El Diputado Marco Antonio Núñez, el Concejal de San Felipe Mario Sottolichio y el Consejero Regional Eduardo León, creen en la necesidad de un proceso más detallado a favor del Medio Ambiente.

El Diputado Marco Antonio Núñez, el Concejal de San Felipe Mario Sottolichio y el Consejero Regional Eduardo León, creen en la necesidad de un proceso más detallado a favor del Medio Ambiente.

El Diputado Marco Antonio Núñez, luego de conocer la respuesta de la Contraloría Regional por la consulta sobre el funcionamiento de los pozos del sector Curimón y la canalización de sus aguas por el Río Aconcagua, junto al Concejal de San Felipe Mario Sottolichio y al Consejero Regional Eduardo León, sostuvo que tiene que cumplirse la recomendación de este organismo y el proyecto del canalón construido paralelo al Río Aconcagua debe someterse al sistema de evaluación de impacto ambiental.

«El pronunciamiento de la Contraloría Regional es claro y el Servicio de Evaluación Ambiental tendrá que pronunciarse sobre si el proyecto de canalización de aguas del valle de Aconcagua cumple o no con las normas ambientales. Por las dimensiones que tiene este canalón que permitiría conducir más de dos metros cúbicos de agua, la ley indica que debe ser evaluado».

Según Núñez, este es «un proyecto que costó más de 3.000 millones de pesos tiene que cumplir con todas las exigencias medioambientales, sobretodo, si se considera que su construcción no sólo es para resolver el problema de suministro de agua para los regantes de la tercera sección del río Aconcagua, sino también, para abastecer de agua potable a grupos humanos del Gran Valparaíso. Con mayor razón es necesario y urgente someterlo a la evaluación de las normas de impacto ambiental».

«Por la escasa información este es un proyecto que ha sido muy cuestionado por la comunidad. Además de los elevados costos, que su construcción es para resolver el problema de escasez hídrica de los regantes de la tercera sección y de grupos humanos, sabemos de este nuevo error. Espero que en estos siete meses que le queda al Gobierno, los organismos correspondientes se pronuncien y nos informen si cumple o no con las normas ambientales que exige la ley», concluyó el Diputado Núñez.

Finalmente el Consejero Regional, Eduardo León, junto con respaldar el emplazamiento del parlamentario, agregó que el Intendente Regional le había confirmado que el proyecto no ha sido sometido al sistema evaluación de impacto ambiental. «Nos parece grave, y tal como lo ha señalado el Diputado Núñez, es necesario seguir las recomendaciones de Contraloría. Yo espero que a la brevedad esto se cumpla».

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/autoridades1.jpg?fit=528%2C396&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/autoridades1.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
El Diputado Marco Antonio Núñez, luego de conocer la respuesta de la Contraloría Regional por la consulta sobre el funcionamiento de los pozos del sector Curimón y la canalización de sus aguas por el Río Aconcagua, junto al Concejal de San Felipe Mario Sottolichio y al Consejero Regional Eduardo...