Los animales pertenecen a la raza bovina Angus y benefician a once familias campesinas que postularon a proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de Indap.

Los animales pertenecen a la raza bovina Angus y benefician a once familias campesinas que postularon a proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de Indap.

SAN ESTEBAN.- Disminuir los problemas de consanguinidad y realizar el mejoramiento genético del ganado de los pequeños productores de la comuna de San Esteban, es el principal objetivo de los proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo IFP de Indap que está llevando adelante el Prodesal Cordillera y que permitió la adquisición de once toritos de la raza Aberdeen Angus.

Esta raza bovina, de origen escocés, tiene entre sus principales características su fácil adaptación a la zona, resistencia y docilidad, con nulos problemas en el parto y una buena ganancia de peso al destete. Está destinada fundamentalmente a la producción de carne. El incentivo beneficia directamente a once familias campesinas de la comuna, cuyos rebaños, que normalmente se manejan en cordillera, se encontraban afectados por una alta consanguinidad lo que afecta los resultados productivos de estos animales.

Esta raza bovina, de origen escocés, tiene entre sus principales características su fácil adaptación a la zona, resistencia y docilidad, con nulos problemas en el parto y una buena ganancia de peso al destete.

Esta raza bovina, de origen escocés, tiene entre sus principales características su fácil adaptación a la zona, resistencia y docilidad, con nulos problemas en el parto y una buena ganancia de peso al destete.

Uno de los beneficiados es el ganadero Jorge Báez, del sector Campos de Ahumada, quien expresó que “estoy bien contento porque con esto van a ‘arribar’ los animales, va a mejorar la raza. A mí me tocó uno negro que de aquí a dos años puede tener hijitos. Nosotros teníamos buenas vacas pero nos faltaba un toro como estos”.

Por su parte, el director de Indap, Helmuth Hinrichsen, expresó que “lo que buscamos con esta inversión es poder mejorar la producción bovina y favorecer la comercialización de los pequeños productores de este rubro, además de fomentar la competitividad a través de mejorar las condiciones de reproducción. Como Gobierno tenemos el compromiso con la calidad de vida de nuestros pequeños agricultores”.

El costo total de los proyectos demandó una inversión de casi seis millones de pesos con un incentivo de Indap de más de $5 millones y un aporte propio de los agricultores de $548.000. Cabe destacar que el Prodesal Cordillera es una unidad ganadera que cuenta con 109 usuarios que tiene dentro de sus prioridades el mejoramiento de praderas, infraestructura y mejoramiento genético del ganado. Actualmente tiene tres rubros que son Ganadería Mayor, Ganadería Menor y avicultura.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/06/Toritos1.jpg?fit=529%2C310&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/06/Toritos1.jpg?fit=200%2C117&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
SAN ESTEBAN.- Disminuir los problemas de consanguinidad y realizar el mejoramiento genético del ganado de los pequeños productores de la comuna de San Esteban, es el principal objetivo de los proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo IFP de Indap que está llevando adelante el Prodesal Cordillera y que permitió...