El gobernador Claudio Rodríguez junto al alcalde Patricio Freire y el director de comunidades de Codelco División Andina, Carlos Ríos, firman el convenio de financiamiento para reparar la planta de tratamiento de aguas servidas de Algarrobal.

El gobernador Claudio Rodríguez junto al alcalde Patricio Freire y el director de comunidades de Codelco División Andina, Carlos Ríos, firman el convenio de financiamiento para reparar la planta de tratamiento de aguas servidas de Algarrobal.

  • Obra demandará una inversión de 25 millones de pesos y fue el resultado de una gestión entre la Municipalidad de San Felipe, Gobernación y Codelco División Andina.

En una muestra del trabajo conjunto que impulsan las autoridades locales, se firmó el convenio de financiamiento que permitirá la reparación de la maquinaria que opera la planta de tratamiento de aguas servidas ubicada en el sector Algarrobal, en la comuna de San Felipe.
El proyecto demandará un costo total de 25 millones de pesos y se espera que la ejecución se inicie a fines del mes de septiembre.
El aporte fue entregado por Codelco División Andina, en respuesta a las gestiones realizadas en conjunto por el alcalde Patricio Freire y el gobernador Claudio Rodríguez, como también por la propia directiva de la Cooperativa Algarrobal y de la junta de vecinos del mencionado sector.
El desperfecto de la maquinaria se registró en febrero de este año, afectando a un total de 120 familias que están conectadas a la planta.
A raíz de esta emergencia sanitaria, los vecinos solicitaron el apoyo de la Municipalidad de San Felipe, permitiendo contar con un servicio de camiones limpia fosas y con esto, evitar un problema mayor.
La dificultad que enfrentaba la directiva de la cooperativa, además de no contar con los recursos para la reparación, se daba por el costo que significaba levantar un proyecto para construir una nueva planta y los plazos que este proceso demandaría.
«Lo que estábamos viviendo era una situación bien compleja, no teníamos cómo pedir los recursos para conseguirlo, se logró este acuerdo con Codelco y nos donará el dinero para modernizar la planta a la espera del proyecto final», comentó la presidenta de la junta de vecinos de Algarrobal, Andrea Quijanes.
Añadió que esto se transformó en un problema ambiental severo para todo el sector, principalmente por los malos olores, más aún cuando hay una población y metros más allá está la escuela: «Era una situación poco digna, por eso esperamos que se hagan los arreglos y sacar la planta de ahí».
El alcalde Patricio Freire valoró el aporte de Codelco División Andina, señalando que se está consciente de la necesidad que existía de efectuar este arreglo en el más breve plazo: «El municipio está trabajando en el diseño de una planta nueva, pero en el intertanto estos arreglos serán fundamentales dentro de este mismo proceso», comentó.
El director de comunidades de Codelco División Andina, Carlos Ríos, dejó en claro que solo se hizo eco de lo que pedían los vecinos: «Evaluamos que es un proyecto intermedio y que no es la solución final del problema que tienen, pero estamos muy gratos de darle un respiro a la localidad de Algarrobal y buscar una solución integral junto a las autoridades».

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2018/09/FirmaConvenioAlgarrobal.jpg?fit=550%2C338&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2018/09/FirmaConvenioAlgarrobal.jpg?fit=200%2C123&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Obra demandará una inversión de 25 millones de pesos y fue el resultado de una gestión entre la Municipalidad de San Felipe, Gobernación y Codelco División Andina. En una muestra del trabajo conjunto que impulsan las autoridades locales, se firmó el convenio de financiamiento que permitirá la reparación de...