Ana María Barrera muestra con orgullo a Diario El Trabajo parte de su proyecto productor de miel, dulzura que viaja a toda Europa y parte de Asia.

Ana María Barrera muestra con orgullo a Diario El Trabajo parte de su proyecto productor de miel, dulzura que viaja a toda Europa y parte de Asia.

ACONCAGUA.– Ana María Barrera lidera un grupo de apicultores, constituido hace más de siete años, todos proveniente de Agricultura Familiar Campesina, que exportan miel directamente desde hace cuatro años. Conformaron el grupo asociativo para aunar esfuerzos y crecer juntos. Cuando comenzaron el proyecto presentaban una baja producción por colmenar, no tenían procedimientos que aseguraran la calidad de su producción, ni tenían conocimientos que les ayudaran a gestionar su empresa, o negociar con grandes clientes. Ana María ha liderado el grupo para lograr mayor competitividad y juntos materializan sus sueños.

Gracias al Programa de Fomento Asociativo de Corfo, (Profo) y del apoyo del agente intermediario Fedefruta, estos pequeños productores constituyeron una empresa productora y exportadora de miel, la que actualmente, está enviando su producción directamente a Europa, mejorando el volumen y calidad de la producción de miel en sus colmenares e incrementando considerablemente sus ventas. Durante el mes de mayo de éste año, lograron concretar el primer envío de miel chilena a China a escala comercial. Actualmente Ana María es la gerente de ‘Colmenares de Aconcagua’ y es ella misma ha negociado la miel de este grupo en Francia, Inglaterra, Holanda, Alemania y ahora China.

 

UN PROYECTO DE

FOMENTO ASOCIATIVO

Este programa tiene como objetivo apoyar iniciativas de un grupo de al menos tres empresas, que busquen materializar una idea de negocio común con el fin de mejorar su competitividad. El nuevo proyecto puede instalar y/o fortalecer las capacidades técnicas, productivas, financieras, asociativas y de gestión de las empresas para la formación de un nuevo negocio y/o la implementación de nuevas estrategias de negocios que las hagan más rentables, competitivas y sostenibles en el tiempo.

Fue al alero de este programa que los empresarios apícolas de Colmenas de Aconcagua pudieron crecer, por lo que Corfo invita a otros emprendedores a acercarse a Corfo y conocer éste u otros programas que apoyen el trabajo de otros productores de la Región de Valparaíso. www.corfo.cl

La empresa liderada por la emprendedora, ha desarrollado toda una estructura productiva a partir de sus socios, desarrollando sus productos, diferenciándolos a nivel de mercado y exportando la miel directamente a Europa. En la búsqueda de diferenciación en el mercado por medio de la innovación, la empresa ha producido mieles diferenciadas tales como miel de cordillera y miel monofloral de Quillay. En la actualidad, la empresa ha desarrollado formatos de producto para público final, como mini panales para ser exportados a Alemania, entre otros.

En este largo caminar ha sido apoyada por otros estamentos como ProChile, quien desde el año 2007 viene entregándole a Ana María Barrera, representante del grupo, herramientas para crecer e internacionalizar sus productos.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/ana-maria-barrera.jpg?fit=529%2C397&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/ana-maria-barrera.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
ACONCAGUA.- Ana María Barrera lidera un grupo de apicultores, constituido hace más de siete años, todos proveniente de Agricultura Familiar Campesina, que exportan miel directamente desde hace cuatro años. Conformaron el grupo asociativo para aunar esfuerzos y crecer juntos. Cuando comenzaron el proyecto presentaban una baja producción por colmenar,...