Solo casos puntuales fueron los que se atendieron ayer, lo que generó molestias entre los usuarios.

Solo casos puntuales fueron los que se atendieron ayer, lo que generó molestias entre los usuarios.

Desde la mañana de ayer que los funcionarios del Cesfam Segismundo Iturra, se encuentran en paro, adhiriendo así al llamado nacional realizado por Confusam, en el marco de las movilizaciones que se están llevando a cabo, producto de la discusión del reajuste salarial del sector público.

Algunos de los funcionarios del Cesfam Segismundo Iturra, quienes se encuentran paralizados desde ayer y hasta mañana.

Algunos de los funcionarios del Cesfam Segismundo Iturra, quienes se encuentran paralizados desde ayer y hasta mañana.

Según se ha conocido, Confusam resolvió iniciar la paralización sin acuerdo con la CUT que es la que ha liderado el movimiento, precisamente porque se encuentran disconformes por la manera en que se ha manejado la negociación del reajuste, lo que ha motivado también que otras asociaciones, como ANEF, también haya resuelto paralizar.

En el caso de Confusam, los funcionarios que han paralizado son aquellos pertenecientes a los centros de salud municipal, lo que ha significado que en San Felipe por ejemplo, haya paralizado al menos el Segismundo Iturra.

Pamela González es dirigente de los trabajadores del Cesfam sanfelipeño y según indicó, la paralización se debe a la negativa respuesta que ha existido a las demandas del sector público por parte del gobierno. “En las mesas que se han realizado para discutir el tema, no hemos tenido presencia ni del Ministro del Trabajo, ni de Hacienda, lo cual nuestros dirigentes lo consideran una falta de respeto”, manifestó.

Explicó que el pasado lunes recibieron un instructivo de Confusam, llamando a paralizar por 72 horas, sin descartar que esta movilización se prolongue por más días.

Al menos en este centro se implementó un plan de contingencia, donde se están realizando algunas prestaciones, tales como atención a adultos mayores frágiles, niños menores de un año y pacientes descompensados. “Los exámenes se toman a adultos mayores frágiles, niños y embarazadas, control de embarazos es normal, así como la entrega de medicamentos del día, así como de pacientes diabéticos y epilépticos, que tienen prioridad”, manifestó la funcionaria.

Consultada por la situación de los restantes centros de atención de salud municipales, señaló que “están en su mayoría paralizados, porque estamos todos confederados y por lo tanto, acogemos las instrucciones de Confusam del nivel central”.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/11/paro-en-cesfam.jpg?fit=529%2C397&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/11/paro-en-cesfam.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Desde la mañana de ayer que los funcionarios del Cesfam Segismundo Iturra, se encuentran en paro, adhiriendo así al llamado nacional realizado por Confusam, en el marco de las movilizaciones que se están llevando a cabo, producto de la discusión del reajuste salarial del sector público. Según se ha conocido,...