El Ministro Laurence Golborne, en la foto junto a la Gobernadora Patricia Boffa y el Intendente Raúl Celis, explicó los detalles de varios temas en su visita a San Felipe, con motivo de la inauguración de la ampliación del APR de La Troya, entre los que se contaron el embalse Puntilla del Viento, el segundo túnel Chacabuco y la carretera 60 Ch.

En su visita a la comuna de San Felipe, el Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, se refirió a varios temas que afectan a la comunidad sanfelipeña, algunos que se encuentran pendientes como el de los embalses.

Consultado en esa área, el secretario de Estado señaló que se está trabajando en cuatro embalses que se están construyendo y dos que se están terminando, todos a nivel nacional y especialmente el de Chacrillas en esta zona.

Consultado por la factibilidad de la construcción del embalse Puntilla del Viento, el ministro señaló que en esa materia es muy cauteloso y reconoció que se trata de un tema complejo.

“Puntilla del Viento es un embalse complejo, es un embalse que tiene una inversión muy grande, que trae aparejada una serie de problemas, hay que mover carreteras, líneas de alta tensión, hay un montón de familias que quedarían inundadas bajo este embalse y por ende hay que estudiarlo con mucha calma, con mucho cuidado y eso es lo que estamos de inversiones”.

Si ese embalse va o no, se definirá en los próximos meses posiblemente, según señaló el ministro, y añadió que se debe presentar una solución alternativa para la zona si ese embalse no se lleva a cabo.

Consultado por el segundo túnel de Chacabuco, el ministro dijo que en el presupuesto del 2013 se está incorporando el primer estudio serio de ingeniería para la construcción de ese túnel.

“Con esa ingeniería se determina donde empieza, donde termina y cuánto puede llegar a costar, eso permite hacer la evaluación social del proyecto para presentarlo al Ministerio de Desarrollo Social, no estaba listo, las cosas de idea a proyecto hay un tremendo trecho”.

Respecto del término de la carretera 60 Ch, el ministro señaló que la construcción en el sector de Panquehue empieza el primer semestre del 2013, con una inversión de 90 millones de dólares.

“En una primera etapa con solo dos pistas por lado, pero las obras de arte y los puentes y las obras mayores se van a hacer inmediatamente, considerando doble pistas, ojalá que una vez que esté terminada, al año 2015, ahí va a estar terminado, el flujo aumente lo suficiente para justificar la rentabilidad social y esta carretera pueda ser doble pista después”.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/10/laurence-golborne.jpg?fit=529%2C397&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/10/laurence-golborne.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
En su visita a la comuna de San Felipe, el Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, se refirió a varios temas que afectan a la comunidad sanfelipeña, algunos que se encuentran pendientes como el de los embalses. Consultado en esa área, el secretario de Estado señaló que se está trabajando...