felipe.

El imputado fue identificado con las iniciales C.F.F., quien se entregó a la PDI este día sábado en la mañana, declarando haber cometido el crimen.

En la audiencia, la Fiscalía Local de San Felipe estuvo representada por el fiscal Eduardo Fajardo de la Cuba, mientras que el acusado por el defensor penal público, abogado Nicolás Olivares.

El fiscal Fajardo de la Cuba detalló que la ampliación de la detención «tiene que ver básicamente con la importancia del hallazgo del cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez, importante para establecer a través de la autopsia la causa de la muerte, que sea coincidente con lo que señala el imputado, y además, porque no decir algún ilícito que puede ser objeto de la formalización, de ahí la importancia», explicó.

Además aclaró que la figura penal que están evaluando, Femicidio, no es porque haya existido algún tipo de relación de pareja o expareja, sino por un tema de género.

En cuanto a la búsqueda de la joven, esta continúa y se está planificando para hoy un desvío del curso del río, con el fin de bajar el caudal, «que es bastante correntoso, eso podría ayudar a la PDI y Bomberos», señaló el fiscal.

El persecutor no quiso ahondar en los detalles que se van a entregar en la formalización de este miércoles. Sin embargo, en caso de que no se encuentre el cuerpo de Michelle, de igual manera el imputado podrá ser formalizado con la versión que entregó y los antecedentes que maneja la Fiscalía.

 

MAMA DE MICHELLE PIDE QUE NO PAREN LA BÚSQUEDA

A nombre de la familia habló el vocero Felipe Muñoz, luego de entrevistarse con el fiscal, quien les explicó que el día de la formalización se van a conocer detalles sensibles en torno al caso.

«Así es que por favor yo les pido a todos que tengan cuidado con la información que se va a manejar, es lo que más nos importa, es información bien sensible. Una de las cosas que quiero manifestar es que no es posible que la gente desaparezca, independiente de cualquier cosa; o sea, por ahí hemos visto en redes sociales comentarios como quitándole valor porque alguien está carreteando; nos preguntaron de un medio por qué salió sola, no sé si el foco hoy día está en por qué salió sola, qué estaba haciendo, da lo mismo lo que estaba haciendo Michelle; si salió. Hay una persona que le quitó la vida, nos tiene a todos destruidos, San Felipe está conmocionado, el país entero, pero esto no se trata solo de Michelle; la familia quiere levantar que hay mucha gente que está extraviada, acá queremos que esto vaya más allá de este momento, queremos que trascienda, no queremos más Michelles en Chile, queremos que la búsqueda siga.

«Claudia, mamá de Michelle, nos pide que por favor no paremos con la búsqueda, hay mucha gente que hoy no tiene el cuerpo de sus seres queridos; y no importa lo que haya hecho, da lo mismo, insisto en esto porque hay gente que le quita la importancia de qué significa la pérdida de una persona», señaló Muñoz.

Tras la formalización del imputado, antes de las 11 de la mañana, llegaron amigas y amigos de la joven, quienes se instalaron a las afueras del edificio de los Tribunales pidiendo justicia para Michelle.

Finalmente, recordar que el imputado se entregó a la PDI de San Felipe el pasado sábado 20 de enero, quien declaró ser el autor del crimen. A la vez, indicó donde había dejado el cuerpo, precisamente en el río, por lo que rápidamente ese mismo día, la Policía lo trasladó hasta la ribera del río para que entregara la ubicación.

El asesino, identificado como C.F.F., fue llevado a la cárcel de Valparaíso por temas de seguridad.

Colocamos solamente las iniciales del acusado porque por orden del magistrado, a petición de la defensa, se prohibió exponer su nombre y su rostro.

Carabineros en el lugar custodiando la salida del imputado a Valparaíso.
Carabineros en el lugar custodiando la salida del imputado a Valparaíso.
El imputado junto a su abogado en el control de detención de ayer.
El imputado junto a su abogado en el control de detención de ayer.
Hoy continuará la búsqueda del cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez, la joven víctima de un nuevo caso de Femicidio.
Hoy continuará la búsqueda del cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez, la joven víctima de un nuevo caso de Femicidio.
Un letrero con la leyenda ‘Justicia’, fue instalado afuera del Tribunal.
Un letrero con la leyenda ‘Justicia’, fue instalado afuera del Tribunal.

Hoy San Felipe despide al gran Salvador ‘Mono’ Gálvez

Arquero del glorioso Uní-Uní:

Hoy son los funerales del mítico arquero del Unión San Felipe, Salvador ‘Mono’ Gálvez, quien falleció este día sábado en el Hospital San Camilo.

Su velorio se está efectuando en la Parroquia La Merced, mismo lugar donde se realizará una misa por su eterno descanso, y posteriormente será llevado hasta el Estadio Municipal para rendirle homenaje. Posteriormente serán trasladados sus restos hasta el Cementerio Municipal Matías Tapia, ubicado en El Almendral.

Este domingo Diario El Trabajo participó del velatorio y conversó con Mónica, hija del difunto, quien aseguró que la familia no se molestaba porque a su padre le dijeran ‘Mono’ Gálvez; al contrario, expresó sentirse orgullosa del apodo.

¿Se nos fue ‘Monito’ Gálvez?

– Se nos fue, pero bien,  tuvo una linda vida, una vejez tranquila, digna como se merecía.

Dentro de sus últimos días en el Hospital, ¿cómo se encontraba él?

– A él le encontraron  a fines de diciembre un problema cardiaco, pero típico ya de su edad. Mi papá tenía 88 años, así que es típico de su edad; y estábamos en eso, cuando se iba a colocar un marca paso para darle una mejor calidad de vida, nada más porque ya el corazoncito se estaba como envejeciendo, pero era en eso. En ese periodo que estábamos con él, estaba sentado cerca de donde vivimos con la persona que lo cuidaba, y sufre un desmayo que fue muy prolongado, y ahí lo llevamos al hospital; era una arritmia que le había pasado y ahí lo dejaron hospitalizado. Producto de esta arritmia dicen que se les produce una neumonía por aspiración, a la semana siguiente apareció esta neumonía, entonces no se le pudo poner el marcapaso y después empezó a presentar periodos en los riñones, eso fue lo que lo complicó.

¿Murió en el hospital San Camilo?

– En el Hospital San Camilo.

¿Cuáles son los recuerdos de su padre, como padre?

– Como padre, una persona generosa, alegre, responsable y caritativo. Porque ahora me pasaron muchas cosas en el hospital, empezó a llegar mucha gente a la pieza de él, hospitalizado, que habían tenido conexión con mi papá, gente que él ayudó, que llegó a mi casa a vivir. Mi papá hizo obra social con gente que jugaba, relacionada siempre al fútbol, los llevaba a mi casa, preocupado que se alimentaran bien; mi mamá siempre fue una partner de él, lo apoyaba en todo; entonces empezó a llegar gente que tenía esa relación, dentro de todo lo feo que lo pasó en el hospital, esa fue la parte bonita.

¿El cariño?

– Sí, tú ves aquí en las redes sociales, al leer ahí uno lo comprueba; eso puedo decir, que todo lo que le está pasando a él, es todo lo que él hizo en vida; dejó un legado muy grande, nos dejó la vara muy alta; así es que muy feliz.

¿Viudo, casado con quién?

– Viudo, casado en vida con Luisa Aulinger, se llamaba mi mamá. La conoció acá en San Felipe, mi papá era santiaguino, él se vino por el tema del fútbol acá a San Felipe, conoció a mi mamá y ahí se casó; somos dos hermanos; tiene 5 nietos.

¿Dos hermanos?

– Sí, mi hermano Luis que vive en Rancagua, en este momento no está porque anda buscando a su hijo.

Mónica aprovechó la instancia para invitar a toda la comunidad a acompañar a su padre hoy en sus funerales.

Salvador ‘Mono’ Gálvez fue arquero de Unión San Felipe y se coronó campeón en 1971.

Su velorio se está efectuando en la Parroquia La Merced. En la imagen, sobre el ataúd, una foto defendiendo al Uní Uní bajo los tres palos.
Su velorio se está efectuando en la Parroquia La Merced. En la imagen, sobre el ataúd, una foto defendiendo al Uní Uní bajo los tres palos.
Hondo pesar causó la muerte de Salvador ‘Mono’ Gálvez, quien falleció  este sábado en el Hospital San Camilo.
Hondo pesar causó la muerte de Salvador ‘Mono’ Gálvez, quien falleció este sábado en el Hospital San Camilo.

Una casa destruida dejó incendio en sector Cerrillos de Catemu

0
  • Bomberos de la provincia de San Felipe, Hijuelas y la Brigada de Conaf trabajaron para extinguir las llamas.-

Poco antes de las 15:00 horas del pasado viernes, se dio la alerta por un incendio de pastizales en el sector de Cerrillos en la comuna de Catemu. Las condiciones de calor y viento, lamentablemente hicieron que las llamas avanzaran rápidamente alcanzando al menos una vivienda.

Bomberos de Catemu llegó rápidamente para controlar la emergencia, solicitando el apoyo a otras unidades de las comunas cercanas, tanto de la provincia de San Felipe como también de la comuna de Hijuelas. Asimismo, la Brigada de Conaf,  también trabajo en la emergencia de forma terrestre y aérea.

El delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «en el lugar trabajaron personal de Conaf con tres brigadas, además de dos aeronaves que operaron en el lugar, también operaron en el lugar cinco compañías de Bomberos de toda nuestra provincia, se afectaron 1.49 hectáreas».

Por su parte, el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, sostuvo que «lamentar un incendio que se declaró 25 para las 3 de la tarde, tenemos una casa habitación completamente destruida que estaba dentro del balneario, la casa del dueño del balneario está completamente destruida».

Junto con esto, el edil indicó que «tenemos que lamentar gran cantidad de árboles de la zona que tenían más de 100 años, coníferas, palma chilena, araucarias afectadas, lo que no deja de ser un daño, pero, por sobre todo, logramos salvaguardar la infraestructura pública que se vio más amenazada».

Asimismo, Díaz detalló que «la escuela de cerrillos y el jardín infantil estuvieron a metros de haber caído dentro de este incendio, afortunadamente esto no ocurrió. Lamentamos la pérdida de una casa habitación completa y el llamado es el mismo, sabemos que están las condiciones para que una chispa genere una contingencia de estas características, donde afortunadamente tuvimos el apoyo de un montón de compañías y de Brigadas de Conaf».

Finalmente, Gabriel Rojas, comandante de Bomberos de Catemu, sostuvo que «tenemos la pérdida de una casa habitación, hubo una totalidad de cinco compañías de Bomberos de Catemu, Panquehue, San Felipe, Putaendo, Hijuelas, además de Conaf que trabajó para controlar este incendio, además, al lugar concurrió una unidad especializada del Cuerpo de Bomberos de Quillota, donde vamos a finalizar con los puntos calientes de las copas de los árboles».

Bomberos y Conaf trabajaron para extinguir las llamas.
Bomberos y Conaf trabajaron para extinguir las llamas.
Brigada aérea en el lugar.
Brigada aérea en el lugar.