Carlos Robles, Presidente de la Unión Comunal de Centros de Padres de Los Andes.

Carlos Robles, Presidente de la Unión Comunal de Centros de Padres de Los Andes.

  • Por acuerdo de los subcentros de padres con el DAEM, esos dineros no iban a ser cancelados.

LOS ANDES.– Airadas y molestas reacciones generó entre los padres y apoderados del Liceo Max Salas de Los Andes, la decisión de la directora del establecimiento, Natalia Fuentealba, de cobrar junto con la matrícula los dineros del financiamiento compartido del año 2013, pese a que había un acuerdo del DAEM de no hacerlo.

Los apoderados que acudieron a matricular a sus hijos se encontraron con la ingrata sorpresa que para poder hacer el trámite debían firmar un compromiso de pago.

Es por ello que los padres exigieron la presencia de la Directora del DAEM, María Soledad Reinoso, quien tuvo que interceder ante la directora del liceo por esta situación.

El Presidente de la Unión Comunal de Centros de Padres de Los Andes, Carlos Robles, indicó que en noviembre del año pasado se firmó este acuerdo de no cancelar el financiamiento compartido hasta que no se presentara un plan de trabajo para saber en qué realmente se están ocupando esos dineros.

“Llegamos a un acuerdo finalmente y se está haciendo todo el proceso de matrícula por el conducto regular y los apoderados tienen que pagar la matrícula que son $ 3.500 y no firmar ningún documento, porque los acuerdos se tienen que respetar y mientras no haya claridad en qué se ocupan las platas del financiamiento compartido, esos dineros no se pagan”, expresó el directivo.

Robles dijo que como apoderados están defendiendo y haciendo respetar los acuerdos establecidos con el DAEM, ya que anualmente los apoderados debían cancelar 53 mil pesos, pero el pago se tiene que estudiar caso a caso, ya que también hay casos sociales, personas con becas y otras de escasos recursos.

“Nosotros no estamos en contra de que no se pague el financiamiento compartido, ya que lo que la gente quiere es que haya claridad y transparencia”, afirmó.

El dirigente dijo que en marzo se tiene que presentar un plan respecto al uso de esos dineros y recién ahí se va a cobrar a los apoderados.

En tanto, la directora del Liceo, Natalia Fuentealba, precisó que en marzo se presentará la propuesta respecto del uso de los dineros del financiamiento compartido para que el consejo escolar lo apruebe, “y lo que nosotros estamos haciendo es el cobro de la matrícula y hemos hecho la consulta cara a cara respecto a que las personas que tenían deudas del 2013 estaban dispuestas a cubrirlas este año en forma voluntaria, ya que nosotros no podemos retener matrícula por esta situación y sólo era una consulta interna, puesto que nosotros hicimos una proyección de gastos que los apoderados iban a cubrir su financiamiento compartido”.

La directora acusó una acción exacerbada del centro de padres del Liceo para polarizar la relación con la dirección del establecimiento y a raíz de ello se generó este conflicto, “por lo tanto nosotros suspendimos esa consulta, los padres tienen que pagar sólo la matrícula y los padres que consideren que es justo pagar lo podían hacer, pero no hay ninguna exigencia ni retención de documentos, ni negación de matrícula”.

Expresó que comparten el acuerdo con el DAEM en cuanto a la presentación de una propuesta respecto del uso de estos dineros.

Planteó que esta denuncia de los apoderados fue un voladero de luces para ocultar los buenos resultados que tuvo el liceo en cuanto a puntajes PSU, que las obras de ampliación se terminaron, que los baños están conforme a las normas sanitarias y que el Max Salas es un liceo de excelencia, “ y lo demás son ruidos que no ayudan en nada a hacer crecer a una institución tan prestigiosa e importante como ésta”.

La directora manifestó que son cerca de 27 millones de pesos los que no ingresaron al liceo el año 2013 por este concepto de financiamiento compartido, lo cual genera compromisos que deben ser cancelados con los dineros de este año, “y por decirlo de alguna manera, tendremos que vivir con deudas y cumplir con esos compromisos”.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/carlos-morales.jpg?fit=529%2C485&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/carlos-morales.jpg?fit=163%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Por acuerdo de los subcentros de padres con el DAEM, esos dineros no iban a ser cancelados. LOS ANDES.- Airadas y molestas reacciones generó entre los padres y apoderados del Liceo Max Salas de Los Andes, la decisión de la directora del establecimiento, Natalia Fuentealba, de cobrar junto con la...