• ‘Juntos por un #ChileSinFemicidios’: Spot publicitario pretende sensibilizar e incentivar la materialización de denuncias por parte de mujeres que están siendo víctima de algún tipo de violencia.

La Gobernación Provincial de San Felipe, junto al Centro de la Mujer y a la Fundación Prodemu, hicieron el lanzamiento de una nueva campaña de sensibilización denominada ‘Juntos por un #ChileSinFemicidios’, a través de un spot publicitario, en el cual, personalidades televisivas del país hacen alusión a los distintos tipos de violencia que pueden enfrentar las mujeres.
El material comenzará a ser reproducido próximamente en redes sociales y canales de televisión local, uno de sus objetivos es incentivar la denuncia, por parte de aquéllas mujeres que sufren algún tipo de violencia en el contexto de pareja, tal como lo anunció, Valeria Iturrieta, Coordinadora del Centro de la Mujer de la Provincia de San Felipe, quien aseguró que «la idea es llegar a este número de mujeres que no se atreve a denunciar, que aún no se atreve a salir del círculo de violencia en el que está envuelta», declaró.
De acuerdo a lo manifestado por Iturrieta, son este tipo de estrategias las que permiten que la comunidad pueda dialogar de estos temas y dimensionar la complejidad que revista la violencia contra las mujeres, para poder ir trabajando en la erradicación de este problema.
«La violencia contra las mujeres es un tema que nos aqueja a todos y nos compromete, por lo tanto, es la posibilidad que tenemos de ir constantemente planteándolo en las redes sociales y manifestándole a la comunidad la preocupación existente desde las autoridades, para que podamos abordar e ir avanzando en este tipo de problemáticas», sostuvo la trabajadora social.
Si bien, en el último año la Provincia no registra femicidios, las 1200 denuncias por violencia en contexto de pareja, que dejó como antecedente el 2015, para Iturrieta es sólo la punta del iceberg, puesto que, «existe una cifra negra, a la cual, no tenemos acceso, no conocemos y que tiene que ver con aquéllas mujeres que no han denunciado la situación de violencia, que no han solicitado ayuda a Carabineros, Tribunales, Fiscalías, etc. Por lo tanto desconocemos una cifra más clara y más precisa de cuál es el número de mujeres que se enfrenta a este tipo de situaciones, pero que nos da para pensar que esa cifra es mucho mayor», detalló.
En este contexto del gobernador provincial, Eduardo León agregó que «en torno a la violencia de género, intrafamiliar y los femicidios todos somos responsables y lo podemos evitar, esa es la idea, es un tema que nos complica, tenemos altos índices de violencia intrafamiliar en nuestra zona y hay que enfrentarlo», dijo la máxima autoridad provincial.
Respecto de las mujeres que no denuncian, León también cree que la cifra negra es aún mayor que las mismas denuncias por lo que invitó a la comunidad a prestar ayuda a aquéllas mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia y expresó que «no podemos ocultar esto, todos somos responsables, hay que recordar que cuando hay violencia en un hogar, la afectada no sólo es la mujer, también el hombre, los niños, la familia. Los niños que crecen viendo violencia intrafamiliar se afectan mucho y tienen complicaciones», insistió el gobernador, haciendo alusión a que este problema no se debe tratar ‘puertas adentro’.
Finalmente la señora María Salinas García, secretaria de la Federación de Uniones Comunales de la V Región Cordillera, aseveró que el tema de violencia intrafamiliar está siempre presente en las reuniones que las agrupaciones vecinales sostienen con las autoridades porque es un tema que permanece oculto y que no siempre se denuncia.
«Nosotros estamos haciendo un esfuerzo para que nuestra gente denuncia, de ambos sexos, porque la violencia intrafamiliar también se da en niños, hombres y adultos mayores (…) es súper importante hacer este tipo de campañas, como dicen no entra al tiro, hay que hacer un trabajo arduo y continuo, semana tras semana replicando esto mismo para que finalmente de los frutos esperados», concluyó.

Eduardo León, gobernador de la provincia de San Felipe, junto a lideresas de la zona en el lanzamiento de la campaña ‘Juntos por un #ChileSinFemicidios’.

Eduardo León, gobernador de la provincia de San Felipe, junto a lideresas de la zona en el lanzamiento de la campaña ‘Juntos por un #ChileSinFemicidios’.

María Salinas García, secretaria de la Federación de Uniones Comunales de la V Región Cordillera

María Salinas García, secretaria de la Federación de Uniones Comunales de la V Región Cordillera

Valeria Iturrieta, coordinadora del Centro de la Mujer de la Provincia de San Felipe.

Valeria Iturrieta, coordinadora del Centro de la Mujer de la Provincia de San Felipe.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/07/EDUARDO-LEON-en-campana-chile-sin-femicidios.jpg?fit=530%2C350&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/07/EDUARDO-LEON-en-campana-chile-sin-femicidios.jpg?fit=200%2C132&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
‘Juntos por un #ChileSinFemicidios’: Spot publicitario pretende sensibilizar e incentivar la materialización de denuncias por parte de mujeres que están siendo víctima de algún tipo de violencia. La Gobernación Provincial de San Felipe, junto al Centro de la Mujer y a la Fundación Prodemu, hicieron el lanzamiento de una nueva...