El Concejal Rodolfo Silva, advirtió que se está haciendo un mal intercambio, ya que Quillota entrega la basura al valle y este a su vez, le entrega el agua.

El Concejal Rodolfo Silva, advirtió que se está haciendo un mal intercambio, ya que Quillota entrega la basura al valle y este a su vez, le entrega el agua.

Muy preocupado se mostró el Concejal Rodolfo Silva, tras participar el viernes en la sesión del Concejo Municipal, oportunidad en la que representantes de la empresa GEA expusieron el proyecto de relleno sanitario (Centro Integral de Residuos), ocasión en la que se informó que el recinto además de tratar la basura del valle, también considera disponer los residuos de Quillota y Petorca.

Según explicó el edil, las 90.000 toneladas de basura que se vierten en el vertedero, aumentarán al doble si se trae la basura de estas dos provincias o alguna de sus comunas. Según dijo, este negocio con otras comunas ajenas al valle, cambia muchos aspectos del proyecto original, ya aprobado en su Estudio de Impacto Ambiental.

«Esto cambia toda la trama vial, vectores, control de moscas, así que este tema nos preocupa en demasía. Estamos evaluando lo que vamos a pedir como medidas de mitigación, porque fue aceptado el 2009 el Estudio de Impacto Ambiental, aún cuando quedó en duda si al momento de la participación ciudadana de este proyecto, la comunidad sabía que se vertería en el relleno sanitario, los residuos de Quillota y Petorca», señaló Silva.

Se estima que en total, se realizarán cerca de 1.400 viajes de camiones con nueve toneladas cada uno de ellos, de manera mensual, lo que a juicio del concejal, es altísimo, más aún si se considera que diariamente se realizarán 60 viajes.

«Estamos hablando de carpetas asfálticas que se van a comprometer, de camiones que se van a deteriorar, percolados que podrían caer a las calles. Hay un tema grande y grave que se viene, así que vamos a poner más ojo en el estudio exhaustivo que se presentó al Concejo, y que no quede dudas de que vamos a hacer todo lo posible por defender los derechos de la gente de San Felipe y del valle de Aconcagua», precisó el concejal.

Una de las exigencias que ya se ha hecho a GEA, dice relación con informar acerca del número de municipios que va a disponer sus desechos en el relleno sanitario de su propiedad, así como el total de basura. Finalmente, el concejal advirtió que hay un mal intercambio que se está haciendo con Quillota, explicando que «nosotros les entregamos el agua y ellos nos entregan la basura».

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/Rodolfo-Silva2.jpg?fit=528%2C405&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/Rodolfo-Silva2.jpg?fit=195%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Muy preocupado se mostró el Concejal Rodolfo Silva, tras participar el viernes en la sesión del Concejo Municipal, oportunidad en la que representantes de la empresa GEA expusieron el proyecto de relleno sanitario (Centro Integral de Residuos), ocasión en la que se informó que el recinto además de tratar...