Martes, Mayo 20, 2025
Home Blog Page 34

Equipos de Municipalidad de San Felipe y empresa de aseo limpian el ‘vertedero’ en que se había transformado calle El Molino

Nobleza obliga dicen por ahí, y eso porque días atrás publicamos la preocupación un ciudadano (R. P.) respecto a la inédita suciedad que presentaba calle El Molino de nuestra comuna, sector que ya parecía un verdadero vertedero.

En las imágenes, se podía apreciar la gran cantidad de botellas de vidrio y plásticas, papeles, cartones, y un sinfín de desechos que se habían estado acumulando a un costado de una vía que es altamente transitada por vehículos diariamente.

El vecino hizo llegar las fotografías para que las autoridades tomaran cartas en el asunto y se hicieran cargo de la limpieza del lugar.

Por supuesto, que la primera responsabilidad recae en los inescrupulosos que han tomado calle El Molino para botar basura, situación por la cual también realizamos el correspondiente llamado a la conciencia y a mantener la limpieza en ese y los demás espacios públicos, sobre todo, pensando en los vecinos que viven allí de toda una vida.

En esta línea, personal de la Municipalidad de San Felipe junto al de BIO-REC (empresa de aseo) concurrieron al lugar y procedieron a efectuar una exhaustiva limpieza y desmalezado en calle El Molino. Por lo pronto, queda esperar que las personas cuiden la limpieza que, finalmente, se puede apreciar en el sector.

En la imagen se aprecia la gran cantidad de basura (Foto de archivo).
En la imagen se aprecia la gran cantidad de basura (Foto de archivo).
Así ve actualmente Calle El Molino, limpia.
Así ve actualmente Calle El Molino, limpia.
Una operaria de la empresa de aseo realizando labores de limpieza en calle El Molino.
Una operaria de la empresa de aseo realizando labores de limpieza en calle El Molino.
Personal municipal efectuando labores de limpieza en el sector, el cual se había transformado en un vertedero.
Personal municipal efectuando labores de limpieza en el sector, el cual se había transformado en un vertedero.
Personal municipal y de la empresa de aseo realizando labores de limpieza este día viernes (Foto: Municipalidad de San Felipe).
Personal municipal y de la empresa de aseo realizando labores de limpieza este día viernes (Foto: Municipalidad de San Felipe).

Bomberos se enfrentan en el primer ‘Crossfit Bomberil Selim Tadres Amar’

  • Un total de 35 bomberos y bomberas de las siete estaciones de la provincia participaron del evento.-

Con motivo del 142° aniversario de la Primera Compañía y el Cuerpo de Bomberos de San Felipe, el pasado domingo 9 de marzo se llevó a cabo el primer ‘Crossfit Bomberil Selim Tadres Amar’. En esta competencia, 35 bomberos y bomberas provenientes de las siete estaciones de la provincia se enfrentaron en diversos desafíos, poniendo a prueba sus habilidades bomberiles, fuerza y resistencia física.

El evento, se desarrolló en la Plaza Cívica de San Felipe desde las 09:00 de la mañana, donde los participantes realizaron varias actividades, incluyendo levantamiento de pesas, relevos, y una desafiante subida al edificio de la Delegación Presidencial Provincial con el equipo ERA, facilitado por el mismo delegado provincial, Daniel Muñoz.

El gimnasio Box San Felipe, ubicado en Merced 591, cedió sus equipos para llevar a cabo los circuitos y pruebas. Además, la kinesióloga Valentina Palacios Fernández, miembro del centro de entrenamiento, ofreció las directrices necesarias para garantizar que los concursantes realizaran los ejercicios de manera correcta y sin riesgo de lesiones, un aspecto que fue muy valorado por Jenny Ortiz Vivar, directora de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Felipe.

En el marco de la competencia, también se rindió homenaje a más de 30 mujeres bomberiles en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, resaltando su destacada labor dentro del Cuerpo de Bomberos.

Esta iniciativa, se suma a una serie de actividades organizadas para celebrar el aniversario, que incluyen juegos lúdicos en las siete compañías, el bautizo de nuevos bomberos y charlas internas.

En cuanto al desarrollo de la competencia, Ortiz explicó que «participaron las siete compañías con cinco integrantes por compañía y todos pasaban por todas las etapas y combinaban; como te digo, ascendiendo por el edificio de Gobernación (Delegación Presidencial) y posteriormente bajaban y llegaban a una meta, y el equipo que cumplía en menor tiempo el circuito de alguna manera era el ganador».

La entrega de premios a los tres primeros lugares se llevará a cabo el 12 de marzo durante la ceremonia oficial del aniversario, donde los ganadores recibirán un trofeo.

Finalmente, el comandante Walter Staforelli destacó la importancia de estas actividades para el Cuerpo de Bomberos. «Son muchas las posibilidades que nos entrega el poder juntar al Cuerpo de Bomberos. Primero, es generar una camaradería entre todos los bomberos de las siete compañías, los cuales lógicamente están asentados en diferentes lugares. Logramos que tengan una jornada de esparcimiento donde puedan disfrutar y adicional a eso, tienen la posibilidad de demostrar sus destrezas, tanto bomberiles como físicas», concluyó.

Un total de 35 bomberos y bomberas provenientes de las siete compañías de la provincia pusieron a prueba su fuerza, resistencia y habilidades bomberiles en el evento.
Un total de 35 bomberos y bomberas provenientes de las siete compañías de la provincia pusieron a prueba su fuerza, resistencia y habilidades bomberiles en el evento.
Durante la jornada, se rindió un emotivo homenaje a más de 30 mujeres bomberiles en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Durante la jornada, se rindió un emotivo homenaje a más de 30 mujeres bomberiles en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Bomberos y bomberas participaron en diversos ejercicios físicos, como el levantamiento de pesas, demostrando su destreza y resistencia.
Bomberos y bomberas participaron en diversos ejercicios físicos, como el levantamiento de pesas, demostrando su destreza y resistencia.

Municipio de San Felipe se pronuncia por situación actual de la Toma

0

Ante el inminente desalojo del lote 11 de la Toma de San Felipe este próximo 3 de abril y que repercutirá a 99 familias asentadas en el campamento, la Municipalidad de San Felipe se expresó respecto a un audio que circula vía WhatsApp y que tiene que ver con amenazas de desalojo a habitantes de la misma toma si es que no se cancelan deudas de suministro eléctrico.

En esta línea, desde la entidad edilicia rechazaron tajantemente estar involucrados en este hecho, asegurando que su trabajo recala en el apoyo y resguardo de las familias que serán desplazadas del asentamiento precario. Por otro lado, también estudian la posibilidad de interponer una querella por uso oportunista.

La declaración de la Municipalidad de San Felipe ante esta situación fue desglosada en diversos puntos:

1- El día viernes 7 de marzo hemos tomado conocimiento de la existencia de un audio que circula por grupos de WhatsApp de habitantes de la toma, en el que una persona amenaza con desalojo a quienes no paguen las deudas por suministro eléctrico, y agrega que será la Municipalidad de San Felipe quien intervendrá ante el incumplimiento de los pagos.

2- Con relación al punto anterior, negamos rotundamente que el municipio participe en cobros monetarios como se describe en el audio mencionado y no administra ni destina viviendas en la Toma; estas decisiones corresponderían a acuerdos internos entre los pobladores del asentamiento.

3- Hemos instruido al director de la Dirección Jurídica para estudiar la posible presentación de una querella contra quienes hagan uso oportunista y quieran sacar provecho de una situación sensible para toda la comunidad.

4- El trabajo de nuestro municipio en la Toma se ha centrado en brindar apoyo multidisciplinario a las cerca de 100 familias que serán desplazadas del lugar. Nos corresponde asegurar el resguardo de los derechos humanos, el bienestar de niños, niñas, personas mayores y mascotas. Llevamos meses trabajando con nuestros equipos municipales, en la caracterización de las familias residentes en el asentamiento y continuaremos con esta labor, siempre atentos a los apoyos que puedan brindar las otras entidades gubernamentales.

5- Por último, queremos reiterar que el desalojo del lote once del asentamiento Yevideno corresponde a una determinación de la Ilustre Municipalidad de San Felipe, sino que a una Orden Judicial dictada por el Juzgado de Garantía de San Felipe que responde a la querella presentada por el propietario de ese terreno, la Inmobiliaria San Bartolomé.

Este 3 de abril la Toma de San Felipe será desalojada de manera parcial.
Este 3 de abril la Toma de San Felipe será desalojada de manera parcial.

Cesfam dependientes del Servicio de Salud podrían pasar a manos de los municipios

0
  • Se analiza la situación del Cesfam San Felipe El Real, Centenario y el recinto de Llay Llay.–

En pleno proceso de análisis se encuentra el posible traspaso de los Cesfam dependientes del Servicio de Salud Aconcagua (SSA) a manos de los municipios. En el caso de Aconcagua, los recintos del Cesfam San Felipe El Real, Centenario de Los Andes y el de Llay Llay son los que entran en esta posibilidad.

Al respecto, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, señaló que «los que son dependientes del municipio reciben un presupuesto que es distinto a lo que recibimos con los Cesfam dependientes, en donde reciben un per cápita, presupuesto para programas específicos, para programas de resolutividad, y los que vienen dependientes del servicio (de Salud) vienen con un presupuesto fijo y no hay un crecimiento presupuestario, por lo tanto, los pacientes que están adheridos a los Cesfam dependientes (del Servicio de Salud. San Felipe El Real, Cordillera Andina, Cesfam de Llay Llay), tienen menos prestaciones a las que pueden acceder».

En este contexto, Porras agregó que «los alcaldes de Llay Llay, San Felipe y Los Andes nos han formalizado que quieren hacerse cargo de esos Cesfam para tener un mayor presupuesto y las personas puedan acceder a mayores prestaciones de salud y tengamos una equidad territorial».

En cuanto a la etapa en que se encuentra actualmente este tema, la directora del SSA manifestó que «lo que estamos realizando hoy son gestiones con Fonasa para ver la factibilidad de poder incorporar a un establecimiento para el año 2026, y así sucesivamente. Nuestra prioridad es la comuna de Llay Llay, porque ahí sólo tenemos Cesfam dependiente, por lo tanto, tenemos menos acceso a las consultas de morbilidad, menos atenciones por matronas y otras especialidades. No es que no queramos realizar estas prestaciones, sino porque no tenemos el personal autorizado para que pueda entregarlas».

Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo sostuvo que «este es un tema que a nivel nacional se está evaluando, el Ministerio de Salud evalúa que Cesfam que dependen administrativamente de los Servicios de Salud puedan ser traspasados a los municipios, y en este caso, la idea y la proyección que se tiene, es que los tres establecimientos que hay en la Provincia de San Felipe y Los Andes puedan pasar a ser municipales, y uno de ellos, es el Cesfam San Felipe El Real que está dentro de nuestra comuna».

En cuanto a la etapa de esta iniciativa en nuestra ciudad, la edil dijo que «estamos iniciando todos los análisis tanto desde la perspectiva del Servicio de Salud, nosotros como municipio, para ir viendo cómo se puede llevar a cabo. Por qué se está viendo esto, porque el nivel de atención, el ideal es que sea con la misma mirada de aplicación de los conocimientos y de los programas, algo que se hace, pero si se fortalece si es que tiene una sola línea de trabajo».

Finalmente, Castillo aseguró que «nosotros ya manifestamos la voluntad de recibir un establecimiento y municipalizarlo. El municipio tiene la experiencia, la infraestructura administrativa quizás debiera crecer un poco para manejar a todo el personal», cerró.

Cesfam San Felipe El Real podría pasar a manos del municipio de San Felipe.
Cesfam San Felipe El Real podría pasar a manos del municipio de San Felipe.

Ciclista delincuente ataca de nuevo, ahora a estudiante de la Escuela Industrial

Población Manuel Rodríguez:

Una vez más vuelve a atacar el ciclista delincuente. Esta vez la víctima fue un estudiante de la Escuela Industrial Guillermo Richard Cuevas de San Felipe.

Este nuevo asalto se produjo el día viernes 07 de marzo a eso de las 12:30 horas.

 

ALERTA DEL ASALTO

De todas maneras igual nos alertaron señalando que «aviso desde ya que acaban de asaltar a un alumno de la Escuela  industrial, con arma fue intimidado. Para que ustedes como apoderados pongan en conocimiento a sus hijos. Esto es habitual por este sector, pero son las 13:00 hrs. Por favor que dejen sus celulares guardados», alertaba un ciudadano.

Posteriormente un testigo ocular del hecho criminal se comunicó con Diario El Trabajo y nos contó que «el asalto fue a las 12:30 horas, acá en la Población Manuel Rodríguez, a la altura de las calles República con Independencia. Un tipo con polera flúor color verde, gorro negro, una bicicleta negra, de contextura delgada, short de color negro, intimidó al pequeño de primero medio, alumno nuevo, me parece que vive en Santa María, le quitó 8 mil pesos y un celular. El tipo se dio el tiempo de tomar al pequeño, llevárselo a la esquina y que reseteara el teléfono para que no pudieran con el IG o el ID porque era Iphone, no pudiera volver a recuperar su teléfono, al cual lo tenía intimidado con una pistola. Yo no vi el arma, pero sí vi que el tipo se tocaba mucho la parte poquito más arriba de la ingle. Yo vi cuando lo ‘aceleró’», señaló.

Este sujeto está atacando en la ciudad con toda impunidad, sin que ninguna policía ni seguridad ciudadana logre capturar.

Cabe recordar que días atrás asaltó a dos parejas de extranjeros, especialmente bolivianos, según nos comentaron vecinos.

Incluso Carabineros se reunió con vecinos ahí mismo en la calle, acción que en su oportunidad dimos a conocer.

UN POCO DE CONTEXTO

Es más, entrevistamos a un dirigente que nos pidió reserva de su identidad, quien nos reconocía el problema de seguridad que había en el sector, manifestando que en el barrio ha habido demasiados atracos, «robos de celulares e incluso han entrado a  una casa que la desvalijaron. Y lo otro que anda un ciclista, que es lo más preocupado que nos tiene a nosotros, anda con un arma, no se sabe si es de verdad o de fogueo, pero es una arma. Para a las personas y les roba generalmente siempre es el celular, la mochila, y eso es lo que nos tiene muy preocupados a nosotros, porque aquí hay gente  que sale a trabajar muy temprano  en la mañana, tipo 6 AM ya van caminando; casi siempre a los que más agarra son los que van a las faenas. A una persona de la tercera edad, que esa fue la gota que rebalsó el vaso, la asaltaron porque ella no tiene como defenderse y la gente ya sale. Lo otro, las tomateras que hay aquí, por ejemplo hay un restorán que es restorán, está autorizado, pero hay otros que son clandestinos, según ellos no venden alcohol porque no tienen patente, pero sí salen los compadres curados a la calle, arman medios atados. Eso no se daba aquí antes. Esta población era muy tranquila, aquí casi vive pura gente de la tercera edad, es muy tranquilo y a raíz de eso nosotros conversamos con Carabineros y nos mandó el furgón con dos encargados de seguridad, dos carabineros. Tuvimos una reunión un poco más abajo, vinieron muchas personas, más que siempre para poder arreglar ese tipo de cosas», señalaba.

Desde Carabineros, la respuesta es que hay falta de personal, de acuerdo a lo que señalaron en esa reunión.

Donde está el carro, ahí interceptó a la víctima y se lo llevó a la próxima esquina, donde lo obligo a darle el dinero y resetear su celular para que no pudieran ubicarlo.
Donde está el carro, ahí interceptó a la víctima y se lo llevó a la próxima esquina, donde lo obligo a darle el dinero y resetear su celular para que no pudieran ubicarlo.

Decomisan más de 700 cajetillas de cigarros en la feria de Diego de Almagro

  • Mercancía de contrabando fue avaluada en más de 1.3 millones de pesos aproximadamente.-

En el marco de un nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro, coordinado entre la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros y municipio de San Felipe, se logró realizar, nuevamente, un importante decomiso de cajetillas de cigarrillos de contrabando que eran vendidas de manera ilegal en este espacio.

Tras este nuevo trabajo en el lugar, solicitado por los propios locatarios y vecinos y vecinas del sector, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, logró decomisar un total de 780 cajetillas de cigarrillos de contrabando, las que ingresan a nuestro país por pasos no habilitados y sin ninguna autorización de las autoridades de salud correspondientes.

Personal policial realizó los patrullajes preventivos en la feria de Diego de Almagro, donde descubrió la presencia de este sujeto que estaba vendiendo estos cigarrillos ocultos en un ‘bolso matutero’. Al momento de fiscalizarlos, descubrieron 240 cajetillas de la marca Carnival Blue, 160 unidades de la marca Hills Blue, 130 cajetillas de la marca Fox, 70 de la marca ELGHT Convert y 50 de la marca Pall Mall.

Todos estos cigarrillos de contrabando, fueron avaluados en $1.350.000.- aproximadamente.

El detenido fue identificado como D.A.R.S., de 32 años, quien registra antecedentes penales y fue trasladado a la unidad policial en la alameda O´Higgins.

Cabe destacar que este procedimiento se suma a una serie de operativos de fiscalización que se realizan cada domingo en la feria de Diego de Almagro, logrando una vez más sacar de circulación una cantidad importante de cigarrillos de contrabando.

Estos son los cigarrillos decomisados en la feria de Diego de Almagro.
Estos son los cigarrillos decomisados en la feria de Diego de Almagro.

Aconcagüinas tiñeron de morado las calles de San Felipe en conmemoración del 8M

  • A pesar de la menor participación, la manifestación fue un espacio para reafirmar las luchas feministas y visibilizar las demandas por igualdad, derechos laborales y una vida libre de violencia.-

En el marco del Día Internacional de la Mujer, aconcagüinas se reunieron el pasado sábado 8 de marzo para conmemorar esta fecha emblemática y teñir de morado las calles céntricas de San Felipe. La movilización comenzó a las 12:00 horas en la Alameda Yungay y culminó en la Plaza Cívica de la ciudad, donde se realizaron diversas presentaciones artísticas lideradas por mujeres.

Como cada año, el punto de encuentro fue el bandejón frente al Liceo de Niñas, donde se congregaron mujeres de distintas edades y oficios, como dirigentes, trabajadoras, docentes, cuidadoras y estudiantes secundarias.

La jornada fue convocada por la Coordinadora de Mujeres Aconcagua. Tras el recorrido de la marcha, se realizó un acto cultural con la participación de ‘DJ Caro’; ‘Flawa’, cantante local; ‘Cintia Jiménez’ declamando poesía; ‘Candencia Curiche’ con su danza afro descendiente, y ‘Munay Akunkawa’ con su danza porteo.

Desde 2018, las mujeres de Aconcagua se han unido para visibilizar las demandas feministas, como la igualdad salarial, el derecho a una vida libre de violencia, una estrategia nacional de cuidados, entre otros. Catalina Parada, miembro de la Coordinadora de Mujeres, compartió detalles de la organización de la manifestación. «Todos los años juntamos esfuerzos para el  Día Internacional de la Mujer y marcar un precedente. San Felipe de repente es una ciudad que se mantiene muy silenciosa, no reclama, no se enoja, y convocar a las mujeres es una forma de  marcar esa presencia», explicó.

«Hace tres semanas estuvimos organizándolo, sostuvimos una reunión solo de la coordinadora, después organizamos una asamblea abierta donde también llegaron las dirigencias de la Feria de Diego de Almagro, llegaron las mujeres de la comunidad Palestina y empezamos a organizar esto, distribuirnos tareas. Pedimos una parte de la amplificación al municipio, y eso, mucha autogestión, cosas que hemos juntado alrededor de estos 8 años de trabajo y coordinación de voluntades, porque son puras mujeres que trabajan, cuidan, crían, entonces siempre es difícil, pero como hemos visto, no es imposible», añadió Parada.

Aunque la participación fue menor en comparación con años anteriores, Catalina Parada resaltó la importancia de la manifestación. «El movimiento feminista vive un proceso mundial de retroceso y es muy difícil organizar a las mujeres, tenemos muchas tareas, de cuidado, labores domésticas que dificultan que las mujeres puedan organizarse y puedan salir.

«Llegaron poquitas y distintas a las de otros años, pero no porque llegue menos gente vamos a detenernos, de hecho decíamos, aunque lleguen 10 vamos a marchar porque tenemos que dejar en claro que aquí hay mujeres luchando por los derechos de todas las mujeres», subrayó.

A la manifestación también asistió la diputada María Bello, quien expresó su apoyo a la causa. «Hoy día me gusta participar más como ciudadana que como diputada, no sé si se puede escindir ese rol, sin embargo, creo que es fundamental poder estar conmemorando el 8M con diversas personas, diversas mujeres, pero también en las calles, contarle a la ciudadanía que todavía hay mucho por lo cual avanzar y yo creo que la consigna es avanzar y no retroceder.

«Hoy día las mujeres tenemos derechos porque otras mujeres, nuestras abuelas y madres lucharon incansablemente para que pudiéramos votar y estudiar. De hecho, San Felipe tiene un arraigo profundo con la lucha feminista que son las sufragistas. Es acá en esta ciudad donde por primera vez se coló una mujer en los padrones para poder votar y eso es una tradición y herencia que tenemos que ir contándole a otras mujeres, y para que podamos entregar un mundo mejor a las mujeres, necesitamos hoy día avanzar y no retroceder, y con eso me refiero por ejemplo a las tres causales, nuestros derechos sexuales y reproductivos, equidad salarial», concluyó.

El grupo de danza afro descendiente, Candencia Curiche.
El grupo de danza afro descendiente, Candencia Curiche.
Munay Akunkawa, con su danza porteo.
Munay Akunkawa, con su danza porteo.
Algunas de sus demandas incluyen la implementación de una estrategia nacional de cuidados.
Algunas de sus demandas incluyen la implementación de una estrategia nacional de cuidados.

Por fin tapan enormes baches en Calle El Sauzal de San Rafael

Hay que reconocer que cuando las autoridades se preocupan, se nota. Decimos esto porque gracias a que un vecino visibilizó a través de Diario El Trabajo un problema que le afectaba, desde la Municipalidad de San Felipe acuden rápidamente a solucionar dicho problema.

Hace unos días publicamos una nota sobre un accidente de tránsito en Salinas casi esquina Carlos Condell, donde un vehículo se estrelló contra un árbol, derribando los cables del tendido eléctrico y demás empresas de servicios como TV cable, internet y telefonía, quedando el árbol caído y numerosas ramas en la vereda, impidiendo el desplazamiento de transeúntes. Inmediatamente el municipio concurrió a solucionar el problema.

Otro caso reciente es de Calle El Sauzal en San Rafael, un sector que luce bastante abandonado y que siempre es visitado por candidatos en época de elecciones para conseguir el voto. De hecho, aún no cuentan con agua potable en Calle Los Ávilas.

Pues bien, tras publicaciones en Diario El Trabajo, la autoridad reaccionó porque desde ese lugar nos llegaron buenas noticias que estaban comenzando a tapar los baches que dimos a conocer recientemente.

Hay que reconocer que gracias a la presión del vecino Braulio Jorquera Berríos, a través de los medios de comunicación, se pudo tramitar «más rápido el tema de los hoyos en Calle El Sauzal»,  frase que viene como anillo al dedo porque fue él quien se comunicó con medios de comunicación para visibilizar este problema. Luego aparecieron más, como la corta de ramas, la falta de agua potable en algunos sectores en Calle Los Ávilas, algo que la propia alcaldesa se comprometió a llevar a ese sector.

 

DAN GRACIAS A DIOS

«Gracias a Dios hoy (jueves) se terminó con el asfalto en toda la calle principal de El Sauzal y ahora mismo los vecinos conmigo vamos hacer una reunión para juntar firmas y exigir lomos de toro, porque claro, ahora que está buena la calle, obviamente que los autos van a empezar a subir la velocidad», indica el vecino Braulio Jorquera.

También nos informó que comenzaron a desmalezar a la orilla del Canal en El Sauzal.

Una parte de los hoyos tapados.
Una parte de los hoyos tapados.
Más eventos solucionados en Calle El Sauzal.
Más eventos solucionados en Calle El Sauzal.

Reconocimiento a 15 mujeres en conmemoración del 8M realizó la Municipalidad

En una ceremonia realizada en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor, fueron distinguidas vecinas que destacan en distintos ámbitos de nuestra comunidad: labor social, dirigente vecinal, deportes, cultura, inclusión, discapacidad, diversidad, entre otros.

Quince historias de vida, en distintos ámbitos de la sociedad, con diferentes obstáculos sorteados y otros por superar, pero con un factor en común: la resiliencia. Mujeres ejemplares, para sus familias y para la comunidad y que fueron distinguidas durante la ceremonia de conmemoración del 8M, el Día Internacional de la Mujer, que realizó la Municipalidad de San Felipe a través de su Departamento de Inclusión, Equidad de Género y Diversidad.

Las mujeres que recibieron el reconocimiento municipal fueron: Mabel Nochez Urra (Enprendimiento), Lorena Silva Aravena (Arte, Cultura y Patrimonio), María Vergara Ortega (Dirigente), Renata Borvarán Espinoza (Trayectoria Deportiva), Claudia Delgado Opazo (Discapacidad, Inclusión y no Discriminación), Ariel Cordero Montenegro (Mujer, Diversidad y Disidencias), Verónica Alegría Díaz (Mujer Servicio a la Comunidad), Elba Otárola Segovia (Servicio Público, Bombera), Bertha Zorrilla Ortega (Mujer Migrante), Clara Martínez Collao (Mujer Temporera), Lorena Pavez Cepeda (Mujer Cuidadora), Teresa Bernales Serrano (Personas Mayores), Beatriz Gallardo Morales (Medioambiente), Giovanna Rojas Vidal (Servicio Público, Carabinera) y Javiera Quivira Cruz (Juventud, Puntaje Nacional PAES).

La Instancia fue encabezada por dos lideresas de la comuna; la alcaldesa Carmen Castillo Taucher y la Consejera Regional Maricel Martínez Vicencio. Respecto a las distinguidas, la jefa comunal aseguró que «son 15 mujeres maravillosas que representan distintas áreas donde desempeñan una labor extraordinaria y que se destacan porque tienen valores que queremos transmitir a otras mujeres».

A su vez, la CORE agregó que «es una instancia en que como mujeres nos reconocemos y es importante destacar la labor que ejerce cada una de estas 15 mujeres que el día de hoy fueron reconocidas por su trabajo, esfuerzo y resiliencia, y en la que premiamos esta capacidad que tenemos las mujeres de luchar contra la adversidad, de multiplicarnos y cumplir distintas facetas y roles».

Una de las distinguidas fue Ariel Cordero Montenegro, quien se mostró muy emocionada con la distinción y confirmó que esto es motivo de «mucho orgullo, la verdad es que cuando era pequeña jamás llegué a pensar que podía estar ocupando un espacio como éste y hoy me doy cuenta de lo importante y necesario que es levantar nuestras voces como mujeres en todos los ámbitos, todas  las mujeres por igual, nuestras voces son la herramienta más importante para poder hacer cambios».

Renata Borvarán, con sólo 18 años también fue distinguida gracias a su trayectoria como deportista de elite, su vida ya es ejemplo para muchas jóvenes sanfelipeñas, lo que para ella también es motivo de satisfacción: «Esto es el fruto de todo el sacrificio que he llevado a lo largo de mi vida. El ser reconocida me llena de ganas  de seguir haciendo lo que me gusta y estoy completamente orgullosa», declaró.

En la ceremonia también estuvieron presentes el consejero regional Rodolfo Silva y los concejales Guillermo Lillo Vivar, Juan Carlos Sabaj y César Lazo.

Fueron 15 mujeres las distinguidas este 8M, quienes en la imagen posan junto a las autoridades.
Fueron 15 mujeres las distinguidas este 8M, quienes en la imagen posan junto a las autoridades.
Dos de las mujeres destacadas: Giovanna Rojas Vidal (Servicio Público, Carabinera) y Elba Otárola Segovia (Servicio Público, Bombera).
Dos de las mujeres destacadas: Giovanna Rojas Vidal (Servicio Público, Carabinera) y Elba Otárola Segovia (Servicio Público, Bombera).
Ariel Cordero Montenegro, psicóloga, activista y mujer trans que llegó a ser la segunda finalista en Miss Universo Chile el año recién pasado.
Ariel Cordero Montenegro, psicóloga, activista y mujer trans que llegó a ser la segunda finalista en Miss Universo Chile el año recién pasado.

Unión San Felipe cae 2 a 1 con Temuco y trae de vuelta los fantasmas del 2024

En la capital de la región de la Araucanía, la tarde del sábado último se consumó la segunda derrota en línea de Unión San Felipe en el actual torneo de la Primera B, certamen en el cual los aconcagüinos suman apenas un positivo de nueve posibles.

La caída por 2 goles a 1 ante Deportes Temuco tiene su explicación en que una vez más los dirigidos por el profesor Ítalo Pinochet recurrieron al pragmático, pero al mismo tiempo peligroso, expediente de replegarse en la espera del rival. Esa estrategia solo puede dar dividendos en la medida que haya mucha precisión en los movimientos, no quedando espacios para los hierros defensivos, y claro, saber aprovechar las contadas ocasiones de gol que se puedan generar.

Desde lo estético Unión San Felipe no se hizo mayores problemas en verse claramente dominado por los sureños, que pese a tener el control y ritmo del juego no se mostraban muy peligrosos cuando estaban cerca del arco custodiado por Paulo Garcés.

Hasta los 40 minutos del primer lapso, no sin algunos problemas en la conexión de sus líneas y mostrando de vez en vez ripios en la salida, los sanfelipeños habían sacado adelante la tarea; sin embargo, cuando se invita al oponente a trabajar cerca de la zona de riesgo propia, cualquier duda se paga caro.

A los 41 minutos, sacando provecho de una desinteligencia defensiva, el joven Bastián Escobar batió por vez primera a Garcés. Minutos antes de esa acción el juez Jona, de discreto cometido, le había perdonado la vida al temuquense Jaime luego que este le metiera un feo planchazo a un jugador de los sanfelipeños.

De retorno del descanso de medio tiempo, el Uní Uní intentó adelantar un poco sus líneas, pero en todo momento encontró obstáculos a la hora de la elaboración, lo que dejaba todos los embates ofensivos a enfrentamientos individuales de sus delanteros con los defensores rivales. En esa dinámica casi siempre terminaron naufragando, aunque en algunas ocasiones Vicente Álvarez y Diego González lograron salir airosos, pero en acciones que finalmente no cuajaron en goles.

Con un Temuco que sin muchas claridades intentaba alargar las cifras, y un San Felipe agazapado, el reloj fue avanzando. Promediando el segundo lapso la historia pudo haberse escrito de otra manera si es que el árbitro se hubiera atrevido a sancionar un claro penal en contra de los locales.

Entrando en la recta final del pleito, Pinochet se atrevió con los cambios, entregando responsabilidades a Juan Córdova, Martin Cárcamo y los canteranos Rodríguez y Mella. Estos les dieron otro impulso ofensivo, y precisamente cuando se mostraban ganas de ir al frente, Roberto Riveros clavó la segunda estocada en el corazón de los albirrojos. Eso fue en el minuto 87.

El 2 a 0 dejaba en claro que la victoria seria del equipo ‘Pije’, pero en el quinto minuto de adición (95’) Juan Córdova mandó un claro mensaje respecto a que este equipo no puede darse el lujo de tenerlo en el banco de suplentes, al poner el descuento que instaló el definitivo 2 a 1 con que se le bajó el telón al duelo.

Ahora los sanfelipeños, recién iniciado el torneo ya van cuesta arriba, y la única manera de empezar a espantar los fantasmas del pasado reciente, es ganar en la próxima fecha a Deportes Copiapó.

Unión San Felipe se inclinó merecidamente ante Deportes Temuco. (Foto: Comunicaciones Deportes Temuco)
Unión San Felipe se inclinó merecidamente ante Deportes Temuco. (Foto: Comunicaciones Deportes Temuco)