Patricia Boffa Casas, Gobernadora Provincial de San Felipe.

Patricia Boffa Casas, Gobernadora Provincial de San Felipe.

  • Este viernes se desarrolló una primera reunión con los vecinos en las oficinas de la Gobernaora, donde también estuvieron presentes representantes de Esval.

Una reunión con la directiva de los vecinos de Parrasía Bajo, sostuvo la Gobernadora Provincial Patricia Boffa Casas, para buscar soluciones y poder dotarlos de agua potable.

La primera reunión se llevó a efecto el día viernes en la mañana en las oficinas de la primera autoridad provincial donde estuvieron presentes representantes de Esval.

Es un grupo de aproximadamente 26 familias que se abastecen de agua de las norias, las cuales producto de la sequía han bajado.

“Ellos están con serios problemas de agua y nosotros hemos invitado a una reunión a la empresa Esval, para empezar el mismo caminar que empezamos con Tres Esquinas”, dijo la Gobernadora Provincial Patricia Boffa Casas.

Añadió que en la reunión se consiguió un avance importante que dice relación con que Esval va a desarrollar el diseño del proyecto, lo cual fue calificado por la Gobernadora como un gran avance.

Se viene una próxima reunión el día jueves, donde invitarán al alcalde Patricio Freire Canto, porque el municipio debe hacer de unidad técnica, “ellos tienen que hacer lo mismo que nosotros hicimos con Tres Esquinas, primero pedir la factibilidad, segundo hacer un convenio entre el Municipio y Esval para aumentar el área de concesión, y tercero tener el proyecto listo (RS) para solicitar las acciones concurrentes, tal como lo hicimos en el sector de Tres Esquinas”, dijo Boffa Casas.

El proyecto principal consiste en llevar agua potable al sector donde se ubican las canchas.

En la reunión se dijo muy enfáticamente que el agua es solamente para el consumo humano.

En el sector, según lo informado por los vecinos, hay dos pozos que vienen del año 1973.

La gobernadora señaló que envió la documentación a la DOH y la DGA, para que puedan estudiar estos pozos, y verificar si efectivamente fueron construidos por Corfo, para paliar la sequía que sufrió el Valle del Aconcagua en el año 1968.

Dijo que eso se está manejando en dos frentes; primero llevar el agua potable a través de la concesión de Esval y segundo ver en qué condiciones están los pozos: “Porque si hoy se ponen en funcionamientos tienen que tener pruebas de bombeo, ver las condiciones que está el sondaje, y obviamente ver si se puede invertir, si están en terrenos privados, fiscales, cedidos, porque como Gobierno no podemos invertir en propiedad privada”, sostuvo la Gobernadora.

En cuanto al tiempo que se debiera demorar Esval en tener listo el diseño, la autoridad dijo que es lento, recordando lo que fue en el sector de Tres Esquinas.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/05/gobernadora.jpg?fit=529%2C397&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/05/gobernadora.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Este viernes se desarrolló una primera reunión con los vecinos en las oficinas de la Gobernaora, donde también estuvieron presentes representantes de Esval. Una reunión con la directiva de los vecinos de Parrasía Bajo, sostuvo la Gobernadora Provincial Patricia Boffa Casas, para buscar soluciones y poder dotarlos de agua potable. La...