Andrea Fuentes en entrevista con Diario El Trabajo y Radio 10, entregó detalles sobre el Programa de Capacitación Agrícola.

Andrea Fuentes en entrevista con Diario El Trabajo y Radio 10, entregó detalles sobre el Programa de Capacitación Agrícola.

La Coordinadora Provincial de San Felipe del Servicio de Capacitación y Empleo, Andrea Fuentes, informó que ya partió el proceso de postulación a 500 cupos para cursos de capacitación agrícola en la Región de Valparaíso, de los cuales 200 corresponden a las provincias de San Felipe y Los Andes. Según explicó la profesional, se trata de cursos como Operación de Grúa Horquilla, Manejo de Riego, Logística administrativa, entre otros, que significarán una inversión superior a los 300 millones de pesos en la región.

Precisó que estos planes formativos tienen como objetivo generar competencias laborales entre mujeres desempleadas y desvinculadas del sector agrícola en las regiones afectadas por las heladas, con el propósito de fomentar su inserción laboral y aumentar sus condiciones de empleabilidad.

«Esta es una excelente iniciativa, para mujeres que durante el último año se desempeñaron, en una empresa agrícola, sin importar cuánto tiempo estuvieron trabajando en esa área. Si bien esta medida nació como respuesta a los problemas que se presentaron en las zonas agrícolas producto de las heladas que afectaron a nuestra región, como Servicio buscamos dar mayores competencias y conocimientos para poder desenvolverse de mejor manera en las áreas en que trabajan», explicó Fuentes.

De esta manera, se contemplan 20 cupos para cada una de las tres de las comunas de la provincia de Los Andes (Los Andes, San Esteban y Rinconada) y 120 cupos para la comuna de San Felipe, además de 20 para la comuna de Llay Llay.

En el caso de Los Andes, los cursos que se ofrecerán son Operación de Grúa Horquilla (Los Andes), Manejo de Riego en San Esteban y Logística Administrativa en Rinconada. En San Felipe en tanto, se ofrecerán los cursos de manejo de riego, logística administrativa y operación de grúa horquilla; mientras que en Llay Llay se ofrecerá el curso de manejo de riego», detalló la funcionaria.

Podrán postular mujeres entre 18 y 65 años de edad, que hayan sido desvinculadas del sector agrícola dentro de los últimos doce meses. Para ello deberán presentar documentos como finiquito, declaración jurada, certificado de cotizaciones previsionales, o cualquier otro antecedente que acredite su desvinculación del sector agrícola.

Además del curso de capacitación gratuito, el programa incluye un subsidio de manutención por un máximo de $200.000 mensuales. La duración máxima de los cursos es de dos meses. También se considera un seguro contra accidentes. Para mayor información pueden consultar a través de la línea gratuita 800 80 10 30, el sitio en Internet de Sence (www.sence.cl) o consultar directamente a Andrea Fuentes en la Gobernación Provincial de San Felipe, los martes y jueves de 09:30 a 14:00 horas. En Los Andes, la atención está a cargo de la coordinadora Sabrina Ambler, quien atiende los martes, también en la Gobernación Provincial.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/02/Andrea-Fuentes.jpg?fit=529%2C444&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/02/Andrea-Fuentes.jpg?fit=178%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
La Coordinadora Provincial de San Felipe del Servicio de Capacitación y Empleo, Andrea Fuentes, informó que ya partió el proceso de postulación a 500 cupos para cursos de capacitación agrícola en la Región de Valparaíso, de los cuales 200 corresponden a las provincias de San Felipe y Los Andes....