En una polémica Sesión Extraordinaria, el Concejal Eugenio Cornejo resultó elegido Alcalde por los próximos días, hasta que asuma en su cargo, el 6 de diciembre, Patricio Freire Canto.

El Concejal Eugenio Cornejo resultó electo Alcalde por 20 días, hasta el 6 de diciembre próximo, fecha en que asume Patricio Freire, luego de una sesión bastante polémica. La Sesión Extraordinaria comenzó alrededor de las once de la mañana, explicando la normativa que se debe aplicar para definir la vacancia en el cargo de Alcalde. Es así que el Presidente del Concejo, Eugenio Cornejo Correa, dio inicio a la sesión que tenía como único objetivo la elección del Alcalde que tiene que culminar el 6 de diciembre.

El Concejo Municipal votó para comenzar el procedimiento y la Secretaria Municipal estipuló que se debía iniciar la votación para la elección del Alcalde por los 20 días restantes, con la entrega de papeletas a cada concejal conteniendo el nombre de los seis ediles. Sin embargo, en ese momento y antes que se iniciara la votación, el Concejal Leonel Alegría pidió la palabra al Presidente del Concejo para solicitar que se dejara en acta un hecho que él consideraba que vulneraba su honorabilidad y que consideraba pertinente hacerlo presente en ese momento.

El edil solicitó a la Secretaria Municipal que dejara en acta la restitución de un cheque que se encontraba roto, que le fuera entregado por Eugenio Cornejo y que correspondía a la cancelación de una factura por concepto de publicidad y además pidió que el documento que restituyó fuera cobrado antes que se realizara el acto eleccionario. La situación generó comentarios entre los asistentes, muchos de los cuales señalaban que no entendían qué estaba sucediendo.

En ese momento el Concejal Cornejo pidió a la Secretaria Municipal que señalara qué se hacía en esas situaciones, a lo que Ema García explicó que si el Concejo estimaba, se podía suspender por un rato la sesión o en un segundo caso, continuar con el acto eleccionario, dejando presente en el acta oficial la situación señalada por el concejal.

En ese escenario, el Concejal Mario Sottolichio pidió explicaciones de lo que estaba ocurriendo, ya que dijo “no entender nada de nada”, por lo que Alegría pidió la palabra y dijo que “esto pasa en este proceso de lobby, que considero que es algo prácticamente normal practicado en este país, que tras una segunda reunión que es solicitada por el señor Cornejo, él concurre hasta mi oficina en Calle Freire 202 segundo piso y tras que mediaran algunas palabras, él concurre con la intención de hacer el lobby para esta elección, saca desde su bolso este documento, que había sido girado por mi persona antes del cierre del proceso de campaña, correspondiente a la cancelación de esta factura, donde me dice “yo he sido conmovido por lo afectos que te tengo, esto se rompe”, desde mi punto de vista esto constituye una manipulación para tratar de comprometer mi voto y mi voto no es vendible, mi honorabilidad no la compré, me la he ganado y no la vendo”.

A lo que el Concejal Cornejo respondió que ésta era una situación entre privados, pero que en ese momento era necesario hacerla pública. “Hace unos días Leonel Alegría fue a retirar esta factura a la radio, me hizo dos cheques, era un pago de campaña, y resulta que yo hice la factura por 250.000 pesos y resulta que el señor Alegría me pasó un cheque por el IVA, por 47.500 pesos, y un cheque por 250.000 pesos que es el que está ahí, entonces dentro del entendido de esto, el señor Alegría me dice “hay una diferencia de plata, qué hacemos”, hazme el cheque de nuevo, le traje el cheque el día del Concejo y me dice ‘no, veámoslo después, justamente para restarle esos 47.500 y como ando yo con los documentos, yo ando con los cheques de otros candidatos que me pagaron a mi en la radio y además con otros documentos, aproveché y le dije lo rompemos para que me hagas el otro y esto no aconteció, yo propongo que la situación que no es atingente, la dejemos pasar o no sé que dice el Concejo de acuerdo al tema, una lástima”.

“No voy a hacer descargos de lo que dice el Concejal, la comunidad juzgará, pero para mí, la tranquilidad me la da el que ese documento sea cobrado antes del acto eleccionario y no se preste para malas interpretaciones”, respondió Alegría.

Una vez superada esa situación, se procedió a la votación propiamente tal, entregando un voto a cada uno de los concejales, es así que fueron votando uno a uno los ediles. Al terminar la votación se procedió al conteo de los votos, dando como resultado dos votos para el Concejal Cornejo; un voto para el Concejal Millanao; un voto para el Concejal Alegría y dos votos en blanco. Con ese resultado se procedió a la segunda etapa, que correspondía a las mayorías relativas.

Luego de una pausa, los concejales reanudaron la votación en esta segunda etapa, donde se votó entre los Concejales Millanao y Alegría, para determinar la segunda mayoría, que competiría con Cornejo, siendo elegido Juan Manuel Millanao. Luego en una nueva votación, el Concejal Cornejo obtuvo tres votos.

Según explicó la Secretaria Municipal, si en esa votación no se lograba la mayoría absoluta, o se producía empate, se considera Alcalde aquél de los dos concejales que hubiera obtenido el mayor número de preferencias ciudadanas, por lo que se leyó el acta de proclamación del año 2008 donde se establecía la votación de los dos conejales con la más alta mayoría ciudadana, estableciendo que el Alcalde debía ser Eugenio Cornejo.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/11/reunion-concejo-eleccion.jpg?fit=529%2C397&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/11/reunion-concejo-eleccion.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
El Concejal Eugenio Cornejo resultó electo Alcalde por 20 días, hasta el 6 de diciembre próximo, fecha en que asume Patricio Freire, luego de una sesión bastante polémica. La Sesión Extraordinaria comenzó alrededor de las once de la mañana, explicando la normativa que se debe aplicar para definir la...