PESTILENCIA.- Varios contenedores fueron llenados de escombros por personal municipal, quien se debió tapar la nariz para evitar respirar los malos olores. El operativo duró varias horas.

PESTILENCIA.- Varios contenedores fueron llenados de escombros por personal municipal, quien se debió tapar la nariz para evitar respirar los malos olores. El operativo duró varias horas.

Dormía arriba del techo, junto a sus perros, porque era tanta la basura que tenía al interior de su casa en calle Sargento Aldea, que no podía entrar a ella.

TONELADAS.- Decenas de toneladas de escombros fueron retiradas de la propiedad de José Galdámez, quien padece el Síndrome de Diógenes.

TONELADAS.- Decenas de toneladas de escombros fueron retiradas de la propiedad de José Galdámez, quien padece el Síndrome de Diógenes.

Se trata de José León Galdámez, de 63 años de edad, quien padece el Mal de Diógenes, es decir, es un acumulador.

Hace ya varios meses que la Seremi de Salud había emitido una resolución sanitaria ordenando el despeje y limpieza de la propiedad de este vecino, ya que se había convertido en un foco infeccioso que estaba generando una plaga de ratones en el sector.

El municipio era el encargado de dar cumplimiento a esta resolución, pero antes hubo reuniones con la Autoridad Sanitaria, el Cesfam Segismundo Iturra y Carabineros, estos últimos en definitiva, debieron cortar el tránsito por Sargento Aldea, ya que era camionada tras camionada de basura la que se iba retirando del lugar.

SERENO.- José Galdámez (derecha) contempló serenamente cómo el municipio retiró de su propiedad los escombros acumulados por él durante muchos años.

SERENO.- José Galdámez (derecha) contempló serenamente cómo el municipio retiró de su propiedad los escombros acumulados por él durante muchos años.

EL OPERATIVO

En total, doce funcionarios municipales intervinieron en el operativo, el que no estuvo exento de dificultades ya que por ejemplo, don José León no quería acudir al Hospital San Camilo a practicarse un examen médico, donde de paso le debían evaluar las escaras que presenta su cuerpo, como consecuencia de los problemas de higiene personal que este hombre tiene.

«Los vecinos además estaban con problemas por la gran cantidad de roedores que había en el sector, producto de las basuras, maderas, escombros y una serie de elementos, ya que él, lo que encontraba en la calle, lo depositaba en su vivienda», comentó el Jefe de Operaciones de la Municipalidad de San Felipe, Ricardo León.

La situación llegaba a tal extremo, que al interior del inmueble hay un camión que está repleto de basura, incluida su cabina, en tanto que en las afueras del domicilio también tiene un automóvil marca Renault que está en las mismas condiciones.

«Él no podía hacer ingreso a su casa habitación, dormía sentado en el techo, donde habían hasta refrigeradores, arriba en la propiedad. Este señor sufrió la muerte de sus padres y no le hace caso a sus hermanos, pero él no tiene ninguna deficiencia, sino que tiene el Mal de Diógenes, una enfermedad que puede afectar a cualquier persona», explicó León.

Don José recoge todo lo que encuentra botado en la calle. Sin embargo, él no asume que es quien junta basura y la lleva a su casa. Según asegura, la gente le tira los desechos a su vivienda.

Junto al operativo de limpieza que involucrará también el cambio de algunas de las planchas de la techumbre de la vivienda de este vecino, se contempló un operativo de salud en su beneficio.

«Con el Cesfam y la Dirección de Desarrollo Comunitario, vamos a ver cómo podemos mejorar la calidad de vida de este ciudadano, incluso le vamos a cambiar el techo, porque tiene entre tres y cinco perros arriba que orinan y defecan ahí, por lo tanto las planchas están podridas», señaló el funcionario municipal.

Consultado por aquello que predominaba en los elementos acumulados, León dice que leña, la misma que pidió que le dejaran, aún cuando el personal municipal está eliminando todo. Asimismo, hay un compromiso con los vecinos del sector Sargento Aldea, en cuanto a realizar una desratización, incluyendo la carnicería; Panadería Maipú y Pollos Gus, ya que de no efectuarse una intervención amplia, lo más probable es que los roedores encuentren otro lugar donde continuar aumentando en número.

MAL DE DIÓGENES

El Síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que afecta, por lo general, a personas de avanzada edad que viven solas. Se caracteriza por el total abandono personal y social, así como por el aislamiento voluntario en el propio hogar y la acumulación en él de grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos.

La persona que sufre de este trastorno se caracteriza por su aislamiento social, llegando a recluirse en el propio hogar, además de desatender absolutamente la limpieza del mismo y toda higiene personal. Es el caso de don José Galdámez, quien pese a tener familia ha descuidado su aspecto e higiene, en tanto su vivienda es un verdadero desastre. El problema es que esta acumulación de desechos puede volver a registrarse en este domicilio si este vecino no recibe el tratamiento y la ayuda necesaria. Peor aún, no se le puede obligar a recibir apoyo médico y social. Se presume que este operativo de limpieza se extenderá por otros dos días. Sin embargo, la ayuda que necesita este hombre es permanente.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/Diogenes3.jpg?fit=528%2C397&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2014/01/Diogenes3.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Dormía arriba del techo, junto a sus perros, porque era tanta la basura que tenía al interior de su casa en calle Sargento Aldea, que no podía entrar a ella. Se trata de José León Galdámez, de 63 años de edad, quien padece el Mal de Diógenes, es decir, es...